Agradecemos la participación y colaboración brindada para que estas acciones fueran posibles. A todos y todas, muchas gracias.



Documentos relacionados
SEMINARIO INTERNACIONAL AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XXI: DESARROLLO, INTEGRACIÓN REGIONAL Y DEMOCRACIA:

Seminario Régimen de autonomía municipal y desarrollo local en nuestra organización federal

Martes 21 de Septiembre. 19 hs. Centro Cultural de la Cooperación. Av. Corrientes 1543

Luis A. Matos-González, PhD(c)

CURRICULUM VITAE ELENA FLORES VALENCIA

Foro Global para el Desarrollo Sostenible

SANTA CRUZ Poder Ejecutivo

PROGRAMA. 12 de diciembre de 2011

VII JORNADAS DE DERECHO JUDICIAL

1) Presentación del libro de conclusiones y ponencias del Primer Encuentro de Redex

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica.

Magíster en Administración y Políticas Públicas. Universidad San Andrés; Candidato a Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Católica

I Jornadas de Educación Ambiental y Responsabilidad Social Empresaria. Conferencia magistral del Dr. Bernardo Kliksberg.

CURRICULUM DOCUMENTO DE IDENTIDAD: L. E C.I.P.F.: DOMICILIO: Saavedra Santa Fe TELÉFONO:

IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN ARGENTINA

HISTORIA AÑO REUNION CONSTITUTIVA del CoFEI. Ciudad de Córdoba Mayo 2009

Andrea Borelli Administradora Gubernamental

Plan de formación para emprendedores

Retos globales para las sociedades latinoamericanas

ESCUELA COMPLUTENSE LATINOAMERICANA

1. Formación de Grado: 2. Formación de Posgrado: CURRICULUM VITAE

SEGUNDAS JORNADAS sobre BALANCE y PERSPECTIVA del FUERO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO de la PCIA. de BUENOS AIRES

Seminario Régimen de autonomía municipal y desarrollo local en nuestra organización federal

Universidad del Sarre, Alemania. Centro de Evaluación. Programa de Cooperación entre Universidades del. Servicio Alemán de Intercambio Académico

DEPARTAMENTO DE DERECHO JUDICIAL

VII CONGRESO INTERNACIONAL. Cultura del Trabajo: nuevos escenarios educativos y laborales

PROGRAMA DE DOCENCIA Y EXTENSIÓN FLACSO-CHILE. Santiago de Chile F A C U L T A D L A T I N O A M E R I C A N A D E C I E N C I A S S O C I A L E S


SANTA FE Poder Ejecutivo

PROGRAMA. LUNES, 25 DE MAYO DE 2015 Lugar: Fundación Luis Muñoz Marín. 8:00 am Matrícula. 9:00 Sesión Inaugural. 9:30-10:30 am Conferencia Inaugural

RETOS DE FINANCIAMIENTO Y GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA

Programa: Desarrollo Institucional

CURRICULUM VITAE. Domicilio: Calle Alberto Nicasio Nº 6342 (ex 3842) Profesión, Actividad: Vocal de Cámara de Familia de 2da.

TEXTO APROBADO EN VOTACIÓN FINAL POR EL SENADO (22 DE SEPTIEMBRE DE 2014) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S.

Personas, sociedad y mayores

XXII JORNADAS SOBRE LA UNION EUROPEA

SEDES Y HORARIOS EN LOS QUE SE DESARROLLARAN LAS JORNADAS

CURRICULUM VITAE. Colegio La Salle La Paz, Bolivia Título: Bachiller en Humanidades con distinciones en Aprovechamiento y Honor

5 y 6 de diciembre de 2013, San Miguel de Tucumán, Argentina

CARTA DE BUENOS AIRES

Dependencia: Lidera Futuro Presente Venezuela (Coordinador Académico)

Segundas Jornadas sobre Balance y Perspectiva del Fuero Contencioso Administrativo de la Provincia de Buenos Aires - 28 y 29 de marzo

UNIVERSIDAD E INSTITUCIÓN QUE LA DICTA

EL CAMINO HACIA LA ESCUELA INCLUSIVA. Aportes para la inclusión de alumnos con discapacidad. Lunes 11 de abril Campus Universitario Pilar

Encuentro de Redes interinstitucionales y Organizaciones sociales. Colectivo Cordobés - Colectivo de Jóvenes - Universidad Nacional de Córdoba

José Félix Fernández Estigarribia

Próximas conferencias. Dr. Arturo Araujo Presidente del Colegio de Abogados de Rosario.

Nunca vaciles en tender la mano; nunca titubées en aceptar la mano que otro te tiende. Juan XXIII. Cueva de las Manos Pcia. Santa Cruz, Argentina

SEMINARIO REGIONAL SOBRE EL

Trabajo y empleo en el marco de los Planes de Igualdad de Oportunidades a nivel local

CURRICULUM VITAE [2013]

ÍNDICE. Introducción De un partido parlamentario a uno de gobierno... 13

Denominación: 1er Congreso Internacional sobre La Nueva Ruralidad: balances, desafíos y perspectivas Lugar Días: Organizan: Promueven:

PRIMERA CUMBRE ACADÉMICA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y UNIÓN EUROPEA DECLARACIÓN DE SANTIAGO

PRIMER FORO INTERNACIONAL DE VIVIENDA. El Foro Internacional de Vivienda se compuso en inicio con la organización de lo siguiente:

Carga horaria por módulo: 16 horas reloj

Universidad de Sevilla

V Encuentro Nacional de ONG Cooperación Sur-Sur y Triangular

Cecilia Segura Rattagan

CURRICULUM VITAE. Dra. Susana Mirta Rossin

PROGRAMA ESCUELA DE GOBIERNO LOCAL

Ética Aplicada a la Gestión de Adquisiciones Públicas

DISEÑO DE PROYECTOS EN DISCAPACIDAD Gestión, financiamiento e implementación en las organizaciones

Expo Regional de Empleo y Trabajo Luján 2010

TITULO DE ABOGADO: UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO FECHA:23/07/1998 OBSERVACIONES COMISION:

Abogada, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, graduada el 20 de diciembre de 1983.

Curso URB-AL FORMACIÓN POLÍTICA PARA MUJERES/ LIDERAR EN CLAVE DE GÉNERO

ANTECEDENTES (curriculum vitae)

25, 26 y 27 de marzo, Estación Belgrano. Santa Fe, Argentina.

Ciudades del futuro: un diálogo global. Diálogo Latinoamericano de Ciudades. Bogotá 3 de junio de Salón Rojo I - Hotel Tequendama

SEMINARIO INTERNACIONAL DE POLITICAS METROPOLITANAS

TERCERA REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA

DIPLOMADO EN FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y DIMENSION SOCIAL DE LA INTEGRACIÓN 1

TALLER DE GESTIÓN CULTURAL Y DESARROLLO: EXPERIENCIAS DE GESTIÓN CULTURAL LOCAL

3º Foro y exposición internacional sobre Urbanismo Megaciudades Programa Preliminar

Dr. ENRIQUE CARLOS SCHIVNDT

ºCURRICULUM VITAE. Liliana Esther BANTI

I Jornadas Nacionales de Humanidades Digitales: Culturas, Tecnologías, Saberes

El Chubut (Chubut) (del 1/9) Sastre participó de inauguración de Jornadas de Interculturalidad y Políticas Públicas

DIRECCION DE INVESTIGACIÓN (DI/11/12) INFORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN

Programa VIII Congreso Chileno de Administración Pública

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Dirección Nacional de Cooperación Internacional. Universidad Nacional de Tres de Febrero

PROGRAMA Seminario Políticas Públicas, Legislación y Academia, en torno a la Reducción de Riesgo de Desastres Socio-Naturales

HONORABLE SENADO DE LA NACION. Acceso al suelo urbano. Bases para una nueva normativa en favor del derecho a la vivienda y a la ciudad

CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD SUDAMERICANA

Instituciones que adhieren

CURRICULUM VITAE. Nombre y Apellido: Noemí Lidia Pulido Nacionalidad: Argentina. Formación

Documento digital firmado electrónicamente

Primeras Jornadas Intensivas sobre la problemática de la seguridad pública

Dr. Franco Caviglia. Fecha y lugar de nacimiento: 16 de marzo de 1961, Provincia de Buenos Aires, Lincoln, Argentina.

9 y 10 de Marzo 2010 Hotel Embajador Salones Embajador I y II

QUIENES SOMOS? 1 Delegación Oficial en la provincia de Córdoba. Filosofía compartida por los integrantes de la organización:

DISCAPACIDAD una cuestión humana Planificación estratégica y desarrollo de Proyectos. 1.- Fundamentación.

La Facultad de Derecho recibe la visita del profesor español Luis López Guerra

UNIVERSIDAD E INSTITUCIÓN QUE LA DICTA

Instituto de Estudios Cooperativos - Facultad de Ciencias Económicas - UNLP Calle 6 entre 47 y 48 - Oficinas 418/420/422 - La Plata, Buenos Aires,

1 JORNADAS DE POLITICAS PÚBLICAS PARA LA GESTION METROPOLITANA. PROGRAMA DESARROLLO DE AREAS METROPOLITANAS DEL INTERIOR (DAMI)

Aplicación de Mejores Prácticas para el Desarrollo del Gobierno Electrónico

Marco decenal de programas sobre pautas sostenibles de producción y consumo

Vinculación de las Universidades con la Economía Popular y Solidaria

Transcripción:

CEMUPRO Acciones 2010 A lo largo del año 2010 hemos trabajado aportando ideas para la construcción de una sociedad más justa, solidaria, participativa y democrática. A continuación, brindamos un informe que detalla las acciones realizadas en las distintas sedes del Cemupro en los cuatro ejes de acción: Actividades, Publicaciones, Capacitación y Cooperación Institucional. Agradecemos la participación y colaboración brindada para que estas acciones fueran posibles. A todos y todas, muchas gracias. Actividades 27 de febrero, Rosario. Foro Social, Político y Económico 2010 La Educación como desafío permanente. Expositores: Elida Rasino (Ministra de Educación de Santa Fe), Luis Garibaldi (Director de Educación del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay 2005-2010), Senador Rubén Giustiniani (PS), Miguel Lifschitz (Intendente de Rosario), Pablo Bustos (FES), Lilia Puig (Dip. MC), Reynaldo Sietecase (Periodista), Tomás Abraham (Filósofo), Hermes Binner (Presidente del Cemupro y Gobernador de Santa Fe). 6 de abril, Santa Fe. La Argentina en perspectiva: Una mirada desde lo nacional. Organizada en conjunto con el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Litoral. Expositores: José Luis Maia y Dip. Alicia Ciciliani (PS y Secretaria General Cemupro). 21 de abril, Santa Fe. La Argentina en perspectiva: una mirada desde lo provincial Organizada en conjunto con el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Litoral. Expositores: Carlos Fernández (Secretario de Hacienda de la Prov. de Santa Fe) y Esteban Hernández (Presidente de la Fundación Apertura). 29 de abril, Buenos Aires. La agenda joven en las políticas públicas: Santa Fe y Morón como dos casos innovadores Expositores: Aldana Herrera (Directora de Juventud Morón), Joaquín Blanco (Director de Políticas de Juventud de la Provincia de Santa Fe) y Claudia Jacinto (Investigadora Conicet). 5 de mayo, Buenos Aires. Hacia un federalismo de Nuevas bases Expositores: Teresa Beren (Asesora Ministerio de Economía de la Prov. de Santa Fe), Gerardo Otero (Ex ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires), moderador Roberto Siamind. 20 de mayo, Santa Fe. La Argentina en perspectiva: una mirada desde lo municipal. Organizada en conjunto con el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Litoral. Expositores: María Belén Etcheverría (Secretaria de Hacienda y Economía de la Municipalidad de Santa Fe), Pablo Olivares (Secretario de Administración Financiera de la Prov. de Santa Fe ) e Ignacio Trucco. (Profesor de la Universidad Nacional del Litoral) 1

3 de junio, Buenos Aires. Los desafíos de la política Social en la provincia de Buenos Aires: aportes desde la experiencia santafesina. Expositores: Pablo Farías (Ministro de Desarrollo Social de la Prov. de Santa Fe), Claudia Danani (Investigadora y docente UBA y UNGS), moderador Carlos Jiménez (UNGS y UPMPM). 3 de junio, Venado Tuerto. La salud un derecho no un servicio. Expositores: Lic. Laura Rodrigues, Dr. Juan Moscoso, Dra. María Carnino y Lic. Raquel Musso. 29 de junio, Buenos Aires. Los derechos desde la perspectiva de género y diversidad: avances y desafíos. Organizada en conjunto con la Fundación Friedrich Ebert (FES). Expositores: Dip. Maria Luisa Storani (UCR), Dip. Virginia Linares (GEN), Silvia Augsburger (Dip. MC, PS), Dip. Ricardo Cucovillo (PS), Moderadora Maria Rigat (FES). 20 de julio, Rosario. Espacios urbanos y humanos: el derecho a la ciudad. Expositores: Carlos Galano (docente de la UNR, UNC y Escuela Chico Méndez), Paulina Rica (Experta CEPAL), Miguel Lifschitz (Intendente de Rosario), Lucas Ghi (Intendente de Morón) y Martin Farizano (Intendente de Neuquén). 25 de agosto, Santa Fe. Jornadas de residuos sólidos y comunidad. Expositores: César Mackler (Secretario de Medio Ambiente de la Prov. de Santa Fe), Daniel Mastrángelo (Subsecretario de Medio Ambiente de la Prov. de Santa Fe), Roberto Celano y Sergio Amaya (Coordinador programa Creando Conciencia de Rafaela). 31 de agosto, Santa Fe. Agenda de las reformas judiciales. Expositor: Raúl Lamberto (Dip. Provincial, PS). Presentación en el marco del ciclo Espacio de Estudio sobre Reformas Judiciales e Institucionales. 5 de octubre, Santa Fe. Calidad institucional, proceso de selección de magistrados. Expositora: Carolina Zancada (Directora Provincial del Consejo de la Magistratura). Presentación en el marco del ciclo Espacio de Estudio sobre Reformas Judiciales e Institucionales. 5 de octubre, Buenos Aires. El futuro del trabajo y las relaciones laborales. Organizada en conjunto con el I-Gen y la FES. Expositores: Dip. Alicia Ciciliani (PS, Cemupro), Alejandro Pereyra (GEN), Achim Wachendorfer (FES), Wolfgang Daübler (experto en derecho laboral), Dip. Héctor Recalde, Daniel Funes de Rioja (Presidente Copal) y moderador Carlos A. Rodriguez (Ministro de Trabajo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe). 25 de octubre, Rosario. Inauguración nueva sede Cemupro Rosario y conferencia Experiencias y desafíos de los gobiernos progresistas. Expositores: Hermes Binner (Presidente Cemupro y Gobernador de Santa Fe), Ricardo Núñez (Presidente Instituto Igualdad de Chile), Paula Quintana Meléndez (Ex Ministra de Planificación, Presidencia Bachelet), Ana Lya Uriarte (Ex Ministra de Medio Ambiente, Presidencia Bachelet), Julio Genesini (UCR), Fabián Peralta (GEN), Dip. Verónica Benas (SI). 2

26 de octubre, Buenos Aires. Políticas sociales y protección social desde la perspectiva chilena. Encuentro de trabajo con representantes de la academia, centros de estudios progresistas, funcionarios de gobiernos y legisladores con motivo de la visita de Paula Quintana Meléndez, Ministra de Planificación de la Presidencia Bachelet. 26 de octubre, Buenos Aires. Experiencias y desafíos de la izquierda democrática. Organizada en conjunto con la FES. Expositores: Hermes Binner (Presidente Cemupro y Gobernador de Santa Fe), Dip. Ricardo Alfonsín, Ricardo Núñez (Presidente Instituto Igualdad de Chile), Paula Quintana Meléndez (Ex Ministra de Planificación, Presidencia Bachelet), Ana Lya Uriarte (Ex Ministra de Medio Ambiente, Presidencia Bachelet). Moderadoras: Dip. Alicia Ciciliani y Dip. Mónica Fein. 4 de Noviembre, Santa Fe. Acceso a la Información, Administración Pública y Anticorrupción. Expositor: Dr. Paulo Friguglietti (Director provincial de Oficina Anticorrupción y Transparencia del Sector público, Gobierno de Santa Fe ). Presentación en el marco del ciclo Espacio de Estudio sobre Reformas Judiciales e Institucionales. 18 de noviembre, Santa Fe. Políticas sociales y territorios integrados. Expositores: Fabián Repetto (Director del área de Política Social de Cippec) y Julio Bango (Dip. por el Frente Amplio, Uruguay). Moderadores: Pablo Farías, (Ministro de Desarrollo Social de la Prov. de Santa Fe) y Vanesa Oddi (Concejala de Santa Fe, PS). 1 de diciembre, Santa Fe. Encuentro Hábitat para Latinoamérica Producción y gestión social del hábitat en Latinoamérica. Organizado en conjunto con CANOA Hábitat popular, FADU UNL, UTN Santa FE y Escuela de Servicios Sociales del Ministerio de Desarrollo Social de la Prov. de Santa Fe. Expositores: Arq. Enrique Ortiz Flores (México) y Arq. Victor Pelli (Argentina). 2 de diciembre, Santa Fe. Innovaciones Institucionales en el Sistema Judicial: el nuevo lugar de la víctima y el funcionamiento de los CAJ. Expositora: Dra. Carla Cerliani (Directora provincial de Acceso a la Justicia y asistencia Judicial, Gobierno de Santa Fe). Presentación en el marco del ciclo Espacio de Estudio sobre Reformas Judiciales e Institucionales. 10 de diciembre, Rosario. El valor de vivir en democracia Diálogo con Angel Ruani, Ramón Verón y Cristina Raschia, ex detenidos-desaparecidos, junto con la periodista Sonia Tessa. Proyección del documental Memorias de un escrito perdido, escrito y dirigido por Cristina Raschia, ganadora del premio DOCTV y declarado de interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. 16 de diciembre, Buenos Aires. La política de salud pública nacional Encuentro de trabajo con representantes de la academia, centros de estudios progresistas, legisladores y funcionarios de distintos niveles de gobierno. Expositor: Miguel Angel Cappiello, Ministro de Salud de la Provincia de Santa Fe. 22 de diciembre, Buenos Aires. Educación Encuentro de trabajo con representantes de la academia, centros de estudios progresistas, legisladores y funcionarios de distintos niveles de gobierno. Expositora: Elida Rasino, Ministra de Educación de la Provincia de Santa Fe. 3

Publicaciones Serie Temas Parlamentarios: integrada por informes técnicos sobre asuntos de agenda legislativa nacional que aportan herramientas de análisis para contribuir con el debate parlamentario. Análisis del Proyecto de Ley Presupuesto Nacional 2011. Septiembre. Gasto Social en el Proyecto de Presupuesto 2011. Septiembre. Modelos de Participación Laboral. Octubre. Análisis Económico del proyecto de ley de participación en las ganancias. Octubre. Obras públicas para Santa Fe contenidas en el Proyecto de Ley de Presupuesto 2011. Octubre. Análisis y propuestas del articulado del Proyecto de Ley Presupuesto Nacional 2011. Noviembre. Serie Ideas para una Argentina Progresista: integrada por documentos que aportan ideas para el debate nacional. El rol de las fundaciones políticas o centros de estudios de políticas públicas. Noviembre. Políticas sociales y protección social desde la perspectiva chilena. Noviembre. Aportes para el debate: Agenda Nacional para el Trabajo Decente. Diciembre. Aportes para el debate: Ejes para una propuesta Productiva. Diciembre. Aportes para el debate: Transparencia y mecanismos de control. Diciembre. Capacitación Para garantizar el acceso de todos y todas a las distintas acciones de capacitación, se encuentran disponibles en la página web los materiales utilizados en cada actividad como también el video de las mismas. 17 de abril, Santa Fe. Política y economía: Relaciones de fuerza en Santa Fe. Un análisis de coyuntura, 1º Encuentro en el marco del ciclo Socialismo: orígenes y perspectiva. Expositor: Lucio Geller. 4

15 de mayo, Santa Fe. Socialismo una mirada en perspectiva, 2º Encuentro en el marco del ciclo Socialismo: orígenes y perspectiva. Expositor: Gustavo Lambruschini (Profesor UNER, filosofía política). 3, 4 y 5 de junio, Rosario. Fortalecimiento institucional y formación de dirigentes del Partido Socialista de la provincia de Santa Fe Organizado en conjunto con el Instituto Pablo Iglesias de España. Expositores: Hermes Binner (Presidente Cemupro y Gobernador de Santa Fe), Miguel Lifschitz (Intendente Rosario), Antono Bonfatti (Ministro de Gobierno y Reforma del Estado de Santa Fe), Ludolfo Paramio (Instituto Pablo Iglesias), Liliana De Riz (UBA-Conicet), Marcos Novaro (UBA), Julio César Pérez Herrero (Instituto Pablo Iglesias), María Eugenia Schmuck (UNR), Mónica Bifarello (Secretaria de Municipios y Comunas de Santa Fe). 24 de agosto, Santa Fe. Socialismo: una primera síntesis, 3º Encuentro en el marco del ciclo Socialismo: orígenes y perspectiva. Trabajo en taller. 2 y 3 de septiembre, Rosario. Jornadas prácticas para comunidades con visión global: cómo lograr compromiso ciudadano para un desarrollo local sostenible. Organizado por Glocal en colaboración con el Cemupro. Expositores: Marta Oyhanarte (Glocal). Mónica Bifarello (Secretaria de Municipios y Comunas, de la Prov. de Santa Fe), Marcela Lacuela Barragán (Glocal), Pamela Nilus (Glocal), Christian Silveri (Glocal). 4 de septiembre, Santa Fe. Socialismo y Sociedad Civil: una mirada sobre la relación entre nuestras prácticas políticas y las personas. Experiencias en Nelson, Coronda y Esperanza, 4º Encuentro en el marco del ciclo Socialismo: orígenes y perspectiva. Moderador: Dario Macor (UNL). Participación: Antonio Bonfatti (Ministro de Gobierno y Reforma del Estado de Santa Fe) 17 de septiembre, Rosario. Economía Pública: recursos y transparencia del Estado. Presupuesto y recursos del Estado en el marco del Ciclo Accionar ideas, idear acciones. Expositores: Luciana Diaz Frers (Directora del área de Política Fiscal de Cippec,) y Angel Sciara (Ministro de Economía de la Prov. de Santa Fe). 24 de septiembre, Rosario. El sistema federal argentino en el marco del Ciclo Accionar ideas, idear acciones. Expositores: Luciana Diaz Frers (Directora del área de Política Fiscal de Cippec) y Gustavo Asegurado (Secretario de Hacienda y Economía de Rosario). 2 de octubre, Rosario. Política y comunicación en el marco del Ciclo Accionar ideas, idear acciones. Expositores: Rubén Galassi (Secretario de Comunicación de Santa Fe), Carlos Bartolomé (Director de Bartolomé y Asoc.), Osvaldo Coni Cherep (Periodista y conductor radial), Nora Ventroni (Directora de opinión pública e indicadores de la Prov. de Santa Fe). 16 de octubre, Rosario. Políticas públicas y Seguridad Ciudadana en el marco del Ciclo Accionar ideas, idear acciones. Expositores: Rita Grandinetti (Coordinadora proyecto Foepal para América Latina), Quique Font (Secretario de Seguridad Comunitaria Prov. de Santa Fe) y Horacio Ghirardi (Secretario de Seguridad Pública de Prov. de Santa Fe). 16 de octubre, Santa Fe. Socialismo y espacio público, 5º Encuentro en el marco del ciclo Socialismo: orígenes y perspectiva. Expositora: Chiqui González (Ministra de Innovación y Cultura de Santa Fe). Moderador: Pablo Farías (Ministro de Desarrollo Social de Santa Fe). 5

4 de diciembre, Santa Fe. Socialismo y actualidad: la práctica política en contexto, 6º Encuentro en el marco del ciclo Socialismo: orígenes y perspectiva. Expositores: Dario Macor (UNL) y Antonio Bonfatti (Ministro de Gobierno y Reforma del Estado, de Santa Fe). Cooperación Institucional A lo largo del año hemos realizado encuentros sobre temas de coyuntura y temas de agenda de largo plazo. Para ello hemos dialogado y trabajado en conjunto con organizaciones de la sociedad civil tanto nacionales como internacionales, instituciones públicas y privadas, centros de estudios progresistas, funcionarios de distintos niveles de gobierno, y académicos de distintas especialidades. En estos encuentros, hemos abordado la temática energética, el modelo de desarrollo productivo, la reforma del Estado en pos del fortalecimiento de la calidad institucional con inclusión y transparencia, las políticas de medio ambiente y sustentabilidad, y el mercado laboral, entre otros temas que consideramos integran la agenda progresista de Argentina. Fruto de esas acciones, el Cemupro ha suscripto acuerdos de cooperación y asistencia técnica con el Cippec en el mes de julio y con el Instituto Igualdad de Chile en octubre. Toda la información referida a las actividades, publicaciones, capacitación y cooperación institucional se encuentra disponible en 6