Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del. Territorio
|
|
- Virginia Tebar Guzmán
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 Facultad de Geografía e Historia Grado en Geografía y Ordenación del Territorio GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos Curso Académico 2013/2014 Fecha: Junio 2013 MODELO GUIA DOCENTE CON INCORPORACIÓN HORAS VIRTUALES A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD DOCENTE ON LINE
2 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: Centro: Facultad de Geografía e Historia - Titulación: Geografía y Ordenación - Plan de Estudios: Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas - Departamento: Geografía - Curso: Primero - Carácter: Formación Básica - Duración: Cuatrimestral - Créditos ECTS (teóricos/prácticos): 4,5 y 1,5 - Horario: - Dirección Web de la asignatura (aula virtual): - Idioma: Español 2. Requisitos Ninguno 3. Profesorado que imparte la asignatura Coordinación : Dr. Francisco L. Hernández González Profesores Grupo 1: Dr. Francisco L. Hernández González/ Dr. Ángel Lobo Rodrigo - Grupo: 1 - Departamento: Disciplinas Jurídicas Básicas - Lugar Tutoría: Facultad de Derecho. Tercera planta derecha. Área de Derecho Administrativo - Horario Tutoría: - Prof. Fco. Hernández González: Martes de a horas y miércoles de a horas. - Prof. Ángel Lobo Rodrigo: Lunes y jueves de a horas. - Teléfono (despacho/tutoría): Correo electrónico: - Dirección web: campusvrtual.ull.es Profesor Grupo 2: Dr. Ángel Lobo Rodrigo - Grupo: 2 - Departamento: Disciplinas Jurídicas Básicas - Lugar Tutoría: Facultad de Derecho. Tercera planta derecha. Área de Derecho Administrativo. - Horario Tutoría: Lunes y jueves de a horas. - Teléfono (despacho/tutoría): Correo electrónico: - Dirección web: 4. Contextualización de la asignatura en el Plan de Estudios - Bloque Formativo al que pertenece la asignatura: Formación Básica - Perfil Profesional: : Las salidas profesionales para las que habilitará el grado en Geografía y Ordenación son: 1. Análisis y desarrollo de la planificación territorial y urbana 2. Análisis y desarrollo del medio ambiente 3. Análisis y desarrollo del marco socioeconómico y territorial 4. Análisis y desarrollo de las tecnologías de la información geográfica 5. Análisis y desarrollo de la sociedad del conocimiento 6. Educación y formación secundaria y bachillerato - 2 -
3 5. Competencias COMPETENCIAS GENERALES DEL TÍTULO DESARROLLADAS EN LA ASIGNATURA Competencias generales instrumentales (CGI) CGI-1. Demuestra conocimiento de los contenidos fundamentales del Derecho, su desarrollo epistemológico y sus métodos de investigación aplicados a la ordenación del territorio y urbanismo CGI-4. Expresa y comunica de forma correcta, de manera oral y escrita, los contenidos jurídicos y los de otras materias básicas afines Competencias generales sistémicas (CGS) CGS-1. Aplica los conocimientos teóricos, metodológicos e instrumentales al análisis integrado y a la interpretación de procesos y problemas espaciales, así como a la resolución indiciaria de conflictos jurídicos en relación con la ordenación del territorio y el urbanismo COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA (CA) CA-1. Conoce las instituciones y los conceptos básicos del Derecho CA-2. Conoce y entiende los conceptos jurídicos necesarios para su aplicación al ordenamiento territorial y urbanístico 6. Contenidos de la asignatura Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura -Profesores: Dr. Francisco L. Hernández González y Dr. Ángel Lobo Rodrigo - Temas teóricos: Tema 1: El Derecho. Norma y sistema jurídico Tema 2: Las fuentes del Derecho Tema 3: Los valores constitucionales Tema 4: La Administración Pública Tema 5. El derecho de propiedad del suelo Tema 6. Los instrumentos de planeamiento Tema 7. Los sistemas de ejecución Tema 8. La intervención administrativa en la edificación Tema 9. La disciplina urbanística Tema 10. La incidencia de la legislación sectorial en la ordenación territorial y urbanística - Temas prácticos: Práctica 1: Utilización de los recursos informáticos Práctica 2: Búsqueda de normativa urbanística Práctica 3: Cómo redactar una instancia Práctica 4: Esquema Administración pública Práctica 5: Cómo redactar un recurso administrativo Práctica 6: Supuesto sobre clasificación del suelo Práctica 7: Esquema de planeamiento Práctica 8: Supuesto sobre ejecución. Caso sobre unidad de actuación Práctica 9: Supuesto de licencia de obras Práctica 10: Expediente disciplinario Actividades a desarrollar en inglés - Profesor: Dr. Ángel Lobo Rodrigo - Temas: Trabajar un texto jurídico relacionado con la ordenación del territorio o urbanismo. 7. Metodología y Volumen de del estudiante Descripción El desarrollo de la asignatura se realiza mediante diferentes actividades de aprendizaje: por un lado, clases magistrales y, por otro, actividades prácticas, a partir de las mismas, el alumno adquirirá conocimientos acerca de la problemática propia de los fundamentos jurídicos de la Ordenación y del Urbanismo. Esta asignatura participa en el PADO (programa de actividad docente on line). Actividades formativas en créditos ECTS, su metodología de enseñanza-aprendizaje y su relación con las competencias que debe adquirir el estudiante (presencial en aula + virtual online) Actividades formativas Horas presenciales autónomo Total Horas Relación con competencias Clases teóricas 40,0 40,0 CGI-1; CGI-4;CGS-1; CA-1-3 -
4 Clases prácticas (aula / sala de informática) 7,0+8,0 on line 15,0 CGI 4; CGS-1; Estudio/preparación clases teóricas 30,0 30,0 CGS-1; CA-1 Estudio/preparación clases prácticas 45,0 45,0 CGI- 1; CGS-4; CGS-1; Preparación de exámenes 15,0 15,0 Realización de exámenes 3,0 3,0 CGI-1; CGI-4; CGS-1; CA- 1; CA-2 Asistencia a tutorías 2,0 2,0 CGI 4; Total horas 52+8 on line Total ECTS 6 8. Bibliografía / Recursos Bibliografía Básica LÓPEZ RAMÓN, F. 2009, Introducción al Derecho Urbanístico, Marcial Pons, Madrid. VILLAR ROJAS (Dir.) 2010: Derecho Urbanístico de Canarias. Aranzadi, Pamplona. Otros recursos - Legislación consolidada del BOE: - Bases de datos que se especifiquen en el Aula Virtual 9. Sistema de Evaluación y Calificación Descripción El sistema de evaluación de la asignatura consistirá en una evaluación formativa continuada (que será el 30% sobre la calificación final) y un examen (que será el 70% restante). La calificación final está constituida por la suma de las calificaciones obtenidas por: - Evaluación continuada: hasta 3 puntos (participación en aula presencial y virtual; resolución individual de casos prácticos; exposición oral de s individuales o en grupos; resolución individual de cuestionarios). - Examen final: hasta 7 puntos (prueba escrita tipo test) En ningún caso se sumarán las notas obtenidas en las dos calificaciones anteriores si no se aprueba el examen final. Los alumnos que no sigan la evaluación continuada serán evaluados únicamente con la calificación obtenida en el examen final. La calificación de la evaluación formativa se mantendrá en las tres convocatorias de cada curso. Agotadas dichas convocatorias, el alumno deberá ajustarse a las actividades formativas y a los criterios de evaluación que se recojan en la guía académica del curso siguiente. El sistema de evaluación se adaptará a las necesidades específicas del alumnado que presente algún tipo de discapacidad. Estrategia Evaluativa TIPO DE PRUEBA COMPETENCIAS CRITERIOS PONDERACIÓN Pruebas objetivas CGI-1; CGI-4; CGS-1; Examen de convocatoria tipo test 70% Evaluación continuada (prácticas) CGI-1; CGI-4; CGS-1; Realización y entrega de los casos prácticos programados 30% 11. Cronograma/Calendario de la asignatura Descripción del Cronograma Programación orientativa de las enseñanzas teóricas y prácticas aula y virtuales a desarrollar durante el cuatrimestre. 2 º Cuatrimestre Grupo teórico 1 y 2 y grupo práctico 1.1, 1.2, 2.1 y 2.2. Adscrito al Programa de Actividad Docente On-line - 4 -
5 SEMANA Temas Actividades de enseñanza aprendizaje presencial autónomo Total Semana 1 (27-31 ene.) Tema 1 Presentación asignatura y guía docente Explicar Tema 1: Teórica: El Derecho. Norma y sistema jurídico. Conceptos fundamentales en relación con la ordenación del territorio y el urbanismo. Práctica en aula informática: utilización de los recursos informáticos Semana 2 (3-7 feb.) Tema 2 Explicar Tema 2: Las fuentes del Derecho. Especial referencia a la legislación sobre ordenación del territorio y urbanismo. Práctica en aula virtual: búsqueda de normativa Semana 3 (10-14 feb.) Semana 4 (17-21 feb.) Semana 5 (24-28 feb.) Semana 6 (3-7 mar.) Semana 7 (10-14 mar.) Semana 8 (17-21 mar.) Semana 9 (24-28 mar.) Semana 10 (31 mar-4 abr) Semana 11 (7-11 abr.) Semana 12 (21-25 abr.) Semana 13 (28 abr-2 may) Tema 2 Tema 3 Tema 4 Tema 4 Tema 5 Tema 6 Tema 6 Tema 7 Tema 7 Tema 8 Tema 9 Explicar Tema 2: Las fuentes del Derecho. Especial referencia a la legislación sobre ordenación del territorio y urbanismo. Práctica en aula virtual: Cómo redactar instancia. Explicar Tema 3: Los valores constitucionales. Los derechos fundamentales. La función social de la propiedad y el derecho al medio ambiente. Práctica en aula: Corrección de la práctica virtual de la semana anterior Explicar Tema 4: La Administración Pública: clases y formas de actuación. Práctica en aula virtual: Esquema Administración pública (Estado / CC.AA.) Explicar Tema 4: La Administración Pública. El reparto de competencias en materia de ordenación del territorio y urbanismo. Práctica en aula: Corrección de la práctica virtual de la semana anterior Explicar Tema 5: El derecho de propiedad del suelo. Clasificación, categorización y calificación del suelo. Práctica en aula virtual: supuesto sobre clasificación del suelo Explicar Tema 6: Los instrumentos de planeamiento. anterior. Explicar Tema 6: Los instrumentos de planeamiento. Práctica en aula de informática: consulta de recursos informáticos sobre planeamiento. Explicar Tema 7: Los sistemas de gestión. Práctica en aula virtual: supuesto sobre ejecución. Caso sobre unidad de actuación. Explicar Tema 7: Los sistemas de gestión. Práctica en aula virtual: supuesto sobre ejecución. Caso sobre unidad de actuación. Explicar Tema 8: La intervención administrativa en la edificación. anterior Explicar Tema 9: La disciplina urbanística Práctica en aula virtual: supuesto de licencia de obra 1,5+1 on line Semana 14 (5-9 may.) Semana 15 (12-16 may.) Semana 16 (19 may.) Tema 9 Tema 10 Sin docencia Explicar Tema 9: La disciplina urbanística Práctica en aula virtual: Expediente disciplinario Explicar Tema 10: La incidencia de la legislación sectorial en la ordenación territorial y urbanística. anterior Finalización del cuatrimestre Semanas Evaluación Trabajo autónomo del alumnado para preparar la evaluación Realización pruebas evaluatorias
Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas
Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad Financiera II Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23 de abril de 2012 1. Datos Descriptivos de
Facultad de Derecho. Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Constitucional
Facultad de Derecho Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 02-07-2015 Fecha: 30-06-2015 1. Datos
Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del. Territorio
Facultad de Geografía e Historia Grado en Geografía y Ordenación del Territorio GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos Curso Académico 2013/2014 Fecha: Junio 2013 MODELO GUIA DOCENTE CON INCORPORACIÓN
Grado en Contabilidad y Finanzas. Asignatura: Matemáticas Empresariales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (Matemáticas Empresariales)
Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (Matemáticas Empresariales) Curso Académico 2012/2013 Fecha:15/5/2012 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno
Modelo de Guía Docente. Facultad Filosofía. Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad
Máster en, Cultura y Sociedad Modelo de Guía Docente Facultad Máster en, Cultura y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Ética aplicada Curso Académico 2012/2013 Fecha: V2. Aprobada en Consejo de Gobierno
Facultad de Derecho. Licenciado/a en Derecho (1953) en extinción
Licenciado en Derecho ( en extinción) Asignatura: DERECHO CIVIL III Facultad de Derecho Licenciado/a en Derecho (1953) en extinción GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DERECHO CIVIL III DERECHOS REALES Y DERECHO
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Código G 021
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas Código G 021 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Comunicación y Técnicas de Expresión en Español Curso Académico 2011-2012 Versión
Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del. Territorio
Facultad de Geografía e Historia Grado en Geografía y Ordenación del Territorio GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Elementos Bióticos Curso Académico 2013/2014 Fecha: Junio 2013 1. Datos Descriptivos de la
Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia
Modelo de Guía Docente Facultad de Psicología Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Trastornos Neuropsicológicos del Lenguaje Curso Académico 2012/2013 Fecha: 19 de Abril de 2012 1. Datos Descriptivos
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DE LAS RELIGIONES
Anexo III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DE LAS RELIGIONES Curso Académico 2016/2017 Fecha: 8 / junio / 2016 1. Datos Descriptivos de la Asignatura 1. (Señalar con X) - Diploma: Humanidades X
Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas.
Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: GESTIÓN DE COSTES Curso Académico 2011-2012 - 1 - 1. Datos Descriptivos de la Asignatura
PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS
PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS Master Universitario en Protección Internacional de los Derechos Humanos Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Prácticas
Facultad de Derecho. Grado en Derecho
Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho Civil III Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: - Centro: Facultad de
Facultad de Geografía e Historia. Grado en Historia del Arte
Facultad de Geografía e Historia Grado en Historia del Arte GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Historia del Arte del Curso Académico 2013/2014 Fecha: Junio 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código:
GUÍA DOCENTE Organización y Gestión de Proyectos y Obras
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Organización y Gestión de Proyectos y Obras 1. Denominación de la asignatura: Organización y Gestión de Proyectos y Obras Titulación Grado en Ingeniería de Tecnología de Caminos
Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife
Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad para el Cálculo y Control de Costes Curso Académico 2015-2016 Fecha: 2 de junio de 2015 1. Datos Descriptivos
Facultad de Biología
Facultad de Biología MÁSTER EN BIOLOGÍA MARINA BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Métodos y técnicas cito-histológicas para el estudio de Curso Académico 2013/2014 Fecha: junio
Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Primer Curso Primer Cuatrimestre
MATEMÁTICAS Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Primer Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Matemáticas Código: 670001 Titulación en
ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Derecho civil. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre
ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Derecho civil CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_12GT_125000527_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro
Escuela Politécnica Superior de Ingeniería
Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Grado en Arquitectura Técnica GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Valoraciones, Tasaciones y Curso Académico 2014-2015 Fecha de la última modificación: 13-07-2015
MÓDULO II. EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE
MÁSTER DE ACCESO A LA ABOGACÍA MÓDULO II. EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE ABOGADO: ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA Y TURNO DE OFICIO Máster Universitario de Acceso a la Abogacía por la Universidad de Alcalá
GUÍA DOCENTE CONTRATACIÓN PÚBLICA
GUÍA DOCENTE 2015-2016 CONTRATACIÓN PÚBLICA 1. Denominación de la asignatura: CONTRATACIÓN PÚBLICA Titulación GRADO EN DERECHO Código 5987 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: FORMACIÓN
DERECHO DEL TRABAJO II
1. Denominación de la asignatura: DERECHO DEL TRABAJO II Titulación GRADO EN DERECHO Código 5958 GUÍA DOCENTE 2016-2017 DERECHO DEL TRABAJO II 2016-2017 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:
DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA
GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Psicología de la Educación II Código de asignatura: 14103204 Plan: Grado en Psicología (Plan 2010) Año académico: 2016-17 Ciclo formativo:
MICROECONOMÍA. EQUILIBRIO GENERAL Y ECONOMÍA DE LA INFORMACIÓN
Fernando Perera Tallo Olga María Rodríguez Rodríguez http://bit.ly/8l8ddu GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: MICROECONOMÍA. EQUILIBRIO GENERAL Y ECONOMÍA DE LA INFORMACIÓN GRADO EN ECONOMÍA 1. Datos Descriptivos
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA
DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA GRADO EN ECONOMÍA Y GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 1. Datos Descriptivos de la Asignatura: Nombre: Introducción a la Teoría Económica
DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA
Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014-15 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Informática Aplicada Código de asignatura: 61091105 Plan: Grado en Gestión y Administración Pública (Plan 2009) Año académico:
APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD
GUÍA DOCENTE 2015-2016 APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD 1. Denominación de la asignatura: APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD Titulación Grado en Finanzas y Contabilidad
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
Grado en Economía ( Obligatoria ) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Microeconomía I Curso Académico 20-202 . DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia Código y denominación Créditos
Escuela Técnica Superior de Ingeniería. Informática. Grado en Ingeniería Informática
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Ingeniería Logística Curso Académico 2013/2014 Fecha: 17/07/2013 1 1. Datos Descriptivos
Facultad de Geografía e Historia. Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural
Facultad de Geografía e Historia Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Los géneros cinematográficos Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23 de
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS DE INFORMACION CARTOGRAFICA EN ANALISIS GEOGRAFICO REGIONAL GUÍA DOCENTE
GUÍA DOCENTE UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA I. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre: SITEMAS DE INFORMACION CARTOGRAFICA EN ANALISIS GEOGRAFICO. Titulación: GEOGRAFÍA Carácter:
Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales
Facultad de Derecho Grado en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ESTADÍSTICA Curso Académico 2012-2013 LOGO FACULTAD/ ESCUELA Para acceder a la ayuda y el glosario de términos hacer clic
Curso de Formación a formadores. Diseño y Planificación de acciones formativas e-learning
Curso de Formación a formadores. Diseño y Planificación de acciones formativas e-learning FECHA EN LA QUE SE IMPARTIRÁ EL CURSO: FASE ONLINE: Del 22 de junio al 12 de julio de 2015 FASE PRESENCIAL: Del
Economía de la Empresa
GUÍA DOCENTE 2016/2017 Economía de la Empresa Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DE LA Página 1 de 6 Grado/Máster en: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Materia: Módulo: Experimentalidad: Idioma en el que se imparte: Curso: Semestre: Nº Créditos Nº Horas de dedicación del
Facultad de Geografía e Historia. Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural
Facultad de Geografía e Historia Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Museología y crítica Curso Académico 01/014 Fecha: junio de 01 MODELO
Escuela Universitaria de Arquitectura. Técnica. Grado en Ingeniería de Edificación
Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica Grado en Ingeniería de Edificación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: El planeamiento territorial y urbanístico de Canarias Curso Académico 2013/2014 Fecha: Junio
LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2015/2016 1 er curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La planificación didáctica Código:
PRÁCTICAS EN EMPRESAS E INSTITUCIONES (INGLÉS-ESPAÑOL)
PRÁCTICAS EN EMPRESAS E INSTITUCIONES (INGLÉS-ESPAÑOL) Máster Universitario en Comunicación Intercultural, ITSP Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código:
ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria ambiental. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre
ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Ingenieria ambiental CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_12GT_125000531_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación
Economía Española GUÍA DOCENTE Curso
Economía Española GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Grado en Administración y Dirección de Empresas Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas 201G Asignatura: Economía Española 201205000 Materia:
ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS. de conocimiento responsable
ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE CURSO ACADÉMICO 2015/201 DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura APLICACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO Código 4237 Titulación GRADO EN RELACIONES
LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA
GUÍA DOCENTE 2014-2015 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo
Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Básica 1 Segundo Cuatrimestre
GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Geografía Humana I Código de asignatura: 13102103 Plan: Grado en Historia (Plan 2010) Año académico: 2016-17 Ciclo formativo: Grado
Resumen de la guía DETALLE DE LA GUÍA EQUIPO DOCENTE OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA
Página 1 de 11 Guías Docentes Listado de Guías Docentes Mis datos personales Salir de Guías Docentes Resumen de la guía Rodriguez Amate, Isabel - Deca DETALLE DE LA GUÍA Asignatura: HABILIDADES MOTRICES
GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado:
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: Asignatura: SISTEMAS DE INFORMACIÓN Módulo: Organización de Empresas Departamento: Organización de Empresas y
GUÍA DOCENTE DERECHO DEL TRABAJO I
GUÍA DOCENTE 2015-2016 DERECHO DEL TRABAJO I 1. Denominación de la asignatura: DERECHO DEL TRABAJO I Titulación DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACION Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Código 6694 2. Departamento(s)
Retórica y métrica literarias
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Retórica y métrica literarias (Se ofrecerá un panorama general de los procedimientos retórico-lingüísticos en la literatura y, en segundo término, de los recursos de la versificación
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PLANIFICACIÓN Y CONTROL FINANCIERO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
PROYECTO FIN DE MASTER Y PRÁCTICUM
200519- PROYECTO FIN DE MASTER Y PRÁCTICUM Máster Universitario en Tecnologías de la Información Geográfica (Orientación profesional) Universidad de Alcalá Universidad Rey Juan Carlos Curso Académico 2011/12
ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS
GUÍA DOCENTE 2013-2014 ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS 1. Denominación de la asignatura: ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS Titulación Grado en Turismo Código 6777 2. Materia o módulo
PLAN DOCENTE MODULO 3: DISCRIMINACIÓN Y DERECHOS PARA LAS MUJERES ASIGNATURA: DERECHOS Y GARANTÍAS JURÍDICAS PARA LAS MUJERES
PLAN DOCENTE MODULO 3: DISCRIMINACIÓN Y DERECHOS PARA LAS MUJERES ASIGNATURA: DERECHOS Y GARANTÍAS JURÍDICAS PARA LAS MUJERES CÓDIGO PRESENCIAL: 566302 CÓDIGO ON LINE: 566682 566302 CRÉDITOS: 5 créditos
Facultad de Geografía e Historia. Máster en Teoría e Historia del Arte y. Gestión Cultural
Facultad de Geografía e Historia Máster en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contra/desde el documento. Curso Académico 2013/2014 Fecha: junio de 2013 MODELO
Operaciones Financieras. GUÍA DOCENTE Curso
GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas 201G Asignatura: 201202104 Materia: Finanzas Módulo: Fundamentos de Empresa Carácter: Obligatorio Curso: Primero
Tutela Administrativa y Judicial de los Derechos Laborales
GUÍA DOCENTE 2013-2014 Tutela Administrativa y Judicial de los Derechos Laborales 1. Denominación de la asignatura: Tutela Administrativa y Judicial de los Derechos Laborales Titulación Grado en Derecho
Análisis de Viabilidad Inmobiliaria
Unidad responsable: 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona Unidad que imparte: 732 - OE - Departamento de Organización de Empresas Curso: 2011 Titulación: Créditos ECTS:
GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial
Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Y LA COMPETENCIA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.
ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio
ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio Máster Universitario en América Latina contemporánea y sus relaciones con la Unión Europea: una cooperación estratégica Universidad de Alcalá Curso
GUÍA DOCENTE MATEMATICAS APLICADAS I
GUÍA DOCENTE 2016-2017 MATEMATICAS APLICADAS I 1. Denominación de la asignatura: MATEMATICAS APLICADAS I Titulación GRADO EN ARQUITECTURA TÉCNICA Código 6436 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE
Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre
TALLER DE PAISAJE Y PLANIFICACIÓN TURÍSTICA Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TALLER DE PAISAJE Y PLANIFICACIÓN TURÍSTICA
Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Grado en Fisioterapia
Facultad de Enfermería y Fisioterapia Grado en Fisioterapia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Biomecánica y Física en Fisioterapia Curso Académico 2012/2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura:
Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social Titulación
GUÍA DE LA ASIGNATURA
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA GUÍA DE LA ASIGNATURA DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO III Licenciatura en Derecho Curso 2012/2013 Impartida según la metodología
Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL:
Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014-15 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Integración de las Tecnologías de la Información en las Organizaciones Código de asignatura: 40103237 Plan: Grado en Ingeniería
COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN
1 COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN Universidad Católica de Valencia Grado de Pedagogía Curso 2015/2016 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 6 Materia: (nombre de la
MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales
MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales Asignatura: Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Semipresencial
Grupos sociales y organizaciones en la era de la información
Grupos sociales y organizaciones en la era de la información Máster Universitario en Comunicación y Aprendizaje en la Sociedad Digital Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Curso 1º Cuatrimestre
Reclutamiento y selección de personal
GUÍA DOCENTE 2013-2014 Reclutamiento y selección de personal planificación de las necesidades de Personal en la Empresa. Descripción de los puestos de trabajo. Perfil profesiográfico de los puestos.
ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba
ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba C u r s o 2 0 1 0-2 0 1 1 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO. EDUCACIÓN PRIMARIA Código: 20054 Asignatura: Formación Musical
Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del Territorio
Facultad de Geografía e Historia Grado en Geografía y Ordenación del Territorio GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ANÁLISIS DE LOS PAISAJES VEGETALES Curso Académico 2010-2011 2 1. Datos Descriptivos de la
ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Contabilidad financiera. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre
ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Contabilidad financiera CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_05AS_53000228_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación
Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística
Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística Introducción Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en el año 2011, el turismo fue responsable directamente del 5% del
Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ (4661)
Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ (4661) PROFESORADO Profesor/es: JERONIMO JAVIER GONZALEZ BERNAL - correo-e: jejavier@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: DIPLOMATURA EN
GUÍA DOCENTE: FUNDAMENTOS DE LA PINTURA CURSO ACADÉMICO FACULTAD DE BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES
1. Identificación 1.1. De la Asignatura Curso Académico 2015/2016 Titulación Nombre de la Asignatura FUNDAMENTOS DE LA PINTURA Código 1365 Curso Carácter Segundo Obligatoria Nº Grupos (Teoría / Prácticas)
Escuela de Arquitectura Técnica. Grado en Ingeniería de Edificación
LOGO FACULTAD /ESCUELA Escuela de Arquitectura Técnica Grado en Ingeniería de Edificación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Instalaciones de la Edificación I Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010
Administración electrónica
MÁSTER UNIVERSITARIO EN LIDERAZGO Y DIRECCIÓN PÚBLICA (Semipresencial) UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura para
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Microeconomía I"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Microeconomía I" Grupo: Grp Clases Teoricas-Practicas Microeconomia I(972074) Titulacion: Doble Grado en Derecho y en Economía Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO
GUÍA DOCENTE 2016/2017. Informática para Ciencias de la Salud Grado en ENFERMERÍA 1º curso. Modalidad presencial
Informática para Ciencias de la Salud Grado en ENFERMERÍA 1º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos
Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Grado en Fisioterapia
Facultad de Enfermería y Fisioterapia Grado en Fisioterapia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Anatomía Seccional y con Técnicas de Imagen Curso Académico 2012/2013 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112
4º y 5º Psicología de las Discapacidades
1 4º y 5º Psicología de las Discapacidades Curso: 2011-12 Ciclo: 2º Código: 02k6 Grupos: xxx Tipo: Optativa Duración: 1º Cuatrimestre Créditos LRU: 6 Cr. Totales (3.6Cr. Teóricos; 2.4Cr. Prácticos) Estimación
Facultad de Derecho. Grado en Derecho
Facultad de Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DERECHO PENAL III Curso Académico 2012/2013 Fecha: 19.04.2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: - Centro: Facultad de Derecho - Titulación:
Facultad de Geografía e Historia. Grado en Historia del Arte
Facultad de Geografía e Historia Grado en Historia del Arte GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Historia de la Música Curso Académico 2013/2014 Fecha: Junio 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código:
Facultad de Educación
Facultad de Educación Grado de Maestro de Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Didáctica de las Ciencias Sociales II: aspectos didácticos Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación:
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M7 - Estrategias de Marketing en Entornos Internacionales Máster Universitario en Dirección de Marketing (Empresas Turísticas) Optativa. Curso 1 Curso Académico 015-016 1
Módulo IV. Matemáticas, Ciencias experimentales y de la naturaleza (Específico 25 ECTS)
Facultad de Filosofía y Letras. Guía del máster 013-014 Módulo IV. Matemáticas, Ciencias experimentales y de la naturaleza (Específico 5 ECTS) Para los alumnos de la especialidad de Matemáticas, Ciencias
GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURAS
GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURAS UNIVERSIDAD DE MURCIA CURSO ACADÉMICO 2008-2009 FACULTAD DE DERECHO TITULACIÓN CONJUNTA DE ADE Y DERECHO 1. Identificación - Identificación asignatura Nombre: Dirección de la
GUÍA DOCENTE LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA
GUÍA DOCENTE 2015-2016 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo
FACULTAD DE DERECHO 1 Segundo cuatrimestre Programa Doble Titulación Derecho-Criminología
FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35198 Nombre Derecho Civil I Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1303 - Grado de Derecho
GUÍA DOCENTE. Inglés Prof. Gracia Prats Arolas. Grado en Filosofía Curso 1º. Universidad Católica de Valencia. Grado en Filosofía Online
GUÍA DOCENTE Inglés Prof. Gracia Prats Arolas Grado en Filosofía Curso 1º. 1 PROBLEMAS CLÁSICOS DE FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación Inglés Créditos ECTS 6 Carácter Complemento
GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial
Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos
GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales
Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Áreas de Desarrollo Profesional ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Sociología GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Sociología Áreas de Desarrollo Profesional
PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC
PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC 1. OBJETO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REFERENCIAS / NORMATIVA... 3 4. DEFINICIONES... 4 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO...
ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE
ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TEORÍA DEL INTERIORISMO Y ESTÉTICA CURSO 2011-2012 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:
Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías
Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Alfredo Oliva Delgado oliva@us.es Criterios de calificación Ver programa Material objeto
PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.
Curso académico 2016-2017 Didáctica de la Geografía y Ciencias Sociales: Fundamentación, Programación y Aplicación de las Nuevas Tecnologías del 1 de diciembre de 2016 al 31 de enero de 2017 6 créditos
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Economía
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Economía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Economía de la Empresa I Curso Académico 2013-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 219041202
GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Dirección de Operaciones Titulación MBA Curso 2015-2016 Semestre 1er semestre Créditos ECTS 3 Carácter (Optativa)