Biblioteca de la Asamblea Legislativa. Área de Orientación al Usuario y Gestión de Servicios. Unidad de Referencia Virtual. Consultas resueltas

Documentos relacionados
Biblioteca de la Asamblea Legislativa. Área de Orientación al Usuario y Gestión de Servicios. Unidad de Referencia Virtual. Consultas resueltas

Biblioteca de la Asamblea Legislativa. Área de Orientación al Usuario y Gestión de Servicios. Unidad de Referencia Virtual. Consultas resueltas

Biblioteca de la Asamblea Legislativa. Área de Orientación al Usuario y Gestión de Servicios. Unidad de Referencia Virtual. Consultas resueltas

Biblioteca de la Asamblea Legislativa. Área de Orientación al Usuario y Gestión de Servicios. Unidad de Referencia Virtual. Consultas resueltas

Biblioteca de la Asamblea Legislativa. Área de Orientación al Usuario y Gestión de Servicios. Unidad de Referencia Virtual

Biblioteca de la Asamblea Legislativa Área de Orientación al Usuario y Gestión de Servicios Unidad de Referencia Virtual

Biblioteca de la Asamblea Legislativa. Área de Orientación al Usuario y Gestión de Servicios. Unidad de Referencia Virtual. Consultas resueltas

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE ACUERDO

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE ACUERDO REFORMA PARCIAL DEL REGLAMENTO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA

METODOLOGÍA. II. En el capítulo correspondiente a "OBJETO Y DESCRIPCIÓN DE LA INICIATIVA" se sintetiza la propuesta de reforma en estudio.

Derechos Reservados:

Lineamientos para el funcionamiento del Comité Técnico, Grupo Permanente de Trabajo y Comités Estatales del Programa de Empleo Temporal

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ

Ley General de Centros de Atención Integral

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES LEGISLATIVAS COMISIÓN PERMANENTE ESPECIAL DE NOMBRAMIENTOS

Biblioteca de la Asamblea Legislativa. Área de Orientación al Usuario y Gestión de Servicios. Unidad de Referencia Virtual. Consultas resueltas

MANUAL ESPECÍFICO DE OPERACIÓN DE LA COMISIÓN MIXTA DE MOBILIARIO URBANO DEL DISTRITO FEDERAL.

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA MODIFICACIÓN AL ARTÍCULO 9 DEL REGLAMENTO DEL SEGURO DE INVALIDEZ, VEJEZ Y MUERTE

DIP. ADELA GONZÁLEZ MORENO PRESIDENTA DEL SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL P R E S E N T E

1 Reglamento para conferir honores y distinciones por parte de la Universidad de Costa Rica Consejo Universitario - Unidad de Información

Estatuto de la Comisión de Selección Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco

AÑO I - 01 SÁBADO 01 DE SEPTIEMBRE DE 2018 MARTES 18 DE DICIEMBRE DE 2018 PERMANENTE GACETA NO. 02

Exposición ante la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados Boletín

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL REGLAMENTO DEL CONSEJO TÉCNICO C A P I T U L O DISPOSICIONES GENERALES

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA REFORMA AL ARTÍCULO Nº 168 DE LA LEY Nº 7052: LEY DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL PARA LA VIVIENDA

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ INTERNO PARA LA VIGILANCIA DE LOS RECURSOS DE INVESTIGACIÓN

ASAMBLEA LEGISLATIVA. De la República de Costa Rica

PRONTUARIO DE TÉRMINOS, PRÁCTICAS Y PROCEDIMIENTOS MÁS USADOS EN EL TRABAJO PARLAMENTARIO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CONSEJO UNIVERSITARIO

REGLAMENTO DEL H. CONSEJO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

REGLAMENTO DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NEZAHUALCÓYOTL. CAPÍTULO I Disposiciones Generales

N P EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE LA PRESIDENCIA

REGLAMENTO DEL CONSEJO TÉCNICO DE CATASTRO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE TLAQUEPAQUE, JALISCO. TITULO I DISPOSICIONES GENERALES

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

TRAMITE DE PRESUPUESTO

Ley de Iniciativa Popular Nº 8491

Reglamento Interior del Consejo Veracruzano de Armonización Contable

Gaceta Nº 87 del 10 de mayo de Reforma Juntas Directivas de Autónomas Creando Presidencias Ejecutivas

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 10 DE FEBRERO DE 2010

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN EN SALUD

PROCEDIMIENTO PRODUCTO NO CONFORME

SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las nueve horas y cuarenta minutos del diecisiete de setiembre del dos mil diez.

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DE DIFUSION CULTURAL. Capítulo I De la Naturaleza, los Objetivos y las Funciones

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaria General de Gobierno.

PROCEDIMIENTO ASESORÍA Y SECRETARIADO TÉCNICO DE COMISIONES

REGLAMENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

M A N D A T O COMITE DE GOBIERNO CORPORATIVO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN. DE GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, S.A. DE C.V.

MECANISMOS DE REFORMA CONSTITUCIONAL DERECHO COMPARADO INTERNACIONAL

DECRETO Nº 413. Artículo 27.- I a la XIV.-.

Reglamento de la Comisión Permanente del Consejo Nacional. Capítulo I. Disposiciones Generales

Resoluciones e Interpretaciones de la Presidencia Asamblea Legislativa

Dictamen: 055/CRRPP/LXII Iniciativa: 088/LXIi Expediente DGPL: 3544 HONORABLE ASAMBLEA:

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

2. ELECCIÓN DEL PRESIDENTE Y DEL SECRETARIO DEL CONSEJO DIRECTIVO DISPOSICIONES APLICABLES

PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO

XINIA ESCALANTE GONZALEZ (FIRMA) Año CXXXIX San José, Costa Rica, jueves 14 de diciembre del páginas PODER EJECUTIVO DECRETOS

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA

DECRETO 1153 DE 2001 (junio 14) Diario Oficial No , del 16 de junio de 2001 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE MÉXICO

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS TÉCNICOS INFORME JURÍDICO PROYECTO DE LEY

A N T E C E D E N T E S

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES LEGISLATIVAS COMISIÓN PERMANENTE ESPECIAL DE NOMBRAMIENTOS

4. INSTITUCIONES Y ÓRGANOS DE AUTOGOBIERNO 4. B) Asamblea 4. B) 5. Organización, funcionamiento y autonomía parlamentaria

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Bolsa Nacional de Valores, S. A. Reglamento para el Funcionamiento del Comité de Reglamentos

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO CONSULTIVO ACADÉMICO DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO.

MARZO MES DE LA NUEVA CULTURA DEL AGUA EN BAJA CALIFORNIA SUR

ANTECEDENTE. El Consejo Consultivo de Ciencias y su Secretaría Ejecutiva emiten los siguientes estatutos para el más eficaz cumplimiento de su misión.

Reglamento del Consejo de Colaboración Municipal. Reglamento del Consejo de Colaboración Municipal para el Municipio

PATRICIO CHIRINOS CALERO, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE VERACRUZ-LLAVE, A SUS HABITANTES SABED:

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES LEGISLATIVAS COMISIÓN PERMANENTE ESPECIAL DE NOMBRAMIENTOS

PP DISPOSICIONES VARIAS 101-ASAMBLEA LEGISLATIVA

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO

Reforma la Ley Orgánica del Organismo Legislativo

Por lo que el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado emite los siguientes:

REGLAMENTO PARA LAS SESIONES DE JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA

RESOLUCION DG DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL. San José a las ocho horas del día diecinueve de abril de mil novecientos noventa y seis.

Funciones y atribuciones de los Cargos de Junta Directiva. Pleno del Congreso de la República de Guatemala

PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO ORDINARIO DE LOS PROYECTOS DE LEY... 2 TRAMITE EN LAS COMISIONES PERMANENTES ORDINARIAS... 4 Tramitación del Proyecto...

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA COMISIÓN DE BIOSEGURIDAD

REGLAS DE OPERACIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE ARCHIVOS ANTECEDENTES

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ REGLAMENTO INTERIOR DE LA H. JUNTA DE GOBIERNO

REGLAMENTOS CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO Y DE VINCULACIÓN SOCIAL

LIC. CLARA LUZ FLORES CARRALES, PRESIDENTE MUNICIPAL DE GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEÓN, A TODOS LOS HABITANTES HAGO SABER:

REGLAMENTO DE ASAMBLEAS DEL COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA

LEY DE PLANIFICACION NACIONAL LEY Nº 5525 DE 2 DE MAYO DE 1974 Y SUS REFORMAS

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN DEMOCRÁTICA PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO DE COLIMA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NAYARIT REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO DIRECTIVO TÍTULO PRIMERO DE LA INTEGRACIÓN CAPÍTULO ÚNICO

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES LEGISLATIVAS. Comisión Permanente Especial de Derechos Humanos

Capítulo I Disposiciones Generales

Transcripción:

Biblioteca de la Asamblea Legislativa Área de Orientación al Usuario y Gestión de Servicios Unidad de Referencia Virtual Consultas resueltas Comisiones Especiales Elaborado por: MSC. Esteban Chaverri Valverde Encargado Unidad de Referencia Virtual Supervisado por: Licda. Elizabeth Cruz Saiz Jefa de Área Revisión jurídica: Mauricio Camacho Masís CEDIL Revisión filológica: Clara Zárate Sánchez Autorizado por: Licda. Edith Paniagua Hidalgo Directora Noviembre 2016

Consultas resueltas Comisiones Especiales Existen órganos legislativos llamados: comisiones especiales. Seguidamente, podrá conocer acerca de su creación, funcionamiento, integración y otras características. 1. Cuáles son las comisiones especiales? Para dar respuesta a esta pregunta, es necesario remitirse al artículo 121 de la Constitución Política y al artículo 90 del Reglamento de la Asamblea Legislativa (RAL). El artículo 90 del RAL establece lo siguiente: ARTÍCULO 90.- Comisiones Especiales Son Comisiones Especiales: Las referidas en el inciso 23) del artículo 121 de la Constitución Política, las que actuarán conforme a las disposiciones de la Carta Magna, así como aquéllas que nombre la Asamblea para el estudio de un asunto determinado o el cumplimiento de una misión. (Asamblea Legislativa, 1994, art. 90).

Por su parte, en el inciso 23 del artículo 121 de nuestra Carta Magna, se indica lo siguiente: ARTÍCULO 121.- Además de las otras atribuciones que le confiere esta Constitución, corresponde exclusivamente a la Asamblea Legislativa: [ ] 23) Nombrar Comisiones de su seno para que investiguen cualquier asunto que la Asamblea les encomiende, y rindan el informe correspondiente. Las Comisiones tendrán libre acceso a todas las dependencias oficiales para realizar las investigaciones y recabar los datos que juzgue necesarios. Podrán recibir toda clase de pruebas y hacer comparecer ante sí a cualquier persona, con el objeto de interrogarla (Asamblea Nacional Constituyente, 1949, art. 121). 2. De qué manera se integran las comisiones especiales? Respecto a la forma en que se integran dichas comisiones, el artículo 91 del RAL establece lo siguiente: ARTÍCULO 91.- Integración de las comisiones especiales y especiales mixtas La moción que solicite crear una comisión, de conformidad con el inciso 23) del artículo 121 de la Constitución Política, deberá indicar el número de diputados que la integran.

Las comisiones que nombre la Asamblea para estudiar un asunto determinado o el cumplimiento de una misión, estarán formadas por tres, cinco, siete o nueve diputados. Además de los diputados, otras personas que no sean legisladores podrán formar parte de esas comisiones, cuando fuere necesario. En su carácter de asesores, tendrán derecho a voz pero no a voto. En este caso se denominarán Comisiones Especiales Mixtas. Los asesores devengarán la dieta indicada para los Diputados. (Modificado mediante acuerdo Nº. 3047 del 9 de setiembre de 1996, expediente Nº. 12.726). (Asamblea Legislativa, 1994, art. 91). 3. Cuántos diputados y diputadas se requieren para que las comisiones especiales puedan sesionar? El artículo 92 del RAL, indica que: En las sesiones de las comisiones especiales, el quórum se formará con el número que exceda de la mitad de sus componentes (Asamblea Legislativa, 1994, art. 92). El quorum se refiere a la cantidad mínima de personas que se necesita para llevar a cabo la sesión de la comisión.

4. De qué forma se establece el horario y la duración de las sesiones de las comisiones especiales? Los artículos 93 y 94 del RAL ofrecen información acerca del horario y la duración de las sesiones de dichos órganos legislativos. Los mismos establecen lo siguiente: ARTÍCULO 93.- Sesiones Estas comisiones celebrarán sus sesiones en horas no concurrentes con las sesiones de Plenario o de otras comisiones. Las sesiones deberán prolongarse por no menos de dos horas, excepto, en menos tiempo, llegue a haber acuerdo y votación definitiva sobre el asunto en estudio. Sin embargo, las comisiones especiales mixtas creadas por ley específica no estarán sujetas al término de dos horas antes indicado. (Asamblea Legislativa, 1994, art. 93). ARTÍCULO 94.- Horario Las Comisiones Especiales se reunirán, ordinariamente, los días jueves a partir de las trece horas, o el día hábil que sus miembros decidan, siempre que sus reuniones no interfieran con las sesiones del Plenario, de las Comisiones Permanentes ni de las reuniones de las fracciones. (Asamblea Legislativa, 1994, arts. 93-94).

5. Cuánto tiempo tienen las comisiones especiales para rendir un dictamen? Los plazos de las comisiones especiales para rendir dictámenes e informes, se establecen en los artículos 95, 96 y 96 bis del RAL, cuyos textos son los siguientes: ARTÍCULO 95.- Término para dictaminar Al nombrar la Comisión se le fijará el término para rendir el dictamen; pero dicho término podrá ser prorrogado a solicitud de la Comisión. Cuando se designe una Comisión Especial, la Asamblea podrá encargar al Presidente el nombramiento de los diputados que la integren. ARTÍCULO 96.- Trámite de los informes de las Comisiones Especiales Los informes de las comisiones especiales se pondrán en conocimiento de los diputados, en forma impresa o por cualquier otro medio idóneo. Se elevarán a conocimiento del Plenario para el trámite correspondiente, pero no podrán ser conocidos antes de que transcurran, al menos dos días después de que fueron puestos a disposición de los diputados. Cuando su gestión se refiera a proyectos de ley, los respectivos dictámenes sufrirán el trámite que para ellos señala el Reglamento, sin que el asunto deba ser conocido por ninguna de las comisiones permanentes.

ARTÍCULO 96 BIS.- Informes de las Comisiones Especiales de Investigación. Los informes de las comisiones especiales de investigación se tramitarán de conformidad con el siguiente procedimiento: a) Los informes de las comisiones especiales de investigación no podrán ser modificados. No obstante, mediante moción de fondo podrá solicitarse la exclusión de una o más recomendaciones contenidas en el informe. Dicha moción debe ser aprobada por las dos terceras partes del total de los miembros de la Asamblea. b) Si durante la discusión del informe de una comisión especial de investigación surgieren hechos nuevos de relevancia, la Asamblea podrá otorgar a la misma Comisión que informó un nuevo plazo para analizar tales hechos. En este caso, se suspenderá la discusión del informe hasta tanto la comisión rinda el informe respectivo. El nuevo informe se incorporará a las recomendaciones generales y se modificará en lo pertinente el informe en discusión del Plenario. c) Si finalizado el período constitucional en que se llevó a cabo la investigación no se hubiere votado el informe respectivo, el mismo será conocido y discutido, únicamente, en la primera legislatura del siguiente período constitucional, sin que sea procedente una nueva prórroga. En caso de no votarse, el Presidente, sin más trámite ordenará el archivo del expediente.

(Así Reformado parcial y expresamente por el artículo único del Acuerdo N. 6112, publicado en La Gaceta N. 121 de 25 de junio de 2003, el cual reformó el inciso c) de este artículo.) (Asamblea Legislativa, 1994, arts. 95-96bis). 6. De qué manera se rige el funcionamiento de las comisiones especiales? Sobre el funcionamiento de dichos órganos legislativos, el artículo 97 del RAL señala lo siguiente: ARTÍCULO 97.- Normas que rigen a las Comisiones Especiales Todas las comisiones especiales se regirán, en lo que les sea aplicable, por las disposiciones que se señalan en este Reglamento para las comisiones permanentes ordinarias. Los diputados que las integren devengarán como remuneración la señalada en la Ley No. 7352 del 21 de julio de 1993 y tales dietas serán cubiertas de la partida general de dietas del presupuesto de la Asamblea; de la misma partida se pagarán las dietas de los asesores. (Asamblea Legislativa, 1994, art. 97).

Referencias bibliográficas Asamblea Legislativa. (1994). Reglamento de la Asamblea Legislativa [Versión digital]. Costa Rica: Asamblea Legislativa. Recuperado de: http://www.asamblea.go.cr/ca/sitepages/reglamento%20general%20d e%20la%20asamblea%20legislativa.aspx Asamblea Nacional Constituyente. (1949). Constitución Política. Costa Rica. Recuperado de: http://www.pgrweb.go.cr/scij/busqueda/normativa/normas/nrm_texto_ completo.aspx?param1=nrtc&nvalor1=1&nvalor2=871&nvalor3=1017 82&strTipM=TC