Graduado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación Itinerarios de 4º curso. Mayo 2018

Documentos relacionados
Graduado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación Itinerarios de 4º curso. Abril 2015

ITINERARIOS DE FORMACIÓN ESPECÍFICA. Grado en Ingeniería Técnica de Telecomunicación - Grado en Ing. De Tecnologías y Servicios de Telecomunicación

Memoria para la solicitud de verificación del Título Oficial. Graduado en Ingeniería de Sonido e Imagen por la Universidad Politécnica de Madrid

PROGRAMACIÓN DOCENTE DEL GITST Curso primer semestre (propuesta para su aprobación por la Junta de Escuela del 23 de junio de 2016)

Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación

Instrucciones para matricular asignaturas optativas cuando tienes créditos optativos reconocidos.

NUEVOS GRADOS DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

tf En la Web

Master Universitario en Ingeniería de Telecomunicación por la Universidad de Granada

Máster en Ingeniería de Telecomunicación. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla

Jefatura de Estudios Normativa Trabajo de Fin de Grado Modificada en Junta de Escuela el 21 de Diciembre de 2015

HISTORIA DE LA INGENIERÍA CIVIL

Máster Universitario en INGENIERÍA INDUSTRIAL

Trabajo Fin de Grado I

SESIÓN INFORMATIVA MÁSTER, TFG, OPTATIVAS

Ingeniería Aeroespacial

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIÓN. Jornadas de Bienvenida Curso

Obligatorios 4 ECTS Formación General A DETERMINAR (*) ECTS Prácticas Externas 8 ECTS

GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

TABLA DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS GRADO ITyS DE TELECOMUNICACIÓN

DOBLE TÍTULO DE MÁSTER EN ESTRUCTURAS Y EN INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

Procedimiento Matricula Doble Titulación Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación y Máster Universitario en Ingeniería de Sistemas

PLAN DE MEJORA GRADO EN MATEMÁTICAS

Grado en Ingeniería Aeroespacial

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

Criterios para la elaboración de Proyectos Docentes de asignaturas del Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación

RESOLUCIÓN de 10 de julio de 2018, del Rector, por la que se modifica el plan de estudios de Graduado o Graduada en Ingeniería en Telemática.

GUÍA DOCENTE Trabajo de Fin de Grado

Procedimiento Matricula Doble Titulación Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación y Máster Universitario en Ingeniería de Sistemas

GUÍA DOCENTE Nuevos Materiales de Construcción

Cursos de Adaptación de Ingeniería Informática Curso 13-14

NCG95/5d: Creación del Doble título de Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Máster en Economía/Economics

Jefatura de Estudios Programación Docente de Grado y Máster. Curso (primer semestre). (Aprobada en Junta de Escuela de 11 de Julio de 2014)

Grado en Educación Primaria

Máster en Ingeniería Industrial. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla

Grado en Educación Primaria. (+34)

TRABAJOS FIN DE GRADO

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Grado en Educación Primaria

Grado de Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación. Guía de intensificaciones

GRADO EN ESTUDIOS DE ASIA Y ÁFRICA: ÁRABE, CHINO Y JAPONÉS

Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación

Acuerdo 4.1/CG por el que se aprueban las Memorias de verificación para la implantación de Títulos

ESCOLA POLITÉCNICA SUPERIOR TÍTULOS DE GRADO GRADO EN INGENIERÍA DE LAS INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS

Graduado o Graduada en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto. Curso

MÁSTER EN TRANSPORTE MARÍTIMO

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico:

PLAN DE ESTUDIOS DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN. Curso Académico

Recomendaciones de matrícula en 3er y 4º curso (objetivo: Máster) Grado en Ing. de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación

Estructura del Grado en Ingeniería Aeroespacial (GIA) Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla

Graduado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación. Jornada de bienvenida. Septiembre 2015

Grado de Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Guía de intensificaciones

Graduado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación. Jornada de bienvenida. Septiembre 2014

ESCOLA POLITÉCNICA SUPERIOR TÍTULOS DE GRADO GRADO EN INGENIERÍA EN GEOMÁTICA Y TOPOGRAFÍA

Máster Universitario en Ingeniería de Sistemas y Servicios para la Sociedad de la Información

Menciones. Alumnado de 2º de los Grados de Educación Infantil y Educación Primaria

Guía del Trabajo Final de Grado de Información y Documentación (versión Mayo 2017)

GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Proyecto Fin de Grado

Graduado o Graduada en Ingeniería Civil por la Universidad de Sevilla

Aprobado en la sesión ordinaria del Consejo de Gobierno de 21 de julio de 2017

Grado en. Educación Primaria. Facultad de Ciencias de la Educación Avda. República Saharaui, s/n Puerto Real (Cádiz)

PROGRAMAS ACADÉMICOS

NCG95/5e: Creación del Doble Título de Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Máster en Hidráulica Ambiental

Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato y Formación Profesional. (+34)

Ingeniería en Telecomunicación

UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO. Tener los conocimientos de la formación básica y las obligatorias de los módulos en los que se organiza el Título.

Grado en Educación Infantil. (+34)

Grado en Educación Infantil. (+34)

1. Recomendaciones sobre asignaturas optativas TFG (Trabajo Fin de Grado) Grado en PEDAGOGÍA. Orientaciones para el título...

PRIMER CURSO MATERIAS ASIGNATURAS ECTS. Historia de la danza y humanidades Fundamentos históricos y humanísticos de la danza 6

Diseño de experimentos

Reunión informativa estudiantes de grado

Grado en Educación Infantil

MÁSTERES UNIVERSITARIOS EINA PREGUNTAS FRECUENTES

Grado en Educación Primaria

AMPLIACIÓN DE ESTACIONES DE TRATAMIENTO DE AGUAS

NOVEDADES MATRÍCULA CURSO

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

INGENIERÍA DE TECNOLOGÍAS Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACIÓN (Código 09TT)

E.S.O. Bachilleratos PAEU Universidad. Información

Reunión informativa estudiantes de grado

SESIÓN INFORMATIVA MÁSTER, TFG, OPTATIVAS

Aplicaciones Industriales de los Sistemas Electrónicos

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIÓN. Responsable de revisión

Transcripción:

Graduado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación Itinerarios de 4º curso Mayo 2018 1

Agenda 13:45 Plan de Estudios (María J. Ledesma / José Luis Prieto) 14:00 Itinerario de Telemática (Víctor Villagrá) 14:15 Itinerario de Sistemas Electrónicos (María Luisa López Vallejo) 14:30 Itinerario de Sistemas de Telecomunicación (Santiago Zazo) 14:45 Itinerario de Sonido e Imagen(Narciso García Santos) 15:00 Preguntas 2

Plan de Estudios Estructura general del título Distribución de créditos del plan: TIPO DE MATERIA ECTS TECNOLOGÍA ESPECÍFICA 42 TRABAJO FIN DE GRADO 12 OPTATIVAS (en todo el grado) 15 3

Plan de Estudios Optatividad Optativas: 15 ECTS Prácticas en empresa: de 3 a 10 ECTS Reconocimiento de créditos: hasta 6 ECTS Asignaturas OPTATIVAS en 2º, 3º, 4º Asignaturas optativas de 4º 3 ECTS Desarrollo personal y gestión de carrera (DPGC) Gestión eficaz de equipos de trabajo (GEET) Creatividad e innovación (CRIN) Sistemas basados en aprendizaje automático (SIBA) Ingeniería de la música (IMUS) 4

El TFG una asignatura especial Trabajo de aplicación de los conocimientos adquiridos que sirve de síntesis y colofón de los estudio Bajo la dirección de un tutor En el ámbito temático propio de la Titulación Debe incluir una componente de diseño, desarrollo o implementación. El trabajo a realizar por el alumno tiene una carga total de 325 horas (12 créditos ECTS) 5

Cómo elijo el TFG Variante 1 Los departamentos y/o grupos de investigación Ofertan temas y tutores de los trabajos Atentos a tablones de anuncios y webs http://www.etsit.upm.es/estudios/grado-eningenieria-de-tecnologias-y-servicios-detelecomunicacion/plan-de-estudios/trabajo-fin-degrado-gitst/oferta-de-trabajos-fin-de-grado.html La solicitud de temas deberá hacerla el estudiante según el procedimiento que establezca cada Departamento 6

Cómo elijo el TFG Variante 2 El alumno contacta directamente un profesor buscando algún TFG Procedimiento tradicional en la ETSIT Acuerdo directo entre el profesor y el alumno Si no encuentras TFG Contacta con el coordinador del GITST 7

Cuando hayas comenzado el TFG Inscripción telemática en la web de la ETSIT Máximo con 72 ECTS pendientes Necesario: Título del trabajo Tutor (y ponente si es preciso) COA Resumen de objetivos y metodología Procedimiento Matrícula anual (Julio 2018) o durante la ampliación de matrícula (Febrero 2019) Máximo con 72 ECTS pendientes Defensa del TFG Máximo con 42 ECTS pendientes Fechas predefinidas de defensa en calendario escolar y tribunales definidos por los departamentos 8

Inglés Para cursar las asignaturas de Inglés I e Inglés II es requisito tener acreditado el Nivel B2 Información adicional en: http://www.etsit.upm.es/estudios/grado-en-ingenieria-de-tecnologias-y-servicios-detelecomunicacion/admision-y-matricula/nivel-b2-en-lengua-inglesa.html En el curso 2018-2019 las asignaturas de inglés I e inglés II se impartirán únicamente en su semestre Inglés I en 1er Semestre Inglés II en 2º Semestre 9

Itinerario de Sistemas de Telecomunicación 10

Itinerario de Sistemas electrónicos 11

Itinerario de Telemática 12

Itinerario de Sistemas Audiovisuales 13

Para qué capacita el Título de Graduado en Tecnologías y Servicios de Telecomunicación? Ejercer la profesión regulada de Ingeniero Técnico de Telecomunicación Acceso a estudios de Master en Ingeniería de Telecomunicación Habilita para el ejercicio de la profesión de Ingeniero de Telecomunicación. 14

Cómo elegir? 16

Cómo elegir? Nuestra vocación o intereses pueden no ser únicos. Nuestra vocación no tiene por que ser grandiosa. Podemos encontrar nuestra vocación a lo largo de toda nuestra vida. Hay perfiles inspiradores, datos y consejos pero lo más seguro es que descubras lo que te interesa haciéndolo. 17

En resumen: ELEGID vuestro currículo Aprovechar a APRENDER y estad atentos a los temas administrativos 18