EUSKAL HIRIA PAISAIA EAEn El paisaje en la CAPV. Jesús Mª Erquicia Olaciregui Donostia San Sebastián, noviembre 2013

Documentos relacionados
Decreto 90/2014, de 3 de junio, sobre protección, gestión y ordenación del paisaje en la ordenación del territorio de la Comunidad Autónoma del País

51/2018 DDLCN - IL I.- ANTECEDENTES

ELABORACIÓN DE LOS CATÁLOGOS Y DIRECTRICES DE PAISAJE Presentación Septiembre 2011

ANTEPROYECTO DE LEY DE PAISAJE DEL PAÍS VASCO

PROYECTO DE LEY DE PAISAJE DEL PAÍS VASCO

Euskal Hiria 2011 El planeamiento territorial parcial y sectorial. Un reto desde la sostenibilidad para los nuevos tiempos

El paisaje en la planificación territorial y el desarrollo rural. Espacio, paisaje y proyecto

Balmaseda-Zalla (Enkarterriak) Lurralde Plan Partzialaren aldaketa, Paisaiaren Zehaztapenak sartzeko.

Los factores naturales que condicionan el paisaje

Euskal Hiria. Euskal Hiria. 8 años de las DOT. Desde la Planificación Territorial hacia una Estrategia Territorial. Natxo Izeta

El Medio Físico de las DOT. Vigencia y Revisión

Arquitectura del Paisaje. Lección 6 Estudio de proyectos realizados. Contexto temporal y espacial.

53/2018 DDLCN -- IL I.- ANTECEDENTES

EL PAISAJE EN LA RIOJA

Oinarrizko Dokumentua Documento base El Hábitat Urbano

Medio físico: suelo no urbanizable

El planeamiento municipal ante la sostenibilidad y como desarrollo del planeamiento territorial. Asentamientos urbanos

Plan Nacional de Paisaje Cultural

EAEko Lurralde Antolamenduaren Gidalerroen Berrikuspena AURRERAPENA. Revisión de las Directrices de Ordenación Territorial de la CAPV AVANCE

DERECHO Y POLÍTICAS AMBIENTALES EN EL PAÍS VASCO

[2016] Plan de Acción del Paisaje. Calzada Real del Cadagua. Documento 2. Objetivos de calidad paisajística. Babeslea

MEDIDAS DE CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN MÁS ADECUADAS PARA LA ZONA DE URIBE KOSTA BUTRON (BIZKAIA) Dictamen

PLAN TERRITORIAL PARCIAL DEL AREA FUNCIONAL DE ZARAUTZ-AZPEITIA (UROLA COSTA)

Anteproyecto de Ley para un Urbanismo Sostenible en Andalucía Borrador 1

CURSO/GUÍA PRÁCTICA PLANES ESPECIALES Y PLANES DE REFORMA INTERIOR (PERI)

Los factores naturales que condicionan el paisaje

LA GESTIÓN DEL PAISAJE Principios, valores éticos y retos de futuro a los 10 años del Convenio Europeo del Paisaje

Evaluación del Impacto ambiental (EIA) de la localización de una estación depuradora de aguas residuales

Plan Nacional de Paisaje Cultural. España

OBJETIVOS PREVIOS DE CALIDAD DEL PAISAJE 01_MEMORIA

PLAN ESPECIAL DEL CASCO ANTIGUO DE BERMEO

DE ORDENACIÓN DEL PAISAJE. Anexo I. Indicadores de seguimiento del PTEOP

Plan de Acción del Paisaje. Cerro del Castillo. Balmaseda

UNIDADES DE PAISAJE Una perspectiva de análisis territorial para la comprensión del paisaje urbano de la Gran Área Metropolitana Costa Rica.

ORDENACIÓN N DEL TERRITORIO Y GEODIVERSIDAD. Plan Territorial Parcial de Igorre Área Funcional de Igorre

Euskal Hiria La cuantificación residencial Una reflexión renovada Iñigo Garaialde

DEBA IBAIAREN ERRIBERAREN PAISAIA EKINTZA PLANA 1. Koordinazio bilera

Modificación Directrices de Ordenación Territorial. Cuantificación Residencial. Lurralde Antolamenduaren Gidalerroen Aldaketa. Egoitza Kuantifikazioa

PLAN TERRITORIAL PARCIAL DEL AREA FUNCIONAL DE ZARAUTZ-AZPEITIA (UROLA COSTA)

ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA. Número de expediente asignado por la Consellería de Infraestructuras Territorio y Medio Ambiente: 2010/0526.

LISTADO DE NORMATIVA DE ORDENACIÓN TERRITORIAL

MARCO NORMATIVO E INSTRUMENTOS EN MATERIA DE EN LA COMUNITAT VALENCIANA ÁVILA, 22 DE SEPTIEMBRE 1

Informe sobre el anteproyecto de Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad

PALMANOVA-MAGALUF Justificación del ámbito de la zona turística madura

EAEko Lurralde Antolamenduaren Gidalerroen Berrikuspena. Revisión de las Directrices de Ordenación Territorial de la CAPV PARTE-HARTZE PROZESUA

PLAN TERRITORIAL PARCIAL DEL AREA FUNCIONAL DE ZARAUTZ-AZPEITIA (UROLA COSTA)

LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA SUS REPERCUSIONES PAISAJÍSTICAS

LÍNEA ELÉCTRICA A 400 KV VITORIA-MURUARTE

La necesaria protección del litoral Andaluz

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE ARCOS DE LA FRONTERA

5.1 Los factores naturales que condicionan el paisaje

VISIBILIDAD Y ESCENOGRAFÍA

2.1. Los factores naturales que condicionan el paisaje

Decreto 28/1997, de 11 de febrero, que aprueba las Directrices de Ordenación Territorial (BOPV ).

LIG 103 Conjunto geomorfológico de la playa de Itzurun

PROPUESTA DE MALLA VERDE PARA LA COMUNIDAD AUTONOMA VASCA:

C.I.L. BARCELONA El Corredor Infraestructural del Llobregat

EL MODELO TERRITORIAL DE LAS DOT Y EUSKAL HIRIA NET:

III. DOCUMENTACIÓN CON CARÁCTER NORMATIVO

Catálogo del Paisaje de Urola Costa. Avance de objetivos, criterios y acciones. Documento de trabajo LKS INGENIERÍA, S.COOP. Promotor Gobierno Vasco

INTRODUCCIÓN PRESENTACIÓN PGOU. Plan General de Ordenación Urbana

EDAD DE ORO DEL LADRILLO ( ):

2.1. Los factores naturales que condicionan el paisaje

DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS DE CALIDAD PAISAJÍSTICA 5.1. OBJETIVOS DE CALIDAD PAISAJÍSTICA

dinámica de los paisajes de la isla de Tenerife, señalando una estrategia básica para la gestión de la calidad de esos paisajes.

TOMÁS ORALLO QUIROGA, SECRETARIO DE LA COMISIÓN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DEL PAÍS VASCO

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO

Navarra: implementación del paisaje en Navarra acorde con el Convenio Europeo del Paisaje EL PAISAJE. EXPERIENCIA COMPARADA

TOMÁS ORALLO QUIROGA, SECRETARIO DE LA COMISIÓN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DEL PAÍS VASCO

I. MEMORIA Plan Territorial Sectorial de la Energía Eólica de la CAPV

6.1. Los factores naturales que condicionan el paisaje

[115] Ordenación de los paisajes [D] [114] Sistema de Información de espacios y bienes catalogados del Patrimonio Territorial [N]

TALLERES DEL EKITALDE (UDALASREA21): 31/05/2016

4.1. Relación de expedientes urbanísticos vigentes en el municipio de Mundaka

Plan Director de Vivienda

10. ACTUACIONES DE MEJORA DE LA CALIDAD AMBIENTAL

Región de Murcia Consejería de Presidencia Dirección General de Medio Ambiente Servicio de Información e Integración Ambiental

Directrices y Plan de Ordenación territorial de Río Mula, Vega Alta y Oriental de la Región de Murcia

CALBLANQUE, MONTE DE LAS CENIZAS Y PEÑA DEL AGUILA

ERRENTERIAKO UDALA AYUNTAMIENTO DE ERRENTERIA. Plan Orokorraren Bulegoa Oficina del Plan General LA REGULACIÓN DEL SUELO NO URBANIZABLE

Nuevos instrumentos para la protección, gestión y ordenación del paisaje: catálogos, determinaciones y planes de acción del paisaje

ES LA CALIDAD VISUAL LA CLAVE DE LA PLANIFICACIÓN DEL PAISAJE?

1. INTRODUCCIÓN PLAN DE ACCIÓN DEL PAISAJE EXTRACTIVO DEL POZO GERENTE - COTO LORENZA EN ABANTO. DOCUMENTO DE DIAGNÓSIS

Estudio de Integración Paisajística PARA EXPLOTACIÓN AVÍCOLA DE PRODUCCIÓN DE CARNE DE POLLO

PROGRAMA DE CORREDORES Y PUERTAS VERDES PARA MUNICIPIOS DE MAS DE HABITANTES

PEGUERA Justificación del ámbito de la zona turística madura

Bilbao y Asturias Central. Modelos divergentes de evolución metropolitana?

5.3. Propuesta de actuación

Presupuesto Departamento: Sección: Programa: Funcional: Baja. Relevancia de género del programa:

CAPITULO 1. NATURALEZA y VIGENCIA de las NORMAS

Cuaderno de trabajo 1- MODELO TERRITORIAL Y SUELO NO URBANIZABLE. Oficina de Revisión del PGOU marzo 2012

Servicio de Territorio y Paisaje González Tablas, 9- bajo PAMPLONA Tfno

DOCUMENTO B. AVANCE DE LAS NORMAS DE ORDENACIÓN

Los factores naturales que condicionan el paisaje

Ley del Paisaje de Cataluña Ley 8/2005, de 8 junio

OBJETIVOS DE CALIDAD PAISAJÍSTICA, ACCIONES E INDICADORES

Cuadernos Geográficos Universidad de Granada ISSN (Versión impresa): ESPAÑA

La situación de la movilidad en Navarra 25/04/2012

Transcripción:

EUSKAL HIRIA 2013 PAISAIA EAEn El paisaje en la CAPV Jesús Mª Erquicia Olaciregui Donostia San Sebastián, noviembre 2013

EUSKAL HIRIA 2013 EL PAISAJE EN LA CAPV EL PAISAJE EN LA CAPV 0. INTRODUCCIÓN. EL PAISAJE EN EL CONVENIO DE FLORENCIA APORTACIONES CONCEPTUALES I. APROXIMACIONES NORMATIVAS EN LA CAPV II. PROYECTO DE DECRETO DE PROTECCIÓN, GESTIÓN Y ORDENACIÓN DEL PAISAJE, EN LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE LA CAPV (actualmente en tramitación). III. LA EXPERIENCIA DE LOS CATÁLOGOS Y LAS DIRECTRICES DE PAISAJE IV. APORTACIÓN DISCIPLINAR DEL PAISAJE.

EUSKAL HIRIA 2013 EL PAISAJE EN LA CAPV EL PAISAJE EN LA CAPV 0. INTRODUCCIÓN. EL PAISAJE EN EL CONVENIO DE FLORENCIA APORTACIONES CONCEPTUALES I. APROXIMACIONES NORMATIVAS EN LA CAPV

EUSKAL HIRIA 2013 EL PAISAJE EN LA CAPV II. PROYECTO DE DECRETO, DE DE, DE PROTECCIÓN, GESTIÓN Y ORDENACIÓN DEL PAISAJE EN LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE LA CAPV El decreto se apoya en dos bases: 1. La primera es conceptual: Descansar el Paisaje en la Ordenación del Territorio.... cualquier parte del territorio, tal y como es percibida por la población, cuyo carácter sea el resultado de la acción y la interacción de factores naturales y/o humanos. 2. La segunda es operativa, Instrumentos que prevé el Decreto: Los Catálogos de Paisaje. Las Determinaciones de Paisaje. Los Planes de Acción de Paisaje. Los Estudios de Integración Paisajística. Medidas de sensibilización, formación, investigación y apoyo

EUSKAL HIRIA 2013 EL PAISAJE EN LA CAPV A) Los Catálogos de Paisaje. 1. La identificación de las áreas de especial interés paisajístico, en función de uno o varios de los siguientes criterios: por su singularidad, fragilidad o representatividad como paisaje raro o amenazado. Por su deterioro o degradación, en especial los territorios de periferia urbana, de transición urbano rural, de borde de río, o industriales. por constituir zonas muy visibles para la población, por contribuir de forma decisiva a conformar la identidad del área funcional,o, por presentar cualidades sobresalientes en los aspectos perceptivos y estéticos, fruto de la especial interacción entre sus componentes naturales y/o humanos.

EUSKAL HIRIA 2013 EL PAISAJE EN LA CAPV A) Los Catálogos de Paisaje. 2. La delimitación de las unidades de paisaje, entendidas como aquellos ámbitos paisajísticamente coherentes sobre los que pueda recaer, en parte o totalmente, un régimen específico de protección, gestión u ordenación del paisaje. 3. La definición de los objetivos de calidad paisajística, loscualesdeben expresar las aspiraciones de la colectividad en cuanto a las características paisajísticas de su entorno.

EUSKAL HIRIA 2013 EL PAISAJE EN LA CAPV B) Las Determinaciones de Paisaje. Criterios que se extraen de los Catálogos del paisaje, que desarrollan los objetivos de calidad paisajística e identifican las medidas para su consecución. Incorporación al Plan Territorial Parcial. En Planes Territoriales Parciales ya existentes: Modificación no sustancial. Las Determinaciones del paisaje podrán consistir en normas de actuación, en recomendaciones, así como en la identificación de actuaciones que requieran de un estudio de integración paisajística o de un plan de acción e incluirán un mapa resumen.

1. Desarrollos urbanísticos integrados paisajísticamente con el entorno periurbano y rural. Núcleo de Aia Zumaia

2. Accesos a los núcleos, transición entre el paisaje periurbano y rural. Autopista a su paso por Zarautz

3. Infraestructuras lineales integradas paisajísticamente. Desmontes en el trazado de la A-8 a su paso por Orio Viaducto de la A-8 en Orio

4. Áreas de usos de actividad económica integradas en el paisaje. Polígono industrial obsoleto. Zarautz Polígono industrial Zestoa

5. Red de parques y espacios públicos adecuadamente urbanizados que posibiliten la ordenación y creación de paisajes de calidad. Getaria Azkoitia

6. Paisajes fluviales bien conservados, o en su defecto, recuperados y puestos en valor.

7. Paisajes naturales protegidos Paisajes atlánticos

8.- Paisajes litorales protegidos Acantilados y rasa mareal Zumaia Acantilados modelados Flysch Zumaia

9. Asentamientos rurales y construcciones vinculados a su entorno Casco de Aizarna Caserío Área Funcional

10. Paisajes agrícolas Paisaje de viñedos Elcano. Getaria Paisaje de Campiña

11. Elementos con valores históricos, simbólicos e identitarios. Ermita de San Martín de Tours Basílica de Loiola

12. Infraestructuras para la gestión de residuos y las actividades extractivas. Cantera vista desde Izarraitz Explotación de áridos

13. Red de miradores e itinerarios paisajísticos Panorámica de Zarautz

14. Fondos escénicos protegidos Panorámica Azkoitia

EUSKAL HIRIA 2013 EL PAISAJE EN LA CAPV C) Los Planes de Acción de Paisaje. Los Planes de Acción del Paisaje, concretan las acciones a llevar a cabo: operaciones de protección de espacios sobresalientes como en operaciones de ordenación, recuperación y mejora de espacios deteriorados. Los Planes de acción del paisaje contendrán: Un diagnóstico, una definición de.los objetivos de calidad paisajística que se persiguen, y un detallado programa de actuación. Elaborados, aprobados y ejecutados por los órganos encargados de la gestión del ámbito. Asegurar la participación de los agentes públicos y privados y de la ciudadanía afectada en el proceso de elaboración.

EUSKAL HIRIA 2013 EL PAISAJE EN LA CAPV D) Los Estudios de Integración Paisajística. Considerar las consecuencias que tiene sobre el paisaje la ejecución de proyectos de obras y actividades, así como a exponer los criterios y las medidas adoptadas para la adecuada integración de las obras y actividades en el paisaje. Contendrán: La descripción del estado del paisaje, Las características del proyecto, medidas de integración paisajística. Los Estudios de integración paisajística se exigirán: En las actuaciones a las que se refiere el artículo 28.5 de la Ley 2/2006, de 30 de junio, de Suelo y Urbanismo del País Vasco promovidas por la Administración de la Comunidad Autónoma. En los supuestos en que así se requiera por el planeamiento territorial o urbanístico. Infraestructuras de transportes o portuarias competencia de la Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco. El Estudio de Integración Paisajista se incluirá en el Estudio de Impacto Ambiental.

EUSKAL HIRIA 2013 EL PAISAJE EN LA CAPV III. LA EXPERIENCIA DE LOS CATÁLOGOS Y LAS DIRECTRICES DE PAISAJE 1. Catálogos y Directrices del A.F. de Laguardia (Rioja Alavesa). 2. Catálogos y Directrices del A.F. de Balmaseda Zalla (Encartaciones). 3. Catálogos y Directrices del A.F. de Zarautz Azpeitia (Urola Costa).

EUSKAL HIRIA 2013 EL PAISAJE EN LA CAPV V. APORTACIÓN DISCIPLINAR DEL PAISAJE. 1. TRATAMIENTO DE TEMAS NO CONTEMPLADOS ADECUADAMENTE Década de los años ochenta: Planeamiento urbanístico. Década de los años noventa y primera década del actual siglo: Planeamiento territorial. Década actual: Reflexión del paisaje. 2. ÉNFASIS EN LAS OPERACIONES DE REGENERACIÓN Y MEJORA. 3. IMPACTO PAISAJÍSTICO DE ALGUNOS USOS, EN ESPECIAL INFRAESTRUCTURAS, CANTERAS, ETC. 4. ÉNFASIS EN LA GESTIÓN Y EN LA PARTICIPACIÓN. 5. DESPLIEGUE DE SU SER EN EL CAMPO DE LAS RECOMENDACIONES