Nariño Eje de Conexión Sur 7 de Mayo 2014



Documentos relacionados
VALLE DEL CAUCA RED VIAL NACIONAL RED VIAL CONCESIONADA RED VIAL NO CONCESIONADA

INFRAESTRUCTURA INTELIGENTE:

FICHA DE PROYECTO DESCRIPCIÓN: PROYECTOS RELACIONADOS: NOMBRE DEL PROYECTO CORREDOR VIAL BOGOTÁ - CÚCUTA DESCRIPTORES: DESCRIPTORVALORUNIDADAncho

EJE 5: INFRAESTRUCTURA Y CONECTIVIDAD. Programa 1: INFRAESTRUCTURA PARA LA INTEGRACIÓN

Infraestructura en el Valle del Cauca como eje fundamental de competitividad

Les propongo un negocio: Construyamos juntos la infraestructura que le estamos debiendo a Colombia. Juan Manuel Santos, Presidente de la República

Contrato Plan Norte del Cauca. Nariño, Eje de la Conexión Sur Cámara Colombiana de la Infraestructura

Proyecto Cauca Digital

Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación

INFORME DE GESTIÓN AÑO 2012 INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS -INVÍAS- ENERO DE 2013

PROYECTOS DE EXPANSIÓN DE CAPACIDAD DE CEMENTO EN EL CENTRO DE COLOMBIA

Proyectos VALLE DEL CAUCA. Luis Fernando Andrade Moreno Diciembre de 2016

INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE PARA NARIÑO

IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DEL COMPONENTE DE INFRAESTRUCTURA VIAL, AEROPORTUARIA Y PORTUARIA DEL CONTRATO PLAN DE LA NACIÓN CON EL DEPARTAMENTO DE NARIÑO

NUESTRAS OFICINAS A NIVEL NACIONAL

Proyectos 4G y estado actual en el VALLE DEL CAUCA. Luis Fernando Andrade Moreno Mayo 2017

IMPACTO DE LA AMPLIACIÓN DEL CANAL DE PANAMÁEN LA REGIÓN

Nariño 29 de Abril

Departamento del Valle del Cauca. Carlos Alberto Garcia Montes Julio 17 de 2015

SEGUIMIENTO A PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

CALI VALLE DEL CAUCA FICHA MUNICIPAL

PROYECTO APP DE INICIATIVA PRIVADA VÍA AL PUERTO

Departamento Ciudad Almacén Dirección Teléfono

Calle 12 No Diagonal 104 Nro Barrio Pedregal Km.6 Vía Caldas La Pintada. Carrera 48 No Rionegro. Km.

Departamento Nacional de Planeación.

PROYECTO DE ASOCIACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE INICIATIVA PRIVADA AMPLIACIÓN TERCER CARRIL DOBLE CALZADA BOGOTÁ GIRARDOT

DATOS ESTADÍSTICOS A MARZO DE 2012 Tomados de:

Infraestructura a toda marcha en Colombia. David Andrés Jaramillo Argos Colombia

Bogotá - Buenaventura %

Departamento Nacional de Planeación Marzo 2016

Décimo Congreso Internacional de Vialidad y Tránsito: EXPOVIAL 2014: Vías Inteligentes y Sostenibles. Cali, 18 y 19 de septiembre de 2014

Apertura proceso de precalificación Proyecto Autopistas para la Prosperidad. Federico Restrepo Posada Gerente Proyecto Autopistas para la Prosperidad

DEPARTAMENTO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL - DPS PROGRAMA JÓVENES EN ACCIÓN LUGARES ENTREGA DE INCENTIVO POR GIRO A TRAVES DE BANCO AGRARIO ABRIL 2015

Así, se realizó una primera propuesta donde se definieron las siguientes áreas estratégicas para promover el desarrollo de plataformas logísticas:

No. de convenio. 1 Universidad Nacional de Colombia - Sede Amazonía Leticia UNIVERSIDAD AMAZONAS

INVENTARIO OBRAS 4G SEGÚN PROCESO

Ruta del Sol. Características Objetivo Asesoría. Alcance Estudios Descripción Corredor Nuevo. Euroestudios

Proyección Caravanas para el día 16/07/2016

PLAN DE ACCIÓN DE LA SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA , P R O P O S I T O S

LISTADO DE CENTROS DE SOLUCIONES AUTORIZADOS PARA LA COMPRA DE LA MANILLA DE FALCAO

Infraestructura y 4G II

GOBIERNO SANTOS, LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA. GERMÁN CARDONA Ministro de Transporte

Líder en el desarrollo de proyectos de construcción en infraestructura y edificación más importantes del país, cuenta con un fondo inmobiliario

CONTRATO No. 407 DE 2010 CONSTRUCCIÓN DE LA VARIANTE SAN FRANCISCO-MOCOA

15 de noviembre de 2013 Medellín, Colombia

Orlando Santiago Cely Asesor Sector Transporte Fondo Adaptación Italia, 9-11 de Abril de 2014

Alianza productiva regional de ají picante en siete Municipios del Cauca y cuatro municipios del norte del Valle

Febrero 19 de Sector Transporte Adaptación cambio climático

Red UHCM PISO, TORRE CALI CICLO VITAL COLOMBIA LIMITADA HOSPITALIZACION PSIQUIATRICA CARRERA 42 5C

Desarrollo Infraestructura Departamento de Nariño

EXPOVIAL JULIO 24 DE 2018

GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA VIAL. Instituto Nacional de Vías INVIAS Agosto 2009

RESOLUCIÓN N 1875 LA SECRETARIA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA,

Ministerio del Interior y de Justicia REGIONES Y POBLACION AFECTADA

Directorio de Organizaciones Sociales Audiovisuales Cauca-Nariño-Valle del Cauca Investigación Plan Audiovisual Nacional

ANEXO No. 02 FICHA TECNICA. MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL - EJÉRCITO NACIONAL, el MINISTERIO DE TRANSPORTE y el INSTITUTO NACIONAL DE VIAS INVIAS

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN

! " # $% &,+-.+,.,," / 01,0 (,(/ 2-& 2 & ' $( & ) % & ) & #$*#$ & $ % +& ' & &

Ref. Ares(2014) /03/2014

VIII Encuentro Empresarial Iberoamericano Eliminando el déficit de infraestructuras Visión del Sector Privado Colombia

SUAREZ LOPEZ DE MICAY MORALES EL TAMBO CAJIBIO POPAYAN TIMBIO PURACE ROSAS LA SIERRA SORATA LA VEGA PATIA (EL BORDO) BALBOA ALMAGUER SAN MERCADERES

INFRAESTRUCTURA CLAVE PARA LA COMPETITIVIDAD

Tabla de Contenido. 1. Nuestra compañía 2. El sector y nuestro plan de crecimiento 3. Composición accionaria 4. Anexos

Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación

Relatoría. Panel Transversal Pacífico Orinoquía

Avances cierres financieros 4G

Gobernación del Valle del Cauca

TALLER DE PLANIFICACIÓN DEL DESMINADO HUMANITARIO EN COLOMBIA BOGOTÁ D.C., JUNIO 09 AL 12 DE 2009

Conectividad de las ciudades

VERIFICACIÓN DE LAS ESPECIFICACIONES DE DISEÑO GEOMÉTRICO PARA LA RED PRIMARIA DEL TRAMO ALTERNO SAN FRANCISCO- MOCOA (PUTUMAYO).

Luis Fernando Andrade. Presidente

1 INTRODUCCIÓN 1.1 Metas y Objetivos 1.2 Rueda de Negocios

INFORMACION SOBRE SALDOS DE OPERACIONES RECIPROCAS

1.4 MODO CARRETERO EN EJECUCION INVIAS CORREDORES DE COMPETITIVIDAD Transversal Cafetera: Honda Manizales (Tramo Manizales - Fresno) Fase I

Vías 4G Colombia Avanza Dimitri Zaninovich Presidente ANI. Puente Flandes Girardot Honda Puerto Salgar

ALINEACIÓN EMPRESA, FUNDACIÓN Y COMUNIDAD CASO: GASES DE OCCIDENTE

Ministerio del Interior y de Justicia REGIONES Y POBLACION AFECTADA

Agenda de Implementación Consensuada

INDICE 1. La Firma 2. El Equipo de Lideres 3. Campos de Actividad 3.1. Investigaciones y Exploraciones 3.2. Estudios y Análisis

IMPLEMENTANDO LA POLÍTICA NACIONAL DE LOGÍSTICA EN COLOMBIA TALLER SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA

Situación de la infancia y la adolescencia en el Cauca Principales indicadores

Conozca aquí las zonas de reclutamiento

SUMARIO SECRETARÍA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA

NUEVA GENERACIÓN DE VÍAS, ROMPIENDO PARADIGMAS.

Infraestructura para la Industria Petrolera. Expositor: Dimitri Zaninovich

Corredor San José-San Ramón

3104 COLEGIO MAYOR DEL CAUCA CAUCA POPAYAN 2949 TECNOLOGIA EN DESARROLLO DEL SOFTWARE Presencial

Documento CONPES CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES VIALES: FASE I TERCERA OLA. CORREDORES BUCARAMANGA-PAMPLONA-CÚCUTA Y BUGA-BUENAVENTURA

Gobernación del Valle del Cauca

Propuesta del Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca al Gobierno Nacional

9 de diciembre de 2014

INFORME GENERAL DEL SERVICIO DE TRANSPORTE DE PACIENTES EN EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA

PROYECTOS OCAD PACIFICO DEPARTAMENTO DEL CAUCA Item BPIN Proyecto Sector Valor Total Proyecto Valor aprobado SGR

Financiación de infraestructura en Colombia FDN SLIDE / 1

BoletínEPIDEMIOLOGICO Área de Epidemiología y Gestión de la Información

INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE INTELIGENTE: POR AQUÍ TRANSITA LA PAZ! Natalia Abello Vives, Ministra de Transporte

Conexión Pacífico - Orinoquía

ANDRES FABIAN VARON CISNEROS INGENIERO CIVIL

TEMA 13 INFRAESTRUCTURA VIAL Y TRANSPORTES GRUPO 1301

Panorama y Perspectivas del Sector Transporte en Colombia. Alejandro Vera Vicepresidente ANIF Noviembre de 2013

Transcripción:

Nariño Eje de Conexión Sur 7 de Mayo 2014

PRESUPUESTO INVIAS 2010-2014 $ 6.000,00 PRESUPUESTO TOTAL $ 17.81 Billones $ 5.000,00 $ 4.765,50 $ 4.557,30 $ 4.000,00 $ 3.551,75 $ 3.000,00 $ 2.000,00 $ 2.629,15 $ 2.310,27 $ 1.000,00 $ - 2010 2011 2012 2013 2014 Cifras en Millones de Pesos

PRESUPUESTO INVIAS 2002-2014 $ 6.000,00 $ 5.000,00 $ 4.000,00 $ 3.000,00 $ 2.000,00 $ 1.000,00 $ - 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 $14,03 Billones ( 8 Años) $17,81 Billones (4 Años) Incremento Presupuestal del 27% Incremento en inversión Anual $1,75 a $3,56 Billones (103%)

RECURSOS ASIGNADOS POR VIGENCIAS EN VIAS RED TERCIARIA $2.81 BILLONES 1000000 900000 800000 700000 600000 44% 738.052 131.323 500000 81% 916.000 400000 300000 200000 100000 173.948 102% 350.598 635.282 606.729 0 Cifras en Millones de Pesos 2010 2011 2012 2013 2014 Por Comprometer Comprometido

RED VIAL (Nariño, Putumayo, Cauca, Valle y Huila) RED VIAL NACIONAL (23,85%) RED VIAL CONCESIONADA (12,8%) RED VIAL NO CONCESIONADA (29,3%)

RED VIAL (Nariño, Putumayo, Cauca, Valle y Huila) PROYECTO NARIÑO PUTUMAYO CAUCA VALLE HUILA TOTAL KM Red Nacional 775,41 418,30 1.342,41 720,07 774,78 4.030,97 Red No Concesionada 653,78 418,30 1.208,32 343,76 692,78 3.316,94 Red Concesionada 121,63 0 134,09 376,31 82,00 714,03 Cifras en Kilómetros

INVERSIONES (NARIÑO, PUTUMAYO, CAUCA, VALLE y HUILA) INVERSIÓN TOTAL 30,65 % DE LA INVERSIÓN NACIONAL INVIAS (2010 2014)

INVERSIÓN TOTAL PROYECTO NARIÑO PUTUMAYO CAUCA VALLE HUILA TOTAL INVERSIÓN Inversión Red Nacional 342.421 446.849 897.733 985.619 528.673 3.201.294 Grandes Proyectos 341.559 595.041-190.458-1.127.058 Inversión Red Secundaria (Contratos Plan, Conectividad Regional) 510.706-173.870 75.800 10.000 770.376 Marítimo y Fluvial 15.035 1.681 3.296 11.505-31.517 Red Terciaria 101.044 20.519 78.375 89.899 41.735 331.571 TOTAL INVERSIONES 1.310.764 1.064.090 1.153.274 1.353.281 580.408 5.461.817 Cifras en Millones de Pesos

PRINCIPALES PROYECTOS NARIÑO PROYECTO Cifras en Millones de Pesos TOTAL INVERSIÓN Principales Vías 531.057 Tumaco Pasto Mocoa 495.012 Cano - Mojarras 59.728 Construcción de Puentes Binacionales 9.000 Rumichaca 5.000 Rio Mataje 4.000 Conectividad Regional 22.726 Marítimo y Fluvial 15.035 Estudios y Diseños 1.757 Red Terciaria 96.041 Contrato Plan (*) 632.100 Emergencias /Ungrd / Fondo de Adaptación 27.201 Otros Proyectos 66.098 TOTAL INVERSIONES 1.459.015 (*) El Empate La Unión Higuerones (Competitividad y Prosperidad), El Empate San Bernando La Cruz Higuerones, Guachucal El Espino, Circunvalar Galeras, Finalización Vías de Acceso Red Primaria (Conectivdad) Tuquerres Samaniego (Mantenimiento Periódico)

CONTRATO PLAN NARIÑO INVIAS POR VIGENCIAS Proyectos TOTAL PROYECTO TOTAL APORTES APORTES 2013 APORTES 2014 APORTES 2015 APORTES 2016 INVIAS DPTO INVIAS DPTO TOTAL VIGENCIA INVIAS DPTO TOTAL VIGENCIA INVIAS DPTO TOTAL VIGENCIA INVIAS DPTO TOTAL VIGENCIA Ipiales - Guachucal - El Espino 43.600 40.300 3.300 5.391 3.300 8.691 15.200-15.200 19.709-19.709 - - - Variante San Francisco - Mocoa 75.000 75.000 - - - - - - - 24.600-24.600 50.400-50.400 Circunvalar al Galeras 40.000 39.000 1.000 9.000 1.000 10.000 20.000-20.000 10.000-10.000 - - - Tuquerres - Samaniego 83.000 78.700 4.300 15.109 4.300 19.409 30.000-30.000 33.591-33.591 - - - Preinversión variante El Encano Santiago 3.050 3.050-3.000-3.000 50-50 - - - - - - Junin-Barbacoas 120.000 108.000 12.000 10.000 12.000 22.000 20.000-20.000 35.000-35.000 43.000-43.000 El Empate - La Cruz - San Pablo Higuerones Finalización Vias de Acceso a la red primaria 120.000 100.000 20.000 24.000 20.000 44.000 31.000-31.000 31.000-31.000 14.000-14.000 58.900 53.000 5.900 22.400 5.900 28.300 30.600-30.600 - - - - - - La Espriella - Rio Mataje 130.000 130.000 - - - - 35.000-35.000 50.000-50.000 45.000-45.000 Preinversión Acuapista 5.050 5.050-5.000-5.000 50-50 - - - - - - Cifras en Millones de Pesos TOTAL 678.600 632.100 46.500 93.900 46.500 140.400 181.900 0 181.900 203.900 0 203.900 152.400 0 152.400 Cifras en Millones de Pesos

PRINCIPALES PROYECTOS PUTUMAYO PROYECTO TOTAL INVERSIÓN Principales Vías 1.319.453 Tumaco Pasto Mocoa 495.012 Santana- Yarumo - La Hormiga - La Dorada - Puente Internacional San Miguel (Corredor del Sur) 396.938 Variante San Francisco Mocoa 427.503 Marítimo y Fluvial 1.625 Estudios y Diseños 11.276 Red Terciaria 20.519 Emergencias /Ungrd / Fondo de Adaptación 10.381 Otros Proyectos 41.188 TOTAL INVERSIONES 1.404.442 Cifras en Millones de Pesos

PRINCIPALES PROYECTOS CAUCA PROYECTO Cifras en Millones de Pesos TOTAL INVERSIÓN Principales Vías 843.839 Popayán Coconuco- Paletara - Isnos (Corredor Del Paletará) 115.073 Tramo Popayán - Totoró - Gabriel López - Inzá- Guadualejo - La Plata (Transversal del Libertador) 432.770 Tramo Rosas La Sierra La Vega San Sebastián Santiago - Bolívar La Lupa. (Anillo Vial del Macizo Colombiano) 179.242 Corredor Mojarras Popayán Variante De Popayán 105.302 Estudios y Diseños (Timbío - El Estanquillo) 11.452 Conectividad Regional 7.085 Vía Higuerones Florencia 2.000 Estudio vía Popayán - Argelia Guapi 2.085 Paso Nacional por Popayán en la vía Popayán-Neiva 3.000 Contrato Plan 166.785 Construcción de Puentes (Los Esclavos) 6.670 Construcción de Puentes Peatonales 1.282 Red Terciaria 78.375 Emergencias Puente El Ricaute 6.376 Emergencias Ungrd Y Fondo Adaptación 92.527 Otros Proyectos 78.477 TOTAL INVERSIONES 1.280.857

CONTRATO PLAN CAUCA INVIAS POR VIGENCIAS Proyectos TOTAL PROYECTO TOTAL APORTES APORTES 2013 APORTES 2014 APORTES 2015 INVIAS DPTO INVIAS DPTO TOTAL VIGENCIA INVIAS DPTO TOTAL VIGENCIA INVIAS DPTO TOTAL VIGENCIA Morales Suarez Timba Santander de Quilichao, incluye vía la Balsa Buenos Aires. 55.000 54.486 514 700 514 1.214 16.700-16.700 37.086-37.086 Puerto Tejada Puente el Hormiguero 11.250 11.250-11.000-11.000 250-250 - - - Totoró - Silvia Jambalo Toribio - El Palo 36.866 36.866-2.250-2.250 12.250-12.250 22.366-22.366 Puerto Tejada La Sofia Obando- Guachené- Crucero de Gualí 9.000 9.000-600 - 600 8.400-8.400 - - - Caloto LaPlaca 20.000 20.000-450 - 450 11.075-11.075 8.475 8.475 Pescador Siberia Caldono - Pital 20.000 19.160 840-840 840 9.160-9.160 10.000-10.000 Miranda Santa Ana El Ortigal 11.223 10.923 300-300 300 10.923-10.923 - - - Estudios de prefactibilidad y diseño final para la construcción de la Línea Férrea y Centro de Transporte Multimodal de Carga del Norte del Cauca. 6.400 5.100 1.300-300 300 5.100 1.000 6.100 - - - Convenios Vías terciarias 3.215 3.215-3.215-3.215 - - - - - - TOTAL Cifras en Millones de Pesos 172.954 170.000 2.954 18.215 1.954 16.954 73.858 1.000 74.858 77.927-77.927

PRINCIPALES PROYECTOS VALLE PROYECTO TOTAL INVERSIÓN Principales Vías 1.134.077 Segunda Calzada Loboguerrero Buenaventura 1.017.635 Cali Cruce ruta 40 (Loboguerrero) ($7.848 Millones) Río Desbaratado Palmira ($15.989 Millones) 47.688 Vía Alterna Interna al Puerto de Buenaventura ($17.792) Mejoramiento y mantenimiento de las carreteras Mediacanoa Ansermanuevo La Virginia y Miranda - Rio Desbaratado - Pradera - Palmira 24.616 Segunda Calzada Batallón de Ingeniería - Palmira 7.700 Conectividad Regional 75.800 Cali - Yumbo Dapa 33.000 Caicedonia Barragán 1.800 Mantenimiento y Rehabilitación Puente Juanchito 4.000 Ruta de La Fresa 7.000 Diseño y Construcción puente de cuatro carriles Cali - Candelaria ( Juanchito) 30.000 Construcción de Puentes (El Piñal) 10.900 Construcción Puentes Peatonales 2.914 Cifras en Millones de Pesos

PRINCIPALES PROYECTOS VALLE PROYECTO TOTAL INVERSIÓN Estudios y Diseños 12.027 Estudios y diseños mejoramiento de la carretera Ansermanuevo - La Virginia. 822 Estudios y diseños para el diagnostico, rehabilitación y/o potenciación del paso deprimido peatonal en la avenida Vásquez Cobo de la ciudad de Cali. 200 Estudio y diseño para el remplazo del puente Lili (Jamundí Cali) 270 Otros Estudios 10.735 Marítimo y Fluvial 11.397 Dragado de mantenimiento del canal de acceso al Puerto de Buenaventura 8.400 Dragado de mantenimiento del estero San Antonio 2.997 Red Terciaria 89.899 Emergencias /Ungrd / Fondo de Adaptación 12.095 Otros Proyectos 35.615 TOTAL INVERSIONES 1.348.286 Cifras en Millones de Pesos

PRINCIPALES PROYECTOS HUILA PROYECTO TOTAL INVERSIÓN Principales Vías 829.918 Baraya- Colombia- La Uribe- San Juan De Arama (Transversal Macarena) 128.772 Popayán Coconuco - Paletara - Isnos (Corredor Paletará) 108.823 Popayán Totoro - Gabriel Lopez Inza - Puerto Valencia La Plata (Transversal Del Libertador) 432.770 Garzón - Rio Loro Neiva y La Plata Laberinto. 63.731 Altamira - Orrapihuasi - Depresión El Vergel Florencia; Pitalito - Garzón y Variante De Garzón 86.822 Isnos Paletará Popayán (Convenio Gobernación del Huila) 9.000 Construcción de Puentes (Paso del Colegio) 17.392 Conectividad Regional (Circuito turístico Departamento del Huila) 10.000 Estudios y Diseños 11.563 Estudios a nivel de fase I de la conexión Buenaventura - Orinoquía: Palmira - Las Cruces Colombia 5.162 Estudios y diseños para la rehabilitación de la vía Sombrerillos - La Portada- Pitalito 896 Otros Estudios 5.505 Red Terciaria 41.734 Emergencias /Ungrd / Fondo de Adaptación 20.422 Otros Proyectos 41.084 TOTAL INVERSIONES 972.113 Cifras en Millones de Pesos

Armenia Cajamarca Rumichaca Pasto 83 $744.653 Pasto Mojarras 120 Mojarras - Popayán 121 Popayán Cali 108 Cali Armenia 187 Armenia Ibagué 80 Ibagué Girardot 71 TOTAL (KM) 770 Mojarras $182,494 Cano Rumichaca $5.000

Tumaco Pedregal 246 Pasto San Francisco 55 TOTAL (KM) 301 Buenaventura Loboguerrero 72 Loboguerrero Cali 52 Loboguerrero Buga 55 TOTAL (KM) 179 $ 1.312.688 MediaCanoa $495.012

San Miguel Santana 109 Santana Mocoa 77 Mocoa Pitalito 136 Pitalito Neiva 181 Neiva Girardot 155 TOTAL (KM) 658 $ 168.905 Pitalito $ 425.313

$ 52.890 Baraya La Uribe $ 98.224 Totoró $ 446.085 Laberinto Paletará $ 120.440 San Agustín $ 135.756 $ 427.503 San Francisco $ 466.518

$ 2.050 $ 5.208

Variante San Francisco - Mocoa

Variante San Francisco - Mocoa Articulación con las Troncales y Pasos Fronterizos. Comparativo Ruta Pasto - Girardot Ruta: Distancia Vel. De operación Tiempo de recorrido Pasto - Popayán- Cali-(La Linea) Ibague- Girardot 851,5 50 kmh. 17,03 Pasto - Mocoa - Neiva - Girardor Girardot 693,0 50 kmh. 13,86

Variante San Francisco - Mocoa CORREDOR: VARIANTE SAN FRANCISCO MOCOA, Fase I LONGITUD DEL CORREDOR 45,6 KM 45.6 km. San Francisco. Mocoa Variante propuesta Vía actual 78 km.

Variante San Francisco - Mocoa Nombre del Crédito Contrato de Préstamo BID 2271/OC-CO. Construcción de la Variante San Francisco Mocoa, Fase I. Fecha de Firma 3 DE MAYO DE 2010 Fecha de Cierre 3 DE MAYO DE 2018 Monto del Contrato Aporte BID Aporte Local Monto desembolsado a Abril. 30-2014 US$ 203.000.000 US$ 53.000.000 US$ 150.000.000 US$41.598.123,89 OBJETIVO Construcción de 45.6 kilómetros de vía que se constituye en el reemplazo del actual trazado San Francisco El Pepino Mocoa, conocido coloquialmente como EL TRAMPOLÍN DE LA MUERTE, con longitud de 78 kms.. El proyecto Desarrollo Vial del Sur de Colombia comprende los corredores Tumaco-Pasto-Mocoa-Puerto Asís y Aeropuerto-Mojarras-Popayán, fue declarado de Importancia Estratégica Nacional (CONPES 3609, septiembre 2009). Actualmente Integrado a los Proyectos PINES por la Presidencia de la República.

Variante San Francisco - Mocoa VIA Y/O CORREDOR: VARIANTE SAN FRANCISCO MOCOA, FASE I. CONTRATISTA OBRA: CONTRATO No. y/o CONVENIO: COMPOSICIÓN: Consorcio Vial del Sur 407 de 2010 Sonacol S.A., CASS Constructores &CIA S.C.A., Construcciones El Condor S.A., Latinco S.A., Estructuras Metàlicas S.A. y CSS Constructores S.A. CONTRATISTA INTERVENTORIA: Consorcio Ambiental san Francisco Mocoa CONTRATO No. 473 de 2010 COMPOSICION: Solinpro LTDA, G.O.C. S.A. VALOR INICIAL: $ 25.952.948.00 VALOR INICIAL: $ 401.550.341.915 VALOR ADICIONES: 0 VALOR TOTAL: $ 401.550.341.915 PLAZO TOTAL: 72 meses FECHA INICIACION 08, agosto, 2011 FECHA TERMINACIÓN 07, agosto, 2017 VALOR ADICIONES: 0 VALOR TOTAL: $ 25.952.948.00 PLAZO TOTAL: 72 meses FECHA INICIACION 09, diciembre, 2010 FECHA FINALIZACION 09, abril, 2017 VALOR CONTRATO: $ 401.550.341.915 Km pavimento Puentes y/o Viaducto (Und) METAS DEL PROYECTO: Túnel (mts lineales) Doble calzada (Km) Proyección Anual en (Millones) Puentes (Und) AVANCE DEL PROYECTO: Túnel (mts lineales) Doble calzada (Km) Avance Anual Facturado en (Millones) VIGENCIA AÑO 2010 $ 22.267.100.000 0 0 0 $ 0 0 0 0 $ 0 VIGENCIA AÑO 2011 $ 53.582.241.915 0 0 0 $ 0 0 0 0 $ 0 VIGENCIA AÑO 2012 $ 53.540.000.000 0 0 0 $ 53.540 0 0 0 $ 47.347,92 VIGENCIA AÑO 2013 $ 75.848.000.000 0 1 0 $ 75.848 1 0 0 $ 87.774,60 VIGENCIA AÑO 2014 $ 71.387.000.000 0 10 2,1 $ 71.387 0 0 0 $29,287,10 VIGENCIA AÑO 2015 $ 62.463.000.000 LA EJECUCIÓN EN LAS VIGENCIAS 2015 Y 2016 ESTÁ SUJETA A LA DEFINICIÓN DE LOS VIGENCIA AÑO 2016 $ 62.463.000.000 AJUSTES DE DISEÑO EN LOS SECTORES 2 Y 3. TOTALES 0 11 2,1 $ 200.775 1 0 0 $ 158.243,08 AVANCE FINANCIERO A ABRIL 30/2014 $ 164.410 Millones (40,94%)

Variante San Francisco - Mocoa ESQUEMA GENERAL DEL PROYECTO

Variante San Francisco - Mocoa EJECUCIÓN FÍSICA FRENTE SAN FRANCISCO Foto No 1. PANORÁMICA ACTUAL PUENTE MINCHOY 12 DOVELAS FUNDIDAS DESDE APOYO No 2 (K6+643) Foto No 2. MURO DE CONTENCIÓN C.P. K5+225 - K5+268

Variante San Francisco - Mocoa EJECUCIÓN FÍSICA FRENTE SAN FRANCISCO Foto No 3. MONTAJE VIGA METÁLICA TR10 SOBRE PLATINA No 1 APOYO No 2 (K5+828) PUENTE 6 Foto No 4. REVESTIMIENTO EN CONCRETO BERMA TRAMO K4+880 - K4+960

Variante San Francisco - Mocoa EJECUCIÓN FÍSICA FRENTE SAN FRANCISCO Foto N 5. EXPLANACIÓN SECTOR K4+050 - K4+130 M.I. ALEDAÑO A PUENTE 2 Foto N 6. AMARRE ACEROS SILLA ESTRIBO No 2 (K5+019) PUENTE 4

Variante San Francisco - Mocoa EJECUCIÓN FÍSICA FRENTE SAN FRANCISCO Foto N 7. MONTAJE ESTRUCTURA METÁLICA DE ENCOFRE DOVLEAS SOBRE APOYO No 3 (K6+643) PUENTE MINCHOY Foto N 8. ASPECTO ACTUAL EXPLANACIÓN TERRAZAS K4+030 - K4+130 TALUD IZQUIERDO

Variante San Francisco - Mocoa EJECUCIÓN FÍSICA FRENTE MOCOA Foto Nº 7. EXPLANACIÓN Y TERRACEO EN K6+140. FRENTE GUADUALES. Foto Nº 8: K6+460 AL K6+480 MARGEN DERECHA. CONSTRUCCIÓN DE MURO SME. FRENTE GUADUALES.

Variante San Francisco - Mocoa ACTUALMENTE ACTUALMENTE ACTUALMENTE ACTUALMENTE

Variante San Francisco - Mocoa SITUACIÓN FINANCIERA ACTUAL Se dispone de recursos y de pista para trabajo que disminuye gradualmente a partir del mes de Abril hasta finales de 2014. El Proyecto actualmente está amparado así: CONPES 3609 de 2009 por valor de 450.000 millones de pesos. CONPES 3734 de 2013 ( Plan Nariño) por valor de 75.000 millones de pesos. Con los ajustes y modificaciones requeridas, se espera llegar a un valor de obra cercano al billón de pesos. En consecuencia es necesario tramitar un nuevo CONPES por un valor del orden de 475.000 millones de pesos.

CORREDORES DE COMPETITIVIDAD & PROSPERIDAD CORREDOR Y/O VIA: CORREDOR DEL PALETARA (POPAYAN COCONUCO-PALETARA - ISNOS) LONGITUD DEL CORREDOR 109 KM $ 119.415 Millones (Contrato 679-2009, Interventoría 1462 2009)

CORREDORES DE COMPETITIVIDAD VIA Y/O CORREDOR: CORREDOR DEL PALETARÁ ( POPAYAN- PALETARÁ-ISNOS) LONGITUD: 65,57 KM CONTRATISTA OBRA: Unión Temporal Corredores Arteriales CONTRATISTA INTERVENTORIA: Consorcio CCC AIM SEDIC/20 CONTRATO No. y/o CONVENIO: No. 679 de 2009 VALOR INICIAL: $77.589.811.251 VALOR ADICIONES: $38.482.303.739 VALOR TOTAL: $ 116.072.114.990 PLAZO TOTAL: 51 meses FECHA INICIACION 17 de SEPTIEMBRE de 2009 FECHA TERMINACIÓN 31 de junio 2014 CONTRATO No. No. 1462-2009 VALOR INICIAL: $3.118.406.740 VALOR ADICIONES: $225.000.000 VALOR TOTAL: $ 3.343.406.740 PLAZO TOTAL: 52 FECHA INICIACION 17 de SEPTIEMBRE de 2009 FECHA FINALIZACION 31 de julio 2014 VALOR CONTRATO: $ 116.072.114.990 Km pavimento METAS DEL PROYECTO: Puentes y/o Viaducto (Und) Proyección Anual en (Millones) Km pavimento AVANCE DEL PROYECTO: Puentes (Und) Avance Anual Facturado en (Millones) VIGENCIA AÑO 2009 $ 4.743.906.202 0 0 $ 4.743.906.202 0 0 $ 4.743.906.202 VIGENCIA AÑO 2010 $ 16.745.187.048 0.04 1 $ 16.745.187.048 0.04 0 $16.745.187.048 VIGENCIA AÑO 2011 $ 19.510.000.000 3 1 $ 19.510.000.000 3 0 $19.510.000.000 VIGENCIA AÑO 2012 $ 49.739.034.228 13 1 $ 49.739.034.228 13 0 $49.739.034.228 VIGENCIA AÑO 20 13 $ 19.333.987.512 5 1 $ 19.333.987.512 5 2 $17.977.987.512 VIGENCIA AÑO 2014 $ 6000.000.000 1.5 $ 6000.000.000 1 $7.356.000.000 TOTALES 22,54 4 $ 116.072.114.990 22,04 2 $116.072.114.990 OBSERBVACIONES RELEVANTES: Adición en trámite por valor de $6.500 Millones para Obra y $575 Millones Interventoría (Abril 2014) AVANCE FINANCIERO A LA FECHA: $ 116.072 Millones (95%)

CORREDORES DE COMPETIVIDAD Y PROSPERIDAD

CORREDORES DE COMPETITIVIDAD Y PROSPERIDAD CORREDOR Y/O VIA: POPAYAN TOTORO- GABRIEL LOPEZ INZA - PUERTO VALENCIA LA PLATA TRANSVERSAL DEL LIBERTADOR FASE 1 y 2 LONGITUD DEL CORREDOR 96 KM $ 446.085 Millones (Fase I Contratos 852 2009, Interventoría 1316 2009 $202.632 Fase II Contratos 518 2012, Interventoría 1097 2012 $243.453)

CORREDORES DE COMPETITIVIDAD Y PROSPERIDAD VIA Y/O CORREDOR: POPAYAN TOTORO- GABRIEL LOPEZ INZA - PUERTO VALENCIA LA PLATA (FASE I) CONTRATISTA OBRA: CONTRATO No. y/o CONVENIO: COMPOSICIÓN: CONSORCIO VIAL LIBERTADOR No. 852 de 2009 CASS CONSTRUCTORES Y CIA S.C.A. 30% SONACOL S.A. 30% LUIS HECTOR SOLARTE 40% CONTRATISTA INTERVENTORIA: CONTRATO No. COMPOSICION: CONSORCIO INTERVIALES ARTERIALES No. 1316-2009 VALOR INICIAL: $ 126.196.110.938,00 VALOR ADICIONES: $ 68.155.115.256 VALOR TOTAL: $ 194.351.226.194,00 PLAZO TOTAL: 60 MESES FECHA INICIACION 09 de Septiembre de 2009 VALOR INICIAL: $ 5.519.952.672 VALOR ADICIONES: $ 2.760.800.240 VALOR TOTAL: $ 8.280.752.912 PLAZO TOTAL: 61 MESES FECHA INICIACION 09 de Septiembre de 2009 FECHA TERMINACIÓN 09 de Septiembre de 2014 FECHA FINALIZACION 09 de Octubre de 2014 METAS DEL PROYECTO: AVANCE DEL PROYECTO: VALOR CONTRATO: $ 194.351.226.194 Km pavimento Puentes y/o Viaducto (Und) Proyección Anual en (Millones) Km pavimentado Puentes y/o Viaducto (Und) Avance Anual Facturado en (Millones) VIGENCIA AÑO 2009 $ 12.211.158.443 1 0 $ 12.211.158.443 1 0 $ 12.211.158.443 VIGENCIA AÑO 2010 $ 27.224.959.742 6 0 $ 27.224.959.742 7 0 $ 27.224.959.742 VIGENCIA AÑO 2011 $ 41.593.918.626 10 0 $ 41.593.918.626 10 1 $ 41.593.918.626 VIGENCIA AÑO 2012 $ 50.718.189.383 10 1 $ 50.718.189.383 5 0 $ 50.718.189.383 VIGENCIA AÑO 2013 $ 28.550.000.000 13 1 $ 43.550.000.000 12 0 $ 43.550.000.000 VIGENCIA AÑO 2014 $ 34.053.000.000 10 1 $ 19.053.000.000 2 0 $ 4.222.436.195 TOTALES 50 3 $ 194.351.226.194 37 1 $179.520.656.673 AVANCE FINANCIERO A LA FECHA: $179.520 Millones (92%)

CORREDORES DE COMPETITIVIDAD Y PROSPERIDAD VIA Y/O CORREDOR: : POPAYAN TOTORO- GABRIEL LOPEZ INZA - PUERTO VALENCIA LA PLATA TRANSVERSAL DEL LIBERTADOR FASE2 LONGITUD:96KM CONTRATISTA OBRA: CONSORCIO PCP CONTRATO No. y/o CONVENIO: No. 518 de 2012 CONTRATISTA INTERVENTORIA: CONSORCIO PRIORITARIO 003 CONTRATO No. No. 1097-2012 COMPOSICIÓN: Cl GRODCO S. EN C.A. INGENIEROS CIVILES. 50% CONSTRUTORA OAS LTDA SUC COLOMBIA 50% COMPOSICION: VALOR INICIAL: $ 236.136 Millones VALOR INICIAL: $7.316 Millones VALOR ADICIONES: 0 VALOR TOTAL: $ 236.136 Millones PLAZO TOTAL: 51 MESES FECHA INICIACION 20 de Septiembre de 2012 FECHA TERMINACIÓN 20 de Diciembre de 2016 VALOR ADICIONES: VALOR TOTAL: $7.316 Millones PLAZO TOTAL: 52 MESES FECHA INICIACION 20 de Septiembre de 2012 FECHA FINALIZACION 20 de Diciembre de 2016 METAS DEL PROYECTO: AVANCE DEL PROYECTO: VALOR CONTRATO: $236.136 Km pavimento Puentes y/o Viaducto (Und) Doble clazada (Kmt) Proyección Anual en (Millones) Km pavimento Puentes y/o Viaducto (Und) Doble clazada (Kmt) Avance Anual Facturado en (Millones) VIGENCIA AÑO 2012 $ 2.902.002.029 0 0 0 $ 2.902.002.029 0 0 $ 2.907.002.02 VIGENCIA AÑO 2013 $ 25.578.353.000 5 0 0 $ 25.578.353.000 5 0 $24.742.987.580 VIGENCIA AÑO 2014 $ 47.753.353.000 10 0 0 $ 47.753.353.000 0 $ 6.700.760.384 VIGENCIA AÑO 2015 $ 85.778.353.000 15.5 1 0 $ 85.778.353.000 0 $ VIGENCIA AÑO 2016 $74.124.639.927 15 1 0 $74.124.639.927 0 $ TOTALES 45.5 2 $ 236.136 5 0 34.350 AVANCE FINANCIERO A LA FECHA $34.350 Millones (15%)

CORREDORES DE COMPETIVIDAD Y PROSPERIDAD TRANSVERSAL DEL LIBERTADOR FASE I TRANSVERSAL DEL LIBERTADOR FASE II