CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS

Documentos relacionados
CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS CMS

TP2. Cuál es el TEMA? Cuáles son los SUBSISTEMAS DEL SISTEMA? Identificación de los Subsistemas del Sistema.

ESTRUCTURAS DEFINICIÓN

02/08/2013 SUBSISTEMAS ENVOLVENTE HORIZONTAL. VERSATILIDAD INNOVACION ADAPTABILIDAD

Tema 5. Aportación Latinoamericana. Influencia de Le Corbusier en Latinoamérica. Brasil. México. Argentina, Cuba, Venezuela y Colombia.

Hipótesis de las Ciencias de la Construcción Estabilización Torre de Pisa

COMENTARIO OBRAS ARQUITECTURA S.XX

ESTRUCTURAS 1: PLAN 6 EQUIVALENCIA DE ESTRUCTURAS 2: PLAN 5

La ciudad de Villa María, con

MAMPOSTERIA ESTRUCTURAL CON BLOQUES DE HORMIGON (MEBH) EJEMPLO DE UN PROYECTO DESARROLLADO EN CÓRDOBA ARGENTINA

Techos planos Losas aliviandas, aislante térmico.

Hipótesis de las Ciencias de la Construcción Estabilización Torre de Pisa

Av. Ciudad de Valparaíso 3132 Planta Alta X5016FGR CÓRDOBA ARGENTINA E - mail: Tel.: /

Geometría del paquete estructural

TRABAJO INTEGRADOR HORMIGÓN ARMADO

CIRSOC 201: Proyecto, Cálculo y Ejecución de Estructuras de Hormigón Armado y Pretensado" Edición Julio 1982, Actualización 1984.

Ensamble. Sistemas, Juntas y Uniones. En serio? 02/11/ ress.com/ 1. Ensamblar. Junta:

Ermita del Santo Sepulcro P. de la Constitución.Jarandilla de la Vera. Cáceres Héctor Fernández Elorza Manuel Fernández Ramírez

LOSAS SIN VIGAS, ALIVIANADAS CON ESFERAS O DISCOS.

Av. Ciudad de Valparaíso 3132 Planta Alta X5016FGR CÓRDOBA ARGENTINA E - mail: Tel.: /

EMPRENDIMIENTO LAVALLE LAVALLE 1771

Nueva sede BBVA Madrid

ALBIDAYA RESIDENCIAL ANGEL GANIVET, 6

industríales Iñíiesbaden

Materiales de construcción: fábricas

Presentación: Ing. Carlos Gerbaudo

EMPRENDIMIENTO ALVEAR M. T. de ALVEAR 962


ALDO ROSSI con GlANNl BRAGHlERl

DATOS DEL ELEMENTO. Referencia catastral: Usos permitidos: LAS EXISTENTES

PROCESOS Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS MÁS UTILIZADOS

EL LENGUAJE DEL ARTE 01: Arquitectura HISTORIA DEL ARTE 2º BACHILLERATO

lírníítti Sevilla Informes de la Construcción Vol. 14, nº 136 Diciembre de Consejo Superior de Investigaciones Científicas

tectonicablog.com casa transpirable Alella i Tiana, Barcelona Alfons Soldevila 2003 obras

La estructura conjunto de elementos que están ensamblados. Hay dos clases de estructuras:

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

Construcciones Complementarias Página 2 de 7 U1 - Entrepisos

Techos planos Losas aliviandas, aislante térmico.

INTRODUCCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN TEMA ANÁLISIS GENERAL DEL EDIFICIO ELEMENTOS DEL EDIFICIO GRADO EN ARQUITECTURA. CURSO 1º

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA READECUACION DEL PALACIO DE JUSTICIA DE LAS MATAS DE FARFAN

CAPÍTULO 3 UMEMORIA CONSTRUCTIVA

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

Informes de la Construcción Vol. 13, nº 123 Agosto, septiembre de 1960

Fachada del IES Santísima Trinidad. Dos vistas del Palacio de Jabalquito (Universidad Internacional de Andalucía).

Diferentes Clasificaciones:

Gran país, bellos ejemplos Luis Diego Barahona La Nación /

Centro de las Tradiciones de Lo Barnechea

CONCEPTO. Privilegiar el punto de vista y de sol con su salida del perfil original del terreno. Su objetivo principal es la modulación.

15/05/2015 SUBSISTEMAS. Procesos Constructivos Lafalce Larroque-García Ii Zúñiga. SISTEMA CONSTRUCTIVO

PUENTE GARCÍA SOLA - BADAJOZ. Realizaciones. Javier MANTEROLA ARMISÉN 1, Miguel A. GIL GINÉS 2 I I I CONGRESO DE ACHE DE PUENTES Y ESTRUCTURAS

COMPRENDER ARTE II 13/10/17. «Saber ver» no es lo mismo que «mirar» Hay dos formas de acercarse al arte;

01.8 PAULO MENDES DE ROCHA. SAO PAULO 1987 ARQUITECTO: PAULO MENDES DE ROCHA

CERRAMIENTOS 09. PARTICIONES

MATERIAL PARA HISTORIA DEL ARTE- 2º BACHILLERATO

1.-IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA.

01.3 BIBLIOTECA DE MANUSCRITOS Y LIBROS RAROS BEINECKE. NEW HAVEN 1960/63 ARQUITECTO: GORDON BUNSHAFT (SOM)

MEMORIA DE CALIDADES

Centro de Memoria, Paz y Reconciliación

6. CARGA POR TRANSMISIÓN A TRAVÉS DE LOS CERRAMIENTOS DE LA ESI

TECNO PANEL EL SISTEMA TECNO PANEL

Nuestro sistema se basa en apilar y construir. Esto permite rapidez y simplicidad en el ensamblado de los troncos.

G.Jiménez/2011 INTRODUCCION AL HORMIGON PRETENSADO

GUIÓN PARA EL ANÁLISIS Y COMENTARIO DE UNA OBRA DE ARQUITECTURA

GARMENDIA 1 F 39. Plan Especial para la recuperación del Cabildo de Arriba

CRITERIOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE ESTRUCTURAS. PROYECTO 2 ARTICULACIONES de las CATEDRAS DE NIVEL 2 EN TORNO AL TEMA CASA Y TRABAJO

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. MADRID CURSO 2010/2011 PUENTES I PRACTICA 1

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

Permitir la alimentación eléctrica para el funcionamiento del sistema

Fase Viviendas unifamiliares regimen libre Chalets pareados de 203'80 metros cuadrados construidos

ESTRUCTURAS. construcciones.

Complejo G+20. Gascón 59/61 ENERO 2017

CATÁLOGO DE BIENES CULTURALES ARQUITECTÓNICOS

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto de vivienda, PLAYA BLANCA. Memoria Descriptiva Proyecto de vivienda PLAYA BLANCA

PROYECTO DE REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGON CIRSOC DETALLES DE ARMADO

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN TIPOS Y VALORES UNITARIOS DE CONSTRUCCIÓN 2017

Construcción. Cubierta material cerámico. Cerramientos materiales pétreos y plásticos (aislamiento) Estructura materiales pétreos y metálicos

Fase Viviendas unifamiliares régimen libre Chalet pareado de diseño personalizado. 367 metros cuadrados construidos

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

3. DEFINICIÓN IN SITU DE LA ESTRUCTURA CIMENTACIÓN ESTRUCTURA DE LOS SÓTANOS ESTRUCTURA CUBIERTA.

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

EDIFICACIÓN: SISTEMA ESTRUCTURAL

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN TIPOS Y VALORES UNITARIOS DE CONSTRUCCIÓN 2017

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

OBRAS OSCAR NIEMEYER Casa Canoas Niemeyer, Rio de Janeiro

Proyecto docente de la asignatura

B C N - E D I F I C I O S E N A D O R A L F R E D O P A L A C I O S _

DISEÑO DE NAVE INDUSTRIAL

LA ESTRUCTURA Y SU RELACION CON LOS CERRAMIENTOS

ANCLAJE SÍSMICO DE ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS NO ESTRUCTURALES EN EDIFICACIONES PARA VIVIENDAS

SOLUCIONES POSTENSADAS NO TRADICIONALES PARA EDIFICACION. Antonio González Shand Gerente Técnico VSL Chile

Central de un Banco en Granada

Informes de la Construcción Vol. 9, nº 88 Febrero de u <c CO <c CQ D C. c 0) s Q "O. Consejo Superior de Investigaciones Científicas

TALLER VERTICAL DE ARQUITECTURA N 12

MEMORIA DE CALIDADES

GABINETE PEDAGÓGICO DE BELLAS ARTES JAÉN

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

FICHA TECNICA CONSTRUCCIONES LIVIANAS CASAS PREFABRICADAS MODERNAS URBANAS CAMPESTRES

Transcripción:

PCIII TP Nº3 Grandes espacios para la arquitectura. Diferentes tipos y resoluciones estructurales. Las siguientes imágenes corresponden a una selección de edificios en los que los sistemas estructurales elegidos juegan un papel primordial en la configuración de grandes espacios cubiertos o semi-cubiertos que albergan. TALLER VERTICAL DE PROCESOS CONSTRUCTIVOS CREMASCHI MARSILI SAENZ Materia y material. (Jesús Aparicio Guisado). El material es una realidad necesaria para llevar a cabo la arquitectura. Esta realización con el material debe ir más allá de la mera construcción, extendiéndose a todos los ámbitos que afectan a la arquitectura. Es entonces, al dejar de ser un accidente de la construcción para pasar a ser sustancia de la Arquitectura, cuando el material pasa a tener consideración de materia. Una materia que ya no se caracteriza por lo que es en particular y epidémico, sino por lo que es más genérico y profundo en ella. En definitiva, un material deja de serlo para pasar a ser materia, cuando ésta pasa a ser parte sustantiva del pensamiento lógico que es la arquitectura. El Partenón es de piedra, el Panteón es de ladrillos y revoque, Ronchamp es de hormigón armado, el Crown Hall de acero y vidrio. En todos ellos vemos que, para ser, existe una sola posibilidad de materia y que ésta es necesaria. La Arquitectura no escoge un material a posteriori, sino que es de una materia. Por el contrario, la posibilidad múltiple electiva del material en un catálogo suele ser decorativa. 1

PARTENON GRECIA 447/432 ac. Esta construido íntegramente en mármol del penteno. Tan sólo la madera de la cubierta, las grapas que fijabas unos sillares con otros y el plomo que sellaba los orificios de las grapas rompe esa armonía. Los sillares eran colocados mediante cabrias y poleas, y se iban colocando por hiladas. La ausencia de elementos constructivos capaces de absorber los esfuerzos de tracción hacen necesaria la escasa distancia entre columnas. PANTEON DE AGRIPA ROMA 27 ac El edificio tiene una planta circular cerrada por una cúpula. Tanto la altura del espacio interior de la cúpula como el diámetro de la pared circular de la planta son de 43,20 m. Si nos imaginamos completa la esfera que se inscribe en la gran sala circular y que determina la cúpula, tendríamos representado el globo celeste reposando en el suelo. La cúpula se apoya de manera estática sobre el cilindro que posee un radio de 21,60 m, la misma dimensión que el cilindro y su altura. 2

PILOTIS El hormigón armado fue uno de los elementos fundamentales en el desarrollo de toda la obra de Le Corbusier y determinante para la TERRAZA materialización de los 5 puntos que JARDIN marcaron gran parte de sus proyectos. PLANTA LIBRE FACHADA LIBRE VENTANA ALARGADA 3

El edificio es un gran arco invertido de 100 metros de largo y 25 de altura, suspendido entre dos placas de concreto de 50 centímetros de espesor. En la fachada, revestida con láminas de cobre preoxidado, se organizan 70 ventanas circulares de 1.80 de diámetro. Además de las dos placas de concreto, la estructura está formada por ocho pilares distribuidos en la base del volumen, que no se pueden ver desde afuera dado el carácter polarizado del volumen vidriado de la HOTEL UNIQUE RUY OTHAKE SAN PABLO fachada. MUSEO DE ARTE DE SAO PAULO LINA BO BARDI El edificio se materializa como un gran volumen que se suspende para dejar el primer nivel libre, apoyándose sobre 4 pilares entrelazados por dos grandes vigas. El volumen elevado se encuentra suspendido a ocho metros del suelo. Con una extensión total de 74 metros entre apoyos, la obra constituyó la mayor planta libre del mundo en su época. 4

MUSEO DE ARTE DE SAO PAULO LINA BO BARDI MUSEO DE ARTE DE SAO PAULO LINA BO BARDI 5

MUSEO DE ARTE DE SAO PAULO LINA BO BARDI MUSEO DE ARTE DE SAO PAULO LINA BO BARDI 6

MUSEO DE ARTE DE SAO PAULO LINA BO BARDI Para reducir la altura de las vigas se optó por un postesado. En la imagen se observan los gatos dispuestos para el tesado de los cables. 7

WOZOCO MVRDV Los voladizos están formados por estructuras metálicas que a su vez están empotradas al cuerpo principal del edificio WOZOCO MVRDV 8

WOZOCO MVRDV EDIFICIO MIRADOR MVRDV PARKRAND MVRDV 9

HARVARD GRADUATE STUDENT HOUSING MACHADO & SILVETTI HARVARD GRADUATE STUDENT HOUSING MACHADO & SILVETTI 10

HARVARD GRADUATE STUDENT HOUSING MACHADO & SILVETTI HARVARD GRADUATE STUDENT HOUSING MACHADO & SILVETTI 11

MUSEO OSCAR NIEMAYER CURITIBA OSCAR NIEMEYER MUSEO OSCAR NIEMAYER CURITIBA OSCAR NIEMEYER 12

PASAJE DARDO ROCHA ING. PINAROLI 13

PASAJE DARDO ROCHA ING. PINAROLI TEATRO ARGENTINO BARES GARCIA GERMIANI RUBIO SBARRA - UCAR 14

TEATRO ARGENTINO BARES GARCIA GERMIANI RUBIO SBARRA - UCAR ESCUELA EN CORDOBA CHUTE - BIDINOST 15

ESCUELA EN CORDOBA CHUTE - BIDINOST El espacio central del edificio está ocupado por un patio de juegos debajo de la gran cubierta de hormigón y al que dan las aulas y laboratorios. Escuela Leandro N. Alem Soto y Rivarola 16

Chandigarh Le Corbusier FAU USP VILANOVA ARTIGAS El edificio se desarrolla debajo de un gran techo de hormigón (casetonado) y alrededor de un patio central. Un sistema de anchas rampas proporciona la conectividad vertical de todo el sistema. 17

FAU USP VILANOVA ARTIGAS FAU USP VILANOVA ARTIGAS 18

FAU USP VILANOVA ARTIGAS FAU USP VILANOVA ARTIGAS 19

FAU USP VILANOVA ARTIGAS FAU USP VILANOVA ARTIGAS 20

Ex Banco de Londres Clorindo Testa JOHNSON WAX HEADQUARTERS FRANK LLOYD RIGHT 21

JOHNSON WAX HEADQUARTERS FRANK LLOYD WRIGHT JOHNSON WAX HEADQUARTERS FRANK LLOYD WRIGHT 22

CASA KAUFMANN F. LL. WRIGHT ROLEX LEARNING CENTER SANAA El edificio se compone esencialmente de dos cáscaras dentro de las cuales se ubican 11 arcos tensados. La cáscara más pequeña se asienta sobre cuatro arcos de 30 a 40 metros de largo, mientras que la mayor se apoya en siete arcos de 55 a 90 metros de largo. Los arcos se anclan con 70 cables subterráneos pretensados. 23

ROLEX LEARNING CENTER SANAA ROLEX LEARNING CENTER SANAA 24

ROLEX LEARNING CENTER SANAA MUSEO BRASILEÑO DE ESCULTURA MENDES DA ROCHA Una losa de 12m x 60m enmarca la entrada al museo y sirve como espacio para exposiciones al aire libre o para otras actividades que no están vinculadas directamente a la función del edificio. 25

MUSEO BRASILEÑO DE ESCULTURA MENDES DA ROCHA CENTRO ADMINISTRATIVO BELO HORIZONTE OSCAR NIEMEYER 26

CENTRO ADMINISTRATIVO BELO HORIZONTE OSCAR NIEMEYER CENTRO ADMINISTRATIVO BELO HORIZONTE OSCAR NIEMEYER 27

CENTRO ADMINISTRATIVO BELO HORIZONTE OSCAR NIEMEYER CENTRO ADMINISTRATIVO BELO HORIZONTE OSCAR NIEMEYER 28

CENTRO ADMINISTRATIVO BELO HORIZONTE OSCAR NIEMEYER CENTRO ADMINISTRATIVO BELO HORIZONTE OSCAR NIEMEYER 29

TERMINAL DE OMNIBUS DE SALTO ELADIO DIESTE Eladio Dieste concibe el método de la cerámica armada, capaz de resistir poderosas bóvedas autoportantes de simple o doble Curvatura. Las innovaciones de Dieste en la estructura también implicaron innovaciones excepcionales en la construcción: encofrado móvil, técnicas de pretensado simples, rapidez de construcción, y demás. No suele saberse que el ladrillo puede tener resistencias superiores a los mejores hormigones y que no pueden hacerse con hormigón o mortero piezas de liviandad equivalente a las que pueden conseguirse fácilmente con la tierra cocida, por lo que estas últimas permiten construir estructuras de una ligereza imposible de lograr con el hormigón armado. TERMIAN DE OMNIBUS DE SALTO ELADIO DIESTE 30

TERMIAN DE OMNIBUS DE SALTO ELADIO DIESTE Museo de la Memoria Estudio América 31

Museo de la Memoria Estudio América Museo de la Memoria Estudio América 32

Museo de la Memoria Estudio América Museo de la Memoria Estudio América 33

Museo de la Memoria Estudio América 34

National Art Gallery Mies 35

Museo Paul Klee Renzo Piano Palacio de la Moneda Cristian Undurraga 36

Palacio de la Moneda Cristian Undurraga Museo de Bicentenario BBBFS 37

Museo de Bicentenario BBBFS Museo de Bicentenario BBBFS 38

Museo de Bicentenario BBBFS COORDINACION SISTEMAS VINCULOS 39

TP 03 40

41