La playa de tus fotos. Publicado: Lunes 03 septiembre :26:29 PM.

Documentos relacionados
Atardeceres en Cuba. Autor: Maykel Espinosa Rodríguez Publicado: 15/10/ :23 pm

Fotografía de paisajes: voltea tu objetivo hacia las ciudades

La fotografía de grupo podría parecer sencilla a primera vista, pero tiene sus propias

Entrénate con la fotografía de paisajes (I)

Fotografía de viajes, más que postales


El reto de este mes de noviembre te llevará a sumergirte en alguna marea humana y


Exploradora. Autor: Shinnya Umetsu Autor: Juventud Rebelde Publicado: 20/12/ :13 pm

Arte de fotografiar con móvil(+fotos)

El misterioso encanto de los lugares abandonados

JR Podcast: Fotografía móvil vs. fotografía profesional?

Cómo Sacar Las Mejores Fotos En Tan Solo 5 Pasos

Iluminación del cine y la fotografía. Fotografía e iluminación fotografía e iluminación fotografía e iluminación de exteriores iluminación en

Las mejores fotografías de viaje que nos enviaste

Consejo Nº1: RELLENA EL ENCUADRE

Un retrato es una fotografía de una persona, más concretamente del rostro. Simplemente eso. Pero, generalmente tiene connotaciones más profundas.

LA FOTOGRAFIA CON El FLASH 1

Una Imagen Vale más que Mil Post

Como fotografiar fuegos artificiales

CAPÍTULO 7 EL RETRATO CREATIVO

EFECTOS FONDO DESENFOCADO

CURSO: FOTOGRAFÍA DIGITAL

COMO FOTOGRAFIAR LUCES DE NAVIDAD

El flash portátil 6 Estudio de refuerzo en exterior

APP TODO EN UNO PARA FOTÓGRAFOS DE PAISAJE GUÍAS RÁPIDAS DE USUARIO

Te interesa saber como conseguir imágenes perfectamente enfocadas?

Planos en la toma fotográfica LA ANGULACIÓN. Resumen: Arte y fotografía

CAPÍTULO 9 LA EXPOSICIÓN

EL RETRATO. Siempre he pensado que una buena foto es como un buen chiste. Si tienes que explicarla, no es tan buena. Anónimo

Ajustes de la cámara

RETRATOS GUÍA RÁPIDA GUÍA RÁPIDA DE RETRATOS

Domando el sol en las fotos de jardín

CONSEJOS Y TRUCOS DE FOTOGRAFÍA PARA EL INMOBILIARIO

FOTOGRAFIAR UN PAISAJE

Curso de fotografía La luz principal 1

La fotografía se hace a partir de la luz, que refleja el motivo y que impresiona la emulsión de la película o el sensor.

Qué es la fotografía de Alta Velocidad?

CAPÍTULO 11 FOTOGRAFÍAS EN CLAVE ALTA Y CLAVE BAJA 1.- QUÉ SON LAS CLAVES TONALES?

se encuentra en el centro del Sistema Solar. A su más cercana a nuestro planeta. Nos proporciona el

LISTA DE COSAS QUE OPTIMIZAR EN TU PERFIL DE FACEBOOK -15+ PASOS PARA TENER ÉXITO

Cómo fotografiar el satélite luna

Consejos útiles para el registro fotográfico de actividades

1) Diferencias entre luz suave y luz dura. Desarrollar y ejemplificar. 2) Fuentes de luz y temperatura de color. Desarrollar y ejemplificar.

FOTOGRAFIAS. Transparencia. Fotografia en Papel u Opaco

La fotografía digital (DSLR)

HDR. High Dynamic Range

Tema: Sensibilidad de ISO

Triangulo de Exposicion

Formación profesional en 274km Studio

Fotografia. Programa de Estudio.

Ángulos de visión ultraamplios con el lente AF-P DX NIKKOR de 10-20mm f/ g VR

ILUMINACION. La luz puede ser: NATURAL EL SOL ARTIFICIAL LAMPARAS ELECTRICAS (FLASH) LUZ AMBIENTE MEZCLA DE NATURAL Y ARTIFICIAL

Técnicas Creativas I

CREAFOTO Taller de fotografía

Capítulo 6: Objetivos Pro

Lecciones de fotografía por Luciano Ippolito

CURSO DE INICIACION A LA FOTOGRAFIA

EJERCICIOS BÁSICOS DE FOTOGRAFÍA

Entendiendo los filtros graduados neutros

Guia de exposición manual

Trabajo Práctico IV Consigna:

inspira CON TUS FOTOS

W W W. E X O D I V E. C O M V E N A B U C E A R A L A T L Á N T I C O E L H I E R R O

FOTOPROTEGE A LOS QUE MÁS QUIERES

CREAFOTO Taller de fotografía

Ficha teórica Fotografía Técnica Parte II

La Planimetría. Se le conoce también con el nombre de Panografía.

La apertura de Diafragma: la explicación más sencilla

ALL-IN-ONE PLANNING APP FOR LANDSCAPE PHOTOGRAPHERS QUICK USER GUIDES

CURSO DE INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA

Qué le ocurre a nuestra piel cuando estamos muchas horas bajo el sol sin utilizar el protector solar?

4 Ejercicios que te ayudarán a entender Conceptos Fotográficos Clave

Velocidad de Obturación: Quieres Saber Cómo Funciona?

Tema: Sensibilidad de Iso

ILUMINACIÓN EN FOTOGRAFÍA CY DG.Y1 ILUMINACIÓN

Esquemas de iluminación básica para retrato

Básicos de Photoshop La Barra de Herramientas (II)

Consejos periodísticos

APP TODO EN UNO PARA FOTÓGRAFOS DE PAISAJE GUÍAS RÁPIDAS DE USUARIO

Composición. Fotográfica

Charla: Seguridad en la Oficina

APP TODO EN UNO PARA FOTÓGRAFOS DE PAISAJE GUÍAS RÁPIDAS DE USUARIO

consejos de fotografía deportiva 9 consejos de fotografía deportiva Página 1 de 14

Cómo tomar fotografías en crisis humanitarias

IMÁGENES. 1. Baja el siguiente archivo de texto haciendo clic aquí (Pulsa Ctrl + clic) 2. Copia el texto en un documento nuevo de OpenOffice Writer

TABLERO CREA TU PROPIO

CÓMO HACER BUENAS FOTOS

El enfoque es un aspecto muy importante a la hora de lograr una buena fotografía. Qué Es El Enfoque? Una Explicación Óptica y Otra Práctica

CAPÍTULO 11 EL HISTOGRAMA 1. EL HISTOGRAMA. QUÉ SIGNIFICAN TODAS ESAS BARRAS?

CURSO PRACTICO DE FOTOGRAFIA DIGITAL

Más Sobre Iluminación

LOS OBJETIVOS SON LOS ENCARGADOS DE DIRIGIR LA LUZ HACIA EL SENSOR.

CURSO ANUAL FOTOGRAFÍA DCERO

Curso de fotografía Estudio de exposición n2, pensar la exposición

Instructivo para tomas fotográficas de las obras de arte

Unidad Didáctica 5. La Forma en el Espacio

PIKMIN Short Movies 3D. Jugar con la cámara. Información importante. Solución de problemas

EL PODER PARA DAR TU SIGUIENTE PASO Aprovecha cada oportunidad

Transcripción:

www.juventudrebelde.cu Verano 2016 Autor: Abel Rojas Barallobre Publicado: 21/09/2017 06:36 pm La playa de tus fotos Estamos de vuelta. Para este mes compártenos tu mejor imagen veraniega playera. Si aún no la has hecho apúrate, todavía estás a tiempo Publicado: Lunes 03 septiembre 2018 05:26:29 PM

Publicado por: Leyanis Infante Curbelo, Maykel Espinosa Rodríguez Hola fotógrafo: Tras una pausa estival nuestra sección retoma su concurso. De seguro una buena parte de tus archivos de los últimos meses se los has dedicado a los momentos de ocio disfrutados en familia, en pareja o con tu grupo de amigos. No hay forma de permanecer ajeno a este ambiente de distensión que traen julio y agosto. Y como esa mezcla de insularidad y excesivo calor que caracteriza a nuestro verano hace de las excursiones a la playa la opción más popular, nuestra sección ha decidido estar a tono un tono bronceado. Así que esa es nuestra propuesta para el mes de septiembre, compártenos tu mejor foto veraniega playera. Si aún no la has hecho apúrate, todavía estás a tiempo.

Envíanos tu propuesta a nuestros correos mirada@juventudrebelde.cu y lamiradadellector@gmail.com, o a través de nuestro Facebook. Recuerda adjuntar tus datos, la historia de la imagen y la ubicación geográfica del lugar (país, ciudad, municipio, barrio...) donde fue hecha. La obra debe ser original. El plazo de admisión vence el 30 de septiembre. Te dejamos además algunas sugerencias a la hora de hacer fotos en litorales y en las horas más soleadas del día. Diez consejos básicos para hacer fotos de playa 1. Gestiona bien la luz Le dedicamos el primer lugar a la luz, porque, además de ser un elemento

determinante en cualquier fotografía, en la playa la mayoría de las imágenes que tomes serán al sol, por lo general en las horas en que la luz es más dura (sobre el mediodía). Esta luz crea unas sombras muy marcadas y elimina detalles. Esto no significa que no puedas hacer fotos en las horas centrales del día, sino que debes saber qué tipo de imágenes quedan mejor con esta luz. Por ejemplo, la luz dura potencia el azul brillante del agua, así que si quieres destacar unas aguas turquesas de una arena blanca brillante, ese será el mejor momento. Sin embargo, para un retrato, mejor que esperes la puesta de sol o que coloques a tu modelo debajo de la sombrilla o en alguna sombra. Si vas a fotografiar un grupo de personas, evita que unos estén al sol y otros a la sombra. Para disponer de luz suave o difusa aprovecha el amanecer o el atardecer. Recuerda además que la arena es un potente reflector, por lo que debes tener cuidado a la hora de exponer. 2. Vigila que no se te caiga el horizonte Ten en cuenta que el horizonte debe estar recto o deliberadamente inclinado, pero no caído. Sacar la línea del horizonte torcida es uno de los defectos más corrientes en fotografía, y piensa que cuando el mar está por medio, la línea del horizonte se percibe con mayor claridad, lo que hace que se note mucho más el defecto en caso de producirse. Para evitarlo, presta especial atención y toma referencias para asegurarte de que tu horizonte está recto. Puedes ayudarte de las guías que ofrece la cámara o colocar un nivel en la zapata como ayuda. No obstante, recuerda que si sacas la foto torcida por descuido o error, siempre puedes arreglarlo en el ordenador con un programa de retoque, aunque eso sí, perderás una pequeña parte de la imagen al reencuadrar.

3. Juega con la velocidad de obturación Si hay una cosa en la que pensamos cuando hablamos de la playa son las olas, y en fotografía podemos registrar las olas de varias maneras. Por una parte, podemos configurar nuestra cámara con una velocidad de obturación muy alta para congelar el movimiento del agua y ver en el aire hasta las gotas que la forman. Por otra parte, también podemos trabajar con velocidades de obturación bajas para captar ese movimiento y que quede representada el agua de forma sedosa. Coge tu cámara, pon el modo a la prioridad de velocidad de obturación y prueba

ambos modos para experimentar con la velocidad de obturación y obtener resultados completamente distintos tan solo alterando esta variable. 4. Retratos en la playa La playa es un buen sitio para hacer fotos a nuestros amigos y seres queridos. Además, dan la posibilidad de recoger momentos interesantes en la actividad diaria. Prueba a hacer fotos a estas personas cuando estén haciendo algo. No es necesario que centres su atención, sino que simplemente recojas sus acciones. Normalmente da pie a fotos en las que las personas salen en poses mucho más naturales, sin gestos forzados. Dale protagonismo a la persona a la que estás haciendo la foto haciendo que ocupe gran parte de la misma. Juega con la apertura del diafragma para que la profundidad de campo no sea excesiva. Si hay algún elemento que pueda distraer la atención en el fondo, como algún bañista, reencuadra con el objetivo o cambia tu posición. En este tipo de fotos, tanto en la orilla como dentro del agua, puedes sacar el horizonte de la foto, haciendo que el mar ocupe todo el espacio, sin que aparezca nada de cielo. Si quieres de verdad tener buenos retratos en la playa, tendrás que levantarte temprano, o esperar el atardecer para tener las mejores luces para retrato. En esas horas la luz es suave y cálida, emite largas sombras y realza las texturas.

5. Cuida la cámara Desgraciadamente, la playa no es el mejor sitio para mantener tu cámara. Elementos como la arena, la sal, la humedad, el sol y los amigos de lo ajeno no son buenos componentes para la fotografía. En general, es recomendable mantenerla sólo el tiempo necesario en la playa, así que bájala a la playa, haz las fotos, y vuelve a llevarla a casa. Mantén la cámara guardada en una bolsa, en la que no pueda entrar arena y que esté lo suficientemente aislada. Mientras no la uses, mantén la cámara dentro de su bolsa a la sombra. Las altas temperaturas que alcanzará aun dentro de su funda no son demasiado buenas para la electrónica.

6. Haz fotos bajo el agua Hoy en día existen muchos teléfonos móviles que puedes sumergir y que disponen de cámaras de gran calidad. Si tienes la suerte de contar con uno de ellos o con una carcasa acuática, por mucho que durante todo el año tengas la posibilidad de utilizar las piscinas para disparar bajo el agua, no desperdicies la de fotografiar bajo el mar, pues no hay nada como la luz, los colores y los fondos que te ofrece el océano. Deja volar tu imaginación para lograr espectaculares fotografías bajo el agua y aprovecha los momentos de más luz, en este caso, el mediodía sí que es una fantástica opción para apretar el botón. 7. Juega con la perspectiva Prueba a romper con la posición convencional de hacer las fotos: de pie, con la

cámara a la altura de los ojos, mirando hacia el frente, haciendo fotos que sacan lo que vemos en nuestra posición natural. Es interesante que juegues con la posición que ocupas (agachado, tumbado en el suelo, subido a algún punto más elevado) y el ángulo que utilizas (hacia arriba, hacia abajo) para dar otra perspectiva a la imagen. Las perspectivas poco convencionales hacen más atractivas las fotos. 8. Detalles en primer plano Si vas a trabajar la fotografía de paisajes, una buena opción es incluir algún objeto en primer plano que contraste con el fondo y que transmita información sobre el sitio donde estamos. Puede ser parte del paisaje (rocas en la orilla, algas, conchas...) o traídos por el hombre (un pomo de crema, unas gafas de sol...). Conseguirás dar a tu foto un toque que la haga diferente a las típicas fotos de la playa.

9. Mira alrededor Por muy tentador que sea el mar, que atrapa la mirada hasta un punto casi hipnótico, a veces también es interesante echar un vistazo alrededor y descubrir los paisajes que el mar ha dibujado. Las rocas, montañas, dunas u otros elementos naturales que den la mano al océano pueden ser muy dignos de ser fotografiados.

10. El agua Varias cosas con el agua. La primera y más importante es que el agua salada es muy dañina para las cámaras, así que mucho ojo con las salpicaduras. La segunda es que puedes utilizarla para añadir profundidad a la imagen, para jugar con los reflejos, o para fotografiar a tus modelos dentro de ella, saltando, salpicando (a ser posible a ti no), jugando o lo que te parezca. Estás en una playa, quién no disfruta chapoteando en el agua en verano? Con información de blogdelfotografo.com y dzoom.org.es http://www.juventudrebelde.cu/suplementos/la-mirada-del-lector/2018-09-03/la-playade-tus-fotos Juventud Rebelde Diario de la juventud cubana Copyright 2017 Juventud Rebelde