DIVISIONES DEL ARANCEL

Documentos relacionados
Condiciones de Compra en el Mercado Internacional

Uso Internacional de los INCOTERMS

Las reglas Incoterms Derechos y obligaciones sobre las mercancías en el comercio internacional

INCOTERMS International Commerce Terms de la Cámara de Comercio Internacional TERMINOS INTLS DE COMERCIO

DEFINICION EXW FCA CPT CIP DAT DAP DDP FAS FOB CFR CIF. Cualquier tipo de transporte, incluído el multimodal. Transporte marítimo

INCOTERMS 2000 INCONTERMS 2000

PROGRAMA DE DESARROLLO DIRECTIVO (PDD)

Para qué sirven los INCOTERMS?

Qué son los Incoterms?

Haremos de nuevo la patria, ese sueño que tenemos será realidad. Venezuela será digna de nuevo, está en marcha hacia la dignidad, hacia su grandeza.

INCOTERMS Definición:

TERMINOS DE COMERCIO INTERNACIONAL

UAP LOS ARANCELES E INCOTERMS

INCOTERMS. Luvianka Cháirez. Términos Internacionales de Comercio Internacional

INCOTERMS. Por Cristian L. Calderón R.

Obligaciones y Contratos

Incoterms y la Compra Venta Internacional

Definición de INCOTERMS

ATIS - INTERNATIONAL LOGISTICS SOLUTIONS

INCOTERMS. Nos adaptamos a sus necesidades. Categorización de los incoterms Los incoterms se dividen en cuatro categorías: E, F, C, D.

Carga / Intermodal. Principios del siglo XX nacen los contenedores cerrados para el movimiento de muebles en Inglaterra.

Gestión Administrativa Operaciones Internacionales. Écija, 2015

Incoterms Incoterms = international commercial terms, términos internacionales de comercio.

Impacto. CFR puerto de Manzanillo, México Incoterms 2010.

Intregated Logistics Around The World. INCOTERMS 2010 Como herramienta de Cotización Internacional

Asesores, S.C INCOTERMS REVISIÓN 2010

FACULTAD: CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES CARRERA: INGENIERIA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS ASIGNATURA: TOPICOS LEGALES DE COMERCIO EXTERIOR

Cláusulas de venta internacional (incoterms: international commercial terms)

Términos de Negociación Internacional

Cristian L. Calderón Rodríguez

Términos de Negociación Internacional 2010

LOS INCOTERMS CAMBIOS TRASCENDENTALES

Los incoterms en el comercio internacional

CÓMO EXPORTAR EN COLOMBIA

El término CFR exige al vendedor despachar las mercaderías para la exportación.

del exportador Documentos a aportar - Factura comercial Responsabilidades

MIÉRCOLES DEL EXPORTADOR

Incoterms International Commerce Terms. Andrés Eduardo Vega Marinovich

INCOTERMS Entrada en vigor el 1 de Enero del Qué significa INCOTERMS? CAMARA INTERNACIONAL DE COMERCIO (ICC)

INCOTERMS Gerardo Spadafora

INCOTERMS Lic. Rafael D. Ortíz Rosas Instructor. México, D.F., a 08 de Marzo del 2010.

Sumario: I. Los Incoterms

EMPRENDER UNA OPERACIÓN RENTABLE

Incoterms Ex-Works

Cuál es el objeto de los INCOTERMS?

Para qué sirven los INCOTERMS?

Incoterms. Ayuda a reducir los costos de transacción estableciendo distintos modelos convencionalmente aceptados con normas claras.

QUÉ SON LOS INCOTERMS?

INCOTERMS. La última revisión de los incoterms data de 2010 y sustituye a la revisión anterior del año 2000.

Los Incoterms 2000 Mg. Arturo Zevallos Perez Mg. Arturo Zevall

COMUNIDAD VIRTUAL ADUANERA RECOMENDACIONES PARA LA APLICACIÓN DE LOS INCOTERMS

INCOTERMS. Versión Autor Lic. Marcelo Vaccari 1

Capacidad de Contenedores

INCOTERM s 2010, valor aduanero y cálculo de impuestos.

I N C O T E R M S EXTRACTO

INCOTERMS Y CONTRATO DE COMPRA VENTA INTERNACIONAL

INCOTERMS Y CONTRATO DE COMPRA VENTA INTERNACIONAL

Como importar bienes en Colombia

3. CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCADERÍAS

XXXIII SEMINARIO DE DERECHO ADUANERO

INCOTERMS EXW Ex Works En fábrica (Lugar convenido) FAS Free Alongside Ship Libre al costado del buque (Puerto de carga convenido)

INCOTERMS: Siga las reglas del juego

Importancia De Los Incoterms Julio 2013

Categorización de los incoterms 2010 INCOTERMS:

URUGUAY HUB LOGÍSTICO

INCOTERMS - Agrupación de términos

Incoterms Mattel. Abril 2014

Pasos fundamentales para Exportar. Christian Rodriguez Ramos Área de Comercio Exterior PROMPYME

ABC DEL COMERCIO EXTERIOR

ANEXO 6: LOS INCOTERMS

GESTION DEL TRANSPORTE

GESTIÓN Y OPERATIVA DE LAS REGLAS INCOTERMS 2010

INCOTERMS Definición:

Productos, Servicios e Incoterms 2010

Seguir el ritmo del desarrollo comercial Internacional

El incoterm EXW se puede utilizar con cualquier tipo de transporte o con una combinación de ellos (conocido como transporte multimodal).

Comprendiendo la estructura de las reglas de Incoterms 2,010 con el fin de:


Incoterms 2010: Alcance Cobertura Utilidad

INCOTERMS Entrada en vigor 1 de Enero del 2011.

LOS INCOTERMS 2010 de la CCI (Cámara de Comercio Internacional de París)

Visite el sitio de la Universidad Nacional de Quilmes en ICI - Clase 16 1

Guías 18. Incoterms. Incoterms 2018

EXPORTANDO PASO A PASO

INCOTERMS Subsecretaría de Comercio Internacional y Asuntos Consulares FUNDACION EXPORT AR

Incoterms 2010 MODIFICACIONES EFECTUADAS A LAS REGLAS. con respecto a los Incoterms 2000 PRINCIPALES ASPECTOS INCORPORADOS A LA VERSIÓN 2010

ADOLFO JOSEPH CARREÑO SOLÍS CADENA DE SUMINISTRO Y LOGÍSTICA

Qué significa INCOTERMS? Cámara Internacional de Comercio (ICC)

INCOTERMS MBA ANDRES JAVIER SOLANO LOPEZ 05 de noviembre de 2014 Lima, Perú

Circular nº 3 Servicio Transportes Febrero 2011 INCOTERMS 2010

Términos de Intercambio INCOTERMS

DHL Express Colombia Constanza Chaparro

INCOTERMS Cristian L. Calderón Rodriguez Abogado. Estudio Calderón & Asociados Vocal del X.COM de la CCL Director de CONUDFI

INCOTERMS MBA ANDRES JAVIER SOLANO LOPEZ 29 de Abril del 2015 Lima, Perú

LOS INCOTERMS Formulas Internacionales de Contratación (comúnmente conocidas por incoterms) Cámara de Comercio Internacional (1) incoterms 2010 (2)

INCOTERMS Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva

FIDE. Inversión y Exportaciones

Transcripción:

DIVISIONES DEL ARANCEL SECCION XVIII: INSTRUMENTOS Y APARATOS DE OPTICA, FOTOGRAFIA O CINEMATOGRAFIA, DE MEDIDA, CONTROL O PRECISION, INSTRUMENTOS Y APARATOS MEDICO QUIRURGICOS; APARATOS DE RELOJERIA; INSTRUMENTOS MUSICALES; PARTES Y ACCESORIOS DE ESTOS INSTRUMENTOS O APARATOS. Capítulos: 90 a 92 SECCION XIX: ARMAS, MUNICIONES Y SUS PARTES Y ACCESORIOS Capitulo 93 SECCION XX: MERCANCIAS Y PRODUCTOS DIVERSOS Capítulos 94 a 96 SECCION XXI: OBJETOS DE ARTE O CELCCIO Y ANTIGUEDADES Capítulos 97 y 98

XXI Secciones Documentos auxiliares: Notas explicativas, Índice Alfabético, Índices criterio y Tablas de correlaciones 97 Capítulos (98 para el caso colombiano). El 77 está reservado para futura utilización ESTRUCTURA DEL ARANCEL DEL S.A. Notas Legales 1221 Partidas 5052 Sub partidas

Criterios para clasificar Conocimiento de la mercancía 1. Naturaleza y origen de las mercancías 2. Grado de elaboración 3.Presentación 4. Función del producto. Nombre Comercial, Nombre técnico, Forma de presentación, Componentes, Usos, Función, Catálogos, Literatura Reinos de la naturaleza Industria que la produce Materia prima Productos en bruto, Semielaborados Manufacturas A granel Acondicionad os para su venta al por menor Dosificados (repartidos uniformement e para un fin determinado) Surtidos Mezclas, sustancias puras, etc. Ejemplo: Curtición Pelambre

1-2 0 8 AGUACATES - PALTA SISTEMA ARMONIZADO 3-4 5-6 7-8 9-10 0 4 4 0 0 0 0 0 N. CAPITULO Lugar queocupa la partida al interior del capitulo PARTIDA SUBPARTIDA INTERNACIONAL SUBPARTIDA NANDINA SUBPARTIDA ARANCEL COLOMBIANO

DESDOBLAMIENTOS ARANCELARIOS Desdoblamientos desde la partida: Los códigos que se asignan a cada desdoblamiento, tienen en el segundo dígito un cero y el primero puede ir, en orden ascendente, desde uno hasta nueve. Desdoblamientos desde un grupo de mercancías. El código que se asigna a cada desdoblamiento, tienen en el primer dígito el que correspondería al grupo en el que está ubicado (si fuera este una subpartida) y el segundo dígito puede ir, en orden ascendente, desde uno hasta nueve

DESDOBLAMIENTOS ARANCELARIOS Desdoblamientos desde la partida: 02.08 LAS DEMAS CARNES Y DESPOJOS COMESTIBLES, FRESCOS, REFRIGERADOS O CONGELADOS 10.00.00 -De conejo o liebre 30.00.00 -De primate 40.00.00 -De ballenas, delfines y marsopas, manatíes y dugones o dugongos, otarios y focas, leones marinos y morsas 50.00.00 -De reptiles 60.00.00 -De camellos y demás camélidos 90.00.00 -Los demás

EJEMPLO Desdoblamientos desde un grupo de mercancías. 28.34 NITRITOS, NITRATOS 2834.10.00.00 - Nitritos - Nitratos 2834.21.00.00 - - De potasio 2834.29 - - - Los demás 2834.29.10.00 - - - De magnesio 2834.29.90.00 - - - Los demás

LOS INCOTERMS TÉRMINOS DE NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL

INCOTERMS 2010 No son una ley ni una norma, son una marca creada por la CCI (Cámara de Comercio Internacional) desarrollados por la costumbre comercial, que definen dentro de un contrato de compraventa internacional, los derechos y obligaciones recíprocos entre el exportador y el importador relativos al transporte de mercancías, sobre el tipo de producto formado por los costos, los riesgos y los documentos.

INCOTERMS 2010 QUE INCLUYEN? La distribución de los documentos Las condiciones de entrega de la mercancía La distribución de costos de la operación La distribución de riesgos de la operación QUE NO INCLUYEN? La legislación aplicable a los puntos no reflejados en los INCONTERMS La forma de pago de la operación

Grupo E EXW Ex Works En Fábrica Salida Grupo F FCA Free Carrier Libre Transportista Sin pago del FAS Free Alongside Libre al costado transporte del buque principal FOB Free On Board Libre a bordo Grupo C CFR Cost and Freight Costo y Flete Con pago del CIF Cost, Insurance transporte and Freight principal CPT Carriage Paid To Costo Seguro y flete Porte Pagado Hasta CIP Carriage and insurance paid to Porte y seguro pagado hasta

Grupo D Llegada DAT Delivery at Terminal Entregado en la terminal en el lugar de destino convenido, con la descarga de la mercancía DAP Delivery at Place Entrega en lugar de destino convenido, sin bajarla del ultimo medio de transporte utilizado DDP Delivery Duty Paid Entrega en destino con derechos pagados

PROCESO IMPORTADOR (REQUISITOS Y DOCUMENTOS)

IMPORTACIÓN Es la introducción de mercancías de procedencia extranjera ó de Zona Franca al Territorio Aduanero Nacional.

QUIENES PUEDEN IMPORTAR? Todas las personas naturales o jurídicas que estén legalmente constituidas como tal ante la Cámara de Comercio y respectivamente ante la DIAN con el RUT (Registro Único Tributario)

REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS PARA IMPORTAR CAMARA DE COMERCIO DE COMERCIO Y RUT: Verificar los registros ante las entidades competentes, pues las personas naturales o jurídicas que deseen importar, deben estar registradas inicialmente así: Cámara de Comercio como persona natural (Registro Mercantil), como persona jurídica (Certificado de Existencia y Representación Legal). Adicionalmente identificar el código de la actividad comercial principal y dejar constancia de esta no solo en el RUT, sino también en el Certificado de existencia y Representación Legal. (Es lo que se está acostumbrando). Registro Único Tributario ante la DIAN: para esto debe (diligenciar las casillas 53 Responsabilidades tributarias, 54 actividades aduaneras), como lo muestran las imágenes a continuación MINCOMERCIO (VUCE): Solo cuando sea necesario dependiendo del régimen y del producto

RUT. CASILLA 53 RESPONSABILIDADES RESPONSABILIDADES 53 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Código: 5 7 11 14 10

RUT. CASILLA 54 USUARIOS ADUANEROS USUARIOS ADUANEROS 54 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Código: 2 2 2 3

GASTOS DE ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS 1. Gastos administrativos 2. Gastos financieros DATOS GENERALES Pedido No. Año: Posición Arancelaria: Descripción Mercancía: Cantidad y unidad comercial: Peso bruto aproximado: Forma de pago: L/C Giro directo Anticipo Cheque Otro Puerto de embarque: Puerto de llegada Documento de transporte No. Tipo de cambio par impuestos: Tipo de cambio fletes: Tipo de cambio giro: GASTOS PRELIMINARES 1. Estudio de mercado 2. Diligencias de cotización 3. Registro de importación o licencia 4. Diligenciar Vos.Bos. 5. Comisiones representantes GASTOS CAUSADOS AL EMBARQUE 1. FOB 2. Fletes 3. Seguro Internacional GASTOS DE NACIONALIZACIÓN 1. Gravamen arancelario 2. IVA (CIF + Gravamen)(%IVA) 3. Gastos operativos en puerto 4. Comisión Agencia de aduana 5. Flete interno 6. Seguro interno 7. Imprevistos

REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS PARA IMPORTAR Importar normalmente surge de la necesidad que tiene una empresa de alguna materia prima, maquinaria o servicio que no existe en el mercado local o que posiblemente es más económico importarlo que conseguirlo en el país, también las posibilidades que da el gobierno como lo son por ejemplo: las importaciones temporales con exención parcial o total de impuestos y el Plan Vallejo entre otros son algunas alternativas para los importadores. La introducción de mercancía de procedencia extranjera o de Zona Franca Industrial de Bienes y Servicios al Territorio Nacional, deben cumplir una serie de requisitos y formalidades de orden legal que de no realizarse con exactitud acarrean sanciones de orden económico demasiado gravosas para el importador, que no solamente pueden incrementar el costo del producto sino también ocasionar su pérdida al pasar a manos del Estado por decomiso de los mismos e incluso incurrir en el delito de contrabando.

LO QUE DEBE TENER EN CUENTA PARA IMPORTAR ESTUDIO DE MERCADO Producto - Mercado AGENTE DE ADUANA SI REGISTRO O LICENCIA DE IMPORTACIÓN ($30.000) VISTOS BUENOS (Entidades respectivas) IMPORTACIÓN > A 1.000 USD IMPORTADOR NO PAGO DE LA IMPORTACIÓN (Carta de crédito, transferencia bancaria, cheque, cobranza, letra de cambio) NACIONALIZACIÓN DE LA MERCANCÍA Y PAGO DE TRIBUTOS ADUANEROS (*) (Si la importación supera los USD 5000, se debe presentar Declaración Andina de Valor ante la Aduana.