() ' jil'!3. ACUERDO No.024

Documentos relacionados
ACUERDO 04 DE 2013 (MARZO 19)

Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios Resolución sspd de 2015

e República de Colombia. UDertDdyOtdon. Ministerio de Hacienda y Crédito Público

ACUERDO 009 DE 2010 (Acta 07 del 25 de mayo) Por el cual se crea el FONDO PENSIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Guía para la creación del Fondo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres

DECRETO 1974 DE (11 de septiembre 2013) D.O

DECRETO 399 DE 2011 (FEBRERO 14 DE 2011)

Por el cual se modifica la estructura del Departamento Nacional de Planeación.

MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL DECRETO NUMERO 4692 DE DIC 2005

Jjjtfttfa/rtrntf* / ) * > / jfétimo

DECRETO NUMERO 1888 DE 1994 (agosto 3)

Por el cual se reglamenta el funcionamiento del Fondo Emprender - FE.

Decreto 2006 de 2008, por el cual se crea la Comisión Intersectorial para el Talento Humano en Salud

DECRETO No DE 1996

Por el cual se crea una Comisión Intersectorial para Proyectos Estratégicos del Sector Comercio, Industria y Turismo y se dictan otras disposiciones.

ACUERDO No. 038 (DICIEMBRE 28 DEL 2013)

Departamento Administrativo de la Presidencia de la República

LEY 1488 DE (diciembre 21) D. O , diciembre 21 de 2011

DECRETO 399 DE (febrero 14) Diario Oficial No de 14 de febrero de 2011 MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICA

Libertad y Orden. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Decreto Númerb" de

DECRETO 1737 DE (agosto 28) Diario Oficial No de 28 de agosto de Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

DECRETO 2672 DE (20 de noviembre de 2013) D.O

Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 388 de 1997

Ningún beneficiario de un Empleo de Emergencia podrá tener simultáneamente más de un Empleo de Emergencia.

Municipio de Marinilla Alcaldía Nit

RESOLUCIÓN 5386 DE 2015 MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL 16 DIC Por la cual se efectúa una asignación de recursos para la vigencia 2015

Proyecto de Ley No. de Por medio de la cual se crea el Fondo de Estabilización del Café

Ministerio de Hacienda VCrédito Público. Dect~t~~~e,.o13 OO de

ACUERDO No. 013 de 2008 (18 DE SEPTIEMBRE)

ESTRUCTURA GENERAL DE LA GESTION DEL RIESGO LEY 46 DE

FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS F.S.E.

DECRETO 982 DE 1999 (junio 10) Diario Oficial No , de 10 de Junio de 1999

El Congreso de Colombia DECRETA:

MARCO GENERAL DE COMPETENCIAS TERRITORIALES EN SEGURIDAD

UNIVERSIDAD DEL VALLE

DECRETO 3402 DE (Septiembre 7) Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 31 de la Ley 962 de 2005 y se dictan otras disposiciones.

DECRETO 663 DE (Diciembre 28) "Por el cual se reglamenta el Acuerdo Distrital 470 de 2011" LA ALCALDESA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

ACUERDO No.013 ( Mayo 30 de 2004 ) POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO DE MEDIANO Y CORTO PLAZO, PARA EL MUNICIPIO DE POTOSÍ (NARIÑO)

DIARIO OFICIAL Bogotá, Jueves 13 de marzo 2014

Por el cual se reglamenta el artículo 250 de la Ley 1450 de 2011 y se dictan otras disposiciones.

RESOLUCIÓN NÚMERO: V-0961 DE 2012 Mayo 10 de 2012

Resumen de Notas de Vigencia

Ministerio de Hacienda y Crédito Público

DECRETO 624 DE (julio 13) por el cual se reglamenta el funcionamiento del Consejo Distrital para la Atención Integral de la

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACA ALCALDIA MUNICIPAL. DECRETO N.º (Octubre 05 de 2011)

DECRETO 2842 DE (agosto 5) Diario Oficial No de 5 de agosto de 2010 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

ACUERDO No.019 Diciembre 3 de 2012

Por el cual se dictan disposiciones relacionadas con el desarrollo del Sistema General de Información Administrativa del Sector Público, SUIP.

REPUBLICA DE COLOMBIA. Libertad y Orden DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA ,. '- U ~ '")

República de Colombia. liberllld yorden. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. DECRETO DE 2q12 ( 21 MAR2012

DECRETO No DICIEMBRE 19 DE 2005 POR MEDIO DEL CUAL SE LIQUIDA EL PRESUPUESTO GENERAL DEL MUNICIPIO DE ARMENIA PARA LA VIGENCIA FISCAL DEL 2006

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. RESOLUCIÓN No. 057 Diciembre 14 de 2012

Código: U-NG Versión: 2.0 Pagina: 1 de 8

DECRETO 1339 DE 1994 (junio 27)

LEY 69 DE 1993 (Agosto 24)

ACUERDO N 005 ACUERDA

ORDENANZA No. 292 DE 2009 (Noviembre 9)

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. ACUERDO No. 010 Diciembre 18 de 2006

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE COLDEPORTES

Por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario Único del Sector Presidencia de la República.

DECRETO No. 096 ( Octubre 22 de 2008) Por el cual se ajusta el Manual de Requisitos de los Empleos Públicos de la Alcaldía Municipal de Potosí

Proyecto de ley No De 2018 EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA:

Que el artículo 45 de la Ley 489 de 1998, determina que el Gobierno Nacional podrá crear

ACUERDO NUMERO 025 ( )

DECRETO 569 DE 2000 (marzo 30) Diario Oficial No , de 5 abril de 2000

DECRETO 4002 DE (Noviembre 30) Por el cual se reglamentan los artículos 15 y 28 de la Ley 388 de 1997.

ACUERDO SUPERIOR No. 002 (Diciembre 20 de 2005)

FONDO DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL GENERAL SANTANDER. RESOLUCIÓN No. 001 DE ENERO 26 DE 2.018

DECRETO 1362 DE (abril 29) Diario Oficial No de 29 de abril de 2011 MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

Macroproceso: Gestión Administrativa y Financiera Normograma proceso: Presupuesto

MINISTERIO DE AGRICULTURA y DESARROLLO RURAL DECRETO No de 2008

REPUBLlCA DE COLOMBIA " PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA '

DIARIO OFICIAL No Bogotá D. C., martes, 29 de marzo de Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

Cómo va la financiación de la infraestructura en Colombia?

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA MUNICIPIO DE YUMBO CONCEJO MUNICIPAL

MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL DECRETO POR EL CUAL SE MODIFICAN LOS NUMERALES 3 Y 4 DEL ARTÍCULO

DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO SAN JUAN GIRON CONCEJO MUNICIPAL

PROYECTO DE ACTO LEGISLATIVO

DECRETO 061 DE (Febrero 14) "Por el cual se reglamenta el funcionamiento de las Cajas Menores y los Avances en Efectivo"

EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA:

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL DECRETO NUMERO 2300 DE JUL "Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1021 de 2006"

DESPACHO ALCALDE. PROYECTO DE ACUERDO No Julio 15 de 2010

DIARIO OFICIAL Bogotá, D. C., viernes, 8 de julio de 2011 Empresas Industriales y Comerciales del estado Fondo Nacional de Ahorro

"POR EL CUAL SE REGLAMENTA EL FONDO ESPICIAL DE ' VIVIENDA Y SE DEROGA EL DECRETO No.348 DEL 1S DE MARZO DE 1997"

Señalar el procedimiento para celebrar convenios o contratos interadministrativos con otras entidades públicas.

Departamento Administrativo de la Presidencia de la República

LEY ORGÁNICA DE PLANIFICACIÓN

MINISTERIO DEL TRABAJO

ACUERDO NÚMERO 025 DE 2005 (Acta 12 del 07 de junio de 2005)

PRESUPUESTOS PÚBLICOS

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 280 Bogotá D.C., octubre 26 de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO

Por el cual se expide el reglamento de Bienestar Universitario de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP-

ACUERDO NUMERO 012 DE 1997

CONSIDERANDO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN DEL FONDO DE CONTINGENCIA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CANCÚN. TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Carrera 10 No PBX:

Transcripción:

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE ABEJORRAL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO No.024 () ' jil'!3..por EL CUAL SE CREA, CONFORMA Y ORGANIZA EL FONDO DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES DEL MUNICIPIO DE ABEJORRAL - ANTIOQUIA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES'' El Concejo Municipal de Abejorral - Antioquia, en uso de sus facultades constitucionales y legales, y en especial, las que le confiere los artículos47,54y 91 de la ley 1523 de2012, y el articulo 313 Numeral 3 de la Constitución Política de Colombia. ACUERDA CAPITULO I FONDO MUNICIPAL DE GESTIÓN DEL RIESGO ARTíCULO IO: FONDO MUNICIPAL DE GESTIÓN DEL RIEsGo.. Crease en Abejorral Antioquia, el Fondo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, conforme lo dispuesto en el artículo 47, en concordancia con el artículo 54 de la Ley 1523 de 2012, en adelante, y para efectos del presente Acuerdo. Este Fondo Municipal deberá manejarse en una cuenta especial del municipio, con independencia patrimonial, administrativa, contable y estadística, con fines de interés público y asistencia social, con el propósito de invertir, ahorrar, destinar y ejecutar sus recursos en la adopción de medidas de conocimiento y reducción del riesgo y manejo de desastres o calamidades públicas declaradas o de naturaleza similar. PARÁGRAFO 1o: El Fondo Municipal podrá recibir, administrar, invertir y ahorrar recursos de origen estatal y/o contribuciones y aportes efectuados a cualquier título por personas naturales o jurídicas, instituciones públicas y/o privadas del orden nacional e internacional. Tales recursos deberán invertírse en la adopción de medidas de conocimiento y reducción del riesgo de desastres, reparación,. De la Manq ton la Comunidad, Foriamos el Desarrollo de Nuestro Municipio * Parque Principal concejo@abejorral-antioquia. gov.co

respuesta, rehabilitación y reconstrucción, a través de mecanismos de financiación dirigidos a las entidades involucradas en los procesos y a la población afectada por la ocurrencia de desastres. El Fondo podrá crear subcuentas para los diferentes procesos de la gestión del riesgo. PARÁGRAFO 2": El Fondo desarrollará sus funciones y operaciones de manera directa subsidiaria o complementaria, bajo esquemas interinstitucionales de cofinanciación, concurrencia y subsidiariedad. PARÁGRAFO 30: El Ente Municipal, y las entidades adscritas, vinculadas o descentralizadas, podrán trasferir los recursos destinados a la gestión del riesgo al Fondo, dando cumplimiento a los objetivos para los cuales fueron apropiados. PARÁGRAFO 4o: Los recursos destinados al Fondo serán de carácter acumulativo y no podrán en ningún caso ser retirados del mismo, por motivos diferentes a la gestión del riesgo. En todo caso el monto de los recursos deberá guardar coherencia con los niveles de riesgo de desastre que enfrenta el Municipio. ARTíCULO 2o: OBJETIVOS DEL FONDO MUNtCtpAL.- Son objetivos det Fondo los siguientes: 1.. OBJETIVO GENERAL. 1.1.- Establecer mecanismos de financiación dirigidos la gestíón del riesgo con el propósito de ofrecer protección, seguridad ambiental, sanitaria, bienestar, calidad de vida y contribuir al desarrollo sostenible, y atender la población afectada por la ocurrencia de desastres o de calamidad pública o de naturaleza similar. 2.- OBJETIVOS ESPEC FICOS 2.1. Contar con la asesoría técnica y el personal operativo que se requiera para la gestión del riesgo de desastres y calamidades públicas declaradas. 2.2. Prestar el apoyo económico que sea requerido para la gestión del riesgo de desastres, calamidades públicas declaradas y emergencias.

2.3. Asignar los recursos que permitan el control de los efectos de los desastres y calamidades públicas declaradas y las emergencias. 2.4. Asignar los recursos que permitan durante las fases de rehabilitación, reconstrucción y desarrollo, el saneamiento ambiental de la comunidad afectada. 2.5. Financiar o cofinanciar la adquisición, instalación y operación de los sistemas y equipos de información adecuados para la reducción y manejo de desastre, calamidad o emergencia. 2.6. Tomar las medidas necesarias para reducir el impacto fiscal de los desastres, calamidades públicas y emergencias o para atenuar sus efectos o evitar la extensión de los mismos, las cuales podrán consistir, entre otras, en pólizas de seguros tomadas con compañías legalmente establecidas en el territorio colombiano y buscando mecanismos para cubrir total o parcialmente el costo de las primas. CAPITULO II ADMINISTRACIÓN, REPRESENTACIÓN Y ORDENACIÓN DEL GASTO DEL FONDO MUNICIPAL ARTicuLo 30: ADMlNlsrRActÓN DEL FoNDo MUNtctpAL.- Et órgano máximo de administración del Fondo es la Junta Directiva integrada en la siguiente forma: 1.- Un Delegado del Alcalde. 2.- El Secretario de Gobierno o su delegado. 3.- El Secretario de Hacienda o su delegado. 4.- El Secretario de Planeación o su delegado.

PARÁGRAFO lo: Actuará como Presidente de la Junta Administradora el Secretario de Planeación o su delegado. PARÁGRAFO 2": Actuará como Secretario de la Junta Administradora el Secretario de Gobierno. PARAGRAFO 3o: Los Secretarios de Despacho que conforman la Junta Administradora únicamente podrán delegar su participación en ella en servidores públicos del nivel directivo. A las sesiones de la Junta Administradora podrán ser invitados delegados de otras entidades públicas o privadas que, a juicio de su Presidente o Representante Legal, puedan aportar elementos de juicio sobre las materias o asuntos que deban ser decididos por la Junta. ARTlcuLo 40: FUNcloNEs DE LA JUNTA ADMIN STRADORA.- La Junta Administradora del Fondo tendrá las siguientes funciones: 1.- Señalar las políticas generales de manejo, ejecución e inversión de los recursos del Fondo y velar por su seguridad, adecuado manejo y óptimo rendimiento. 2.'Preparar y presentar y/o expedir los actos administrativos, según el caso, para la ejecución presupuestal de los recursos del Fondo. 3.- Velar por el cumplimiento e implementación de los objetivos del Fondo. 4.- Indicar la destinación de los recursos y el orden de prioridades conforme al cuat serán atendidos los objetivos del Fondo frente a las disponibilidades financieras del mismo existentes en cada caso. 5.- Recomendar los sistemas idóneos para atender situaciones de natu raleza similar, calificadas por la propia Junta. 6.- Absolver las consultas sobre las materias relacionadas con el objeto y objetivos del Fondo que le formule el Gobierno Municipal.

7.- Establecer la distribución de estos recursos en las diferentes subcuentas de acuerdo con las prioridades que se determinen en cada uno de los procesos de la gestión del riesgo 8. Determinar, cuando las circunstancias lo requieran y teniendo en cuenta el objeto y objetivos del Fondo, los casos en los cuales los recursos pueden transferirse a título gratuito y no reembolsable. 9.- Determinar los apoyos y transferencias de recursos a los Municipios y Fondos Municipales de Gestión del Riesgo, en cumplimiento de los objetivos del Fondo. 10.- Ordenarel traslado de los recursos de las subcuentas del Fondo de acuerdo con la reglamentación que se expida para atender las necesidades y prioridades de los procesos de gestión del riesgo, salvo la subcuenta de la protección financiera. 11. Aprobar el Presupuesto del Fondo. 12.- Expedir su propio reglamento. PARAGRAFO lo. La Junta Directiva se pronunciará a través de actos administrativos llamados "Resoluciones". ARTicULo So: REeRESENTAC ón DEL FoNDo MUNtctpAL.- Et Fondo para todos los efectos legales será representado por la Secretaría de Planeación Municipal. El ordenador del gasto será elalcalde Municipal. CAPITULO III ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DEL FONDO MUNICIPAL ART CULO 6O: ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS DEL FONDO MUN CIPAL.- La Administración de los bienes y derechos del Fondo la realizarála Secretaría de Planeación, en forma completamente independiente de los activos del Municipio. ARTíCULO 70: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL FONDO MUNICIPAL.- LA administración financiera será ejercida por la Secretaría de Hacienda.

ART CULO 80: FUNCIONES - Son funciones de la administración financiera del Fondo las siguientes: 1.- Gestionar la obtención de los recursos financieros previstos. 2.- Constituir y registrar las cuentas para el manejo de los recursos del Fondo en entidades financieras que garanticen el pago de intereses a tasas comerciales aceptables. 3.- Velar por la conservación, cumplimiento y mantenimiento de las previsiones legales referentes al flujo de los recursos, así como la administración, aplicación y giro de ellos que el Fondo requiera para el cumplimiento de sus obligaciones. 4.- Llevar la contabilidad financiera y efectuar los registros presupuestales de los ingresos y gastos con cargo a los recursos del Fondo. 5.- Presentar los informes financieros, contables y presupuestales que se le requieran por parte de las autoridades competentes. CAPITULO IV RECURSOS DEL FONDO MUNICIPAL ART CULO 90: PATRIMONIO AUTONOMO.- Los bienes y derechos del Fondo Municipal constituyen un patrimonio autónomo destinado específicamente al cumplimiento de los objetivos y finalidades señaladas por el presente Acuerdo. ARTICULO 10o: RECURSOS DEL FONDO MUNICIPAL.- Destínese de cada vigencia Fiscal, la suma de 25 SMLMV del Sistema General de Participaciones - Libre inversión, debe incluirse en el Proyecto de Acuerdo para la vigencia Fiscal correspondiente, estos recursos serán destinados a la sostenibilidad e implementación de la política pública de gestión del riesgo en sus componentes de conocimiento y reducción del riesgo y manejo de desastres, calamidades públicas declaradas y emergencias.

lgualmente, serán recursos de Fondo: 1.- Los recursos que le transfiera la nación, el Fondo Nacional, los Fondos Departamentales, Distritales o Municipales para la gestión del riesgo de desastres, las entidades del orden nacional, departamental, distrital o municipal a cualquier título. 2.- Los recursos del presupuesto general del Municipio que se le asignen. 3.- Los aportes y recursos públicos o privados que reciba a cualquier título. 4.- Los recursos provenientes de entidades públicas o privadas, nacionales o internacionales. 5.- Los rendimientos obtenidos del manejo financiero que se dé a estos recursos. 6.- Los impuestos, tasas, sobretasas, contribuciones, estampillas o cualquier otro tributo aprobado por el Concejo Municipal. 7- Los recursos provenientes de la Cooperación lnternacional o Instituciones Internacionales. 8- Los demás recursos que obtenga o se le asignen a cuatquier títuro. PARAGRAFO 1": El Municipio a través de la Secretaría de Hacienda, garantizará que en todo momento el Fondo cuente con recursos suficientes que permitan asegurar el apoyo y los esfuerzos de los procesos conocimiento y reducción del riesgo, prevención, mitigación, respuesta y recuperación, entiéndase: rehabilitación y reconstrucción y con reservas suficientes de disponibilidad inmediata para hacer frente a situaciones de desastre. En caso de ser necesario se podrá para tal efecto establecer estampillas, tasas o sobretasas y contribuciones a contratos o implementar erogaciones tributarias que sean competencia del orden Municipal. PARÁGRAFO 2": Crease una cuenta destinada a surtir el Fondo de Gestión del Riesgo del Municipio de AbejorralAntioquia.

PARAGRAFO 3o:Los recursos del Fondo se orientarán, asignarány ejecutarán con base en las directrices que establezca el Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, y con las previsiones especiales que contemplen los planes de acción específicos para la rehabilitación, reconstrucción y recuperación. CAPITULO IV RÉGIMEN DE contratación ARTÍCULO l1o: RÉGIMEN DE contratactón.- Los contratos que cetebre el Fondo Municipal para la administración y ejecución de los bienes, derechos e intereses se someterán al régimen aplicable a las empresas industriales y comerciales del Estado, sin perjuicio del régimen de contratación previsto para la ejecución de los recursos en situaciones de desastre, calamidad pública o naturaleza similar y evitar la extensión de los efectos, en los términos establecidos en Capítulos Vl y Vll de la ley 1523 de 2012. ART CULO 12O: MEDIDAS ESPECIALES DE CONTRATACIÓN. De conformidad con lo dispuesto en la Ley 1523 de 2012, en caso de declaratoria de desastre o calamidad pública, los contratos que celebre el Fondo Municipal para la ejecución de los bienes, derechos e intereses o los contratos que celebre el Municipio o sus entidades o los celebrados por las entidades ejecutoras que reciban recursos provenientes de este Fondo o del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo, y que estén relacionados directamente con las actividades de respuesta, de rehabilitación y reconstrucción de las zonas declaradas en situación de desastre o calamidad pública, se someterán a los requisitos y formalidades que exige la ley para la contratación entre particulares, con sujeción al régimen especial dispuesto en el artículo 13 de la Ley 1150 de 2007, y podrán contemplar cláusulas excepcionales de conformidad con lo dispuesto en los artículos 14 a 18 de la Ley 80 de 1993. PARAGRAFO. Los contratos celebrados en virtud delartículo anterior se someterán al control fiscal dispuesto para los celebrados en el marco de la declaratoria de

urgencia manifiesta contemplada en los artículos 42 y 43 de la Ley 80 de 1993 demás normas que la modifiquen. OTRAS DISPOSICIONES ARTICULO 130: CONTROL FISCAL.- Sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 66 y 95 de la Ley 1523 de 2012, los contratos y demás actos celebrados con los recursos apropiados y destinados al Fondo, así como los ejecutados en eldesarrollo de los objetivos del Sistema Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, estarán sujetos a la vigilancia de los órganos de controlque ejerzan procesos de monitoreo, evaluación y control fiscal, y la sociedad a través de los mecanismos de participación ciudadana. ARTÍCULo l40: VIGENCIA Y DEROGATORTAS- Et presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su publicación y deroga las demás normas que le sean contrarias. Dado en el Recinto del Honorable Concejo Municipal de Abejorral Antioquia, a los cuatro (4) días del mes de Diciembre de 2013. COMUNIQUESE Y CUMPLASE

DEPARTAMENTO DE ANT OQU A MUNICIPIO DE ABEJORRAL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL LA SUSCRITA SECRETARIA GENERAL DEL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE ABEJORRAL ANTIOQUIA HACE CONSTAR: Que elacuerdo NoACUERDo No. 024" por EL cual se CREA, conforma y ORGANIZA EL FONDO DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES DEL MUNICIPIO DE ABEJORRAL - ANTIOQUIA Y SE DICTAN OTMS DISPOSICIONES"., fue aprobado en primer debate por la Comisión primera del Honorable Concejo el 25 de Noviembre de 2013. Y aprobado por la plenaria del Honorable Concejo municipal en Segundo debate el día 04 de Diciembre de 2013. Lo paso hoy cinco (05) de Diciembre de 2013 al despacho del señor Alcatde JHON JAIRO MANRIQUE HERNANDEZ, en siete ejemplares para lo de su competencia. lqw9 qn l? c,otunrjla4,5=orjafloj gtpesarroilo de Nuestro Munic p o. Parque Principal Cra. S0 # 50 - O0 fetefai concejo@abejorral-antioquia. gov.co

NIT: 890981 195-5 ALCALD A MUNICIPAL DE ABEJORML RECIBIDO. Hoy cinco (05) de diciembre de dos mil trece (2013) y pasa al despacho det Señor Alcatde Municipal. rio Generat y de Gobierno ALCALDIA MUNICIPAL. Abejorrat, veintiocho (28) de diciembre de dos mil trece (2013). PUBLiqUESE Y CúMPLASE EL ACUERDO NO 024, "POR MEDIO DEL CUAL SE CREA, CONFORMA Y ORGANIZA EL FONDO DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES DEL JvlUNlClPlO DE ABEJORRAL - ANTIOQUIA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES". Por tripticado envíese a [a Dirección Jurídica de la Gobernación de Antioquia, para su respectiva revisión. Atcatde Municipal HERNÁNDEZ r-'- EDÉó-N FÉRñA-ruó RAMIREZ perez Se&etario Generat y de Gobierno CONSTANCIA SECRETARIAL E[ suscrito secretario General y Gobierno de ta Atcatdía Municipat de Abejorrat Antioquia. HACE CONSTAR: Que et presente Rcuerdo fue pubticado en ta página www.abeiorralantioquia.qov.co, e[ día veintiocho (28) de diciembre de dos mit trecé (20r3). eoffi#z Secretario Generat y de Gobierno Alcaldía de Abejorral Parque de [a lndependencia Cra. 50 No. 50-0ó, Edificio Esteban Jaramitto Teléfono: (,571 (4) 86/76 11 Ext. 103, Fax: (+57) i4) 86470 62 Código Postat 055030 www. abejorral-antioquia. gov.co