Jlà ꞌycha nù ngyáꞌ. Chaꞌtnyà Uso la lengua escrita. Chatino Yaitepec

Documentos relacionados
Yajk yojspat jayubø te tsame. Ode Uso la lengua escrita. Zoque

Kmaklakaskin xa tatsokgni. Tutunakú Uso la lengua escrita. Totonaco

Kɨk ɨnɨlesan ni t an ts ibi. Tɨnxina yokot an Uso la lengua escrita. Yokot an Central

Ku k a abéettal ten ts íib ich. Maaya t aan Uso la lengua escrita. Maya

A kɨk ɨnɨlesán ts ib ta tsik. Yokot an kopáse k in Uso la lengua escrita. Yokot an Este

Mi jk äñ tyi ty añ jiñi ts ijb. Ch ol. Uso la lengua escrita. Ch ol

Jlà ꞌycha nù ngyáꞌ. Chaꞌtnyà Uso la lengua escrita. Chatino Yaitepec

Jataduintuldha gin ñioki ójixikamï. Ódami Uso la lengua escrita. Ódami

Kmaklakaskin xa tatsokgni. Tutunakú Uso la lengua escrita. Totonaco

Juö tá ég i rasag majyiꞌ laa. Jau jm kié Jé jeu j i. Uso la lengua escrita. Chinanteco Usila

Empiezo a leer y escribir en mi lengua. Tlapaneco MIBES 1

Nipewa nikpowa iwan nitlahkuilowa itech nonawatlahtol. Nawatl tlen Sierra Negra iwan Zongolica

Nemɨtiterɨwawe mɨɨri nemɨti utɨawe neniukikɨ. Wixarika. Leo y escribo en mi lengua. Huichol MIBES 3

Empiezo a leer y Escribir el español

Yajk yojspat jayubø te tsame. Ode Uso la lengua escrita. Zoque. Todo musokyuy Formativa

Ninehneki tlahtoltlahkuilol. Nawatl tlen Sierra Negra iwan Zongolica Uso la lengua escrita Náhuatl Sierra Negra y Zongolica

Kɨk ɨnɨlesan ni t an ts ibi. Tɨnxina yokot an Uso la lengua escrita. Yokot an Central

LECTOESCRITURA. Vocal i minúscula y mayúscula Ficha 1. Vocal u minúscula y mayúscula Ficha 1. Ficha 2. Ficha 2. Ficha 3. Ficha 3

Ri pêpji ko nu jñaa nu ya opjûji. Jñatrjo Uso la lengua escrita. Mazahua. Nu k o ya ro meya Formativa

Nikui tlahtol tlakuilol. Masewaltlahtoli Ahkuek Eketsala Tepeme Uso la lengua escrita. Náhuatl Sierra Norte. Amatlachichiwalistli Formativa

Rasunj nej nuguan achrunj. Nánj nï ïn. Uso la lengua escrita. Triqui Chicahuaxtla. Gini ín sa gahuin chrun Formativa

Kmaklakaskin xa tatsokgni. Tutunakú Uso la lengua escrita. Totonaco. Xa lilhkat takatsin Formativa

Agrupación Estudiantil NUEVO DERECHO - Conducción del CEDyCS

Nee ra ichali oseruami. Ralamuli Uso la lengua escrita. Rarámuri. Oseli mapu ani piri ni bineli Formativa

Sichjaân énna ri sinda. Énnîmâ Uso la lengua escrita. Mazateco Media. Kókji tíma ná Formativa

Concurso de ortografía LA ESCUELA ESCRIBE BIEN (Resolución N /04/2016)

Chatyiño tu un chaa tyaa. Sa an xiñi savi yu u ndutya ñu un 1 Uso la lengua escrita. Mixteco Costa 1

Sayar sarang ximbeay. Ombeayiüts. Uso la lengua escrita. Huave del Oeste

Tejas LEE Terminología de Kínder. Terminología Trabajo Aplicación a la Vida. apropiado para este tiempo del año escolar.

GUÍA PARA EL LLENADO DEL FORMATO ÚNICO DE REGISTRO (FUR)

Nochipa nitahbiloá wan nitatahtoltiá pan nonehnemilis. Pajapan nawatahtol. Uso la lengua escrita. Nahua del Sur Pajapan MIBES 5

Proceso para solicitudes de Ramo 12 y Cotizaciones

PROYECTO DE 2 TITULO: «A QUIÉN ME PAREZCO?»

FORD KA KA_202054_V4_2013_Cover.indd /12/ :41:54

FORD KA KA_202054_V4_2013_Cover.indd /06/ :05

MANUAL DE USUARIOS. Sistema de Registro Empresa Materiales A la Carga S.A

2014: 20 AÑOS DE ACCIÓN CONTRA EL VIH-SIDA EN OAXACA LINEAMIENTOS PARA EL LLENADO DEL FORMATO BÁSICO 2014

Podemos mejorar nuestro rendimiento académico? IES JOSEFINA ALDECOA

ACTIVIDADES GRAFOMOTORAS TRAZOS

Recopilado por Noemí Crespo-guía 4.2 español. Un cuento para reírse

El Modelo Educación para la Vida y el Trabajo Indígena Bilingüe

MATEMÁTICAS SEP PÁG. 38 Y 41 RESUELVE Y

Nochipa nikihkuilowa nomela tahtol iga nepalewiá pan nonehnemilis. Mecayapan Mela tahtol. Uso la lengua escrita. Nahua del Sur Mecayapan MIBES 5

EXAMEN DE MATEMATICAS I PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DEL ESTADO DE MEXICO NOMBRE DEL ALUMNO

PREGUNTAS DE EJEMPLO LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN PRIMER NIVEL BÁSICO

MANUAL DE APOYO PARA LA REALIZACIÓN DE JORNADAS DE INCOPORACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN A POBLACIÓN ATENDIDA POR EL INEA

Rkua xtidx ni rni. Diidx zah Uso la lengua escrita. Zapoteco Sierra Sur/NEA

Instructivo para trámites de admisión Ciclo escolar Sección: Jardín de Niños

Grado: Segundo a Octavo

T í t u l o d e l P r o y e c t o

Comprensión de lectura XXXXXXX

Guía para el registro al Diplomado de Habilidades y Competencias Personales para el Buen Trato: Tomando Conciencia de Mí

Los tonos del chatino de Santa Lucía Teotepec

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS UNIDAD 6 Nombre y apellidos: Fecha:

Grado: Segundo a Quinto y de Séptimo a Octavo

Centro de Asesorías. Educomputacion. Tiene lo que estás buscando Ven y estudia con nosotros

Plan de trabajo de escritura

Manual de Publicaciones

Consulta por Criterio y Expresión

Grados: Jardín, Transición y Primero

PROCEDIMIENTO PARA OBTENER GRADO DE MAESTRO EN CIENCIAS DE LA SALUD

Diccionario del idioma chatino Variante de San Juan Quiahije

Colegio Agustiniano Campestre Amor y Ciencia: Educamos la mente y el corazón

Centro de Asesorías. Educomputacion. Tiene lo que estás buscando Ven y estudia con nosotros

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS DISTRITO FEDERAL "MODULOS POR MODALIDAD DE ESTUDIO" MEVYT EN VIRTUAL (CD)

Grados: Jardín, Transición y Primero

Centro de Asesorías. Educomputacion. Tiene lo que estás buscando Ven y estudia con nosotros

Chatyiño tu un chaa tyaa. Sa an xiñi savi yu u ndutya ñu un 1 Uso la lengua escrita. Mixteco Costa 1

PROGRAMA ESCUCHAR ENCUESTA A NIVEL VIVIENDA-ENCUESTA MADRE-LISTADO

LENGUA. MATEMÁTICAS OBJETIVOS 1º DE PRIMARIA. OBJETIVOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CEIP SAN LUCAS 1

Lección 1 Comparación de números decimales

SIMCE Escritura o. Cuadernillo n.º2 Preguntas de Desarrollo. Educación Básica

El cuaderno en el cole

Quieres saber cómo redactar un correo formal? Sigue estos 5 excelentes tips

CIRCULAR No. 10 (Del 28 de agosto de 2015)

DESEMPEÑO. Estructuración Realización de taller talleres. Ser:

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PAZ

TECNICAS DE ESTUDIO Y PREPARACIÓN DE EXAMENES. María José Prados Cañadas. ORIENTADORA IES RUIZ GIJÓN

Encuentra las palabras que tengan la sílaba la o le. Rellena el para indicar tu respuesta.

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

Cuestionario Niños, Español, Miami Eye Tracking Studies. in preparation [check with Gathercole for update on refs]

Mateo 3 16 Después del bautismo, mientras Jesús. Espíritu de Dios que descendía sobre él como una paloma. 17 Y una voz dijo desde el cielo:

Lectura de texto literario 3 Lectura de texto informativo 2 Expresión oral y Comprensión auditiva 1

Padrón social de Cooperativas. Instructivo

Manual de Usuario. Sistema Integral de Consejos Escolares de Participación Social SICEPS

PROCEDIMIENTOS GENERALES DE INSCRIPCIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DEL ESTADO DE GUANAJUATO

SOLICITUD DE BECA CESUN

PREHCO 1: ROSTERS Explicación y manejo

CÓMO DEBES PRESENTAR LOS TRABAJOS ESCRITOS?

INFORMACIÓN RELATIVA AL PROGRAMA ESPECIAL DE CERTIFICACIÓN PEC

Instructivo Clave Única Sence (CUS)

GUÍA PARA EL LLENADO DEL REGISTRO DEL BENEFICIARIO

de ser tu diputado local en este distrito 8 con cabecera en san pedro Cholula al cual

Transcripción:

Dirección cadémica Jlà ꞌycha nù ngyáꞌ. Chaꞌtnyà Uso la lengua escrita. Chatino Yaitepec Criterios de evaluación MEVyT I ULF1.14.8.1 Nombre: Fecha:

MEVyT I ULF1.14.8.1 Relacionó de forma diferente a la respuesta Relacionó como se muestra a continuación: Documento que sirve para que una persona pueda votar. 1 Documento que sirve para identificar a una persona desde su nacimiento. Documento que se utiliza para registrar las vacunas que le aplican a una persona. Subrayó y escribió algo diferente a la respuesta 2 Subrayó el nombre en el documento y lo escribió como se muestra enseguida: Lucio Domingo Lorenzo Nota: El adulto puede identificar de otra forma como palomear, encerrar, tachar y la respuesta se considera El adulto puede escribir con mayúsculas o minúsculas. No se evalúa ortografía. 2

MEVyT I ULF1.14.8.1 Escribió algo diferente a la respuesta Escribió como se muestra a continuación: 3 Invitación Carta Nota: El adulto puede escribir con mayúsculas o minúsculas. No se evalúa ortografía. Subrayó algo diferente a la respuesta Subrayó los términos de parentesco del texto como se muestra a continuación: 4 hijo hermana Nota: El adulto puede tachar, encerrar, o sombrear sólo hijo o sólo hermana y la respuesta será 3

MEVyT I ULF1.14.8.1 5 Seleccionó algo diferente a la respuesta Seleccionó la parte del texto que se muestra a continuación: Nùꞌä tꞌá sté Nota: El adulto puede identificar de otra forma, como palomear, encerrar, tachar, subrayar, y la respuesta se considerará 6 Escribió algo que no tenía nada que ver con la imagen. Escribió un texto parecido al siguiente: Yùkùlà ngǎ yù nꞌnê tnyá néꞌ kshï chǎꞌ kà tnyá ꞌḯ ndlyà: shtyi kú, koa, ykà chà sï, tꞌkàꞌ ktà, s yú skwǎ, ndà ꞌo sꞌyú ꞌyjó. Nota: El adulto puede escribir en lugar de campesino yù nꞌnê tnyá néꞌ kshï y es válido. Debe escribir tres nombres de herramientas como mínimo. Puede incluir otras palabras relacionadas con la imagen y se debe considerar correcta, siempre que esté vinculada con la imagen y con el campo. No se evalúa ortografía. 4

MEVyT I ULF1.14.8.1 Escribió algo diferente a la respuesta Escribió el nombre del oficio y de las cosas como se muestra a continuación: 7 nèꞌ nù nyá ktö yù tyîꞌà kchì ꞌykà Nota: El adulto puede escribir nèꞌ nù nyá ktö, tres palabras como mínimo, y en forma horizontal:yù, tyîꞌà, kchì. Puede incluir otras palabras relacionadas con la imagen y se debe considerar No se evalúa ortografía. Escribió algo diferente a la respuesta Escribió una lista como la siguiente: 8 ollas cebollas papas jitomate carne Nota: El adulto puede escribir de forma horizontal y la respuesta se considerará Si agrega palabras relacionadas con lo que usa un cocinero, también es No se evalúa ortografía. El adulto puede escribir con mayúsculas o minúsculas. 5

MEVyT I ULF1.14.8.1 Escribió algo diferente a la respuesta Escribió un texto semejante al siguiente: 9 Mi comunidad se encuentra sobre un cerro, tiene su iglesia, municipio, centro de salud y escuelas. Las personas de la comunidad cosechamos café. Nota: El adulto puede incluir nombres de lugares de la comunidad. No se evalúa ortogragía. Subrayó una opción diferente a la respuesta Marcó más de una opción. 10 El adulto escribió: c) Los duendes Nota: El adulto puede identificar de otra forma, como palomear, encerrar, tachar, sombrear, y la respuesta se considerará 6

MEVyT I ULF1.14.8.1 11 Marcó una opción diferente a la respuesta Marcó más de una opción. Respondió como se muestra enseguida: ch) ꞌynó ꞌó skà tíknyá Nota: El adulto puede identificar de otra forma, como palomear, encerrar, tachar, sombrear, y la respuesta se considerará 7

MEVyT I ULF1.14.8.1 Claves de respuestas No. de reactivo en examen 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Respuesta correcta (bierta) (bierta) (bierta) (bierta) (bierta) (bierta) (bierta) (bierta) (bierta) (bierta) (Opción múltiple) No. de objetivo ULF11010 ULF11010 ULF11020 ULF11020 ULF11020 ULF11030 ULF11040 ULF11040 ULF11050 E1F11060 ULF11060 8