RESUMEN LEGISLATIVO N 27 Ley Penal del Ambiente

Documentos relacionados
En la Gaceta Oficial N del 2 de mayo de 2012 el cual circula el día de hoy, se publicó la nueva LEY PENAL DEL AMBIENTE.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DEL PROYECTO DE REFORMA DE LA LEY PENAL DEL AMBIENTE

Los Delitos Ambientales en los Espacios Acuáticos Venezolanos. Dr. Idemaro González

LEY ESPECIAL CONTRA LOS DELITOS INFORMATICOS Análisis

NOTAmbiental Junio 23/2014

LOS DELITOS AMBIENTALES EN EL NUEVO CÓDIGO ÓRGÁNICO INTEGRAL PENAL ECUATORIANO

3.1. CODIGO PENAL (Título XIII): Decreto Legislativo N 635 (06.abr.1991) TITULO XIII DELITOS CONTRA LA ECOLOGIA

La Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas y los programas de Compliance Penal

Título XIII: Delitos contra la Ecología, del Libro II, del Código Penal, Decreto Legi slativo Nº 635, en los siguientes términos: TITULO XIII

Consorcio Loreto y Manu-Tambopata

DERECHO PENAL AMBIENTAL EN CHILE. Prof. Jaime Vera Vega

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN

RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS REFORMA DEL CÓDIGO PENAL 2015

AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 14 (2014) REFORMA DEL CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO

CORPORATE DEFENSE Defensa Penal Corporativa LA MEJOR DEFENSA PENAL PREVENTIVA PARA LAS EMPRESAS

PROPUESTA TIPIFICACIÓN A DELITOS DE COHECHO Y SOBORNO BOLETÍN N

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN ÁREA JURÍDICA MÓDULO DERECHO PENAL TEST 1 UNIDAD 3

II Congreso Internacional Excelencia Ambiental

LEY PENAL DEL AMBIENTE

TRASPOSICIÓN DE LA NORMATIVA EUROPEA EN MATERIA DE DELITO AMBIENTAL

LEY 40/1979, DE 10 DE DICIEMRE, SOBRE RÉGIMEN JURÍDICO DE CONTROL DE CAMBIOS

CÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA DELITOS AMBIENTALES Y DE PELIGRO CONTRA LA SEGURIDAD COLECTIVA

DELITOS TECNOLÓGICOS: TIPIFICACIÓN Y RESPONSABILIDAD

Marco legal del Estado, aplicable al graffiti

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DELITOS URBANÍSTICOS

Responsabilidad Penal en Materia Ambiental

RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN

Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador por Afectación a las Áreas Naturales Protegidas de Administración Nacional

LEY DE CONVIVENCIA CIUDADANA DEL ESTADO CARABOBO

La responsabilidad penal de la persona jurídica y Compliance. Colegio de Administradores de Fincas de Sevilla

Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas. José Antonio Caro John Abogado Penalista

Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica

PERSECUCIÓN N PENAL DE PERSONAS JURÍDICAS POR DELITO DE COHECHO. MODELO CHILENO

las Oficio Nº PROYECTO DE LEY 1) Modifícase el artículo 176 en los siguientes términos:

LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) GETAFE Madrid Tel: (6 Líneas) Fax:

LEY Nº DE RESPONSABILIDAD CIVIL OBJETIVA DEL GESTOR DE RESIDUOS PELIGROSOS. Mauricio Tapia Profesor de derecho civil 16 de agosto de 2016

MINISTERIO PUBLICO FISCALIA ESPECIAL DE MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DEL AMBIENTE DELITOS AMBIENTALES

COMPLIANCE PENAL. La responsabilidad penal del administrador por no implantar el programa de prevención de riesgos penales

PUBLICACIONES LEGALES Y REGLAMENTARIAS PLR 16 REGLAMENTO DE INFRACCIONES, SANCIONES Y MEDIDAS DISCIPLINARIAS

INDICE. Agradecimientos 5 Proemio 7 Parte teórica Titulo primero Capitulo I

LEY No. 581 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA CONSIDERANDO

DELITOS AMBIENTALES. DELITO: todo acto u omisión que sancione las Leyes Penales.

DERECHO PENAL MEDIOAMBIENTAL. PARTE GENERAL

Nuevo Código Penal de Puerto Rico y sus Delitos Ambientales

LOGO. 5. INFRACCIONES ADUANERAS PROCEDIMIENTO RECURSOS Abril 2010

CONSEJERIA DE ÁREA DE RECURSOS HUMANOS, ORGANIZACIÓN, EDUCACIÓN Y JUVENTUD

CÓDIGO PENAL DECRETO LEGISLATIVO Nº 635. LIBRO PRIMERO: Parte General TITULO VI DE LA REPARACION CIVIL Y CONSECUENCIAS ACCESORIAS CAPITULO I

Centro de Estudios Fiscales. Ley Sobre el Delito de Contrabando

CURSO 2007/08. Delitos graves son aquellos penados con pena grave (art. 13 CP), por lo

INTRODUCCIÓN. A la vista de lo anterior, sigue creyendo que la responsabilidad penal de las personas jurídicas sigue sin afectar a su empresa?

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DELITOS URBANÍSTICOS

DOSSIER DE RIESGOS PENALES - CUADRO RESUMEN DE RIESGOS PENALES - EL PASTORET DE LA SEGARRA, S.L. ANEXO I

Test Nº 23. Delitos y Faltas. Personas Responsables Criminalmente.

Ministerio del Ambiente TÍTULO XIII. del Código Penal DELITOS AMBIENTALES

ANEXO 3 Conoces delitos que afecten el medio ambiente? (Texto 1, lectura para estudiantes)

ANEXO No. 2. Bogotá, D.C., 2 de abril de 2004

Apéndice I TRATADOS Y OTROS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES

NORMAS DEL RÉGIMEN DE IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES QUE FUERON COMPILADAS POR LOS DECRETOS ÚNICOS REGLAMENTARIOS

Servicio de Impuestos Nacionales

LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS EN LA REFORMA DEL CÓDIGO PENAL ENTRADA EN VIGOR 1 DE JULIO DE 2015

Normatividad Ambiental

Decreto-Ley de Seguridad y Soberanía Alimentaria (LOSSA) II. Oscar Ghersi Rassi. Calgary Toronto Moscow Almaty/Atyrau Caracas Rio de Janeiro

ACUERDO No.5 (de7 de enero de Por el cual se aprueba el Reglamento de Protección y Vigilancia del Canal de Panamá LA JUNTA DIRECTIVA

INVESTIGACIÓN Y CALIFICACIÓN DE FALTAS ADMINISTRATIVAS GRAVES DE PARTICULARES. Dr. Joaquín Solís Arias

Tema 5. El Gobierno de España. Composición y Funciones. Control jurisdiccional. Audiencia de los ciudadanos. La organización territorial del Estado.

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Departamento de Ingeniería de suelo y. Facultad de Agronomía, División de

ORDENANZA MUNICIPAL No

Responsabilidad penal de las personas jurídicas ICAM, 24 de junio de 2015

EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

La persona jurídica en los delitos de corrupción. Prof. Percy García Cavero Universidad de Piura Noviembre de 2014

RESPONSABILIDAD PENAL DE PERSONAS MORALES. Lic. Pablo Saenz Padilla Director Colemont de México

Modificación Clasificador Funcional

TEMA 12. INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS. DELITOS CONTRA LA HACIENDA PÚBLICA.

Este documento explica de manera sencilla los puntos más relevantes y de interés que repercuten en el ámbito empresarial.

RUMBO AL LICENCIAMIENTO TOTAL DEL SOFTWARE EN

Í n d i c e. Prólogo Capítulo I La extinción de la acción penal

Consecuencias jurídicas del mal uso de desechos hospitalarios. Lic. Jaime Lemus Carranza

COORDINACIÓN DE RESIDUOS Y DESECHOS

CUESTIONARIO DIRIGIDO A LOS SERVICIOS JURIDICOS ENCARGADOS DE PREPARAR PROYECTOS DE LEGISLACION CITES

El hurto de energía constituye un delito que se puede efectuar a través de diversas acciones directas o indirectas como realizar conexiones ilegales

Recomendaciones Legislativas N 17

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA COMISIÓN CON POTESTAD LEGISLATIVA PLENA PRIMERA

COMPARECENCIA SIMPLE Y RESTRICTIVA: ANÁLISIS DE LOS PRESUPUESTOS Y RESTRICCIONES. SANTIAGO IRIGOYEN DIAZ Fiscal Superior Penal de Arequipa

Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas en los Delitos de Lavado de Activos,

CONGRESO DE LA REPÚBLICA LEY NÚMERO 491 DE 1999 (Enero 13)

Ley Penal del Ambiente

EjPPLib TEMA 1 PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD DERECHO PENITENCIARIO EJECUCIÓN DE PENAS PRIVATIVA DE LIBERTAD- 2007/2008 AITANA RAMÓN MARTÍN

Indice Actualizaciones

ASAMBLEA LEGISLATIVA LEY N 1 (De 5 de enero de 2004)

Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal

investigar, perseguir y prevenir

RETOS AMBIENTALES EN LA INDUSTRIA MINERA EN EL ECUADOR

ACUERDO No.19. Del 31 de diciembre de 2008.

Transcripción:

En fecha 2 de Mayo de 2012 en la Gaceta Oficial N 39.913, fue publicada la nueva Ley Penal del Ambiente. extranjeros, a menos que habiéndolo sido hubiere evadido la condena. (Art. 2) En lo sucesivo se presenta un breve resumen de su contenido: La responsabilidad penal y la responsabilidad penal de las personas jurídicas: Objeto: La Responsabilidad Penal: La presente ley tiene por objeto tipificar como delito los hechos atentatorios contra los recursos naturales y el ambiente e imponer las sanciones penales. Asimismo, determinar las medidas precautelativas, de restitución y de reparación a que haya lugar y las disposiciones de carácter procesal derivadas de la especificidad de los asuntos ambientales. (Art. 1) A los efectos de los delitos ambientales, cuya ejecución exige la violación de una norma administrativa, es objetiva y para demostrarla hasta la comprobación de la violación, no siendo necesario demostrar la culpabilidad. (Art.3) La Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas: Extraterritorialidad: Las disposiciones de esta ley son aplicables a las personas naturales y jurídicas por delitos cometidos tanto en el espacio geográfico de la República como en país extranjero, si los daños o riesgos del hecho se producen en Venezuela. En este caso se requiere que el investigado haya venido al territorio de la República y que se inicie la investigación por el Ministerios Publico. Requiérase también que el investigado no haya sido juzgado por tribunales Las personas jurídicas serán responsables por sus acciones u omisiones en los casos en que el delito sea cometido con ocasión de la contravención de normas o disposiciones contenidas en leyes, decretos, órdenes, ordenanzas, resoluciones y otros actos administrativos de carácter general o particular de obligatorio cumplimiento. (Art.4) Las Sanciones aplicables serán principales y accesorias. Son Principales:

1.- La prisión. 2.- El arresto. 3.- La disolución de la persona jurídica. 4.- La multa. 5.- El desmantelamiento de la instalación, establecimiento o construcción. Son accesorias: 1.- La clausura definitiva de la instalación o establecimiento. 2.- La clausura temporal de la instalación o establecimiento hasta por un año. 3.- La prohibición definitiva de la actividad contaminante o degradante del ambiente. 4.- La reordenación de los sitios alterados. 5.- La suspensión de las actividades de la persona jurídica hasta por seis meses. hasta por dos años después de cumplirse la pena principal, cuando se trate de hechos punibles cometidos por funcionarios públicos o funcionarias públicas. Además, la inhabilitación para el ejercicio de la profesión, arte o industria, hasta por un año después de cumplida la sanción principal, cuando el delito haya sido cometido por el condenado o condenada con abuso de su industria, profesión o arte, o con violación de alguno de los deberes que le sean inherentes o conexos. 8.- La publicación especial de la sentencia, a expensas del condenado o condenada, en un órgano de prensa de circulación nacional y del municipio donde se cometió el delito y con la colocación de dicha publicación a las puertas del establecimiento, dentro de los treinta días siguientes a la decisión. 9.- La obligación de destruir, neutralizar o tratar las sustancias, materiales, instrumentos u objetos fabricados, importados n ofrecidos en venta, en contravención a las normas nacionales sobre la materia y capaces de ocasionar daños al ambiente o a la salud de las personas. 6.- La inhabilitación para el ejercicio de funciones o empleos públicos,

10.- La suspensión del ejercicio de cargos directivos y de representación en personas jurídicas hasta por tres años, después de cumplida la pena principal. 11.- La prohibición hasta por dos años, de contratar con órganos y entes de la Administración Pública Nacional, Estadal y Municipal, y recibir beneficios fiscales. 12.- La ejecución de servicios ambientales a la comunidad afectada, que podrán consistir en trabajos ambientales de acuerdo a su formación y habilidades; financiamiento de programas, proyectos o publicaciones ambientales, contribución a entidades ambientales bajo la coordinación y supervisión de la Autoridad Nacional Ambiental; ejecución de obras de recuperación en áreas degradadas o mantenimiento de espacios públicos. 13.- La asistencia obligatoria a cursos, talleres o clases de educación y gestión ambiental. Proporcionalidad: El tribunal aplicara las penas dentro de los límites establecidos por esta ley en cada caso, tomando en cuenta el peligro que se produce o el daño ocasionado, el grado de dolo del delito en la personas naturales, o las condiciones en que la persona jurídica cometa el delito, y las circunstancias agravantes o atenuantes que puedan concurrir con el hecho. En este último caso, el tribunal las valorara y decidirá cuales de ellas prevalecerán según su número, conforme a su naturaleza y magnitud. (Art.7) Reglas de Aplicabilidad de Sanciones: Salvo disposiciones especiales, para la determinación de las sanciones aplicables en cada caso, se seguirán las siguientes reglas: 1.- Cuando en un mismo artículo aparezcan en forma disyuntiva una pena privativa de libertad y una de multa, en todo caso las primeras serán para las personas naturales y las segundas para las personas jurídicas. 2.- Independientemente de la responsabilidad de las personas jurídicas, los propietarios, presidentes, administradores responderán penalmente por su participación culpable en los delitos cometidos por sus empresas.

3.- Sin perjuicio de las reparaciones, restituciones e indemnizaciones a que haya lugar, la aplicación de las penas principales aparejan también, en todo caso: a) El comiso de los equipos, instrumentos, substancias u objetos con los cuales se hubiere cometido el hecho punible y los efectos que de él provengan, a no ser que pertenezcan a un tercero ajeno al hecho. b) La inhabilitación para obtener nuevos permisos, autorizaciones aprobaciones, licencias, concesiones u otro acto administrativo autorizatorio para aprovechar recursos naturales por un lapso de dos años después de cumplida la sanción. (Art.11) Atenuantes Genéricas: Son atenuantes genéricas de la responsabilidad penal a los fines de la presente ley: 1.- Haber cometido el hecho punible con fines de subsistencia personal o familiar. 2.- Haber reparado de manera espontanea el daño o disminuir significativamente la degradación ambiental. 3.- Haber informado previamente del peligro inminente. 4.- Haber colaborado con los agentes encargados de la vigilancia o control ambiental en la cesación del hecho. (Art.13) Agravantes Genéricas: Constituyes agravantes genéricas de la responsabilidad penal: 1.- Detentar la condición de funcionario público el sujeto activo del hecho punible, en aquellos casos en que el tipo no lo requiera y siempre que actuare en ejercicio de sus funciones. 2.- Constreñir a otro para la realización del hecho. 3.- Poner en peligro la salud pública. 4.- Cometer el hecho en día domingo o feriado. 5.- Cometer el hecho en época de inundación o sequia. 6.- Cometer el hecho mediante abuso de actos autorizatorios 7.- Cometer el hecho con nocturnidad o en descampado. (Art.14) Responsabilidad Solidaria: Cuando dos personas jurídicas celebren acuerdo para que una ejecute un determinado trabajo en beneficio o provecho de la otra, y cuya realización cause riesgos o daños al ambiente o los recursos

naturales, ambas responderán solidariamente. (Art.16) Prescripción: Las acciones penales y civiles derivadas de la presente ley prescribirán así: 1.- Las penales: a.- A los 5 años, si el delito mereciere pena de prisión de más de 3 años. b.- A los 3 años, si el delito mereciere pena de prisión de 3 años o menos, o arresto de más de 6 meses. c.- Al año, si el hecho punible solo acarreare arresto por tiempo de 1 a 6 meses. 2.- Las civiles: A los 10 años. En término de prescripción comenzara desde la oportunidad en que los efectos ambientales del delito se manifiesten o la autoridad tenga conocimiento de su comisión. Acciones Penales y Civiles: De todo delito contra el ambiente nace acción penal para el castigo el culpable. También nace acción civil para el efecto de las restituciones y reparaciones a que se refiere esta ley. La acción penal que surja en virtud de la comisión de hechos previstos en la presente ley como delitos, es pública y procede por denuncia o de oficio. Órganos de Investigaciones Penal: Son competentes para realizar la investigación penal de los delitos ambientales, los funcionarios de investigación que señalan la Ley del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, las leyes especiales y sus reglamentos; y los que se señalan a continuación: 1.- Los funcionarios técnico administrativos que ejerzan funciones de vigilancia y control del Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de ambiente, en todos sus asuntos ambientales. 2.- Los funcionarios técnicoadministrativos que ejerzan funciones de vigilancia y control del Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de energía, petróleo, minas, salud, agricultura, vivienda, obras públicas, transporte terrestre, acuáticos y aéreos, en el área de su competencia. 3.- Los funcionarios técnicoadministrativos que ejerzan funciones de vigilancia y control de las áreas bajo régimen de administración especial. 4.- Los funcionarios competentes de las gobernaciones y alcaldías,

en el área de su competencia. (Art.21) Prelación de las obligaciones ambientales: El pago de la reparación de los daños y de la indemnización de los perjuicios a que se hubiere condenado por el hecho punible, tendrá prelación sobre cualquiera obligación que contraiga el responsable después de cometido el hecho, salvo las laborales. (Art. 25) Beneficios Procesales: Para los otorgamientos de los beneficiarios previstos en el Código Orgánico Procesal Penal u otras leyes de similitud naturaleza, el juez, además de los requisitos allí establecidos, deberá imponer como condición la realización de las medidas ambientales necesarias para interrumpir el daño, hacer cesar sus consecuencias lesivas y restaurar o reordenar el ambiente; y si el delito fuere de peligro y no se hubiere producido un daño, la ejecución de servicios ambientales a la comunidad, de acuerdo a su formación y habilidades y la asistencia obligatoria a cursos, talleres o clases de educación y gestión ambiental. (Art.29) De los Delitos Contra el Ambiente: La Ley en su capítulo I, de este título II establece los delitos contra la administración ambiental, donde los funcionarios públicos que autoricen actividades tipificadas como delitos, en forma indebida o ilegal, serán sancionados con las penas correspondientes al delito o contravención cometida aumentadas al doble. La sanción acarreara la inhabilitación para el ejercicio de funciones o empleos públicos hasta por 2 años después de cumplida la sanción principal. (Art. 33) Asimismo, aquellos funcionarios públicos que suministren información falsa u omisión o adulteren información científica en los procedimientos autorizatorios, u obstaculicen la labor del Ministerio Publico y de los órganos de investigación en causas ambientales y permitan el incumplimiento de obligaciones ambientales relevantes en los procedimientos que le fueren encomendados, serán sancionados con prisión de 6 meses a un año y la inhabilitación para (Art. 34 y 35) Los delitos contra la ordenación del territorio, estos delitos son el otorgamiento de actos autorizatorios para actividades no permitidas (Art.36), ejecución de actividades no permitidas (Art.37), contravención de planes de ordenación del territorio

(Art. 38), contravención de planes de ordenación del territorio en zonas montañosas (Art.39), ocupación ilícita de áreas naturales protegidas (Art.40), modificación o destrucción de bienes protegidos (Art.41), edificación en terrenos no edificables (Art.42). Donde los funcionarios públicos, personas naturales o jurídicas que provoque, contribuya o realice cualquiera de estos delitos podrán ser sancionados con prisión de 2 meses hasta 2 años o con multas de (200 U.T) a (2.000 U.T). Los delitos contra la diversidad biológica serán las transacciones sobre derechos de propiedad reconocidos (Art.45), acceso a los recursos genéticos sin autorización (Art.46), transacción de material genérico en violación a contratos de acceso (Art.47), otorgamientos de patentes sobres seres vivos (Art.48), reconocimientos sobre muestras adquiridas ilegalmente (Art.49), omisión del consentimiento informado y fundamentado previo (Art.50), introducción o liberación de material genético modificado (Art.51), daños irreversibles por investigación científica (Art.52), uso de jaulas flotantes, encierros o corrales (Art.53), uso de la biodiversidad como arma biológica (Art.54), daños por aplicación de la biotecnología (Art.55). Donde los funcionarios públicos, personas naturales o jurídicas que realice, provoque o contribuya con algunos de estos delitos podrán ser sancionados con prisión de uno hasta 10 años o multas de (1.000 U.T) a (10.000 U.T). Además, toda persona natural o jurídica que contribuya a la degradación, alteración, deterioro y demás acciones capaces de causar daños a las aguas, tales como cambio, obstrucción o sedimentación de los ríos (Art.56), interrupción del servicio de agua (Art.57), uso ilícito de aguas (Art.58) y surgimiento de peligro de inundación o desastres (Art.60), podrán ser sancionados con prisión de 4 meses hasta 5 años o multas de (200 U.T.) hasta (5.000 U.T). Igualmente serán sancionadas aquellas personas naturales o jurídicas que contribuyan al delito de la degradación, alteración, y demás acciones capaces de causar daños a los suelos, la topografía y el paisaje, tales como la extracción de minerales no metálicos (Art.61), dificultad de acceso a playa (Art.62), degradación de suelos aptos para la producción de alimentos (Art.63), podrán ser sancionados de prisión desde 4 meses hasta ocho años o

multas de (400 U.T) hasta (8.000 U.T). También aquellos que contribuyan al delito con la destrucción, alteración y demás acciones capaces de causar daño a la vegetación, la fauna o su hábitat, tales como incendio de plantaciones o sabanas de cría (Art.64), incendio de vegetación natural (Art.65), entorpecimiento de labores de control de incendios (Art.66), propagación culposa de fuego (Art.68), destrucción de vegetación en las vertientes (Art.69), aprovechamiento de especie del patrimonio forestal (Art.71), pesca y caza ilícita (Art.77), entre otro, podrán ser sancionados de prisión un mes hasta diez años o multas de (100 U.T) hasta (10.000 U.T) Asimismo, tipifica el delito contra la calidad ambiental donde toda persona natural o jurídica que contribuya al envenenamiento, contaminación y demás acciones capaces de alterar la calidad de las aguas, tal como corrupción y envenenamiento de aguas de uso público (Art.83), vertido de materiales degradantes en cuerpos de agua (Art.84), daños a aguas subterráneas (Art.85), descargas ilícitas al medio marino fluvial, lacustre o costero (Art.88), vertido de hidrocarburos (Art.89), construcción de obras ilícitas (Art.90), infracciones a convenciones internacionales sobre contaminación por hidrocarburos (Art.91), sanción al propietario y explotador del buque (Art.92), contaminación accidental de aguas territoriales (Art.93), omisión de dar aviso (Art.94). Además del envenenamiento, contaminación y demás acciones capaces de alterar la atmosfera, tales como emisión de gases capaces de deteriorar la atmosfera (Art.96), violación a normativa sobre capa de ozono (Art.98), residuos y desechos sólidos (Arts. 99, 100 y 101), Manejo indebido de sustancias o materiales peligrosos (Art.102), generación de Epidemia (Art.103), propagación de enfermedad en animales o en plantas (Art.104), omisión de medida de seguridad (Art.105 y 106), materiales reactivos, tales como emisión de radiaciones ionizantes, electromagnéticas o radiactivas (Art.107), liberación de energía nuclear (Art.108), y molestias sónicas como la generación de ruidos (Art.110) podrán ser sancionados de prisión desde tres meses hasta 10 años o multas de (300 U.T) hasta (10.000 U.T) En caso de requerir mayor información acerca de este u otro tema de interés jurídico Contáctenos! www.dpz.com.ve info@dpz.com.ve