ACTA DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DE 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015.

Documentos relacionados
ACTA DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DE 8 DE JUNIO DE

ACTA DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DE 22 DE DICIEMBRE DE

ACTA DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DE 16 DE ENERO DE

- 11:00 horas. Conclusiones y Clausura.

ACTA DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DE 14 DE SEPTIEMBRE DE

18.00 HORAS: Informe de lo realizado por la Subcomisión de Penitenciario de CGAE.

ACTA DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DE 16 DE DICIEMBRE DE 2011

ACTA DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DE 16 DE SEPTIEMBRE DE 2016.

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA SUBCOMISIÓN DE DERECHO PENITENCIARIO. Colegio de Abogados de Córdoba: VALENTIN AGUILAR VILLUENDAS / CARLOS

MIEMBROS DE LA SUBCOMISIÓN:

ACTA DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DE 15 DE ENERO DE 2015.

ACTA DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DE 20 DE OCTUBRE DE

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DEL CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACIA ESPAÑOLA CELEBRADA EL DIA 11 DE MARZO DE 2016.

ACTA DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DE 16 DE ENERO DE 2015

ACTA DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DE 29 DE ABRIL DE 2016.

ACTA DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DE 28 DE ABRIL DE 2017.

INFORME DE PRESIDENCIA

ACTA DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DE 1 DE JULIO DE

Colegio Oficial de PSICOLOGÍA de ANDALUCÍA Occidental

ACTA DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DE 27 DE JUNIO DE

Abogacía Española CONSEJO GENERAL

CARTA DE SERVICIOS A LA CIUDADANIA.

INFORME SUBCOMISION DERECHO PENITENCIARIO. XIX JORNADAS DE LOS SERVICIOS DE ORIENTACION Y ASISTENCIA JURIDICA PENITENCIARIA

INFORME DE PRESIDENCIA REUNIÓN TRIMESTRAL DE LA CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ABOGACÍA JOVEN (CEAJ)

ENCUENTRO DE JUECES/ZAS DE VIGILANCIA PENITENCIARIA

En Madrid a 23 de junio de 2005

ACTA DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DE 19 DE ENERO DE 2018.

DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA

ACTA DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DE 30 DE JUNIO DE 2017.

Necesidad de los SOAJP y preceptiva intervención letrada en las actuaciones que tienen lugar ante el JVP

INFORME DE PRESIDENCIA

REGLAMENTO DE CONGRESOS Y REUNIONES CIENTIFICAS

CONCLUSIONES DEL VI ENCUENTRO ESTATAL DE SERVICIOS DE OTRIENTACION Y ATENCIÓN JURÍDICA PENITENCIARIA

SERVICIO DE ORIENTACIÓN Y ASISTENCIA JURÍDICA PENITENCIARIA SOAJP

C O N S E J O G E N E R A L D E LA A R Q U I T E C T U R A T É C N I C A D E E S P A Ñ A

REGLAMENTO DE LA CONFERENCIA DE ARCHIVEROS DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS (CAU/CRUE)

ILUSTRE COLEGIO DE PROCURADORES DEBUELVA CONVOCATORIA JUNTA GENERAL ORDEN DEL DIA:

CONVOCATORIA DE PARTICIPACIÓN. II JORNADA TÉCNICA EXTENDA PROVIAS: La experiencia andaluza en infraestructuras.

1.- Lectura y aprobación del Acta CP N.º de la reunión mantenida el 19

PROGRAMA DE FORMACIÓN RECOMENDADO PARA LOS CURSOS DE ACCESO AL TURNO DE OFICIO ESPECIALIZADO DE ASISTENCIA A LA VÍCTIMA DE VIOLENCIA DE GÉNERO

DECRETO SUPREMO Nº JUS APRUEBAN EL REGLAMENTO DEL CONSEJO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL UNIDAD DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

ÍNDICE VIDEO ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO MUNICIPAL EL DÍA 30 DE OCTUBRE DE DOS MIL CATORCE, A LAS 08:30 HORAS.

MEDIA2 MEMORIA DE ACTIVIDAD 2016

(2003) Comisión de Seguimiento del Acuerdo interinstitucional

ACTA DE LA JUNTA DIRECTIVA CELEBRADA EN MANRESA EL 3 DE MARZO DE 2015

ACTA NÚM. 3/2016 REUNIÓN DE LA SALA DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA RIOJA CELEBRADA EL DÍA VEINTISIETE DE ENERO DE 2016.

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DE DIFUSION CULTURAL. Capítulo I De la Naturaleza, los Objetivos y las Funciones

ACTA CP Nº EXTRACTO

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL CELEBRADA EL DÍA 17 DE DICIEMBRE DE

OFICIALIA MAYOR ADMINISTRATIVA GABIERNO MUNICIPAL DE QUITUPAN MANUAL DE OPERACIONES DEL DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN ECONOMINCA

ACTA DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DE 13 DE ENERO DE 2017.

DELEGACIONES ASISTENTES:

CARTA DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA.

Servicio para la Asistencia y Orientación a Víctimas de. Discriminación Racial o Étnica

Instrucción 2/2002, de 11 de febrero, sobre organización de las Fiscalías en materia de extranjería.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Guía sobre la denuncia

COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL SALAMANCA Y ZAMORA MEMORIA 2016

Modelo de CO-CREACión para los empleados públicos a nivel europeo: Marco Educativo

MEMORIA DE LA COMISION DEL SERVICIO DE ASISTENCIA JURÍDICO- PENITENCIARIA 2009

BÉLGICA. 2º para la entrega a Bélgica (Estado de emisión) de personas:

LEY CREACION DEL SERVICIO DE ASISTENCIA A LA VICTIMA DEL DELITO. La Legislatura de la Provincia del Chubut sanciona con fuerza de ley:

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA JUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO 2 NORTE-UNIVERSIDAD, CELEBRADA EL 12 DE DICIEMBRE DE 2017.

CONVOCATORIA DE PARTICIPACIÓN VISITA PROSPECTIVA FERIA FRUITLOGISTICA 2019

COORDINACIÓN NACIONAL DE EJECUCIÓN

ACUERDOS COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS 30 de noviembre de2017

ORDEN DEL DÍA DE LA REUNIÓN:

1º SEMINARIO DE MEDIACION CIVIL Y MERCANTIL EXTRAJUDICIAL E INTRAJUDICIAL

NUEVO SISTEMA SISTEMA TRADICIONAL. Oral y público. Prevalece la escritura en todo el procedimiento. Secreto. Adversativo

CARTA DE SERVICIOS DEL GABINETE DE COMUNICACIÓN Y GABINETE DE DOCUMENTACIÓN, EDICIÓN E INFORMACIÓN

CURSO DERECHO PENITENCIARIO

ESTRATEGIA DE SALUD MENTAL DEL SNS 2006

ESQUEMA DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL URUGUAYO CÓDIGO DEL PROCESO PENAL LEYES , , , , Y

ACTA CP Nº EXTRACTO

14. ESTADÍSTICA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y VIOLENCIA DE GÉNERO. AÑO 2015.

Reglamento del Consejo Nacional del Partido Acción Nacional. Capítulo I. Disposiciones Generales

MISIÓN INVERSA FRANCIA SECTOR PIEL 9 y 10 de octubre de 2018 Código Acción:

ANEXO VI AL DECRETO 110/2012, DE 19 DE JUNIO PRIMERAS ACTUACIONES ACTUACIONES PROCESALES

Se desarrolló un taller afectivo sexual para los alumnos de 1º y 2º de la E.S.O.

MISIÓN A PERÚ de noviembre de Nota de Concepto. Acceso a Justicia a españolas y españoles privados de libertad en Perú

SERVICIO DE ORIENTACION JURIDICO PENITENCIARIO Y PAGINA WEB PENITENCIARIO

A LA JUNTA DE GOBIERNO DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DEL SEÑORÍO DE BIZKAIA.

Curso Extraordinario

PARTIDO JUDICIAL DE MÁLAGA JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER

ESTATUTOS DEL CONSEJO SECTORIAL DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE BENICÀSSIM (CASTELLÓN)

BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL EN LA SECRETARÍA CONJUNTA DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERREG V A ESPAÑA-PORTUGAL (SC POCTEP)

Informe Intermedio. de Actuaciones ATENCIÓN ESPECIALIZADA A PYMES EN MATERIA PREVENTIVA AT 0106/2015

LA EJECUCIÓN DE SENTENCIAS PENALES. Mercedes Fernández Ordóñez Magistrado Juez de lo Penal de Sevilla.

CURSO DE ESPECIALIZACION EN DERECHO PENITENCIARIO Días: 4, 6, 11, 13, 18, 20, 25 y 27 de junio (lunes y miércoles)

REGLAMENTO DEL SEMINARIO DE EDUCACION SUPERIOR DE LA UNAM.

Gobiernos Autónomos Municipales

QUEJAS y DENUNCIAS REFERIDAS A ÓRGANOS DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA

Se inicia la asamblea general, a las 11.00h en segunda convocatoria, con un total de 12 colegiados asistentes.

DEL 2 AL 4 DE OCTUBRE 2018 Código Acción:

El acuerdo del Consejo General del Poder Judicial de especialización de los Juzgados Mercantiles de Barcelona. Hacia dónde queremos y podemos ir?

NOTA DE SERVICIO INTERIOR

Transcripción:

ACTA DE LA SUBCOMISION DE DERECHO PENITENCIARIO DE 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015. Siendo las 11:00 horas del día 25 de Septiembre de 2015, previa convocatoria de su Presidente, se reúne la Subcomisión de Derecho Penitenciario en la sede del Consejo General de la Abogacía Española, calle Paseo de Recoletos nº 13, y previa citación en forma, asistiendo los miembros que seguidamente se relacionan: Presidente: D. Carlos García Castaño. Vocales: D. Luis Velázquez González. D. Alvaro Marcet. D.ª Lourdes Barón Jaqués. D. Alberto Blanco Rodríguez. D.ª María José González Rodríguez. Dª. Esther López Ferreras. Dº. Miguel Rodríguez Zamora. Dº. Valentin Aguilar Villuendas. Dª. Marta Balaller. Dª. María de la O Revilla. D. Mikel Armendáriz Barnechea. D. Cesar M. Tocino Hernández. 1º.Lectura del Acta de la reunión anterior. Queda aprobada por unanimidad el acta de 26 de junio del año en curso. 2º.Encuentro SOAJP de Pamplona. Programa y tareas pendientes de los distintos SOAJP. El señor Armendáriz informa de que se podrá llevar a cabo la inscripción electrónica mediante una cuenta habilitada, una dirección de correo electrónico, asimismo se tendrá acceso a información, encuestas etc. a través de la página web del Colegio. La cuenta es encuentropenitenciario2015@micap.es. El precio de la inscripción rondará entre los 100 y 120 euros, y se ha negociado un 35 % de descuento en los billetes de tren. Se procederá a remitir el borrador de programa a la Dirección del CGAE a efectos de que puedan asistir el Presidente del CGAE y el Presidente de la CAJG del CGAE. También el programa ha reservado una ponencia para que la Fundación informe sobre su labor con presos españoles en el extranjero, por lo que su responsable se deberá poner en contacto con Mikel Armendáriz. Con respecto al programa provisional, se hace la observación de que deberá figurar como organizador junto con el MICAP el CGAE. 1

Por otra parte se acuerda dirigir una encuesta desde el CGAE a los Colegios de Abogados con la finalidad de obtener información sobre el funcionamiento interno de los SOAJPS. Con respecto a las comunicaciones se acuerda facultar a los señores Tocino, Velázquez y Armendáriz su valoración, concediendo un 50% de bonificación de la cuota en favor de los comunicantes elegidos. 3º.SOAJP de Zaragoza. SOAJPs Andaluces. CAXPOU Ourense. Situación general de los SOAJP. El señor Presidente informa de que el Colegio de León va a empezar a prestar el servicio. Con respecto al de Zaragoza la carta de apoyo quedó pendiente de envío a la Diputación condicionado a unas previas conversaciones con su Decano. El Colegio de Orense sigue teniendo problemas para entrar dentro de las dependencias de los internos para prestar el servicio, por lo que seguirán dispensándolo en los locutorios. Con respecto al SOAJP Andaluz, se creó la Comisión de Penitenciario para coordinar su funcionamiento, el tema de protección de datos ha dado problemas y se ha elaborado un folleto informativo unificado para Andalucía con la finalidad de dar publicidad del servicio, de facilitárselo al preso el primer día que ingresa. Está previsto un Encuentro Andaluz en Ronda dentro de las dos primeras semanas de marzo del dos mil dieciséis. Por otra parte, el Colegio de Abogados de Cádiz ha elaborado un Protocolo para atender a presos extranjeros con la finalidad de unificar criterios de organización del servicio. 4º Blog Penitenciario. El señor Presidente plantea la posibilidad de llevar a cabo un post cada quince días, también es preciso fomentar que entre la gente y participe, sino no es operativo, es preciso darle mayor difusión, meterlo en los circuitos, sería bueno intentar uno semanal y solicitar al CGAE abrir cuentas de Facebook y twitter. Se acuerda llevar a cabo estas gestiones con el Departamento de comunicación. 5º Comisión de Justicia Gratuita CGAE. El señor Presidente informa de que está previsto que se reúna el próximo día 29. Finalmente, parece inminente la aprobación definitiva de la reforma de la LAJG contenida en la modificación de la LEC, pero sin el art. 7.3, es decir, la necesidad de 2

ratificación del interesado para interponer el recurso en segunda instancia y tampoco variaciones relativas a la territorialidad en la prestación del servicio. 6º La Coordinadora contra la Tortura. El señor Blanco informa sobre los problemas existentes para la elaboración del informe del 2014 de la Coordinadora por la enfermedad de Dº Jorge del Cura, aunque se quiere tener cuanto antes. Por otra parte para el aniversario de APDH Andalucia, la Comisión del Consejo de Europa visitará España. Por último se plantea el problema de que el Sr. del Cura no puede entrar en las prisiones de Cataluña ya que la Plataforma no tiene entidad jurídica. 7º Proyecto de Programa Seguimiento y Monitorización casos de Tortura. El señor Presidente informa de un tema de Dº Iñaki Rivera consistente en que a través de la Universidad se pretende crear un sistema informático para seguir casos de tortura de todo el mundo que se acoja al sistema, se busca el apoyo de diversas instituciones y entre ellas se solicita el aval el CGAE y de otras instituciones como Amnistía Internacional. Queda pendiente de estudio la manera en el que el CGAE puede colaborar en este tema. 8º Coordinación MNPT. El señor Presidente recuerda la necesidad de que los coordinadores de los servicios (SOAJP) informen sobre los temas de malos tratos en prisiones, para que él pueda informar al Mecanismo. Están haciendo muy buenos informes, aunque la mitad no salen publicados por el Defensor del Pueblo, concretamente han hecho un gran Informe sobre la sujeción en Cataluña (36 horas seguidas sujetos) que no ha sido publicado, señalar que se siguen utilizando esposas. 9º Presos españoles condenados en Ecuador. El señor Presidente informa de que se han conseguido unas cuantas revisiones, sin embargo hay temas que se tienen que dasatascar. Hay regiones de Ecuador que no están mandado la documentación de los presos situados en España, por lo que la colaboración es muy desigual, en Madrid se pide el tercer grado mediante carta con el membrete del CGAE, si se ha pedido abogado de oficio para la ejecutoria ante la Audiencia Nacional. 3

10º Módulo de Madres de la Prisión de Aranjuez.- Se ha recibido una carta de una madre agradeciendo el apoyo prestado en el módulo de madres e hijos. Parece que el problema denunciado está en vías de solución. 11º Red europea de contencioso penitenciario. El señor Presidente informa de que tenemos la posibilidad de participar en temas de prisiones, y colaborar en cursos serios para Abogados, la Universidad Rey Juan Carlos participa en esta red cuya finalidad es formular denuncias ante las Instituciones Europeas sobre la situación en prisiones. Finalmente se acuerda estudiar nuestra participación a través de la Comisión del Formación del CGAE. 12º Proyecto Europeo seguimiento directivas detenidos. El señor Presidente informa de la posibilidad de participar en este proyecto, sin embargo valora que nos cuesta mucho aportar cosas, en este tema está colaborando Eurosocial, y hay disponible un enlace que participa información sobre detenidos. 13º Cursos, jornadas, etc El 5 y 6 diciembre habrá una jornada en Sevilla dedicada a prisiones en la que están invitadas todas las Asociaciones de Derechos Humanos. Se plantea la posibilidad de que vaya alguien de la Subcomisión respondiendo el señor Presidente que se estudiará las solicitudes, porque hay presupuesto para el abono de gastos de desplazamiento de vocales a curso y encuentros de interés. 14º Informe sobre la situación de Jon-Arantza y su solicitud de amparo como abogada. Seguidamente, se analiza la comunicación dirigida al Consejo General de los Abogados Arantza Zulueta del Colegio de Abogados de Bizkaia y de Jon Enparantza perteneciente al Colegio de Guipúzcoa imputados por un delito de integración en organización terrorista por ser integrantes del llamado colectivo de abogados de ETA- BL y su situación en prisión en el módulo de aislamiento calificada en este escrito como de vulneración absoluta de la legalidad vigente española e internacional y un castigo arbitrario e injusto añadido a su situación de prisión provisional. Al respecto, se acuerda remitir la documentación a los vocales para su análisis, asimismo se acuerda remitir el asunto a la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita del Consejo General para que decida sobre el particular. 4

15º Ruegos y preguntas. Se plantea el problema de que ante la reforma del CP algunos jueces de vigilancia penitenciaria aplican retroactividad penal y otros no en los supuestos de libertad condicional. Se pueden producir en consecuencia casos de coacción. que pueden costar hasta ocho meses de prisión. El consejo del abogado es que acepten la propuesta y después formular el recurso. Fiscalía no sigue la misma interpretación de aplicar retroactivamente la referida norma. El señor Aguilar denuncia las dificultades que puede tener un preso a la hora de acceder a su información médica por problemas con la protección de datos. Finalmente una vez judicializado un caso se otorgó la razón al preso. Y sin más asuntos que tratar se da por concluida la reunión. Presidente Secretario 5