AICE-2014 Proyecto Bodega industrial: World Logistic Park II

Documentos relacionados
Agregando valor al proyecto mediante BIM: experiencias en ingeniería estructural. Marcelo Sandoval y Patricio Poblete

Industrialización Plantas de C&D para la construcción

Sistema constructivo en base a acero Mayores luces con menor

Albert Jiménez. Ingeniero Industrial. Departamento de Software para Ingenieria Construsoft S.L. BIM y SOFTWARE PARA LA CONSTRUCCIÓN

ASCEM ZARAGOZA Construsoft Socio Adherido de ASCEM desde el año 2000

Rol del prefabricador en la concepción de proyectos

Seminario CSI SPAIN BIM, Modelado de Estructuras e Interoperabilidad

ANTEPROYECTO DE UNA PISTA CUBIERTA DE ATLETISMO

LA INGENIERIA ESTRUCTURAL EN LA CONSTRUCCION EN ACERO EN CHILE. ING. ALBERTO MACCIONI - BMing

Sistema Constructivo JOISTEC

Rol del prefabricador en la concepción de proyectos. Eduardo Muñoz A.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

INICIO DE CLASES: 04/AGOSTO/2018 VALPARAÍSO DIPLOMADO BIM MODELING MANAGEMENT STRUCTURAL DESIGN AND INSCRIPCIONES HASTA EL 15 DE JULIO DE 2018

Metodologías BIM BLOQUE 3

DIPLOMADO EN BIM DE TEKLA STRUCTURES ACERO

Ventajas Comparativas de Aplicaciones de Secciones Tubulares en Chile

INICIO DE CLASES: 04/AGOSTO/2018 VALPARAÍSO DIPLOMADO BIM MODELING MANAGEMENT AND INSCRIPCIONES

Ciclo de vida de Muros Cortina: Un desafío de la ingeniería estructural

Diplomado Modelación, Coordinación y Programación de Proyectos BIM (Tercera Versión).

S. SEMINARIO: PREFABRICADOS EN EL SECTOR INDUSTRIAL Y MINERO, PROYECTOS RECIENTES

TEMARIO REVIT ESTRUCTURAS COMPLETO

PROCEDIMIENTO DE DISEÑO SOPORTES PARA CORREAS TRANSPORTADORAS AICE-PRC-016-0

Alfonso Larraín Vial y Asociados limitada Ingenieros Estructurales

6 Seminario de Proyectos AICE Proyecto Nuevo Edificio Central ONEMI Carlos Arce

EDIFICIO MARINA PAIHUE

NACE DE LA COMPRA DE LA PLANTA Y CERTIFICACIONES DE LA CONSTRUCTORA SURCO LIMITADA m2 DE PANELES 1000 VIVIENDAS ENTREGADAS

Acción Competitiva SAC

ESTRUCTURA ESTADIO FÚTBOL EN LUCENA (CÓRDOBA)

Estructura 3D metálica - Nave 3 pórticos: Esfuerzos

REVIT ESTRUCTURAS COMPLETO ONLINE 1. CURSO REVIT ESTRUCTURAS (I) 2. CURSO REVIT ESTRUCTURAS (II) AVANZADO

Análisis estructuras de estructuras conformadas por elementos finitos.

Presentación Empresarial. Servicio planos de taller y montaje para estructuras metálicas a partir de modelos BIM

MODELOS BIM Y DISCIPLINA DE ESTRUCTURAS

CONSIDERACIONES SOBRE EL USO RACIONAL DEL ACERO EN LA CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO

PROYECTO FIN DE CARRERA

Casos prácticos en BIM Estructuras. Inma Fortea Navarro Arquitecto Máster en estructuras

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS FÍSICAS Y QUÍMICAS CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL TESIS DE GRADO

NACE DE LA COMPRA DE LA PLANTA Y CERTIFICACIONES DE LA CONSTRUCTORA SURCO LIMITADA m2 DE PANELES 1000 VIVIENDAS ENTREGADAS

Cursos BIM 2017 BASICO INTERMEDIO AVANZADO.

REHABILITACIÓN DE LA SERRERÍA BELGA DE MADRID PARA SEDE DE INTERMEDIAE/PRADO

SERVICIO DE INGENIERÍA PARA CREAR PROYECTOS DE PREFABRICADO

CURSO: TECNOLOGÍA DE LA MADERA EN ARQUITECTURA.

APOQUINDO TOWN CENTER

Breve introducción sobre

BIM: El camino hacia la integración de especialidades

CURSO MODELACION Y CALCULO CON CYPECAD

INICIO DE CLASES: 10/NOVIEMBRE/2018 VALPARAÍSO CURSO BIM STRUCTURAL DESIGN INSCRIPCIONES

CÁLCULO ESTRUCTURAL EN MADERA

EDIFICIOS PARA REFINERÍAS EN LA MINERÍA

Documento III Rosa Mª Cid Baena Memoria de cálculo Diseño de una nave industrial destinada a logística

SISTEMAS BIM EN LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS METÁLICOS APERNADOS SEDEMI S.C.C.

ETABS Módulo Introducción

TEKLA STRUCTURES A LA PRÁCTICA: PARKING MANISES MANISES, ESPAÑA

Diseño y Calculo Estructural.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD DE INGENIERÍA. CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

Rodrigo Herrera, Ingeniero Civil en Obras Civiles Microgeo S.A., Area de Servicios y Proyectos

ESTRUCTURAS METÁLICAS - CUBIERTAS Y ENTREPISOS METÁLICOS - DISEÑO ESTRUCTURAL - PLANOS DE TALLER Y MONTAJE - PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS

Curso Oficial de CYPE Ingenieros: Diseño y Cálculo de Estructuras en Edificación con CYPECAD y nuevo Metal 3D v.2014

FICHA TECNICA CONSTRUCCIONES LIVIANAS CASAS PREFABRICADAS MODERNAS URBANAS CAMPESTRES

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E

Informes de la Construcción Vol. 11, nº 101 Mayo de ubierta de madera. Consejo Superior de Investigaciones Científicas

«Diseño BIM con AECOsim Building Designer de Bentley»

Formación CYPE 3D 2017

Ingenieria y Construcción

USO DE PREFABRICADOS DE CONCRETO EN ESPACIO PÚBLICO. Ing. José Carlos Patiño Cementos Argos

Curso CYPE3D CÁLCULO DE UNA NAVE INDUSTRIAL. 40 Horas 149

PERITAJE TECNICO RECONOCIMIENTO DE CONSTRUCCIÓN

CONCEPTO. Privilegiar el punto de vista y de sol con su salida del perfil original del terreno. Su objetivo principal es la modulación.

Corporación de Desarrollo Tecnológico

ANÁLISIS Y DISEÑO DE NAVES INDUSTRIALES DE ACERO

Introducción al uso del programa SAP2000, utilizando los diferentes elementos que incluye el software.

DIPLOMADO DETALLAMIENTO ESTRUCTURAL EN ACERO

CURADURIA URBANA No. 2 DE GIRON Arq. CLAUDIO FERNANDO GARCIA REY

CERTIFICADO CERCHAS DE CUBIERTAS DE CONDOMINIOS SOCIALES

DIPLOMA EN MODELAMIENTO Y COORDINACIÓN DE PROYECTOS CON BIM

PROYECTO INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE PEAS DE CABECERA DE PTPAS CRITERIO DE DISEÑO ESTRUCTURAL SA E3 CD ES - 01

1. INTRODUCCIÓN OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN RESUMEN DE CONTENIDOS NORMATIVA 23

PRINCIPAL OBJETIVO EMPRESA CONSTRUCTORA EDIMAQ S.A. CONSTRUCTORA EDIMAQ SA. Rut: Quinta Nancahua Lote 15 sector Duqueco, Los Ángeles.

Temario completo ONLINE 500 HORAS

Programa Formativo. Objetivos

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO PLAN DE ESTUDIOS 2006-II SÍLABO

PROSIL productos y servicios de Ingeniería Civil

lab PREPARACIÓN CERTIFICADO ACP

CLAVES PARA MIGRAR DE CAD A BIM

PREFABRICACIÓN + AISLACIÓN SÍSMICA. Unión Pilar Pilar / Coplas Cadweld

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA. Esta presentación ha sido realizada en base a la información facilitada por: INFRAESTRUCTURAS AEROPORTUARIAS

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura Diseño y Artes

Optimización de procesos en la construcción. La experiencia del Aeropuerto de Santiago. Hugues Declaux

Propuesta para Producción y Montaje de Casas Sismo-resistentes.

Experto en Diseño de Arquitectura 3D con Autodesk Revit 2016: Building Information Modeling Expert

CURSO BIM TOTAL EXPERT

Curso de cálculo de estructuras: Metal 3D

Ejemplo práctico: Ingeniería ante incendio en edificio de oficinas AOB, Luxemburgo

Transcripción:

AICE-2014 Proyecto Bodega industrial: World Logistic Park II

Temas 1. Proyecto 2. Desafíos 3. Apoyo de tecnologías 4. Elementos principales 5. Innovación 6. Conclusiones

1. Proyecto Datos Mandante: World Logistic limitada Arquitecto: Isla y Sandoval Arquitectos Ingeniería estructural: Rene Lagos Engineers Superficie: 30000 m2

1. Proyecto Nave principal para bodegaje. Acceso camiones con rampa a nivel. Oficinas administrativas. Obras exteriores. Flexibilidad para modificaciones en el uso. 265 m 110 m

1. Proyecto Longitud total 265 m x 110 m Modulación 16.20m x 22.00m Estructura principal de hormigón. Hormigón prefabricado con uniones húmedas. Marcos en ambos sentidos. Estructura se divide en 3 sectores, provocando juntas de dilatación. Cubierta en base a costaneras metálicas tipo cerchas. Arriostramientos de cubierta. Fachadas, columnas de viento, encuentro con oficinas y acceso de camiones

1. Proyecto Normativa: NCh 2369 Of. 2003 NCh 1537 Of. 2009 NCh 432 Of. 2010 Suelo Suelo tipo II, Zona 2 (Nch 2369 Of.2003) Tensiones normal 6.0 Kg/cm2, eventual 9.0 kg/cm2 Materiales H30 A630-420H A420-270ES Software de análisis Etabs 9.72 SAP 2000 v14

2. Desafío Existe un proyecto anterior de similares características. Este nuevo proyecto tiene que ser más económico que el anterior. Se requiere flexibilidad para modificar el proyecto Durante el desarrollo del diseño. Durante su operación.

3. Apoyo de tecnologías En la medida de poder responder al cliente en sus solicitudes se decide utilizar TEKLA STRUCTURE (BIM) para el desarrollo del proyecto.

3. Apoyo de tecnologías Ventajas: Nos permite flexibilidad en el desarrollo del diseño. Nos entrega cubicaciones tempranas de consumos de materiales. Nos permite visualizar de mejor forma las conexiones y geometrías del proyecto. Agrega valor a nuestra labor desarrollada. Desventajas: El equipo de arquitectura trabaja en CAD ( 2D). Los documentos del proyecto deben ser entregados en CAD. Equipo interno de trabajo más ajustado por conocimiento del software.

3. Apoyo de tecnologías Visualización Respecto de la visualización del proyecto nos dio una mejor relación con la oficina de arquitectura. En reuniones de coordinación se trabaja con visualizadores. Arquitectos observan mejor lo que se genera en el modelo. Finalmente se tiene una mejor relación con el arquitecto en un ambiente de colaboración.

3. Apoyo de tecnologías Visualización

4.- Elementos Principales Columnas. Vigas. Costaneras. Fachadas. Detalles especiales.

4.- Elementos Principales Columnas. Vigas.

750 4.- Elementos Principales Costaneras. 16200 C150x50x2 C150x50x2 C150x50x3 C150x50x2 2L 25x25x3

4.- Elementos Principales Detalles Uniones metálicas Uniones insertos en hormigón Congestión de barras con insertos

4.- Elementos Principales Análisis: Consumo de materiales (costos) EEMM sectorizado Acero Estructural 71% Hormigon 29% Fachada y otros 43% Cubierta 57%

4.- Elementos Principales Análisis: Cubierta EEMM Otros 29% Costaneras 71%

5.- Innovación Dada que la cubierta es uno de los elementos de mayor costo en el proyecto se evaluaron distintas alternativas. La mejor alternativa evaluada fue la de Joistec.

5.- Innovación Proceso: Manual Joistec Contacto con ingeniero gerdau, reunión del proyecto Presentan alternativa especial en conjunto con memoria de cálculo. Se trata de la Joistec 70KR6 de 16,20m. Evaluación de la alternativa en conjunto con arquitectura y mandante. Presentación de planos con alternativa de Joistec en nuestros planos

5.- Innovación Finalmente se tiene un ahorro de material del orden de un 16%. 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Comparativo Cubierta vs Joistec Cubierta Joistec

6.- Conclusiones Trabajar con TEKLA nos permitió un desarrollo del proyecto con mayor flexibilidad y visualización que el desarrollo en 2D. Mejoró el entendimiento entre las oficinas de arquitectura y de cálculo.

6.- Conclusiones Además nos permitió contar con cuantías de materiales de manera temprana. Incorporar los elementos Joistec nos provoca un ahorro importante en cantidad de material.

6.- Conclusiones El elemento Joistec es galvanizado lo entrega un mejor comportamiento frente a la corrosión. Además este puede provocar un aumento de la velocidad de montaje de la cubierta, esto dependerá en buena medida de la constructora.

Marcelo Sandoval H. Jefe de Proyectos- Ingeniero Civil Master en Administración msandoval@renelagos.com 2012 - Rene Lagos Engineers 2014.- Rene Lagos Engineers

2012 - Rene Lagos Engineers 2014.- Rene Lagos Engineers