ACTA DE LA SESIÓN DE TRABAJO DEL PLENO DEL CONSEJO (Sesión de trabajo de fecha 20 de enero de 2010) 2ª parte

Documentos relacionados
ACTA DE SESIÓN DE TRABAJO DEL PLENO DEL CONSEJO

SESIÓN PLENARIA ASISTENTES. Presidente: D. Fernando Redondo Rodríguez. Vicepresidente: D. José Luis García Martínez

SESIÓN PLENARIA. SECRETARÍA GENERAL Fecha ORDEN DEL DÍA

SESIÓN PLENARIA. CUARTO.- Informe sobre la actividad del Consejo.

NOMBRAMIENTOS DE MIEMBROS DEL CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL DE CANARIAS 2016

ACTA DE LA SESIÓN DE TRABAJO DEL PLENO DEL CONSEJO

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Y URGENTE CELEBRADA POR EL CONSEJO DE GOBIERNO INSULAR DE ESTA EXCMA. CORPORACIÓN, EL DÍA 29 DE DICIEMBRE DE 2017.

Informe Anual 2014 del Consejo sobre la situación económica, social y laboral de Canarias en el año 2013

D. ANTONIO LÓPEZ OLIVER, Secretario General de la Mancomunidad de Servicios Sociales del Río Mula, con sede en Mula, provincia de Murcia,

Informe Anual 2015 del Consejo sobre la situación económica, social y laboral de Canarias en el año 2014

ACTA DE LA COMISIÓN INFORMATIVA DE GOBIERNO Y GESTIÓN ECONÓMICA CELEBRADA EL DÍA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES DEL CES DE CANARIAS Aprobada por el Pleno del Consejo en sesión de trabajo de fecha 13 de mayo de 2015

Sesión celebrada por la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial el día 23 de Febrero de 2016.

REGLAMENTO DE LA MESA LOCAL POR EL EMPLEO

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CIFUENTES

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL EXCMO. AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 30 DE DICIEMBRE DE 201 5

BORRADOR DE ACTA DEL CONSEJO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA SESIÓN Nº7 (17/07/2018)

ACTA DE LA COMISIÓN INFORMATIVA DE GOBIERNO Y GESTIÓN ECONÓMICA CELEBRADA EL DÍA 14 DE ABRIL DE 2016

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA MESA PERMANENTE DE CONTRATACIÓN.

RENOVACIÓN DE LA COMISIÓN REGIONAL DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA (CRFT) ACTA Nº 1/2016 DE LA REUNIÓN DE 15 DE JULIO DE 2016 (CRFT/ACT/01/072016)

ACTA Nº 3. VOCALES Don Sebastián Martín de Arrate. Don José Isaac Gálvez Conejo. Don Domingo Pérez Lorenzo. Don Pedro González Sánchez

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO EL DÍA 25 DE JUNIO DE 2009.

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALMODÓVAR DEL CAMPO NÚM. REG. ENTIDAD LOCAL:

BORRADOR DE ACTA ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE CABEZÓN DE PISUERGA, CELEBRADA EL 29 DE MAYO DE DOS MIL DIECIOCHO.

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO CELEBRADA EL DÍA 27 DE ENERO DE 2010 (Nº 2/10)

SESIÓN 24/03 ACTA REUNIÓN ÚNICA

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL DE SEVILLA ACTA DE LA COMISIÓN PERMANENTE ORDINARIA 29 DE DICIEMBRE DE Aprobada el 12 de abril de 2018.

ORDEN DEL DÍA. Actas del Consejo de Departamento Fecha: 26 de mayo de 2006 Página: 1 de 6 RELACIÓN DE ASISTENTES:

Acta 28ª reunión. Ausentes: Presentes: Presidente: Ilma. Sra. Dña. María Robles Mateo, Secretaria General de Educación, Juventud y Deportes (1).

ACTIVIDAD DE LOS ÓRGANOS COLEGIADOS DEL CONSEJO EN 2013

ÍNDICE VIDEO ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO MUNICIPAL EL DÍA 30 DE OCTUBRE DE DOS MIL CATORCE, A LAS 08:30 HORAS.

ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE MOGAN

ACTA 4/2016 DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO CELEBRADA EL DÍA 24 DE JUNIO DE

Ayuntamiento de Arcos de Jalón

ACTA Nº 16/2016 DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EN FECHA 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL EXCMO. AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 21 DE DICIEMBRE DE 2012

9 DEL PARTIDO POPULAR.- DON MIGUEL VACA GÁMEZ.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ENTRENA, EL DÍA 30 DE MAYO DE 2006.

EXTRACTO DE SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018.

Ayuntamiento de Albal

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ALTSASU/ALSASUA DE 11 DE AGOSTO DE 2017

ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR EL DE PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE VILLALUENGA DE LA SAGRA (TOLEDO) EL DIA 28 DE SEPTIEMBRE DE 2017.

ESTRATEGIA REGIONAL DE APLICACIÓN DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES

DISPOSICIONES GENERALES AUTORIDADES Y PERSONAL ANUNCIOS CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA 543.-

ACTA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. Madrid, 23 de Febero de 2014

Comisión Interdepartamental de Acción Exterior y Unión Europea Sesión de 17 de diciembre de ACTA

ORDEN DEL DÍA GOBIERNO 23 DE ENERO DE 2017 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

SESIÓN 5/04 ACTA REUNIÓN ÚNICA

ACTA DE LA SESION CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO EL DIA 24 DE MARZO DE

Ausentes: Dña. Mª José Fresnadillo Martínez Dña. Eva Mª Picado Valverde Dña. Mª Adoración Holgado Sánchez. Dña. Isabel Sánchez Fraile

SESION EXTRAORDINARIA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO PLENO DEL DIA VEINTIOCHO DE ABRIL DE DOS MIL CATORCE, EN PRIMERA CONVOCATORIA.

1º) CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA MUNICIPAL DE BARQUEROS, DEL PLENO DEL DÍA VEINTINUEVE DE ENERO DE DOS MIL DIECIOCHO.

Pleno de 7 de abril de 1987 ORDEN DEL DIA

DICTAMEN 93/2006. (Pleno) FUNDAMENTOS

RESOLUCIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR DE CANARIAS ACERCA DE LOS PRESUPUESTOS DE EDUCACIÓN

ESTRATEGIA REGIONAL DE APLICACIÓN DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES

AYUNTAMIENTO DE RIBERA DEL FRESNO (BADAJOZ). BORRADOR ACTA DE LA SESIÓN DE EXTRAORDINARIA DE 16 DE OCTUBRE DE 2007.

Asimismo, asisten el Gerente y el Auxiliar Administrativo del Consorcio.

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Y URGENTE CELEBRADA POR EL CONSEJO DE GOBIERNO INSULAR DE ESTA EXCMA. CORPORACIÓN, EL DÍA 26 DE FEBRERO DE 2018.

PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA MESA DEL TRANSPORTE TERRESTRE DE CANARIAS.

Se pasa a tratar el asunto de conformidad con la propuesta formulada por el Concejal Delegado de Hacienda, cuyo tenor literal es el siguiente:

EXTRAORDINARIA Y URGENTE

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016.

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO DE RIAZA, CON FECHA 4 DE MAYO DE 2016

I. Comunidad Autónoma

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO MUNICIPAL EL DIA VEINTIUNO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL QUINCE.

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DE FECHA

CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y EMPLEO

Acta de la sesión de la Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, celebrada el día 18 de diciembre de 2017 (Número 99).

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BENLLOCH EL DÍA 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010.

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CABRA DEL SANTO CRISTO (JAEN)

Boletín Oficial de Canarias núm. 75, lunes 16 de abril de

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA FEDERACIÓN DE TAEKWONDO DE CASTILLA - LA MANCHA

Acta de la sesión de la Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, celebrada el día 13 de abril de 2018 (Número 104).

La reunión del mencionado tribunal tiene como causa la presentación de sendos escritos por las aspirantes que a continuación se relacionan:

111 COLEGIO OFICIAL INTERINSULAR DE ARQUITECTOS DE CANARIAS

ACTA DE LA PRIMERA REUNION DE LA COMISION INTERMINISTERIAL RELATIVA AL ALMACEN TEMPORAL CENTRALIZADO Y SU CENTRO TECNOLOGICO

SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL EXCMO. CABILDO INSULAR DE LANZAROTE CELEBRADA EL DÍA 6 DE NOVIEMBRE DE 2007

ACTA DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DE 8 DE JUNIO DE

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO EL DÍA 27 DE DICIEMBRE DE 2.016, EN 1ª CONVOCATORIA

AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE RASCAFRIA

Ayuntamiento de Sevilla

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA 3/16 DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 10 de marzo de 2016

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Y URGENTE CELEBRADA POR EL CONSEJO DE GOBIERNO INSULAR DE ESTA EXCMA. CORPORACIÓN, EL DÍA 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017.

PRIMERO.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA REUNIÓN CELEBRADA EL PASADO DÍA 13 DE JUNIO DE 2016.

PRESENTE Y FUTURO DE LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS DEPENDIENTES

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE FARMACIA, CELEBRADA EL DÍA 31 DE MAYO DE 2017

EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA PALMA

CATÁLOGO DE OBLIGACIONES DE PUBLICIDAD ACTIVA DE LA LEY 1/2014, DE 24 DE JUNIO, DE TRANSPARENCIA PÚBLICA DE ANDALUCÍA

SECRETARIO: D. JUAN PEDRO MARTÍN ARROYO, que da fe.

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Y URGENTE CELEBRADA POR EL CONSEJO DE GOBIERNO INSULAR DE ESTA EXCMA. CORPORACIÓN, EL DÍA 30 DE JUNIO DE 2017.

ACTA DE LA SESION CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL, CON CARACTER EXTRAORDINARIO, EN FECHA 3 DE ENERO DE 2011

REQUERIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN ORIGINAL. Cartagena a 18 de mayo de 2016.

I. Comunidad Autónoma

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA MUNICIPAL DE SANTA CRUZ DEL PLENO DEL DÍA CUATRO DE ABRIL DE DOS MIL DIECIOCHO.

PLE2015/18 ACTA DE LA SESIÓN DE CARÁCTER EXTRAORDINARIO DEL PLENO CELEBRADA EL DÍA 29 DE DICIEMBRE DE 2015.

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA Y URGENTTE CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 18 DE JULIO DE 2016.

El Consejero de Hacienda abre la sesión, saludando y agradeciendo la presencia de los representantes de las Organizaciones Sindicales y de la

Transcripción:

ACTA DE LA SESIÓN DE TRABAJO DEL PLENO DEL CONSEJO (Sesión de trabajo de fecha 20 de enero de 2010) ACTA DE SESIÓN DE TRABAJO DEL PLENO DEL CONSEJO ASISTENTES Presidente: D. Fernando Redondo Rodríguez Vicepresidentes: D. Manuel González Izquierdo Consejeros-as Titulares: D. Juan Francisco Fonte Moreno D. Miguel Ángel Suárez García D. Juan Jesús Arteaga Lorenzo D. Martín Tabares de Nava D. José Cristóbal García García D. Roberto Goiriz Ojeda D. Isael A. Castro Hernández D. José M. Quesada Frigolet Consejeros-as Suplentes: D. Fernando Jiménez del Campo D. Manuel Santana León Dª Manuela Mamblona Martos AUSENTES D. José Yanes Griñán D. Pedro Costeras Nebreda D. José Luis García Martínez D. Miguel Ángel Sánchez Martín Dª Ana L. González Pérez Secretario: D. Carlos J. Valcárcel Rodríguez (Secretario General del Consejo) En la sede del Consejo, sito en la Plaza de la Feria, nº 1, Edificio Marina, entreplanta, en Las Palmas de G.C. a veinte de enero de dos mil diez siendo las dieciséis horas y treinta minutos, se reúne el Pleno del Consejo, en segunda convocatoria y con la asistencia de quienes al margen se indica. El Pleno se constituye, en segunda convocatoria, con el quórum suficiente a que se refiere el artículo 17 del Reglamento de Organización y Funcionamiento del Consejo, para la deliberación y eventual adopción de acuerdos, con el siguiente ORDEN DEL DÍA 1ª parte PRIMERO.- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior (día 10 de diciembre de 2009). SEGUNDO.- Informe sobre la actividad del Consejo. TERCERO.- Ruegos y preguntas. 2ª parte CUARTO.- Comparecencia, en sesión informativa y a petición del Consejo, de la Excma. Sra. Consejera de Sanidad, para informar sobre La Sostenibilidad del Sistema Sanitario: Presupuestos en la materia, para 2010. Financiación de la Sanidad en Canarias. Política de Recursos Humanos en esta área de Intervención Pública. Plaza de la Feria,1 - Edif. Marina- Entreplanta cescanarias.ces@gobiernodecanarias.org 35003 Las Palmas de Gran Canaria www.cescanarias.org Tels. 928 384 963 - Fax 928 384 897

En relación a ello le recuerdo que toda la documentación e información actualizada relativa a todo este asunto de referencia, estará a su disposición en el correspondiente Repositorio de nuestra Intranet corporativa, en la siguiente dirección: http://www.cescanarias.org/intranet/repositorio.html PRIMERO.- Queda sobre la mesa la aprobación del acta de la sesión anterior (día 10 de diciembre de 2009). SEGUNDO.- El Pleno del Consejo dispone, como documentación referida a este punto del Orden del Día, y previamente anticipada: documento de trabajo, que traslada la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, sobre Bases para un Pacto Social y Política de la Educación; documento de trabajo, que traslada la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno interesando audiencia al Consejo sobre el Anteproyecto de Ley de Reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias; Avance del Estado de Ejecución del Presupuesto de Funcionamiento del CES, para 2009, a 31 de diciembre. Documento de trabajo, de los términos en los que se cierra, definitivamente, el marco presupuestario del CES para 2010. El Pleno del Consejo conoce a través del Presidente y del Secretario General del Consejo, los aspectos más relevantes de la que constituye 2ª Oleada del Barómetro de Opinión Pública de Canarias de 2009. En particular, el Pleno conoce, a modo de síntesis de resultados, y en relación a las materias objeto del Barómetro de Opinión, de los aspectos que conciernen a la calidad de vida; situación económica; sector turístico; mercado de trabajo; situación política y cultura política; problemas de Canarias; inmigración y medio ambiente, en lo que concierne a los bloques de materias que se mantienen para las distintas oleadas. En lo que se refiere a los temas de actualidad, el documento de síntesis incluye los aspectos más relevantes de, gestión de residuos, crisis financiera e impuestos, seguridad ciudadana y, finalmente, legislación sobre el aborto. TERCERO.- Queda sobre la mesa. 2

2ª parte CUARTO.- Interviene el Sr. Redondo Rodríguez, Presidente del Consejo para en primer lugar agradecer a la Consejera de Sanidad, su presencia ante el Pleno, accediendo, así, a la invitación formulada para informar al mismo sobre las materias que se gestionan en su Departamento. En particular, en lo que concierne a una de las cuestiones de más relevancia para le futuro inmediato, la financiación del sistema sanitario y su sostenibilidad futura. El Presidente del Consejo, hace referencia también a la conveniencia de disponer información precisa sobre otros aspectos que, relacionados con la sanidad en las islas, constituye temas de especial interés para los ciudadanos canarios, tal y como el Consejo ha venido constatando en sus Barómetros de Opinión Pública: en este sentido las listas de espera y la calidad, en términos generales, de los servicios sanitarios, así como las respuestas que se dan, por el sistema público, a las infraestructuras sanitarias, constituyen temas de particular interés. Sin más, el Sr. Redondo Rodríguez, sede la palabra a la Sra. Roldós. Interviene la Titular de la Consejería de Sanidad para, agradecer la invitación formulada y expresar su satisfacción por comparecer ante el Pleno del Consejo. Continua su intervención la Sra. Roldós, señalando que, el reto más importante que ha de asumir el sistema sanitario público, no sólo para Canarias sino para el conjunto del Estado, es precisamente el de conseguir una financiación estable y suficiente y que, además, se garantice su sostenibilidad futura. Aspecto éste que la Consejera desarrolla aportando información y datos sobre las características de nuestro sistema público sanitario, tanto desde el punto de vista de los recursos financieros, como desde la propia configuración global del sistema. En relación a ello, la interviniente, presenta al Pleno también información sobre como queda caracterizada la población canaria, desde el punto de vista de su pirámide demográfica y las evidentes repercusiones sobre la financiación de la sanidad. El coste de los procesos tecnológicos, diagnósticos y terapéuticos y el acelerado ritmo de su necesaria incorporación al sistema, constituye, en opinión de la Consejera, otro de los aspectos que inciden en el progresivo incremento del coste de la sanidad en las islas. La Sra. Roldós continua su intervención aportando las orientaciones que en el seno del Consejo Interterritorial de Salud del Estado, se trabaja de cara a la necesaria consecución de un escenario estable y de consenso para formular un auténtico pacto de Estado sobre la sanidad. 3

En relación a los recursos humanos en el sistema sanitario, la Consejera centra su intervención en los inconvenientes que se dan para dotar suficientemente al mismo. Una vez más, los recursos financieros condicionan fuertemente la cuestión y la propia política educativa, en materia universitaria, en el terreno de la sanidad. El déficit de la financiación sanitaria, señala la Consejera, en los términos expuestos, ha sido asumido básicamente por la Comunidad Autónoma y en términos sensiblemente superiores a la media del resto de las Comunidades. Continúa su intervención la Consejera abordando con mayor detalle la política de recursos humanos y los esfuerzos presupuestarios en la materia. En materia de listas de espera, la Sra. Roldós expone al Pleno del Consejo el esfuerzo que la Administración Sanitarias está haciendo al respecto, a través de la concreción de una serie de dispositivos y planes específicos. Concluye su intervención reiterando la necesidad de que se acierte en la concreción y puesta en marcha de un sistema que, en materia de financiación garantice la sostenibilidad de la sanidad canaria en un contexto de suficiencia y garantía para los usuarios. Finalmente anuncia la próxima remisión al CES, para su dictamen, de varios instrumentos de planificación en materia sanitaria, entre ello, la nueva programación del Plan de Salud de Canarias. Toma la palabra el Sr. Arteaga Lorenzo para, en primer lugar agradecer la intervención de la Consejera y, a continuación, expresar su preocupación por el contexto que ha descrito en materia de financiación. Interesándose en relación a ello por la posición del Gobierno. Desde otro punto de vista, el Sr. Arteaga hace referencia al Pacto Social sobre la Sanidad, firmado ya por algunas Organizaciones, entre ellas CC.OO. de Canarias, y sin que nada más se sepa de este Pacto. El Sr. Fontes Moreno, interviene para, al tiempo de agradecer también su comparecencia a la Sra. Consejera, expresar su preocupación por la estabilidad profesional del personal sanitario. La carencia de personal especializado y la necesidad de articular medidas para subsanar esta cuestión. Además, pregunta por la concertación con los dispositivos privados sanitarios en las islas menores y, por el modelo previsto para la futura financiación del sistema sanitario en las islas. Las listas de espera y el excesivo gasto farmacéutico, que considera, debe ser una de las preocupaciones de cara a la sostenibilidad del sistema. Son finalmente otras cuestiones que plantea el interviniente. D. José Cristóbal García, hace referencia al escaso porcentaje, en términos de gasto público, concertado con el sector privado sanitario, a diferencia de otras Comunidades Autónomas, como Cataluña, también citado por la propia Consejera. En opinión del interviniente sin una mejora de la concertación con la sanidad privada, poco se puede hacer para mejorar los niveles de gasto público en 4

la materia e incrementar su eficiencia. Pregunta a la Consejera sobre el absentismo en el sistema sanitario público. Finalmente, y en relación al que se ha denominado Pacto Social por la Sanidad, afirma que el mismo no se firmó por la organización que representa por, entre otros motivos, la falta de debate previo. El Sr. Martín Tabares toma la palabra para sumarse a la valoración hecha por el anterior interviniente, en relación al papel que ha de corresponderse al sector privado en materia de sanidad. En su opinión no debería haber ningún complejo en aludir claramente a la privatización de servicios como algo positivo. El Sr. Quesada Frigolet interviene para en primer lugar, agradecer la comparecencia de la Sra. Consejera e interesarse por la carencia de habilidades sociales en el sistema, para solventar problemas planteados por los usuarios. Considera necesario fortalecer los controles en la dispensa de medicamentos, en particular a los pensionistas. Finalmente plantea la conveniencia de que, desde el Servicio Canario de Salud se haga un pronunciamiento sobre los efectos para la salud de los nuevos dispositivos de seguridad a implantar en los aeropuertos. D. Manuel Santana agradece la comparecencia de la Sra. Consejera e interesarse por, en un contexto de reducción del presupuesto, las fórmulas para financiar los nuevos contratos de personal. El Pleno continúa sus deliberaciones de tal forma que por, la Sra. Consejera de Sanidad se contesta a las distintas intervenciones. Concluida las mismas, por el Sr. Presidente del Consejo y reiterando el agradecimiento de las Institución a la Sra. Roldós, se levanta sin más la sesión. No habiendo más asunto que tratar se levanta la sesión, dando por finalizada la misma, siendo las diecinueve horas y cuarenta y cinco minutos del día de la fecha. Vº.Bº. EL PRESIDENTE DEL CONSEJO EL SECRETARIO GENERAL DEL CONSEJO Fdo.: Fernando Redondo Rodríguez Fdo.: Carlos J. Valcárcel Rodríguez 5