Cómo mostrar la información?

Documentos relacionados
Mapas Mentales. La mejor manera para que lo que acaba de aprender no se escurra como agua de su mente

DISEÑO DE INFORMACIÓN / INFOGRAFÍAS

DISEÑO DE INFORMACIÓN / INFOGRAFÍAS

ESTRATEGIAS CONSTRUCTIVISTAS PARA UN APRENDIZAJE SIGNICATIVO

I Can Read / Puedo Leer

Autora Maria Alejandra Gasca Fernández. Nombre de la asignatura Seminario cánones para escritura avanzada

Inteligencia Artificial

Infografía. Gráfico informativo (Visualizaciones)

Un organizador gráfico es una forma visual de presentar la información que destaca los principales conceptos y/o relaciones dentro de un contenido.

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN QUINTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

CURSO: BPM PROFESOR: MARIO EVANGELISTA G.

QUÉ ES UN MAPA CONCEPTUAL?

Manual Power Point Gráficos Smart Art

Estrategias para la Comprensión

Escuela de Ciencias de la Información UNC Cátedra de Producción Gráfica 4to Año M. Minervini Trabajos Prácticos La infografía periodística

MODELO ACADEMICO PEDAGÓGICO

Qué tipo de gráfico estadístico debemos utilizar?

LA INFOGRAFÍA. PROYECTO A DESARROLLAR PARA SEMANA DEL LIBRO (23 al 27 de abril) llº medio

Colegio TRILCE 4TO AÑO

UNIDAD 3 EL TEXTO Exposición

Organización de un trabajo académico para su publicación

INFANTIL Y JUVENIL. La Infografía. Qué es la infografía? Para qué textos se aplica la infografía? Cuáles son sus características?

Comunicación y Presentaciones

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN TERCER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza. Grado Dos

Nada mejor que unos ejemplos para entender el poder que puede tener una intranet en una organización:

Usar lenguaje informal (y, menos/restar, lo mismo que) para describir situaciones de unir y situaciones de separar.

Aprender para Emprender Creando un Mundo Nuevo Departamento de Psicopedagogía - Orientación Características de los canales de Aprendizaje

DISEÑO DE LÁMINAS DE PRESENTACIÓN PARA ARQUITECTURA

Los procesos mentales básicos y las habilidades procedimentales

Escritura del Estado del Arte

Método de enseñanza / aprendizaje que utiliza un conjunto de organizadores gráficos (métodos visuales para ordenar información)

EL APRENDIZAJE VISUAL

VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza. Tercer Grado

Procesadores de texto. Inserción de elementos

Lección 1. Interpretación de lo que los gráficos de Excel son capaces de transmitir.

Concurso SOY LOQUELEO 2017

Estructuras Administrativas

PROGRAMACION DE COMPUTADORES I

VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza. Quinto Grado

y explicar ideas Requiere de conexión a Internet

Qué es un Diagrama de Flujo?

relaciones entre ellos. Esto les permite a los estudiantes utilizar lo aprendido para abordar nuevas situaciones y efectuar nuevos aprendizajes.

SELECCIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS. Mapas mentales. Lic. en Comp. Miguel Enrique Guerrero Samperio

INFOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMUNICACION VISUAL DISEÑO GRÁFICO

Guía para hacer una propuesta de trabajo terminal. Dr. Miguel Félix Mata Rivera UPIITA-IPN

3.1. Administración de la medición y de la información estratégica:

CUARTO GRADO B DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Elaboración de Presentaciones Gráficas por Computadora. Francisco Juárez García

Qué es el aprendizaje?

Criterios de evaluación de Matemáticas

GOOGLE SITES GUÍA RÁPIDA DE USO

Leer es Aprender. Guia de Usuario

La Inclusión en el Aula

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

ORGANIZADORES GRÁFICOS

es en lugar de constituye decidir en lugar de determinar usar en lugar de emplear ahora en lugar de en este momento

VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza. Grado: Primero

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN CUARTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

Análisis Histórico - Conceptual

López Frías, B., Hinojosa Kleen, E. (2000). Evaluación del aprendizaje. Alternativas y nuevos desarrollos. México: Editorial Trillas.

Área de Temas Transversales. Evaluaciones. Módulo 3: La mujer y sus derechos en el mundo actual a través de las herramientas TIC

RAZONAMIENTO VERBAL 4TO AÑO

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA

Andamios: Estrategias de apoyo. Dra. Ana Hernández 21 de marzo, 2012 Salt Lake City, Utah

Guía para elaborar Ensayos Académicos. En el IAPE CIENCIAS HUMANISTAS, tanto en las asignaturas, módulos,

TEMARIO DE CONTENIDOS Pruebas de Unidad Sub unidad

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN SÉPTIMO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

Habilidades para presentaciones

Pseudocódigo. La forma en que se escribe un pseudocódigo es la siguiente:

Hacer preguntas. Investigar de antecedente. Construir hipótesis. Comprobar con, y experimentar. Procedimiento Trabajo?

Apéndice B Pautas y sugerencias para la redacción de informes

Tiempos Óptimos de la Mujer Usando el ciclo menstrual para lograr éxito y satisfaccion

Descripción del Curso

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN SEXTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

Tema: Entorno a C# y Estructuras Secuenciales.

Método Singapur y gimnasia cerebral

Materia: Informática. Año: Segundo. Profesor: Superville Eleonora. Tema: Diagramas y gráficos.

Tema: HACIA UNA LECTURA EFICIENTE. Profesor(a): REGINA MARÍA DOLORES SALINAS GONZÁLEZ

Documentación Técnica

Teoría de las Inteligencias Múltiples

Estrategias de Organización

Intente usar un número como adjetivo cuando hable con niños. Llevemos tres libros a casa o Hay dos sillas en esta mesa.

METODOLOGÍAS INNOVACIÓN

Qué es el libromedia 2.0?

UTILICE LAS ESTRATEGIAS DIGITAL PARA VENDER DE MARKETING EN INTERNET

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN CUARTO GRADO MATEMÁTICAS

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN SEGUNDO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

Computación. Carrera: Ingeniería Naval NAF Participantes. Comité de Consolidación de la Carrera de Ingeniería Civil

PERIODO DOS DECIMO GRADO REPRESENTACION DE DISEÑOS

Interacción Humano Computadora. Unidad 2. Modelos Cognitivos

teleformación Gestión de Proyectos con Primavera P6

52 Use gráficos simples

1.1. Segundo ciclo de Educación Primaria.

INDICE Capitulo 1. El Aula Inteligente Capitulo 2. Inteligencias Múltiples Acceso al conocimiento e inteligencias múltiples

Transcripción:

Cómo mostrar la información?

1. a. Diagramas ilustrativos Símbolos b. Ilustraciones Son utilizadas para comunicar con un lenguaje visual, sustituyendo efectivamente las palabras con símbolos o ilustraciones.

1. a. Diagramas ilustrativos Símbolos b. Ilustraciones! t Y a? 5 6 4 0 3 ' & ( * n x

2. a. Gráficos y tablas tablas b. gráficos de línea c. gráficos de dispersión d. gráficos de barra e. gráficos de área f. gráficos de volumen Son utilizadas para realizar comparaciones entre diferentes datos

2. a. Gráficos y tablas tablas b. gráficos de línea c. gráficos de dispersión d. gráficos de barra e. gráficos de área f. gráficos de volumen

3. Representación del tiempo a. líneas de tiempo b. secuencias c. progresiones d. calendarios Son utilizadas para representar la variable de tiempo y como es percibida en alguna situación particular. Por lo general el tiempo se percibe de manera lineal, pero también puede ser percibido de manera cíclica.

3. a. Representación del tiempo líneas de tiempo b. secuencias c. progresiones d. calendarios

4. Relativos al espacio a. mapas de información b. planos c. mapas demográficos d. mapas turísticos Son utilizadas para determinar la posición de algo o alguien en un espacio determinado y como ese algo o alguien se relaciona con ese espacio

4. a. Relativos al espacio mapas de información b. planos c. mapas demográficos d. mapas turísticos

5. Relaciones entre elementos a. diagramas de organización b. diagramas de flujo c. diagramas de diagnóstico Son utilizadas para representar la estructura y vínculos de las organizaciones

Diseño de información 5 reglas básicas según Saul Wurman *

1 Algo nuevo se entiende relacionándolo con algo conocido.

Observe una foto de un cuadro en una muralla y trate de imaginar su tamaño. No podrá. La única manera es compararlo con algo que usted ya conoce. Para gran parte de las cosas de nuestra vida diaria, la escala se entiende mejor si se relaciona a un ser humano dice Saul Wurman. La escala siempre se vincula con nosotros.

2 Hay 5 maneras de organizar información: por ubicación, alfabeto, tiempo, categoría o jerarquía.

Estos métodos pueden ser recordados por el acrónimo LATCH (location, alphabet, time, category, y hierachy). Caminos, ciudades y ríos se organizan mejor por la ubicación. Diccionarios, enciclopedias y datos, por alfabeto. Exhibiciones de museos y documentos de planificación, por una línea de tiempo.

Departamentos de tiendas y Páginas Amarillas, por categoría. Objetos físicos, por jerarquía, del más grande al más pequeño, del más denso al menos denso. He intentado muchas veces encontrar otras maneras de organizar, dice Wurman, pero siempre termino usando estas 5.

3 No embellezca, clarifique

Los computadores nos dan la habilidad para desplegar mejor la información, dice Wurman, pero Qué hacen los diseñadores? Tome una simple estadística, transfórmela en una torta, agréguele millones de tonalidades, transfórmela en tridimensional, explótela en sus componentes, suspenda las partes en el espacio y proyecte sus sombras en el suelo. Cada paso es un paso que aleja de su entendimiento.

4 Para decidir que información vale la pena guardar, defina qué realmente quiere saber.

Wurman ha escrito, diseñado y publicado más de 60 libros. Cada uno ha sido inspirado por algo que no entendía, dice sea un diagnóstico acerca de mi propio cuerpo, tratando de orientarme en Tokio u observando las Olimpíadas en la TV. La información que escogió incluir en sus publicaciones respondía a una pregunta precisa, era información no descartada.

Cuando somos jóvenes se supone que no debemos parecer estúpidos. Por eso no hacemos preguntas. Bien, es mejor hacerlas y mejor hacerlas acerca de cosas que realmente queremos saber. De esa manera transmitirá su fascinación y la explicará de una manera que otros la entiendan.

5 La mayor parte de la información es inútil. Permítase filtrarla.

La mejor manera de tratar el exceso de información es comprender que no es un problema mental ni físico, sino emocional. La mejor manera de afrontarlo es aferrarse a lo que realmente interesa y hacer conexiones desde allí. Conectando un interés con el siguiente es como usted aprende y enseña a otros.

No vale la pena leer algo si usted no está interesado, porque tampoco lo recordará. Nada que ocurra durante esa experiencia le ayudará en su comprensión. Una vez que usted se percate de ello, se liberará de la culpa de no poner atención a gran parte de las noticias e información circundante.

Saul Wurman (1935, Filadelfia) Arquitecto y diseñador gráfico Norteamericano. Es considerado un pionero en la práctica de hacer la información comprensible.ha escrito y diseñado cerca de 80 librosy creado las conferencias TED (Technology Entertainment Design). En 1976 acuñó la frase arquitectura de la información en respuesta a una sociedad que diariamente crea enormes cantidades de información, pero sin ningún cuidado por el orden. Creó el popular ACCES, una guía de viajes que innovaba en el uso de mapas de los barrios con ciertos elementos novedosos. Simple pero efectivo usó textos coloreados para que el lector leyera rápidamente por separado los temas que le interesaban: restoranes, museos, parques, etc.