Medidas de prevención y mitigación ante las actividades de dragado en áreas de producción camaronera

Documentos relacionados
VICEMINISTERIO DE ACUICULTURA Y PESCA ACUICULTURA MARINA UNA OPORTUNIDAD PARA ECUADOR?

Guía del Curso Perito Judicial en Contaminación Marina

PERITO JUDICIAL EN CONTAMINACIÓN MARINA PRESENTACIÓN ASOCIACIÓN INDEPENDIENTE DE PERITOS JUDICIALES INTERDISCIPLINARES. DURACIÓN: 300 horas

Bentos: Algas, pastos, manglares

El puerto de aguas profundas de Posorja y algunos impactos ambientales y sociales

RESOLUCION DIRECTORAL Nº DCG

CURSO DE CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN MARINA

ANEXO DE PUERTO P-V BIOLOGÍA MARINA

TALLER NACIONAL DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE EN PUERTOS

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA O PROGRAMA INGENIERÍA AMBIENTAL MARÍTIMA SUBTOTAL

Escuela de Ingeniería Marítima Licenciatura en Ingeniería de Puertos y Canales

Lineamientos para el desarrollo de estudios de impacto ambiental relacionados con proyectos de construcción de muelles, embarcaderos y otros similares

Escuela de Ingeniería Marítima Licenciatura en Ingeniería Ambiental Marítima

Experiencias en implementación del Índice de Salud del Océano (IdSO) en Ecuador

Ciudades costeras y gestión integrada en Iberoamérica

SERVICIOS Y PRODUCTOS HIDROGRÁFICOS

LA CONTAMINACION MARINA INTRODUCCIÓN DIRECTA O INDIRECTA POR EL HOMBRE EN EL MEDIO MARINO (INCLUIDO LOS ESTUARIOS) DE SUSTANCIAS O ENERGÍA QUE PRODUZC

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA O PROGRAMA PUERTOS Y CANALES PRIMER AÑO FORMACIÓN T P DE HORAS. Humanístico SUBTOTAL

Licenciado en Biotecnología en Acuacultura Plan

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE COATZACOALCOS, S.A. DE C.V. Dragado Éxitoso y Sostenible del Sistema Portuario Nacional

Septiembre Proyecto Dragado en zona marítima común Puerto San Antonio

MEDICIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA EN ZONAS COSTERAS

Expo Portuaria 2008 CENTRO VENEZOLANO DE PRODUCCION MAS LIMPIA CVPML. Alberto Rondón R. Pto. Cabello,

Proyecto de creación de playa pública municipal en Ensenada, B.C. Playa Hermosa

Ley de Vertimientos en las Zonas Marinas Mexicanas.

Vulnerabilidad de Centroamérica al Cambio climático en sistemas marinos;

Luego de identificar y valorar los impactos, se deberá elaborar un Plan de Gestión Ambiental (PGA), que contemple las previsiones ambientales del

MIEMBROS GRUPO GEOLOGÍA MARINA

ESCUELA DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS Y DE INGENIERÍA DE MINAS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES ESPACIO RESERVADO

Plan de Manejo Ambiental Planta Pisco Etapa Abandono

PLAN DE GESTIÓN SOSTENIBLE PARA ACUICULTURA ECOLÓGICA

Plan de Manejo para Contratistas (CMP) Obras de Dragado para la Planta

EVALUACION DE LA ECOTOXICIDAD DEL AGUA EN LA ZONA INTERNA DEL ESTUARIO DE BAHÍA BLANCA 2016 Dra. Elisa R. Parodi

PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA CCOLLPANI ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016

INFORME AMBIENTAL CUENCA HURLINGHAM MARCO INSTITUCIONAL MARCO INSTITUCIONAL MARCO INSTITUCIONAL MARCO TÉCNICO TALLER DIFUSION

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016

Humedales. Primer Taller sobre sitios Ramsar en Baja California Sur

CARACTERIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS PESQUERAS ARTESANALES EN EL SISTEMA LAGUNARIO CHANTUTO- PANZACOLA, CHIAPAS

CAPÍTULO 8 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES TÉCNICAS Y OPERATIVAS DE PUERTO CORINTO- PERÍODO 15 AÑOS

HORARIOS DE CLASES CICLO LARGO AGOSTO 2011 A ENERO 2012

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

Puerto San Antonio PARTICIPACIÓN CIUDADANA ANTICIPADA

Oceanos. Geosistemas ID Juan C. Benavides

2010 Año Internacional de la Diversidad Biológica

Gestión y Servicios de Ingeniería. Sociedad de Ingenieros Consultores

El cultivo de camarón y la calidad ambiental: Cómo disminuir sus efectos nocivos en las costas de Nayarit?

Plan de Manejo Planta Pisco Etapa de Construcción

OBJETIVO OBJETIVO ESPECÍFICO INDICADOR

Planificación y Ordenamiento del Espacio Marino Costero Ecuatoriano

Suspension de Obra. Decomiso. cuarenta y. cuatro (144) meses. Cuarenta y ocho (48) a ciento ocho (108) meses

PLAN PARA LA GESTIÓN DEL MATERIAL PROVENIENTE DE DRAGADOS EN LOS PUERTOS AUTONÓMICOS DE GALICIA

Manejo Ambiental para el Desarrollo sostenible

CONAPACH. Proyecto relaves mineros. Comisión de Medio Ambiente 11 de agosto

PLAN DE ACCION FRENTE AL FENOMENO EL NIÑO SECTOR PESQUERO

Taller: Cambio Climático, Acciones de Adaptación en Pesca y Acuicultura Región ICA

Rol de los municipios en la Zonificación del Borde Costero y su alcance en la aplicación de la Ley Lafkenche.

Maestría en Ciencia y Tecnología Marina CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES

MINISTERIO DE AGRICULTURA INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES INRENA

EVALUACION AMBIENTAL TERRITORIAL DE LA CUENCA DEL RIO ALTO HUALLAGA

ESCUELA DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS Y DE INGENIERÍA DE MINAS

APROBADO. Pago de Energía Electrica Servicio

Producción de Estadísticas Ambientales TTITULO

GUÍA E INSTRUCTIVO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS ACUÍCOLAS

MATEMÁTICAS I (CÁLCULO) AULA 22 MATEMÁTICAS I (CÁLCULO) AULA 22 INGLÉS AULA 22 INGLÉS AULA 22

Proyecto Dragado en zona marítima común Puerto San Antonio

SECTOR PESQUERO Y ACUICOLA REGIONAL

PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL. Universidad Politécnica de Durango

Impacto Ambiental y bioseguridad en el laboratorio de diagnóstico veterinario

Taller de Dunas Costeras y Humedales: Futuro y Conservación

Técnico Profesional en Contaminación Marina

TERMINOS DE REFERENCIA

Capacidades del egresado de las Ciencias del Mar y los servicios profesionales que se demandan. Ramón Sosa Ávalos Juan Mimbela López

CURSO/GUÍA PRÁCTICA PROMOCIÓN EN SUELOS CONTAMINADOS

Pagos por Servicios Ambientales Consideraciones para los Ecosistemas Marino-Costeros

Aprovechamiento de los Recursos Naturales

CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE HUMEDALES EN MÉXICO PRINCIPIOS PRÁCTICOS. Dr. Miguel Cruz

Guía de Evaluación de Residuos Introducción. Buenos Aires, Argentina Mayo 22 al 24, 2013

Presentación de la Construcción.

Actividades Humanas y Monitoreo Ambiental en la Antártica

CAMBIO CLIMÁTICO EN EL ESTADO DE CAMPECHE

Capítulo 2. El desarrollo de la industria camaronera en el Ecuador y sus implicaciones.

Programa de Vigilancia y Seguimiento Ambiental del Proyecto del Espigón Central de la ampliación del Puerto de Bilbao.

INVENTARIO DETALLADO DE LAS SOBRAS COSTERAS (ESPOLONES) EXISTENTES, CON UNA EVALUACIÓN DE SU FUNCIONALIDAD ACTUAL

DIRECCIÓN NACIONAL DE SANEAMIENTO. CONTENIDO PARA LA ELABORACIÓN DE PAMAs EN PROYECTOS DE SANEAMIENTO

Mantenimiento de la Planta de Tratamiento de Lodos Activados GESTIÓN DE HSEQ FORMATO FICHA PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN LA INDUSTRIA PETROLERA HACEN POSIBLE CONVIVIR EN ARMONÍA CON LA INDUSTRIA TURÍSTICA

GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

CURSO DE GESTION AMBIENTAL PORTUARIA SOPORTE

Estrategia de Manejo Ambiental en PERU LNG

Modificación Clasificador Funcional

Prof. Dr. Juan Manuel Barragán Muñoz Facultad de Ciencias del Mar Universidad de Cádiz

Programa de Manejo Ambiental para la Prevención y Mitigación de Impactos en el Medio Físico:

CALIDAD DEL AGUA EN EL PUERTO DE ALMERÍA

Plan de Adaptación al Cambio Climático en Pesca y Acuicultura

Proyecto Codelco Andina 244. Presentación a Comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente

TABLA DE CONTENIDO CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Conclusiones Recomendaciones

Emergencias ambientales

Transcripción:

Medidas de prevención y mitigación ante las actividades de dragado en áreas de producción camaronera Leonardo S Maridueña Cámara Nacional de Acuacultura.

Introducción El dragado y las actividades de disposición disposición del material extraido, ya sea para desarrollo portuario o para mantenimiento, puede inducir impactos ambientales a corto, mediano y largo plazo; Degradación de recursos marino costero pesquerias especialmente artesanales. como: playas, estuarios, Resuspensión y asentamiento de sedimentos. Suspensión de contaminantes biológicos y circulación en la corriente y columna de agua. tóxicos y ponerlos en Afectación a la acuicultura porque los contaminantes resuspendidos son integrados a los sistemas productivos, y los organismos cultivados son severamente afectados.

Obtención de la muestras de sedimento El análisis físico-químico y geotécnico del sedimento, con muestras tomadas de manera sistematica en las areas y a la profundidad que se require remover, es elemental.

Areas de depósito Dependiendo de las características toxicológicas del material de dragado, este puede ser confinado, no confinado, tratado previa la liberación en aguas abiertas. Se requiere de un monitoreo del proceso de dragado y área de disposición

Dragas El tipo de draga a utilizarse es esencial para minimizar el impacto sobre areas sensibles. Deben utilizarse aquellas que reduzcan al mínimo la turbiedad, con un eficiente uso de equipo de dragado, poco intrusivo, para evitar el levantamiento de plumas de sedimento, o utilizar cortinas colectoras de sedimento Igualmente, la operación debe coincidir con la marea de vaceante.

Evaluación de corrientes y mareas Cuando el estado físico-químico del material a dragarse, según sus características y entorno; se debe determinar el sitio de disposición. Cuando se opta por disposición en aguas abiertas, el conocimiento detallado de corrientes y mareas es esencial. Si no se lleva a cabo este estudio, áreas sensibles costeras como la producción acuícola puede verse seriamente afectada.

Evaluación de las actividades productivas enel área de influencia Todas las áreas productivas en el área de influencia directa e indirecta deben ser inventariadas y determinar potenciales impactos negativos. Debe considerarse la potencial afectación a áreas productivas, para evitar daños a la producción en tiempo y espacio y estar preparados a compensación por perdidas o lucrocesante.

Bioensayos Para la determinación de afectación a areas sensibles, como son los cultivos de crustaceos u otras especies silvestres de consumo humano; deben llevarse a cabo bioensayos, con muestras de agua y sedimento a diversos niveles provenientes de los lugares a dragarse. Larvas de Peneidos han sido determinados como organismos indicadores de contaminación.

Perdida de la integridad de la franja costera La geología y la hidrología de la linea de costa debe ser evaluada, previo al diseño del Proyecto; para asegurar que la profundización del fondo no cause modificaciones o colapsos en la franja de costa. La evaluación de la vegetación costera como manglares es tambien imprescindible, pues estos contribuyan a reducir la erosion.

Incremento del tráfico marítimo Uno de los resultados de ampliacion de un Puerto y profundizacion del canal de acceso, es el incremento del tráfico marítimo. Con el incremento del tráfico marítimo, se incrementa tambien el riesgo o la posibilidad de que derrames de combustible se incrementen. Se debe desarrollar planes de prevención de derrames y limpieza. Así como adquirir los equipos necesarios para contención y limpieza de derrames.