ÍNDICE FASES DEL PROCEDIMIENTO... 1

Documentos relacionados
Manual de Usuario Fase Justificación / Reintegro 19/11/08

GUÍA PARA USAR LAS COMUNICACIONES INTERNAS ELECTRÓNICAS

Manual de Usuario Teletramitación Cambio Diseño Mueble de Tipo C. Aplicación para la Tramitación de Expedientes de la Administración

Nuevas opciones de menú de la Plataforma de Tramitación. Manual para tramitadores

Manual de Usuario Teletramitación Baja Temporal de Permisos de Tipo C. Aplicación para la Tramitación de Expedientes de la Administración

Manual de Usuario Teletramitación Prueba Comercial de Máquinas de Tipo B. Aplicación para la Tramitación de Expedientes de la Administración

Manual de Usuario Teletramitación Cambio de Máquina de Permisos Tipo A. Aplicación para la Tramitación de Expedientes de la Administración

Manual de Usuario Teletramitación Cambio de Máquina de Permisos de Tipo C. Aplicación para la Tramitación de Expedientes de la Administración

Manual de Usuario Teletramitación Homologación de Máquinas de Tipo B. Aplicación para la Tramitación de Expedientes de la Administración

Manual de Usuario Teletramitación Cambio de Máquina de Permisos de Tipo B. Aplicación para la Tramitación de Expedientes de la Administración

GUÍA BÁSICA DE USO DE LA SEDE ELECTRÓNICA DEL PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES DE PALENCIA

Manual de Usuario Teletramitación Cambio de Local y Máquina de Permisos detipo B. Aplicación para la Tramitación de Expedientes de la Administración

SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO MÉDICO (RG-28)

Sede Electrónica GUÍA RÁPIDA DE UN PROCEDIMIENTO TELEMÁTICO DE ESTELA

RECURSO REPOSICIÓN AYUDAS PROPIAS VIC. ESTUDIANTES

Manual de Usuario Teletramitación Permuta con Cambio de Máquina de Permisos Tipo B

V Manual de Portafirmas V.2.3 FIRMA DE ACTAS

Manual de Usuario Teletramitación Cambio de Máquina Tipo B/B+ en Salones de Juego. Aplicación para la Tramitación de Expedientes de la Administración

Guía Rápida para Notificaciones LICITADORES EN RED

APORTACIÓN DOCUMENTOS A SOLICITUD BECAS DEL M.E.

//Cómo firmar documentos desde la web de Izenpe// // Firma de documentos // Verifiación de documentos firmados

Manual Aplicación de Presentación de Ofertas. LICITADORES EN RED

SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE OFICIO A UNIVERSIDADES Y OTROS ORGANISMOS

SOLICITUD AYUDAS ESTUDIO JUNTA ANDALUCÍA-USE

SOLICITUD DE PROPUESTA DE ENSEÑANZAS PROPIAS

HOJA DE SERVICIOS Y CERTIFICADO PARA ACREDITACIÓN

La descarga del certificado se realiza en el Servicio de Administración Electrónica, localizado en el Pabellón de Gobierno ( / 73 / 74).

Manual de Usuario Teletramitación Carnets Profesionales de Bingos. Aplicación para la Tramitación de Expedientes de la Administración

PRESENTACIÓN DE RECURSOS: ALZADA/ REPOSICIÓN/ RPVJL.

EDUCACIÓN PRIMARIA Y EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

PROMOCIÓN INTERNA P.A.S.

RECLAMACIÓN PRUEBA ACCESO MAYORES 25 AÑOS

SOLICITUD DE INFORME DE ACTIVIDADES INVESTIGADORAS.

Preguntas frecuentes

CONVALIDACIONES DE ESTUDIOS NACIONALES CON FORMACIÓN PROFESIONAL

Guía de la Web para la cumplimentación del Documento Único Electrónico (DUE) 1. Open PACDUE Perfil Ciudadano Gestión DUES...

Correspondencia Interadministrativa

Oficina Virtual para el Registro de Asociaciones de Consumidores (RCOV) Manual de Usuario. Julio de 2014

Guía para las Familias

SOLICITUD DE AYUDAS SOCIALES EXTRAORDINARIAS

MANUAL USUARIO TRABAJADOR RETRIBUCIÓN FLEXIBLE

ÍNDICE... 1 INTRODUCCIÓN... 2 INTERFAZ DE USUARIO MODO DE ACCESO FORMULARIO DE CONSULTA DEL PROYECTISTA A LOS OPERADORES...

COMPATIBILIDAD ACTIVIDADES PÚBLICAS / PRIVADAS (PDI).

Guía de tramitación del Procedimiento de Permisos y Licencias del PAS

Envío de ficheros SICA

CONVALIDACIONES DE ESTUDIOS NACIONALES CON FORMACIÓN PROFESIONAL

SEGUNDO CICLO DE E. INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA Y EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

CONVALIDACIONES DE ESTUDIOS NACIONALES CON FORMACIÓN PROFESIONAL

GUÍA DE USUARIO PERFIL EVALUADOR / A

CONTRATACIÓN DE PERSONAL CRÉDITOS DE INVESTIGACIÓN

APLICATIVO DE CERTIFICADOS DE ORIGEN. Manual del Usuario V 1.0

Solicitud de Plazas de Profesor Asociado

MANUAL TRAMITACIÓN PROCEDIMIENTO

Una vez estemos dentro de la aplicación, hay que ir al menú Gestión y seleccionar Informe fiscalización Intervención.

Equipos de Intervención en Atención Temprana: Facturación. Departamento de Acción Social 30 Noviembre 2017

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira)

RECLAMACIONES AGRADECIMIENTOS Y SUGERENCIAS. Reclamaciones, agradecimientos y sugerencias.

GUIA PARA LA SOLICITUD TELEMATICA DE SUBVENCIONES: CONTRATACIÓN DE PROMOTORES/AS CULTURALES CONTRATACIÓN DE PROMOTORES/AS DEPORTIVOS/AS

MANUAL DE AYUDA PARA SOLICITAR SUBVENCIONES

SOLICITUD CERTIFICADO SUSTITUTORIO DEL TÍTULO

GENERACIÓN DE FICHEROS XBRL LENLOC 2010 LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO AÑO 2010 Y SIGUIENTES. V Rv11

Guadalinfo y ELA Convocatoria Fecha: 04/11/2017 1

GUÍA DEL PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE EVALUACIÓN DE MÉRITOS DOCENTES

Manual de usuario. Fichas de seguimiento de obras y proyectos

COMUNICACIÓN PARTIDA-SOLICITUD ABONO BECA ERASMUS

Manual de usuario de la tramitación telemática de Reclamaciones Versión: 03 (30/10/2014)

SOLICITUD BECAS CURSOS EXTENSION UNIVERSITARIA

COMPENSACIÓN AL TRANSPORTE ILLES BALEARS

Solicitud de Compra de Libros (PDI).

RPCC. Registro de Productos de Calidad Certificada. CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA y DESARROLLO RURAL. y Producción Ecológica.

MANUAL TRAMITACIÓN PROCEDIMIENTO

Plan Renove de Extremadura Manual de usuario para establecimientos adheridos al Plan Renove Electrodomésticos

Gestión de Concursos de Méritos Portal: Solicitud de Concursos

AYUDAS PARA CONTRATOS PREDOCTORALES PARA LA FORMACIÓN DE DOCTORES CONVOCATORIA 2016 (REFERENCIAS: BES-2016-XXXXX)

Gestión de Campamentos de Verano FUNDACIÓN MUNICIPAL DE DEPORTES DE VALLADOLID. Manual del Usuario. vs 1.0

COMPENSACIÓN AL TRANSPORTE ILLES BALEARS

GUÍA DE PRESENTACIÓN. Agencia Tributaria TELEMÁTICA DE DECLARACIONES DE IVA ANUAL. Centro de Atención Telefónica

Direcció General de Centres i Personal Docent Servici de Títols, Beques i Ajudes a l Estudi Secció de Règim de Subvencions

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME INTERMEDIO PARA PROYECTOS DE MOVILIDAD ENTRE PAÍSES DEL PROGRAMA Y ASOCIADOS (KA107) Convocatoria 2018

Guía rápida de solicitud de subvenciones a empresas para inversiones en medio ambiente (Orden de 16 de mayo de 2012) FASE I.

Guía de Gestores de Contratación- Unidades de Custodios.

OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL DE ENTIDADES LOCALES

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira)

PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS Y SOLICITUDES (MODELO GENÉRICO)

Para la configuración del Certificado Digital en Outlook 2002 deberá seguir los siguientes pasos:

AYUDAS PARA CONTRATOS PREDOCTORALES PARA LA FORMACIÓN DE DOCTORES CONVOCATORIA 2015 (REFERENCIAS: BES-2015-XXXXX)

Manual de usuario de la plataforma web

CORPME. Sala de Firmas. Autor/es:

REGISTRO ELECTRÓNICO DE INICIATIVAS JUNTAS MUNICIPALES DE DISTRITO. Diciembre 2014

Tras acceder podremos consultar los elementos inscritos pero no editarlos.

OPECAN. Manual de Usuario

Aplicación para la Solicitud telemática de tarjetas para tacógrafo digital Manual de Usuario

Manual de usuario Cuadernos web Norma 34.14

Manual para Autores. 1. REGISTRO NUEVO AUTOR a. Modificación de datos

GUÍA RÁPIDA PARA LA PERSONA LICITADORA

Ley 11. Código Documento: Manual_PSARMI.doc Versión Fecha Autor Observaciones /06/2015. Revisado Por Fecha Aprobado Por Fecha SUBSECRETARÍA

Transcripción:

ÍNDICE FASES DEL PROCEDIMIENTO.... 1 FASE: ASIGNAR UNIDAD DE DESTINO... 1 FASE: RECHAZO DE LA SOLICITUD... 7 FASE: COMPROBAR COMPETENCIA... 10 FASE: ENVÍO E-MAIL RESPUESTA... 14 FASE: ENVÍO ORDINARIO... 16 FASE: RESPUESTA... 20

Fases del procedimiento. El procedimiento de sugerencias y quejas tiene las fases que se relacionan a continuación, siendo competencia cada una de ellas de quien también se indica: Fase Solicitud electrónica de queja y sugerencia Asignar unidad de destino (si el ciudadano no ha introducido unidad de destino en su solicitud). Esta fase no se produce cuando la solicitud se realiza con certificado electrónico Rechazo de la solicitud Comprobación de competencia Envío e-mail respuesta (solamente será posible si el ciudadano ha introducido su dirección de correo electrónico) Envío ordinario (solamente será posible si el ciudadano ha introducido su dirección postal) Respuesta (solamente será posible si el ciudadano ha hecho su solicitud con certificado electrónico) Competencia de Ciudadano Centro de Información Universitaria y Reclamaciones (CIUR) CIUR Unidad de destino Unidad de destino Unidad de destino Unidad de destino A continuación se explica el detalle de cada una de las fases en las que interviene algún tramitador universitario: Fase: Asignar unidad de destino Esta fase se produce si en la queja o sugerencia el ciudadano no ha introducido la unidad de destino a la que la dirige; de haberlo hecho, esta fase no se da. (Tampoco se produce cuando la solicitud se realiza con certificado electrónico, ya que el campo Unidad de destino de la solicitud es obligatorio). En esta fase, el Centro de Información Universitaria y Reclamaciones (en adelante, CIUR) decide si se admite a trámite o no la tramitación del expediente. En caso afirmativo, la envía a la unidad de destino que corresponda. En caso negativo, se contesta al ciudadano (por correo electrónico o por correo postal si estos datos constan en la solicitud). Los tramitadores del CIUR accederán al expediente que tengan que tramitar, presentándose la siguiente pantalla: Unidad de Coord. Aplic. Informáticas de RR.HH. Noviembre 2013 Pág. 1 de 23

Si a la solicitud se han adjuntado documentos, en la parte superior de la pantalla tendremos la lista de los mismos pudiéndolos consultar pulsando el botón. Tareas y transiciones de la fase En esta fase existe una única tarea denominada Asignar unidad de destino y varias transiciones posibles: a) Enviar a unidad que será posible si en la tarea admitimos a trámite la solicitud. b) Finalizar, que podrá ejecutarse si no admitimos a trámite la solicitud y el ciudadano que ha interpuesto la queja o sugerencia no ha introducido ni su correo electrónico ni su dirección postal, o bien, si sólo ha introducido su dirección de correo electrónico. c) Rechazar solicitud mediante escrito, que podrá ejecutarse si no admitimos a trámite la solicitud y el ciudadano ha introducido en la misma la dirección postal. Si el ciudadano ha introducido su dirección de correo electrónico y su dirección postal en la solicitud, y no la admitimos a trámite, aparecerán como posibles transiciones posibles Rechazar solicitud mediante escrito y Finalizar. Tendremos que decidir la forma de respuesta que queremos darle y elegir la transición correspondiente. Al pulsar sobre el nombre de la tarea para ejecutarla, aparece esta pantalla: Unidad de Coord. Aplic. Informáticas de RR.HH. Noviembre 2013 Pág. 2 de 23

En primer lugar, decidiremos si admitimos la solicitud a trámite seleccionando SI/NO en el desplegable del primer campo editable que aparece. Si seleccionamos NO, tendremos que cumplimentar el campo Motivos para el rechazo de la entrada y dejar vacío el campo Unidad destino. Si admitimos a trámite la queja o sugerencia, cumplimentaremos el campo Unidad destino. Al escribir un pequeño número de caracteres, se presentará un desplegable con las unidades existentes cuyo nombre contenga esos caracteres. En el supuesto de que la unidad de destino no exista en el desplegable, o bien, nos salga un mensaje de que no hay ningún usuario en la unidad de destino, habrá que comunicar esta circunstancia a tramita@unizar.es Unidad de Coord. Aplic. Informáticas de RR.HH. Noviembre 2013 Pág. 3 de 23

Después pulsaremos sobre el botón y se nos presentará de nuevo la pantalla inicial, donde podemos observar que el Estado de la tarea ha cambiado a Ejecutada. Seguidamente, pulsando el botón transición, ejecutaremos una de las tres transiciones posibles:, o sobre el nombre de la a) Enviar a unidad. Será posible en el supuesto de que hayamos admitido a trámite la solicitud. Esta acción provocará que el expediente pase a la unidad de destino para su tramitación. Al ejecutar la transición, la aplicación nos devuelve a la bandeja de tareas. Unidad de Coord. Aplic. Informáticas de RR.HH. Noviembre 2013 Pág. 4 de 23

b) Finalizar. Solamente será posible en el caso de no haber admitido a trámite la solicitud y el ciudadano que ha interpuesto la queja o sugerencia no haya introducido ni su e-mail ni su dirección postal, o bien, sólo haya introducido su dirección de correo electrónico. Para ejecutarla, hemos de pulsar sobre el nombre de la transición o sobre el botón Seguidamente aparece la información del expediente: Si el ciudadano no ha introducido su dirección de correo electrónico en la solicitud, aquí finaliza el expediente. Unidad de Coord. Aplic. Informáticas de RR.HH. Noviembre 2013 Pág. 5 de 23

este: Si el ciudadano ha introducido su e-mail recibirá un correo electrónico semejante a El motivo del rechazo es el que hemos introducido en el campo Motivos para el rechazo de la entrada: Unidad de Coord. Aplic. Informáticas de RR.HH. Noviembre 2013 Pág. 6 de 23

c) Rechazar solicitud mediante escrito. Solamente será posible en el caso de no haber admitido a trámite la solicitud y el ciudadano que ha interpuesto la queja o sugerencia ha introducido su dirección postal. Para ejecutarla, hemos de pulsar sobre el nombre de la transición o sobre el botón Al ejecutar esta acción, el procedimiento pasará a la fase denominada Rechazo de la solicitud que se explica a continuación. Fase: Rechazo de la solicitud Como decíamos anteriormente, al ejecutar la transición Rechazar solicitud mediante escrito, el procedimiento pasa a la fase denominada Rechazo de la solicitud en la que se elaborará un documento en el que se mostrarán los motivos del rechazo que hayamos introducido. Tareas y transiciones de la fase En esta fase tenemos dos tareas, Documento de Rechazo y Fecha de envío, y una única transición posible etiquetada como Finalizar: Unidad de Coord. Aplic. Informáticas de RR.HH. Noviembre 2013 Pág. 7 de 23

Al pulsar sobre la tarea Documento de Rechazo, la aplicación elabora un documento que contiene todos los datos del expediente incluyendo, lógicamente, los motivos por los que se ha rechazado la solicitud. Al pulsar el botón, la tarea pasa a estado ejecutada y, en la parte superior de la pantalla, aparece disponible el documento de rechazo. Unidad de Coord. Aplic. Informáticas de RR.HH. Noviembre 2013 Pág. 8 de 23

Seguidamente, ejecutamos la tarea Fecha de envío. Haciendo clic en el botón introduciremos la fecha de envío del documento. Al pulsar sobre el botón la tarea pasa a estado ejecutada. Podemos observar que el documento generado todavía está en estado pendiente de firma. En el momento en que el Responsable del CIUR firme el documento, este estado pasará a firmado y será entonces cuando podamos ejecutar la transición Finalizar lo que producirá la finalización del expediente. Unidad de Coord. Aplic. Informáticas de RR.HH. Noviembre 2013 Pág. 9 de 23

Fase: Comprobar competencia En esta fase, la unidad de destino consulta la queja o sugerencia enviada por el CIUR (o enviada directamente por el ciudadano si en la solicitud ha introducido unidad de destino), decide si es de su competencia o no y, en caso negativo, la devuelve al CIUR para que vuelvan a enviarla a otra unidad. Los tramitadores de la unidad accederán al expediente que tengan que tramitar, presentándose la siguiente pantalla: Si pulsamos sobre el botón se muestra la siguiente pantalla: Unidad de Coord. Aplic. Informáticas de RR.HH. Noviembre 2013 Pág. 10 de 23

En la parte superior de la pantalla tenemos la lista de los documentos presentados por el ciudadano que podemos consultar, pulsando el botón adjuntado documentos este apartado no se verá. Tareas y transiciones de la fase. Si en la solicitud no se han En esta fase existe una única tarea denominada Comprobar competencia y las siguientes transiciones posibles: - Catalogación, que aparecerá si aceptamos la tramitación del expediente como competencia nuestra y el ciudadano no ha introducido dirección de correo electrónico ni dirección postal. - Responder mediante e-mail, que será posible si aceptamos la tramitación del expediente como competencia nuestra y en la solicitud el ciudadano ha introducido la dirección de correo electrónico. Seguidamente aparecerá otra tarea: Respuesta y una transición posible: Catalogación. - Envío ordinario, que será posible si aceptamos la tramitación del expediente como competencia nuestra y en la solicitud el ciudadano ha introducido la dirección postal. Seguidamente, aparecerán dos nuevas tareas: Respuesta y Fecha de envío, y una transición posible: Catalogación. - Responder, que será posible si aceptamos la tramitación del expediente como competencia nuestra y la solicitud ha sido realizada con certificado digital. Seguidamente aparecerá otra tarea: Respuesta y una transición posible: Catalogación. - Devolver para nueva asignación, que podrá ejecutarse si creemos que no es de nuestra competencia la tramitación del expediente. Si el ciudadano ha introducido su dirección de correo electrónico y además su dirección postal, aparecerán como transiciones posibles Responder mediante email y Envío ordinario. Si aceptamos la tramitación del expediente, tendremos que decidir la forma de respuesta que queremos darle y elegir la transición correspondiente. Unidad de Coord. Aplic. Informáticas de RR.HH. Noviembre 2013 Pág. 11 de 23

Al pulsar sobre el nombre de la tarea para ejecutarla, aparece esta pantalla: En primer lugar, decidiremos si es competencia nuestra la solicitud enviada seleccionando SI/NO en el desplegable del primer campo editable que aparece. Si seleccionamos SI, podremos cumplimentar el campo Observaciones (no es obligatorio) y pulsaremos sobre el botón. A continuación se presentará de nuevo la pantalla inicial, observando que el estado de la tarea ha cambiado a ejecutada. Si seleccionamos NO, debemos cumplimentar el campo Observaciones y pulsaremos sobre el botón. A continuación se presentará de nuevo la pantalla inicial, observando que el estado de la tarea ha cambiado a ejecutada. Unidad de Coord. Aplic. Informáticas de RR.HH. Noviembre 2013 Pág. 12 de 23

Seguidamente, pulsando el botón transición, ejecutaremos una de las transiciones posibles:, o sobre el nombre de la a) Catalogación. Será posible si aceptamos la tramitación del expediente como competencia nuestra y el ciudadano no ha introducido dirección de correo electrónico ni dirección postal. Al ejecutar la transición, volvemos a la bandeja de tareas y el expediente va al CIUR para su catalogación a efectos estadísticos. b) Responder mediante e-mail Será posible si aceptamos la tramitación del expediente como competencia nuestra y en la solicitud el ciudadano ha introducido la dirección de correo electrónico. Al ejecutar esta transición el procedimiento pasará a la fase denominada Envío e-mail respuesta que se explica a continuación. Unidad de Coord. Aplic. Informáticas de RR.HH. Noviembre 2013 Pág. 13 de 23

Fase: Envío e-mail respuesta Como decíamos anteriormente, al ejecutar la transición Responder mediante e- mail, el procedimiento pasa a la fase denominada Envío e-mail respuesta en la que se generará un correo electrónico. Tareas y transiciones de la fase En esta fase tenemos una única tarea: Respuesta y una transición posible: Catalogación. Al pulsar sobre el nombre de la tarea para ejecutarla aparece esta pantalla: Se muestra una respuesta de correo electrónico maquetada que nos puede ayudar a terminar de redactar la respuesta a la queja o sugerencia. Pulsaremos sobre el botón y, a continuación, se presentará de nuevo la pantalla inicial, observando que el estado de la tarea ha pasado a ejecutada. Unidad de Coord. Aplic. Informáticas de RR.HH. Noviembre 2013 Pág. 14 de 23

Seguidamente, pulsando el botón, o sobre el nombre de la transición, ejecutaremos la transición Catalogación y volveremos a la bandeja de tareas. El ciudadano recibirá un correo electrónico con nuestra respuesta: c) Envío ordinario Será posible si aceptamos la tramitación del expediente como competencia nuestra y en la solicitud el ciudadano ha introducido la dirección postal. Al ejecutar esta transición el procedimiento pasará a la fase denominada Envío ordinario que se explica a continuación. Unidad de Coord. Aplic. Informáticas de RR.HH. Noviembre 2013 Pág. 15 de 23

Fase: Envío ordinario Como decíamos anteriormente, al ejecutar la transición Envío ordinario, el procedimiento pasa a la fase denominada Envío ordinario en la que se elaborará un documento donde se mostrará la respuesta a la solicitud de queja o sugerencia. Tareas y transiciones de la fase En esta fase tenemos dos tareas: Respuesta y Fecha de envío, y una transición posible: Catalogación. Al pulsar sobre la tarea Respuesta, la aplicación elabora una maqueta de documento para poder redactar la respuesta oportuna al ciudadano. Unidad de Coord. Aplic. Informáticas de RR.HH. Noviembre 2013 Pág. 16 de 23

Para elaborar la respuesta podemos: - escribir la respuesta directamente sobre la plantilla que ofrece la aplicación. - pulsar el botón si queremos guardar en nuestro ordenador el documento en formato HTML. - pulsar el botón si tenemos en nuestro ordenador una plantilla que queremos usar para elaborar la respuesta. Para ello previamente habremos seleccionado el archivo correspondiente con el botón Unidad de Coord. Aplic. Informáticas de RR.HH. Noviembre 2013 Pág. 17 de 23

Una vez terminada la respuesta pulsaremos el botón siguiente pantalla para proceder a la firma del documento: y se mostrará la Para poder continuar la tramitación del expediente se debe firmar el documento electrónicamente con el certificado digital o e-dni. Para ello hay que pulsar el botón y, a continuación, aparecerá una ventana donde seleccionaremos el certificado con el que deseamos firmar y pulsaremos el botón. Unidad de Coord. Aplic. Informáticas de RR.HH. Noviembre 2013 Pág. 18 de 23

Seguidamente ejecutamos la tarea Fecha de envío. Haciendo clic sobre el botón introducimos la fecha de envío del documento. Al pulsar el botón la tarea pasa a estado ejecutada. A continuación, ejecutaremos la transición Catalogación, pulsando el botón o pulsando sobre el nombre de la misma y el expediente pasará al CIUR para su catalogación a efectos estadísticos. Al ejecutar la transición, volvemos a la bandeja de tareas. Unidad de Coord. Aplic. Informáticas de RR.HH. Noviembre 2013 Pág. 19 de 23

d) Responder Será posible si aceptamos la tramitación del expediente como competencia nuestra y la solicitud ha sido realizada con certificado digital. Al ejecutar esta transición el procedimiento pasará a la fase denominada Respuesta que se explica a continuación. Fase: Respuesta Como decíamos anteriormente, al ejecutar la transición Responder, el procedimiento pasa a la fase denominada Respuesta en la que se elaborará un documento firmado donde se mostrará la respuesta a la solicitud de queja o sugerencia. Unidad de Coord. Aplic. Informáticas de RR.HH. Noviembre 2013 Pág. 20 de 23

Tareas y transiciones de la fase En esta fase tenemos la tarea Respuesta, y una transición posible etiquetada como Catalogación. Al pulsar sobre la tarea Respuesta, la aplicación elabora una maqueta de documento para poder redactar la respuesta oportuna al ciudadano: Para elaborar la respuesta podemos: - escribir la respuesta directamente sobre la plantilla que ofrece la aplicación. - pulsar el botón si queremos guardar en nuestro ordenador el documento en formato HTML. - pulsar el botón si tenemos en nuestro ordenador una plantilla que queremos usar para elaborar la respuesta. Para ello previamente habremos seleccionado el archivo correspondiente con el botón Unidad de Coord. Aplic. Informáticas de RR.HH. Noviembre 2013 Pág. 21 de 23

Una vez terminada la respuesta pulsaremos el botón siguiente pantalla para proceder a la firma del documento: y se mostrará la Para poder continuar la tramitación del expediente se debe firmar el documento electrónicamente con el certificado digital o e-dni. Para ello hay que pulsar el botón y, a continuación, aparecerá una ventana donde seleccionaremos el certificado con el que deseamos firmar y pulsaremos el botón. Unidad de Coord. Aplic. Informáticas de RR.HH. Noviembre 2013 Pág. 22 de 23

Seguidamente ejecutaremos la transición Catalogación, pulsando el botón o pulsando sobre el nombre de la misma. Al ejecutar la transición, volvemos a la bandeja de tareas. e) Devolver para nueva asignación Será posible si creemos que la tramitación del expediente no es de nuestra competencia y a la hora de ejecutar la tarea Comprobar competencia hemos seleccionado NO. Ejecutaremos la transición Devolver para nueva asignación, pulsando el botón o sobre el nombre de la misma. Al ejecutar la transición, volvemos a la bandeja de tareas y el expediente lo hemos devuelto al CIUR para que asignen una nueva unidad para su tramitación. Unidad de Coord. Aplic. Informáticas de RR.HH. Noviembre 2013 Pág. 23 de 23