Informe Trimestral de Actividades de La Dirección de Comunicación y Enlace 1 de mayo al 31 de julio de 2016

Documentos relacionados
Informe Trimestral de Actividades de La Dirección de Comunicación y Enlace 1 de agosto al 31 de octubre de 2016

Informe Trimestral de Actividades de La Dirección de Comunicación y Enlace 1 de febrero al 30 de abril de 2017

Informe Trimestral de Actividades de La Dirección de Comunicación y Enlace 1 de noviembre al 31 de enero de 2016

Informe Trimestral de Actividades de la Dirección de Comunicación y Enlace 1 de mayo al 31 de julio de 2017

I. DESARROLLO INSTITUCIONAL

Informe Trimestral de Actividades de La Dirección de Comunicación y Enlace 1 de noviembre 2015 al 31 de enero de 2016

Informe Trimestral de Actividades de la Dirección de Comunicación y Enlace 1 de noviembre de 2017 al 31 de enero de 2018

Diagnóstico de comunicación de las IES de la Región Centro Occidente de ANUIES. Agosto, 2014

Informe Trimestral de Actividades de la Dirección de Comunicación y Enlace 1 de agosto al 31 de octubre de 2017

Segundo Informe de Actividades. Octubre 1, Septiembre 30, 2014

Rubro Ítem Documentos Propuestos

Coordinación de Comunicación Social y Relaciones Públicas

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

RECTORÍA GENERAL DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y ENLACE DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y SERVICIOS WEB UNIVERSITARIOS MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

Acciones realizadas en el cumplimiento de Objetivo Operativo Anual

META 4 Sistematizar la historia de la Televisión Legislativa y Radio Legislativa y concretar la acción con la propuesta bibliográfica.

III.6. Sistema bibliotecario y repositorios para el aprendizaje y la investigación

CNCS.PS03.01 Eficientar la atención de requerimientos internos de cobertura informativa de actividades institucionales 007

104. Coordinación de Comunicación Social Dirección de Información. Informe Anual Programa General

RECTORÍA GENERAL DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y ENLACE DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN

104. Coordinación Nacional de Comunicación Social Dirección de Información. Programa General. Servicios con base en el catálogo 30%

INFORME DE GESTIÓN Unidad de Relaciones Públicas y Comunicación

Acciones realizadas en el cumplimiento de Objetivo Operativo Anual

I. ORDEN INSTITUCIONAL. I.5. Comunicación y medios

Secretaría de Gestión y Desarrollo Departamento de Gestión de Calidad Administrativa

Coordinación de Comunicación Social

OFICINA DE COMUNICACIONES MULTIPLATAFORMA INFORMATIVA

COORDINACION GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO

INFORME DE ACTIVIDADES!"#$%&'()*+*(,(!"#$%&'()*++(

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2013 CORRESPONDIENTE AL PERÍODO DEL 1 DE OCTUBRE DE 2012 AL 30 DE OCTUBRE DE 2013

Plan de Promoción de la Facultad de Biología

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

Ciudad Universitaria, Oaxaca, a 17 de abril de ASUNTO: Respuesta a Oficio SPR/954/2017

PLAN DE TRABAJO DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos

RECTORÍA GENERAL DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y ENLACE DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN

104 Coordinación Nacional de Comunicación Social. Primer Informe Trimestral Planeación Operativa

III. SOPORTE ADMINISTRATIVO. III.4. Servicios de apoyo administrativo

Coordinación de Difusión Cultural

PLAN ANUAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2017

Programa Anual de Trabajo Secretaría de Comunicación Institucional del CEN del PRI

C J F DIRECCIÓN GENERAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA

DIFUSIÓN CULTURAL 149

Anexo 1. Atención de Actividades Adicionales. Actividades

Coordinación de Difusión Cultural

Agenda Semanal de Actividades del 11 al 17 de enero de Dirección General.

Dirección General de Comunicación Social

Segundo. Guía de temas para la Integración del Informe

Universidad Autónoma de Sinaloa :04 Plan Operativo Anual 2014 PLANEACIÓN METAS POA

Código Niveles Plazos de Conservación Técnicas de selección Observaciones Información Serie y sub-serie documental Valoración Primaria.

Cuadro General de Clasificacion Archivistica

Segundo Informe Trimestral Coordinación Nacional de Comunicación Social

I. Resumen. Cuaderno de Información Estadística Básica TOTAL DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS. Resumen 27

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA

Dentro de sus servicios se encuentra: Promoción

7. Seguimiento al Proceso de Administración de Riesgos Institucional

Plan de Promoción. de la Facultade de Bioloxía Curso Facultade de Bioloxía

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS 2013

POLÍTICA DE COMUNICACIÓN DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTION DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PAZ ESTRATEGIA DE OPERACIÓN

FORMATO PARA LA EVALUACIÓN DE CURRÍCULUM VITAE PARA LOS CONCURSOS DE OPOSICIÓN ABIERTOS PARA PROFESOR DE CARRERA TIEMPO COMPLETO O MEDIO TIEMPO

Anexo Estadístico. Primer Informe de Actividades Rectora Dra. Patricia E. Alfaro Moctezuma

POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN 1. INTRODUCCIÓN

DIFUSIÓN CULTURAL. 17_difusion06.indd /10/06 12:48:53

RECTORÍA GENERAL DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y ENLACE DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS MANUAL DE ORGANIZACIÓN

PLAN DE COMUNICACIÓN 2017 COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA

Programa Operativo Anual SECRETARÍA PARTICULAR

SECCIONES. Realización, producción y postproducción de programas de televisión

DR. LUIS FELIPE GUERRERO AGRIPINO Rector General

PUEBLA COMUNICACIONES

DEL ESTADO DE DURANGO. Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial del Estado

PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL JULIO APICE ESTRATÉGICO

INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS 2015

ADMISIONES Y MATRICULAS

Dirección General de Artes Visuales

Universidad de Guanajuato

1. Nombre del instructivo: INSTRUCTIVO PARA HACER PUBLICACIONES EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN EXTERNOS A LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

PC 01 Promoción de las Titulaciones

Coordinación de Comunicación Social

MISIÓN VISIÓN (2006) INDICADOR DEL OBJETIVO ESTRATÉGICO. Revisar, elaborar y dictaminar los pagos administrativos y publicaciones oficiales.

FUCOA ANTECEDENTES TÉCNICOS Y DE GESTIÓN

Nombre del Documento:Procedimiento de Difusión del SGC

DIFUSIÓN CULTURAL 151

PLAN DE MEJORA PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERO QUIMICO REYNOSA, TAM. 2014

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

PERIODO: 28 de octubre a 27 de diciembre de de diciembre de 2017, Mexicali, B.C.

DIFUSIÓN CULTURAL 171

Primera reunión de enlaces de ética, clima laboral y SIGUE

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2012

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVO 2015 Área de identificación Fecha de elaboración 12 NOVIEMBRE 2015

PLANIFICACIÓN, COORDINACIÓN Y CONTROL SECRETARIA GENERAL Correspondencia del Secretario General del MEC

ÍNDICE 1.OFERTA EDUCATIVA E INDICADORES DE CALIDAD... 1 CUADRO 1 DEMANDA DE INGRESO... 1 CUADRO 2 ASPIRANTES ACEPTADOS... 2

Reporte de Resultados y Beneficiarios Calendarizado Página 1

COORDINACIÓN REGIONAL DE COMUNICACIÓN UNIVERSITARIA. Universidad Veracruzana Región Orizaba-Córdoba

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo. Dirección: Prerrogativas a Partidos Políticos.

S C J N DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO I. DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN

Transcripción:

La Dirección de (DCE) tiene como objetivo fundamental lograr la más amplia socialización de las características y actividades de la Universidad, con proyección estatal, nacional e internacional; y de manera paralela difundir los valores universitarios y su vivencia por parte de todos los miembros de la comunidad, para consolidar el sentido de identidad y pertenencia, por lo que en el periodo que se informa, se lograron resultados de acuerdo a los siguientes proyectos atendiendo diversas tareas del quehacer universitario canalizando a los diferentes departamentos pertenecientes a esta Dirección. La Red de tiene como objetivo ser un vínculo entre la DCE y los responsables de comunicación y enlace de los Campus Universitarios, Colegio del Nivel Medio Superior, Secretarías y Direcciones administrativas para la difusión de las actividades de la UG, logrando consolidar y homologar la imagen institucional y las políticas vigentes de comunicación que existen en la Universidad de Guanajuato al interior y exterior. El Sistema Integral de Comunicación se consolida día a día atendiendo de manera estratégica en tiempo y forma a usuarios internos y externos a la UG para continuar posicionándola como una institución de vanguardia con pertinencia social. En el Departamento de Comunicación Social se realizó la cobertura y difusión de los cuatro informes de los campus de la UG. Se realizaron 13 planas en el periódico el Heraldo con las noticias más relevantes en la universidad; asimismo, se produjeron 13 actualizaciones del portal informativo que aparece en el sitio oficial de la Universidad de Guanajuato. Se realizaron 192 boletines publicados en la página web y medios externos, superando la meta establecida en el Sistema de Gestión de Calidad de la UG con un cumplimiento del 120 por ciento, dando un puntual seguimiento al procedimiento para la generación de boletines publicados en los medios internos de la UG; además se revisaron 195 boletines, realizados por los responsables de comunicación y enlace de los cuatro Campus y el Colegio del Nivel Medio Superior, los cuales fueron publicados en el sitio oficial de la Universidad de Guanajuato. Se dio una cobertura a todos los eventos en los que participó el Rector General, los secretarios General, Académico y de Gestión y Desarrollo, incluidas las representaciones del Rector General, con un total de 63 eventos. Se efectúo cobertura para el levantamiento fotográfico en 188 eventos (entrevistas, eventos, reportajes), teniendo un total de 26 mil 334 imágenes en el acervo fotográfico. Se brindó información a los medios de comunicación sobre matrícula, licenciaturas, programas educativos, e investigaciones de profesores por consulta en los comunicados elaborados por esta área. Se realizaron 92 informes de notas que contienen las publicaciones diarias de la Universidad de Guanajuato, así como su análisis de los medios de comunicación que poseen portales web más importantes del estado como: A.M., Correo, Milenio, Zona Franca, Revista 012, El Heraldo y el Sol del Bajío, de León e Irapuato. El Departamento realiza diariamente un cuadro analítico de los eventos mediáticos con la UG, dando seguimiento en sitios de internet, en redes sociales o lugares que permitan tener evidencias 1

de cada suceso, así como un análisis estadístico de notas UG en medios electrónicos, con el fin de dar un panorama amplio de la cobertura y difusión de logros UG. De igual forma se realizaron 64 entrevistas a estudiantes, profesores, investigadores y egresados para destacar sus proyectos e investigaciones. En este rubro destaca la promoción al Bachillerato Tecnológico con Perfil Internacional (BTPI), sobre la vinculación como los alumnos, profesores, investigadores y egresados de la UG con instituciones públicas y privadas, así como nacionales e internacionales y en temas de deportes. Se planeó y se realizó la logística de 3 ruedas de prensa, con los siguientes temas; dos ruedas de prensa correspondientes al día del estudiante (Día D) y una correspondiente al tema Desde la Otra Banqueta. En redes sociales se realizaron 8 videos de reportajes de estudiantes, profesores e investigadores de la UG, los cuales fueron publicados en el Facebook oficial de la Universidad de Guanajuato. En esta misma red se publicaron 18 videos que se realizaron en conjunto con diversas áreas de la DCE y el Sistema de Radio, Televisión e Hipermedia (SIRTH). Se administra las redes sociales del Rector general de la Universidad de Guanajuato, y se publican todos los eventos a los que asiste el Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino. En cuanto al Departamento de Comunicación Institucional, destaca lo siguiente: en el rubro de las publicaciones institucionales, se encuentra la elaboración y publicación de la revista Enjambre impresa y digital, teniendo en este periodo una publicación que se distribuyó en las 11 Escuelas de Nivel Medio Superior, teniendo 6,500 ejemplares impresos. Y Gaceta Universitaria cuenta con un tiraje de 3,000 unidades, distribuida entre la Comunidad Universitaria; durante este periodo se generó información referente a las actividades sustantivas de la institución. Con el objetivo de contribuir a la integración del personal adscrito a la DCE, el Departamento elabora el cartel interno, el cual durante el periodo tuvo dos publicaciones. En el caso de campañas institucionales se dio apoyo en la difusión del programa UGénero, a través de la elaboración de infografías informativas del objetivo, los procesos que integran el programa, el Protocolo de Atención Inicial a Casos de Violencia de Género, además se llevó a cabo el diseño, elaboración de mensaje, plan de medios y difusión del programas educativos de la UG. En cuanto al Programa de Equidad Regional, se diseñó mensaje y plan de medios para su difusión. A solicitud de la Dirección de Desarrollo Estudiantil, se conceptualizo el evento Carrera UG, además de brindar apoyo en la difusión de la misma a través de las redes sociales institucionales. De igual forma se brindó apoyo a la Dirección de Recursos Humanos para la difusión del Modelo de Capacidades, el cual va dirigido al personal administrativo de la UG. Actualmente se trabaja en la conceptualización, levantamiento fotográfico y elaboración de mensajes por cada proceso para su envío masivo a nivel interno. Para la campaña Valores UG se realizó la producción de insumos fotográficos y audiovisuales; posteriormente, se hizo el lanzamiento de la misma y plan de medios para su difusión. El 2

departamento trabajó con apoyo de TV4, se realizaron tres videos institucionales para su difusión en redes sociales institucionales y portales electrónicos externos. Para el Informe Anual de Actividades 2015-2016 se elaboraron diversos mensajes institucionales y levantamiento fotográfico para medios internos y externos tales como: radio, televisión, web, espectaculares, vallas, publicaciones en revistas, redes sociales y plataforma UG posteriores al evento, de la misma manera se elaboró plan de medios para su difusión. Se realizó plan de medios de la campaña Innovadora y de gran tradición Nuestra Universidad y logros de la comunidad educativa. Se brindó apoyo a Secretaria General en la elaboración de banner informativos donde se invita a la comunidad universitaria a participar en los procesos de Actuar UG y elaboración del plan de medios para la difusión del programa. Por parte del Departamento de Sistemas y Servicios Web Universitarios; se continuó administrando la red social Google + como estrategia para incrementar visibilidad y posicionamiento en la web. Se llevó a cabo el desarrollo de diversas plataformas tales como la plataforma para la consulta Reforma Normativa, la plataforma para la consulta del PLADI en su reciente actualización, se desarrolló la primera etapa para el registro y control de acuerdos e integrantes de los Órganos Colegiados solicitado por la Secretaría Técnica de Órganos Colegiados, así como la página del Foro Universitario Espiral. Para el SIRTH, se realizó la generación de canal RSS para el ITUNESU de la Universidad de Guanajuato, por segunda ocasión se rediseñó la página de entrada al SIRTH y la página de Hipermedia UG. Así mismo se brindó capacitación al responsable web de televisión UG y se dio soporte técnico a la plataforma web. Se realizó toma de fotografías de la sala de exhibición del Museo Natural Alfredo Dugés para la creación de un recorrido virtual. Se llevó a cabo el levantamiento de requerimientos (parte del desarrollo) de Cátedras de Excelencia de la División de Derecho, Política y Gobierno (DDPG), además se inició el desarrollo de la Gaceta Universitaria para edición de julio; comenzó el desarrollo de la primera etapa de la página para la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato. Y la traducción de noticias en inglés en la página de noticias. Se desarrolló de la página de eugreka, se actualizó el catálogo de educación continua, información en la página de la revista Enjambre. En administración de sitios se encuentran la sección de Ugénero, sección de jubilados, sección para el 7mo. Encuentro Nacional de Tutoría. Además, para el Sistema de Solicitudes de Publicación en Medios Externos a la UG, se actualizaron costos 2016, así como la renovación de la imagen institucional. Para los Campus Universitarios y CNMS se brindó capacitación para actualizar sus páginas y adecuarlas de acuerdo a la nueva imagen institucional y en coordinación con el SIIA se trabajaba para la aplicación de la nueva imagen institucional en las páginas de DSTI, becas, buzón de 3

felicitaciones, quejas y sugerencias de la UG; Transparencia, portada del correo electrónico institucional y alumnos. Se desarrollaron un total de 126 diarios electrónicos enviados a las cuentas de correo electrónico. En el rubro de Plataforma UG se realizó un rediseño, integración a la plataforma y aplicación de la nueva imagen institucional de la sección de la Dirección de Relaciones Internacionales y Colaboración Académica, así como mejoras al sistema de búsqueda del directorio. Para la página de la UG en inglés se realizaron actualizaciones a programas de estudios, además se publicaron diversos eventos y convocatorias. Se llevaron a cabo actualizaciones a las Academias de las escuelas del nivel medio superior en la página. En cuanto a publicaciones en la plataforma UG se publicaron 386 boletines publicados en la sección de noticias, 29 calendarios para el proceso de admisión, 19 publicaciones referentes a requisitos y generalidades de programas de estudio para el proceso de admisión, 14 publicaciones referentes a cursos propedéuticos, 112 convocatorias de egresados, 25 actualizaciones de directorio, 35 convocatorias, 62 eventos y 4 banners institucionales. Para la página de ANUIES-RCO se publicaron 28 boletines, 14 minutas, 3 eventos, se realizaron 9 actualizaciones de directorio, y se publicó la revista Confluencia. En las actividades que engloba la página de la COEPES se desarrolló la revista electrónica correspondiente al mes de julio. Y finalmente en cuanto a COMEPO, se desarrolló un formulario para la descarga de los documentos del Diagnóstico del Posgrado en México, se realizaron actualizaciones en Comité Directivo, en el listado de las instituciones que han cubierto su cuota 2016 y en la información del procedimiento de afiliación; además se publicó un boletín informativo y se publicó Convocatoria del XXX Congreso Nacional de Posgrado, Expo-Posgrado y plantillas de trabajos libres; y finalmente se modificó el mapa del sitio de la página. En el Departamento de Diseño Universitario, en el rubro de revistas, libros y catálogos se realizó el diseño y formación de la revistas Polen de los meses de mayo, junio y julio de la Dirección de Extensión Universitaria, la revista Enjambre y Gaceta Universitaria de la Dirección de Comunicación y Enlace, así como de los programas de mano semanales de la Orquesta Sinfónica de la UG del mes de mayo y del mes de julio. Se elaboró catálogo de servicios de la Dirección de Extensión Cultural y se realizaron ajustes editoriales al catálogo de Educación Continua de la UG. Se llevó a cabo la socialización de la Guía de Imagen de la Universidad de Guanajuato en su versión final con los Campus Universitarios y el Colegio del Nivel Medio Superior. En cuanto a campañas se diseñaron las siguientes: campaña de Valores UG, carteles, espectaculares, vallas, y redes sociales, se genera campaña de Actuar UG aplicación de imagen en diferentes productos, como banners, plantillas web, portadas, así como la campaña de UGénero, varios productos (protocolo, folletería, banners) y se elaboraron aplicaciones de campaña Formar para Trascender, propuestas. 4

En eventos, la participación del Departamento fue la siguiente: imagen y aplicaciones para el Día del Estudiante Universitario (Día D) carteles, pendones, anuncios de prensa y revista, banners para redes sociales, se realizó imagen para el Homenaje póstumo de Don Alejandro Arena Torres Landa, se trabajó en el diseño para el Informe de Anual de Actividades del Rector General y Bienvenida de Cursos 2016-2017 y sus diferentes aplicaciones, Se realizó el diseño de imagen para el evento de Equidad Regional, cicloramas y señalética además de productos gráficos para el Comité de Equidad y Género de la Universidad, se brindó apoyo a la Dirección de Extensión Cultural para el Concurso de Ajedrez, se trabaja en las propuestas de imagen para la Feria del Libro No. 59 y también se elaboró imagen pare el evento de Ciencia es Cultura. Se elaboró imagen para el Concurso de Creatividad de la UG, aplicándose a diferentes productos, así como la imagen para el Día de la libertad de expresión y exposición fotográfica e imagen para Bienvenida la Cultura con sus diferentes aplicaciones, folleto tipo sábana con programación, lonas y pendones. Se realizaron invitaciones para la inauguración de Fórum UG. Se realizó el logotipo para la Olimpiada de Química del CNMS y para el Primer Encuentro Regional de Experiencias Académicas del CNMS. Se realizaron los siguientes: cartel de Becas solicitado por Desarrollo Estudiantil, diseño del cartel para el Programa de las Cátedras de Excelencia módulo 6, diseño de infografías para cartel de Ugénero y finalmente diseño de cartel para convocatoria de UBSA de la Dirección De Vinculación Se llevó acabo el diseño de plantillas para Actuar UG, diseño para las brigadas culturales, servicio social en Extensión Cultural, se diseñaron propuestas de diseños para los títulos universitarios de Licenciaturas, para el Encuentro Nacional de Tutorías se elaboraron aplicaciones para revistas y banners. Otros diseños realizados fueron la imagen de la convocatoria para FIITUG, se elaboraron trípticos del CNMS, imagen para la Carrera de la ENMS de Celaya organizada por los alumnos, se elaboró el diseño de portada e interiores para agenda universitaria agosto-diciembre 2016. Además del diseño de hoja para felicitación de titulación del Rector, para el cartel referente a la Declaración Patrimonial del personal de la UG se realizó la imagen para banner y cartel. A la dirección de Recursos humanos se le brindó apoyo para el diseño de formatos de cursos ofertados por ésta y diseño de imagen para el Modelo de Profesionalización y sus aplicaciones. Se llevaron a cabo diseños para la COEPES, para portadas de los exámenes de conocimientos de asuntos académicos, se realizó el diseño para banners de redes sociales institucionales de las efemérides del mes de Mayo, junio y Julio. Para la PRUNIDA se diseñaron banners, apoyo gráfico para los diferentes ciclos y muestras, carteles, bonos, programas de mano y mamparas correspondientes a los meses de mayo-julio del Cine Club de la UG, apoyo gráfico para sus diferentes ciclos y muestras, carteles, bonos, programas de mano y mamparas de mayo-julio. 5

En los grupos artísticos de la UG de la Dirección de Extensión Cultural, se brindó apoyo gráfico para sus diferentes presentaciones de mayo a julio, carteles, programas de mano y mamparas de sus presentaciones e imagen para las inscripciones. Para la Rectoría General también se realizaron los diseños de cicloramas y pendones para reuniones de trabajo con diferentes instancias. En el Departamento de Administración y Servicios de la DCE se realizaron las siguientes actividades; se llevó el control y seguimiento a convenios con medios de comunicación, se integró registro de testigos correspondientes al procedimiento de inserciones de la DCE, así como el registro y el control financiero del gasto devengado de convenios con medios de comunicación y llevó a cabo la integración de base de datos de medios de comunicación externos a la Universidad de Guanajuato. Periódicamente se realiza revisión del gasto corriente de la Dirección, reposición de fondo revolvente, abastecimiento puntual de materiales y consumibles para un mejor desarrollo de actividades diarias, entrega de nómina; además de gestión y organización de eventos y reuniones de trabajo de la dirección que permiten continuar con un buen clima laboral y llevar a cabo las funciones diarias en base a la retroalimentación del personal y enlaces en Campus y Colegio del Nivel Medio Superior. Para cumplir con el Sistema de Gestión de Calidad de la UG, se dio puntual seguimiento al PR- DCE-03, correspondiente a las solicitudes de publicación en medios de comunicación externos a la institución, así como a la revisión y ajustes de cada uno de los instructivos y el procedimiento registrado en el SGC de la UG para un mejor funcionamiento y atención a las diferentes solicitudes que atiende la Dirección. Con relación al equipo de trabajo de comunicación de la COEPES, durante el periodo se realizó actualización diaria del portal de noticias, se elaboraron presentaciones para Comité Ejecutivo con el fin reportar avance de plan de trabajo 2016 del equipo, se dio inicio a coordinación técnica de la Revista Temática de la COEPES en su segunda edición 2016 con la recepción de documentos. Se dio puntual seguimiento a los acuerdos y compromisos del equipo de comunicación de la COEPES, tales como actualización de documentos, publicación de banners y convocatorias solicitadas. Se atendió el proceso de registro de avances en la plataforma de las Metas correspondientes a la DCE. Se dio puntual seguimiento a la elaboración del historial de las publicaciones diarias en los medios impresos en el estado de la Universidad y del Rector General de la UG. Además se realizó el envío se solicitudes de inserción a medios de comunicación externos a la UG y monitoreo y compilación de testigos de publicidad en medios impresos. 6