Delegación Territorial de Madrid (DTM) del Colegio de Geógrafos

Documentos relacionados
CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

1. Aumentar el número de estudiantes de nueva matriculación en todos los títulos de nuestra Facultad.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE EMPLEABILIDAD

CURSO DE CAPACITACIÓN COMO GESTOR DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE

Definición de los Objetivos específicos de la Facultad de Geografía e Historia para el año académico 2016/2017

COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE BURGOS

Curso básico QGIS. Programa de Sistemas de Información Geográfica. PRESENCIAL / ONLINE 14, 18, 19, 25 y 27 junio 2018

COLEGIO DE GEÓGRAFOS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA: Análisis Territorial con ArcGis 10

CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE LA MUJER

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA: PLANIFICACIÓN, ORDENACIÓN TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE (VI EDICIÓN)

COMPETENCIAS QUE POSIBILITAN LA EMPLEABILIDAD DE LOS EGRESADOS EN GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO.

DOCTORADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

SIMPOSIO SOBRE RECURSOS ENERGÉTICOS DE LA BIOMASA Y DEL VIENTO

Licenciatura en Geografía Título propio de Grado en Ciencias Sociales (Geografía)

GRADO EN GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. Universidad de Zaragoza

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

PRESENTACIÓN DEL MÁSTER Y MÓDULO I: TEORÍA Y PRÁCTICA DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y LOCAL Módulo Obligatorio

Plan de Promoción. de la Facultade de Bioloxía Curso Facultade de Bioloxía

MASTER DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROCESOS EMPRESARIALES HORARIO PRIMER SEMESTRE CURSO

Horario para 1º de Geografía y Ordenación del Territorio Año académico: 2014/2015; Cuatrimestre: 1º; Aula: 1.16

UNAH. Gestión del Conocimiento a través de Organizar a los Graduados en la UNAH. Experiencia Primer Encuentro de Egresados del CURLA

Guía Docente. Escuela Universitaria de Ciencias. Empresariales. Grado en Turismo

Horario 2º de Grado de Enfermería UAH Segundo semestre Curso académico Madrid Pabellón Docente Ramón y Cajal

ACTIVIDADES FORMATIVAS DOCTORADO RECURSOS NATURALES Y MEDIOAMBIENTE

EMPLEO, FORMACIÓN Y EMPRESA

Convocatoria

MASTER EN GESTIÓN DEL TERRITORIO. INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN CURSO HORARIO DE LA DOCENCIA PRESENCIAL

UNIVERSIDAD DE CALDAS FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS PLAN DE MEJORAMIENTO POR FACTORES

Memoria de la actividad de la escuela de estadística de las administraciones públicas (EEAP) en el año 2014

REGLAMENTO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN LENGUAS MODERNAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SALVADOR

UNIVERSIDAD DE MURCIA

F FORMACIÓN. Curso de Ingeniería y Cooperación Internacional ( 4ª Edición) Ingeniería y Cooperación Internacional. Metodología

MASTER EN GESTIÓN DEL TERRITORIO. INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN CURSO HORARIO DE LA DOCENCIA PRESENCIAL

Seminario Educación en gobierno abierto en la escuela. Un proyecto piloto para la educación secundaria. PROGRAMA (provisional)

Bloque temático Turismo y territorio Curso Tercero. Optativa de mención dirección turística Horas de trabajo autónomo

DIVISION DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES. Grupo URbeS. URbeS Grupo de Investigación URBANO-REGIONAL REGIONAL SOSTENIBLE

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL COLEGIO OFICIAL DE FÍSICOS Y LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD REUNIDOS

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del. Territorio

EXPERTO 2018_2019. En Comunicación Profesional, Redes Sociales, Marketing Digital y Negocios Digitales EN LÍNEA CON TUS OBJETIVOS

Plan de Promoción de la Facultad de Biología

Estancia Internacional de Desarrollo Directivo. Incluye Certificado de Estancia en Europa

III EDICIÓN DEL CAMPUS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA DE CANARIAS CCT CANARIAS 2016

Condiciones de patrocinio

MASTER EN GESTIÓN DEL TERRITORIO INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN

AENOA PLUS. Business Club de Empresas de Formación. + Sumar Talento + Aprovechar nuevas oportunidades + Colaborar, Compartir e Impulsar

#razonesparacolegiarte

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ORIENTACIÓN

ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS

PLAN DE MEJORA. Categoría: 1) Estructura del programa. Nombre del Programa: Maestría en Trabajo Social

TRABAJO SOCIAL. Grado en. Doble Titulación: + Experto en Innovación Social* Presencial Semipresencial.

FORMACIÓN RURAL NO AGRARIA Y FORMACIÓN Y PROMOCIÓN TERRITORIAL 1) Acciones Se proponen los siguientes tipos de acciones:

Titulación Universitaria. Curso en Ecoturismo (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

FACULTAD DE ARTES ASAB REFORMA UNIVERSITARIA 2015 AGENDA MESAS DE TRABAJO NIVEL BASE

VOLUNTARIO CORPORATIVO

HÁBITAT, CIUDAD Y ARQUITECTURA EN EL CENTRO DE CUBA. EXPERIENCIAS Y DEBATES SOBRE LA REHABILITACIÓN.

PROGRAMACIÓN CEPI MADRID USERA- VILLAVERDE MARZO 2017

Memoria Anual europe direct Albacete

Día Informativo TICAL de Marzo del 2015

02 de septiembre de de septiembre de 2013

RELACIÓN DE CONVENIOS PARA LA VINCULACIÓN

Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM)

Memoria de la actividad de la escuela de estadística de las administraciones públicas (EEAP) en el año 2016

MASTER DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROCESOS EMPRESARIALES HORARIO PRIMER SEMESTRE CURSO

CONVOCATORIA DE SEMINARIOS

Red Andaluza de Información Europea

Anexo V Plan de Formación de la Inspección Educativa Curso

Universidad Complutense. Facultad de Geografía e Historia

PLAN ACADÉ MICO DOCÉNTÉ

Curso en Ecoturismo (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

ALEGACIONES AL BORRADOR DE ANTEPROYECTO DE LEY DE BIBLIOTECAS DE CANARIAS

2014/16. PLAN ESTRATÉGICO FACULTAD DE DERECHO Aprobado en la sesión de la Junta de Centro de 13 de diciembre de 2013

Entrevista a Eliseo Cuadrao de la Guía

META 4 Sistematizar la historia de la Televisión Legislativa y Radio Legislativa y concretar la acción con la propuesta bibliográfica.

Programa de Fortalecimiento del Equipo Multidisciplinario de Trabajo Decente CGT EMTD

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2018

PC05. ORIENTACIÓN A LOS ESTUDIANTES

Los que deseen la información previa a la matrícula la pueden recibir en la Oficina de Atención de Nuevos Alumnos de la UCV. Están situadas en:

FECHAS DE EXAMENES. Universidad de Valladolid 2016/ GRADO DE GEOGRAFIA Y ORDENACION DEL TERRITORIO. Curso: Cód. Plan: Título: Centro:

Red de Medio Ambiente

Sumario. Los Remedios. Noticias. - Subvenciones para fomentar la participación ciudadana. Página 5

PLANES, PROYECTOS E IDEAS AREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES CONVOCATORIA CPAU 2010 BASES

LOS EXÁMENES ORDINARIOS SE REALIZARÁN DEL 27 DE NOVIEMBRE AL 02 DE DICIEMBRE (PRIMERA VUELTA) Y DEL 04 AL 09 DE DICIEMBRE (SEGUNDA VUELTA) DE

El CENEAM desarrolla diversas líneas de trabajo especializadas en formación ambiental, entre ellas, programas de interpretación ambiental.

Máster Universitario en Consultoría y Auditoría Laboral. Cronograma. Curso

CRONOGRAMA ENERO 2012 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO 1

CONVOCATORIA DE SEMINARIOS

PLAN ACADE) MICO DOCENTE

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CURSO

2017 / º de Geografía y Ordenación del Territorio Cuatrimestre 1 Aula 1.16

pista>34 mediación cultural

MÁSTER EN INNOVACIÓN EN DISEÑO PARA EL SECTOR TURÍSTICO. HORARIOS CURSO

Los Espacios Físicos se pueden clasificar en:

Máster en Dirección Pública

La nueva estrategia de cooperación Universidad Empresa, sus instrumentos, su alcance y su proyección en la sociedad.

Transcripción:

Delegación Territorial de Madrid (DTM) del Colegio de Geógrafos Encuesta dirigida a geógrafos colegiados/as, precolegiados/as y no colegiados/as de la Comunidad de Madrid Campaña junio-agosto 2016 RESULTADOS

La Delegación Territorial de Madrid (DTM) del Colegio de Geógrafos decidió en la Asamblea realizada el 8 de abril de 2016 la elaboración de una encuesta a los/as geógrafos colegiados, precolegiados y no colegiados/as de la Comunidad de Madrid para conocer sus intereses como colectivo en relación a las actividades de la DTM. A continuación se presentan las principales resultados y conclusiones

Eres geógrafo colegiado/a o precolegiado/a del Colegio de Geógrafos? 50 participantes: 31 colegiados/as (20 % de los colegiados y precolegiados)

BLOQUE I: Formación DTM

Cuáles son los temas de formación que más te interesan para que la DTM los oferte? Los 3 temas de mayor interés son: Tecnologías de la Información Geográfica y TIC Planificación Territorial y Urbanística Temas urbanos

Aspectos temáticos concretos que son de interés Algunos temas emergentes: 2016 SIG aplicados a las Energías Renovables. Yacimiento de empleo en el extranjero, tanto en cooperación para el desarrollo como en el desempeño de cualquiera de las funciones del geógrafo como residente en otro país. Vulnerabilidad medios de transporte; Medio Ambiente Urbano; SIG Libre Planificación turística versus desarrollo territorial Teledetección Nuevos sensores remotos - Nuevas fórmulas de trabajo con drones, para generar productos geográficos y abrir nuevos nichos laborales. Sistemas de Informacion Geografica y Áreas protegidas y espacios naturales Divulgación científica Riesgos naturales

Duración de las actividades formativas La duración óptima para las actividades de formación es de más de 1 día: La más demandada es entre 9 y 16 horas Seguida de más de 16 horas

Día de la semana para realizar las actividades formativas La formación, mejor al final de la semana: El día de más demanda es el sábado Seguido del viernes Interés Lunes Martes miércoles jueves viernes sábado domingo Muy alto 8 6 9 7 13 20 10 Alto 4 8 7 8 7 5 7 Medio 7 5 5 7 13 7 5 Bajo 6 5 4 6 1 4 3 Muy bajo 9 10 8 7 5 7 12

Para organizar la formación: Si es de mayor duración posibilidad online 2016 Cuestiones a tener en cuenta en la organización de la formación (excluidos temas) Debe adaptarse al mundo globalizado y a la movilidad del mercado laboral, no limitando su temática a la realidad española La formación práctica y efectiva Colaborar con otras entidades y reforzar vínculos con el CNIG. Quizá se podrían ofrecer cursos que dieran puntos para las oposiciones de secundaria La formación siempre es mejor presencial Poner al día de los cambios legales y administrativos en la planificación Se debe buscar un horario consensuado para todos, y posiblemente los fines de semana sea la mejor opción. Compatible con trabajadores

BLOQUE II: Actividades DTM

Actividades en las que la DTM debe realizar mayor esfuerzo La DTM debe reforzarse, especialmente: En difundir la profesión de la Geografía en la Comunidad de Madrid (instituciones, empresas ) En la organización de charlas profesionales, congresos así como en formación

Propuestas de actividades concretas Los/as participantes proponen otras actividades complementarias para la DTM: Charlas acerca de cómo debemos enfrentarnos al mundo laboral y de qué conocimientos debemos reforzar para ser profesionales competitivos. Algún tipo de información y orientación para encontrar empleo como geógrafo. Es fundamental incluir a la geografía y a sus profesionales en el mercado laboral Jornadas informativas sobre movilidad exterior No se hace el esfuerzo suficiente por conseguir que los geógrafos podamos trabajar en nuestra profesión. Reforzar la divulgación. Difusión de la profesión de la Geografía en la Comunidad de Madrid. Otras (temáticas): Mayor y mejor difusión de la Geografía en la Enseñanza Primaria y Secundaria Obligatoria, con actividades de difusión en colegios e institutos Visita a casos de éxito turísticos Seminario sobre problemáticas territoriales y medioambientales de la Comunidad de Madrid; Problemáticas y Dinámicas del Centro Histórico de Madrid. Ordenación del territorio aplicada a áreas protegidas y espacios naturales. Sistemas de información Geográfica y Bases de datos Espaciales

BLOQUE III: Colaboración y participación en la DTM

Colaboración en la generación, diseño y ejecución de actividades de la DTM. Disponibilidad NO 10% SI 90% Cerca del 90% de los participantes estarían dispuestos a colaborar en actividades de la DTM

Actividades de la DTM en la que se estaría dispuesto a colaborar La formación y el análisis de aspectos geográficos (focus groups.), lo que más interesa para colaborar con la DTM: Seguido de formar parte de una base de datos de expertos para posibles colaboraciones solicitadas a la DTM (programas de radio, artículos, etc.). Pero también colaborar en las salidas de campo

Temas en los que los/as participantes podrían colaborar con la DTM Los/as participantes proponen colaborar con la DTM: Promoción de la profesión. Posibles mejora en los planes de estudio de los grados en Geografía. En la difusión de las actividades de la DTM en la Universidad. Cambio climático, Información sobre movilidad exterior en Perú Temas de SIG, medioambiente y BBDD. Actualmente regento una consultoría que incluye la herramienta de los drones como eje fundamental de sus actividades. Gestión Territorial el cualquier ámbito Sector de la educación secundaria y el desarrollo local/rural Aplicación práctica de los conocimientos y herramientas de la Geografía en resolución de problemas urbanos mediante acuerdos con asociaciones y particulares ciudadanos Ciclo de conferencias; organización de debates Transporte ferroviario y el patrimonio industrial SIG y la informática Demostraciones del uso de drones en trabajos geográficos. Salidas de Campo, Aspectos Geográficos e Investigación.

Colaboración con la DTM 32 participantes nos han dejado sus coordenadas (email) para que la DTM se ponga en contacto para tenerlos en cuenta en posibles colaboraciones

BLOQUE IV: Relación de la DTM con los/as colegiados/as

Participación en actividades que la DTM ha organizado Sólo un cuarto de los/as encuestados/as han participado en actividades de la DTM

Razón por la que los/as colegiados/as no participan en las actividades organizadas de la DTM La mayoría de colegiados/as no asiste a las actividades de la DTM por falta de tiempo : pero además un tercio de los participantes comenta que no recibe las convocatorias de la DTM

Aspectos que la DTM debería potenciar en relación con sus colegiados/as y precolegiados/as La DTM debiera incentivar en su colectivo : especialmente las colaboraciones puntuales para eventos, jornadas, etc. que se solicitan a la DTM seguido de la participación de colegiados/as en las actividades de formación en la DTM

Qué otros aspectos la DTM debería potenciar en relación con sus colegiados/as y precolegiados/as? La DTM debiera incentivar en su colectivo otros aspectos como : Más ofertas de empleo y más descuentos en actividades para gente en paro. Apoyo al desempleado/a. Becas Proporcionar eventos tales como conferencias y convenios en empresas de la disciplina, así como enseñar ejemplos de colegiados que han obtenido una plaza como Geógrafo. Facilitar la movilidad exterior (trabajo en el extranjero y tengo colegas que permanecen en España y están en paro). Formación en cooperación para el desarrollo. A semejanza de lo que hace la Societat Catalana de Geografía se podría ofrecer actividades (excursiones, concursos) para colectivo más joven (estudiantes, recién graduados, etc.)

Propuestas de actividades que los/as colegiados/as proponen Los/as participantes proponen actividades a la DTM: Salidas de campo a diferentes territorios que albergan un tipo de Plan Territorial consolidado. 1. Bolsa de empleo internacional. 2. Jornadas informativas sobre movilidad exterior. Incentivar a jóvenes geógrafos sobre posibles salidas y aplicaciones de su profesión En relación con la formación, firma de convenios formativos con organizaciones y otros colegios (Colegio de Caminos, Canales y Puertos, COAM, etc.) Grupos de trabajo temáticos, para fortalecer el terreno de los Geógrafos dentro de los sistemas de Información Geográfica, territorio y medio ambiente

Opinión de los/as colegiados/as sobre el coste de las actividades de la DTM 2016 Coste completo a colegiados, precolegiados y no colegiados 0% Otro 8% Gratis a colegiados, precolegiados y no colegiados 9% Coste reducido a colegidos y precolegiados y coste completo a no colegiados 27% Gratis a colegiados y precolegiados y con coste a no colegiados 56% La mayoría de colegiados/as consideran que las actividades de la DTM debieran ser gratis a colegiados y precolegiados y con coste a no colegiados : seguido a distancia de los que consideran que debiera tener un coste reducido a colegidos y precolegiados y coste completo a no colegiados

BLOQUE V: Opinión sobre la DTM

Opinión sobre la DTM la DTM no es muy conocida, no se da a conocer Finalmente un total de 27 participantes han solicitado que se les remita el resultado de la encuesta.

Conclusiones 1. Participación de 50 personas, 31 colegiados/as (20 % de los colegiados y precolegiados). 2. Los 3 temas de formación de mayor interés son Tecnologías de la Información Geográfica y TIC, Planificación Territorial y Urbanística y Temas urbanos. Mejor formación de más de 1 día y preferiblemente viernes e incluso mejor sábados. 3. La DTM debe reforzarse, especialmente en actividades dirigidas a difundir la profesión de la Geografía en la Comunidad de Madrid (instituciones, empresas ) y en la organización de charlas profesionales, congresos así como en formación. 4. Cerca del 90% de los participantes estarían dispuestos a colaborar en actividades de la DTM. La formación y el análisis de aspectos geográficos, lo que más interesa a los/as encuestados/as para colaborar con la DTM. 5. Sólo un cuarto de los/as encuestados/as han participado en actividades de la DTM. La mayoría de colegiados/as no asiste a las actividades de la DTM por falta de tiempo pero además un tercio de los participantes comenta que no recibe las convocatorias de la DTM. 6. La DTM debiera incentivar en su colectivo, especialmente, las colaboraciones puntuales para eventos, jornadas, etc. que se solicitan a la DTM seguido de la participación de colegiados/as en las actividades de formación en la DTM. 7. La mayoría de colegiados/as consideran que las actividades de la DTM debieran ser gratis a colegiados y precolegiados y con coste a no colegiados 8. Por último, en opinión de algunos/as encuestados/a la DTM no es muy conocida, no se da a conocer