Desarrollo Infraestructura Departamento de Nariño

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Desarrollo Infraestructura Departamento de Nariño"

Transcripción

1 La paz es la vía! Desarrollo Infraestructura Departamento de Nariño Dimitri Zaninovich Victoria Viceministro de Infraestructura Ministerio de Transporte Pasto, septiembre 21

2 LA INFRAESTRUCTURA HISTORICAMENTE HA SIDO UNO DE LOS GRANDES RETOS - WEF

3 LA INFRAESTRUCTURA HISTORICAMENTE HA SIDO UNO DE LOS GRANDES RETOS

4 HISTORICO INVERSIONES INFRAESTRUCTURA

5 PROYECTOS 4G - PRIMERA OLA No. 1 PROYECTO RIO DE ORO AGUACLARA GAMARRA (Adición Ruta del Sol 2) LONGITUD CONCESIONADA Km INVERSIÓN (Millones Dic/2014) $1,295,767 2 GIRARDOT HONDA PUERTO SALGAR Km $1,400,683 3 PERIMETRAL DE ORIENTE Km $1,211,065 4 CARTAGENA BARRANQUILLA Km $1,321,483 5 PACÍFICO 1 - ANCÓN SUR - CAMILO C BOLOMBOLO Km PACÍFICO 2 - BOLOMBOLO LA PINTADA LA PRIMAVERA PACÍFICO 3 - LA PINTADA LA FELISA IRRA LA MANUELA, TRES PUERTAS LA VIRGINIA AUTOPISTAS CONEXIÓN NORTE REMEDIOS CAUCASIA AUTOPISTAS AL RIO MAGDALENA 2 REMEDIOS RUTA DEL SOL Km Km Km Km $2,033,430 $1,178,038 $1,624,784 $1,174,345 $1,390, MULALÓ LOBOGUERRERO Km $1,266,775 TOTAL Km $13,897,125 Nota: Las obligaciones de inversión, operación y mantenimiento en los contratos de concesión es a cuenta y riesgo del concesionario, razón por la cual la entidad no valida el gasto realizado por el concesionario, el valor de Inversión no es un valor establecido contractualmente.

6 PROYECTOS 4G - SEGUNDA OLA No. PROYECTO LONGITUD CONCESIONADA INVERSIÓN (Millones Dic/2014) 1 PUERTA DE HIERRO PALMAR DE VARELA Y CARRETO CRUZ DEL VISO Km $465,251 2 TRANSVERSAL DEL SISGA Km $548,361 3 VILLAVICENCIO YOPAL Km $1,953,666 4 SANTANA MOCOA NEIVA Km $1,557,652 5 SANTANDER DE QUILICHAO POPAYÁN Km $1,234,451 6 MAR 1: TÚNEL DE OCCIDENTE SANTAFÉ DE ANTIOQUIA - BOLOMBOLO Km $1,539,372 7 BUCARAMANGA BARRANCABERMEJA YONDÓ Km $1,744,412 8 PASTO RUMICHACA Km $1,692,748 9 MAR 2: CAÑAS GORDAS URAMITA MUTATÁ EL TIGRE NECOCLÍ Km $1,567,232 TOTAL 1780 Km $12,303,144 Nota: Las obligaciones de inversión, operación y mantenimiento en los contratos de concesión es a cuenta y riesgo del concesionario, razón por la cual la entidad no valida el gasto realizado por el concesionario, el valor de Inversión no es un valor establecido contractualmente.

7 PROYECTOS 4G - INICIATIVAS PRIVADAS No. PROYECTO LONGITUD CONCESIONADA INVERSIÓN (Millones Dic/2014) 1 IBAGUÉ - CAJAMARCA Km $1,082,049 2 MALLA VIAL DEL META Km $1,314,845 3 CHIRAJARA - VILLAVICENCIO Km $1,972,834 4 CESAR-GUAJIRA Km $384,102 5 CAMBAO MANIZALES Km $546,346 6 ANTIOQUIA - BOLÍVAR Km $1,132,678 7 NEIVA GIRARDOT Km $783,642 8 VÍAS DEL NUS Km $997,047 TOTAL Km $8,213,543 Nota: Las obligaciones de inversión, operación y mantenimiento en los contratos de concesión es a cuenta y riesgo del concesionario, razón por la cual la entidad no valida el gasto realizado por el concesionario, el valor de Inversión no es un valor establecido contractualmente.

8 PROYECTOS 4G - TERCERA OLA No. PROYECTO LONGITUD CONCESIONADA INVERSIÓN (Millones Dic/2014) 1 BUCARAMANGA - PAMPLONA Km $832,535 2 PAMPLONA CÚCUTA Km $1,275,911 TOTAL Km $2,108,446 Nota: Las obligaciones de inversión, operación y mantenimiento en los contratos de concesión es a cuenta y riesgo del concesionario, razón por la cual la entidad no valida el gasto realizado por el concesionario, el valor de Inversión no es un valor establecido contractualmente. Estas unidades son datos estimados y corresponden al proceso de estructuración. P

9 IMPACTOS PROYECTOS 4G Efectos macroeconómicos Aceleración de la Inversión Privada en Infraestructura 10 Billones 3,3 Billones 4,8 Billones Concesiones Ferrocarriles $ $ $ Aeropuertos $ $ $ Puertos $ $ $ Carreteras $ $ $ TOTAL $ $ $

10 IMPACTOS PROYECTOS 4G Efectos macroeconómicos Efecto multiplicador de 1,5 % aprox. en el PIB durante etapa constructiva Crecimiento potencial del PIB de 4,6% a 5,3% en el largo plazo Reducción en la tasa de desempleo en el largo plazo en 1% El programa de Autopistas de Cuarta Generación demandará durante los 5 años de construcción: 5 millones de toneladas de cemento Actualmente se demandan 12 mill. ton/año 940 mil toneladas de acero Actualmente se demandan 1,3 mill. ton/año 1,4 millones de toneladas de asfalto Actualmente se demandan 636 mil ton/año Entre 1,6 y 1,8 mil toneladas de explosivos para la construcción de túneles

11 COSTOS DE LA LOGÍSTICA EN EL MUNDO

12 Millones $ constantes 2015 EVOLUCIÓN INVERSIONES DEPARTAMENTO DE NARIÑO $ 3,85 Billones A partir de 2010 y con los compromisos de vigencias futuras que exceden el cuatrienio, el Gobierno Santos tiene programado invertir cerca de 5,77 veces $ Millones más en Nariño que lo invertido durante los 8 años en el Gobierno pasado A partir de 2015 Fuente: DNP, ANI, INVIAS, AEROCIVIL, Mintransporte

13 1.1 MODO CARRETERO EN EJECUCIÓN - ANI CONCESIÓN RUMICHACA PASTO CHACHAGUI Longitud Origen - Destino Longitud Doble Calzada Contratada Dpto. de Nariño Longitud Doble Calzada construida Dpto. de Nariño 155,72 Km 22,77 Km 9,85 km CONVENCIONES Carretera Nacional en Concesión Municipio Sitio TEMAS DE GESTIÓN La reversión final del proyecto estaba definida en el Acuerdo para el 30 de abril de 2015, sin embargo se presentó un nuevo acuerdo ante el Tribunal de arbitramento para modificar la fecha efectiva de terminación del contrato de concesión al 31 de mayo de 2015, para lo cual se llevó a cabo audiencia el 22 de abril de 2015 y el Tribunal de arbitramento ratificó la fecha efectiva de terminación del Contrato para el 30 de abril de 2015, por lo tanto el recibo del corredor vial y entrega al INVIAS del mismo se efectuó finalmente el 4 de mayo de Desde entonces el INVIAS tendrá a cargo el corredor vial hasta tanto se adjudiquen las concesiones de cuarta generación.

14 1.1 MODO CARRETERO EN EJECUCIÓN - ANI CONCESIÓN RUMICHACA PASTO CHACHAGUI DATOS TÉCNICOS Longitud Concesionada (O-D) Doble Calzada Contratada Construido Doble Calzada Doble Calzada en Operación Rehabilitación INFORMACIÓN GENERAL Valor del proyecto (millones $ dic/2014) Inversión en el Dpto. Nariño A partir de km km 8.94 km 7,97 Km Km $ $ Fecha de suscripción 29/12/2006 Fecha de inicio obra 16/11/2007 Fecha finalización obra 30/04/2015* Fecha finalización Concesión 16/05/2026** CONTRATO 003 de 2006 CONCESIONARIO Sociedad Desarrollo Vial de Nariño - DEVINAR ACCIONISTAS ESTADO ACTUAL PARTICIPACIÓN CONCAY S.A 80% INCOEQUIPOS S.A 12% Ingenieros Constructores GAYCO S.A 5% Transporte e Ingeniería Ltda. Inversiones Rodriguez y Rincón Ltda Estudios Tecnicos S.A DESSAU CEI S.A.S. 3% JMV Ingenieros Contratista Ltda Nacional de Pavimentos S.A. A&D Alvarado y During S.A. TOTAL 100% BENEFICIOS DEL PROYECTO 1. Reducción en los tiempos de viaje y costos de operación de los vehículos que ingresan al país a través de la frontera. 2. Se disminuye el tráfico por la zona urbana del Municipio de Pasto, mejorando la calidad de vida de las personas debido a la disminución en la contaminación por la polución así como en la contaminación auditiva, debido a la construcción de la variante oriental de Pasto. AVANCE DE OBRA % 92%

15 1.2 PROYECTOS ADJUDICADOS ANI PASTO - RUMICHACA INFORMACIÓN GENERAL LONGITUD CONCESIONADA 80 km Fecha de suscripción 11/09/2015 Fecha estimada de inicio etapa de construcción 10/2016 Fecha estimada finalización etapa de construcción 10/2020 Fecha estimada finalización Concesión 10/2040 Fase del Proyecto Pre-construcción CONTRATO 015 DE 11/09/2015 CONCESIONARIA VIAL UNION DEL SUR SAS ACCIONISTAS Sacyr Concesiones Colombia S.A.S 60% Herdoiza Crespo Construcciones Colombia S.A.S 40% INTERVENTORÍA HMV Consultoría SAS SEGUIMIENTO AVANCE OBRAS INVERSIONES (millones $ dic/2015) Inversión Estimada $ Inversión en el Depto. Nariño $ ESTADO ACTUAL Tipo de Intervención Construcción segunda calzada (Km) Mejoramiento de calzada sencilla (km) Construcción de Túneles Cómo va el contrato (%) Contratado Ejecutado Programada % E/P 73,77 Km Km 6 UND % DE AVANCE TOTAL DEL PROYECTO N.A. El mejoramiento se refiere al conjunto de actividades en una calzada existente, tendientes a mejorar las especificaciones técnicas y/o de diseño de la vía. La Rehabilitación se refiere al conjunto de actividades en una calzada existente, tendientes a reconstruir o recuperar las condiciones iniciales de la vía. El concepto de doble calzada incluye la construcción de pares viales y las segundas calzadas. Las metas son estimadas por la ANI, de común acuerdo con el concesionario y la interventoría.

16 1.3 PROYECTOS EN ESTRUCTURACIÓN ANI PASTO - MOJARRAS ALCANCE CONCESIONES 4G Grupo 2 FONADE Longitud de Proyecto (Km) origen destino Construcción Doble Calzada Mejoramiento Construcción Calzada Sencilla Rehabilitación TERCERA OLA 145 Km 17,5 Km 100 Km 0 Km 27,5 Km Construcción de Túneles 0 BENEFICIOS 1. Se garantizará una mayor seguridad y confort de los usuarios. 2. Menores costos de operación en la vía Panamericana, y los puertos de comercio exterior. 3. Habrá una reducción importante en recorridos estimados entre 1 y 2 horas 4. Generación de cerca de 2500 empleos totales durante la etapa de construcción (3 años). GENERACIÓN DE EMPLEOS EN ESTRUCTURACION INVERSIONES 4G (Millones) Capex $ Generación de cerca de 2500 empleos directos anuales durante la etapa de construcción (3 años) MUNICIPIOS BENEFICIADOS Pasto - Chachagüi - Taminango Mercaderes

17 1.3 PROYECTOS EN ESTRUCTURACIÓN ANI MOJARRAS - POPAYAN Popayán (*) ALCANCE CONCESIONES 4G Longitud de Proyecto (Km) origen destino 125 Km Construcción Doble Calzada 16 Km Mejoramiento 47 Km Construcción Calzada Sencilla 62 Km Rehabilitación 74 Km Mojarras Construcción de Túneles 9 Km en 7 túneles Subtramos a mejorar: Chachagüí-Mojarras Pasto-Daza Estas unidades son datos estimados y corresponden al proceso de estructuración. MUNICIPIOS BENEFICIADOS Patía - La Sierra - Rosas Sotará - El Tambo-Timbío Popayán Segunda calzada: Daza Chachagüí y variante Chachagüí BENEFICIOS Chachagüí Pasto Catambuco Operación y Mantenimiento: Variante Pasto y túnel Daza 1. Se garantizará una mayor seguridad y confort de los usuarios. 2. Menores costos de operación en la vía Panamericana, y los puertos de comercio exterior. 3. Habrá una reducción importante en recorridos estimados entre 1 y 2 horas. 4. Generación de cerca de 5500 empleos totales durante la etapa de construcción (5 años). Capex $ Precios diciembre de 2015

18 1.3 PROYECTOS EN ESTRUCTURACIÓN ANI IP PASTO - CHACHAÜI ORIGINADOR Promesa de Sociedad Futura Autovía Pasto - Chachagüí. (CSS CONSTRUCTORES S.A.) TIPO DE INICIATIVA PRIVADA Sin aporte de recursos públicos ALCANCE INICIATIVA PRIVADA Longitud de Intervención Mejoramiento Calzada Sencilla Construcción (Segunda Calzada) Rehabilitación Operación y Mantenimiento Duración Pre-construcción Duración Construcción Duración Concesión Peajes 4 Unidades Funcionales 73,2 Km 15,6 Km 5,2 Km 52,4 Km 93 Km 1 Años 4 Años 30 Años 1 existente 1 nuevo INVERSIONES CAPEX Inversión Estimada (M/Dic2015) $ 468,562 ESTADO PLAZO PARA PRESENTAR FACTIBILIDAD

19 1.4. MODO CARRETERO PROYECTOS TERMINADOS INVIAS GRANDES PROYECTOS JUNIN BARBACOAS ( tramo; Junin Buenavista; 27Km) DATOS GENERALES ACTA DE INICIO Noviembre 2009 FECHA FINALIZACIÓN Octubre 2016 FASE DEL PROYECTO (AVANCE) 100% Barbacoas PAVIMENTACION ALCANCE 9,4 KM Junín Longitud 54 KM INVERSIONES (Millones) Total Contrato Obra $ Total Contrato Interventoría $ Total Inversión * $ *Aportes Invias ESTADO DEL PROYECTO AVANCE EN OBRA: 100 % la obra (EN CONTRATACIÓN OBRA E INTERVENTORÍA POR PARTE DEL IDDEA DE LA SEÑALIZACIÓN Y EL POLIDEPORTIVO; PENDIENTE CIERRE AMBIENTAL Y SOCIAL) MANTENIMIENTO CONVENIO INTERVENTORIA: COMPOSICION: VALOR TOTAL: CONVENIO de 2009 Entre el IDDEA Ejercito nacional MT e INVIAS INTERVENTORIA NO DE 2010 CONSORCIO VÍAS NARIÑO ENRIQUE DÁVILA LOZANO 17,6 KM $ MILLONES (APORTE INVIAS)

20 EL EMPATE LA RINCONADA CARTAGO HIGUERONES 1.4. MODO CARRETERO PROYECTOS TERMINADOS INVIAS CORREDORES DE COMPETITIVIDAD Y PROSPERIDAD TRONCAL DEL NORTE DE NARIÑO INVERSIÓN PROYECTO: $ Millones FASE I $ Millones 40 Km (Contratos , Interventoría ) Terminado Noviembre del 2014 FASE II $ Millones 6Km (Contrato , Interventoría Terminado marzo del 2015 Fase I Longitud del corredor 46 km TRONCAL NORTE DE NARIÑO (El Empate - La Unión - Higuerones) 6 km FASE 1 FASE 2 FASE 1 Fase II LA UNION K K K K K K K K FASE 1 FASE 2 46 km Kilometros Pavimentados Sectores pavimentados por otros programas, MANTENIDOS Y REHABILITADOS CON ESTE CONTRATO

21 1.4. MODO CARRETERO PROYECTOS TERMINADOS INVIAS CONECTIVIDAD REGIONAL INVERSIONES EN EL DEPARTAMENTO POR VALOR $ MILLONES INTERVENCIÓN Y SU LOCALIZACIÓN Mejoramiento y pavimentación de la vía Imuez - Llano de Flores, municipio de Imuez en el Departamento de Nariño Rehabilitación de la vía Ipiales - Pupiales - José María Hernández Municipio de Pupiales. Departamento de Nariño Interventoría Vía Imues - Llano De Flores Municipio De Imues Y Vía Ipiales - Pupiales - José María Hernández Municipio De Pupiales Mejoramiento, gestión social, predial y ambiental del proyecto: El Empate - La Unión, tramo PR al PR en el Departamento de Nariño. TOTAL (Millones $) Estado Conv Terminado. Conv y 2731 Terminado. Conv Terminado. Conv Terminado.

22 1.4. MODO CARRETERO PROYECTOS TERMINADOS INVIAS CONTRATO PLAN NARIÑO Total Inversiones: $ millones CONTRATO PLAN: NARIÑO VALOR TOTAL $ ,00 APORTE INVIAS $ ,00 APORTE DEPARTARTAMENTO $46.500,00 FECHA DE INICIO NOVIEMBRE DE 2013 FECHA DE TERMINACIÓN DICIEMBRE DE 2016 VÍAS VALOR OBRA VALOR INTERVENTORÍA FECHA INICIO FECHA TERMINACIÓN % AVANCE FÍSICO IPIALES - GUACHUCAL - EL ESPINO $ $ feb oct-16 93% CIRCUNVALAR GALERAS $ $ dic dic % TÚQUERRES - SAMANIEGO $ $ ene jul % PREINVERSIÓN VARIANTE EL ENCANO - SANTIAGO $ 676 $ nov dic % JUNÍN - BARBACOAS $ $ oct dic-16 12% EL EMPATE - LA CRUZ - SAN PABLO - HIGUERONES $ $ dic dic-16 51% FINALIZACIÓN VÍAS DE ACCESO A LA RED PRIMARIA $ $ nov dic-16 84% LA ESPRIELLA - RÍO MATAJE $ $ dic dic-16 29% PREINVERSIÓN ACUAPISTA $ $ may mar % Nota: Los recursos aportados por el Departamento ($ 46,500 mill) fueron contratados de manera independiente en tramos de las vias de: Junin - Barbacoas, El Empate - La Cruz - San Pablo, Finalización de otras vias, en estudios y diseños de los corredores viales (Ipiales - Guachucal - El Espino, Tuquerres - Samaniego, Circunvalar al Galeras). VIGENCIAS POR AÑO DEL CONTRATO PLAN VALOR: $ $ $ $ Nota: El 12% y 84% de Ejecución de los proyectos de Junín - Barbacoas y Finalización de vías de acceso a la Red Primaria es el avance real conforme a los informes de interventoría con corte al 31/07/2016

23 1.4 MODO CARRETERO EN EJECUCIÓN INVIAS CONTRATO PLAN NARIÑO IPIALES EL ESPINO CONTRATISTA CONSORCIO RL 2016 CONTRATO N. 005 DE 2016 INVIAS COMPOSICIÓN: RAÚL POVEDA 50% JOSE EDMUNDO ROSERO 50% VALOR: $ MILLONES FECHA INICIACION 28 DE JUNIO DE 2016 FECHA TERMINACIÓN 27 DE OCTUBRE DE 2016 INTERVENTORIA CONTRATO N. COMPOSICIÓN: VALOR: CONSORCIO NARIÑO 007 DE 2016 INVIAS ANTONIO JOSE PEDRAZA 40% EMILIO ARAOS SOLANO 60% $ 419 MILLONES AVANCE 5% LA LONGITUD TOTAL DEL CORREDOR ES 1,7 KM. Longitud Contratada de MANTENIMIENTO: 5,8 km; Guachucal El Espino Longitud Contratada de MEJORAMIENTO: 1,7 km; SECTOR ALDANA (Guachucal - Ipiales)

24 1.4 MODO CARRETERO EN EJECUCIÓN INVIAS CONTRATO PLAN NARIÑO BUENAVISTA- BARBACOAS 27 km CONVENIO: GOBERNACION DE NARIÑO (VARIOS CONTRATOS DERIVADOS) CONVENIO: 2178 DE 2013 BARBACOAS VALOR FECHA INICIACION 11 /10/2013 FECHA TERMINACIÓN 31/12/2016 $ MILLONES (APORTE INVIAS MILL; APORTE GOBERNACIÓN MILLL ) JUNÍN INTERVENTORIA: CONSORCIO BARBACOAS 2014 CONTRATO NO DE 2013 COMPOSICION: VALOR TOTAL: ETA S.A - 40%, INTERPRO S.A.S - 30%, ESAO LTDA 30% $ MILLONES Longitud Total contratada: 27 Km Ejercito: Buenavista (K27+000) El Descanso (K41+500) - $ Millones Avance: 4 km de mejoramiento y explanación SONACOL: El Descanso (K41+500) - El Almorzadero (K49+500) - $ Millones Avance: 2 km de mejoramiento y explanación Consorcio Vial Junín (Entreobra 25%, Sicasa 75%): El Almorzadero (K49+500) Barbacoas (K54+000) - $ Millones Avance: 3,5 km de mejoramiento y explanación Recursos aporte INVIAS: se invierten en el tramo del PR 27 al PR 49.5 (Ejecutores; Ejercito y SONACOL) Recursos aporte Departamento: se invierten en el tramo del PR 49.5 al PR 54 (Ejecutor: Consorcio Vial Junín) AVANCE FISICO: 22% Ejército Nacional: En proceso. En 6 km se ha realizado explanaciones y mejoramiento de la rasante. Sonacol: En proceso. En 1,5 km se ha realizado explanaciones y mejoramiento de la rasante. Consorcio Vial Junín: En proceso. En 3 km se ha realizado explanaciones y mejoramiento de la rasante.

25 1.4 MODO CARRETERO EN EJECUCIÓN INVIAS CONTRATO PLAN NARIÑO EL EMPATE FLORENCIA 68 KM Tramo 2: San Bernardo San Pablo 39 KM. (Convenio 2179 de 2013) FLORENCIA SAN PABLO LA CRUZ CONTRATISTA CONTRATO N.: 1576 DE 2014 VALOR CONSTRUCCIONES RUBAU S.A. SUCURSAL COLOMBIA $ MILLONES FECHA INICIACION 25 FEBRERO 2015 FECHA TERMINACIÓN 31 DICIEMBRE 2016 EL EMPATE SAN BERNARDO INTERVENTORIA: CONTRATO N. 162 DE 2014 COMPOSICION: 3B PROYECTOS SAS (HERNANDO IGNACIO RAFAEL VEGA CAMERANO) 3B PROYECTOS SAS (HERNANDO IGNACIO RAFAEL VEGA CAMERANO) VALOR $ MILLONES AVANCE FISICO: 43,2% Longitud total del Tramo es 31 Km; Contratados bajo el convenio; Pavimentado por otros programas 8 km Financiados por el contrato: 26 km Sin financiar: 5 km (15,000 millones)

26 1.4 MODO CARRETERO EN EJECUCIÓN INVIAS CONTRATO PLAN NARIÑO OTRAS VÍAS DE ACCESO Cumbal - Panan CONTRATISTA OBRA: CONSORCIO OBRAS VIALES NARIÑO TUMACO PASTO - MOCOA INTEGRANTES ASFALTART E HISO CONTRATO N DE 2014 VALOR $ MILL FECHA INCIO 16 MARZO DE 2015 FECHA TERMINACIÓN 30 DICIEMBRE DE 2016 GUACHUCAL CUMBAL PANÁN ILES CÓRDOBA INTERVENTORIA: UNIVERSIDAD DEL CAUCA CONVENIO N DE 2013 VALOR $ MILLONES (INCLUYE TODOS LOS TRAMOS) AVANCE FISICO: 84% Longitud total corredor; 10,8 Km Longitud total contratada recurso Invias: 9,6 Longitud total contratada recurso Gobernación: 1,2 km

27 1.4 MODO CARRETERO EN EJECUCIÓN INVIAS CONTRATO PLAN NARIÑO ESPRIELLA RÍO MATAJE Total Contrato Obra $ Total Contrato Interventoría $ Total Vigencias Obra Vigencia 2014= $ Vigencia 2015= $ $ Vigencia 2016= $ Total Inversión $ * Cifras en millones a diciembre de 2015 RÍO MATAJE Longitud de Proyecto 20 Km INVERSIONES (Millones) ESTADO DEL CORREDOR ESTADO EN EJECUCIÓN EJECUTADOS POR OTROS PROGRAMAS SIN INTERVENIR SIN FINANCIACIÓN VÍAS PARA LA EQUIDAD ESPRIELLA CANTIDAD 20 KM 0 KM 0 KM 0 KM INFORMACIÓN GENERAL ACTA DE INICIO - INICIO DE OBRA 04/12/2014 PLAZO 2 Años 4 meses FECHA FINALIZACIÓN 03/05/2017 FASE DEL PROYECTO (AVANCE) 29% ALCANCE CANTIDA INTERVENCIÓN SECTOR AVANCE D PREVISTA PR0 - PR Km MEJORAMIENTO 200 M PR PR ,3 Km CONSTRUCCIÓN 1% RÍOS MIRA (650M, K5+000), PAÑAMBÍ (46M, K15+300), PUSBÍ 4 Un. PUENTES 5% MIRA (55M, K16+045) Y SAN JUAN (60M, K19+305). CONTRATO OBRA 654 DE /2014 CONSORCIO VIAS DE NARIÑO INTEGRANTES % ORIGEN GAICO INGENIEROS CONSTRUCTORES S.A. 80 COLOMBIA ALVARADO Y DURING LTDA 20 COLOMBIA INTERVENTORÍA 1595 DE 2014 CONSORCIO VIAL NARIÑO INTEGRANTES % ORIGEN MAB INGENIERÍA DE VALOR S.A. 40 COLOMBIA JOICO S.A.S. 30 COLOMBIA CONSULTORES TÉCNICOS Y ECONÓMICOS S.A. 30 COLOMBIA TEMAS DE GESTIÓN TEMA ENTIDAD RESPONSABLE OBSERVACIONES LICENCIA AMBIENTAL NA PREDIOS CONSORCIO VIAS DE EN TRÁMITE PROCESO DE ADQUISICIÓN NARIÑO PREDIAL REDES DE SERVICIOS PÚBLICOS CONSORCIO VIAS DE NARIÑO TRASLADO OTROS: GESTIÓN SOCIAL INVIAS-CANCILLERÍA-ALC. CONSULTAS PREVIAS: EN DESARROLLO TUMACO-MININTERIOR Y CUMPLIENDO

28 1.4 MODO CARRETERO EN EJECUCIÓN- INVIAS CIRCUNVALAR GALERAS SANDONÁ INFORMACIÓN GENERAL FECHA DE ADJUDICACIÓN INICIO DE OBRA 13/10/ /04/2016 FECHA DE FIRMA DE CONTRATO 29/10/2015 ACTA DE INICIO 25/01/2016 PLAZO 2 Año y 7 meses FASE DEL PROYECTO (AVANCE) 4,4% ALCANCE Longitud de Proyecto 91 Km INVERSIONES (Millones) Total Contrato Obra $ Total Contrato Interventoría $ Total Vigencias de obra Vigencia 2016= $9.200 Vigencia 2017= $ $ Vigencia 2018= $ Total Inversión $ ESTADO DEL CORREDOR ESTADO VÍAS PARA LA EQUIDAD EN EJECUCIÓN OTROS PROYECTOS EJECUTADOS POR OTROS PROGRAMAS SIN INTERVENIR SIN FINANCIACIÓN * Cifras en millones a diciembre de 2015 CEBADAL CANTIDAD 17 KM 0 KM 74 KM 0 KM CANTIDA INTERVENCIÓN SECTOR AVANCE D PREVISTA CONSACÁ SANDONÁ 10 KM Pavimentación 2,4% LA CERNIDERA 1 UN Sitios Críticos 0% CEBADAL -CONSACÁ 6 KM Rehabilitación 2% CONTRATO OBRA 1529 DE 29/10/2015 CONSORCIO GALERAS 2015 INTEGRANTES % ORIGEN CONSTRUCTORA MECO 50 COSTA RICA - SUC. COLOMBIA MECO INFRAESTRUCTURA S.A.S. 50 COLOMBIA INTERVENTORÍA 1764 DE 29/12/2015 CONSORCIO INTERVIAL TOTORO INTEGRANTES % ORIGEN ETA S.A. 60 COLOMBIA INTERPRO S.A.S. 40 COLOMBIA TEMAS DE GESTIÓN TEMA ENTIDAD RESPONSABLE OBSERVACIONES LICENCIA AMBIENTAL INVIAS PAGA PREDIOS CONSORCIO GALERAS 2015 FICHAS PREDIALES Y AVALÚOS REDES DE SERVICIOS PÚB. NA

29 1.4 MODO CARRETERO EN EJECUCIÓN- INVIAS RIMUCHACA VARIANTE SUR DE IPIALES INFORMACIÓN GENERAL FECHA DE ADJUDICACIÓN INICIO DE OBRAS 16/09/ /05/2016 FECHA DE FIRMA DE CONTRATO 30/09/2015 ACTA DE INICIO 03/11/2015 PLAZO 1 Año y 2 meses FASE DEL PROYECTO (AVANCE) 2,5% SECTOR PUENTE INTERNACIONAL DE RUMICHACA IPIALES ALCANCE CANTIDAD INTERVENCIÓN PREVISTA AVANCE 1 KM Segunda Calzada 1% CONTRATO OBRA 1376 DE 30/09/2015 PUENTE RUMICHACA Longitud de Proyecto 1 Km INVERSIONES (Millones) Total Contrato Obra $ Total Contrato Interventoría $ Total Vigencias de obra Vigencia 2015= $ $ Vigencia 2016= $9.010 Total Inversión $ ESTADO VÍAS PARA LA EQUIDAD EN EJECUCIÓN OTROS PROYECTOS EJECUTADOS POR OTROS PROGRAMAS SIN INTERVENIR SIN FINANCIACIÓN ESTADO DEL CORREDOR CANTIDAD 1 KM 0 KM 0 KM 0 KM UNIÓN TEMPORAL JDM-EDIVIAL-MOPSA INTEGRANTES % ORIGEN JORGE DÍAZ MURCIA 34 COLOMBIA EDIVIAL SA 33 COLOMBIA MARCO OBRA PÚBLICA SA 33 ESPAÑA - SUC. COLOMBIA INTERVENTORÍA 1500 DE 22/10/2015 CONSORCIO SEG - JOYCO INTEGRANTES % ORIGEN SONDEOS ESTRUCTURAS Y GEOTECNIA 60 ESPAÑA - SUC. COLOMBIA JOYCO SAS 40 COLOMBIA TEMAS DE GESTIÓN TEMA ENTIDAD RESPONSABLE OBSERVACIONES LICENCIA AMBIENTAL ANLA EVALUACIÓN MODIFICACIÓN DE LA L.A PREDIOS UNIÓN TEMPORAL JDM- EDIVIAL-MOPSA AVALÚOS REDES DE SERVICIOS PÚB. TRASLADO DE REDES OTROS: * Cifras en millones a diciembre de 2015

30 1.5. MODO CARRETERO EN EJECUCIÓN OTROS PLAN VIAL REGIONAL Total Inversiones: $ millones FECHA DE APROBACIÓN septiembre 2009 km Incluidos en el PVD RECURSOS NECESARIOS A 10 AÑOS $ INVERSIONES REALIZADAS POR EL MT Inventarios 1.353,35 km $ 731 * Inversión en E&D $ 666 * Seguimiento Total al 2015 PROGRAMADO $ EJECUTADO $ % CONTRATO 165 DE 2009 E&D PRESUPUEST O E&D INVERTIDO POR DPTO VARIANTE TAMINANGO $ Sin intervenir ACCESOS AL PUENTE GUAMBUYACO EL TAMBO - PEÑOL SOTOMAYOR $ $7.395 $ $17.796

31 2.1 MODO AEROPORTUARIO - AEROCIVIL AEROPUERTOS NARIÑO Tota Inversiones: $ millones INTERVENCIÓN Y LOCALIZACIÓN EJECUTADO CORTO PLAZO TOTAL INVERSIONES en $ millones Construcción de la Pista Internacional y Obras Complementarias del Aeropuerto de Ipiales Construcción del terminal, torre de control y obras de infraestructura complementaria en el Aeropuerto de Pasto Conformación, explanación y nivelación de terreno en el Aeropuerto de Ipiales Contrucción de cerramientos en el aeropuerto de Ipiales Mantenimiento de pistas en el Aeropuerto de Pasto Y Mtto TerminaL Ipliales Adquisición ILS para el Aeropuerto de Pasto Adquisición ILS para el Aeropuerto de Ipiales Relocalizacion torres de ISA Aeropuerto de Ipiales Construccion de plataforma Aeropuerto de Ipiales Atención Obras de Emergencias rectificación Zona de Seguridad Aeropuerto Ipiales (CH) (**) Mantenimiento de pista Aeropuerto de Tumaco TOTAL $

32 3.1 MODO PORTUARIO Y FLUVIAL ANI No. Ciudad o Municipio Depto. Acto Administrativo Permiso Tipo de Permiso Tipo de Servicio Nombre Concesionario o beneficiario Tiempo de Concesión Fecha de Inicio Fin de Permiso Tipo de Carga Estado ZONA PORTUARIA DE TUMACO 1 Tumaco Nariño No.004 del 6 de octubre de 2011 Contrato de Concesión Privado Sociedad Portuaria Puerto Hondo S.A. 06/10/ /10/2031 Pesquero En Construcción 2 Tumaco Nariño No.012 del 5 de mayo de 1994 Otrosí 2 de abril de 2014 Contrato de Concesión Público Sociedad Portuaria Regional de Tumaco S.A. 05/05/ /05/2017 Carga general, aceite de palma, madera En Operación 3 Tumaco Nariño No.001 del 5 de febrero de 2013 Contrato de Concesión Privado Sociedad Ecopetrol S.A. Terminal Marítimo de Tumaco (CENIT Tumaco) 05/02/ /02/2033 Hidrocarburos y derivados del petróleo En Operación 4 Tumaco Nariño No. 004 de 2015 Contrato de Concesión Privado Sociedad Portuaria PETRODECOL S.A. Pendiente firma acta de inicio Hidrocarburos y derivados del petróleo En Construcción

33 3.2 MODO PORTUARIO Y FLUVIAL - INVIAS Recursos invertidos: $ Millones PROYECTO ALCANCE VALOR (Millones$) ESTADO Construcción de obras de protección municipio de El Charco CONSTRUCCIÓN TERMINADO ABRIL 2015 Construcción del muelle en Bocas del río Telembí. CONSTRUCCIÓN 353 TERMINADO FEBRERO 2012 Construcción de obras de protección en el municipio de La Tola. CONSTRUCCIÓN TERMINADO MARZO 2015 Monitoreo del Canal de Acceso del Puerto de Tumaco, MONITOREO 53 TERMINADO SEPTIEMBRE 2015 Interventoría a la adecuación del canal navegable de los Esteros El Coco (López de Micay), El Loro (Timbiquí) y Bagrero (Santa Barbara de Iscuandé y Guapi). Cauca - Nariño. Adecuación del Canal Navegable del Estero Jagual. Municipio de la Tola. Adecuación del Canal Navegable Del Estero La Ensenada. Municipio de Santa Bárbara De Iscuandé. Adecuación del Canal Navegable del Estero Secadero de Las Torres. Municipio de El Charco. Interventoría a la adecuación del canal navegable del Estero Las Torres Dragado de mantenimiento del canal de acceso al Puerto de Tumaco FECHA INTERVENTORÍA 243 EN EJECUCION NOVIEMBRE 2015 ADECUACIÓN 957 EN EJECUCION NOVIEMBRE 2015 ADECUACIÓN EN EJECUCION NOVIEMBRE 2015 ADECUACIÓN 600 TERMINADO MARZO 2015 INTERVENTORÍA 58 TERMINADO MARZO 2015 DRAGADO EN LEGALIZACIÓN DICIEMBRE 2015

34 QUE ES EL PMTI? Es un proceso evolutivo y metodológico que pretende orientar los esfuerzos de largo plazo del sector de infraestructura y transporte. Es un ejercicio real que va a actualizar la lista de proyectos a medida que se van ejecutando obras, se van mejorando corredores y se van encontrando nuevas necesidades para la competitividad del país.

35 A QUÉ LE APUESTA EL PMTI?

36

37

38

39

40 RESUMEN DE INVERSIONES

41 AVANZAMOS EN MÓDULO II PMTI RETO ACCESOS URBANOS 1 Plan de Acción Logístico 2 Infraestructura para la optimización de accesos viales a los centros urbanos 3 Profundización en el financiamiento del PMTI 4 Aspectos normativos del sector transporte y logística 5 Maduración de proyectos identificados en PMTI 1

42 RETO ACCESOS URBANOS Bogotá Cartagena Medellín Eje cafetero Cali

43 40 mayores Volúmenes Entrada y Salida por acceso 2013 ACCESOS - RETOS # Ciudad Acceso 1 Bogotá Occidente - Calle13 2 Medellín Sur 3 Cali Norte - Yumbo 4 Bogotá Norte - Autopista 5 Barrancabermeja Oriente - Bucaramanga 6 Cali Sur - Jamundí 7 Ipiales Sur - Rumichaca 30 Buga Occidente- Buenaventura

44 VIAS TERCIARIAS PARA EL POSCONFLICTO Densidad red terciaria km/km 2 Índice de ruralidad por municipio (%) Índice de Pobreza Multidimensional Conectividad deficiente Conectividad buena o aceptable % 75% 74,999% 45% 49,999% 25% 24,999% 0% Zonas no municipalizadas

45 VIAS TERCIARIAS PARA EL POSCONFLICTO Municipios con alta incidencia de conflicto Incidencia del conflicto Cultivos ilícitos Priorizados 258 municipios con alta incidencia de conflicto. Sin priorizar 864 municipios con baja incidencia de conflicto. Zonas no municipalizadas. 23 puntos de conectividad vial Detección cultivos de coca (SIMCI 2013)

46 IICA VIAS TERCIARIAS PARA EL POSCONFLICTO Existe una relación negativa entre incidencia del conflicto armado y densidad vial en red terciaria. Municipios con mayor incidencia mayor es la relación. 0,25 0,2 Vistahermosa, Meta 0,15 0,1 0,05 Soracá, Boyacá Densidad vial (por 10 kilómetros cuadrados) Densidad vial (por 10 kilómetros cuadrados Municipio Exponencial (Municipio) Bajo y medio bajo Alto y muy Alto

47 KM DE RED VIAS TERCIARIAS PARA EL POSCONFLICTO Distribución de la red terciaria (km) Nación Departamentos Municipios Nación Departamentos Municipios Total P R I M A R I A S E C U N D A R I A T E R C I A R I A TIPO DE VÍA A pesar de las deficiencias en información, se estima que solo el 25% se encuentra en buen estado Tierra Afirmado Pavimentado 36,6% 42,0 % 32,5% 24% 29,9% 70% 46,1 % 6% 28,0% 33,5% 11,9 % 39,5% Malo Regular Bueno Fuente: Transporte en cifras estadísticas, Ministerio de Transporte, 2014.

48 ANEXOS

49 PROYECTOS ADJUDICADOS ANI PASTO - RUMICHACA TEMA RESPONSABLE OBSERVACIÓN COMPONENTE AMBIENTAL COMPONENTE PREDIAL COMPONENTE SOCIAL ESTUDIOS Y DISEÑOS ACCIONES DE TUTELA ACCIONES POPULARES Concesionario/ ICANH/ ANI Concesionario Concesionario / Ministerio del Interior Concesionario Concesionario/ Alcaldía Juzgado TEMAS DE GESTIÓN Y RETOS El Concesionario radicó ante el ICANH las solicitudes y respectivas propuestas de intervención arqueológica para las unidades funcionales y para las unidades funcionales 4-5; sin embargo fueron objetadas y deberán ser presentadas nuevamente. Se solicitó la unificación de los dos expedientes existentes en el ANLA para trámite de Licencia ambiental del proyecto; el ANLA, negó esta solicitud y manifestó que es la ANI la que debe realizarla directamente. Concesionario inició proceso de talleres de EIA, sin embargo las comunidades manifestaron desacuerdo para la continuación de talleres hasta tanto no se tengan los diseños definitivos. Se debe contar con le 40% de los predios de la longitud efectiva de la UF a iniciar. (El Concesionario a la fecha no ha identificado la Unidad Funcional por la cual dará inicio a la Fase de Construcción, posiblemente puede ser la UF 4 o 5) El Ministerio del Interior a la fecha ha certificado la presencia de comunidades de Ipiales, San Juan y la Aldea de María en las Unidades Funcional 1, 2 y 3. El 17 de Mayo, se realiza reunión para coordinación de inicio de pre consulta con las comunidades de Ipiales y San Juan, sin embargo al no tener diseños definitivos a la fecha, la comunidad no quiere que se de inicio al proceso y solicitan se inicie una vez se tenga diseños definitivos. En las Unidades Funcionales 4 y 5, unidades que contaban con certificación del Ministerio del Interior de no presencia de comunidad Indígena, se presentaron derecho de petición para que se lleve a cabo el debido proceso de la consulta en las comunidades (Obonuco, Montes del fuego, Quillasingas y Catambuco), el Ministerio deberá programar actividades de verificación. Concesionario adelanta gestiones con el SENA para firma de convenio. El Concesionario el día 20 de mayo de 2016, remitió todos los diseños geométricos, así como el plan de manejo de redes de las 5 Unidades Funcionales. Box Culvert Casco Urbano Ipiales: Se reitera a la Alcaldía, que es necesario realizar por parte del Municipio el traslado de red de alcantarillado o aguas de alcantarillado que transitan por el Box Culvert, ya que el manejo y administración de estas redes están a cargo del Municipio, para que el Concesionario proceda a realizar la verificación, inspección y diagnostico del estado de la estructura. La Josefina y el Borojó: Se realiza el 1 de abril de 2016, audiencia de seguimiento de la Acción popular, en esta audiencia el Concesionario manifiesta las actividades de Operación y mantenimiento desde el inicio de ejecución del Contrato de Concesión, y explica al Juzgado que se encuentran en la fase de pre construcción, fase en la cual se deberá definir el trazado geométrico del corredor. El Juzgado, programa próxima audiencia de seguimiento para el 25 de noviembre de TEMA DESCRIPCIÓN OBSERVACIÓN RETOS Inicio Etapa de Construcción Se espera iniciar la fase de Construcción en el mes de octubre de 2016, EL Concesionario manifiesta que iniciaría fase de Construcción con la Unidad Funcional 4 o 5.

50 MODO CARRETERO PROYECTOS TERMINADOS INVIAS GRANDES PROYECTOS CORREDOR DEL SUR: TUMACO PASTO - MOCOA DATOS GENERALES ACTA DE INICIO 20 Diciembre 2010 Tumaco FECHA FINALIZACIÓN 19 Diciembre de 2015 FASE DEL PROYECTO (AVANCE) 100% Pasto Mocoa CONTRATISTA CONTRATO OBRA No. 409 de 2010 CONSORCIO VIAL DEL SUR INVERSIONES (Millones) Total Contrato Obra $ Total Contrato Interventoría $ Total Inversión $ Inversión en el Departamento a partir de 2010 $ CONTRATO INTERVENTORIA No. 481 de 2010 CONTRATISTA CONSORCIO ECOVIAS ESTADO TERMINADO

51 1.4. MODO CARRETERO PROYECTOS TERMINADOS INVIAS CORREDORES DE COMPETITIVIDAD Y PROSPERIDAD TRONCAL DEL NORTE DE NARIÑO - EL EMPATE LA UNIÓN HIGUERONES HIGUERONES DATOS GENERALES ACTA DE INICIO 17 Sep FECHA FINALIZACIÓN 26 Marzo de 2015 FASE DEL PROYECTO (AVANCE) 100% ALCANCE EL EMPATE Mejoramiento en Pavimento Rígido, incluyendo puntos críticos Estudios, diseños y construcción del Puente La Rinconada Mantenimiento sectores pavimentados: Paso Nacional por los municipios de San Pedro de Cartago y la Unión. Dentro de los 46 km que tiene Alcance el contrato se pavimentaron en concreto hidráulico 37 km y se realizo mantenimiento y rehabilitación 9 km (Paso Nacional; La Unión y San Pedro de Cartago) ESTADO Longitud: 46 Km INVERSIONES (Millones) TERMINADO Total Inversión $ Inversión en el Departamento a partir de 2010 $86.416

52 1.4. MODO CARRETERO PROYECTOS TERMINADOS INVIAS CORREDOR DE MANTENIMIENTO CORREDOR CANO MOJARRAS Y LA FLORIDA PASTO LA FLORIDA MOJARRAS CANO PASTO INFORMACIÓN GENERAL ACTA DE INICIO 14/12/2012 PLAZO 4 AÑOS Y 6 MESES FECHA FINALIZACIÓN 13/07/2016 FASE DEL PROYECTO (AVANCE) TERMINADO CANO - MOJARRAS 89Km Rehabilitación: 40Km Mantenimiento: 37Km ALCANCE CONTRATO OBRA 1786 DE /2012 CONSORCIO VÍAS Y EQUIPOS 2014 INTEGRANTES % ORIGEN INGENIERÍA DE VÍAS S.A. 60 COLOMBIA EQUÍPOS Y TRITURADOS S.A 40 COLOMBIA INTERVENTORÍA 2217 DE 2012 LA FLORIDA PASTO 22Km Mantenimiento: 22Km Longitud de Proyecto 117 Km INVERSIONES (Millones) Total Contrato Obra $ Total Contrato Interventoría $ Total Vigencias Vigencia 2012= $ Vigencia 2013= $ $ Vigencia 2014= $ Vigencia 2015= $ Vigencia 2016= $ Total Inversión $ Inversión en Nariño $ Inversión en Cauca $ CONSORCIO INTERVENTORÍAS VIALES 2012 INTEGRANTES % ORIGEN CIVILTEC INGENIEROS LTDA 37 COLOMBIA PIV INGENIERÍA LTDA 37 COLOMBIA CPT COMPAÑÍA DE SERVICIOS TÉCNICOS S.A 26 COLOMBIA ESTADO EN EJECUCIÓN EJECUTADOS POR OTROS PROGRAMAS SIN INTERVENIR SIN FINANCIACIÓN VÍAS PARA LA EQUIDAD ESTADO DEL CORREDOR ESTADO TERMINADO CANTIDAD 99 KM 12 KM 6 KM 0 KM * Cifras en millones a diciembre de 2015

53 MODO CARRETERO PROYECTOS TERMINADOS INVIAS CONTRATO PLAN NARIÑO CONTRATISTA CONTRATO N. COMPOSICIÓN: VALOR: CONSORCIO RED VIAL DE NARIÑO 3856 DE 2013 INVIAS VICON S.A 40% BOGOTANA DE ASFALTOS S.A 40% P&H SAS 20% $ MILLONES FECHA INICIACION 03 DE FEBRERO DE 2014 FECHA TERMINACIÓN Octubre 2016 IPIALES EL ESPINO INTERVENTORIA CONTRATO N. COMPOSICIÓN: VALOR: CONSORCIO INTERVIAL NARIÑO 4223 DE 2013 INVIAS IGNACIO ÁLVAREZ REYES 50% BATEMAN INGENIERÍA S.A 50% MILLONES AVANCE TERMINADO LA LONGITUD TOTAL DEL CORREDOR ES 35 KM. Longitud Contratada: 23,6 km; Ejecutada 21,9 km; Pavimentado por otros programas: 11,4 km

54 MODO CARRETERO PROYECTOS TERMINADOS INVIAS CONTRATO PLAN NARIÑO CIRCUNVALAR GALERAS 91Km CONTRATO 1 CONTRATO 2 CONTRATISTA PROCOPAL S.A CONTRATO N DE 2013 COMPOSICIÓN: PROCOPAL S.A VALOR $ MILLONES FECHA INICIACION 31 DICIEMBRE 2013 FECHA TERMINACIÓN 30 ABRIL 2015 CONTRATISTA SONACOL S.A.S CONTRATO N DE 2014 INVIAS COMPOSICIÓN: SONACOL S.A.S 100% (COLOMBIA) VALOR: $ MILLONES FECHA INICIACION 26 DE DICIEMBRE DE 2014 FECHA TERMINACIÓN 31 DE DICIEMBRE DE 2015 INTERVENTORIA: CONSORCIO MDS 137 CONTRATO N DE 2013 VALOR $ MILLONES INTERVENTORIA CONTRATO N. COMPOSICIÓN: VALOR: INGENIERÍA CONSULTORÍA Y PLANEACIÓN S.A. INCOPLAN S.A DE 2014 INVIAS INCOPLAN 100% (COLOMBIA) $ 976 MILLONES COMPOSICION: AVANCE MS INGENIEROS COLOMBIA 40%, DPC INGENIEROS 30% Y SIGT INGENIEROS CONSULTORES 30% TERMINADO Longitud Total del corredor: 91 Km. Longitud total contratada: 5,7 Km y atención de sitios críticos AVANCE TERMINADO Longitud Total del corredor: 91 Km. Longitud total contratada: 3,9 Km (Consacá hacia Sandoná ). *Las metas físicas faltantes para terminar la Circunvalar al Galeras fueron contratadas por el Programa de Vías para la Equidad (10 km de mejoramiento, 6 km rehabilitación y atención sitio critico la Cernidera)

55 MODO CARRETERO PROYECTOS TERMINADOS INVIAS CONTRATO PLAN NARIÑO TÚQUERRES SAMANIEGO CONTRATISTA CONCAY 100% CONTRATO N DE 2013 VALOR: $ MILLONES FECHA INICIACION 07 DE ENERO DE 2014 FECHA TERMINACIÓN 30 DE JULIO DE 2016 INTERVENTORIA CONSORCIO VIAL G-I. CONTRATO N DE 2013 COMPOSICIÓN: VALOR: GETINSA INGENIERIA S.L. INTERVENTORÍAS Y CONSTRUCCIONES. INCON. $ MILLONES LA LONGITUD TOTAL DEL CORREDOR 43KM. INTERVENCIÓN FINANCIADA: Mejoramiento de 30,1 Km Tramos sin intervención por cambio de redes (sin financiar por el contrato) 11,5 KM. (PR 0 al PR 2; PR 24 al PR 25; PR 34,5 al PR 43) Pavimentada por otros programas (sin financiar por el contrato): PR 13,6 al PR 15; AVANCE TERMINADO

56 MODO CARRETERO PROYECTOS TERMINADOS INVIAS CONTRATO PLAN NARIÑO VARIANTE: EL ENCANO SANTIAGO ESTUDIO FASE I 25Km CONTRATISTA OBRA: GEICOL SAS CONTRATO N DE 2013 COMPOSICIÓN: GEICOL SAS VALOR $ 676 MILLONES FECHA INICIACION 04 DE MARZO DE 2014 FECHA TERMINACIÓN 02 DE NOVIEMBRE DE 2014 CONTRATISTA INTERVENTORIA: JAM INGENIERÍA Y MEDIO AMBIENTE EU. CONTRATO N DE 2013 COMPOSICION: VALOR TOTAL: JAM INGENIERÍA Y MEDIO AMBIENTE EU. $173 MILLONES AVANCE : TERMINADO

57 MODO CARRETERO PROYECTOS TERMINADOS INVIAS CONTRATO PLAN NARIÑO EL EMPATE FLORENCIA 68 KM Tramo 1: El Empate San Bernardo 17 KM. (Convenio 2732 de 2012) CONTRATISTA CONSORCIO VIAS Y EQUIPOS 2015 CONTRATO N.: 2732 DE 2014 FLORENCIA SAN PABLO COMPOSICIÓN: VALOR INGENIERIA DE VIAS 50% EQUIPOS Y TRITURADOS 50% $ MILLONES FECHA INICIACION 10 DICIEMBRE 2014 FECHA TERMINACIÓN 30 JUNIO 2016 EL EMPATE INTERVENTORIA: CONSORCIO INTERVIAL CONTRATO N DE 2013 COMPOSICION: VALOR BATEMAN INGENIERIA S.A - 50%, IGNACIO ALVAREZ REYES 50% $ MILLONES AVANCE FISICO: TERMINADO Longitud total del Tramo es 17 Km; Contratados bajo el convenio; Pavimentado por otros programas 7,3 km Financiados por el contrato: 9.0 km Sin financiar: 0.7 km millones

58 MODO CARRETERO PROYECTOS TERMINADOS INVIAS CONTRATO PLAN NARIÑO OTRAS VÍAS DE ACCESO Córdoba Troncal TUMACO PASTO - MOCOA PASTO MOJARRAS - POPAYÁN CONTRATISTA CONSORCIO REGIONAL LA ESPERANZA. INTEGRANTES RUBAU, SONACOL CONTRATO N DE 2014 VALOR $ MILLONES FECHA INICIO 16 MARZO DE 2015 FECHA TERMINACIÓN 30 JUNIO DE 2016 INTERVENTORIA: UNIVERSIDAD DEL CAUCA CONVENIO N DE 2013 GUACHUCAL CUMBAL ILES VALOR $ MILLONES (INCLUYE TODOS LOS TRAMOS) PANÁN CÓRDOBA AVANCE FISICO: TERMINADO Longitud total del Corredor: 16 Km. Longitud total contratada recurso Invias: 7,2 Km. (PR 0,7 km al PR 7,9km) Longitud total contratada recurso Gobernación: 0,7 Km. (PR 0 al PR 0,7) Longitud Pavimentada otros programas 8,1 km. (PR 7,9 al PR 16)

59 MODO CARRETERO PROYECTOS TERMINADOS INVIAS CONTRATO PLAN NARIÑO TUMACO PASTO - MOCOA PASTO MOJARRAS - POPAYÁN CONTRATISTA INTEGRANTES OTRAS VÍAS DE ACCESO Iles Troncal CONTRATO N DE 2014 VALOR CONSORCIO SAN BARTOLOME. HERNÁN FAJARDO, PRONACON, CONSCATINTERNACIONAL $ MILLONES FECHA INICIO 16 MARZO DE 2015 FECHA TERMINACIÓN 30 JUNIO DE 2016 GUACHUCAL CUMBAL ILES INTERVENTORIA: UNIVERSIDAD DEL CAUCA CONVENIO N DE 2013 VALOR $ MILLONES (INCLUYE TODOS LOS TRAMOS) PANÁN CÓRDOBA AVANCE FISICO: TERMINADO Longitud total corredor; 16,2 Km Longitud total contratada recurso INVIAS: 6,6Km. (PR 16,1 al PR 9,6) Longitud total contratada recurso Gobernación: 1,1 Km. (PR 9,6 al PR 8,5) Longitud Pavimentada otros programas 8,5 km. (PR 8,5 al PR 0)

60 1.4. MODO CARRETERO PROYECTOS TERMINADOS INVIAS CONTRATO PLAN NARIÑO ACUAPISTA TUMACO Estudios Fase III CONTRATISTA INGENIERIA DE PROYECTOS SAS CONTRATO N DE 2013 VALOR $ MILLONES FECHA INICIACION 07 DE MAYO DE 2014 FECHA TERMINACIÓN 01 DE MARZO DE 2015 CONTRATISTA INTERVENTORIA: PROYECTOS Y ESTRUCTURAS ESPECIALES SAS CONTRATO NO DE 2013 COMPOSICION: VALOR AVANCE PROYECTOS Y ESTRUCTURAS ESPECIALES SAS $ 857 MILLONES TERMINADO

61 Gracias por su atencion!

Conectando Vías Terciarias Para el Posconflicto

Conectando Vías Terciarias Para el Posconflicto Conectando Vías Terciarias Para el Posconflicto JONATHAN BERNAL DIRECTOR DE INFRAESTRUCTURA Bogotá, septiembre 22 LA INFRAESTRUCTURA HISTORICAMENTE HA SIDO UNO DE LOS GRANDES RETOS - WEF LA INFRAESTRUCTURA

Más detalles

Oportunidades en infraestructura Vial y Urbana

Oportunidades en infraestructura Vial y Urbana Oportunidades en infraestructura Vial y Urbana DIMITRI ZANINOVICH VICEMINITRO DE INFRAESTRUCTURA Medellín, agosto 24 LA INFRAESTRUCTURA HISTORICAMENTE HA SIDO UNO DE LOS GRANDES RETOS - WEF LA INFRAESTRUCTURA

Más detalles

PROYECTO APP DE INICIATIVA PRIVADA VÍA AL PUERTO

PROYECTO APP DE INICIATIVA PRIVADA VÍA AL PUERTO PROYECTO APP DE INICIATIVA PRIVADA VÍA AL PUERTO AUTOPISTAS DE CUARTA GENERACION 2 Autopistas Cuarta Generación Cubre 7,000 km y representa más de $50 billones de inversión divididos más de 50 proyectos

Más detalles

INFRAESTRUCTURA INTELIGENTE:

INFRAESTRUCTURA INTELIGENTE: INFRAESTRUCTURA INTELIGENTE: Por aquí transita la Paz Ivan Martínez Ibarra, Viceministro de Infraestructura CONCESIONES NUEVAS AUTOPISTAS Adjudicadas 10 $11,5 BILLONES En Licitación 9 $11,8 BILLONES MEJORES

Más detalles

INVENTARIO OBRAS 4G SEGÚN PROCESO

INVENTARIO OBRAS 4G SEGÚN PROCESO INVENTARIO OBRAS 4G SEGÚN PROCESO OLA 1 OBRA Pacífico 2 BolomboloPintada Primavera Pacífico 1 Ancon Sur Camilo C Bolombolo Corredor Girardot Puerto Salgar Pacífico 3 La Pintada la Virginia Cartagena Barranquilla

Más detalles

Agencia Nacional de Infraestructura. Julio 2016

Agencia Nacional de Infraestructura. Julio 2016 Agencia Nacional de Infraestructura Julio 2016 1. UÉ ES LA ANI? 2 ué tenemos en la ANI? 49 Concesiones Carretero 2 Concesiones Férreas 55 Concesiones Portuarias 7 Contratos Concesión 2 Obra Pública Férrea

Más detalles

Vías 4G Colombia Avanza Dimitri Zaninovich Presidente ANI. Puente Flandes Girardot Honda Puerto Salgar

Vías 4G Colombia Avanza Dimitri Zaninovich Presidente ANI. Puente Flandes Girardot Honda Puerto Salgar Vías 4G Colombia Avanza Dimitri Zaninovich Presidente ANI Puente Flandes Girardot Honda Puerto Salgar Proyectos 123 G INVERSIÓN: $20 BILLONES* 17 concesiones vigentes 90% avance promedio 3.740 km en intervención

Más detalles

PROYECTO DE GRADO: LA IMPORTANCIA DE LA AUDITORIA DE SEGURIDAD VIAL EN CONCESIONES VIALES DE COLOMBIA

PROYECTO DE GRADO: LA IMPORTANCIA DE LA AUDITORIA DE SEGURIDAD VIAL EN CONCESIONES VIALES DE COLOMBIA Anexo A. Encuesta FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL 2016 - I PROYECTO DE GRADO: LA IMPORTANCIA DE LA AUDITORIA DE SEGURIDAD VIAL EN CONCESIONES VIALES DE COLOMBIA OBJETIVO: Determinar

Más detalles

Infraestructura de Transporte en Colombia

Infraestructura de Transporte en Colombia Infraestructura de Transporte en Colombia Luis Fernando Andrade Moreno Agencia Nacional de Infraestructura Agenda Que hemos ejecutado Que hemos estructurado (Programa de 4G) Que viene (proyectos a futuro)

Más detalles

Nariño 29 de Abril

Nariño 29 de Abril Nariño 29 de Abril 2015 1 NARIÑO INVERSIÓN TOTAL NARIÑO RED VIAL NACIONAL RED VIAL CONCESIONADA RED VIAL NO CONCESIONADA NARIÑO INVERSIÓN TOTAL INVIAS EN NARIÑO PROYECTO INVERSIÓN EJECUTADA 2010 2013 INVERSIÓN

Más detalles

15 de noviembre de 2013 Medellín, Colombia

15 de noviembre de 2013 Medellín, Colombia 15 de noviembre de 2013 Medellín, Colombia Autopistas para la Prosperidad Mayor competitividad Articulación con otros proyectos Parte de la política de Gobierno Inversión sin Precedentes Ejemplo a nivel

Más detalles

Cómo va el Programa de Cuarta Generación de Concesiones Viales. Fuente: mapa tomado de la Agencia Nacional de Infraestructura.

Cómo va el Programa de Cuarta Generación de Concesiones Viales. Fuente: mapa tomado de la Agencia Nacional de Infraestructura. Cómo va el Programa de Cuarta Generación de Concesiones Viales Fuente: mapa tomado de la Agencia Nacional de Infraestructura. Nuevas reglas de juego para las APP Project finance: la financiación de la

Más detalles

INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE PARA NARIÑO

INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE PARA NARIÑO Cuarta Generación de Concesiones INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE PARA NARIÑO Abril de 2015 2 Mejora de conectividad regional y competitividad Acceso de la troncal Panamericana desde el Sur y frontera con

Más detalles

ISA GOBANT. DNP ANI - ALCALDIA DE MEDELLIN - PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA

ISA GOBANT. DNP ANI - ALCALDIA DE MEDELLIN - PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA Junio de 2012 Con base en presentaciones y datos de las siguientes fuentes: ISA - GOBANT. DNP ANI - ALCALDIA DE MEDELLIN - PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA PALO DE LETRAS BUENAVENTURA NECOCLÍ CARTAGENA SAN

Más detalles

Infraestructura a toda marcha en Colombia. David Andrés Jaramillo Argos Colombia

Infraestructura a toda marcha en Colombia. David Andrés Jaramillo Argos Colombia Infraestructura a toda marcha en Colombia David Andrés Jaramillo Argos Colombia INFRAESTRUCTURA A TODA MARCHA David Andrés Jaramillo Jaramillo 1 KM DE VÍA USD$ 1.000.000 (3.000 M $COP) USD$ 10.000.000

Más detalles

Avances cierres financieros 4G

Avances cierres financieros 4G Avances cierres financieros 4G PROGRAMA 4G TAMAÑO DEL PROGRAMA Cerca de 4 veces el stock actual de deuda de infraestructura de la banca ($4.6 BN USD) México $23.4 COP BN Brasil $37.8 COP BN COLOMBIA $57

Más detalles

LA REVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA. Dimitri Zaninovich Presidente, ANI

LA REVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA. Dimitri Zaninovich Presidente, ANI LA REVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA Dimitri Zaninovich Presidente, ANI Creamos el PROGRAMA 4G Inversión: $50 Billones 40 Proyectos propuestos 30 Proyectos adjudicados 26 Mostraron capacidad de financiación

Más detalles

INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE A TRAVÉS DE APPs. ColCapital. Marzo de 2014

INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE A TRAVÉS DE APPs. ColCapital. Marzo de 2014 INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE A TRAVÉS DE APPs ColCapital. Marzo de 2014 2 CONTENIDO Estado Actual de la ANI Programa 4G concesiones carreteras Descripción del Programa Beneficios del Programa Necesidades

Más detalles

Proyectos 4G y estado actual en el VALLE DEL CAUCA. Luis Fernando Andrade Moreno Mayo 2017

Proyectos 4G y estado actual en el VALLE DEL CAUCA. Luis Fernando Andrade Moreno Mayo 2017 Proyectos 4G y estado actual en el VALLE DEL CAUCA Luis Fernando Andrade Moreno Mayo 2017 Agenda Evolución Inversión privada en infraestructura Estado de proyectos 4G Proyectos Valle del Cauca Inversión

Más detalles

EJE 5: INFRAESTRUCTURA Y CONECTIVIDAD. Programa 1: INFRAESTRUCTURA PARA LA INTEGRACIÓN

EJE 5: INFRAESTRUCTURA Y CONECTIVIDAD. Programa 1: INFRAESTRUCTURA PARA LA INTEGRACIÓN EJE 5: INFRAESTRUCTURA Y CONECTIVIDAD Programa 1: INFRAESTRUCTURA PARA LA INTEGRACIÓN El Departamento de Nariño: 6.500 kms. RED VIAL DEPARTAMENTAL Red Primaria: Nación INVIAS: 768,48 kms. Pavimento: 748,48

Más detalles

Ref. Ares(2014) /03/2014

Ref. Ares(2014) /03/2014 1 Ref. Ares(2014)624749-07/03/2014 CONCESIONES EN INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE Agencia Nacional de Infraestructura Febrero 2014 2 Contenido Marco Institucional de las APP en Colombia Estado Actual de

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación.

Departamento Nacional de Planeación. Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co E N F O Q U E R E G I O N A L INFRAESTRUCTURA DE TRANSFORMACIÓN PASTO, NARIÑO 0 Planteamiento estratégico PND 204-208 0 Secuencia de preparación del PND

Más detalles

CONGRESO ASOFIDUCIARIAS. La infraestructura: pieza clave para el desarrollo de un país. 1 de Agosto de 2013

CONGRESO ASOFIDUCIARIAS. La infraestructura: pieza clave para el desarrollo de un país. 1 de Agosto de 2013 CONGRESO ASOFIDUCIARIAS La infraestructura: pieza clave para el desarrollo de un país 1 de Agosto de 2013 Orden del día 1. Contexto General 2. Rol del Sector Fiduciario en Infraestructura 3. Pipeline de

Más detalles

Presentación Estados Financieros, tercer trimestre 2013

Presentación Estados Financieros, tercer trimestre 2013 Tabla de Contenido 1. Hechos relevantes del período. 2. Comportamiento Sector de Infraestructura. 3. Análisis Financiero. 4.Construcción (parte 1). Backlog 5. Portafolio de Inversiones (parte 2). 6. Pipeline

Más detalles

Perspectivas del sector y PMTI

Perspectivas del sector y PMTI Perspectivas del sector y PMTI Cámara Colombiana de la Infraestructura 26 de abril de 2017 Construcción del viaducto sobre la Ciénaga de La Virgen Proyecto 4G: Cartagena - Barranquilla Colombia está realizando

Más detalles

CÓMO IMPULSAR ACTIVAMENTE LA FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA?

CÓMO IMPULSAR ACTIVAMENTE LA FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA? CÓMO IMPULSAR ACTIVAMENTE LA FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA? Luis Fernando Andrade Presidente- Agencia Nacional de Infraestructura Congreso Asofondos, Cartagena 2012 CONTENIDO 1. Contexto 2. Necesidades

Más detalles

Financiación de infraestructura en Colombia FDN SLIDE / 1

Financiación de infraestructura en Colombia FDN SLIDE / 1 Financiación de infraestructura en Colombia FDN SLIDE / 1 $255,3 BN en proyectos de transporte 2018-2023 $316,8 Billones $46,9 BN para proyectos energía Agua y Saneamiento Básico; 4.3% Infraestructura

Más detalles

Que estamos haciendo en la ANI para mejorar los puertos?

Que estamos haciendo en la ANI para mejorar los puertos? 1 Que estamos haciendo en la ANI para mejorar los puertos? 1. Ampliando Capacidad Portuaria Programa de Concesiones Portuarios Puertos Existentes Iniciativas Portuarias 2. Conectando los puertos por vía

Más detalles

PROYECTO VIAL CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD. Contrato APP 004 de 2014

PROYECTO VIAL CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD. Contrato APP 004 de 2014 PROYECTO VIAL CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD Contrato APP 004 de 2014 EMPRESAS SOCIAS 40 años de experiencia - Empresa Colombiana establecida en 1975 Dos Premios Nacionales de Ingeniería

Más detalles

PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA República de Colombia PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Beatriz Eugenia Morales Vicepresidente Estructuración y Adjudicación- Agencia Nacional de Infraestructura República de Colombia CONTENIDOO. Marco institucional

Más detalles

La inversión en. Infraestructura Vial, palanca para el desarrollo y la integración en Colombia

La inversión en. Infraestructura Vial, palanca para el desarrollo y la integración en Colombia La inversión en Infraestructura Vial, palanca para el desarrollo y la integración en Colombia TRANSVERSALIDAD La ley no solo esta enfocada en transporte CAPACIDAD Y COMPROMISO Atrae inversionistas a largo

Más detalles

Las 4G: un motor que sigue en etapa de calentamiento

Las 4G: un motor que sigue en etapa de calentamiento Las 4G: un motor que sigue en etapa de calentamiento 1 Las 4G, una apuesta por la competitividad de Colombia y un impulso al crecimiento Red vial nacional (ANIF) Pavimentada vs. No pavimentada, Km Red

Más detalles

CONCESIONES EN INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

CONCESIONES EN INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE 1 CONCESIONES EN INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE Beatriz Eugenia Morales Vélez Vicepresidente de Estructuración Agencia Nacional de Infraestructura ICE 9 de Abril 2014 2 Contenido Marco Institucional de

Más detalles

Décimo Congreso Internacional de Vialidad y Tránsito: EXPOVIAL 2014: Vías Inteligentes y Sostenibles. Cali, 18 y 19 de septiembre de 2014

Décimo Congreso Internacional de Vialidad y Tránsito: EXPOVIAL 2014: Vías Inteligentes y Sostenibles. Cali, 18 y 19 de septiembre de 2014 Décimo Congreso Internacional de Vialidad y Tránsito: EXPOVIAL 2014: Vías Inteligentes y Sostenibles Cali, 18 y 19 de septiembre de 2014 1 Décimo Congreso Internacional de Vialidad y Tránsito: EXPOVIAL

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación Marzo 2016

Departamento Nacional de Planeación Marzo 2016 Departamento Nacional de Planeación Marzo 2016 1 AGENDA Infraestructura del Valle del Marzo, 2016 dnp.gov.co Cauca INFRAESTRUCTURA VIAL DEL VALLE DEL CAUCA Red Nacional: 605,8 Km Red INVÍAS: 323,6 km Red

Más detalles

GOBIERNO SANTOS, LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA. GERMÁN CARDONA Ministro de Transporte

GOBIERNO SANTOS, LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA. GERMÁN CARDONA Ministro de Transporte GOBIERNO SANTOS, LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA GERMÁN CARDONA Ministro de Transporte RANKING EN AMÉRICA LATINA ÍNDICE GLOBAL DE COMPETITIVIDAD 1 Chile (33) 2 Costa Rica (47) 3 Panamá (50) 4 México (51)

Más detalles

PROYECTO MULALÓ - LOBOGUERRERO Apuesta Nacional por las Autopistas Concesionadas. Santiago de Cali, Hotel Dann Carlton, jueves 2 de junio de 2016

PROYECTO MULALÓ - LOBOGUERRERO Apuesta Nacional por las Autopistas Concesionadas. Santiago de Cali, Hotel Dann Carlton, jueves 2 de junio de 2016 PROYECTO MULALÓ - LOBOGUERRERO Apuesta Nacional por las Autopistas Concesionadas Santiago de Cali, Hotel Dann Carlton, jueves 2 de junio de 2016 2 UBICACIÓN GEOGRÁFICA Proyecto Mulaló Loboguerrero Cartagena

Más detalles

Carlos Alberto García Montes Viceministro de Infraestructura

Carlos Alberto García Montes Viceministro de Infraestructura Carlos Alberto García Montes Viceministro de Infraestructura La Inversión pública en los últimos 3 años de gobierno fue de $22,4 Billones, es decir, se duplicó entre 2010 y 2012. La inversión pasó de un

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación.

Departamento Nacional de Planeación. Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co Asociaciones Público Privadas APP - Institucionalidad Nacional y principales resultados. Diciembre 2014 Índice 1. Organización institucional del las APP

Más detalles

INFRAESTRUCTURA y 4G III

INFRAESTRUCTURA y 4G III INFRAESTRUCTURA y 4G III El Nuevo Mapa de Colombia: Avances en Infraestructura Por tercer año consecutivo Defencarga entrega a sus afiliados un informe sobre los avances de la infraestructura en el país.

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación

Departamento Nacional de Planeación Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co La Infraestructura en el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 Simón Gaviria Muñoz Director General Cartagena, noviembre 21 de 2014 AGENDA 01 Marco general

Más detalles

La infraestructura vial colombiana: Dónde estamos y para dónde vamos en 4G?

La infraestructura vial colombiana: Dónde estamos y para dónde vamos en 4G? La infraestructura vial colombiana: Dónde estamos y para dónde vamos en 4G? Actualización Bogotá, Julio de 2017 Índice 01 Por qué pensar en infraestructura? 02 Institucionalidad del sector transporte 03

Más detalles

Concesión AUTOPISTA BUCARAMANGA-BARRANCABERMEJA-YONDÓ

Concesión AUTOPISTA BUCARAMANGA-BARRANCABERMEJA-YONDÓ Concesión AUTOPISTA BUCARAMANGA-BARRANCABERMEJA-YONDÓ Ente ejecutor ANI Contratista CONCESIONARIA RUTA DEL CACAO S.A.S (Estructura Plural Cintra-Concesia) Inicio 13 de Octubre 2015 Duración 25 años - hasta

Más detalles

VALLE DEL CAUCA RED VIAL NACIONAL RED VIAL CONCESIONADA RED VIAL NO CONCESIONADA

VALLE DEL CAUCA RED VIAL NACIONAL RED VIAL CONCESIONADA RED VIAL NO CONCESIONADA VALLE DEL CAUCA RED VIAL NACIONAL RED VIAL CONCESIONADA RED VIAL NO CONCESIONADA PRINCIPALES PROYECTOS PROYECTO VALLE DEL CAUCA TOTAL INVERSIÓN Principales Vías 1.094.939 Segunda Calzada Loboguerrero Buenaventura

Más detalles

RESULTADOS DE LOS CORREDORES DE MANTENIMIENTO VIAL

RESULTADOS DE LOS CORREDORES DE MANTENIMIENTO VIAL RESULTADOS DE LOS CORREDORES DE MANTENIMIENTO VIAL Corredores de Mantenimiento Integral Microempresas y Administradores Viales Competitividad y Rehabilitación LYDA MILENA ESQUIVEL R Jefe Oficina de Planeación

Más detalles

Proyectos VALLE DEL CAUCA. Luis Fernando Andrade Moreno Diciembre de 2016

Proyectos VALLE DEL CAUCA. Luis Fernando Andrade Moreno Diciembre de 2016 Proyectos VALLE DEL CAUCA Luis Fernando Andrade Moreno Diciembre de 2016 Proyectos VALLE DEL CAUCA En curso 1. Mulaló Loboguerrero 2. Buga - Buenaventura 1. Ampliación terminal internacional y otras obras

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación

Departamento Nacional de Planeación Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co Simón Gaviria Muñoz Director General DNP @simongaviria SimonGaviriaM Mayo, 2016 dnp.gov.co AGENDA Simón Gaviria Muñoz Director General DNP @simongaviria

Más detalles

PROYECTO CORREDOR CARTAGENA- BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD. Contrato APP 004 de 2014

PROYECTO CORREDOR CARTAGENA- BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD. Contrato APP 004 de 2014 PROYECTO CORREDOR CARTAGENA- BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD Contrato APP 004 de 2014 CONCESIÓN COSTERA CARTAGENA BARRANQUILLA S.A.S CONTENIDO Empresas socias Descripción del proyecto Fases

Más detalles

Infraestructura en el Valle del Cauca como eje fundamental de competitividad

Infraestructura en el Valle del Cauca como eje fundamental de competitividad Infraestructura en el Valle del Cauca como eje fundamental de competitividad CONECTIVIDAD DEL PACÍFICO COLOMBIANO Lo que falta Marítima-Férrea-Carretera-Aérea Cruce de la Cordillera Ruta Pacífico Orinoquía:

Más detalles

Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación

Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación Documento Conpes 3609 Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DEL PROYECTO DESARROLLO VIAL DEL SUR DE COLOMBIA

Más detalles

Presidente-Agencia Nacional de Infraestructura. Bogotá, Septiembre 2013

Presidente-Agencia Nacional de Infraestructura. Bogotá, Septiembre 2013 Presidente-Agencia Nacional de Infraestructura Bogotá, Septiembre 013 1 1. Programa Concesiones carretas 4G. Beneficios Programa 3. Necesidades de Financiamiento Perfil de flujos proyecto tipo 4. Titularización

Más detalles

Concesión Costera. Foto tomada de: imágenes de Google. #sisepuede

Concesión Costera. Foto tomada de: imágenes de Google. #sisepuede Concesión Costera Foto tomada de: imágenes de Google #sisepuede Se presenta el Programa 4G por primera vez al mercado. Se publica el informe de la Comisión de Infraestructura. Se sanciona la Ley 1682 de

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN AÑO 2012 INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS -INVÍAS- ENERO DE 2013

INFORME DE GESTIÓN AÑO 2012 INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS -INVÍAS- ENERO DE 2013 1 INFORME DE GESTIÓN AÑO 2012 INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS -INVÍAS- ENERO DE 2013 2 TABLA DE CONTENIDO 1. PRINCIPALES PROGRAMAS ESTRATÉGICOS... 6 1.1. CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE GRANDES PROYECTOS DE

Más detalles

Departamento del Valle del Cauca. Carlos Alberto Garcia Montes Julio 17 de 2015

Departamento del Valle del Cauca. Carlos Alberto Garcia Montes Julio 17 de 2015 Departamento del Valle del Cauca Carlos Alberto Garcia Montes Julio 17 de 2015 INVÍAS CORREDOR LOBOGUERRERO BUENAVENTURA, TRAMO 1: DOBLE CALZADA CITRONELA ALTOS DE ZARAGOZA INFORME A: 30 DE JUNIO DE 2015

Más detalles

INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE INTELIGENTE: POR AQUÍ TRANSITA LA PAZ! Natalia Abello Vives, Ministra de Transporte

INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE INTELIGENTE: POR AQUÍ TRANSITA LA PAZ! Natalia Abello Vives, Ministra de Transporte INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE INTELIGENTE: POR AQUÍ TRANSITA LA PAZ! Natalia Abello Vives, Ministra de Transporte INVERSIÓN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE POR CUATRIENIOS Millones de Pesos Constantes

Más detalles

Gobernación del Valle del Cauca

Gobernación del Valle del Cauca Gobernación del Valle del Cauca CAMARA COLOMBIANA DE INFRAESTRUCTURA SECCIONAL OCCIDENTE. 1er Encuentro Sub- Regional de Infraestructura DILIAN FRANCISCA TORO T. GOBERNADORA DEL DEPARTAMENTO Tuluá Agosto

Más detalles

Contenido. Estados Financieros Cuarto Trimestre 2014

Contenido. Estados Financieros Cuarto Trimestre 2014 Presentación Estados Financieros, Cuarto Trimestre 2014 Tabla de Contenido 1. Hechos relevantes del período 2. Comportamiento sector de Infraestructura 3. Análisis Financiero 4. Construcción (parte 1)

Más detalles

PROPUESTA PRELIMINAR PROYECTO CORPORATIVO AUTOPISTAS DE LA MONTAÑA

PROPUESTA PRELIMINAR PROYECTO CORPORATIVO AUTOPISTAS DE LA MONTAÑA PROPUESTA PRELIMINAR PROYECTO CORPORATIVO AUTOPISTAS DE LA MONTAÑA NOTA IMPORTANTE Este documento ha sido elaborado por Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P. (en adelante ISA ), como parte del trabajo conjunto

Más detalles

AGENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA

AGENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA AGENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA Luis Fernando Andrade Moreno CONTENIDOO 1. Marco institucional de las APP en infraestructura de transporte 2. Objetivos gubernamentales y niveles de inversión 3. Financiación

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación

Departamento Nacional de Planeación Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co La Infraestructura en el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 Simón Gaviria Muñoz Director General Cartagena, noviembre 21 de 2014 AGENDA 01 Marco general

Más detalles

Programa Concesiones 4G. Luis Fernando Andrade Moreno Presidente, Agencia Nacional de Infraestructura

Programa Concesiones 4G. Luis Fernando Andrade Moreno Presidente, Agencia Nacional de Infraestructura Programa Concesiones 4G Luis Fernando Andrade Moreno Presidente, Agencia Nacional de Infraestructura 1. Programa de Concesiones viales de Cuarta Generación 2. Beneficios del Programa 4G 3. Seguridad vial

Más detalles

Les propongo un negocio: Construyamos juntos la infraestructura que le estamos debiendo a Colombia. Juan Manuel Santos, Presidente de la República

Les propongo un negocio: Construyamos juntos la infraestructura que le estamos debiendo a Colombia. Juan Manuel Santos, Presidente de la República Les propongo un negocio: Construyamos juntos la infraestructura que le estamos debiendo a Colombia. Juan Manuel Santos, Presidente de la República CARRETERAS PUERTOS AEROPUERTOS FERROCARRILES Estado Actual

Más detalles

El momento de la Infraestructura de Transporte en Colombia. Poldy Paola Osorio Gerente de Riesgos, ANI

El momento de la Infraestructura de Transporte en Colombia. Poldy Paola Osorio Gerente de Riesgos, ANI El momento de la Infraestructura de Transporte en Colombia Poldy Paola Osorio Gerente de Riesgos, ANI Por qué hablar de infraestructura? La infraestructura es un componente esencial del desarrollo y el

Más detalles

La transformación del INCO en el marco de un nuevo modelo de contratación Estatal Octubre de 2011

La transformación del INCO en el marco de un nuevo modelo de contratación Estatal Octubre de 2011 La transformación del INCO en el marco de un nuevo modelo de contratación Estatal Octubre de 2011 1 Que vamos a lograr? A B Consolidar la Agencia Nacional de Infraestructura como una entidad eficaz, con

Más detalles

Emisión de Papeles Comerciales. Febrero 2018

Emisión de Papeles Comerciales. Febrero 2018 Emisión de Papeles Comerciales Febrero 2018 1 Agenda Amplia experiencia en ejecución de mega proyectos de infraestructura vial Una Compañía sostenible en un sector con alto potencial e importancia estratégica

Más detalles

Concesiones viales (corte a marzo 31 de 2011)

Concesiones viales (corte a marzo 31 de 2011) Concesiones viales (corte a marzo 31 de ) Proyectos Priorizados en Concesión Bogotá - Villeta Longitud 84 Km. Concesionada Briceño - Tunja - Sogamoso Longitud 323,4 Km. Concesionada Fontibón - Faca - Los

Más detalles

El Río Magdalena. navegable. Foro Logística de Gráneles Sólidos ANDI. Carlos Núñez De León Director Ejecutivo (E)

El Río Magdalena. navegable. Foro Logística de Gráneles Sólidos ANDI. Carlos Núñez De León Director Ejecutivo (E) El Río Magdalena navegable Carlos Núñez De León Director Ejecutivo (E) Foro Logística de Gráneles Sólidos ANDI El Río Magdalena navegable Río Magdalena La Corporación Autónoma Regional del Río Grande de

Más detalles

Propuesta del Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca al Gobierno Nacional

Propuesta del Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca al Gobierno Nacional Propuesta del Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca al Gobierno Nacional Presidente Juan Manuel Santos Calderón Vicepresidente Germán Vargas Lleras Ministra de Transporte Natalia Abello

Más detalles

CONCESION CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD. CONTRATO DE INTERVENTORIA 147 de 2014

CONCESION CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD. CONTRATO DE INTERVENTORIA 147 de 2014 CONTRATO DE INTERVENTORIA 147 de 2014 AVANCE A 30 ENERO DE 2017 AVANCE A 28 FEBRERO DE 2017 LOCALIZACIÓN GENERAL DEL PROYECTO BARRANQUILLA (LAS FLORES) PUERTO COLOMBIA GALAPA UF6 BARRANQUILLA (ENTRADA

Más detalles

PROYECTO CARTAGENA-BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD. Contrato APP 004 de 2014

PROYECTO CARTAGENA-BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD. Contrato APP 004 de 2014 PROYECTO CARTAGENA-BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD Contrato APP 004 de 2014 EMPRESAS SOCIAS 40 años de experiencia - Empresa Colombiana establecida en 1975 Dos Premios Nacionales de Ingeniería

Más detalles

INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO-RUTA DEL CACAO

INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO-RUTA DEL CACAO INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO-RUTA DEL CACAO Contrato ANI APP. No. 013 21/08/2015 Concesionario Ruta del Cacao. Contratante ANI Acta de Inicio 13 de Octubre de 2015 Fecha de apertura al trafico 2021

Más detalles

CONCESION CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD. CONTRATO DE INTERVENTORIA 147 de 2014 AVANCE A 31 OCTUBRE DE 2016

CONCESION CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD. CONTRATO DE INTERVENTORIA 147 de 2014 AVANCE A 31 OCTUBRE DE 2016 CONTRATO DE INTERVENTORIA 147 de 2014 AVANCE A 31 OCTUBRE DE 2016 LOCALIZACIÓN GENERAL DEL PROYECTO BARRANQUILLA (LAS FLORES) PUERTO COLOMBIA GALAPA UF6 BARRANQUILLA (ENTRADA KR 46) MALAMBO TIERRA BAJA

Más detalles

1.4 MODO CARRETERO EN EJECUCION INVIAS CORREDORES DE COMPETITIVIDAD Transversal Cafetera: Honda Manizales (Tramo Manizales - Fresno) Fase I

1.4 MODO CARRETERO EN EJECUCION INVIAS CORREDORES DE COMPETITIVIDAD Transversal Cafetera: Honda Manizales (Tramo Manizales - Fresno) Fase I Octubre 28 de 2015 1.4 MODO CARRETERO EN EJECUCION INVIAS CORREDORES DE COMPETITIVIDAD Transversal Cafetera: Honda Manizales (Tramo Manizales - Fresno) Fase I Total Proyecto: $184.548 millones A HONDA

Más detalles

consecuencias del cierre de la

consecuencias del cierre de la Movilidad hacia el Pacífico: consecuencias del cierre de la vía a Buenaventura Movilidad hacia el Pacífico: Consecuencias del cierre de la vía a Buenaventura Plan de Presentación 1. Infraestructura 2.

Más detalles

Asociaciones Público Privadas en proyectos urbanos

Asociaciones Público Privadas en proyectos urbanos Asociaciones Público Privadas en proyectos urbanos Encuentro por la construcción de ciudades de calidad Carlos Alberto Sandoval Vicepresidente de Estructuración Abril 13 / 2016 Contenido 1. Avances APP

Más detalles

CORREDOR BOGOTÁ - BUENAVENTURA. 13 de agosto de 2015

CORREDOR BOGOTÁ - BUENAVENTURA. 13 de agosto de 2015 CORREDOR BOGOTÁ - BUENAVENTURA 13 de agosto de 2015 CORREDOR BOGOTÁ - BUENAVENTURA 12 de agosto de 2015 Generalidades LONGITUD CORREDOR VIAL BOGOTÁ BUENAVENTURA La longitud aproximada del corredor vial

Más detalles

AGENDA I. CIFRAS Y RETOS DEL SECTOR II. POLÍTICAS, PLANES Y PROYECTOS III. PROYECTOS DE INVERSIÓN

AGENDA I. CIFRAS Y RETOS DEL SECTOR II. POLÍTICAS, PLANES Y PROYECTOS III. PROYECTOS DE INVERSIÓN AGENDA I. CIFRAS Y RETOS DEL SECTOR II. POLÍTICAS, PLANES Y PROYECTOS III. PROYECTOS DE INVERSIÓN OPORTUNIDADES PARA ESTRECHAR NUESTRAS RELACIONES LEJOS EN LA DISTANCIA CERCA AL CORAZÓN Millones USD COMERCIO

Más detalles

Orlando Santiago Cely Asesor Sector Transporte Fondo Adaptación Italia, 9-11 de Abril de 2014

Orlando Santiago Cely Asesor Sector Transporte Fondo Adaptación Italia, 9-11 de Abril de 2014 Orlando Santiago Cely Asesor Sector Transporte Fondo Adaptación Italia, 9-11 de Abril de 2014 Sector Transporte POSTULACIONES Cifras en millones de pesos ($) No. Postulación Proyecto Valor ($) 10 Puente

Más detalles

NUEVA GENERACIÓN DE VÍAS, ROMPIENDO PARADIGMAS.

NUEVA GENERACIÓN DE VÍAS, ROMPIENDO PARADIGMAS. NUEVA GENERACIÓN DE VÍAS, ROMPIENDO PARADIGMAS. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y GEOLÓGICA DE LAS TRONCALES Y TRANSVERSALES Y SU CONDICIÓN AL INICIO DEL PRESENTE SIGLO DE LA RED VIAL NACIONAL Barranquilla Santa

Más detalles

EXPOVIAL JULIO 24 DE 2018

EXPOVIAL JULIO 24 DE 2018 EXPOVIAL JULIO 24 DE 2018 TRAMOS INTERVENIDOS EN DOBLE CALZADA DESDE EL AÑO 2011 A LA FECHA TOTAL DE PROYECTOS EJECUCION ANI 50 DE GRAN IMPACTO EJECUTADO : 1,292 KM CONTRATADOS: 2,923 KM TOTAL DE PROYECTOS

Más detalles

INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE

INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE MINISTERIO DE TRANSPORTE República de Colombia INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE AUTOPISTAS DOBLE CALZADA Caucasia Montería Cereté Lorica - La Y Sincelejo Cartagena Barranquilla Sta./Marta. Ruta del Sol:

Más detalles

Nariño Eje de Conexión Sur 7 de Mayo 2014

Nariño Eje de Conexión Sur 7 de Mayo 2014 Nariño Eje de Conexión Sur 7 de Mayo 2014 PRESUPUESTO INVIAS 2010-2014 $ 6.000,00 PRESUPUESTO TOTAL $ 17.81 Billones $ 5.000,00 $ 4.765,50 $ 4.557,30 $ 4.000,00 $ 3.551,75 $ 3.000,00 $ 2.000,00 $ 2.629,15

Más detalles

SISTEMA LOGÍSTICO NACIONAL VICEMINISTERIO DE TRANSPORTE

SISTEMA LOGÍSTICO NACIONAL VICEMINISTERIO DE TRANSPORTE 1 SISTEMA LOGÍSTICO VICEMINISTERIO DE TRANSPORTE CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA LOGÍSTICO Los planes de desarrollo 2010 2014 Prosperidad para todos y 2014 2018 Todos por un nuevo país, por primera vez definen

Más detalles

RETOS EN INFRAESTRUCTURA: TRANSPARENCIA Y MARCO REGULATORIO

RETOS EN INFRAESTRUCTURA: TRANSPARENCIA Y MARCO REGULATORIO AGENDA I. RETOS EN INFRAESTRUCTURA: TRANSPARENCIA Y MARCO REGULATORIO II. INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA III. POLÍTICAS MULTIMODALES IV. PROYECTOS DE INVERSIÓN COSTOS DOMÉSTICOS DE COMERCIO EXTERIOR Colombia

Más detalles

Infraestructura para la Industria Petrolera. Expositor: Dimitri Zaninovich

Infraestructura para la Industria Petrolera. Expositor: Dimitri Zaninovich Infraestructura para la Industria Petrolera Expositor: Dimitri Zaninovich Panorama actual del Sector Petrolero Promedio anual miles de barriles de petróleo equivalente diario (KBPED) 1.147 1.101 1.188

Más detalles

CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES Grupo 3 Centro Oriente PROYECTO DE CONCESION CORREDOR TRONCAL DEL LLANO VILLAVICENCIO YOPAL

CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES Grupo 3 Centro Oriente PROYECTO DE CONCESION CORREDOR TRONCAL DEL LLANO VILLAVICENCIO YOPAL CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES Grupo 3 Centro Oriente PROYECTO DE CONCESION CORREDOR TRONCAL DEL LLANO VILLAVICENCIO YOPAL Arauca Bogotá Sisga Duitama Aguazul Aguaclara Yopal Paz de Ariporo Maní Pte

Más detalles

Proyección Caravanas para el día 16/07/2016

Proyección Caravanas para el día 16/07/2016 DEPARTAMENTO HORA CONTACTO SITIO SALIDA RUTA SALIDA NOMBRE TELEFONO Peaje Chusaca Bogotá - Buenaventura Bogotá - Medellín Peaje Siberia Bogotá - Bucaramanga Peaje Andes Bogotá - Tunja Peaje Boquerón Bogotá

Más detalles

PROYECTO DE ASOCIACIÓN PÚBLICO - PRIVADA (APP) RUTA DEL PRIVILEGIO LA PAILA - CALARCÁ - CAJAMARCA. Paso por Quebrada Nueva

PROYECTO DE ASOCIACIÓN PÚBLICO - PRIVADA (APP) RUTA DEL PRIVILEGIO LA PAILA - CALARCÁ - CAJAMARCA.  Paso por Quebrada Nueva Paso por Quebrada Nueva PROYECTO ASOCIACIÓN PÚBLICO - PRIVADA (APP) RUTA L PRIVILEGIO LA PAILA - CALARCÁ - CAJAMARCA www.odinsa.com Valle de Maravélez INDICE 1. Motivaciones de Odinsa. 2. Estado Actual

Más detalles

CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES Grupo 3 Centro Oriente. TRANSVERSAL DEL SISGA Sisga Macheta Guateque Santa Maria San Luis de Gaceno - Aguaclara

CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES Grupo 3 Centro Oriente. TRANSVERSAL DEL SISGA Sisga Macheta Guateque Santa Maria San Luis de Gaceno - Aguaclara CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES Grupo 3 Centro Oriente TRANSVERSAL DEL SISGA Sisga Macheta Guateque Santa Maria San Luis de Gaceno - Aguaclara Antecedentes y Coordinación con los Municipios del Área de

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación.

Departamento Nacional de Planeación. Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co Política de Gestión de la Red Vial Regional Dirección de Infraestructura y Energía Sostenible Contenido 1. Perspectivas Macroeconómicas e Infraestructura

Más detalles

ESTRATEGIA MINISTERIO DE TRANSPORTE Vías para el posconflicto. Viceministerio de Infraestructura Ministerio de Transporte Noviembre 2017

ESTRATEGIA MINISTERIO DE TRANSPORTE Vías para el posconflicto. Viceministerio de Infraestructura Ministerio de Transporte Noviembre 2017 ESTRATEGIA MINISTERIO DE TRANSPORTE Vías para el posconflicto Viceministerio de Infraestructura Ministerio de Transporte Noviembre 2017 Importancia de las vías terciarias La red secundaria y terciaria

Más detalles

Construimos futuro, invirtiendo en el presente.

Construimos futuro, invirtiendo en el presente. Nuestra Compañía 2 Quienes Somos Experiencia 33 años Desarrollando proyectos de infraestructura en Colombia Capacidad Técnica Administramos una de las flotas más grandes de maquinaria en Colombia Talento

Más detalles

Líder en el desarrollo de proyectos de construcción en infraestructura y edificación más importantes del país, cuenta con un fondo inmobiliario

Líder en el desarrollo de proyectos de construcción en infraestructura y edificación más importantes del país, cuenta con un fondo inmobiliario Líder en el desarrollo de proyectos de construcción en infraestructura y edificación más importantes del país, cuenta con un fondo inmobiliario propio compuesto por centros comerciales, bodegas, centros

Más detalles

PRESENTACIÓN 2T2016 DE RESULTADOS. 30 agosto 2016

PRESENTACIÓN 2T2016 DE RESULTADOS. 30 agosto 2016 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 2T2016 30 agosto 2016 HECHOS RELEVANTES CORPORATIVOS 2T2016 MULTIPLAZA LA FELICIDAD BOGOTÁ - CUNDINAMARCA HECHOS RELEVANTES CORPORATIVOS Nuevo formador de liquidez con Credicorp:

Más detalles

Tumaco Vuelo Panamericano de Buena Voluntad 30 de enero de 1927 Aviación del Ejercito de EEUU PANAGRA (Cristóbal -Lima) FAM-9 del 17 de Mayo de 1929

Tumaco Vuelo Panamericano de Buena Voluntad 30 de enero de 1927 Aviación del Ejercito de EEUU PANAGRA (Cristóbal -Lima) FAM-9 del 17 de Mayo de 1929 Tumaco Vuelo Panamericano de Buena Voluntad 30 de enero de 1927 Aviación del Ejercito de EEUU PANAGRA (Cristóbal -Lima) FAM-9 del 17 de Mayo de 1929 y Resolución 166 del 4 de Noviembre del 1929 Ipiales

Más detalles

Presentación. Estados Financieros, primer trimestre Construimos futuro invirtiendo en el presente

Presentación. Estados Financieros, primer trimestre Construimos futuro invirtiendo en el presente Tabla de Contenido 1. Hechos relevantes 2. Comportamiento Sector de Infraestructura 3. Análisis Financiero 4.Construcción (parte 1) Backlog 5. Portafolio de Inversiones (parte 2) 6. Pipeline de Proyectos

Más detalles

CHOCÓ BENEFICIOS Y RETOS

CHOCÓ BENEFICIOS Y RETOS 4G BENEFICIOS Y RETOS CHOCÓ DESARROLLO DE ASOCIACIONES ÚBLICO-RIVADAS "Aspectos Clave para Lograr una Carretera de eaje Exitosa Representante de Colombia en DIRCAIBEA JULIO 01 DE 2016 4G BENEFICIOS Y RETOS

Más detalles

Aceleración económica y ajuste fiscal Ministerio de Hacienda y Crédito Público Febrero 2017

Aceleración económica y ajuste fiscal Ministerio de Hacienda y Crédito Público Febrero 2017 Aceleración económica y ajuste fiscal 2017 Ministerio de Hacienda y Crédito Público Febrero 2017 Magnitud de los choques Pérdida de Ingresos del GNC * (% del PIB) 1981-1983 1987-1989 1997-1998 2008-2010

Más detalles