Expertos Técnicos en Ingeniería, S.A. de C.V. Procedimiento Verificación de Extintores Información Necesaria para el Proceso de Verificación FAC-INPV

Documentos relacionados
Identidad Legal de Expertos Técnicos en Ingeniería, S.A. de C.V. (EXTIN).

entidad mexicana de acreditación, a. c.

entidad mexicana de acreditación, a. c.

entidad mexicana de acreditación, a. c.

Identidad Legal de Expertos Técnicos en Ingeniería, S.A. de C.V. (EXTIN)

Mayo 2016 Guillotinas

entidad mexicana de acreditación, a. c.

VERIFICACIÓN NOM-154-SCFI-2005

entidad mexicana de acreditación, a. c.

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO A SISTEMAS CONTRA INCENDIO

Proceso de Verificación a Empresas de Distribución de Gas L.P. y Vehículos Repartidores de Cilindros para Contener Gas L.P.

SECRETARIA DE ECONOMIA

AUTORREGULACIÓN DE PRESTADORES DEL SERVICIO DE COMPRAVENTA Y CONSIGNACIÓN DE VEHÍCULOS USADOS

SECRETARIA DE ECONOMIA

Requisitos de acreditación y aprobación para Laboratorios de ensayo

ACUERDO mediante el cual se establecen los Lineamientos para la aprobación de organismos de certificación de producto, laboratorios de ensayo y/o

Formato de solicitud para personas morales interesadas en coadyuvar en la evaluación de la conformidad

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCESO DE TERCEROS AUTORIZADOS

Dimensiones: Ancho (metros): Largo (metros): Capacidad máxima (toneladas): Marca: Báscula 2

D E C L A R A C I O N E S

DOF: 26/12/ /1/2014 DOF - Diario Oficial de la Federación. 1/8

Unidad Administrativa: COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL. Vigencia y/o tiempo de realización

CONVOCATORIA 2014 (Núm.INAES-CRECE-02-14)

Instructivo AUTORIZACIÓN PARA LA RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO SISTEMA DE MOVILIDAD 1 (SISTEMA M1)

Taller en materia de gas LP

PROCEDIMIENTO PARA LA CERTIFICACIÓN DE LAS NOM-033 Y 052-FITO-1995 (REPRESENTACIÓN ESTATAL)

Taller en materia de gas LP

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO SISTEMA DE MOVILIDAD 1 (SISTEMA M1)

2.- Beneficios con los Convenios que se celebran ante la Secretaría de Economía y Seguridad Pública Federal (NOM y REPUVE).

Dr. José Meljem Moctezuma SUBPROCURADOR DE VERlFlCAClON Y VIGILANCIA

Acuerdo por el que se implementa el uso de la etiqueta electrónica. a través de la Aplicación Móvil NOM

Verificación de Combustibles. Estaciones de Servicio

R.F.C. (Opcional) TELEFONO (Opcional) FAX (Opcional)

entidad mexicana de acreditación, a. c.

REGISTRO DE TRÁMITES Y SERVICIOS. Dirección General de Economía / Unidad de Atención Empresarial. Ampliación de horario alto riesgo

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADQUISICIONES Trámite de Refrendo Padrón Único de Proveedores 2019

Instructivo de Trabajo: Revisión de Extintores

fññacot , expedida por el Registro Federal de Electores del Instituto Federal Electoral, hoy Instituto Nacional Electoral.

SUPER SERVICIO HERRERA DEL NORTE SA DE CV 1

AVISO DE PRIVACIDAD Aplicación RM 2.0

II. INFORMACIÓN PARA EL TRÁMITE DE MOFICACIÓN DEL PERMISO Y ACTUALIZACIÓN DEL MISMO.

PROCURADURIA FEDERAL DEL CONSUMIDOR

I. OBLIGACIONES INFORMACIÓN IMPORTANTE

Autorización para realizar plantaciones forestales comerciales SEMARNAT A y B FF - SEMARNAT I. Datos generales.

entidad mexicana de acreditación, a. c.

ANEXO DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

REGISTRO DE TRÁMITES Y SERVICIOS. Dirección General de Economía / Unidad de Atención Empresarial. Cambio de domicilio alto riesgo

Recolección de germoplasma forestal para reforestación y forestación con fines de conservación o restauración SEMARNAT FF - SEMARNAT - 054

Instituto de las Mujeres del Distrito Federal Guía de Trámites de Documentos Requeridos para Adjudicación a Proveedores

PROGRAMA DE PROTECCION CIVIL PARA INSTALACION DE FERIAS DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL IMPORTANTE

Requisitos de Documentación para los Procesos de Licitación de Gasoductos de la Dirección de Modernización

FF - SEMARNAT I. Datos generales. Nombre(s): Primer apellido: Segundo apellido: Nombre(s): Primer apellido: Segundo apellido:

SOLICITUD DE INGRESO

PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN O RECONOCIMIENTO

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

La Unidad deberá contar con un Padrón mínimo de 10 Valuadores Profesionales, de los cuales 2 al menos deberán ser Controladores.

Presentación de metodologías alternas SEMARNAT FF - SEMARNAT I. Datos generales. Nombre(s): Primer apellido:

Colonia C.P. Municipio/Delegación Entidad Federativa

FORMATO IFT - CONCESIÓN ÚNICA TIPO A. CONCESIÓN ÚNICA PARA USO COMERCIAL

COPIA SIN VALOR LEGAL PERIÓ D ICO O F ICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO C O N T E N I D O

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

entidad mexicana de acreditación, a.c.

TERCERA SECCION SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

La mejor plataforma de venta de tiempo aire electrónico y pago de servicios. CONTRATO DE SERVICIOS CONTROL TAE

Proceso de Verificación

CATÁLOGO DE PROVEEDORES Requisitos de Inscripción

Martes 30 de noviembre de 2004 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1

Obligaciones periódicas y anuales de los permisionarios de las actividades reguladas en materia de petrolíferos

Requisitos para la publicación de Desplegados y Cartas Abiertas.

REGISTRO DE TRÁMITES Y SERVICIOS. Dirección General de Economía / Unidad de Atención Empresarial. Inicio de operaciones SARE alto riesgo

MINISTRACIÓN DE RECURSOS

Aviso de no requerimiento de autorización en materia de impacto ambiental SEMARNAT FF - SEMARNAT I.

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

FONDO IMPULSO PYME AUTOMOTRIZ. A través de la. Secretaría de Desarrollo Económico y el Fondo Progreso CONSIDERANDO

Renovación Día Mes Año Modificación. 1. Nombre o razón social

Procedimiento: Consultoría y Capacitación

Áreas de atención. Pasos a seguir para realizar el trámite u obtener el servicio

RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN: Seguimiento I Seguimiento II

Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría, Sección Neonatología, A.C.

Taller de gas LP. Coordinación General de actividades permisionadas en materia de GLP. Agosto 2016

2. Actividad preponderante. 2.1 Sector al que pertenece. Calle Número y/o letra exterior Número y/o letra interior

C O N S I D E R A N D O

PERIÓDICO O F ICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

D E C L A R A C I O N E S. I. El PRESTADOR DE SERVICIOS declara por conducto de su representante que:

Mayo 2016 Certificado de Cumplimiento

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1.

Categoría 1 Recipiente del extintor presurizado permanentemente, conteniendo como agente extinguidor agua, agua con aditivos, espuma y agua.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DE INDUSTRIAS LIGERAS Y COMERCIO. DESPACHO DE LA MINISTRA. RESOLUCIÓN Nº FECHA:

Aviso de colecta de recursos biológicos forestales con fines de utilización en investigación y/o biotecnología SEMARNAT

I. Del Prestador de Servicios. El Prestador de Servicios declara por conducto de su representante que:

SECRETARIA DE ENERGIA

C O N V O C A N ESQUEMA CREDIAVANZA

La Unidad deberá contar con un Padrón mínimo de 10 Valuadores Profesionales, de los cuales 2 al menos deberán ser Controladores.

Transcripción:

Expertos Técnicos en Ingeniería, S.A. de C.V. Procedimiento Verificación de Extintores Información Necesaria para el Proceso de Verificación FAC-INPV Identidad Legal de Expertos Técnicos en Ingeniería, S.A. de C.V. (EXTIN). Somos una empresa legalmente constituida ante la fe del Lic. José de Jesús Niño de la Selva, Notario No. 77 del Distrito Federal, asentado en el libro mil treinta y cinco, instrumento sesenta y tres mil ciento ochenta y ocho, de fecha 19 de noviembre de 2014. Estamos inscritos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público como una persona moral desde el 17 de julio de 2009, bajo el Registro Federal de Contribuyentes ETI 090706 U4A, con domicilio fiscal y de oficinas en Cerrada Cipreses No. 9 Planta Alta, Colonia Ampliación Nativitas, Xochimilco, Código Postal 16450, Ciudad de México. Contamos con la capacidad legal y técnica, conforme a lo que establece la Ley Federal Sobre Metrología y Normalización y su Reglamento, para operar como Unidad de Verificación Tipo C, avalada por la acreditación UVNOM 082 de la Entidad Mexicana de Acreditación, A.C. y la respectiva aprobación de la Dirección General de Normas, dependiente de la Secretaría de Economía. Condiciones del Servicio. No subcontratamos ninguno de los servicios que se proporcionan. Los servicios proporcionados son respaldados por tres documentos, que puede obtener en nuestra página web indicada en el pie de página o solicitándolos al Gerente de Calidad: Código de Ética, Carta Compromiso de Confidencialidad y Declaratoria de Imparcialidad e Independencia. Como Unidad de Verificación Tipo C, estamos autorizados a evaluar la conformidad de la Norma mencionada en el párrafo anterior, a fin de otorgarle un Dictamen de Cumplimiento. También podemos asesorarle en el cumplimiento de la Norma, capacitar a su personal técnico, vender equipos e insumos para su taller. No omitimos comentarle que el contratar algún otro servicio junto con la verificación, no garantiza que vaya a obtener un dictamen de cumplimiento, ya que el resultado de la evaluación de la conformidad es independiente a cualquier otro servicio prestado por esta Unidad de Verificación. Se hace de su conocimiento, que el contratar algún otro servicio junto con la verificación, no garantiza que vaya a obtener un dictamen de cumplimiento, ya que esto, dependerá del resultado de la evaluación. En su momento, si tuviese alguna queja o sugerencia sobre el servicio proporcionado, se cuenta con un procedimiento para atenderlo, conforme al Artículo 122 de la Ley Federal Sobre Metrología y Normalización, utilizando para ello el Formato de Aseguramiento de la Calidad Quejas y Sugerencias FAC-QS, disponible en nuestra página web o solicitándolo al gerente de calidad. También, en su momento, podrá apelar el resultado de la verificación de acuerdo al procedimiento establecido. A fin de poder otorgarle el servicio y cubrir los requerimientos de la Norma, deberá proporcionarnos información y documentos (no se solicitan datos personales sensibles); por lo que ponemos a su disposición nuestro Aviso de Privacidad en la página web, deberá consultar el documento antes de enviar información. AGOSTO 2017 PVE.03 Página 1 de 5

Requisitos Documentales para Evaluar la Conformidad con la NOM-154-SCFI-2005. Identidad Legal del prestador de servicios. Para persona física Registro Federal de Contribuyentes e Identificación Oficial con Fotografía. Para persona moral Acta Constitutiva, Registro Federal de Contribuyentes e Identificación Oficial con Fotografía del Representante Legal. Determinación del equipo de protección personal de acuerdo a lo establecido en la NOM-017- STPS-2008 Tablas A1 y A2. Constancia de habilidades del personal técnico (DC-3), que ampare la capacitación para el servicio de mantenimiento y servicio de recarga o listado de DC-3 entregadas a la STPS. Certificado de Conformidad de Producto Polvo Químico Seco. Certificado de Conformidad de Producto Manómetro. Garantía del(los) proveedor(es) de refacciones. Garantía de funcionamiento por el servicio de mantenimiento o servicio de recarga de extintores. Dictamen vigente de verificación de la báscula, de acuerdo a la Lista de Instrumentos de Medición cuya Verificación Inicial, Periódica o Extraordinaria es obligatoria, así como las Normas Aplicables para Efectuarla, publicada en el Diario Oficial de la Federación el miércoles 23 de septiembre de 2015. Etiquetas según las categorías a acreditar. Collarín. Orden de Servicio. Contrato de adhesión registrado por la PROFECO. Procedimientos por escrito para el servicio de mantenimiento y servicio de recarga de extintores, según las categorías a evaluar. Identificación de 2 testigos, que estén presentes el día de la visita en sitio (Éstas se pueden entregar el día de la visita). Requisitos de Equipo para Evaluar la Conformidad con la NOM-154-SCFI-2005. Recipiente cerrado al medio ambiente, para descarga de extintores. Báscula de plataforma verificada con capacidad de al menos 20 kg, con precisión y lectura de 10 g o menor. Equipo de aspiración o compresor de aire con regulador de presión y filtro de agua, para la limpieza de los extintores y sus partes. y baja presión. Equipo de Protección personal de acuerdo al análisis realizado con las tablas A1 y A2 de la NOM- 017-STPS-2008. Sistema de llenado de extintores de polvo químico seco, por succión, vacío o gravedad, acorde a los procedimientos escritos. Sistema para presurizado de extintores, con tanque de nitrógeno, reguladores en dos etapas, alta Recipiente con capacidad de inmersión en agua de al menos 40 cm, con fondo interior en color blanco, o equipo de detección de fugas. Herramientas manuales y/o mecánicas para desarmar, armar y limpiar los extintores. Bomba de pruebas hidrostáticas de baja presión diseñada para sostener al menos una presión de 4,2 MPa, y que cuente con un dispositivo de seguridad conforme a la figura 1 de la Norma. Vehículo que cuente con cualquier sistema que garantice que los extintores no sufrirán daños ni sean accionados accidentalmente por el movimiento del vehículo. Sistema de recuperación para agentes limpios, en su caso. Sistema de llenado de bióxido de carbono, en su caso. Conexiones para cartuchos o cápsulas, en su caso. AGOSTO 2017 PVE.03 Página 2 de 5

Aspectos Relevantes en la Evaluación Documental. Manual de procedimientos por categoría y tipo de agente extinguidor. Describir el equipo con sus características y la herramienta que se utiliza en cada paso. Considerar la descarga y/o vaciado del agente extinguidor, el desensamble, limpieza y revisión de todas las partes, así como revisión interna y externa del cilindro; la sustitución de partes en mal estado por refacciones garantizadas y en su caso certificadas, preferentemente originales y el no realizar ningún tipo de adaptación a las partes de los extintores. Para agentes limpios describir la utilización del sistema de recuperación. Describir los casos en los cuales se realiza una prueba hidrostática y como se identifica que se realizó, describir si la prueba de la categoría 5 se realiza en el taller o con alguna empresa. Incorporarquenosedaservicioalosequiposno recargables ni a los que indica el numeral 5.6.1 de la Norma, así como la notificación al cliente sobre desechar estos equipos y Constancia de habilidades laborales (DC-3), del personal técnico. La capacitación debe amparar el servicio de mantenimiento y recarga de extintores. Acorde a lo que establece el Artículo 153-V de la Ley Federal del Trabajo. Certificado de Conformidad de Producto, Polvo Químico Seco y Manómetro. Se requiere el certificado de cumplimiento con la NOM-104-STPS-2001 y la NOM-045-SCFI- 2000, respectivamente, emitido por un Organismo de Certificación acreditado y aprobado. Garantía(s) de(los) proveedor(es) de refacciones. Debe especificar la garantía al menos por doce meses. Garantía de funcionamiento. Considerar lo establecido en el Capítulo IX de la Ley Federal de Protección al Consumidor (Domicilio, teléfonos, e-mail y horarios de servicio para hacer válida la garantía, casos en los que aplica y en los que no). Garantizar el servicio por un período mínimo de 1 año siempre y cuando conserve el seguro y marchamo. Etiquetas por categoría y tipo de agente extinguidor. Elaboradas con material plástico o plastificadas, puede ser una o varias. reemplazarlos por equipo nuevo. Incorporar el llenado a capacidad nominal. Considerar la remoción de etiquetas de servicios anteriores y etiquetado al frente del extintor y sin obstrucción. Debe incluir el nombre, razón social o marca comercial del prestador de servicio, RFC, teléfono y domicilio completo (En caso de que el domicilio fiscal y el del taller sean diferentes, deben aparecer ambos). Instrucciones de operación, incluyendo nemotecnia, en un área de al menos 10 cm x 15 cm. Clases de fuego a que está destinado (A, B, C, D o K), en un área de al menos 10 cm x 5 cm. Contenido neto y tipo de agente extinguidor, en kilogramos o litros, acorde a lo que establece la NOM-008-SCFI-2000 (Ejemplos: kilogramo=kg litro=l o l metro=m 0.75 kg o 0,75 kg). Fecha en que se realizó el servicio de mantenimiento o servicio de recarga, indicando mes y año. Contraseña oficial de cumplimiento, conforme a lo establecido en la NOM-106-SCFI-2000, puede ser la contraseña (NOM y plecas), puede ir acompañada de la nomenclatura de la Norma (NOM-154-SCFI-2005). Número del dictamen de cumplimiento (otorgado por la Unidad de Verificación). AGOSTO 2017 PVE.03 Página 3 de 5

Collarín Elaborado con material no elástico, de tal manera que no se pueda retirar sin abrir el extintor o deteriorar el collarín. Razón social del prestador de servicio. Contraseña oficial de cumplimiento, conforme a lo establecido en la NOM-106-SCFI-2000, puede ser la contraseña (NOM y plecas), puede ir acompañada de la nomenclatura de la Norma (NOM-154-SCFI-2005). Año y mes en que se realizó el servicio. Tipo de servicio realizado, mantenimiento o recarga. Espacio para el holograma de la unidad de verificación (2.0x1.5 cm). Orden de servicio. Debe contener al menos, folio, fecha, nombre del cliente, tipo de extintor y capacidad del extintor sujeto a servicio de mantenimiento o servicio de recarga. Contrato de Adhesión registrado por la Profeco. Si no cuenta con él, se puede validar el cumplimiento documental con el ingreso formal del trámite de inscripción ante la Profeco, a partir de enero de 2010 el trámite se puede realizar vía internet, Profeco tiene contratos ya autorizados, bastará con realizar el trámite adhiriéndose a alguno de ellos. La entrega del Dictamen de Cumplimiento, aún realizada la visita en sitio, queda sujeta a la aprobación del registro por parte de la Profeco, antes de esta aprobación no se puede emitir el Dictamen ni entregar hologramas. Descripción del Proceso de Verificación. El proceso inicia con la recepción de la Orden de Trabajo debidamente llenada y firmada, de los documentos descritos y del pago correspondiente (Ver Sobre el Pago ); y consta de dos etapas: Evaluación documental. Revisión de la documentación y envío de No Conformidades (tiempo máximo para resolverlas 90 días naturales, una vez notificadas). Una vez subsanada toda la parte documental, se calendariza visita en sitio (No se puede hacer visita con No Conformidades abiertas). Visita en sitio. Actividades en oficina. Se recaban documentos originales (Etiquetas según categoría a evaluar y collarín). Se cotejan los documentos recibidos con sus originales y se hace el conteo de los equipos terminados para su entrega al cliente, en un lapso de 30 días, para determinar el total de equipos a muestrear. Se realiza la revisión de la bitácora de servicio. Actividades en taller. Se toma evidencia fotográfica del equipo de protección personal determinado en las tablas, del equipo de taller, del(los) vehículo(s) y en su caso del(los) taller(es) móvil(es). Se llevan a cabo los procedimientos en taller, según las categorías a evaluar. Se realizan las pruebas de funcionamiento (muestreo) del número de equipos que se haya determinado. Una vez cubiertos todos los requisitos, se podrá emitir y entregar el Dictamen de Cumplimiento y los hologramas solicitados. En caso de existir No Conformidades en la visita en sitio, el documento se emitirá en el momento que éstas sean cubiertas, bajo ninguna circunstancia se podrá emitir antes el documento o entregar hologramas. AGOSTO 2017 PVE.03 Página 4 de 5

Costos (Estos Precios No Incluyen IVA). Verificación matriz $4,500.00 Verificación sucursal $4,500.00 Taller móvil No hay costo adicional si se realiza el día de la visita en sitio. Holograma (Pieza) $1.50 Mensajería $170.00 Viáticos (Interior de la República) Por cuenta del cliente. Reimpresión de Dictámen $250.00 Sobre el Pago. Para iniciar el procedimiento realizar un pago de al menos $ 1,160.00 (Un mil ciento sesenta pesos 00/100 M.N.), que corresponde a mil pesos más IVA. En la visita en sitio cubrir al menos $ 2,900.00 (Dos mil novecientos pesos 00/100 M.N.), que corresponde a $ 2,500.00 más IVA y en su caso, los viáticos. Previo a la entrega del Dictamen de Cumplimiento y hologramas solicitados, se deberá cubrir la diferencia de verificación y el importe de los hologramas. Cuentas para realizar depósitos, a favor de Expertos Técnicos en Ingeniería, S.A. de C.V., RFC: ETI 090706 U4A Banco No. de Cta. Scotiabank 00102864169 Banorte 0812930797 Imbursa 50022876815 Clabe 044180001028641698 072180008129307974 036180500228768152 Es importante que envíe el(los) comprobante(s) de pago, a fin de elaborar en tiempo y forma la factura correspondiente). Personal de la Unidad. Ernesto Jaín Gómez. Director General / Gerente Técnico. dirgral@extinuv.com.mx Celular 5543298021. Alfonso Jaín Gómez. Gerente de Calidad/Técnico Verificador. Celular 5543298026. Karen Susana Cortés Hernández. Asistente de Verificación. susana.cortes@extinuv.com.mx. Adi Rachel Jaín Jiménez. Asistente de Verificación. rachel.jain@extinuv.com.mx Celular 5519169376. Alan Montes de Oca Hernández. Personal Administrativo. administracion@extinuv.com.mx Teléfono de oficina: 0155-56794104. alfonso.jain@extinuv.com.mx AGOSTO 2017 PVE.03 Página 5 de 5