La región transneptuniana

Documentos relacionados
Historia del Descubrimiento de los Planetas

Historia del Descubrimiento de los Planetas

Curso Introducción a las Ciencias de la Tierra y del Espacio II. Curso CTE II (2010), Depto. de Astronomía

Cuántos planetas hay alrededor del Sol?

Plutón, Caronte, Nix e Hidra.

Curso sobre el Sistema Solar: Lección nro. 6

Los Sistemas planetarios

PLANETA ENANO. De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bajo la categoría de Cuerpos menores englobamos todos los objetos del Sistema Solar que no son planetas ni sus satélites:

A Plutón, lo hemos enviado al inframundo

LA TIERRA EN EL UNIVERSO

Taller de Astronomía. 2. Sistemas Planetarios. El Sistema Solar. rayos-x. ilustración de un sistema planetario hipotético. Planetas.

Cuerpos menores del sistema Solar

Centro de Radioastronomía y Astrofísica, UNAM Campus Morelia Dirección de tesis de licenciatura Posgrado en Astronomía

PLANETAS. Planetas exteriores, gaseosos o gigantes

PLANETAS. Sistema Solar, Formación, Planetas, Satélites y Cuerpos menores

Según sus características, los cuerpos que forman parte del Sistema Solar se clasifican como sigue:

Evolución Dinámica de objetos

El sistema solar. CTE 1 - clase 12 1

Planetas. El sistema solar también se compone de cinco planetas enanos: Plutón, Ceres, Eris, Makemake y Haumea.

PLANETAS. Sistema Solar, Formación, Planetas, Satélites y Cuerpos menores

El Nuevo Sistema Solar (2006)

Prof. Dr. César A. Caretta Departamento de Astronomía, UGto.

PLANETAS. Sistema Solar, Formación, Planetas, Satélites y Cuerpos menores

ANTES DE EMPEZAR, UN POCO DE

CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO El Universo y el Sistema Solar

CUERPOS DEL SISTEMA SOLAR CUERPOS DEL SISTEMA SOLAR

Noticias: (Inscripción los jueves al final de la clase)

El Universo en mi bolsillo. El sistema solar. Gloria Delgado Inglada. 4 No. 4. Instituto de Astronomía, UNAM, México

Datos a conocer sobre el sistema solar para niños que necesitan saber más. (y papás que no tenemos ni idea )

Cuerpos menores en el Sistema Solar I. (un recorrido histórico)

Descubre los planetas de nuestro sistema solar. En 90 minutos por el universo. En un camino entre la ciudad Ehrenfriedersdorf y el pueblo Drebach

Mª Magdalena Hernán Universidad de Mayores de la URJC EL SISTEMA SOLAR DEL SIGLO XXI

Nuevos Conceptos sobre el Sistema Solar y sus Objetos Menores

MERCURIO. Mercurio es el planeta del Sistema Solar más próximo al Sol y el más pequeño.

12. EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR

Objetivo del proyecto. La robótica en la educación. Geografía con decodificador, WeDo y Arduino. Decodificador. WeDo. Arduino.

Kepler (s. XVI) comprobó que las estrellas también se mueven y que las órbitas no son circulares sino elípticas.

El Sistema Solar. Curso de Actualización en Geociencias Centro Agustín Ferreiro Agosto 2018

Planetas: el Sistema Solar.

Detrás del octavo Planeta: Plutón

Fuente: Astronomía: Tierra, Sistema Solar y Universo

Nuestro Sistema Solar

SOL. Radio Km. ( veces el radio de la tierra) Masa /30 kg.

Tema 2. La Tierra en el universo

Prof. Dr. César Augusto Caretta Departamento de Astronomía Universidad de Guanajuato

El Sistema Solar. Ocho planetas componen el sistema solar y son clasificados en categorías:

TEMA 12. CTE 2 - Tema 12 1

OBJETOS CELESTES. reflexiona

EL UNIVERSO. La tierra tarda 24 horas en dar una vuelta sobre si misma (rotación).

La Tierra en el Universo

Gaia en el Sistema Solar René Duffard Julia de León Instituto de Astrofísica de Andalucía - CSIC

Sistema Solar Formación de la Tierra

Sol Mercurio Venus. Tierra. Marte. Urano. Júpiter. Saturno. Neptuno

Identificar y comparar los diversos componentes del Sistema Solar en el Universo estableciendo similitudes y diferencias

Seminario: TNOs. Propiedades Físicas. Definiciones. Albedo: Brillo óptico aparente de un objeto, visto debido al reflejo de

Principales características de los planetas. Sol desde la Tierra. Características Sol. Movimiento Mercurio

: Un planeta es un cuerpo celeste que está

La Tierra y el universo

Tierra Tipo: Distancia desde el Sol: Diámetro: Período orbital: Temperatura máxima de la superficie: Temperatura mínima de la superficie:

EL SISTEMA SOLAR Passeig Marítim, Grau (Castelló) - Tel de 15

F = Gm 1m 2 d 2. Índice. Capítulo 9-10 : Gravedad y Proyectiles. Ley del inverso del cuadrado GRAVEDAD. Física SM. Carlos Argüelles

COMPONENTES DEL SISTEMA SOLAR

ESTA ES UNA BÚSQUEDA AÑEJA,

EL SISTEMA SOLAR UNA ESCALA COMPRENSIBLE

Planeta enano jugaba a las escondidas

El fondo de la diapositiva es negro, haz clic en el menú en Formato Página, pestaña Fondo. Crea un cuadro de texto desde el icono

EL UNIVERSO. Vamos a estudiar los componentes del universo, la distancia entre ellos, y con la tierra, las unidades de medida que se utilizan.

La Tierra en el Universo. Dr. Tabaré Gallardo Departamento de Astronomía Facultad de Ciencias

Geología Planetaria. Sistema Solar. Planetas. Escuela de Verano FCFM Prof: Patricio Rojo. Definición desde 2006

El Sistema Solar. Amparo Herrera Ruiz. Colegio C.E.I.P.Sebastián de Córdoba.Úbeda. 3º A.

RECORDATORIO: TAREA #5. A entregar el próximo Martes 10 de Abril. La encontrarán en el directorio de la clase : Clase_15_Sistema_Solar_II

01. EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR. Vamos allá marcianos!

UNIDAD 8: EL UNIVERSO Y LA TIERRA

Mariela A. Cor, FCAG - IAR

Ayudantía 5. Astronomía FIA Ayudante: Camila Navarrete Silva

PROGRAMA ACADÉMICO DE LA MATERIA OPTATIVA DE INTRODUCCIÓN A LA ASTRONOMÍA 1) INTRODUCCIÓN 2) INTRODUCCIÓN A LOS PLANETAS Y LA LUNA

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia

COLEGIO INTEGRADO SIMÒN BOLÌVAR

Si sobrevive, cuando el cometa se aleja del Sol, el proceso de sublimación va disminuyendo hasta que finalmente termina. Cuando esto ocurre, el

1. La Tierra, un punto en el Universo

TEMA 1: ORIGEN Y COMPOSICIÓN DEL UNIVERSO

Entre Marte y Júpiter, un montón de escombros

Tema 1. Universo y Sistema Solar

FUNDAMENTOS DE LA ASTRONOMÍA ESFÉRICA

LOS PLANETAS EL PAPEL DEL AFICIONADO MOVIMIENTOS

El sistema solar: es un sistema planetario en el que se encuentra la Tierra. Consiste en un grupo de objetos astronómicos que giran en una órbita,

2.4 El sistema solar. Astrobiología Licenciatura en Ciencias de la Tierra Facultad de Ciencias, UNAM Antígona Segura

Sus estudios Ingresa en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad de la República (UdelaR), Uruguay

Sol. Tipo: Estrella Diámetro: 1,392,000 km Temperatura promedio: 5,500 C Composición: Gas (hidrógeno y helio)

IX Olimpiada Nacional de Astronomía y Astronáutica (ONAA 2017)

Cometas Clase introductoria. El Espacio Transneptuniano Curso: 2013

CUARTA PARTE ASTRONOMÍA

La Tierra en el universo. Biología y Geología

Ayudantía 5. Astronomía FIA Ayudante: Felipe Garrido

UNIDAD 1: LA TIERRA EN EL UNIVERSO.

FIA0111 Temario Completo. Movimientos y tiempos La Radiación Los Planetas Las Estrellas Distancias Las Galaxias El Universo

El Sistema Solar Publicado en Educa Panamá Mi Portal Educativo ( [2]

DE 9 A 12 Y FINALMENTE 8: CUÁNTOS PLANETAS HAY ALREDEDOR DEL SOL?

Formación del Sistema Solar. El planeta Mercurio.

Transcripción:

El descubrimiento de Plutón La región TransNeptuniana C. Tombaugh descubre Plutón el 18 de Febrero, 1930, desde Obs. Lowell (EEUU). El nombre fue sugerido por V. Burney, niña inglesa de 11 años. El descubrimiento del satélite Caronte El sistema Plutón-Caronte total sincronismo de revolución Plutón Caronte Diámetro Masa (kg( kg) (km) 74 1.7x10 117 1.90x10 1 J. Christy (EEUU) descubre en placas fotográficas un abultamiento de Plutón (Julio 1978 ) El sistema Plutón- Caronte visto por el Telescopio Espacial Hubble Representación de cómo se vería La región transneptuniana Existencia de una región de objetos pequeños y helados mas allá de Neptuno (Edgeworth, Kuiper, Fernández) 30 Agosto 199, D. Jewitt y J. Luu (Hawaii) descubre el primer (tercer) objeto Unusual high-e objects - cyan triangles Centaur objects - orange triangles Plutinos (:3 reson. with Neptune) - white circles (Pluto itself is the large white symbol) Scattered-disk objects - magenta circles "classical" or "main-belt" objects - red circles. Objects observed at one opposition - open symbols Objects with multiple-opposition orbits - filled symbols. Numbered periodic comets - filled light-blue squares. Other comets - unfilled light-blue squares. 1

UB313 Descubierto por M. Brown y col. () Antes Xena ahora Eris (Discordia) Panorama del Sistema Solar exterior en el presente (~ 1000 TNOs) Tamaño superior a Plutón (Diam= 400 km) pero en órbita muy excéntrica e inclinada Proceso de pasarse la mano ( handing down )

El Sistema Solar en la Galaxia Los límites l del Sistema Solar M31 - Galaxia de Andrómeda.3 millones de años luz La Vía Láctea desde la posición del Sol La Resolución n adoptada por la UAI La UAI resuelve que los planetas y otros objetos de nuestro Sistema Solar, con la excepción de los satélites, son definidos en tres distintas categorías de la siguiente manera: (1) Un planeta 1 es un cuerpo celeste que (a) está en órbita alrededor del Sol, (b) tiene una masa suficiente para que su autogravedad supere las fuerzas de rigidez del cuerpo, adquiriendo una forma por equilibrio hidrostático (cuasiredondo), (c) haya limpiado la vecindad entorno de su órbita. () Un planeta enano es un cuerpo celeste que (a) está en órbita alrededor del Sol, (b) tiene una masa suficiente para que su autogravedad supere las fuerzas de rigidez del cuerpo, adquiriendo una forma por equilibrio hidrostático (cuasi-redondo), (c) no haya limpiado la vecindad entorno de su órbita, y (d) no es un satélite. (3) Todo el resto de los objetos 3, excepto los satélites, que orbitan el Sol deberían ser denominados colectivamente como Cuerpos Menores del Sistema Solar". 1 Los 8 planetas son: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. La UAI establecerá un procedimiento para asignar objetos en la categoría de planeta enano u otras categorías. 3 Esta categoría incluye la mayor parte de los asteroides, la mayor parte de los Objetos Trans-Neptunianos (TNOs), cometas, y otros cuerpos pequeños. Nótese el salto entre las masas de los planetas terrestres (rocosos) y los principales asteroides, así como el salto entre los planetas gigantes (gaseosos) y los objetos transneptunianos (helados). La distribución n de masas La nueva de clasificación Los nuevos planetas según n la propuesta Sistema Solar Planetas Planetas Enanos Cuerpos menores 3

Cuál l era el límite l inferior Los satélites helados El límite para los helados Miranda - 480 468 466 km Mimas - 415 394 381 km Enceladus - 513 503 497 km Proteus - 436 416 40 km Hyperion - 360 80 5 km Hyperion 360 80 5 km Los satélites < 400 km Phoebe 30 x 0 x 10 km Mimas Satélite de Saturno (D~400 km) Amalthea 6 146 134 km Janus 193 173 137 km La nueva lista de planetas de acuerdo a la propuesta de definición del EC according to the EC proposal Name a (AU) ~ Size (km) Name a (AU) ~ Size (km) Name a (AU) ~ Size (km) Mercury 0.39 4,880 Pluto 39.53 300 000CN105 44.65 Venus 0.7 1,100 Ixion 39.65 980 1998WH4 45.56 450 Earth 1.0 1,700 Huya 39.76 480 FY9 45.66 1600 Mars 1.5 6780 RN43 41.53 740 PR107 45.75 50 Ceres.8 950 1995SM55 41.64 470 MW1 45.94 740 Jupiter 5. 139,800 MS4 41.90 740 CY48 46.18 Saturn 9.6 116,500 SB60 41.97 KW14 47.08 510 Uranus 19. 50,700 GV9 4.3 680 AW197 47.30 940 Neptune 30.0 49,00 UX5 4.53 810 WC19 47.67 TY364 38.7 540 Varuna 4.90 780 QX113 49.56 450 KX14 39.01 TX300 43.11 800 FY18 49.77 XV93 39. 1996TO66 43.19 540 001UR163 51.40 60 VS 39.7 610 OP3 43.4 650 TC30 55.0 710 1999TC36 39.7 440 EL61 43.31 000 1999DE9 55.7 490 001QF98 39.30 490 Quaoar 43.58 190 XR190 57.36 540 Orcus 39.34 1100 QW90 43.65 000YW134 57.77 AZ84 39.45 710 1999CD158 43.69 UB313 67.69 400 1997CS9 43.87 RM43 89.73 From M. Brown webpage Sedna 486.0 1800 From M. Brown webpage 4

Grandes objetos del cinturón n de asteroides y TNOs vedades posteriores Plutón n es incorporado en los catálogos de cuerpos menores. Se le asigna el número n 134340. A UB313 se le asigna el nombre Eris (Discordia) y el número n 136199. Se denominan a los planetas enanos de la región transneptuniana como plutoides Nuevos planetas enanos: FY9 = 13647 Makemake EL61 = 136108 Haumea Quiénes son los Enanos del Sistema Solar Qué nos dice la teoría con la colaboración de S. Favre Figuras de equilibrio para fluidos incompresibles Esfera Elipsoide triaxial oblato de Maclaurin Jacobi en en sin rotación rotación Y Y en el caso de cuerpos sólidos s La transición n entre figuras de equilibrio y aquellas dominadas por la resistencia del material, se da cuando para una altura h sobre la superficie, el esfuerzo de deformación n se ve superado por el esfuerzo gravitacional local. S ρ g h 4π G ρ R h / 3 S resistencia del material ; ρ - densidad ; g gravedad superficial ; R radio del objeto ; G cte.. de la Grav.. Universal Definimos un objeto redondo como aquel para el cual h<r/10, por tanto 1/ 15 S R cr = π G ρ 5

Qué nos dice la observación El límite l para los rocosos Modelo El sistema Plutón-Caronte Pallas 570 55 500 km Plutón Caronte Diámetro (km) 74 117 Masa (kg( kg) 1.7x10 1.90x10 1 Representación de cómo se vería 1 Ceres 975x975 909 km 4 Vesta 578 458 km La curva de luz de un elipsoide triaxial Algunos ejemplos de curvas de luz de TNOs EL61 6

Sedna Orcus Quaoar Criterios y número n de planetas enanos Para objetos rocosos el límite l Diámetro > 600 km Para objetos helados el límite l Diámetro > 400 km Enano rocoso 1 Ceres Enanos helados 39 candidatos 1 seguros (incluyendo Plutón n y Eris) 5 posibles 3 descartados 19 inciertos Lista de enanos rocosos Número 136199 mbre Eris Lista de enanos helados Designación UB313 D (km) 490 Enano Número mbre Designación 47171 1999 TC36 D (km) 6 Enano 134340 Pluto 368 849 VS * 607 90377 Sedna VB1 * 011 1 001 UR163 * 607 13647 FY9 1970 0000 Varuna 000 WR106 586 mbre (1) Ceres Tamaño axbxc (km) 975 x 975 x 909 Enano 9048 136108 50000 55637 Orcus Quaoar DW EL61 LM60 UX5 MW1 * 1457 1346 160 * 801 * 730 10347 119951 145451 10348 QW90 SB60 KX14 RM43 TY364 * 59 () Pallas (4) Vesta 574 x 56 x 501 567 x 539 x 48 55565 14545 006 MS4 QH181 AW197 RN43 AZ84 * 730 *730 705 * 697 * 697 144897 3868 Huya 000 XR190 UX10 PR107 KW14 EB173 * 59 * 505 * 505 * 505 500 845 TC30 * 697 145480 TB190 * 48 145453 RR43 * 666 6375 1999 DE9 * 48 90568 GV9 * 666 001 QF98 * 48 15874 1996 TL66 638 8978 Ixion 001 KX76 480 10178 OP3 * 636 55636 TX300 478 4835 1995 SM55 * 461 Lista de Planetas Enanos Conclusiones Caso I Medida directa de su forma (3) Caso II Esfera o elipsoide de MacLaurin con algunas manchas de albedo (8 + 5) Caso III Elipoide de Jacobi de densidad aceptable () (136199) Eris, (134340) Pluto, (1) Ceres (90377) Sedna, (9048) Orcus, (50000) Quaoar, (55565), AZ84, (15874), (47171), (1), (3868) Huya, (6375), 001QF98, (8978) Ixion, (55636) (136108), (0000) Varuna 8 planetas, varios planetas enanos y millones de cuerpos menores (asteroides y cometas) Menos planetas para recordar pero un Sistema Solar mas rico en categorías as de objetos a estudiar. Una definición n histórica con repercusiones en el ámbito educativo y cultural. Una lección n de democracia. 7