MOVIMIENTO CENTRO DEMOCRÁTICO PLAN DE TRABAJO PARA LOS PARLAMENTARIOS ANDINOS

Documentos relacionados
MOVIMIENTO CENTRO DEMOCRÁTICO PLAN DE TRABAJO PARA LOS ASAMBLEÍSTAS NACIONALES

MOVIMIENTO CENTRO DEMOCRÁTICO PLAN DE TRABAJO PARA LOS ASAMBLEÍSTAS EN LA PROVINCIA DE LOS RÍOS

MOVIMIENTO CENTRO DEMOCRÁTICO PLAN DE TRABAJO PARA CANDIDATOS ASAMBLEÍSTAS EN LA PROVINCIA ESMERALDAS

ALIANZA CD1 - PK18 MOVIMIENTO CENTRO DEMOCRÁTICO PLAN DE TRABAJO PARA CANDIDATOS ASAMBLEÍSTAS EN LA PROVINCIA EL ORO

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL

1.- DIAGNÓSTICO: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES Y

47 ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZCIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS.

ecuatoriano adelante

Defina los siguientes términos:

PROVINCIA DE GALÁPAGOS

DECLARACIÓN DE MONTEVIDEO

ASAMBLEÍSTAS PROVINCIALES

REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

III MESA DE MOVILIDAD HUMANA

RADIO CONGRESO, LA OPORTUNIDAD EN LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN DEL QUEHACER PARLAMENTARIO EN BAJA CALIFORNIA

LEY DEPARTAMENTAL Nº 25 LEY DEPARTAMENTAL DE 29 DE NOVIEMBRE DE 2010 RUBÉN COSTAS AGUILERA GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO AUTÓNOMO DE SANTA CRUZ

Secretaría de Gobierno Dirección de Asuntos Jurídicos Departamento de Gobernación. Decreto Número 121

FUERZA. EC PLAN DE TRABAJO PARA LA ASAMBLEA PROVINCIAL DE BOLÍVAR

ORGANISMOS INTERNACIONALES

C O N S I D E R A N D O

Chordeleg, Paute, Santa Isabel, Sigsig, El Pan, Guachapala, Nabón, Oña, Paute,

CC-SICA: Participación de la Sociedad Civil en la Integración Centroamericana,

Exposición de Motivos

ESTATUTO DEL CONSEJO DE DEFENSA SURAMERICANO

DISTRITO METROPOLITANO

ESQUIPULAS I. El Primer paso para el diálogo de paz. Para la Paz, Democracia, Desarrollo e Integración

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ACAMBAY DE RUÍZ CASTAÑEDA MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS

aceta arlamentaria Contenido del Orden del Día Pág. LISTA DE ASISTENCIA 02 ACUERDO DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA

I. Decidir sus formas internas de convivencia y organización social, económica, política y cultural.

S Diputado Ernesto Sánchez Rodríguez,~~=~ ~ \

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 619 JULIO DE 2011 CARPETA Nº 942 DE 2011

República de Cuba Consejo de Ministros Secretaría ACUERDO 8223 DEL CONSEJO DE MINISTROS MODIFICATIVO DEL 6176 DE LAS ADMINISTRACIONES LOCALES

PARTIDO FUERZA ECUADOR - LISTAS 10

República del Ecuador Acta Resolutiva Nº 36 Consejo Nacional Electoral Fecha: Página 1 de 6 Secretaría General

ACUERDO DE CUSCO ENTRE EL PARLAMENTO ANDINO, LA COMISIÓN PARLAMENTARIA CONJUNTA DEL MERCOSUR Y CHILE COMO ESTADO ASOCIADO

MÓDULO 0. Presentación

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO Septuagésima Tercera Legislatura. DIP. JUANITA NOEMÍ RAMÍREZ BRAVO Distrito VI, Zamora

DIP. MARCO ANTONIO VIZCARRA CALDERÓN PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA HONORABLE ASAMBLEA

Ps. Cl. Walter Fernández Ulloa Mg.

PLAN DE TRABAJO 2016 DIRECCIÓN EJECUTIVA DE SISTEMAS NORMATIVOS INTERNOS

Uso de la evaluación como herramienta para la toma de decisiones en la Asamblea Legislativa

Frente Parlamentario Ecuador Sin hambre ELABORACIÓN PLAN DE TRABAJO AÑO 2013

Punto 1: Se propone aprobar el nombre de la Ley sin observaciones. LEY ORGÁNICA DE CONTRALORÍA SOCIAL

PROGRAMA DE TRABAJO PARA EL PARLAMENTO ANDINO Movimiento Alianza PAIS Partido Socialista Ecuatoriano. Listas 35 17

COMISIONES UNIDAS DE SEGURIDAD PÚBLICA y EDUCACiÓN

VI LEGISLATURA DElODOS

---- MERCOSUR MERCOSUL

DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA, POR EL QUE SE CREAN LOS GRUPOS DE AMISTAD QUE FUNCIONARÁN DURANTE LA SEXAGÉSIMA SEGUNDA LEGISLATURA

REUNIÓN EXTRAORDINARIA

Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales Programa de Trabajo Anual Tercer año de ejercicio de la LXII Legislatura

COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA

PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE CONTROL SOCIAL DE LA PROGRAMACIÓN TELEVISIVA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY REFORMA DEL ARTÍCULO 202 DE LA LEY N CÓDIGO ELECTORAL

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO Comité de Ética y Prevención de Conflicto de Intereses, CEPCI-SIAP Página 1 de 12

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Cartilla Instrumental. Guía PROCEDIMIENTOS LEGISLATIVOS. de la Asamblea Nacional. Proyecto co-financiado por: Unión Europea

VIGILANCIA CIUDADANA A LA ASAMBLEA NACIONAL

7 - l. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA (1) VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA (5) COMISIONADO PRESIDENCIAL PARA ASUNTOS FRONTERIZOS (2) (3) (6) (4) (7)

EL PLENO CONSIDERANDO

Comisión de Seguridad Ciudadana, Combate y Prevención al Narcotráfico, Terrorismo y Crimen Organizado. Ley Marco de Seguridad Ciudadana

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

METODOLOGÍA I. ANTECEDENTES

viernes 16 de marzo de 2018

Elaborado por: Lic. Marcela Calvo Lara

PROPUESTAS DE CONSENSO GT 1 Retos y posibilidades de los presupuestos participativos. GT 2 Estrategias para promover la participación ciudadana

RENDICIÓN DE CUENTAS SDT MTOP ANT CTE

Villahermosa, Tabasco; a 11 de febrero de 2015

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 640 MARZO DE 2017 CARPETA Nº 1805 DE 2017

Artículo 56. Los refugios deberán prestar a las víctimas y, en su caso, a sus hijas e hijos los siguientes servicios especializados y gratuitos:

Proceso para la designación del Titular de la Auditoría Superior de la Federación para el periodo

ecuatoriano adelante

Por la cual se dictan normas sobre igualdad de oportunidades para las mujeres.

C O N S I D E R A N DO

GACETA MUNICIPAL PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL

DIP. GUILLERMO OCTAVIO HUERTA LING

Ley Estatutaria 1757 de 2015 Por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática.

ACUERDO. a) Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional:

CONGRESO DEL ESTADO DE OAXACA. LXIII Legislatura Constitucional.

REGLAMENTO DE CREACION DE LAS DIVISIONES TECNICAS NACIONALES ESPECIALIZADAS DEL CICE

ecuatoriano adelante

Managua 9 de agosto del Diputada ALBA PALACIOS BENAVIDEZ Primera Secretaria Asamblea Nacional Su Despacho. Estimada Diputada Palacios:

ANTECEDENTES Y CONSIDERACIONES:

COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL

República Dominicana TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA

Secretaría General de Gobierno Dirección de Asuntos Jurídicos Departamento de Gobernación. Decreto Número 297

ecuatoriano adelante

MÓDULO 2 COMITÉ DE USUARIAS/OS DE SERVICIOS PÚBLICOS - CU

DECLARACIÓN FINAL Quebec, 21 de septiembre de 1997

ACUERDO NACIONAL diálogo y del consenso desarrollo sostenible del país 22 de julio de 2002

ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU

Transcripción:

MOVIMIENTO CENTRO ^CENTRO PLAN DE TRABAJO PARA LOS PARLAMENTARIOS ANDINOS DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL La integración regional es un imperativo en estos días, la crisis económica, los efectos del calentamiento global y la elección de gobernantes con un perfil nacionalista cuyos intereses son con una inclinación subjetiva, hace que los países de la región estén unidos para enfrentar este escenario y puedan buscar un desarrollo mancomunando y desde el diálogo y convergencia. OBJETIVOS: GENERAL Y ESPECÍFICO Los objetivos es que exista una armonización entre las normas Internacionales y las locales de cada país, así como también las de fomentar la participación ciudadana y fortalecer la institución como estructura que garantiza la paz, la convivencia y el desarrollo del país y la región andina. PLAN DE TRABAJO PLURIANUAL DE ACUERDO CON LA DIGNIDAD A LA QUE HUBIERAN OPTADO, EN LAS QUE SE ESTABLECERÁN LAS PROPUESTAS Y ESTRATEGIAS A EJECUTARSE DE RESULTAR ELECTOS. A través de proyectos en el Parlamento Andino, se intentará aportar a eliminar los obstáculos que todavía existen respecto a la movilidad humana por los países andinos suscritos, erradicando la discriminación que aún persiste en estos temas migratorios. También se realizarán propuestas que vengan a garantizar el respeto al derecho internacional (soberanía, integridad territorial, solución de controversias y vigencia y respeto a los tratados) Iniciativas que fortalezan y promuevan el cumplimiento de los derechos humanos y principios democráticos, así como también, la integración política regional.

ENTRO MECANISMOS PERIÓDICOS Y PÚBLICOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE SU GESTIÓN De conformidad al numeral 11 del artículo 38 de la Constitución de la República, la que impera rendir cuentas a la sociedad y autoridades competentes y en cumplimiento de los artículos 88 y demás pertinentes de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, me comprometo a: 1. Presentar un informe anual de las labores realizadas desde mi cargo de dignidad pública y de fiscalización, así como de las relevantes actividades cumplidas. 2. Difundir las actividades a través de los medios de comunicación social y de asambleas locales con el objeto de mantener un contacto directo con los electores. Noviembre del 2016 RauTXextestna Hucrtar~^^ Candidato a Primer Asambleísta Principal a Parlamentarios Alicia Magdalena Ochoa Rodríguez Candidata a Primera Suplente del Primer Asambleísta Suplente a Parlamentarios Daniel Peñaranda Candidato a Segundo Suplente del Primer Asambleísta Suplente a Parlamentarios

^CENTRO Monavel Macías Mecías Candidata a Segunda Asambleísta Principal a Parlamentarios Edwin Alvarado Sánchez Candidato a Primer Suplente de la Segunda Asambleísta a Parlamentarios María Gabriela Bravo Rubira Candidata a Segunda Suplente de la Segunda Asambleísta a Parlamentarios ta Principal a Parlamentarios Estefanía Vélez Cedeño Candidata a Primera Suplente del Tercer Asambleísta a Parlamentarios UcIVIOCR/ Ricardo Moncayo Rivera Candidato a Segundo Suplente del Tercer Asambleísta a Parlamentarios

Yaritza Dayana Vera Sánchez ENTRO Candidata a Cuarta Asambleísta Principal a Parlamentarios José García Ramírez Candidato a Primer Suplente de la Cuarta Asambleísta a Parlamentarios Joselyne Foyain Toledo Candidato a Segundo Suplente de la Cuarta Asambleísta a Parlamentarios Candidato a Quinto Asambleísta Principal a Parlamentarios WpK Ḏ Irene Castillo Rodríguez Candidata a Primera Suplente del Quinto Asambleísta a Parlamentarios

José Alejandro Guerrero Mazorra ^CENTRO Candidato a Segundo Suplente del Quinto Asambleísta a Parlamentarios Certifico que el Plan de Trabajo anteriormente detallado ha sido Centro Democrático. omero Secretario General de Centro Democrático