Planificaciones Legislación y Ejercicio Profesional de la Ingeniería Civil. Docente responsable: CASSIN ALEJANDRA LUZ.

Documentos relacionados
Leg. y Ejer. Prof. de la Ing. Civil PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2016. Planificaciones Leg. y Ejer. Prof. de la Ing.

Leg. y Ejer. Prof. de la Ing. Electric. B PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2017. Planificaciones

Leg. y Ejer. Prof. de la Ing. Mecánica PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2018. Planificaciones Leg. y Ejer. Prof. de la Ing.

Leg. y Ejer. Prof. de la Ing. Química PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2017. Planificaciones Leg. y Ejer. Prof. de la Ing.

Planificaciones Legislación y Ejercicio Profesional de la Ing. Electrónica. Docente responsable: NOREMBERG ADRIAN. 1 de 8

Leg. y Ejer. Prof. de la Ing. Electrónica PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2015. Planificaciones

Planificaciones Agrimensura Legal I. Docente responsable: MENDEZ CASARIEGO JUAN CARLOS. 1 de 5

Leg. y Ejer. Prof. de la Ing. Industrial PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2018. Planificaciones

INGENIERIA CIVIL PROGRAMA DE ASIGNATURA

INGENIERIA CIVIL PROGRAMA DE ASIGNATURA ACTIVIDAD CURRICULAR: INGENIERIA LEGAL

INGENIERIA LEGAL. 1. Contenidos:

Planificaciones Agrimensura Legal II. Docente responsable: MENDEZ CASARIEGO JUAN CARLOS. 1 de 6

Ministerio de Educación Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba

PLAN DE ESTUDIOS 2002

PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Planificaciones Derecho Informático. Docente responsable: NOREMBERG ADRIAN. 1 de 7

Planificaciones Legislación y Ejercicio Profesional de la Ingeniería en. Info. Docente responsable: NOREMBERG ADRIAN.

ASIGNATURA: Ingeniería Legal AÑO: CARGA HORARIA: 4 Hs OBJETIVOS: CONTENIDOS MÍNIMOS: PROGRAMA ANALÍTICO: CÓDIGO DE ASIGNATURA

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Martillero y Corredor Universitario PROGRAMA DE INSTITUCIONES DE DERECHO II.

PROGRAMA ANALÍTICO INGENIERÍA LEGAL

PRIMERA PARTE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1 IMPORTANCIA DE LA TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: CONTRATO ADMINISTRATIVO DE OBRA PUBLICA -

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DERECHO ECONOMICO I PLAN DE LA CARRERA 05T CUATRIMESTRE 2º CONTADOR PÚBLICO

Planificaciones Legislación General. Docente responsable: TURCO GRECO JORGE HORACIO. 1 de 7

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

DERECHO CIVIL III OBJETIVOS GENERALES: Al término del curso de Derecho Civil III (Obligaciones civiles) el alumno:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II

INSTITUCIONES DEL DERECHO PRIVADO I

Programa Analítico. Universidad Nacional de Tucumán. Actividad Curricular: INGENIERÍA LEGAL Período de dictado: 4º Año Módulo VIII Ciclo Lectivo: 2018

Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería

DERECHO CIVIL II TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS

INDICE INTRODUCCIÓN...17 CAPITULO I EL CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN Contrato de Construcción general... 62

ASIGNATURAS CORRELATIVAS PRECEDENTES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUÍN VÍCTOR GONZÁLEZ

Leg. y Ejer. Prof. de la Ing. Industrial PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2016. Planificaciones

PROGRAMA PREPARATORIO PRIVADO 2

TECNICATURA UNIVERSITARIA EN MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR ASIGNATURA: INSTITUCIONES DE DERECHO PRIVADO

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Martillero y Corredor Universitario PROGRAMA DE INSTITUCIONES DE DERECHO III

Carreras: Ingeniería Mecánica Ingeniería Eléctrica Ingeniería Electrónica - Ingeniería en Sistemas de Información. -

Tratado de Derecho Administr ativo. Tomo V

Titular: Dr. DANIEL ALEJANDRO GRZONA Adjunto Generalista: Dra. MARIA CELINA CARO FIGUEROA Jefe de Trabajos Prácticos: Dr.

CÁTEDRA: DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO

Planificaciones Agrimensura Legal IV. Docente responsable: MENDEZ CASARIEGO JUAN CARLOS. 1 de 6

Programa Regular. Curso: Ingeniería Legal

TEMARIO GRADO DERECHO CIVIL - UBO ============================================================

Planificaciones Agrimensura Legal III. Docente responsable: MENDEZ CASARIEGO JUAN CARLOS. 1 de 5

PLANIFICACIÓN Agrimensura Legal I

ÍNDICE. Listado de autores de los comentarios por artículo... Introducción explicativa al nuevo Código Civil y Comercial de la Nación,

Todos los hombres tienen derecho a la vida y a la salud. Dr Ramón Carrillo.

Valuaciones PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2015. Planificaciones Valuaciones. Docente responsable: TROUBOUL MONICA BEATRIZ.

PLANILLA DE PLANIFICACION 2016 CICLO ORIENTADO

ÍNDICE. Listado de autores de los comentarios por artículo...

Planificaciones Agrimensura Legal III. Docente responsable: MENDEZ CASARIEGO JUAN CARLOS. 1 de 5

PROGRAMA PREPARATORIO DE DERECHO PRIVADO 2

PROGRAMA DERECHO INTRODUCCIÓN

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS.

ÍNDICE Págs. NOTA PREVIA 7 PARTE PRIMERA DERECHO CONSTITUCIONAL Capítulo I. EL CONSTITUCIONALISMO. RESUMEN DE LA HISTORIA CONSTITUCIONAL ESPAÑOLA 11

Bloque I. Derecho Civil y Mercantil

Legislación. 33 Hoja 1 de 8. Programa de: Código: 0033

GUÍA DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II

Programa Regular. Asignatura: Ingeniería Legal Carrera/s: Ingeniería Industrial Ciclo Lectivo: 1 er. Cuatrimestre 2015

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

Master MDI. Profesor: Dr. Agustín Pérez Cambiasso. Tema: Herramientas Jurídicas para la Ejecución, Control y Seguimiento de Obras y Proyectos

Prólogo Capítulo I El contrato de obra

UNIVERSIDAD PROVINCIAL DEL SUDOESTE PROVINCIA DE BUENOS AIRES 1 / 5. Práctica Profesional I METODOLOGÍA: OBJETIVOS:

Contratos. Cátedra Marcus

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "DERECHO DE LA EMPRESA" CURSO 1. L.A.D.E.

Compendio de leyes administrativas

PROVISIÓN EN PROPIEDAD DE PLAZAS DE LA SUBESCALA TECNICA DE LA ESCALA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL (SUBGRUPO A1) RESERVADAS A PROMOCIÓN INTERNA PROGRAMA

Normas relacionadas con este Código... Decreto Supremo de Promulgación de la Convención y Código de Derecho Internacional Privado...

LISTADO DE PREGUNTAS BÁSICAS PARA LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO II

ÍNDICE CAPÍTULO 1. Ámbito de aplicación de la LCSP CAPÍTULO 2. Delimitación de la tipología contractual

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO

Curso: 2º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de formación: Teórico- práctica

2.1.- Contenido del Derecho Civil:

Derecho Civil II (Obligaciones y Contratos)

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DERECHO LABORAL PLAN DE LA CARRERA 05 CUATRIMESTRE 2º CONTADOR PÚBLICO

UNIVERSIDAD PROVINCIAL DEL SUDOESTE- PROVINCIA DE BUENOS AIRES 1/5

Autores: - Federico J. CAUSSE DERECHOS PERSONALES. Disposiciones generales Acciones y garantía común de los acreedores

Índice general DERECHOS PATRIMONIALES. 1. Definición Patrimonio... 1

1. Principios Constitucionales y legales aplicables a los contratos: Principio de la Función Social y ecológica

Tratado de Derecho Administr ativo. Tomo IV

DERECHO CIVIL DERECHO CIVIL

5005 ELEMENTOS DE DERECHO PUBLICO Y PRIVADO I

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL

Tomo XIV. Permuta - Promesa - Arrendamientos. Parte I. Contrato de Permuta

Aspectosjurídicos de la licitación pública en México

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO

Transcripción:

Planificaciones 9116 - Legislación y Ejercicio Profesional de la Ingeniería Civil Docente responsable: CASSIN ALEJANDRA LUZ 1 de 8

OBJETIVOS Formar al futuro profesional de la Ingeniería Civil en el conocimiento de la Normativa vigente en relación al ejercicio de su profesión y de las responsabilidades que le competen como profesional. CONTENIDOS MÍNIMOS - PROGRAMA SINTÉTICO I. Ingeniería Legal El Ingeniero Civil y las relaciones interdisciplinarias La Ingeniería Legal y las herramientas del Derecho II. Contrataciones de obra, suministros y servicios en la Ingeniería Civil Obligaciones Contratos en general Contratos de locación de obra para Ingeniería Civil Contratos de Ingeniería Civil III. Contrataciones de Ingeniería Civil en el campo público Contratos de obra pública para Ingeniería Civil Contratos de suministros y servicios al Estado para Ingeniería Civil Contratos de concesión de servicios públicos para Ingeniería Civil IV. Contrataciones de Ingeniería Civil en el campo privado Contratos de obra privada para Ingeniería Civil Contratos de suministros y servicios privados para Ingeniería Civil V. Ejercicio Profesional de la Ingeniería Civil Normas que rigen el ejercicio profesional de la Ingeniería Civil Honorarios profesionales Ética profesional El Ingeniero Civil como Perito, Árbitro y Valuador VI. Legislación sobre Derechos Reales de aplicación en Ingeniería Civil El Ingeniero Civil y la cosa material Las normas técnicas y el Ingeniero Civil Limitaciones al dominio VII. Legislación sobre Derechos Intelectuales de aplicación en Ingeniería Civil El Ingeniero Civil y la cosa inmaterial La propiedad intelectual. VIII. Contrataciones marginales en Ingeniería Civil Contratos de obra Contratos comerciales Sociedades Comerciales Contratos de locación de servicios Contratos Laborales IX. Medianería Formas de adquisición Valuación de medianería X. Régimen Legal de la Propiedad horizontal Modificaciones del Código Civil y Comercial sobre Propiedad Horizontal. XI. Valuaciones Motivo de la valuación Etapas del proceso de valuación PROGRAMA ANALÍTICO Capitulo 1: Ingenieria Legal El Ingeniero Civil y las relaciones interdisciplinarias. La Ingeniería Legal y las herramientas del Derecho. Ley. Concepto, orden público, sentido formal: proyecto-sanción-promulgación-vigencia, sentido material: interpretación gramatical-exegética-dogmática, efectos: en el tiempo y en el espacio. Derecho. Concepto, fuentes: leydoctrina-jurisprudencia, las ramas del Derecho y la Ingeniería Civil, pirámide jurídica. Sujetos del Derecho. Concepto, persona humana, atributos de la personalidad: nombre-estado-domicilio-capacidad, persona jurídica: nacimiento-funcionamiento-extinción, entes públicos y privados, entes autónomos y autárquicos, capacidad e incapacidad. Acto Licito. Hecho jurídico acto jurídico imputabilidad: dolo-culpa-mora y caso fortuito-fuerza mayor, vicios: error-ignorancia-dolo. Acto Ilícito. Delito civil delito penal cuasidelito responsabilidades del Ingeniero Civil. Objeto del Derecho. Cosa, bien y patrimonio, deudas, las cosas y los contratos de Ingeniería Civil: materiales e inmateriales-muebles e inmuebles-de dominio público y privado. Soporte Normativo: Constitución Nacional Código Civil y Comercial - Apuntes de la Cátedra. 2 de 8

Capitulo 2: Contrataciones de obra, suministro y servicios en la Ingeniería Civil Relaciones entre las partes de un acuerdo cuyo objeto es privativo de la Ingeniería Civil. Las contrataciones de la Ingeniería Civil y las herramientas del Derecho Creditorio. Obligaciones. Concepto, prestaciones: dar-hacerno hacer, fuentes: ley-contrato-cuasicontrato-delito-cuasidelito-enriquecimiento sin causa-abuso del derechovoluntad unilateral, obligaciones: civiles y naturales-principales y accesorias-mancomunadas y solidarias, efectos, extinción: pago-imposibilidad de pago-prescripción liberatoria. Contratos. Concepto, caracteres esenciales: consentimiento-capacidad-objeto-forma-precio, prueba: instrumentos públicos y privados, contratos: nominados-bilaterales-onerosos-conmutativos-principales-tracto sucesivo-consensuales, efectos: excepción de incumplimiento, pactos comisorios, cláusulas accesorias: penal-arbitral-resolutoria, extinción: nulidad-rescisión-resolución-revocación. Contratos de obra para Ingeniería Civil. Locaciones: obras-servicioscosas, obras: materiales e intelectuales sistemas de ejecución: ajuste alzado-unidad de medida-coste y costas, trabajos no contratados: imprevistos-imprevisibles-adicionales, imposibilidad de cumplimiento: caso fortuitofuerza mayor, suspensiones: daño emergente-lucro cesante, teoría de la imprevisión, convertibilidad de la moneda, recepciones: provisorias-definitivas y parciales-totales, vicios: aparentes-ocultos, plazo de garantía, ruinas: parcial-total. Contratos de Ingeniería Civil. Piezas documentales: pliego(cláusulas generales-cláusulas particulares-especificaciones técnicas-planos generales y de detalle)- oferta (técnica-económica)-comparación de ofertas-adjudicación-contrata-libros de órdenes de servicio y de pedidos-certificaciones-recepciones-actas, desarrollo de los trabajos: hitos y plazos caracteristicos extinción acta final período de garantía - Responsabilidad civil. Soporte Normativo: Constitución Nacional Código Civil y Comercial - Apuntes de la Cátedra. Capitulo 3: Contrataciones de Ingeniería Civil en el Campo Publico Las contrataciones de la Ingeniería Civil y la herramientas del Derecho Administrativo: contratos administrativos: concepto, caracteres esenciales: partes-objeto-fuero-forma, preeminencia estatal, cláusulas exorbitantes, principios: publicidad-libre concurrencia-igualdad entre oferentes-transparencia en los actos, tipos de contratos administrativos relacionados con la Ingeniería Civil: ejecución de obra pública-concesión de obra pública-concesión de servicios públicos-suministros de bienes y servicios al Estado-concesión de bienes de derecho público. Reforma del Estado. Contratos de obra publica para Ingeniería Civil. Concepto, generalidades, pliego-proyecto-presupuesto-crédito legal, licitación, adjudicación, formalización del contrato, ejecución de las obras, alteraciones en las condiciones del contrato, pago de las obras, recepción de las obras, condiciones de rescisión, jurisdicción, recursos, redeterminacion de precios, renegociación de contratos. Contratos de suministros y servicios al Estado para Ingeniería Civil. Régimen de compras del Estado, reglamentos de contrataciones, registros de proveedores, ofertas, muestras, fianzas, órdenes de compra, inspecciones en fábrica, aceptaciones, vicios redhibitorios. Contratos de Concesión de Servicios Públicos para Ingeniería Civil. Servicios Públicos: concepto-sociales-propios-impropios, caracteres de la prestación: continuidad-regularidadigualdad condiciones-generalidad de acceso. Servidumbres administrativas. Permisos de uso. Regímenes tarifarios. Reglamentos de servicio. Bibliografía: apuntes de la Cátedra. Capitulo 4: Contrataciones de Ingeniería Civil en el Campo Privado Las partes como sujetos de Derecho Privado. Contratos de obra privada para la Ingeniería Civil. Concepto, partes. Obligaciones del comitente: cooperación para que se puedan ejecutar los trabajos-pago del precio acordado-recepción de la obra. Obligaciones del contratista: ejecución en tiempo y en modo debido-permitir el contralor de la obra por el comitente. Responsabilidades del comitente, del proyectista, del director de obra y del representante técnico. Responsabilidades del contratista. Responsabilidades antes, durante y después de celebrado el contrato. Contratos de suministros y servicios privados para la Ingeniería Civil. Concepto. Diferencias con los contratos de obra privada. Diferencias con los contratos de suministros y servicios al Estado. Diferencias con los contratos de servicios públicos. Soporte Normativo: Código Civil y Comercial - Apuntes de la Cátedra. Capitulo 5: Ejercicio Profesional de la Ingeniería Civil Ingeniería Civil y Sociedad. Responsabilidades profesionales del Ingeniero Civil: técnicas, administrativas y éticas. El Ingeniero Civil y las Normas que rigen el ejercicio profesional de la Ingeniería Civil. Ejercicio personal. Diplomados. Matricula. Incumbencias. Consejo Profesional de Ingeniería Civil: integración-funciones. Junta Central de Consejos Profesionales: integración-funciones. Trangresiones a las normas. Sanciones. Apelaciones. Honorarios Profesionales. Concepto.Trabajo y responsabilidad. Gastos: generales de oficinaadicionales. Profesional empresario. Modalidades en el ejercicio de la profesión: locador de obra-locador de servicios-mandatario. Ética. Concepto. Código de Ética. Tribunales de Ética. Deberes que impone la Ética. El Ingeniero Civil como Valuador Técnico. El Ingeniero Civil y las herramientas del Derecho Procesal. Administración de justicia: jueces-jurisdicción-competencia-imperio. Sentencias-fallos-apelaciones. Tribunales Arbitrales: cláusulas arbitrales-árbitros-laudos-instancias. Amigables Componedores: arbitradores-instancias. El Ingeniero Civil como Perito Judicial. Perito de oficio. Pasos procesales. Dictamen Pericial. Consultor Técnico. Honorarios. El Ingeniero Civil como Árbitro. Designacion. Pasos procesales. Normas procesales 3 de 8

arbitrales. Auxilio de la Justicia. Honorarios. Soporte Normativo Código Procesal. Ley 14467-23928 y modificatorias. Decretos 7887/55-6070/58-1099/84-2284/91-2293/92-256/94 y modificatorios Código Civil y Comercial Argentino. Capitulo 6: Legislación sobre Derechos Reales de aplicación en Ingeniería Civil El Ingeniero Civil y la cosa material. Las Normas Técnicas y el Ingeniero Civil. Herramientas del derecho real de aplicación en Ingeniería Civil. Dominio-Condominio-Uso-Usufructo-Servidumbre-Hipoteca-Prenda-Nuevos Derechos Reales incoporados por el Código Civil y Comercial de la Nación. Posesión-Tenencia-Retención. Prenda Industrial: concepto-registro-convenio-fija-flotante. Dominio. Caracteres. Limitaciones al Dominio. Campos: privado-publico. Restricciones. Servidumbres. Servidumbres Administrativa de Electroducto concepto-registroconvenio-servidumbre de paso-expropiación inversa. Usucapión. Prescripción adquisitiva. Expropiación- Soporte normativo Leyes 12962-19552-21499-21696 y modificatorias Código Civil y Comercial de la Nación - Apuntes de la Cátedra. Capitulo 7: Legislación sobre Derechos Intelectuales de aplicación en Ingeniería Civil El Ingeniero Civil y la cosa inmaterial. Herramientas del derecho industrial de aplicación en Ingeniería Civil. Propiedad intelectual: concepto-calidad de obras-facultades-vigencia-transmisibilidad-software. Patentes y Modelos de Utilidad: concepto-calidad de inventos-facultades-vigencia-transmisibilidad. Marcas y Designaciones: concepto-calidad de marca y de designación-facultades-vigencia-transmisibilidad Soporte Normativo: Leyes 11723-22362-24481 y modificatorias. Decretos165/94-590/95 y modificatorios Apuntes de la Cátedra. Capitulo 8: Contrataciones marginales en Ingeniería Civil El objeto de la contratación puede no ser cosa de Ingeniería Civil. Contratos de Locación de Cosa: concepto-uso de la cosa-devolución-tenencia-titularidad-responsabilidad sobre la cosa. Contratos Comerciales: responsabilidad del Ingeniero Civil como integrante de una sociedad comercial-los contratos comerciales y las herramientas del derecho comercial- comerciante-acto de comercio-empresa comercial-sociedad comercialconcursos-quiebra-transferencia de establecimientos industriales (fondo de comercio, valor llave, clientela). Contratos Laborales: responsabilidad del Ingeniero Civil como empleado y como empleador-los contratos laborales y las herramientas del derecho laboral-contrato laboral : caracteres, iniciación, terminación-pirámide jurídica laboral-convenciones colectivas de trabajo. El contrato de servicios. Soporte Normativo: Código Civil y Comercial de la Nación. Capitulo 9 : Medianeria Generalidades-Definición y clasificación de los muros linderos-formas de constitución de la medianería: construcción a costas comunes, antecesor común, compra, donación, compensación, prescripción, cerramiento forzoso-abdicación del derecho de medianería-presunción de medianería. Capitulo 10 : Regimen Legal de la Propiedad horizontal Modificaciones del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación Capitulo 11 : Valuaciones Definiciones: tasación y objeto de ella, distintos significados del término valor, influencia de los motivos de la valuación sobre el precio a determinar, avalúo de una propiedad rural, factores determinantes del valor-etapas del proceso de valuación: métodos generales, aspectos estadísticos, clasificación de los trabajos-valuación de terrenos: factores, métodos de avalúo, diferentes teorías, influencia de la forma del terreno, caso de lote en esquina, método de comparación, Código de Planeamiento Urbano (Cap.Fed.)-Valuación de edificios: conceptos generales, factores intrínsecos y extrínsecos, valor físico y valor funcional, costo de origen y costo de reposición, distintos métodos de valuación para vivienda; depreciación: causales físicas y causales funcionales; vida útil y edad del edificio, fórmulas de depreciación, depreciación por estado de conservación,valuación total del inmueble, Valuación de departamentos y unidades funcionales, ejemplos.-. BIBLIOGRAFÍA V. Casella M. H. Faro Ingeniería y Derecho Tomos I II Editorial Depalma- Bs. As. 1988-97 San Pedro, Jorge Medianería - Sigma - 1982 Nuevo Código Civil y Comercial de la Argentina. 4 de 8

Guía para el Ejercicio Profesional Junta Central de los Consejos Profesionales (JN) Apuntes y Publicaciones de Cátedra RÉGIMEN DE CURSADA Metodología de enseñanza Clases teoricas: Explicacion de los temas del programa en relacion con los objetivos de la ingenieria civil. Análisis de casos que se presentan en la vida profesional. Clases practicas: Desarrollo y evaluacion de los contenidos de cada tema en relación con los objetivos de la ingenieria civil. Modalidad de Evaluación Parcial Asistencia Minima: 75 % clases (TO/TPO) Condiciones para Rendir Coloquio: Aprobar la Evaluacion Parcial Aprobar los Trabajos Practicos Condiciones para Promocionar: Idem con nota 7 o superior Composicion Nota Final: Mix de Notas del Coloquio y del Curso 5 de 8

CALENDARIO DE CLASES Semana Temas de teoría Resolución de problemas Laboratorio Otro tipo Fecha entrega Informe TP Bibliografía básica <1> 05/03 al 10/03 Introducción de la materia.introd ucción al derecho 1) Código de ética profesional, Procedimiento s del tribunal de ética(1) Analisis oral de árticulos destacados del CC para el ejercicio de la profesión Civil y Comercial de la Nación Decreto 6070/58 <2> 12/03 al 17/03 Sujeto y objeto del derecho 2) Casos reales y limitaciones civiles y administrativa s en la Ciudad de Buenos Aires (1) Civil y Comercial de la Nación <3> 19/03 al 24/03 Obligaciones, Hechos y Actos Jurídicos 3)Personería jurídica. Análisis de estatutos, cuadro comparativo de sociedades. Procedimiento exigido por la Inspección General de Justicia Civil y Comercial de la Nación <4> 26/03 al 31/03 Derechos Patrimoniales, Contratos, cláusulas especiales en las contratacione s técnicas de ingeniería 4) Pliegos de licitaciones públicas y privadas, Anexos de especificacion es técnicas particulares. Procedimiento (2) Civil y Comercial de la Nación <5> 02/04 al 07/04 Derechos Reales y Limitaciones al Dominio, Restricciones Administrativa s Códigos de Planeamiento Urbano. Leyes especiales. Expropiación 5) Análisis de contratos particulares innominados usuales en la actualidad Civil y Comercial de la Nación <6> 09/04 al 14/04 <7> 16/04 al 21/04 FERIADO (3) Código Civil Contrato de obra y de servicios.responsabili dades del ingeniero y la 6) Diferencias entre obras públicas y privadas 6 de 8

Semana Temas de teoría Resolución de problemas Laboratorio Otro tipo Fecha entrega Informe TP Bibliografía básica contratista:co ntinuación <8> 23/04 al 28/04 Ejercicio Profesional, Cálculo de Honorarios PRIMERA EVALUACIO N PARCIAL (4) <9> 30/04 al 05/05 Derecho Comercial.Tra nsferencia de establecimient os comerciales e industriales, Ley de concursos y quiebras. Ing.Artopoulus Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación Apuntes de la Cátedra :Dra. Rajchnudel Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación <10> 07/05 al 12/05 Medianería y Propiedad Horizontal PRIMER RECUPERAT ORIO 7 y 8) Cálculo de la valuación del muro para la indemnización y adquisición del mismo (5) (6) <11> 14/05 al 19/05 Procedimiento s Valuaciones Tecnicas de inmuebles, maquinarias, instalaciones y patentes Ing.Artopoulus Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación <12> 21/05 al 26/05 Derecho procesal - Prueba de peritos, procedimiento s para desempeñars e como perito Ingeniero Civil 9) Elaboración de pericias e informe técnico de partes (7 ) y (8) <13> 28/05 al 02/06 Derecho Laboral (9) Dra. Rajchnudel Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación <14> 04/06 al 09/06 Clase de repaso <15> 11/06 al 16/06 2º Parcial Optativo y segundo recuperatorio <16> 18/06 al 23/06 Firma de Trabajos Prácticos 7 de 8

CALENDARIO DE EVALUACIONES Evaluación Parcial Oportunidad Semana Fecha Hora Aula 1º 10 09/05 19:00 108 2º 13 30/05 19:00 108 3º 16 20/06 19:00 108 4º 8 de 8