Globalización: y la gobernanza? Fremi Mejía Canelo, M.Sc ICAP Octubre 2008

Documentos relacionados
Conflictividad y empoderamiento en agrupaciones sociales contemporáneas de Jalisco. (Protocolo de investigación)

Programa de asistencia técnica t aprovechamiento de los bienes decomisados

DIDÁCTICA DE LA GEOGRAFÍA Y PENSAMIENTO CRÍTICO. Resumen de la ponencia a presentar en la 8ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de

Voc Єsabiaque. . pos veljogarbingoonline-eat ganharmilh ьesdereais? .queapesardobingo,tamb m h casino,pokereraspadinhasnainternet?

Globalización: Crisis Neoliberal, Capitalismo y Alternativas Socialistas. Fremi Mejía Canelo, M.Sc ICAP Octubre 2008

IN Desigualdad y pobreza

Mensaje del Director Ejecutivo de UNODC en el Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas. 26 de junio de 2013

Tendencias predominantes en estudios de opinión


miércoles, 20 de noviembre de 13 Plan de Mercadeo

Hacia un desarrollo urbano sostenible

VIII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

CONTENIDOS MÍNIMOS 3º ESO

UEESMUN HANDBOOK COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS UEESMUN

ALIMENTOS. Desperdicio de alimentos

Seguritizar la seguridad internacional, amenazas complejas, riesgos y conflictos:

«La corrupción es una herramienta del poder»

RESPONSABILIDAD SOCIAL ACTIVIDAD 10 DOCUMENTO DE REFLEXIÓN: RECONOCIMIENTO DE ACCIONES SOCIALMENTE RESPONSABLES NELLY YAHAIRA BERMUDEZ LOZANO

Guía sobre Género y Energía para Capacitadoras (es) y Gestoras (es) de Políticas Públicas y Proyectos

Más allá de la resolución de conflictos:

NICARAGUA. La preparación de los informes anuales han contribuido sin duda alguna a despertar el

ASAMBLEA CIUDADANA DE PODEMOS EUSKADI

Gestión de Riesgos y Continuidad Operativa en IT: Recomendaciones Prácticas

Financiamiento del Terrorismo y sus efectos en Latinoamérica. Abog. Rennie Valladares Alcerro Banco Centroamericano de Integración Económica -BCIE

Fondo Fiduciario de la ONU para Eliminar la Violencia contra la Mujer Notas Orientativas para la Formulación de la Cadena de Resultados

Día Mundial contra el Trabajo Infantil 12 de junio 1

C I C A D COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS. Secretaría de Seguridad Multidimensional

EDUCACIÓN PARA PREVENIR VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS ESPACIOS ESCOLARES. VIOLENCIA DE GÉNERO Y EDUCACIÓN Julia del Carmen Chávez Carapia

DIAGNOSTICO Y PLANEACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES -TRABAJO CON COMUNIDADES VULNERABLES. Luisa Arias Ing. Camilo Torres

a) Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social

VII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género en el Marco de las Metas del Milenio

POBREZA, DESIGUALDAD E INVERSIÓN EN LA INFANCIA EN ESPAÑA. Gabriel González-Bueno 20 de febrero de 2017 Universidad de Oviedo

MÉXICO. Jimena Rodriguez Gonzalez Georgina Gutiérrez Gonzalez Mery Levy Palatchi Clara Baley Amiga Vicky Smeke Fredel Cohen Micha

Historia de la Tierra y de los Humanos

El plan de Mercadeo. Diagnóstico o análisis inicial

Administración del conocimiento Capítulo 1 CAPÍTULO I 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

De qué manera las ciencias y la tecnología pueden ayudar a combatir la pobreza en México?

La investigación reportada aquí fue patrocinada por la Universidad Regiomontana, A.C.

Alfonso Dubois, Hegoa UPV/EHU I Jornadas de cooperación descentralizada, Sagunto, 12 abril 2008

América Latina y el Caribe: Globalización y conocimiento. Repensar las Ciencias Sociales Editores: Francisco Rojas Aravena y Andrea Álvarez-Marín

MANUAL. Fondo de las Naciones Unidas para la infancia

El fracaso de las metas de inflación

Comisión de Derechos Humanos (CDH) Tópico A: Respeto a los derechos humanos de las mujeres musulmanas en los países occidentales.

PACTO FISCAL CON ROSTRO DE MUJER. Asociación de Concejalas del Departamento de La Paz Bolivia

Términos de referencia para contratación de

Contenido. Qué es? Qué técnicas son las más comunes? Qué medidas de seguridad puedo adoptar?

Nuevas brechas digitales

v sp

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA

Liderar juntos. Cómo avanzar con propósito. Presenta: Dr. Augusto Castellano Autor: Thomas Köttner

RADARES. Conflicto: Practica:

POBREZA, DESIGUALDAD Y SEGURIDAD CIUDADANA EN LA ARAUCANÍA EN LA ACTUALIDAD

Arquitectura tecnológica para la sostenibilidad e inteligencia de los destinos y empresas turísticas

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sustentable Hábitat III

Encuentro Latinoamericano y del Caribe Políticas de Tierra*

Módulo de Educación Ambiental

Puedo apoyar a mi hijo adolescente?

Lic. Liliana González Lic. Juan C. San Bartolomé

Sergio Tobón, Ph.D. Universidad Complutense de Madrid Medellín: CIFE.ws 2008

JORNADA NACIONAL PROGRAMAS ESPECIALIZADOS SERPAJ CHILE OCTUBRE 2011

Interdependencias y ganancias derivadas del comercio (capítulo 3 Mankiw)

Redes inter-municipales como estrategia de desarrollo sostenible del territorio Patrizia Messina, Directora del Centro

MANUAL. Fondo de las Naciones Unidas para la infancia

Definición del Puesto

Construyendo una visión común para la agricultura y alimentación sostenibles

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL UN CONCEPTO PARA EL CRECIMIENTO DE LAS EMPRESAS PYME DE CARA A LAS EXPORTACIONES

Responsabilidades y Funciones

Ahorro y futuro: una perspectiva de género

Índice SINOPSIS Crecimiento económico para propiciar el desarrollo humano? CAPÍTULO 1 Tendencias del crecimiento económico y del desarrollo humano

132 INDICADORES DE DESARROLLO HUMANO

DERECHO AL DESARROLLO

Gobernanza Democrática

Qué efectos tendría el Acuerdo de Paz en el Caribe colombiano?

DETERMINANTES SOCIALES DE SALUD

Haciendo la salida por la derecha y sucede una posición similar entonces hay que jugar con las manos cambiadas, y esto es una dificultad.

MÓDULO 2: BASES PARA UNA BUENA EDUCACIÓN EMOCIONAL

Dos ideas centrales en estos comentarios Primero: la Misión rural acierta en enfatiza en la provisión de bienes públicos y no poner el énfasis en los

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, UNFPA

Dar a los miembros más pequeños de la sociedad un buen comienzo en la vida Iniciando la discusión

CAPITULO I 1.0. FORMULACION DEL PROBLEMA.

Discípulos y Apóstoles

Discriminación por razones socioeconómicas

Panel Perspectivas sobre Seguridad Hídrica

Papel de los servicios públicos de empleo en el fomento del trabajo digno

INFORME DE CARENCIAS Y PROPUESTAS DE ACTUACIÓN EN EL PARQUE NATURAL DE LAS DUNAS DE LIENCRES

MARCO CONCEPTUAL. La Sociedad de la Información en el Perú

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho

Secretaría Técnica del Frente Social SIISE - Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador

CUÁNTO NOS HA COSTADO EL CONFLICTO A LOS COLOMBIAMOS? ONSUMIENDO

Espacio para la pegatina de su hoja de etiquetas correspondiente a la asignatura indicada en la cabecera del examen: Calificación

"La igualdad de oportunidades es una ficción"

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

MUJER, FAMILIA y TRABAJO. Para comenzar esta parte, tenemos algunas preguntas acerca de las mujeres.

- Por qué crees que incluye variables? Qué es lo que hace que en los países esas variables tengan unos buenos datos?

Informe de Posición Estratégica 174 ADOCTRINAMIENTO ESCOLAR 01/02/ Antecedentes. 2.- Análisis de textos escolares

El tiempo de reconsiderar las conductas que ejerce la humanidad, aseveran, pues sólo de esa manera el mundo logrará que mejore su destino.

BLOQUE IV. CLASIFICACIÓN

CONOCER EL MUNDO PARA CAMBIARLO: EL COLAPSO DEL SISTEMA Docente: Asunción Blanco Romero CURSO UNED SENIOR BARCELONA

VI JORNADAS UNIVERSITARIAS Y III CONGRESO LATINOAMERICANO DE PSICOLOGIA DEL TRABAJO DE LA UBA.

Transcripción:

Globalización: y la gobernanza? Fremi Mejía Canelo, M.Sc ICAP Octubre 2008

J. Stiglitz: Esquema inicial El cambio más fundamental requerido para que la globalización funcione como debiera es un cambio en la gobernanza

Globalización: violencia organizada? El contexto arroja algunos elementos fundamentales para pensar que al más alto nivel, quienes generan las políticas con efecto a escala mundial, actúan organizadamente a favor de intereses propios. Posiblemente su representación en instituciones internacionales es tan suficiente para lograr un posicionamiento a escala mundial, más claramente que los países en desarrollo.

Globalización: violencia organizada? Todo lo anterior Genera un malestar: Grupo de países en desarrollo Grupo de PMA Grupos de interés Ambiental, Social, Políticos Económicos Otros.

División Mundial del Poder!!!! Aparecen a escala mundial, centros de poder con intereses muy particulares y en aprovechamiento del desorden mundial: Grupos rebeldes Paramilitares Carteles OTAN ONU otros

En río revuelto, ganancia de pescadores.. Precisamente, el desorden existente a escala mundial, genera un caos de nunca acabar. Pensando en la teoría del caos. Si la aplicabilidad es correcta, pensaríamos en que el caos del mundo actual, debería generar a futuro cercano un reordenamiento de las estructuras/instituciones/estados/empresas. Ocurre lo contrario. Las brechas se hacen más grandes

Todo se vuelve común. Sin razón alguna, todo se vuelve común Los problemas que aquejan África Oriental, se hacen propios. La problemática de Osetia del Sur, Rusia, OTAN, aquejan mi pensamiento. Los problemas de Suramérica, está continuamente dando vueltas en mis quehaceres diarios.

De tal forma.. Se buscan los responsables de lo que pasa llegando a la conclusión de que El poder actual de los principales actores (sean Estados, empresas, otros), es completamente desigual.

Efecto Económico Intereses económicos claves: Acceso a fuentes de energía renovables y no renovables, son puntos focales de conflictos diarios a escala global Organizaciones (hasta de procedencia desconocida), lucran con el bienestar social Provocan un efecto sumamente negativo

Efecto comercial El ente rector del comercio mundial, caracterizado por la lucha continua de un comercio más justo para unos pero impregnada de injusticia para otros

Efecto ambiental. El último anuncio de la iglesia, es que todo aquel o aquella persona que contribuya con la contaminación ambiental, será pecadora y podría ir al infierno La lucha por las fuentes de agua El mal manejo de los recursos.

Efectos sociales. Insurgencia social, caracterizada por un malestar global generalizado. Sobre todo por los pocos espacios que tienen las dos terceras partes de la población mundial (aproximadamente) en los distintos procesos globales actuales (empleo, acceso a recursos, otros) Cultural

Efectos políticos Un Estado incapaz de responder ante las fuertes corriente liberalizadoras, sin importar por quién hayan sido propuestas.

Conclusiones Pareciera que el esquema inicial podría ser difícil de alcanzar. El tema de gobernanza es mucho más profundo que el simple hecho de generar empleos, accesibilidad a bienes básicos, acabar con la pobreza. Estos y otros elementos podrían ayudar, pero no a dar solución al problema. El crimen organizado responde a una situación real: el poco acceso a los distintos espacios, recursos, conlleva a buscarlos por medios no adecuados que justifican el fin. Sobrevivir (aclarar esa sobrevivencia en diferentes escalas

Conclusiones La característica de país fuerte actualmente ha cambiado. Pero pareciera peor. La mala distribución de los recursos conlleva a que la fortaleza de un país se vea socavada muy fácilmente por el proceso global actual.