COMO TENER ÉXITO EN LA CONVOCATORIA PM. 12 de Septiembre de 2012

Documentos relacionados
PRESENTACIÓN ENISE. Versión 2.8

Jornada sobre Ayudas I+D+i empresarial en el Principado de Asturias. Jornada sobre Ayudas I+D+i Empresarial en el Principado de Asturias

Jornada sobre Ayudas I+D+i empresarial en el Principado de Asturias. Jornada sobre Apoyos a Autónomos en el Principado de Asturias

Líneas de apoyo CDTI a la I+D+i en TIC

Control en Continuo de la Calidad en el Proceso. CEP, 7 de Noviembre de 2006

Congreso DINTEL CLOUD Computing 2011 Virtualización en la Red

Instrumentos de financiación de la I+D+i empresarial en Asturias: Actuaciones del IDEPA y el CDTI para 2017

Universidad Mayor de San Simón Carrera de Ingeniería Industrial Departamento de Industrias Centro de Investigación y Desarrollo Industrial

JORNADA TIC Y DE INNOVACIÓN

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

FINANCIACIÓN DE LA I+D+I EN EL ÁMBITO EUROPEO

Tecnologías al Servicio de la Educación

Incentivos públicos nacionales para proyectos e inversiones

Instituto Tecnológico de Informática. Calidad, Proceso y Testeo Software

María José Martínez Perza DIRECTORA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

QUÉ ES. Se recogen tanto las acciones que se desarrollan en Baleares como en los diferentes mercados.

Las Oficinas de Proyectos Europeos y el apoyo de las Plataformas Tecnológicas

LVF. Consultoría Estratégica LVF. Para la INDUSTRIA. Consultoría Estratégica. industria

Parque Tecnológico y Aeronáutico de Andalucía, S.L. (Aerópolis)

INNOVA IDEPA PLAZO: PRESUPUESTO MÍNIMO: TIPO DE AYUDA: OBJETO: BENEFICIARIOS: HASTA EL 31 DE OCTUBRE SUBVENCIÓN

IUTA Instituto Universitario de Tecnología Industrial de Asturias

Medidas de apoyo del Gobierno de La Rioja para el estímulo de la I+D+i.

Presentación Corporativa

Universidad de Valladolid

Instrumentos y servicios del IVACE para la I+D+i Empresarial. febrero de 2016

Un cluster es un grupo de empresas. e instituciones de soporte. concentradas en un territorio. que compiten en un mismo negocio

Instrumentos y servicios del IVACE para la I+D+i Empresarial. marzo de 2016

RESUMEN ACUERDOS DE COLABORACIÓN

Servicio de Asesoramiento Técnico e Información (SATI) GUÍA DE SERVICIOS

ACUERDO CDTI-CONACYT CONVOCATORIA BILATERAL PROYECTOS IBEROEKA. Miniforo Iberoeka Madrid, 27 de noviembre del 2014 UNIÓN EUROPEA

Seguridad. Asesoría y Consultoría Desarrollos a medida

FORO 30 NOVIEMBRE. sobre Seguridad y Defensa Conferencias sobre la Situación de la I+D+i de Defensa y Seguridad en Europa

Actuaciones en e-confianza. e-confianza

Estructura Organizativa ICE

Mecanismos para transferir el conocimiento desde la ULPGC a la sociedad. Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC

ASOCIACIÓN NACIONAL DE FABRICANTES DE BIENES DE EQUIPO

Es un proyecto pensado para fomentar la participación tanto de los grandes centros académicos como de las pequeñas empresas

PROYECTOS SUBVENCIONABLES

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA

Subvenciones a fondo perdido cofinanciadas con FEDER. Oportunidades de Financiación de proyectos de I+D en el sector agroalimentario.

GOBIERNO REGIONALES Y LOCALES EN LA PROMOCION DE LA INNOVACION. Felipe Romera Lubias Conferencia Latinoamericana IASP, Lima 2007

Innovación al servicio de la Administración II Congreso de Ingeniería Espacial Instituto de la Ingeniería de España Madrid, 24 de noviembre 2017

LÍNEAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES O PROYECTOS Málaga, julio de 2008

Instrumentos para aumentar la participación gallega en Horizon de noviembre 2013

INNOWATER WORKSHOP 17/05/2011 LÍNEAS DE FINANCIACIÓN PARA EMPRESAS

Informe de Resultados del Cuestionario del Programa de Ayudas

CONTENIDO DEL ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA CREACION DE CENTROS. 1. Resumen ejecutivo 2. ENTIDADES IMPLICADAS EN LA CREACIÓN DEL CENTRO 2.

El impulso de la PTEPA a la I+D+i

INTRODUCCIÓN. EL PROGRAMA LEONARDO Y EL PROYECTO EXPERTOS Y EXPERTAS DE GÉNERO. El programa Leonardo da Vinci

Otros Incentivos a la I+D+i. Gran Canaria a 11 de Julio de 2018

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P ,00 BENEFICIARIOS PREVISTOS: Universidad Politécnica de Valencia

CDTI PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (PID)

Hacia la Ciudad 4.0 Análisis y perspectivas de las Smart Cities españolas. Con la colaboración de

Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación

«INNOVANDO CON CONOCIMIENTO»

CIBERDEFENSA: Retos y oportunidades para el sector de la Defensa y Seguridad

Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

LA CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO E INDUSTRIA DE MADRID COMO IMPULSORA DE LA INNOVACIÓN EN LA EMPRESA 21 DE OCTUBRE DE 2010

PRÁCTICOS EN LA PREPARACIÓN DE PROPUESTAS.

CLUSTER C.A.L.I.D.A.D.

NOVEDADES EN LA FINANCIACIÓN PÚBLICA A LA I+D+I

LVF. I+D+i. ÁREA DE INNOVACIÓN: Consultoría en I+D+i LVF. Presentación de servicios del: ÁREA DE INNOVACIÓN

Con oficinas localizadas en España, Panamá, Chile y Perú, nuestro foco de actuación está centrado en América Latina y España.

Centro de Tecnologías Ferroviarias de Málaga

Instrumentos y servicios de apoyo a la internacionalización de la I+D+i

La Agenda Digital de Guatemala. Julio C. Hernández SENACYT Guatemala

CONVOCATORIA SUBVENCIONES PARA START-UP s y PYMES DE ALTA INTENSIDAD INNOVADORA

Formación de I+D+i en ciberdefensa

Instrumentos financieros del CDTI

Telefónica Investigación y Desarrollo

Subvenciones a fondo perdido cofinanciadas con FEDER

Colaboración en materia de prácticas e I+D+i

COMO CONSEGUIR UNA SUBVENCION??

Plan de Impulso de las Tecnologías del Lenguaje INSTRUMENTOS DE FINANCIACION

Jornada Taller EUROSTARS

Biotecnológicos y Agroalimentarios

Consultoría en innovación

XV ENCUENTRO INIAs IBEROAMERICA 3 y 4 de octubre de 2016

CENTRO DE INTEGRACIÓN DE SISTEMAS AEROESPACIALES Y DE SEGURIDAD (EADS-UC3M) Fotografía: Archivo fotográfico UC3M

Logros y Retos de la Plataforma de Química Sostenible

LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, INNOVACIÓN Y PROPIEDAD INTELECTUAL COMO MOTOR PRINCIPAL DE VENTAJA COMPETITIVA: CASO MVM INGENIERÍA DE SOFTWARE S.A.

Servicios de ITE para proyectos H2020 Taller práctico H2020 Energía segura, limpia y eficiente

Misiones y funciones

CENTRO DE INTEGRACIÓN DE SISTEMAS AEROESPACIALES Y DE SEGURIDAD. Fotografía: Archivo fotográfico UC3M

CDTI. tufinanziacion. GUÍAs prácticas LÍNEA DIRECTA DE INNOVACIÓN PROGRAMA: CDTI LÍNEA DIRECTA DE INNOVACIÓN DIRIGIDO A: PYMES

CDTI. tufinanziacion. GUÍAs prácticas LÍNEA DIRECTA DE INNOVACIÓN GLOBAL PROGRAMA: CDTI LÍNEA DIRECTA DE EXPANSIÓN DIRIGIDO A: PYMES

Presentación del Proyecto DEGREN

MARZO 2012 INCENTIVOS PARA LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO EMPRESARIAL EN ANDALUCIA

LAS INTERVENCIONES EN EL SECTOR INDUSTRIAL DE LA UNIÓN EUROPEA

OPORTUNIDADES PARA INVESTIGACIÓN Y COOPERACIÓN ESPAÑA

ESTRATEGIA DE LA REGION DE MURCIA PARA LA TRANSFORMACION DIGITAL DE LA INDUSTRIA

Gestión integrada de los procesos y máquinas para la mejora del mantenimiento y flexibilización de la producción

HADA. Herramienta de autodiagnóstico Digital avanzada. Madrid, 7 de marzo de 2017

PROFESIONALÍZATE E INFORMÁTICA CPET CARRERAS PROFESIONALES PARA PERSONAS QUE TRABAJAN

Programa de ayudas AEI 2017: Novedades

IMPACTO DE LA FABRICACIÓN ADITIVA EN LA INDUSTRIA:

Transcripción:

COMO TENER ÉXITO EN LA CONVOCATORIA 2013-7PM 12 de Septiembre de 2012

Qué es CIDITES? Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Tecnologías de Seguridad, fruto de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Defensa y el Cluster de Seguridad, para la puesta en marcha y posterior explotación de CIDITES en instalaciones del Instituto Tecnológico La Marañosa. CONVENIO DE COLABORACIÓN 1 PUESTA EN MARCHA Y EXPLOTACIÓN

Por qué surge CIDITES? Se detecta la necesidad de poder contar con un Centro de Investigación y Desarrollo en el que poder identificar las capacidades de la industria y las necesidades del entorno de los organismos de seguridad y defensa, así como fomentar el enriquecimiento tecnológico tanto del ITM como del Centro, a través de, proyectos de I+D+i y actividades como: Ingeniería y desarrollo de tecnologías de Seguridad y Defensa Ensayo de sistemas TICs Búsqueda y estudio de aplicaciones de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el ámbito de la Seguridad y Defensa Búsqueda y estudio de otras tecnologías emergentes de posible aplicación para la Defensa. 2

Obje7vos Capacidades y Tecnologías Electrónica y Sensores Mejora de la Competitividad y Productividad de las PYMES TICS Protección de ICs Ciberseguridad Criptografía DNIe Protocolos de Comunicación Apps Móviles Simulación Fomentar enriquecimiento tecnológico del ITM y CIDITES Comunicaciones Infosec Gestión de la Identidad 3

Servicios Propios CIDITES dispone de una serie de servicios hacia las empresas, entre los que se pueden destacar: Desarrollo de proyectos de innovación tecnológica Investigación aplicada Ingeniería y Desarrollo ad-hoc Coordinación técnica de proyectos (Oficina técnica) Estudios técnicos especializados Formación específica Externalización de recursos Soporte a empresas durante la implantación de mecanismos y sistemas de seguridad 4

Servicios en Colaboración Así mismo, CIDITES e ITM ofrecen servicios específicos como: Simulación de escenarios de ciberdefensa Desarrollo de SW seguro Laboratorio de certificación IPSec Análisis y Reingeniería de Malware. Bastionado y Securización de sistemas Auditoría de seguridad de sistemas Laboratorio de certificación SSL/TLS Asesoramiento tecnológico y Consultoría en el ámbito de seguridad TIC Evaluación tecnológica de equipos, soluciones y arquitecturas de seguridad 5

Experiencia en el 7PM AÑOS 2010-2011 - PROGRAMA DE SEGURIDAD Propuestas participadas: 3 Propuestas aprobadas en las que participamos: 1 AÑO 2011 - REGIONS OF KNOWLEDGE Propuestas participadas: 1 Propuestas aprobadas en las que participamos: 0 AÑO 2012 - PROGRAMA DE SEGURIDAD (Call 6), el objetivo es: Propuestas participadas: 4 (1 como líder). 6

Aspectos a tener en cuenta No existe la fórmula mágica que garantice el éxito, sin embargo la mejor enseñanza es la experiencia en la preparación de una propuesta. De todas las propuestas se obtienen experiencias positivas, hayan sido estas o no aprobadas. Desde la existencia del primer borrador de programa, tratar de identificar el TOPIC que mejor se alinea con nuestra idea. Es importante desarrollar un pequeño resumen del proyecto que nos permita identificar partes del mismo que serán desarrolladas por terceros - Búsqueda de socios Tener en cuenta las diferentes jornadas tanto nacionales como internacionales (Infodays, SRC, SMI2G, etc), a las que es fundamental asistir, ya que es donde se establecen los contactos para posibles consorcios y donde te das a conocer. En el caso de querer coordinar una propuesta, es importante conocer, que otras propuestas existen, considerando en beneficio del proyecto fusionarlas y crear un consorcio mas fuerte. 7

Aspectos a tener en cuenta (cont.) Una parte importante de la propuesta es la negociación de los paquetes de trabajo, así como el presupuesto asignado a cada uno de ellos. Apoyarse en organismos como el CDTI o aprovechar la existencia de entidades como el Cluster de Seguridad, que presta a sus socios la ayuda para la preparación de propuestas, búsqueda de socios, etc. Utilizar como referencia las guías que se publican al respecto. Desde nuestro punto de vista, antes de coordinar una propuesta es necesario participar como socio, lo que permite tener una visión general de todo el proceso. Consideramos fundamental contar con recursos dedicados, para la participación / coordinación de propuestas. Los recursos dedicados recogen toda la experiencia que deben canalizar dentro de su organización para una mayor y mejor involucración del resto de recursos. Hay que mantener una mentalidad abierta que permita transmitir al resto del consorcio cualquier idea u opinión, siempre que sea en beneficio del proyecto. 8

CIDITES proyecto financiado por: Luis Hernández Furquet Director Gerente luis.hernandez@madridnetwork.org 9