INFORME CONSTRUCCIONES ÁREA TERRITORIAL MADRID NORTE

Documentos relacionados
INFORME CONSTRUCCIONES ÁREA TERRITORIAL MADRID NORTE INICIO DE CURSO

INFORME CONSTRUCCIONES ÁREA TERRITORIAL MADRID ESTE INICIO DE CURSO

INFORME CONSTRUCCIONES ÁREA TERRITORIAL MADRID ESTE INICIO DE CURSO

CTIF MADRID-NORTE - SEMINARIOS - CURSO

INFORME CONSTRUCCIONES ÁREA TERRITORIAL SUR

Informe escolarización 2017/2018

CTIF MADRID-NORTE SEMINARIOS

PLASENCIA. I. PLAN DE INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS DE EXTREMADURA (Primera Fase)

Se presenta como Buena Práctica el Nuevo Instituto de Educación Secundaria Manuel Losada Villasante en Carmona (Sevilla)

Consejo Escolar Ordinario

INFORME CONSTRUCCIONES ÁREA TERRITORIAL MADRID SUR INICIO DE CURSO


INFORME CONSTRUCCIONES ÁREA TERRITORIAL MADRID CAPITAL INICIO DE CURSO

ENCUESTA DE OPINION AREA NORTE Octubre 2016

Región de Murcia CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES Y EMPLEO

METODOLOGÍA DE LA ESTADÍSTICA DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS NO UNIVERSITARIOS.

CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y EMPLEO

AULAS DOCENTES E INFORMÁTICA, OTROS ESPACIOS Y BIBLIOTECA (EDIFICIO PRINCIPAL Y ANEXO)

BOJA. 1. Disposiciones generales. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Consejería de Educación

El proceso de admisión en los institutos de Colmenar Viejo

CTIF MADRID-NORTE GRUPOS DE TRABAJO

Se presenta en primer lugar Construcción de la EEI de Betanzos, Aulario de Infantil del CEIP Francisco Vales Villamarín.

Estadística de la Sociedad de la Información y la Comunicación en los centros educativos no universitarios Metodología

CEIP FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS C/CLAVEL S/N LA ALGABA (SEVILLA) PLAN DE BILBIOTECA 1. INTRODUCCIÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

ESTADÍSTICA DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. CURSO METODOLOGÍA

Consejería de Educación. 131 ORDEN 6083/2007, de 11 de diciembre, por la que se deniegan

INFORME DENUNICA DE RATIOS EN CENTROS PÚBLICOS DAT SUR Curso 17/18 Concreciones en las localidades de la Comarca Oeste

INICIO DE CURSO Consejería de Educación, Juventud y Deporte

Orden de día: 1.- Aprobación del último acta. 2.- Escolarización curso 2012/ Desafectación del CEE. Gonzalo Lafora. 4.- Otros.

CRITERIOS DE BAREMACIÓN Hermanos en el centro escolar ( o centros adscritos) Por trabajar la madre/ padre en el centro escolar Por domicilio familiar

I. Principado de Asturias

CEIP FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS C/CLAVEL S/N LA ALGABA (SEVILLA) PLAN DE BILBIOTECA 1. INTRODUCCIÓN

La Educación en Andalucía

DATOS CALENDARIO ESCOLAR

I. Principado de Asturias

AVANCE DE RESULTADOS

P r o y e c t o s i m p o r t a n t e s

Ayuntamiento de Alcorcón

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Mejora de las Condiciones Materiales de la Educación

2.-IMPACTO GLOBAL DEL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN SOBRE LA RED DE CENTROS

INFORME MADRID CAPITAL SEPTIEMBRE 2018

CEIP BORBOLLA. Bienvenidos!

Folio 1/5. El presente documento ha sido descargado el 08/05/ :15:45

PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN

/10/ :08

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA CONVOCATORIA

Gestión de la oferta educativa para el curso 2018/2019

Informe situación de la Educación Pública en la comarca Sur: Ratios atención a la diversidad. Construcciones, infraestructuras.

INSTRUCCIONES. PRIMERA. Centros seleccionados y carácter de la enseñanza.

LISTADO DE DATOS SOLICITADOS A LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Hipólito Ruiz López. Instituto de Educación Secundaria. Burgos. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Belorado. calidad

RECURSOS MATERIALES: INFRAESTRUCTURAS

CONVOCATORIA DE SEMINARIOS

Núm Boletín Oficial de Aragón

PROYECTO PLAN LECTOR CURSO ESCOLAR 2017/18

PLAN DE TRABAJO MENSUAL DE LA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ACTUACIONES MENSUALES Septiembre 2017

CTIF MADRID-NORTE SEMINARIOS

Con objeto de dar cumplimiento a las normativas citadas resulta necesario promulgar una nueva Orden que sustituya a la Orden de 10 de mayo de 2006.

ANEXO XII PROYECTO MADRUGADORES

Presente y futuro de la educación de los alumnos con TEA

Plan de Centro para la mejora de los resultados escolares. Medidas y Actuaciones. ( ).

Expte. DI-1768/ Asunto: Sugerencia sobre adjudicación de puesto escolar fuera de. plazo.

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ENTRENA, EL DÍA 30 DE MAYO DE 2006.

CEIP GLORIA FUERTES. Educación pública de calidad para w w w. c o l e g i o p u b l i c o g l o r i a f u e r t e s. e s VEN A CONOCERNOS!

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

GESTIONES DE FAMPA. 01/02/11 Reunión con la Delegada de Educación y las AMPAs en FAMPA. Se atendieron a las siguientes AMPAs:

listados de TABLAS, FIGURAS

Óptica Continúan las obras de la facultad de óptica que tienen previsto finalizar en mayo de este año.

ANUNCIO DE EXPOSICIÓN PÚBLICA

Av. de Campanar, Valencia Tlf: 012. Direcció General de Centres i Personal Docent

Historia del Instituto "VEGA BAJA" de Callosa de Segura

NÚMERO 229 Miércoles, 29 de noviembre de 2017 CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO

Almanzor. Centro de Educación Infantil y Primaria. Ávila. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Candeleda. calidad

PROPUESTA. Firmante: MARTINEZ CONESA, LUIS FRANCISCO 18/10/ :52:36

Podrán solicitar estas ayudas los representantes legales (padre/madre o tutor/a) de los alumnos y alumnas que reúnan los siguientes requisitos:

PRIMERO.- Tuvo entrada en esta Institución queja que quedó registrada con el número de referencia arriba expresado.

RUIDO AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Prácticum I Tercer Curso de GRADO de Maestro en Educación Infantil y de Educación Primaria

INSTRUCCIONES CEIP MADRE DE LA LUZ ( )

Consejos Escolares y Comisiones de Escolarización

3. Ot r a s disposiciones

INFORME DE LOS RESULTADOS DE LA PRUEBA CDI 6º DE PRIMARIA - 11 y 12 de MAYO 2016

El proyecto de decreto consta de 8 artículos, 9 disposiciones adicionales y 7 anexos.

Metodología Núcleo Alimentador para Lima Metropolitana

2.- En educación infantil, educación primaria y educación especial se tendrá en cuenta lo siguiente:

LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA ANTERIOR El acta anterior es leída y aprobada por unanimidad.

Informe de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras de Madrid

INSTRUCCIONES PARA EL PROCEDIMIENTO EXTRAORDINARIO DE ADMISIÓN (ANEXO IX)

Cristo Rey Escolapios

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

APERTURA DE CENTROS EDUCATIVOS A LA COMUNIDAD

ESCOLARIZACIÓN EN LOS CENTROS PÚBLICOS Y PRIVADOS CONCERTADOS DE ALFAFAR, CURSO 2017/18

SALUD EMOCIONAL: APRENDIENDO CON LAS EMOCIONES

El proyecto de Decreto consta de 8 artículos, 9 disposiciones adicionales y 7 anexos.

Transcripción:

INFORME CONSTRUCCIONES ÁREA TERRITORIAL MADRID NORTE CEIP VILLA DE COBEÑA. Inicia el curso con el comedor sin ni siquiera haber empezado la necesaria ampliación. Durante el curso se han realizado otras obras de ampliación. CCOO Norte presentó denuncia por escrito ya que se estaban realizando sin perímetro adecuado de seguridad con el consiguiente riesgo para alumnado y profesorado. CEIPSO MARTINA GARCÍA empezó a impartir ESO en un nuevo edificio en el curso escolar 2011/2012. En estos momentos tiene 10 unidades de ESO y están sin terminar las obras de la ampliación de cuatro unidades más. Las obras fueron adjudicadas el 17 de febrero de 2016. La empresa adjudicataria de estas obras de ampliación dejó abandonada la obra en septiembre de 2016 y, aunque se han vuelto a adjudicar, siguen sin finalizarse. CEIP JONATHAN GALEA de Algete. Obras de ampliación de aulas ni siquiera empezadas. CEIP RAMON LINACERO de Alalpardo. Ampliación de aulas de infantil terminada una vez al comenzado el curso. Aún hay aulas inacabadas. NUEVO IES TRES CANTOS. Retraso e incumplimiento de los plazos de ejecución de las obras y construcción por fases de la Sección de Secundaria Obligatoria adscrito al IES José Luis Sampedro que inicialmente estaba previsto ponerse en funcionamiento para septiembre de 2016. Esto ha obligado al IES José Luis Sampedro a la apertura y adecuación de espacios durante el curso 2016/2017 para albergar a un nuevo grupo de alumnos de primero de las ESO que, en el proceso de admisión, habían elegido el Cuarto Instituto en su nueva ubicación. A fecha de hoy, 7 de septiembre de 2017, nos informan que ayer realizaron la acometida de la luz y 1

hoy realizan la del agua. Las aulas están sin montar aunque sí está dentro el mobiliario. IES JOAN MIRÓ de San Sebastián de los Reyes. Obras inacabadas. 2

CEIP HÉROES DEL 2 DE MAYO DE COLMENAR VIEJO Mediante la Orden 1385/2015 publicada el 1 de junio de 2015 se autoriza el funcionamiento de este nuevo centro en Colmenar Viejo denominado Héroes del 2 de Mayo. Inicialmente estaba prevista la apertura del nuevo CEIP Héroes del 2 de Mayo en la zona de la Estación de Colmenar Viejo para el mes de septiembre de 2015. En el mes de septiembre de 2015 y para el curso 2015/2016 apenas se habían iniciado las obras de construcción, por lo que el alumnado de tres años solicitante de este nuevo centro tuvo que ser realojado en el CEIP Virgen de los Remedios y tal y como iba la marcha de las obras sin ninguna expectativa de traslado durante este curso. En septiembre de 2016, finalizada la primera fase de su construcción, se pone en marcha este nuevo centro con 3 unidades de tres años y 1 de cuatro. Finalizado el curso escolar 2016/2017, todavía no se tiene conocimiento de la ampliación y finalización de la construcción de este centro. Para el próximo curso 2017/2018 el colegio escolarizará 2 unidades de infantil tres años, 3 de infantil cuatro años y 1 de infantil cinco años. Actualmente, septiembre de 2017, el CEIP Héroes del 2 de Mayo presenta un importante retraso en la construcción y finalización de las obras iniciadas en septiembre 2015. Con fecha 8 de agosto de 2017 se publica resolución por la que se dispone convocatoria del contrato de «Ampliación de tres aulas de Infantil, tres aulas de Primaria, sala de usos múltiples, aula informática, despachos y pista deportiva en el CEIP Héroes del 2 de Mayo. Esta ampliación o segunda fase de construcción del colegio es del todo insuficiente para resolver los problemas de escolarización y falta de plazas públicas en los colegios de Colmenar Viejo, más aún después de haber cerrado uno de los centros públicos, el Isabel la Católica, tras la publicación del Decreto 75/2017 de 29 de agosto en el que se dispone Integración del CEIP Isabel la Católica en otro ya existente, CEIP Soledad Sainz. Desde CCOO instamos a la Dirección de Área Territorial Madrid Norte a que eleve a las instancias oportunas la propuesta de construcción y finalización de las obras del CEIP Héroes del 2 de Mayo en su totalidad y expresamos nuestro rechazo a la construcción de centros por fases ya que provocan una situación de caos y desequilibrio en la escolarización. 3

CONSTRUCCION NUEVO IES EN ALCOBENDAS (FUENTELUCHA) La Comunidad de Madrid anunció el pasado 11 de julio la construcción de un nuevo IES en Alcobendas. Lo que no contó es que dicha construcción lleva comprometida desde hace años y este IES no estará acabado en su primera fase hasta el curso 2018-19. El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó la inversión de poco más de 2 millones de euros para la construcción del quinto instituto público de Alcobendas. Dicho centro no abrirá sus puertas hasta el curso 2018-19. CCOO lleva años reclamando la construcción de este instituto público y, gracias a la presión ejercida por la comunidad educativa de Alcobendas, finalmente se ha conseguido. Aunque no es suficiente. En este sentido, CCOO seguirá reclamando la construcción de más centros educativos públicos en Alcobendas ante el claro déficit de los mismos que sufre este municipio. Por otra parte, CCOO se lamenta por la tardanza en la creación de este instituto ya que desde febrero de 2017 lo único que se puede apreciar del avance de las obras es el vallado de la parcela y la ceremonia - con mucho bombo y boato por parte de la Comunidad de Madrid de colocación de la primera piedra. 4

Mientras tanto, los alumnos asignados a este nuevo centro llevan años siendo trasladados a otros IES de Alcobendas a la espera de que se levante el instituto. Para este próximo curso, este alumnado será atendido en el IES Aldebarán que actualmente ya está por encima de ratio, puesto que tiene 11 colegios de primaria adscritos de los 14 que hay en la localidad. El perjuicio que sufren tanto el alumnado como sus familias es indignante y da la impresión de que la Comunidad de Madrid no cuida a los ciudadanos y ciudadanas que eligen la escuela pública. Además, CCOO exige que la construcción de este instituto se haga con todas las garantías de habitabilidad y eficiencia energética para que no se repitan casos como el del IES Neil Armstrong de Valdemoro, centro de reciente y muy precaria construcción. Según la información recibida del Director de Área el pasado 4 de octubre, el centro abrirá sus puertas en el curso 2018/2019 y aún no han empezado su construcción, lo que conlleva ya un retraso importante. 5