LA EROSIÓN DEL SUELO TRABAJAR PARA UN FUTURO MEJOR CARTILLA 1

Documentos relacionados
BARRERAS MUERTAS DE PIEDRA

QUÉ ES LA BARRERA MUERTA? La barrera muerta es un muro o pirca, que se construye con materiales que no tienen vida: Proyecto JALDA

PRODUCCIÓN DE COMPOST

CONSTRUCCIÓN Y MANEJO DEL NIVEL EN A AGRONIVEL

Juego de memoria. Número de jugadores: A partir de 2 jugadores. Edad: Para los grandes lectores (de 6 años en adelante)

Elaboró: Jaime E. Matadamas Ortiz Agronomía. Prepa-Agríc. UACh.

La erosión del suelo. Cartillas para la conservación del suelo. Programa Presupues al 0089 Reducción de la Degradación de los Suelos Agrarios

MINISTERIO DEAGRICULTURA VICEMINISTERIO DE PLANIFICACION SECTORIAL AGROPECUARIA DEPARTAMENTO DE GESTION DE RIESGO Y CAMBIO CLIMATICO

CUENCAS HIDROGRÁFICAS EN BOLIVIA

La erosión es el arrastre de partículas constituyentes del suelo por la acción del agua en movimiento o la por la acción del viento

EL AGUA SE CONSTITUYE EN UN PELIGRO CUANDO NO SE MANEJA BIEN EN LA MICROCUENCA

Contribuye con la captura de 20 kilogramos de carbono. Contribuye con la captura de 20 kilogramos de carbono.

Zanjas de infiltración. Cartillas para la conservación del suelo. Programa Presupues al 0089 Reducción de la Degradación de los Suelos Agrarios

EL SUELO Y SU FERTILIDAD

PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES Gestión Integrada para la Prevención y Mitigación de Incendios Forestales

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE CALIFORNIA

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y prácticas de adaptación

La familia debe revisar su plan de finca con el fin de comparar cómo va mejorando su finca con la incorporación de nuevas actividades.

sienta las bases para un cultivo ecológico del olivar Manejo del suelo, fertilidad y fertilización

MANEJO Y CONSERVACIÓN DE SUELOS

PLAN DE USO Y MANEJO DEL TERRENO A TITULAR

Protección del agua en la finca. Carmen González. Toro. Especialista en Ambiente

INTA EEA Paraná 24-VI-16 Jorge Gvozdenovich

Manejo orgánico de suelos. Patricia Flores, IFOAM América Latina

OBJETIVOS. En esta Cartilla usted aprenderá a: Describir que es la erosión. Considerar a la erosión como un enemigo.

Pst,pst! Juanita,Juanita! Qué es lo que estará pasando aquí? La quebrada cada vez tiene menos agua! Gotita! Hola! Cómo estás?

carbono oxígeno carbono El carbono carbono carbono

GEOLOGÍA FÍSICA II. LAS FORMAS DEL RELIEVE

CONSERVACION DE SUELOS. Ing. José Velasquez Mantari Profesional de Recursos Naturales Agencia Zonal Huarochiri

Libera 15 kilogramos de carbono. Libera 15 kilogramos de carbono. Libera 3 kilogramos de carbono. Libera 15 kilogramos de carbono.

Colección. "Buenas prácticas" Barreras Vivas

EL PROBLEMA DEL MANEJO Y LA CONSERVACIÓN DEL ESTIÉRCOL. Proyecto JALDA

MÓDULO 2. Prevención y extinción de incendios forestales

La Agricultura en las Vegas: BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y LA CONSERVACIÓN DE LA CALIDAD DE LAS AGUAS.

-H + AGRICULTURA MIGRATORIA. Tala y quema.

OBJETIVOS. Reconocer la importancia de las podas o renovaciones

LA TIERRA LA TIERRA HIDROSFERA (AGUA) es la parte de roca de la tierra. Va desde donde pisamos hasta el centro de la tierra.

DEGRADACION DE SUELOS EN EL PERU

PROYECTO: INFORMACIÓN DE CLIMA AL ALCANCE DE LOS AGRICULTORES PARA APOYAR EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN SU ACTIVIDAD AGRÍCOLA EN EL CAUCA

CLASES DE CAPACIDAD DE USO DEL USDA

LA DEGRADACIÓN DE LOS SUELOS AGRÍCOLAS EN GUATEMALA

El Calentamiento global

Erosión y evaluación del suelo

SITUACION ACTUAL DE LOS CAMBIOS CLIMATICOS EN ORURO

OBJETIVOS. En esta cartilla usted aprenderá a: Reconocer la importancia del sombrío. Determinar cuándo un cafetal requiere sombrío

UNIDAD IV RECURSOS NATURALES

EL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL CORREDOR SECO DE GUATEMALA. Popayán, Colombia 16 febrero del 2011.

Conservación de suelos: Como trazar curvas a nivel

Introducción. El manejo de un tacotal. Cualquier zona de la finca ganadera que no tenga estas condiciones es considerada como improductiva.

TEMA 8 LA DINÁMICA EXTERNA DEL PLANETA -

Contaminación, erosión y desertificación del suelo

CORREDOR BIOLOGICO DE OAXACA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES MAESTRÍA EN GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCAS

La erosión. Carmen González Toro Especialista en Ambiente. ://academic.uprm.edu/gonzalezc. Rev. Enero 2010

SISTEMA MORFOCLIMÁTICO DESÉRTICO Y SUBDESÉRTICO

DEGRADACION DE SUELOS

cultivo de cacao Instalación de en Sistemas Agroforestales (SAF) Cacao fino de aroma, un negocio que crece:

OBJETIVOS. Describir en cuáles temperaturas el café se desarrolla y produce mejor. Definir qué cantidad de lluvia favorece las producciones de café.

TRATAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE TORRENTE EN

PRODUCCION SOSTENIBLE EN UN PLANETA EN CRISIS PRODUCCION ORGANICA

Edición No 001. Zona Verde

TEMA 3: NATURALEZA Y SOCIEDAD: ARMONÍAS, CRISIS E IMPACTOS

LA REGENERACIÓN DE SUELOS Y ECOSISTEMAS: LA OPORTUNIDAD DEL OLIVAR PARA MITIGAR Y ADAPATARSE A LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS

PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES LOCALES DE RESPUESTA ANTE DESASTRES NATURALES EN EL ALTIPLANO SUD DE POTOSI ECHO/DIP/BUD/2005/03015

Las sequías y las inundaciones constituyen los riesgos naturales de mayor impacto ambiental, social y económico en el Sistema Hídrico TDPS.

TEMA 8 ÍNDICE DE ERODABILIDAD

MODULO 1. El Desarrollo Sostenible y el Ordenamiento Territorial

Cartilla 4. Prácticas biofísicas de conservación de suelos y agua

Departamento de Ciencias Naturales Profesora Carolina Manríquez Saint Louis School. La Erosión

EROSIÓN DEL SUELO. PEPE LUCHO (José L. Pantoja)

Desarrollo sostenible? Qué es eso?

Por un mundo libre de Malaria

Surcos en zig - zag Surcos de cabecera

INSTRUCTIVO Nº 2 TERRAZAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES

Proyecto: DEFENSIVOS Y CANALIZACIÓN QUEBRADA LOS POZOS - QUEBRADA LA CURTIEMBRE.

En esta 3ª Parte se desarrollan las técnicas de labranza que se utilizan en la agricultura conservacionista.

Adaptación al cambio climático, con productores ganaderos entre las cuencas de los ríos Guachiria y Ariporo en Casanare.

INFORME FINAL DE MONITOREO Y EVALUACIÓN. Suelo en la Micro Cuenca del rio Yatza (PCL 13/PPRCC). FECHA 30 de noviembre de LUGAR DE INTERVENCIÓN

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

Producción integrada del nogal

COMPETENCIA APRENDIZAJE

POTENCIAL PARA EL USO DE CULTIVOS DE COBERTURA EN ECUADOR

TEMA: DESERTIFICACION Y SEQUIA DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ

BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

Manejo de residuos CAPACITACIÓN PROMAF Y PESA. Aprendizajes esperados

Modelo del Poder Legislativo Escuelas Técnicas ORT. Uso del suelo. Guía temática

MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE AUTOPROTECCIÓN PROPUESTAS POR EL CUERPO DE BOMBEROS DE ANDÚJAR PARA LOS INCENDIOS FORESTALES.

Huella ecológica. Cálculo

MODULO 3: REALIZAR ACTIVIDADES AUXILIARES EN EL CONTROL DE AGENTES CAUSANTES DE PLAGAS Y ENFERMEDADES A LAS PLANTAS FORESTALES.

Dr. Alvaro Sotomayor G, INSTITUTO FORESTAL (INFOR)

L A I M P O R T A N C I A D E L C L I M A Y L A S R E G I O N E S C L I M ÁT I C A S C O L E G I O R E A L D E L B O S Q U E

C O B E R T U R A V E G E TA L L L U V I A S U E L O S T O P O G R A F Í A FACTORES EN LA EROSION. Lluvia. Cobertura Vegetal.

Cartilla 5. Prácticas agrícolas de conservación de suelos

Presentación: Reconstrucción con orientación al cambio climático

1. No abandonar residuos que puedan provocar un incendio

RyGRACes unproyectode

Los paisajes de la Tierra

ENEFICIOS DE LOS SISTEMAS AGROFORESTALES. Franelógrafo forestal

PERSPECTIVAS DE LA AGRICULTURA EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE; ESCENARIOS PARA MÉXICO

Transcripción:

TRABAJAR PARA UN FUTURO MEJOR Cuando trabajas para combatir la erosión, puedes mejorar los suelos, producir más alimentos, tener animales sanos, generar más ingresos, y estar más feliz en tu comunidad. PROYECTO: PAISAJES PRODUCTIVOS RESILIENTES AL CAMBIO CLIMÁTICO Y REDES SOCIOECONÓMICAS FORTALECIDAS EN GUATEMALA CARTILLA 1 Edición: Emilio Guachiac LA EROSIÓN DEL SUELO Bibliografía: Proyecto JALDA. Edición: Emilio Guachiac 16 La erosión empobrece los suelos, los cultivos, los animales y los habitantes

1 Qué se entiende por erosión? La erosión es el arrastre o lavado de tierra de un lugar a otro, que causa la pérdida de suelo para siempre. Cuáles son los agentes principales de la erosión? EL AGUA Cuando no hay una cobertura de plantas o árboles para proteger la tierra, el agua de lluvia puede llevar fácilmente grandes cantidades de suelo. 2 CONSECUENCIAS DE LA EROSIÓN La erosión disminuye los alimentos del suelo, los empobrece y disminuye la producción agrícola. No tenemos suficientes productos para alimentarnos ni para la venta, tenemos menos ingresos económicos, y todos sufrimos. Como consecuencia final: HAY MUCHA POBREZA E INSEGURIDAD ALIMENTARIA

11 EN RESUMEN: Las lluvias Fuertes o tormentas que caen sobre los terrenos en pendiente, sin cobertura y protección, son las que producen mayor erosión. Por lo tanto, debemos proteger nuestros terrenos con las prácticas de conservación de suelos y aguas, y con una cobertura de plantas y árboles, para que el agua no se lleve nuestros suelos. fértiles se llevan. 10 EL VIENTO Cuando no hay una cobertura de plantas o árboles para proteger la tierra, el viento también puede llevar fácilmente grandes cantidades de suelo, especialmente la parte más fértil. LA EROSIÓN ES UN PELIGRO PARA NUESTROS SUELOS, PORQUE LLEVA LAS MEJORES TIERRAS, DEJÁNDOTE MÁS POBRE E INFERTIL! Las lluvias fuertes y vientos son las que más suelos

3 Cuáles son las formas principales de erosión? La erosión come la tierra, llevándola lejos donde no nos sirve, puede ser en barrancos, terrenos no cultivables, etc. Hay diferentes formas en que la erosión se puede manifestar en nuestros terrenos. EROSION SUPERFICIAL La erosión superficial se nota en el terreno por los pequeños pedestales (o pináculos), que se forman debajo de las piedras. 4 LA TALA Y LA QUEMA Se debe proteger la cobertura de plantas y árboles, para evitar la erosión. La tala de árboles para la leña se debe hacer con cuidado, cortando solamente algunas ramas, pero jamás todo el árbol. La quema es aún más peligrosa, porque destruye a todas las plantas y árboles. Nunca se debe quemar las plantas! Pedestales formados por la erosión superficial. La tala y quema de plantas y árboles destruye la protección de los suelos contra la erosión, y quema el nitrógeno natural de los suelos

9 8 DAÑO DE LOS ANIMALES Nuestros animales comen casi todo lo que encuentran en su camino. Pero las plantas y árboles son muy importantes para proteger los suelos contra la erosión, entonces, tú debes evitar que entren demasiados animales en tus terrenos. EROSIÓN EN SURCOS La erosión en surcos es más visible en el terreno, porque cuando llueve el agua abre pequeños surcos siempre en favor de la pendiente o faldío, llevando el suelo fértil lejos del terreno. Si los animales comen las plantas y árboles, no hay cobertura para proteger el suelo contra la erosión, por eso se recomienda sembrar pasto o forrajes en las laderas de los trabajos de conservación AMIGO CAMPESINO! EL SOBREPASTOREO PROVOCA LA EROSIÓN AL QUITAR LA COBERTURA DE PLANTAS, MEJOR TENERLOS EN LOS APRISCOS O CORRALES Erosión en surcos.

5 EROSIÓN EN CÁRCAVAS La erosión en cárcavas es la más visible de todas las formas de erosión, y se manifiesta como quebradas (huaycos) en los terrenos, que se profundizan con cada tormenta de lluvia. 6 Cuáles son las causas de la erosión? La erosión siempre ocurre en terrenos que no tienen cobertura de plantas o árboles, donde el agua y el viento pueden llevar al suelo. Las principales causas son: MAL MANEJO DEL SUELO Cuando sembramos el terreno en surcos en favor de la pendiente y no dejamos una cobertura de rastrojos o plantas, la erosión llevará todo el suelo que quiera. Erosión en cárcavas Surcos en favor de la pendiente provocan la erosión.

7