San Lorenzo, MÁLAGA Tel Fax

Documentos relacionados
7. Fundación CEM. 7. Fundación CEM

Fundación CEM y Responsabilidad Social Empresarial: Compromiso con la Cultura y la Sociedad

Convenios de colaboración

PROYECTO EQUAL IN RED

DECLARACIÓN DE INTERÉS PARA LA CONSTITUCIÓN DEL PACTO LOCAL POR EL EMPLEO DE CÁCERES

PLAN DE ACTUACION 2013

RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS PYMEs: UN ANÁLISIS DE PROPUESTAS

FUNDESA Fundación para el Desarrollo Socioeconómico del Alto Aragón. Dossier de presentación. C/ Santo Ángel de la Guarda nº Huesca (España)

PROYECTO DE INTEGRACIÓN LABORAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DESVENTAJA SOCIAL

V Estudio sobre Voluntariado Universitario

PROGRAMA DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL PARA MENORES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE ANDALUCÍA

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL DE SIERRA MÁGINA

Plan Director

Marco empresarial en Euskadi: compromiso social empresarial e interacción entre municipio y empresa

"la Caixa" elevará hasta los 50 millones de euros su inversión en Obra Social en Andalucía

CONSTRUYENDO UN MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE DESDE LA PARTICIPACION LOCAL

Líneas de trabajo del ámbito de las Relaciones con la Sociedad

SECRETARÍA GENERAL DE EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL, DEL TRABAJO AUTÓNOMO Y DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS

GESTION PÚBLICA SOSTENIBLE:

BASES DE PREMIOS CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA, SERVICIOS Y NAVEGACIÓN DE VALENCIA 2018

FORO POR LA CULTURA DE LA PROVINCIA DE JAÉN

Actualmente está formado por:

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL. Documento Reservado y Confidencial.

Premios Voluntades de Responsabilidad Social Empresarial. Bases de los Premios

"la Caixa" refuerza la Obra Social en Andalucía y eleva su presupuesto a 58 millones de euros en 2017

3.13 GESTIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD

Programa de Incorporación de la Perspectiva de Género SECOT S E N I O R S E S P A Ñ O L E S P A R A L A C O O P E R A C I Ó N T É C N I C A

EFIMEX. Proyecto Eficiencia medioambiental en empresas de Extremadura Memoria final GOBIERNO DE ESPAÑA

DOSSIER PATROCINIO 1

SITUACIÓN ACTUAL Y TENDENCIAS DE LA RSC EN ESPAÑA

I Seminario de Responsabilidad Social Empresarial para pymes y entidades de Economía Social

Enero. Día 9. Día 22. Día 23

Autoempleo Verde Plan de formación e impulso para la creación y mejora de empleo ambiental vinculado a las empresas de economía social andaluzas

la Caixa refuerza su Obra Social en Canarias y eleva su presupuesto a 15 millones de euros

Seguimiento y Visibilización

Presentación CON EL PATROCINCIO DE

PACTO LOCAL PARA EL EMPLEO FUENGIROLA

JORNADA SOBRE FONDOS EUROPEOS PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

GRUPO DE DESARROLLO RURAL VALLE DEL GUADALHORCE (MA07)

Líneas de trabajo del ámbito de las Relaciones con la Sociedad

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

Ponemos la primera piedra Premio a ideas de negocio sostenibles en el Camp de Morvedre

La Obra Social la Caixa destina cerca de 4 millones de euros a 154 proyectos que fomentan la inclusión sociolaboral

Plan Elche Emprende. Para el fomento del emprendimiento en Elche. Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche

Ayudas e incentivos para empresas


La Obra Social la Caixa destina más de 4,8 millones de euros a 194 proyectos que fomentan la inclusión sociolaboral

Premios Voluntades de Responsabilidad Social Empresarial

CONAMALOCAL 2013 UN CONAMA LOCAL MÁS CENTRADO QUE NUNCA EN EL DESARROLLO TERRITORIAL SOSTENIBLE. Consumo local. Ahorro energético Inscripción gratuita

Cooperación transfronteriza en el ámbito de desarrollo tecnológico

La Obra Social la Caixa beneficia a más de personas en Málaga

SECOT es una asociación sin animo de lucro declarada de utilidad pública.

LA VISIÓN DE LA RSE POR PARTE DE LAS EMPRESAS DE CASTILLA-LA MANCHA

Gabinete de Comunicación

Otra Buena práctica es el Centro de Excelencia en Gestión de la Innovación de las Pymes de Lucena

Red: Iniciativa Urbana Nombre del Proyecto: Urban Sur Córdoba Resumen:

BUENA PRÁCTICA DE ACTUACIÓN COFINANCIADA FEDER

Enero. Día 9. Día 22. Día 23

Contigo. construimos. Huelva. un mundo mejor. Descubre los proyectos sociales que impulsamos en

BITAL Centro de Investigación en Biotecnología Agroalimentaria: Consolidando un nuevo modelo de investigación en agroalimentación

INFORME DE PROGRESO PACTO MUNDIAL INZAMAC

Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas

PROCEDIMIENTO PROGRAMA EMPRENDICOOP

Presentación de la Metodología InnovaRSE

COMISION DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA MEMORIA DE ACTIVIDADES 2008

PROGRAMA 232A PROMOCIÓN Y SERVICIOS A LA JUVENTUD

CONVOCATORIAS DE SUBVENCIONES ABIERTAS EN ABRIL DE 2011

la Caixa refuerza su Obra Social en Andalucía y eleva su presupuesto a 59 millones de euros

Máster Arte, Museos y Gestión del Patrimonio Histórico

Bases 2016 Premios Cámara

La Fundación Caja de Burgos reafirma su crecimiento con un 2,5% más de actividades sociales en 2018

GASTOS DE VIAJES OFICIALES REALIZADOS POR EL EQUIPO DE GOBIERNO DE LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA PRIMER SEMESTRE 2017

PROYECTOS PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL

5 años dedicados a la formación de calidad y la cultura


XVI Concurso de Proyectos para la Creación de Empresas en el Ámbito Universitario. Convocatoria 2011.

Contigo. Guía rápida Sevilla. construimos. Sevilla. Fundación Bancaria la Caixa. un mundo mejor

PREMIOS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁDIZ A LAS ACCIONES MÁS DESTACADAS EN FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

ASOCIACION MONEGROS-CENTRO DE DESARROLLO (CEDER- MONEGROS)

"la Caixa" refuerza su Obra Social en Canarias y eleva su presupuesto a 14 millones de

Políticas Corporativas

X Jornadas de Benchmarking en Responsabilidad Corporativa

Guzman Global SL INFORME DE PROGRESO Informe de Progreso 1

Stand Ruta Bética Romana Algunas cifras Más de personas atendidas en el stand

Estrategia de Desarrollo Sostenible y Programa CIUDAD 21 de Andalucía

INVEPAT GO. Consultoría en I+D+i

RED DE AUTORIDADES AMBIENTALES. [ Programación y aspectos ambientales del Fondo Social Europeo]

El stand de Ruta Bética en Fitur 05.

Iniciativas en el Ayuntamiento de Leganés. Virginia Moreno Bonilla Directora Sistemas Información 17 de Octubre 2006

1. CONCESIÓN DE PREMIOS, BECAS DE INVESTIGACIÓN Y AYUDAS A LA EDICIÓN EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE

"la Caixa" eleva el presupuesto de su Obra Social en Andalucía hasta los 50,3 millones de euros en 2014

BALANCE DE ACTIVIDADES DE LA PRIMERA SEMANA EUROPEA DE LA PYME EN ESPAÑA (AÑO 2009)

Centro de Documentación y Recursos de la Fundación Secretariado Gitano

4.9 Comunidades locales [GRI 103-1, GRI 103-2, GRI 103-3]

INICIATIVA RESPONSABLE

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE INMIGRACIÓN Y CONVIVENCIA

y Mediana Empresa DGPYME Barquisimeto, 21 de mayo de 2009

Promociona y desarrolla actividades encaminadas a lograr su plena integración social.

Fundación Empresa Universidad Gallega, FEUGA

Transcripción:

MEMORIA 2010

San Lorenzo, 20-29001 MÁLAGA Tel. 952 06 06 23 - Fax. 952 06 01 40 www.cem-malaga.es cem@cem-malaga.es Memoria 2010

Edita Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) Imprime Gráficas Urania, S.A. Tel. 952 33 30 58 Avda. Juan XXIII, nº 35. Málaga info@graficasurania.es Fotografía jesusdominguez.com Depósito Legal MA 795-2011

79 10. Compromiso con la Cultura y la Sociedad: Fundación CEM y Responsabilidad Social Empresarial

80 Memoria CEM 2010 Fundación CEM, Cultura, Economía y Medio Ambiente Los conciertos de la Fundación CEM se celebran en la SIB Catedral de Málaga. Durante el ejercicio 2010 hemos avanzado en la tarea de dar a conocer el objeto social de nuestra Fundación trasladando a distintos ámbitos sociales la labor de patrocinio y mecenazgo y de fomento cultural y docente por la que se constituyó, así como se ha afianzado el papel de nuestra Fundación por medio de la consolidación de algunas de las actividades que desde su constitución ha contribuido a realizar.

Compromiso con la Cultura y la Sociedad 81 Además se han abierto nuevas posibilidades de colaboración con otras Instituciones: Ayuntamiento de Málaga, Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, Cámara de Comercio, además de la propia Confederación de Empresarios de Málaga, a fin de desarrollar actividades que permitan a las empresas, en el actual contexto de crisis socioeconómica, ser más competitivas y abrirse a otros mercados, así como readaptar nuestro sector servicios a las nuevas exigencias del entorno, presentando una oferta de productos y servicios variada y de calidad. En el capítulo de eventos organizados por la Fundación CEM, el pasado 2010, merecen especial mención: La Exposición Arte Vivo de América Latina de la Fundación Arte Vivo Otero Herrera, organizada con la Fundación CEM, Cultura, Economía y Medio Ambiente, la Confederación de Empresarios de Málaga y el Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Málaga. Fue una muestra de pintura y escultura que entre los días 28 de octubre y 10 de diciembre estuvo expuesta en las salas de exposiciones del Rectorado. Probablemente haya sido la primera gran muestra de arte latinoamericano de este nivel en Málaga, y quizá en España. Lo cierto es que las obras expuestas se estructuraron en unos itinerarios muy sugerentes en sí y en la sucesión que representaban: Una leyenda para el hombre; El espacio simbólico: abstracción americana; El espacio natural: paisaje narrado, y El cuento de la niña y la mirada. Concierto de órgano, fagot, violín y viola de amor. Organizado por la Fundación CEM, la Confederación de Empresarios de Málaga, Financiera y Minera y la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía. Se celebró el diecinueve de noviembre en la Cartel del concierto celebrado en noviembre de 2010 en la SIB Catedral de Málaga. S.I.B. Catedral de Málaga y fue interpretado por D. Juan de la Rubia, D. Carles Vallés y D. Emilio Moreno, registrando la Catedral un lleno absoluto. En otro orden de cosas, se han realizado diversos seminarios de temática diversa y siempre de actualidad, se han mantenido colaboraciones con instituciones como Bancosol y Cudeca, se ha continuado con el patrocinio de la sala de exposiciones Díaz-Oliva, que gestiona la Asociación de Artistas Plásticos de Málaga y se colaboró estrechamente con la Candidatura de Málaga a Ciudad Europea de la Cultura 2016, que si bien no se ha conseguido el fin último perseguido, lo cierto es que se ha generado un importante proyecto de actividades e infraestructuras de índole cultural a realizar en la ciudad, por cuyo desarrollo la Fundación CEM continúa apostando.

82 Memoria CEM 2010 También en 2010 se han editado diversas publicaciones: CD DVD de música, producto de la grabación del concierto de la Catedral de D. Juan de la Rubia (órgano), Dña. Elisabet Batalle (violín barroco) y D. Carles Vallés (flauta de pico) de 2009. Se han mantenido también colaboraciones para la edición de tres trabajos de temática distinta: 1. Con Rafael Gómez Marín, párroco de San Isidoro de Sevilla de Los Gámez (Málaga) y miembro de la Asociación de Archiveros de la Iglesia de España para la publicación de Geografía de la Iglesia de Málaga. Obra que recopila datos geográficos e históricos de la Iglesia en nuestra provincia. Recoge información de las distintas iglesias, desde su primera configuración hasta su actual definición, como parroquia, iglesia auxiliar, pasando por los diversos cambios, reformas, reconstrucciones, habidos en ellas. Todo con un importante sustento bibliográfico. 2. Una nueva edición de Sombra del Paraíso de Vicente Alexaindre. Obra que evoca la feliz infancia del autor en Málaga, en un contexto gris de la posguerra de los años 1939 a 1943, o como el mismo poeta la definió: canto a la luz desde la conciencia de la oscuridad. Ejercicio y promoción de la Responsabilidad Social Empresarial Las competencias de la CEM en el ámbito de la Responsabilidad Social Empresarial son oficialmente asumidas bajo ese título desde 2006, momento en el cual se crea una estructura conjunta de apoyo y promoción de la RSE en el sector productivo de toda la provincia de Málaga a través del proyecto EQUAL IN RED promovido por la Diputación de Málaga y con otros colaboradores estratégicos: la Universidad de Málaga y UGT. Los proyectos y actuaciones relevantes en el campo de la Responsabilidad Social Empresarial desarrollados en los últimos años por la CEM avalan la capacidad de la institución para acometer actuaciones en ese marco. La percepción del papel que desempeña la empresa en el seno de la sociedad ha ido variando a lo largo del tiempo y se puede afirmar, hoy más que nunca, que las sociedades desarrolladas consideran la promoción del espíritu y las iniciativas empresariales como base del bienestar social y el progreso. Las aportaciones adicionales de empresas para contribuir a fines de interés general como la integración social de colectivos desfavorecidos, actividades de voluntariado, conciliación de la vida familiar y laboral, colaboración con los poderes públicos en el ámbito local, mejora del entorno medioambiental, está dejando de convertirse en una moda para comenzar a imponerse como un imperativo de obligado cumplimiento. 3. Con la Asociación MADECA en el desarrollo del Proyecto Alyosur, concretamente se ha realizado un Inventario transfronterizo de ayudas e incentivos a la inversión en Tánger-Tetuán y la provincia de Málaga. La mayor sensibilidad social y empresarial en relación con dichas realidades ha propiciado el desarrollo intenso de actividades, que desde diferentes planteamientos, tratan de materializar la asunción de la RSE.

Compromiso con la Cultura y la Sociedad 83 Natalia Sánchez y Javier González de Lara tras la rueda de prensa realizada para presentar la exposición Arte Vivo de América Latina. La CEM, como Organización empresarial con clara vocación de servicio al tejido empresarial local y a la sociedad en general, decidió implicarse de forma activa en la difusión y promoción de la RSE entre las empresas locales y su reversión hacia la sociedad en la que se encuentran inmersas. La participación de la CEM en la Oficina para la Responsabilidad Social Corporativa (ORCS) es coherente con este eje estratégico de la organización y forma parte activa de esta estructura persiguiendo los siguientes objetivos: 1. 2. 3. Contribuir a la clarificación de los conceptos proporcionando información veraz sobre el concepto y prácticas de la RSE. Dotar a las empresas que quieran implantar la RSE de orientaciones de carácter práctico. Facilitar la adaptación de iniciativas de RSE al sector productivo de la empresa, su tamaño y contexto geográfico en el que opera, con especial atención a las PYMES.

84 Memoria CEM 2010 Reunión en la Delegación de Cultura en el marco de las actividades de la Fundación CEM. 4. Propiciar el reconocimiento e identificación de las prácticas de RSE ya existentes y puedan considerarse contribuciones que refuercen la aportación de la actividad empresarial a la sociedad. Entre las actividades más destacadas en materia de Responsabilidad Social Empresarial destacan las siguientes: Guía de Responsabilidad Social Empresarial en la PYME. Diseño, edición y distribución de materiales sobre Responsabilidad Social Empresarial. Esta Guía sirve como material de apoyo en seminarios de divulgación para empresas interesadas. Esta publicación se ha elaborado con la colaboración de otras instituciones malagueñas, que sirven a su vez de apoyo para aquellas empresas que de forma voluntaria quieren implantar la RSE en su gestión empresarial. En ella se recogen ejemplos de actuaciones socialmente responsables por parte de empresas y entidades malagueñas o con sede en nuestra provincia, tales como: Fundación CEM, Construcciones Oaxaca, Financiera y Minera, Hutesa Agroalimentaria, Auditoría KPMG, M Capital, Torcal Innovación y Seguridad, Udama Grupo Eroski. Seminarios prácticos sobre RSE. Los seminarios promovidos han sido de carácter eminentemente práctico y se han realizado en las diferentes localidades de la provincia contando con el apoyo de

Compromiso con la Cultura y la Sociedad 85 Entrevista a Javier González de Lara, María Isabel Calero y Pedro Alcántara en la inauguración de la exposición Arte Vivo de América Latina, en el Rectorado de la UMA. las Asociaciones Empresariales Locales y la infraestructura de los CELS y la RED CSEA. En estos seminarios, además de contextualizar conceptual y jurídicamente la RSE, se presta especial atención a técnicas y herramientas para la implantación de planes de RSE en las empresas. Premio anual para empresas socialmente responsables. Se ha puesto en marcha una convocatoria anual para reconocer aquellas empresas que destaquen en la aplicación de la RSE en su estrategia empresarial. Mediante este galardón la Oficina para la RSE distingue a una empresa malagueña o cuya actividad se desarrolle en Málaga- que se caracterice por combinar rentabilidad económica con la implantación de planes que favorezcan la igualdad entre hombres y mujeres, la conciliación entre vida familiar y laboral, la integración social de personas en riesgo de exclusión social, etc. Ya han resultado premiadas en ediciones anteriores las empresas Construcciones Oaxaca 2000, Autoescuelas Torcal, M Capital y Aertec.

86 Memoria CEM 2010 La Fundación CEM promueve el conocimiento del arte y su difusión sin tomar en cuenta barreras geográficas o estilísticas. Directorio de empresas que realizan acción social en Andalucía. Esta iniciativa ya cuenta con dos ediciones y ha recibido una destacada acogida, tanto a nivel institucional como a nivel empresarial, haciendo posible que cada año un mayor número de empresas quiera sumarse a esta iniciativa. Las actuaciones proyectadas desde la ORCS en los próximos dos años 2010-2012 son: Creación de un Foro Provincial de Empresas Socialmente Responsables. Divulgación de prácticas concretas, sociales y ambientalmente responsables, llevadas a cabo por empresas malagueñas en los medios de comunicación como incentivo para su fomento en todo el tejido empresarial. Implantar el proceso de gestión de una o varias empresas (PYMES) de la provincia de Málaga una experiencia de buenas prácticas en Responsabilidad Social Corporativa. Participación e intercambio con socios transnacionales relativos al grupo de trabajo específico de Responsabilidad Social. Se han establecido como prioridad Alemania e Italia, países de los que se conoce una actividad importante en materia de RSE.

Compromiso con la Cultura y la Sociedad 87 Seminario formativo sobre Responsabilidad Social Empresarial en la sede de la CEM. Desde la CEM se intenta dar la mayor difusión posible a estas actuaciones en el mundo empresarial, a fin de que se pueda visualizar cualitativa y cuantitativamente la destacada labor que llevan a cabo, siempre desde el respeto a la voluntariedad, las empresas de la provincia, así como su aportación social y económica a través de múltiples y diferentes acciones. Adhesión al Pacto Global El Pacto Mundial es una iniciativa internacional propuesta por Naciones Unidas cuyo objetivo es conseguir un compromiso voluntario de las entidades en responsabilidad social, por medio de la implantación de Diez Principios basados en derechos humanos, laborales, medioambientales y de lucha contra la corrupción. La Confederación de Empresarios de Málaga se ha adherido al Pacto Global remitiendo una carta en la que se manifiesta el compromiso con los 10 principios. La Red Española del Pacto Mundial ha validado la adhesión de la CEM. La pertenencia a este movimiento demuestra el compromiso específico con el desarrollo de la Responsabilidad Social Corporativa en el seno de la organización así como favoreciendo que se extiendan las políticas y actuaciones en esta dirección en el conjunto del tejido productivo malagueño. La CEM aparece como organización firmante del Pacto Mundial y puede vincular sus actividades para las actuaciones de RSE con este movimiento de reconocimiento internacional.