El Arte de la Negociación

Documentos relacionados
Operaciones e Intervenciones

Taller Especialidad MASE Patrones de Adaptación. Programa Productivo de pequeña escala Cordillera Costa Valle

ARQ. MARÍA DE LAS NIEVES ARIAS INCOLLÁ CONSTRUIR LO CONSTRUIDO BIBLIOTECA SARMIENTO 16 DE MAYO DE HS

Jacob, Sam Una pequeña parte de la arquitectura ARQ, núm. 95, abril, 2017, pp Pontificia Universidad Católica de Chile Santiago, Chile

de la arquitectura Sam Jacob Studio, London, England Highgate Cemetery Londres, Inglaterra 2016 Palabras clave Réplica Monumento Tumba Loos Londres

SUBSTRACCIÓN / ADICIÓN LA CASA DA MÚSICA EN OPORTO

EGA4. Escola Tècnica Superior d Arquitectura del Vallès E6 // WOHNUNGEN FÜR BETAGTE. expressiógràficaquatre_quadrimestreprimavera_2007/2008

SALA CONSEJO A. AC HOTEL CUZCO Pº de la Castellana, Madrid Tel SUPERFICIE Y CAPACIDAD AREA AND CAPACITY

SALA CONSEJO A. AC HOTEL GRAN CANARIA Eduardo Benot, Las Palmas T

CUADERNO URBANO. Espacio, cultura, sociedad ISSN: Universidad Nacional del Nordeste Argentina

MEMORIA PROYECTO DE TITULO

MUSEO ITINERANTE DE LA MADERA E.M.M

Rehabilitación del edificio Can Casarramona CAIXA FORUM Razones técnicas

El diseño estructural en la arquitectura reciente ( ) Juan José Fontana

Universidad Austral de Chile Facultad Arquitectura y Artes Escuela de Arquitectura MEMORIA DE TITULO PUESTA EN VALOR MOLINO GONZÁLEZ FUTRONO

SEIS PUERTAS BAJOS DE MENA

OPERACIONES FORMALES - MATERIALES

Nave. Centro de artes escénicas. Smiljan Radic. Profesor, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile. Santiago, Chile

= + Ministerio Educación ETSA 5+PFC GRADO 330 ECTS GRADO + MÁSTER 4+2. Ingenierías 360 ECTS GRADO + MÁSTER 5+1 ETSA BOLONIA º 2º 3º 4º 5º PFC

CICLO DE FORMACION GENERAL LINEA DE EDIFICACION

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

ESTEREOTÓMICO Y TECTÓNICO

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Pregrado Arquitectura. Énfasis: Medioambiente y Bioclimática Urbanismo y Planeación

PROGRAMA SINTÉTICO. 1. Datos de identificación: Nombre de la institución y de la dependencia

RECURSOS PATRIMONIALES Y TURÍSTICOS

PLANOS PARA LA RESTAURACIÓN DE UPPER LAWN SERGISON BATES ARCHITECTS

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje. Escuela de Arquitectura

T&H ARQUITECTURA VERNÁCULA. CLASE 01. PRESENTACIÓN CURSO / DEFINICIONES CONCEPTUALES / CASOS Prof. M.Hurtado. 23-ago-2012

ARQUITECTURA. Título de grado: Arquitecto. Duración: 5 años 1/2 (cinco años y medio).

cátedra construcción PRESENTACION DEL CURSO

La Tallera Siqueiros. Fotografías: Rafael Gamo

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO.

ARQ ISSN: Pontificia Universidad Católica de Chile Chile

programa Diseña tu inglés! Combina clases de arte y diseño para aprender inglés de la forma más fácil.

la consecución de sus intereses temporales, olvidando así lo fundamental e imperecedero que por lo general queda oculto y hasta

PROGRAMA DE ESTUDIO. B. Intenciones del curso

Edward T. White - Trillas

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTÁ D.C.

programa English Plus UAL 1 de 6 Reino Unido

Asignatura: INTEGRACIÓN DE FORMA DE TITULACIÓN. Conducción docente. Cultura ITC-8T 4 4

c u r r i c u l u m v i t a e F. Sebastián Contreras Rodríguez 38 años Chile Colombia

10 Calendario de implantación

TALLER de INVESTIGACIÓN y PROYECTO: ARQUITECTURA y CONSTRUCCION en MADERAS

U NIVERSIDAD A LAS P ERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

Colegio Aliwen

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS SECCIONAL TUNJA FACULTAD DE ARQUITECTURA PLAN DE ESTUDIOS DE ASIGNATURA CÓDIGO: AREA: FORMACIÓN OPCIONAL

Centro Chimkowe Peñalolén, Chile

ARQUITECTURA. Título: Arquitecto. Duración: 5 (cinco) años y medio.

ANALISIS DE UN EDIFICIO PUBLICO: ELABORACION DE PANEL SINTESIS

LICENCIATURA DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

Oficinas, desarrollo habitacional y obras civiles. J U A N S A B B A G H P.

PROGRAMA DE ESTUDIO. - Ubicación dentro del plan de estudio : Cuarto año, 8º semestre.

Imágenes: ciudad, arquitectura y destrucción. Claves espaciales del momento post-terremoto.

Proyecto docente de la asignatura

DISEÑO PROYECTUAL Prof. Ph.D Arq. Andrea Tapia Nivel III

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DISEÑO PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial

c u r r i c u l u m v i t a e F. Sebastián Contreras Rodríguez 39 años Chile Colombia

ALBERTO CAMPO BAEZA, ARCHITECT THE MA: ANDALUCÍA S MUSEUM OF MEMORY, GRANADA (SPAIN) 2009

INVISIBLES Visita-taller para E.S.O y Bach.

RICARDO HERNANDEZ SORIANO

c u r r i c u l u m v i t a e F. Sebastián Contreras Rodríguez 40 años Chile Colombia

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA

ANTIRECETA PARA UN ATRIO, INTERVENCIÓN ESPACIAL DONDE CONFLUYEN ARTE URBANO, ARQUITECTURA E HISTORIA.

La Biblioteca Especializada

ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN!! ELEMENTOS DE DISEÑO TRIDIMENSIONAL!!!! PRESENTAN:!! VERONICA SOFIA PEREZ HERNANDEZ!!! SAMUEL ULISES BARAHONA!

MADERAS: Edificio Vivienda (5/6 pisos)

CCTV HEADQUARTERS BUILDING (OMA / REM KOOLHAAS)

Informes de la Construcción Vol. 13, nº 121 Mayo de 1960 FRANK LLOYD WRIGHT museo Guggenheim. Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Flores & Prats, Campodónico y más: otra jornada de arquitectura internacional

Los temas transversales corresponden a los atributos que deben tener las asignaturas para proveer al estudiante de competencias.

F A C U L T A D D E A R Q U I T E C T U R A Y U R B A N I S M O SÍLABO

Nicolás Barriola Paullier

Comuna Yerbas del Paraíso

Badajoz 130 Piso 14 Oficina 1404 Las Condes

2015 Selección de trabajos de museografía

Espacio territorial y urbano

ESTADIO DE BEISBOL ANTEPROYECTO ARQUITECTONICO-TIPOLOGIA DEPORTIVA ANALISIS HISTORICO 4 TALLER ESPACIAL 6

Abstract Programas Línea de Taller. Preparado por: Uwe Rohwedder Gremler Revisado por:

FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: DISEÑO Y URBANISMO SILABO TALLER X

Residencia para músicos con sala de música Robbrecht en Daem Gaasbeek Bélgica

TALLER VERTICAL DE ARQUITECTURA Nª12

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Construcciones Prefabricadas" Grado en Ingeniería Civil. Departamento de Construcciones Arquitectónicas I

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE

Paseos Gratis en Londres: LO que DEBES ver y hacer en Londres (Spanish Edition)

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD: ARQUITECTURA PROGRAMA: ARQUITECTURA MICROCURRÍCULO

Asistente Regional América Latina y Caribe Descripción del Trabajo

ARQUITECTURA #SÉAMERICANA

Klotz, Mathias Restaurante Dominó ARQ, núm. 74, abril, 2010, pp Pontificia Universidad Católica de Chile Santiago, Chile

Naturación urbana Curso Instituto Arquitectura COAM

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales. Código : AAG 224 Número de clases por semana : 2 Módulos. Créditos : 8. B. Aporte al Perfil de Egreso

Proyecto docente de la asignatura

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

NUEVO URBANISMO SUSTENTABLE DIPLOMADO

DEFINIDORES DEL HÁBITAT Desde el usuario hacia una arquitectura sostenible

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes

I Reunión de homólogos de Diseño AUSJAL

Fernando Casasempere Exposición de Esculturas, Museo Chileno de Arte Precolombino, Santiago, Chile.

Transcripción:

Aula Titulación 2016! El Arte de la Negociación! Operaciones e Intervenciones! Alberto Moletto Arquitecto UFT MSc architectural association! Sebastian Paredes Arquitecto PUC!

. This makes perfect sense because it is clear that we built so much mediocrity that it is literally threatening our lives.!! Rem Koolhaas Preservation is Overtaking Us!!!

EL ARTE DE LA NEGOCIACIÓN Operaciones e Intervenciones!! En Chile, la inestabilidad de la tierra, el desarrollo económico, las nuevas necesidades, la falta de planificación o simplemente muy malas decisiones de diseño han sido causas directas de la destrucción de las construcciones originales. En la mayoría de los casos esta destrucción esta acompañada de una nueva construcción de una bajísima a calidad material, una resolución programática predecible y una solución formal pobre.!! Desde este punto de partida el Aula se centrará en operaciones e intervenciones sobre pre-existencias. Estas podrán ser entendidas como un edificio, conjuntos de edificios, o como también alguna porción del tejido urbano. La elección inicial del caso de trabajo estará dada por consideraciones espaciales, formales, estructurales, materiales o urbanas.!! Una vez elegido el caso de estudio se definirán cuales son los criterios de intervención a partir de una lectura obsesiva y minuciosa del caso seleccionado. El programa tendrá un énfasis Cultural y Comunitario y su particularidad será definida por el alumnos a partir de un levantamiento de información de el área de trabajo!! El Aula busca como objetivo final entender que las intervenciones sobre estructuras pre-existentes son materia del diseño Arquitectónico y forman parte de un proceso no lineal de diseño!!

Erick Gunnar Asplund_ Gothenburg Townhall 1913-1937

Castelvecchio / Carlo Scarpa

RCR / Teatro la Lira

RCR / Teatro la Lira

RCR / Teatro la Lira

Terrazas Cultivos Incas

Museo Arte Precolombino, Santiago, Chile

Mercado de Ninot, Mateo Arquitectura

Caixa Forum, Madrid, España

Sesc, Lina Bobardi

Garden Museum, Dow, Jones Architects, Londres, UK

Elbphilharmonie Hamburg

Tate Modern, Londres, UK

Tate Modern, Londres, UK

la arquitectura como un proceso no lineal de diseño!!!

Elección!! de Estudio Lectura Establecer Criterios de operar e intervenir Propuesta

Elección!! de Estudio Lectura Establecer Criterios de operar e intervenir Propuesta Formal

Formal

Elección!! de Estudio Lectura Establecer Criterios de operar e intervenir Propuesta Formal Espacial

Espacial

Elección!! de Estudio Lectura Establecer Criterios de operar e intervenir Propuesta Formal Espacial Material

Material

Elección!! de Estudio Lectura Establecer Criterios de operar e intervenir Propuesta Formal Espacial Material Estructural

Estructural

Elección de Estudio Lectura Establecer Criterios de operar e intervenir Propuesta Formal Espacial Material Estructural Urbano

Urbano

Elección de Estudio Lectura! Establecer Criterios de operar e intervenir Propuesta Formal Espacial Material Estructural Urbano

Elección de Estudio Lectura Establecer Criterios! de operar e intervenir Propuesta Formal Estudio de Referentes Espacial Material Estructural Urbano

Elección de Estudio Lectura Establecer Criterios de operar e intervenir Propuesta Formal Estudio de Referentes Espacial Material Conceptualización Estructural Urbano

Moises Puente Referentes Re-Construir Re-Inventar Re-Hacer Re-Crear Re-Vitalizar Re-Velar Conceptualización

Elección de Estudio Lectura Establecer Criterios de operar e intervenir Propuesta Formal Estudio de Referentes Espacial Conceptualización Material Estructural Programa Operación Estrategia Urbano Intervención

Programa

Estrategia

Clima

Elección de Estudio Lectura Establecer Criterios de operar e intervenir Propuesta Formal Estudio de Referentes Espacial Conceptualización Material Estructural Programa Operación Estrategia Urbano Intervención

Elección de Estudio Lectura Establecer Criterios de operar e intervenir Propuesta Formal Estructura Estudio de Referentes Estrategia Espacial Atmosfera Conceptualización Material Programa Uso Estructural Programa Operación Materialización Estrategia Urbano Intervención

Estructura

Atmosfera

Estrategia

Programa

Uso

Materialización

Elección de Estudio Lectura Establecer Criterios de operar e intervenir Propuesta Formal Estructura Estudio de Referentes Estrategia Espacial Atmosfera Conceptualización Material Programa Uso Estructural Programa Operación Materialización Estrategia Urbano Intervención

Elección de Estudio Lectura Establecer Criterios de operar e intervenir Propuesta Formal Estructura Estudio de Referentes Estrategia Espacial Atmosfera Conceptualización Material Programa Uso Estructural Programa Operación Materialización Estrategia Urbano Intervención

Elección de Estudio Lectura Establecer Criterios de operar e intervenir Propuesta Formal Estructura Estudio de Referentes Estrategia Espacial Atmosfera Conceptualización Material Programa Uso Estructural Programa Operación Materialización Estrategia Urbano Intervención

Elección de Estudio Lectura Establecer Criterios de operar e intervenir Propuesta Formal Estructura Estudio de Referentes Estrategia Espacial Atmosfera Conceptualización Material Programa Uso Estructural Programa Operación Materialización Estrategia Urbano Intervención

Elección de Estudio Lectura Establecer Criterios de operar e intervenir Propuesta Formal Estructura Estudio de Referentes Estrategia Espacial Atmosfera Conceptualización Material Programa Uso Estructural Programa Operación Materialización Estrategia Urbano Intervención

Elección de Estudio Lectura Establecer Criterios de operar e intervenir Propuesta Formal Estructura Estrategia Estudio de Referentes Espacial Atmosfera Conceptualización Material Programa Uso Estructural Programa Operación Materialización Estrategia Urbano Intervención

Elección de Estudio Lectura Establecer Criterios de operar e intervenir Propuesta Formal Estructura Estrategia Estudio de Referentes Espacial Atmosfera Conceptualización Material Programa Uso Estructural Programa Operación Materialización Estrategia Urbano Intervención

Elección de Estudio Lectura Establecer Criterios de operar e intervenir Propuesta Formal Estructura Estrategia Estudio de Referentes Espacial Atmosfera Conceptualización Material Programa Uso Estructural Programa Operación Materialización Estrategia Urbano Intervención

Elección de Estudio Lectura Establecer Criterios de operar e intervenir Propuesta Formal Estructura Estrategia Estudio de Referentes Espacial Atmosfera Conceptualización Material Programa Uso Estructural Programa Operación Materialización Estrategia Urbano Intervención

Elección de Estudio Lectura Establecer Criterios de operar e intervenir Propuesta Formal Estructura Estrategia Estudio de Referentes Espacial Atmosfera Conceptualización Material Programa Uso Estructural Programa Operación Materialización Estrategia Urbano Intervención

Elección de Estudio Lectura Establecer Criterios de operar e intervenir Propuesta Formal Estructura Estrategia Estudio de Referentes Espacial Atmosfera Conceptualización Material Programa Uso Estructural Programa Operación Materialización Estrategia Urbano Intervención

El Arte de la Negociación! Operaciones e Intervenciones!