Mecanismos de trasferencia de los resultados de investigación al entorno empresarial

Documentos relacionados
Christian Sánchez Espinel Director Técnico

De la idea a la empresa biotecnológica: NANOIMMUNOTECH

CONTRATO PARA LA LICENCIA DE EXPLOTACION DE LA PATENTE

Una vía de expansión de su empresa. Cuáles son las ventajas y los inconvenientes para el franquiciador?

Obteniendo valor de las patentes: licenciamiento y transferencia. tecnológica. Jorge Alzamora jorge.alzamora@foresightst.com

GESTIÓN DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD MANAGEMENT OF THE OWNERSHIP PROTECTION

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE PATENTES CONTRATO PARA LA LICENCIA DE EXPLOTACION DE LA PATENTE..

Universidad y creación de empresas de base tecnológica y de conocimiento: el programa CEBICUR

ASPECTOS DE IPR, EXPLOTACIÓN Y DIVULGACIÓN DE RESULTADOS HORIZON de Marzo 2014 Semana do Campus da Auga, Ourense

CESIÓN DE ACTIVOS INTANGIBLES

Programación de cursos 4º trimestre 2015

CONTRATO PARA ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN C O M P A R E C E N

Nombre Sonia Martínez Directora FUNDACIÓN IDICHUS

TEMA 1. Contenidos. Modelo de Sistema de Innovación

INFORMACIÓN INVESTIGADORES/PERSONAL HOSPITAL. Contenidos nueva página Web

ANEXO 6.- PLANTILLAS ESTANDARIZADAS PARA LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO

JORNADA SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE. PATENTES: Lo que todo científico o ingeniero debe conocer.

BASES MODIFICADAS. Incluye: Una nueva modalidad de premios en la fase ideas Ampliación del plazo de presentación de solicitudes

BUENA PRÁCTICA Nº 6: INICIATIVA UNIVALUE UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ANTECEDENTES

Acerca de la Tarea. Partes del Contrato

UPM, laboratorio de ideas

El procedimiento de creación de spin off en la UCD

BASES DE LA CONVOCATORIA

PARQUE CIENTÍFICO Universidad Carlos III de Madrid

Mª José Ramirez Sellens Área de asesoramiento al emprendedor UPV Salamanca, 8 de julio de 2010

Protección de los resultados de investigación en la Universidad de Sevilla

FORMULARIO DE DECLARACIÓN DE INVENCIÓN IIS-FJD Documentos adjuntos:

VHIR - Innovación. Vall d Hebron Institut de Recerca (VHIR) Institut d Investigació Sanitària acreditat per l Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)

Resultados de la encuesta aplicada a las spin-off de las cuatro CCAA que participan en el proyecto

Plan Formativo en Transferencia del Conocimiento

LA NUEVA LEY DE CIENCIA

Servicios de Transferencia tecnológica Martes 5 de junio de 2012 Sala d actes, Edifici docent

Programa INNOIDEA de apoyo a emprendedores

ASESORES EN PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL

DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Preparación del proceso inversor en sociedades de base tecnológica

Mini Foro Cyted- Iberoeka: Desarrollo de Software y Aplicaciones Móviles

INFORMACIÓN ENTIDADES/EMPRESAS. Contenidos nueva página Web

TIPOLOGIA SUBTIPOLOGíA ITEM SUBITEM Actividad Actividad docente Actividades genéricas docentes Datos CV más relevantes en docencia Actividad

Política de Propiedad Intelectual

LAS CUALIFICACIONES PROFESIONALES DE LA FUNCION TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO

Los retos de la innovación: Plataforma de innovación en tecnologías médicas y sanitarias (ITEMAS)

ASPECTOS LEGALES DE LA CESIÓN DE ACTIVOS INTANGIBLES

GESTIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN PROYECTOS TRANSNACIONALES DEI+D. h t t p : / / w w w. p i l a - n e t w o r k. o r g

SEMINARIO Información y conocimiento para la gestión de proyectos tecnológicos

Andalucía Tech en Gestión y. Transferencia de Resultados de

PRESENTACIÓN Convertir la Innovación en el factor clave de la competitividad...

CREACIÓN DE EMPRESAS BASADAS EN EL CONOCIMIENTO

"Preparando el futuro: I+D+i en agua"

FONDO SECTORIAL DE INNOVACIÓN SECRETARÍA DE ECONOMÍA CONACYT

El Horizonte ya está aquí

En qué consiste la innovación? Círculo de Raffler

LAS EMPRESAS TECNOLÓGICAS: CONCEPTO, TIPOLOGÍA Y MARCO LEGAL. Carlos Vargas Vasserot Catedrático Acr. Derecho Mercantil Universidad de Almería

POLÍTICA DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Medicamentos biológicos y biosimilares

SEMINARIO. 16 de Octubre, LIMA

METODO PARA LA CREACIÓN DE SPIN-OFF EN FORMACIÓN PROFESIONAL. Título II. MARCO DEFINITORIO DE LAS EBT Y EBNT DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL.

REGLAMENTO DE PROTECCIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS

Retos para las Escuelas de Ingenieros

Política de Propiedad Industrial

Creación de Empresas de Base Tecnológica

POLITICA PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL ITESO

El nuevo marco legal de la transferencia de tecnología y la creación de spin-off en el entorno público de investigación

PROGRAMA DE VALORIZACIÓN DE CONOCIMIENTO UNIVERSITARIO

Sesión: Comercialización de la investigación

Contrato de Franquicias 特 许 经 营

empresas de base tecnológica

Programa de Fomento de Spin-off y Desarrollo de Emprendedores OTRI-Universidad de Sevilla. Vicerrectorado de Transferencia Tecnológica

NORMATIVA SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS

Plan Estratégico

Antecedentes. C.I.F. G Inscrita en el Registro de Fundaciones Canarias con el nº 15

Programa de Fomento de Spin-off y Desarrollo de Emprendedores OTRI-Universidad de Sevilla

La apuesta del PCM por la Nanotecnología Rubén Risco, Responsable Incubadoras Científicas Fundación Parque Científico de Madrid. 19 de Abril de 2012

Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez PRESENTACIÓN

Acuerdo de aprobación de la renovación del curso de especialización profesional Fracturas acetabulares y del anillo pélvico.

Se valorará positivamente la experiencia y el conocimiento en gestión empresarial.

Taller de Vigilancia Tecnológica: Metodología y Herramientas de Software en código abierto

ESCUELA DE TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS PERFIL DEL PROFESIONAL EN TECNOLOGÍA/INGENIERÍA DE ALIMENTOS

Presentación de empresa / 2014

la EEI curso 2012/13

Introducción a la Gestión de la I+D+i. Propuesta dirigida a los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza

Puntos Clave en la Estructura Legal de una Franquicia

CATÁLOGO DE SERVICIOS PTA-UMA

IMPRESO DE NOTIFICACIÓN DE INVENCIÓN UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA

COMPRA PÚBLICA INNOVADORA, UN CASO DE ÉXITO

CARTA DE SERVICIOS Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación

Programa de Intercambio de emprendedores

Programa Nacional de Franquicias

González anuncia ayudas por 40 millones de euros para financiar proyectos de investigación y contratos de personal

Modelos de negocio e IP

OTRI Servicio de Difusión y Transferencia

La Universidad de Zaragoza al servicio de la Empresa al servicio de la Sociedad

BASES DE LA CONVOCATORIA

Un nuevo modelo para la transferencia tecnológica

fundación ctic uned asturias fundación prodintec

PROGRAMA. Curso avanzado en gestión de la Propiedad Industrial: resultados de investigación y patentes

CÓDIGO DE ÉTICA PARA LAS FRANQUICIAS EN COLOMBIA

El Parc UPC como elemento dinamizador y facilitador de la innovación y de la transferencia de conocimiento entre universidad y empresa

PROGRAMA MENTORIZACIÓN DE EMPRENDEDORES "MENTOR-IT"

Transcripción:

Mecanismos de trasferencia de los resultados de investigación al entorno empresarial África González Fernández. Doctora en Medicina y Cirugía Catedrática de Inmunología. Directora del Centro de Investigaciones Biomédicas (CINBIO) Asesora Científica y Socia Fundadora de la spin-off NANOIMMUNOTECH

Nano-estructuras Dendrimer Nanoliposome Conjugated polimeric Polimeric Np Fullerene o C 60 Carbon Nanotubes Quantum Dots Gold Np magnetic Np Nanoshells Nanofibres & scaffolds

Nanomateriales

LIBERACIÓN CONTROLADA DIRIGIDOS A LA DIANA DE INTERÉS Agentes de contraste Hipertermia / fotodinámica

Entrada de Nps Intencionada Accidental Requiere estudios: Biocompatibilidad- Toxicidad Esterilidad Inmunogenicidad

Estudios que se deben realizar Características físico-químicas: Tamaño, composición, carga, forma, superficie, estabilidad,. Características biológicas Agregación coagulación / plaquetas Toxicidad Alergia

Síntesis de Nps Caracterización Físico-Química-Biológica Optimizar las Nps: Conjugación con Anticuerpos, proteínas, azúcares, aplicación RETO : EQUIPOS MULTIDISCIPLINARES 1.- GRUPOS DE SÍNTESIS DE NPS no suelen tener experiencia en Biomedicina 2.- GRUPOS DE BIOMEDICINA no suelen tener experiencia en NPS.

Proyecto consolider ingenio Grupos multidisciplinares Zaragoza, Santiago, Coruña, Vigo, Barcelona..

EXPERIENCIA - Grupo Promotor Experiencia > 15 años UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA CINBIO INSTITUTO DE NANOCIENCIA Christian Sánchez Espinel Dr Ricardo Ibarra Dr Jesús M. de la Fuente Dra África González Dra Valeria Grazú CARACTERIZACIÓN BIOLÓGICA DE NANOPARTÍCULAS ANTICUERPOS MONOCLONALES Más de 400 Artículos, 20 Patentes Física, Química y Biología Molecular CARACTERIZACIÓN FÍSICO-QUÍMICA FUNCIONALIZACIÓN DE NANOPARTÍCULAS

CRONOGRAMA Idea de Negocio Premio MEJOR PROYECTO EMPRESARIAL BIOTECNOLÓGICO dotado con 30.000 Dic 2008

CRONOGRAMA Seleccionada por Empresa Concepto SEGUNDO PREMIO 2009 USC

CRONOGRAMA Seleccionada para curso FORMACIÓN PREMIO BANCAJA 2011 JOVENES EMPRENDEDORES CDTI Concesión de NEOTECH: 600.000

EMPRESA DE BASE TECNOLÓGICA: EBT

Caracterización Fisico-Química Intensidad Potencial ζ Tamaño (nm) ph λ+ λ-

Caracterización Biológica (in vitro / in vivo)

Funcionalización NANOPARTÍCULA Propiedades físicas LINKER BIOMOLÉCULA Péptidos, proteínas, anticuerpos Uso en Nanobiomedicina Uso en Nanodiagnóstico Liberación controlada fármacos Hipertermia MRI Biosensores Tomografía flourescencia

Patente

Otros servicios Desarrollo de nuevos proyectos y licenciamiento en base al acuerdo de explotación preferente. Asesoramiento

Mercado Ventajas competitivas Innovación: Protección intelectual Acceso Preferente RRHH Cualificados Integración Servicios Transferencia futuros desarrollos Reconocimiento y presencia Comité Científico Multidisciplinariedad

Personas Staff Consejo Científico Asesor Director General Rubén Santos Consejo Asesor Negocio Directora de I+D Valeria Grazú Director de Proyectos Christian Sánchez Caracterización Biológica Generación Acs Caracterización Físico-Química Funcionalización NIT-ZIPPER

Sede Vigo CITEXVI Sede Zaragoza Edificio emisiones 0

no pertenezco al consejo Consejo de Administración: Director general: Director de I+D: Director de proyectos: Inversor privado Rubén Santos Valeria Grazú Christian Sánchez Empresa: 14 personas + 3 asesores científicos + 1 inversor privado

CARTERA DE CONOCIMIENTOS Tecnologías Patentes Know-how Software Otros resultados

COMO SE CANALIZAN AS PROPOSTAS DE COLABORACIÓN? Empresas e Organizacións OTRI Equipos de Investigación Necesidade? ACORDO! Base de datos OTRI Publicaciones www.uvigo.es/otri REUNIÓNS NEGOCIACIÓNS. SINATURA DO CONTRATO OU ACORDO

FUNCIÓN TRANSFERENCIA Contratos y proyectos de I+D colaborativos Derechos de Propiedad industriai y licencias Creación de empresas basadas en la investigación

MECANISMOS DE TRANSFERENCIA INVESTIGACIÓN COLABORATIVA AMBAS PARTES: Aportan coñecemento preexistente Aportan recursos Comparten obxectivos, riscos e beneficios Comparten titularidade ou cada un é propietario do que desenvolve Posibilidade de beneficiarse de axudas á I+D+i

MECANISMOS DE TRANSFERENCIA CONTRATO DE I+D A EMPRESA: Dirixe o traballo Marca os obxectivos Aporta os recursos e paga o traballo Ten preferencia para quedarse cos resultados Posibilidade de beneficiarse de axudas á I+D+i

CONTRATOS I+D CON EMPRESAS Para el grupo de investigación VENTAJAS Financiación Transferencia de conocimiento Objetivos concretos y bien definidos INCONVENIENTES Confidencialidad (No tesis doctorales, no publicación si resultados negativos, no publicaciones sin autorización) No siempre beneficio de la propiedad Intelectual (acuerdos previos) No investigación básica: difícil buscar nuevos retos Pueden cambiar los objetivos

MECANISMOS DE TRANSFERENCIA ACORDOS DE LICENCIA LICENCIA: CONTRATO MEDIANTE O CAL UNHA PARTE TRANSFIRE DEREITOS Á OTRA SOBRE O USO E EXPLOTACIÓN DUNHA INVENCIÓN PROTEXIDA NEGOCIACIÓN CONTRATO: EXCLUSIVIDADE ÁMBITO XEOGRÁFICO SECTOR PRECIO: SEGUNDO MERCADO, INGRESOS, CONFIDENCIALIDADE SUBLICENCIA

OUTROS MECANISMOS DE TRANSFERENCIA Asesoramiento tecnológico: Estudios técnicos Consultoría Servicios científico-técnicos especializados: Ensayos, análisis, Licencia software, know-how, marcas Acuerdos de transferencia de material Mobilidad del personal. Prácticas en la empresa Acuerdos marco. Cátedras

Negociación Negociación abierta y compleja (patentes existentes, nuevas, productos..) No hay marco regulatorio en la actualidad: % de royalties Puede negociar si es en base a beneficios, ventas o a facturación Puede ser del know how NIT-Uvigo Contraprestación mediante pago de Royalties

CONTRATO DE TRANSFERENCIA TECNOLÓXICA E LICENZA DE EXPLOTACIÓN DE PATENTE CON SPIN-OFF DA UNIVERSIDADE DE VIGO COMPARECEN En Vigo, a de de Dunha parte a Universidade de Vigo, (en adiante UVigo), con CIF Q8650002B, e domicilio no Campus universitario, s/n, 36310 Vigo, e no seu nome e representación o Vicerreitor de Investigación da citada Universidade, D. Manuel Reigosa Roger, por R.R. de 11-07-06, Da outra parte (en adiante a Empresa), con C.I.F., e sede en, que foi constituída ante o Notario de D., o de de, inscrita no Rexistro Mercantil de o de de, e no seu nome e representación D., actuando en calidade de, con D.N.I., e da que ten concedido poder en escritura outorgada ante o Notario de D. o de de, poder que non lle foi derogado. Ambolosdous representantes, recoñecéndose mutuamente capacidade xurídica suficiente, susbcriben en nome das respectivas entidades o presente contrato e, ao efecto,

Aspectos a tener en cuenta 1.- Regular la concesión de derechos de explotación de patente 2.- Cesión de fabricación, comercialización. 3.- Duración del contrato 4.- Importe y condiciones de pago 5.- Gastos de mantenimiento de patente 6.- Propiedad de los derechos de patente en otros países 7.- Confidencialidad 8.- Utilización de las patentes cedidas por la Uvigo 9.- Periodo de explotación y reversión de la tecnología 10.- Cláusula de no Competencia 11.- Cesión de derechos y sublicencias 12.- Responsabilidades sobre los riesgos de explotación 13.- Responsabilidades fiscales 14.- Garantías a clientes 15.- Obligaciones de la empresa ante la Uvigo 16.- Cancelación por inviabilidad comercial 17.- Rescisión del contrato 18.- Escritura pública 19.- Jurisdicción

PATENTES Nacional: Universidad de Vigo (exenta de pago de tasas) Entre dos Instituciones: No exenta de pago Cuidado: Claros los acuerdos / pago tasas En la UVIGO: paga el investigador PCT: Búsqueda de empresas. Protección. En la UVIGO: paga el investigador Patentes europeas / internacionales: No exentas de pago las universidades. Paga el investigador

NADA HA PASADO: interés???

Gracias Ángeles López otri@uvigo.es Instalaciones: VIGO: CIUDAD TECNOLÓGICA DE VIGO (CITEXVI). 36310 Vigo ZARAGOZA: Edificio I+D+i. Mariano Esquilor s/n. 50018 Zaragoza Contacto: info@nanoimmunotech.es