Mi proceso creativo fotográfico. Guía de presentación final del estudiante Proyecto pedagógico Fotopalermo

Documentos relacionados
MI PROCESO CREATIVO. Estudiante: Macarena Belén Veiga Parejo. Asignatura: Taller de fotografía I. Profesor: Andrea Chame.

CONSIGNAS 3 MI PROCESO CREATIVO 4

Mi proceso Creativo Fotográfico

Ficha técnica: Carpeta de creación:

Trabajo Práctico IV Consigna:

Bujan Micaela, Paz Victor, Giusti Alejando e Iribarren Sonsoles

Elaborar un proyecto personal para realizar el TPF. Contenidos: Serán explicado y trabajados durante la cursada

INDICE. Un fino bizarro p.1. Movimiento...p2. Plano entero.. p5. Encuadre descentrado. p8. Primer plano. p11. Plano medio..p14. Encuadre centrado.

Consigna: - Adjuntar un informe que explique detalladamente como manipularon la luz para lograr las tomas.

CURSO ANUAL DE FOTOGRAFÍA

La fotografía digital (DSLR)

Tema: Sensibilidad de Iso

CURSO DE FOTOGRAFÍA TUTORÍA. PERSONALIZADA Bengoechea WORKSHOPS

Trabajo Práctico Final

TRABAJO PRÁCTICO N 4. Proyecto TP final. Taller de fotografía. Daniel Tubio. Alvarenga Silvina. Licenciatura en Publicidad

Manual de Fotografías

Trabajo Práctino Nº 1. Fotografía de Moda y Publicitaria: Investigacion de referentes

(Taller de Fotografía I )

FOTOGRAFÍA LUIS SAAVEDRA

GUIA DE TRABAJOS PRÁCTICOS TALLER DE FOTOGRAFÍA I/F Docente: María Laura Menna Adjunto: Leonora André

Como mejorar la captura de. imágenes con la. cámara fotográfica. UBA I CICLO BASICO COMUN I DIBUJO Cátedra: Prof. Arq. Stella Maris García

Consigna: Realizar 6 fotografías:

Tarifa de precios fotográficos 12/Marzo/2017

Quick Training FUNDAMENTOS DE LA FOTOGRAFÍA

FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: EXPRESIÓN SILABO FOTOGRAFÍA DEL ESPACIO ARQUITECTÓNICO

FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: EXPRESIÓN SILABO FOTOGRAFÍA DEL ESPACIO ARQUITECTÓNICO

Tema: Sensibilidad de ISO

Propuesta de campaña publicitaria contra aborto. Ana María Alonso. Gabriela Lezana. Catalina Mardones. Jorge Paez. Rocío Reyes. Tatiana Simpson.

Lecciones de fotografía por Luciano Ippolito

PROYECTO 4. RETRATO ARTÍSTICO, EMULANDO UNA PINTURA YA EXISTENTE

Se obsevó cómo se fusiona la cultura oriental y occidental, en las poses e iluminacion.

Consejos útiles para el registro fotográfico de actividades

Tema: Sensibilidad de Iso

CURSO DE INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA

Qué es la fotografía?

Tema: Iluminación del campo oscuro

PROYECTO 3. RETRATO DE MODA AL ESTILO DE LOS 60 S

TP5: Práctica de Set 7/10/2014 Natalia Marandino y Gabriela Zamora

CURSO ANUAL FOTOGRAFÍA DCERO

Para VER en Realidad, Mantenga Ojos, Mente y Corazón Abiertos!

Diafragma. Componentes, funcionamiento, escalas de apertura, numero f, distancia focal, distancia hiperfocal.

Reglas primordiales para Fotografiar

LA FOTOGRAFIA CON El FLASH 1

Nombre: Ana María Santos Beato. Especialidad: Educación Infantil. Curso: 3º A. Mención: TICE

DEPARTAMENTO DE VÍNCULO CON LA COMUNIDAD TALLER DE FOTOGRAFÍA DIGITAL NIVEL: INICIAL

Tabla de contenido CONSIGNA DEL TRABAJO V MAGAZINE CONCEPTO GENERAL LAY-OUT BIBLIOGRAFÍA LIBROS Y ARTÍCULOS ESCRITOS PÁGINAS Y FUENTES DE INTERNET

Centro Pasarela. Curso Fotografía de Moda. Arzobispo Gelmirez nº 15 bajo Vilagarcía de Arousa

TP0 CONCEPTO, IDEA Y RECURSO Consigna - Seleccionar 3 avisos gráficos y analizar cuál es el concepto, la idea y recurso de cada una.

EL RETRATO. Siempre he pensado que una buena foto es como un buen chiste. Si tienes que explicarla, no es tan buena. Anónimo

C U R S O S G E N E R A L E S

CLAVES ALTA Y BAJA EN FOTOGRAFÍA LOW KEY HIGH KEY

B.- LA ORGANIZACIÓN, SECUENCIACIÓN Y TEMPORALIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS EN UNIDADES DIDÁCTICAS.- Duración 84 horas que corresponde a 4horas/semana

JORNADA DE REFLEXIÓN DOCENTE

UNIDAD DIDACTICA: La fotografía de moda: el retoque facial y corporal

Vive como si fueras a morir mañana, trabaja como si no necesitaras el dinero, baila como si nadie estuviera mirando.

CRONOGRAMA DE FOTOGRAFÍA DEL PRODUCTO ENERO JUNIO 2016

NORMAL ANGULAR TELE ZOOM

CURSO: FOTOGRAFÍA DIGITAL

FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: EXPRESIÓN SILABO FOTOGRAFÍA

MINI CURSO DE FOTOGRAFÍA PROFESIONAL

CURSO de FOTOGRAFÍA. curso fotografía: Tú mirada fotográfica

Un retrato es una fotografía de una persona, más concretamente del rostro. Simplemente eso. Pero, generalmente tiene connotaciones más profundas.

Cómo Sacar Las Mejores Fotos En Tan Solo 5 Pasos

De la medición de la exposición en la fotografía de retrato en estudio APUNTES DE FOTOGRAFÍA. Cuanderno nº2

FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: EXPRESIÓN SILABO FOTOGRAFÍA

Apertura 16. Comunidad de fotógrafos

FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: EXPRESIÓN SILABO FOTOGRAFÍA

Formato1 Diseño Estructural. UNIVERSIDADDEGUADALAJARA Sistema de Universidad Virtual

Velocidad de Obturación: Quieres Saber Cómo Funciona?

RETRATOS GUÍA RÁPIDA GUÍA RÁPIDA DE RETRATOS

COMO FOTOGRAFIAR LUCES DE NAVIDAD

CAPÍTULO 7 EL RETRATO CREATIVO

CONSIGNAS FOTOGRAFÍA 1:

Te interesa saber como conseguir imágenes perfectamente enfocadas?

C U R S O ESTUDIO CREATIVO

MARKETING ONLINE PARA EMPRENDEDORES. Sitios Web y Uso de los Medios Sociales.

1º Bachiller TALLER de FOTOGRAFÍA

Off camera flash Técnicas de iluminación en fotografía

Diplomado de Fotografía Digital Duración: 60 Hrs. ( 4 Semanas)

programa docente curso fotografía

Elementos de iluminación II

Programas de los cursos. Formulario Nº B 4

Balance de blanco: Automático Luz utilizada en la toma: Lámpara de escritorio

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE TEATRO PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN TEATRO Y ACTUACIÓN

"Muerte de un soldado republicano", Robert Capa Género: fotografía documental.

Ronda Ponent nº13, local Sabadell Telf.:

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDÁCTICA 1 A) IDENTIFICACIÓN. Técnico en Administración

Curso de fotografía Estudio de fotogenia

COMPORTAMIENTOS DE UNA IMAGEN. Simón Sandoval Guzmán Lenguaje Computacional 1

Su guía de SpyderLENSCAL

CURSO DE VÍDEOMARKETING

CRONOGRAMA DE FOTOGRAFÍA DEL PRODUCTO ENERO - JUNIO 2017

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS, A.C. Ciudad de México

NO SE REQUIERE NINGÚN TIPO DE CONOCIMIENTO PREVIO EN FOTOGRÁFICA.

DIPLOMADO EN FOTOGRAFIA

CURSO GENERAL DE FOTOGRAFÍA

FOTOGRAFÍA PROFESIONAL

Transcripción:

Mi proceso creativo fotográfico Guía de presentación final del estudiante Proyecto pedagógico Fotopalermo Estudiante: Finucci, Micaela Asignatura: Fotografía I Profesor: Chame, Andrea Titulo de la producción fotográfica: Retrato. De la idea a la Imagen Título personal: El maltrato que dice sufrir es la contracara de la misma moneda. 1) Generación de la idea (Describir com o se llegó al concepto sobre el que se asienta la producción fotográfica) La idea de producción está basada en el concepto Fálico, del cual se deriva la palabra Falo proveniente del latín es la denominación de la zona genital externa del hombre utilizado para rendir culto a una divinidad. Así mis mo, forma parte de una de las teorías de Sigmud Freud sobre el desarrollo psicosexual femenino, el cual decía que la mis ma podía rechazar ser mujer por elegir ser un hombre. También, decía que los humanos eran seres dominados por instinto, estos están distribuidos en el cuerpo denominado zonas erógenas; como los genitales, los labios etc. Un rasgo clave de la personalidad femenina es el masoquis mo, la dominación y el aspecto vengativo por el sufrimiento que conlleva ser controlada por el hombre. De allí surge la idea de una mujer fálica, la cual representa explícitamente al hombre en cuanto a su vestimenta, postura y objetos que utilice. Tiene aspectos dominantes, duros y rasgos masculinizados. Es quien sufre por querer dominar o ser dominada ya que luego es agredida por él. La palabra Falo es la representación psíquica y social del órgano sexual masculino. -Tema Mujer Fálica: La idea es representar a la mujer fálica a través del vestuario, maquillaje, actitud, postura, contexto fotográfico y objetos que nos remiten a lo que se quiere transmitir. ~ 1 ~

2) Relevancia tem ática. (Encuadre en la categoría y línea tem ática seleccionadas, pertinencia al cam po disciplinar, im portancia y actualidad de la tem ática para la disciplina, grado de innovación) La problemática de la fotografía por la cual se enmarco la idea es: El aspecto fálico hoy en día se visualiza en aquellas mujeres que han optado por sentir y querer ser un hombre, donde el mismo se ve reflejado en su vestimenta, aspectos, rasgos y actitudes. Para el siguiente trabajo se ha elegido dirigirse en aquellas mujeres de un nivel socio-económico alto, donde los atributos de la misma con este estilo son de poder y seducción; sienten una imposibilidad de amar al hombre y una necesidad vengativa a tal punto de querer dominarlo, poseerlo y controlarlo como esclavo. Aunque nos transmita ser una persona dominante, poderosa y masculina (fálica); sus lágrimas nos denota el sufrimiento de una mujer que oscila entre dominar y ser dominada. Ella sufre por la desvalorización, por ser utilizada como objeto sexual y la agresión propia del hombre hacia ella. 3) Objetivos (describir los objetivos que se quisieron alcanzar en el trabajo). Objetivo General: Transmitir el concepto fálico a través de la mujer. Objetivo especifico: Utilizar planos, indumentaria y contexto para demostrar lo que se quiere transmitir. Es importante que las fotografías tengan continuidad para poder entender aun más, el concepto elegido. 4) Aspectos procedimentales (Describir los pasos dados en esta etapa del trabajo; ej. investigación, búsqueda de fuentes y/o antecedentes, trabajo con modelos, elección de locaciones, arte y puesta en escena, elección de herram ientas fotográficas, decisión del tratam iento estético) Para el siguiente trabajo se tomaron algunos aspectos más significativos rescatados de Helmut New ton como lo sensual, erótico y fálico. ~ 2 ~

Pasos: 1) Lo primero que se hizo fue buscar algunas fuentes fotografías del autor para poder encaminar el trabajo a lo que se quiere representar. Se observaron diferentes imágenes, pero se rescato una la cual se visualiza a la mujer vestida de hombre transmitiendo el poder, dinero y seducción. Su postura es masculina remitente a una mujer fálica. Estas imágenes fueron tomadas en el Barrio San Marco, en un living cuyos muebles son de color blanco y de fondo se utilizara una tela negra para bloquear el ingreso proveniente de las ventanas. 2) Como puesta en escena se va a realizar en un living, particularmente centrada la escena en un sillón y una mesa ratona, acompañada de un cuchillo, simbolizando la venganza; así mis mo, se ha elegido otro plano que es una mesa del mis mo estilo que los sillones, para no perder la temática de la escena. Su peinado va a ser engominado, atado con una colita hacia atrás y su vestimenta será un pantalón negro, taco aguja, un corpiño color negro y por encima del mis mo un saco negro u/o rayado; otorgándole a la imagen un aspecto varonil y a su vez, marcando la dureza, lo estructurado de la imagen. Como objetos se utilizara un cuchillo y un collar exagerando el concepto fálico. 3) Las fotografías se tomaran de un ángulo frontal ya que provoca sexualización y erotización para poder visualizar el contexto; pero haciendo hincapié en la mujer, la cual es la que se quiere resaltar. Otras serán tomadas desde otro ángulo con el objetivo de tomar fotografías de primer plano, para resaltar detalles de la mis ma. 4) Son aspectos tomados de Newton que transmite a una mujer fuerte, sus fondos son simples y su característica fundamental es que son imágenes en blanco y negro. Estos colores le otorgan a la fotografía un aspecto duro y vengativo. 5) Aspectos conceptuales (Describir decisiones tomadas respecto de exposición, encuadre, utilización del blanco y negro, utilización de color, preproducción y producción.) -Tipo de cámara que se va a utilizar es una: Nikon D3100 -La fotografía va a ser en blanco y negro para que resalten los contrastes de la mujer que es lo primordial, dependiendo del contexto que se encuentra (sillón y mesa ~ 3 ~

blanca); eso le otorga a la imagen una fotografía más antigua de los años 60 70. -Exposición: Se va a utilizar un objetivo Gran Angular de 18 mm con un ángulo frontal para resaltar la erotización de la mujer; así mis mo otras serán imágenes con un objetivo nor mal, ya que estaba limitada por el contexto de la sala. Como se va a realizar una fotografía en interior al haber poca luminosidad se utilizará un obturador con velocidad baja para que ingrese más luz junto a un diafragma abierto con una apertura mayor para que haya más cantidad de luz. -El tipo de iluminación: La imagen tendrá una iluminación natural, proveniente de los costados de la ventada del living; as í mis mo se contara con una luz cemical propia de la infraestructura de la casa y por último un reflector que esta debajo de ella el cual ilumina su cara. Este último recurso que se ha elegido fue para resaltar solo su rostro y otorgarle un aspecto teatral a la fotografía ya que no se contaba con recursos profesionales para poder realizarlo. 6) Aspectos actitudinales. (Reflexión y balance sobre el grado de comprom iso asumido en el desarrollo de la foto o producción fotográfica): Durante la producción fotografía tenia mas aclaro en mi mente lo que quería hacer en comparación a la presentación del informe de mi proceso creativo. De un principio supe que modelo elegir, ya que busque a una persona que mediante sus rasgos, actitudes y miradas plasmara lo que tenía en mi mente en la fotografía; de esta manera cada una de las imágenes elegidas sigue la temática del autor Helmut New ton el cual a través de sus imágenes, me ha inspirado para poder realizarlas. En cuanto al encuadre tuve problemas ya que el sillón de la sala estaba en desnivel y para poder solucionarlo tuve que ponerle un objeto en una de sus patas para poder tenerlo recto en las fotografías. Así mis mo, estaba muy limitada por la sala, ya que la infraestructura del living era chico y el ángulo para poder sacarlas me impedía tomarlas. En cuanto a la modelo, ha seguido todas mis indicaciones y a pesar de algunos inconvenientes mencionados anteriormente, me sentí a gusto con las fotografías por la vestimenta, la actitud y las ganas de la modelo en repetir más de una vez las correcciones realizadas. La idea central del trabajo era demostrar a la mujer fálica, mediante su indumentaria, el cuchillo (simbolizando la venganza) y aquellos rasgos que se relacionen con la temática elegida. Estoy muy conforme con el resultado de ~ 4 ~

las fotografías y la vez, fue una gran experiencia ya que he aprendido como realizar cada paso antes de plasmar lo que uno quiere demostrar y transmitir en las fotografías. 7) Etapas de corrección. (Reflexión sobre las tres etapas de corrección previas a la entrega fotográfica final haciendo referencia explícita a lo especificado por el profesor de la cátedra en cada momento): En las correcciones hechas por el profesor trabajamos el encuadre, la iluminación, la puesta en escena, los objetos que debían estar y cuales debía sacar; así mis mo, el fondo al ser una tela tenía que trabajarla de manera tal que sea totalmente negra, eso me ayudo a otorgarle a la imagen mejor visualización en cuanto al concepto que se quiere trans mitir. También nos hemos centrado en la idea principal que es trans mitir a la mujer fálica. En cada una de las correcciones se realizaron ajustes necesarios para que el día de la corrección final se elijan las 6 fotos finales. Se tuvo en cuenta el encuadre, la iluminación, la estética, la temática, el sistema en cada una de las fotografías haciendo que la persona que la visualice no pierda la relación entre ellas; sus posturas, actitudes y su mirada. 8. - Autoevaluación del proceso de aprendizaje y de la producción fotográfica. (Fortalezas, debilidades, logros, alcances del trabajo, aporte dentro del cam po disciplinar y comentarios generales que el estudiante quiera hacer sobre su trabajo): Fortalezas: -Tener claro en la puesta de escena lo que quería trans mitir. -Utilizar la luz natural en los costados de la sala. -Contar con la indumentaria correcta -Maquillaje y peinado de la modelo acorde a la temática. -Objetos tanto cuchillo como collar exagerando el concepto. -Tener conocimientos básicos del programa Photoshop para poder realizar todo tipo de imperfecciones en dichas fotografías. ~ 5 ~

Debilidades: -cambiar de una cámara Canon EOS 5D Mar k II por una Nikon D3100 -contexto limitado para tomar fotografías de diferentes ángulos -No contar con recursos profesionales para poder otorgar más luz, en aquellos días nublados. -No tener en claro en el informe detallado de lo que se pretendía trans mitir. -La tela sin una corrección en Photoshop quedaba arrugada, como así también, la luz natural proveniente debajo de la mis ma. Pero a pesar de algunos inconvenientes he tratado de entregar en fecha todas las correcciones realizadas con el objetivo de en cada una de ellas, poder llevarme algo para luego corregirlo en la puesta en práctica. Considero que he transmitido lo que tenía en mi mente teniendo en cuenta el contexto, la modelo, los planos y la luz, como también el encuadre que en este caso era importante para darle un aspecto duro a la fotografía. En cuanto al color he logrado un contraste resaltando aquellos rasgos de la mujer como sus lagrimas, su marida, sus labios; su aspecto masculino transmitido a través de la indumentaria y su actitud en cada una de ellas. Estas fotografías a simple vista remiten al estilo de New ton y en cuanto a la continuidad de las mis mas siguen una temática lineal. Me gusto mucho realizar y poder llevar a cabo este proyecto creativo ya que cada uno tuvo la libertad de elegir que autores quería representar y de que manera poder tomar las fotografías, eso conlleva a que cada uno tenga una responsabilidad total del trabajo; desde su realización hasta la entrega del mis mo. Cada una de las ideas que iban surgiendo fueron comentadas y al haber realizado las 3 correcciones obligatorias son de suma importancia para dar el último paso hacia la entrega del proyecto final. _18/11/14 Micaela Finucci Fecha Estudiante Fir ma ~ 6 ~

Mujer Fálica Autor: Micaela, Finucci // Carrera: Publicidad // Cátedra: Andrea, Chame // Asignatura: Fotografía I Concepto de la muestra: El retrato fue basado en el concepto Fálico, el cual deriva la palabra Falo proveniente del latín, es decir, es la denominación de la zona genital externa del hombre y forma parte de las teorías de Sigmud Freud sobre el desarrollo psicosexual Femenino. Freud, dec ía que los humanos eran seres dominados por instintos y a partir de allí, surge la idea de lo Fálico, el mis mo trata de una mujer que oscila entre dominar o ser dominada, el poder y la seducción forman parte de su vida; como así también el masoquismo y la venganza son dos conceptos muy destacados en las fotografías. Esa venganza se refleja en su mirada, la cual irradia odio, por consecuencia de aquel hombre que le hizo tanto daño. Estas fueron las razones por las cuales su vestimenta es varonil, con una postura y una actitud fuerte, dominadora; su maquillaje y/o peinado engominado, las fotografías en blanco y negro resaltando la dureza, el contraste bien marcado, los elementos simétricos y el encuadre bien recto fueron todas las características que ayudaron a trans mitir el concepto elegido. Por otro lado, seleccione uno de los fotógrafos vistos en clase, Helmut New ton, el cual destacaba el contexto en sus retratos pero a su vez, le daba importancia al personaje; sus fondos eran simples, fotografías en blanco y negro; características que sirvieron para resaltar detalles y darle a la imagen un aspecto duro y estructurado. ~ 7 ~

FOT OS FINAL ES ~ 8 ~

~ 9 ~

~ 10 ~

~ 11 ~

~ 12 ~

~ 13 ~