aero-notes Carta a nuestros accionistas NÚMERO 11 Julio 2004 Resumen Estimados accionistas:

Documentos relacionados
aero-notes Carta a nuestros accionistas Estimados accionistas: Resumen Número 17 Julio de 2006 Resultados por división 2005 Junta General Anual 2006

aero-notes Carta a nuestros accionistas NUMÉRO 10 Marzo de 2004 Resumen Estimados accionistas:

aero-notes Carta a nuestros accionistas NÚMERO 13 Febrero 2005 Resumen Estimados accionistas:

aero-notas Carta a los accionistas número 1 abril 2001 Estimados Accionistas: European Aeronautic Defence and Space Company EADS N.V.

Estimados accionistas:

aero-notas Carta a los accionistas de EADS NÚMERO 9 Diciembre 2003 European Aeronautic Defence and Space Company EADS N.V. Estimados Accionistas:

Compromiso con los accionistas

aero-notas Carta a los accionistas de EADS NÚMERO 8 Septiembre 2003 European Aeronautic Defence and Space Company EADS N.V. Estimados accionistas:

Récord de Airbus Group en ingresos, EBIT* y cartera de pedidos en 2014

aero-notes Carta a nuestros accionistas Resumen Estimados accionistas:

INFORME BFA-BANKIA AÑO III CAPITAL EN POSESIÓN DE BFA 64,2% FREE-FLOAT 35,8% NOMINAL DE LAS ACCIONES 0,80 DIVIDENDO PAGADO 0,0175 /ACCIÓN 1,62%

Avance continuo de Airbus Group en los resultados del primer semestre (1S) de 2014

Resultados ejercicio

aero-notes CONTENIDORESULTADOS Estimados accionistas, CARTA A LOS ACCIONISTAS

Discurso de Fernando Mata, consejero de MAPFRE y director general corporativo financiero (CFO) en la Junta General de Accionistas 2017

Airbus Group publica unos sólidos resultados del primer trimestre de 2015

NTENA 3 TV ANTENA 3 TV ANTENA 3 TV ANTENA 3 TV ANTENA 3 TV ANTENA 3 TV ANTENA 3

aero-notas Carta a los accionistas de EADS NÚMERO 7 Mayo 2003 European Aeronautic Defence and Space Company EADS N.V.

Memoria anual 2012 VISCOFAN NUESTROS GRUPOS DE INTERÉS ACCIONISTAS

aero-notes CONTENIDORESULTADOS Estimados accionistas: CARTA A LOS ACCIONISTAS

4.3. MAPFRE y sus accionistas

aero-notes EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2013 Excelente comportamiento EVENTOS EADS se reúne con sus accionistas

DISCURSO INAUGURAL Por Antonio J. ZOIDO Presidente de BME

aero-notes Carta a nuestros accionistas RESUMEN Estimados accionistas: A330 MRTT, ESTABLECIENDO EL SISTEMA DE REABASTECIMIENTO MÁS AVANZADO 6

Airbus Group anuncia sus sólidos resultados de 2015 con sus previsiones cumplidas

RESULTADOS 2011 URALITA

ALBA: CARTERA Y RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE 2014

aero-notes CONTENIDORESULTADOS Estimados accionistas, CARTA A LOS ACCIONISTAS

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE DE 2016 NOTA DE PRENSA

Santander obtuvo un beneficio atribuido de millones (-51%) tras cubrir más del 70% de la nueva normativa sobre riesgo inmobiliario en España

Informe de gestión de Repsol, S.A. correspondiente al ejercicio 2015

Siemens y Alstom se fusionan para crear un gigante europeo de movilidad

El beneficio neto de Abertis alcanza los 130 millones de euros en el primer trimestre, un 13% más en términos comparables

aero-notes Carta a los accionistas RESUMENRESULTADOS Estimados accionistas: EN EL PRIMER SEMESTRE EVENTOS º ANIVERSARIO...

aero-notes RESULTADOS DE AIRBUS GROUP EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2014 Avance continuo.

Desarrollos Especiales de Sistemas de Anclaje, S.A. Declaración Intermedia Tercer Trimestre 2016

Contacto: Relación con Inversionistas: Enrique D. Ortega Prieto teléfono (52)

EL GRUPO ACERINOX OBTIENE EN 2007 EL SEGUNDO MEJOR RESULTADO DE SU HISTORIA

Prosegur Resultados Acumulados Tercer Trimestre 2011 Presentación a Analistas. Madrid, 27 de Octubre de 2011

PRESENTACIÓN GENERAL DE BOEING

Resultados del Cuarto Trimestre Cifras Relevantes 13.6% Crecimiento en Ventas Acumuladas 14.0% Incremento en la Utilidad de Operación

Prosegur Resultados Acumulados Tercer Trimestre 2011 Presentación a Analistas. Madrid, 27 de Octubre de 2011

Incremento en ventas de 8.8% e incremento en EBITDA de 43.6% en el trimestre

DOCUMENTACIÓN DE LA JUNTA GENERAL ANUAL que se celebrará el viernes 17 de mayo de 2002, a las 11 : 00 horas

Situación económica en España y posicionamiento de MAPFRE. Sao Paulo, 4 de julio de 2013

Boletín del accionista

Los positivos resultados financieros de BME en el ejercicio 2008 realzan su significado por las condiciones del entorno y muestran la fortaleza del

Cifras Relevantes. Resultados del Primer Trimestre % Crecimiento en Ventas. 12.2% Incremento en EBITDA

INFORME DE RESULTADOS TRIMESTRALES

junta general de accionistas 12 de mayo de 2010

Istmo Compañía de Reaseguros, Inc. XV Foro de Inversionistas. Miércoles 20 de Agosto, 2014

INFORME ACCIONISTAS RESULTADOS 1T12

JGA_2015. Francisco Reynés. Vicepresidente y Consejero Delegado

Contacto: Relación con Inversionistas: Enrique D. Ortega Prieto teléfono (52)

Bolsa de Barcelona, 17 de mayo de Debut bursátil de GRIFOLS

Junta General de Accionistas 17 de mayo de 2012

Información financiera seleccionada

FRANCISCO REYNÉS Vicepresidente y Consejero Delegado

Airbus publica sus resultados del primer semestre de 2018

RESULTADOS Enero-Junio Madrid, 29 de Julio 2011

3. Contexto de la industria aeronáutica

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA DEL PLAN EMPRESARIAL

aero-notes ENTREVISTA CON HARALD WILHELM, DIRECTOR FINANCIERO DE EADS Nuestra prioridad esencial es mejorar la rentabilidad

07 Compromiso con los accionistas

RESULTADOS CONSOLIDADOS TERCER TRIMESTRE 2013

TUBACEX se posiciona en el segmento Premium, que

Presentación de Resultados Año 2005 Grupo Prosegur. Madrid, 22 de Febrero de 2006

económico financieros

Nuestro compromiso. Seguiremos fortaleciendo las bases que garanticen las expectativas de crecimiento de la compañía.

Carta al accionista Primer Semestre de

Zardoya Otis, S.A. INFORME TRIMESTRAL CORRESPONDIENTE AL TERCER TRIMESTRE 2015

NOTA DE PRENSA. Santander gana millones de euros en 2016 (+4%)

Resultados 9M 2015 (Enero-Septiembre) Madrid, 13 de Noviembre 2015

aero-notes RESUMEN Carta a nuestros accionistas A destacar: Electricidad a medida para servicios a la carta 4 Estimados accionistas:

LINGOTES ESPECIALES, S.A.

INTERVENCIÓN PRESIDENTE DE GOBIERNO CON OCASIÓN DEL FORO CHILE UNION EUROPEA. Santiago de Chile, 27 de enero de 2005

INDICE. 1. Resumen Ejecutivo Evolución Grupo Segundo Semestre Conclusiones...5

RESULTADOS 2012 URALITA

PRESENTACION DE RESULTADOS 1er Semestre 2017

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA

Junta General Accionistas 2007

CUENTAS ANUALES MAPFRE

14164/16 jrb/jrb/ml 1 DGG 1A

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE de febrero a 31 de julio de 2003

INFORME DE GESTIÓN 1T2016

Presentación de Resultados Primer Trimestre Madrid, 16 de mayo de 2006

Prosegur Resultados 1er Trimestre 2014

Nemak reporta un incremento de 6% en Flujo de Operación 1 en el trimestre

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL):

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE de febrero a 31 de julio de 2004

PRESENTACION DE RESULTADOS 9 Meses 2017

Resultados del Segundo Trimestre 2015.

Resultados 2011 Vueling alcanza un beneficio de 10,4 millones de euros en 2011, a pesar del incremento del precio del combustible

MEDIDAS ALTERNATIVAS DEL RENDIMIENTO (MAR) 1

Grupo Uralita EVOLUCIÓN EN BOLSA

El beneficio neto del primer semestre crece un 16,2% y se sitúa en 0,91 M

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE 2011

Resultados: BBVA gana millones (+0,9%); excluyendo las operaciones corporativas, el beneficio crece un 43,3% hasta 3.

Transcripción:

NÚMERO 11 Julio 2004 aero-notes Carta a nuestros accionistas Estimados accionistas: Este trimestre, Aeronotes nos lleva a España, donde EADS está profundamente arraigada. Forma parte de nuestro compromiso el indagar con ustedes entre bastidores y visitar lugares que, si bien más apartados de los focos, están en el centro de la existencia y los proyectos de EADS. El legado de CASA - una de las tres empresas fundadoras - perdura: la agilidad y la fuerza de su gente han contribuido a muchos de nuestros éxitos más sonoros (como el logro del programa A400M), y fábricas como la de Illescas son un escaparate de máxima excelencia industrial. Aeronotes también se ocupa de cómo nos comunicamos con ustedes: la Junta General de Accionistas en Ámsterdam, la reunión posterior de información a los accionistas celebrada en La Défense, y ahora nuestro Annual Global Investor Forum en Toledo nos han dado oportunidades de diálogo fructífero con nuestros accionistas. Estamos orgullosos del reconocimiento que nuestras comunicaciones financieras están recibiendo de los profesionales: en una encuesta realizada entre analistas por el Institutional Investor Research Group, EADS fue votada la mejor compañía en relaciones con inversores del sector aeroespacial y de defensa en Europa, y la segunda mejor entre el grupo más grande de empresas industriales. Los comentarios hacían hincapié en la capacidad de respuesta, la transparencia y la calidad como fortalezas clave. EADS también ha sido nominada por la publicación especializada IR Magazine para la distinción best continental Investor Relations in the UK. Resumen P2 : Resultados primer trimestre (1T) 2004 P3 : Entrevista con Francisco Fernández- Saínz Presidente de EADS CASA P4 : De nuestro negocio P5 : Entre bastidores P6 : Sus acciones de EADS Tratamos de llegar mejor a nuestros accionistas minoritarios: en julio, introduciremos una web financiera de nuevo diseño, que será más rica en contenidos y tendrá en cuenta las buenas prácticas en materia de divulgación de información y Gobierno Corporativo. Estamos asistiendo a más acontecimientos, organizados por Euronext y otras organizaciones, para accionistas en ciudades más pequeñas: en 2004, nos reuniremos con ustedes en cuatro ocasiones, por no hablar de la exposición Actionaria de este otoño. Por último, EADS se ha convertido en miembro de la asociación Association des Clubs d Actionnaires en Francia, un paso destinado a atraer a más inversores a la familia EADS. Pierre de Bausset Señor Vice President, Director de Relación con los Inversores y Comunicación Financiera

Resultados primer trimestre (1T) 2004 EADS mejora considerablemente sus resultados en el primer trimestre En el primer trimestre, EADS mejoró considerablemente su resultado económico. De enero a marzo de 2004, la compañía alcanzó un BAII* (antes de fondo de comercio y extraordinarios) de 198 millones de euros, un 52% más que en el mismo período de 2003 (130 millones de euros). En el mismo período, los ingresos aumentaron un 9%, a 6.000 millones de euros. El BAII* mejoró en todas las Divisiones, salvo Aeronáutics. Los contratos de Defensa y el saneamiento de Espacio siguen su curso. La autofinanciación de Investigación y Desarrollo (I+D) continuó al mismo ritmo, concretamente para el A380. Aumenta la posición de Tesorería Neta La tesorería se generó principalmente gracias al BAII*, más fuerte, y a la mejora del capital circulante. La tesorería disponible (free cashflow) antes de financiación a clientes aumentó a 419 millones de euros (-309 millones de euros en el primer trimestre de 2003). La posición de Tesorería Neta aumentó de 3.100 millones de euros a finales de 2003 a 3.400 millones de euros al 31 de marzo de 2004. Beneficio neto de 49 millones de euros EADS registró un Beneficio Neto de 49 millones de euros (28 millones de euros en el mismo período de 2003, sobre una base comparable), o 0,06 euros por acción, en el primer trimestre de 2004. El 1 de enero de 2004, EADS adelantó la aplicación de la norma IFRS 3 (Normas Internacionales de Información Financiera); el fondo de comercio ya no se amortiza periódicamente. Los ingresos de EADS aumentaron un 9%, a 6.000 millones de euros, durante los tres primeros meses de 2004, con incrementos en todas las Divisiones, salvo Aeronáutics. A tipos de cambio euro-dólar constantes, el crecimiento de los ingresos habría sido de un 15% aproximadamente. EADS recibió pedidos por valor de 3.400 millones de euros durante los tres primeros meses de 2004 (5.400 millones de euros en el primer trimestre de 2003); la reducción se debe principalmente a menos pedidos de Airbus. Airbus confía en concluir varias campañas de venta actuales y conseguir unos 250 pedidos en el ejercicio completo. 1) Beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación, amortización y extraordinarios 2) El Beneficio Neto se declara ahora según la norma IFRS 3; el fondo de comercio ya no se amortiza. El Beneficio Neto del primer trimestre de 2003 se había declarado previamente como -93 millones de euros, después de la amortización del fondo de comercio. La cartera de pedidos de EADS ascendía a un total de 178.800 millones de euros a finales de marzo, y sigue siendo la más fuerte del sector aeroespacial y de defensa del mundo entero. A finales de marzo de 2004, EADS tenía 109.869 empleados (109.135 a finales de 2003). Perspectiva EADS confirma la perspectiva para 2004 que se publicó el 8 de marzo de 2004. La sociedad espera alcanzar un BAII* de 1.800 millones de euros y unos ingresos de entre 29.000 millones de euros y 30.000 millones de euros, sobre la base de un tipo de cambio medio de 1 EUR = 1,20 USD. Los mercados apuntan indicios de una fortaleza mayor de la prevista. Estos primeros indicios elevan nuestra confianza en las hipótesis asumidas para los objetivos de 2004. * EADS usa el BAII antes de amortización de fondo de comercio y extraordinarios (EBIT en inglés) como un indicador clave de sus resultados económicos. El término extraordinarios hace referencia a ingresos o gastos de naturaleza no recurrente, tales como los gastos de amortización de ajustes a valor de mercado relativos a la fusión de EADS, y pérdidas por reducción de valor. Esta definición no se corresponde con la de partidas extraordinarias a tenor de las normas IFRS. EADS - Resultados del primer trimestre (1T) de 2004 (cifras en euros) Grupo EADS T1 2004 T1 2003 Variation Ingresos, en millones 6.031 5.520 +9% de esta cifra, Defensa, en miles de millones 1,1 1,0 +10% BAIIA (1), en millones 526 389 +35% BAII*, en millones 198 130 +52% Gastos de Investigación y Desarrollo, en millones 535 528 +1% Beneficio Neto (2), en millones 49 28 +75% Beneficio por Acción (BPA) 0,06 0,03 +0,03 Tesorería disponible antes de Financiación a Clientes, en millones 419-309 - Pedidos recibidos, en millones 3.411 5.378-37% 31 Mars 2004 31 Dec 2003 Variation Cartera de Pedidos, en millones 178.759 179.280 +/- 0 de esta cifra, Defensa, en miles de millones 45,6 45,7 +/- 0 Posición de Tesorería Neta, en millones 3.444 3.105 + 11 % Empleados 109.869 109.135 + 1 %

Entrevista EADS ha dado una lección extraordinaria de integración europea CASA, Aerospatiale MATRA y Dasa se unieron para constituir EADS el 10 de julio de 2000. Francisco Fernández Sainz, Presidente de EADS-CASA, nos habla sobre el lado español de EADS Francisco Fernández-Sáinz, responsable de la División Aviones de Transporte Militar, miembro del Comité Ejecutivo de EADS, y Presidente y CEO de EADS CASA 1 Aeronotes: Es cierto que a menudo se describe EADS como el consorcio franco-alemán? Cree usted que debería resaltarse más la identidad española de nuestra sociedad? En parte es cierto. Pero, dentro del mundo aeroespacial, la dimensión española de EADS y sus logros tecnológicos están muy reconocidos. Desde su fundación en 1923, CASA ha fabricado más de 3.500 aviones. Nuestros aviones de transporte militar son la mejor prueba de nuestro know-how en los cinco continentes en los que operan. España es un socio esencial del A400M, el Eurofighter y otros muchos grandes programas. Pero, para el público en general fuera de España, estas raíces de EADS son mucho menos conocidas y, sin embargo, son una faceta importante del carácter europeo de la compañía. El tiempo y el esfuerzo serán indispensables para fomentar este conocimiento, mediante publicidad, los medios de comunicación, seminarios, presentaciones en Universidades, etc. Y creo que el éxito del A400M será la prueba más clara de la aportación española a la historia de EADS. 2 Qué es EADS para España? Y cuál es el peso de España en EADS? EADS es un ejemplo para España - como para Francia y Alemania, supongo - del poder de una integración de recursos y destino auténticamente europea. En este sentido, EADS está en la vanguardia: estamos estableciendo un modelo que muchas industrias europeas tendrán que seguir para sobrevivir y tener éxito en un mercado mundial cada vez más competitivo. La participación del 5,5% en EADS que tienen los accionistas españoles no puede reflejar el alcance en que nuestra experiencia, know-how y, sobre todo, la calidad de nuestra gente, fortalecen a EADS en nuestras áreas de excelencia. Por otro lado, EADS proporciona al sector aeroespacial español un trampolín para competir en los mercados mundiales, gracias a su fama y dimensión. 3 Qué lugar ocupa España entre los clientes de EADS? Está la producción española de EADS destinada principalmente al mercado nacional? España es un cliente importante de EADS, como lo era de CASA antes de la fusión, pero la producción española de EADS va mucho más allá del mercado local. Nuestro papel en programas como el A400M, el A380, aviones de transporte militar, aviones para misiones, aviones cisterna, etc., es una ventana abierta a la exportación. Pueden considerarlo ustedes un legado de CASA, que tenía una amplia lista de clientes en todo el mundo, mucho antes de que se creara EADS, especialmente en el continente americano. 4 Hace unos meses se creó Eurocopter España. Espera usted un fuerte desarrollo de esta actividad en España? Tras el pedido del Tigre hay oportunidades para el NH90? España no tenía una industria nacional de helicópteros, de manera que esta creación significa un gran paso adelante y, por supuesto, conducirá al desarrollo de actividades relacionadas con ella en nuestro país. Existe un buen mercado potencial para los helicópteros en España, y Eurocopter, el primer fabricante de helicópteros del mundo, cuenta con una amplia gama de productos que pueden satisfacer los requisitos más exigentes de los operadores españoles. También prevemos buenas oportunidades para el NH-90. 5 Se produjo una crisis de culturas durante la fusión de EADS? Fue diferente entre las empresas españolas y las demás partes de la sociedad? Todo cambio, todo desafío a las costumbres y la cultura, aunque no haya una crisis, exige ajustes. Ya saben ustedes que el personal de EADS reconoce el valor de los diferentes rasgos culturales e intenta hacer suyos los mejores atributos de los demás en una cultura empresarial relativamente única y abierta. Desde el punto de vista del negocio, tuvimos que adaptar nuestras estructuras industriales, económicas y organizativas al formato del grupo, separando actividades y líneas de negocio para que se integraran en las unidades de negocio de EADS, mayores y más autónomas. Conviene señalar que la antigua CASA, antes de la fusión con EADS, tenía una sólida experiencia internacional como socio en Eurofighter, Airbus, programas de la ESA, etc. Los entornos multinacionales no son nuevos para nosotros. 6 Sudamérica tiene vínculos privilegiados con España. Es nuestra identidad española una ventaja en ese mercado? Sin duda alguna. Existen fuertes vínculos entre España y América Latina, y nuestras historias son inseparables. Nuestra presencia abarca la mayoría de los países de ese continente, y ahora estamos celebrando el 25 aniversario de cooperación entre CASA y Chile, nuestro primer cliente de exportación en América Latina. En un cuarto de siglo, hemos establecido una tupida red de confianza con nuestros clientes en América Latina. En este mercado con enorme potencial, compartimos afinidades culturales profundamente arraigadas. Eso representa una ventaja única.

De nuestro negocio Illescas: un Centro de Excelencia Vista aérea del Centro de Compuestos Avanzados de Airbus en Illescas (Toledo). Detalle de la máquina de coacción de fibra en el Centro de Compuestos Avanzados de Illescas. En España cerca de Madrid, la fábrica de Airbus en Illescas ha desarrollado la tecnologia más avanzada de flejes de fibra de carbono. Los materiales compuestos se utilizan cada vez más en la industria aeroespacial en sustitución de los metales. La razón es que los materiales compuestos son mucho más ligeros, y el peso importa. Cada kilo rebajado significa menos gasto de combustible o más capacidad de carga útil. Si bien es importante mantener el peso dentro de las especificaciones, el proceso de producción también debe ser efectivo en costes. Para componentes relativamente planos con mayor área de superficie, como el forro exterior de la unidad de cola, se emplean flejes de fibra de carbono impregnados con resina ( prepregs ). Antes de ser endurecidos por presión y calor en un autoclave, los prepregs se procesan hasta darles su forma definitiva mediante máquinas de colocación controladas por ordenadores, un proceso con un coste relativamente bajo. Pero las estructuras provistas de más curvas o más complejas requieren otros conceptos de producción. De las diversas fábricas de Airbus, la de Illescas se encarga de producir todos los elementos de fibra de carbono cuya responsabilidad incumbe a Airbus España. Este centro es el más avanzado en la automatización de procesos de producción de materiales compuestos y en la producción de grandes superficies de sustentación. Aproximadamente una cuarta parte de la estructura del Airbus A380 estará compuesta por plástico ligero reforzado con fibra de carbono (CFRP). Illescas está en la vanguardia de esta tecnología. El uso de una tecnología de colocación de fibra, de las más avanzadas del mundo en la fabricación de materiales compuestos, permite producir paneles con gran curvatura. Gracias a este proceso, usado por primera vez en la fabricación de las secciones del fuselaje para los grandes aviones comerciales, la fábrica puede producir revestimientos para secciones del fuselaje trasero (secciones 19 y 19.1) y para las puertas principales del tren de aterrizaje del avión con un alto nivel de automatización, una gran eficiencia en costes y unos resultados muy fiables. La máquina de colocación de fibra empezando a trabajar en la sección 19.1 del fuselaje del A380 Una máquina de colocación automatizada de flejes trabajando en el forro del plano horizontal de la cola

Entre bastidores Una relación estrecha con los accionistas Con más de un millón de accionistas individuales, mantener una relación estrecha con su accionariado no es cosa sencilla para EADS. Además, por ser una sociedad inscrita en Holanda, EADS está obligada a celebrar sus juntas generales, el foro de intercambio entre la compañía y los accionistas individuales, en Ámsterdam. Esta distancia no debería ser un obstáculo para el diálogo entre la dirección de EADS y sus accionistas. Por esta razón, el grupo ha decidido celebrar una reunión informativa anual en París, tras la junta general. Si bien esta reunión no constituye una junta en el sentido formal, ayuda a facilitar un diálogo constructivo. Este año, la asistencia de más de 600 accionistas ha demostrado lo importante que puede ser la reunión. Por la misma razón, EADS participa activamente en reuniones de accionistas organizadas por Euronext en diferentes ciudades. Y el Grupo también está presente todos los años en la Exposición de Accionistas, Actionaria, en París. A principios de año, EADS ingresó en la Phillipe Camus conversando con accionistas con ocasión de la reunión informativa celebrada el 27 de mayo en París. Fédération Française des Clubs d Investissement (Federación Francesa de Clubes de Inversión), que permitirá al Grupo facilitar información a los 250.000 miembros de dichos clubes. Aparte de estos recursos establecidos, EADS está prestando mucha atención a su web financiera. Esta web ha sido diseñada específicamente para dar a nuestros accionistas toda la información que necesiten. Pronto se lanzará una nueva versión. También acaba de añadirse una sección sobre el Gobierno Corporativo de EADS. Y la página renovada ofrecerá aún más aspectos. Con una información más detallada y mayor facilidad de navegación mediante seis encabezamientos principales, podrán ustedes mantenerse al día respecto a las últimas noticias financieras del Grupo. Entre otras cosas, tendrán acceso a la opinión consensuada de los analistas definida por Reuters y a herramientas de análisis gráfico. Y, ahora, la difusión de acontecimientos en tiempo real en la web es la norma: los accionistas pueden conectarse a los servicios financieros prestados por los analistas, y a las correspondientes sesiones de preguntas y respuestas. www.eads.net Tercer Global Investor Forum en Toledo, España Proporcionar al mercado la información adecuada, de manera que los inversores puedan tomar sus decisiones de inversión - o desinversión - basándose en un conocimiento completo y exacto de la sociedad, su salud y su estrategia: ésta es la principal misión del equipo de Relaciones con los Inversores en EADS. Esta tarea exige un contacto continuo con los analistas buyside* y sell-side*. En términos prácticos, eso significa más de quinientas reuniones individuales con inversores todos los años. Las reuniones se añaden a acontecimientos de carácter más formal, como las presentaciones trimestrales de beneficios, exposiciones del sector aeroespacial como Le Bourget, o visitas locales para mostrar la realidad industrial que hay tras las cifras. Todos estos acontecimientos contribuyen a fomentar las relaciones con los inversores, que también se refuerzan mediante contactos telefónicos o por correo electrónico. Los intercambios también permiten al equipo de Relaciones con los Inversores responder preguntas de actualidad o preguntas que prestarán soporte a estrategias de tipo especulativo a corto plazo, pero que también dan más importancia a la información relativa al valor esencial del Grupo. En este último sentido, EADS ha venido celebrando el Global Investor Forum anualmente en los tres últimos años, habiéndose celebrado el último a finales de junio en Toledo, España. Durante dos días, unos cien analistas, mediante talleres y presentaciones**, han podido obtener más información sobre EADS, cuyos éxitos y desarrollos de mercado están generando nuevas áreas de interés constantemente. Se han examinado en profundidad temas cruciales, tales como la cobertura de riesgos de cambio de divisas y los avances del programa A380. Pero también se han estudiado detenidamente otros aspectos. Por ejemplo, Marwan Lahoud, CEO de MBDA, asistió para presentar las oportunidades que la nueva gama de productos de la segunda mayor compañía del mundo ofrece al mercado de misiles. Y, gracias a Gérard Adsuar, tesorero del Grupo, los analistas han podido investigar las implicaciones de la Iniciativa de Financiación Privada (véase Aeronotes nº 10). Estos ejercicios de estudio proporcionan a los analistas una visión más clara de la compañía, requisito previo para una evaluación equilibrada de EADS. *Un analista buy-side realiza análisis por cuenta del gestor de la sociedad de inversiones para la que trabaja. Un analista sell-side prepara sus informes directamente para la clientela del intermediario para el que trabaja. **En Internet, www.finance.eads.net, se puede tener acceso a todas las actividades del Global Investor Forum: www.eads.net

Sus acciones de EADS Evolución del precio de las acciones EADS Boeing (precio del valor convertido a euros usando el cierre diario al contado del dólar) CAC 40 (principal indice del mercado de valores francès) Estructura del capital a 30 de junio de 2004 (%) 30,1 (base 100: 10 de julio de 2000) cotización de EADS (en ) Código ISIN 32,8 30,1 5,5 1,5 NL0000235190 Cantidad de acciones emitidas 812 885 182 Precio de oferta el 10 de julio de 2000 DaimlerChrysler SOGEADE Lagardère y SOGEPA (sociedad holding estatal francesa) SEPI (sociedad holding estatal española) Propiedad institucional, minorista y de empleados + Acciones propiedad de Daimler Chrysler y el estado francés al margen de la propiedad contractual. Autocartera (Acciones sin derecho a voto ni económico). 19 para inversores institucionales 18 para inversores minoristas Tras un período flojo en marzo a raíz del ataque terrorista en Madrid, el precio de las acciones de EADS fue subiendo ininterrumpidamente durante cinco semanas hasta principios de mayo, impulsado por noticias positivas de la compañía, unos datos económicos prometedores y un euro más débil. Tras alcanzar un máximo de 21,80 euros el 27 de abril, las acciones de EADS siguieron la línea de consolidación característica de los mercados europeos de renta variable. Los niveles récord alcanzados por el precio del petróleo representaban una carga de incertidumbre para la perspectiva económica, y especialmente para la recuperación de las líneas aéreas. Esto representó un lastre para el mercado bursátil y ejerció presiones en las acciones de EADS. Hasta principios de junio, los mercados europeos de renta variable permanecieron relativamente estancados y, durante las dos primeras semanas, las acciones de EADS siguieron la misma tendencia del mercado. Sin embargo, algunas noticias positivas relacionadas con EADS en los días siguientes, junto con una creciente aceptación del elevado precio del petróleo por parte de los inversores, contribuyeron a que las acciones de EADS se recuperaran y adelantaran a los mercados. Tras el Global Investor Forum de EADS, celebrado los días 21 y 22 de junio, numerosos analistas elevaron su objetivo de precio basándose en la confianza de Airbus y en la percepción del mercado, cada vez más clara, de que la recuperación del sector aeroespacial comenzará el año próximo. Esto impulsó la cotización a 23 euros, su nivel más alto desde agosto de 2001. Desde principios de año, la cotización de EADS ha subido más de un 20%. Sobre una base anualizada, las acciones de EADS se han revalorizado un 120% aproximadamente. Agenda para los accionistas 29 de julio de 2004: Resultados de los seis primeros meses de 2004 4 de noviembre de 2004: Resultados de los nueve primeros meses de 2004 Información a los accionistas www.eads.net ir@eads.net Máximo en 2004 en la Bolsa de París 22,94 el 24 de junio Mínimo en 2004 en la Bolsa de París 16,55 el 22 de marzo Beneficio por acción 2003 (amortización de fondo de comercio y extraordinarios) 0,96 Dividendo por acción 2003 pagado el 4 de junio 0,40 Teléfono gratuito Francia: 0 800 01 2001 Alemania: 00 800 00 02 2002 España: 00 800 00 02 2002 Director de publicaciones: Pierre de Bausset Equipo editorial: Charles-Etienne Lebatard - Fotografía: EADS, Airbus, Norajoff Diseño gráfico: VaLEFI / McCann G Agency.