PROYECTO MUNICIPAL DE CULTURA 2016 MEJORAMIENTO DE LA OFERTA CULTURAL

Documentos relacionados
Festival Nacional de Música con Mariachi y Danza Mexicana. Domicilio: Palacio Municipal Calle 26 centro Muxupip Yucatán C.P

INSTRUCTIVO METODOLOGÍA PARA LA INTEGRACIÓN DE PROYECTOS CULTURALES

Ayuntamiento de Zaragoza, Puebla. Datos generales del 3 representante legal del proyecto

PROYECTO: CULTURA PARA TODOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONSEJO ESTATAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DE NAYARIT

Tepatitlán de Morelos, Jalisco.

Reporte de Resultados y Beneficiarios Calendarizado Página 1

MÓDULO EVALUACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO CULTURA

1. NOMBRE DEL PROYECTO CULTURAL

Construcción de sala de cine con equipo de proyección audiovisual

PROYECTO EDITORIAL DEL VERSOS Y COPLAS TRADICIONALES DEL MUNICIPIO DE FLORENCIO VILLARREAL, GUERRERO.

MÓDULO EVALUACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO CULTURA

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONSEJO ESTATAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DE NAYARIT. Actividad Según periódico oficial. Publico beneficiado

MUNICIPIO DE SALTO DE AGUA, CHIAPAS. Director de Educación, Cultura, Deporte y Juventud

FORMACION DE AUDIENCIAS EN CONCURSO FONDART ARTES ESCENICAS

MÓDULO EVALUACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES - INDICADORES DE GESTIÓN CULTURA

CRITERIOS DE VALORACIÓN Y PUNTUACIONES A1. PROGRAMAS DE APOYO A COMPAÑÍAS DE DANZA PARA GIRAS POR ESPAÑA

BASES CONVOCATORIA ARTES ESCÉNICAS Y MÚSICA 2019 SALA DE CÁMARA TEATRO BIOBÍO

BASES CONVOCATORIA ARTES ESCÉNICAS 2018

FESTIVALES ARTÍSTICOS DE CAMPECHE Anexo 1

PROFEST Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

La presente información se encuentra contenida en el Plan Querétaro

H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación.

CULTURA INDICADORES DE GESTIÓN Y RESULTADOS

1. Los participantes deberán tener 18 años cumplidos a la fecha de la postulación.

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL SAN GABRIEL, JALISCO DIRECCIÓN DE CULTURA Y EDUCACIÓN PLAN OPERATIVO ANUAL

La evaluación continua de la actividad del teatro Mireia Sabaté Oficina de Difusión Artística de la Diputación de Barcelona

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

2 Nombre del solicitante del proyecto. Granja y Talleres para personas con Capacidades Diferentes Ángeles de Amor,A.C.

PREGUNTAS RECIBIDAS POR LA CIUDADANÍA Y RESPUESTA ENTREGADAS EN EL MARCO DEL PROCESO DE LA CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2012 REGIÓN DE AYSÉN

VII Festival Internacional de Teatro Rosa, de Bogotá, Colombia.

A R T E S E S C É N I C A S

Programa Institucional de Cultura para el Desarrollo

c o n v o c a n : 2. Las personas que participan deberán tener 18 años cumplidos a la fecha de la postulación.

PROFEST Programa de Festivales culturales y artísticos en coinversión.

CONVOCATORIA PARA LA CATEGORÍA DE ARTES ESCÉNICAS Y ESPECTÁCULOS

PATRONATO DEL TEATRO DEL PUEBLO Dirección Administrativa MANUAL DE ORGANIZACIÓN

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2010 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

Los espacios disponen de diferente grado de condicionamiento y algunos se pueden utilizar de manera compartida:

Programa presupuestal 0140

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL DIRECCIÓN DE CULTURA Y EDUCACIÓN

Formato de Información General

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

DALE TU TIEMPO AL ARTE ESCUELA DE TEATRO Y CIRCO

Con la colaboración de:

BASES CONVOCATORIA MÚSICA 2018

Líneas de acción. Preservación y circulación de Investigación $ PN, PJ, G 6 de abril de 2015 No 47 Colombia

PROGRAMA NACIONAL de TEATRO ESCOLAR VER ACRUZ

CONVOCATORIA 2018 IX MUESTRA INTERNACIONAL DE ARTES ESCÉNICAS

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL

REMUNERACIONES DE RESPONSABLES SUPERIORES

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO.

Av. Infante D. Juan Manuel, Murcia

CASA DIXION. Restructuración y planteamiento de un proyecto de gestión, para implementación física y económica. Sergio Mediavilla

Convocatoria Casa de la Sal 2015

PUEBLA COMUNICACIONES

Objetivos : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados.

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS TEATRALES AGOSTO DICIEMBRE 2017

Construcción de centro artesanal y cultural

ESCOLAR PROGRAMA NACIONAL DE. centrodelasartesslp.gob.mx

BASES CONVOCATORIA ARTES ESCÉNICAS 2019 TEATRO,DANZA Y MÚSICA

Actividades del Mercado Girart

AYUNTAMIENTO DE MERIDA

Primera. Bases reguladoras: La Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de Valencia.

Alas y Raíces desarrolla programas de colaboración con la Secretaría de Educación Pública

CONVOCATORIA TEMPORADA SALA NEGRA Primer semestre2017 ESCUELA DE TEATRO UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

BASES. Esta convocatoria es abierta y pública hasta el viernes 20 de mayo, podrán participar interesados en las siguientes disciplinas:

D I R E C C I Ó N D E P R O M O C I Ó N T U R Í S T I C A PROGRAMA DE DIFUSIÓN TURÍSTICA 2018

LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDìGENAS Y AFROMEXICANAS FORTALECEN SUS CAPACIDADES OBJETIVO:

LINEAMIENTOS DE LA UNIDAD DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO DEL CENTRO DE LAS ARTES Y LA CULTURA. CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES

SE ABRE CONVOCATORIA TEATRO MORI 2017

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 DEPARTAMENTO DE CULTURA CD. TUXPAN, JALISCO PRESENTADO POR: DIRECTOR CASA DE CULTURA

La formación de los educadores y la configuración de su saber artístico

BASES CONVOCATORIA III CICLO CUARTA PARED DE LAS ARTES ESCÉNICAS

FORMACIÓN INVESTIGACIÓN EMPRENDIMIENTO COOPERACIÓN CULTURAL II JORNADAS TIC CASTILLA Y LEÓN

1 FESTIVAL INTER-ESCOLAR DE TEATRO TMO 2018

Circuito de Títeres del Henares. (Cuarta edición )

Nombre del proyecto cultural Festival Cultural FANDANGRO Nombre del solicitante del proyecto Asociación Cultural y Artística de Acapulco A.C.

DIRECCIÓN DE CULTURA

CASAL_OBERT. Convocatoria de propuestas musicales, artísticas y escénicas para realizar en el Casal Joven durante 2011.

Los espacios disponibles, con diferente grado de condicionamiento, algunos de los cuales se pueden utilizar de manera compartida:

Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

Convocatoria. Programa Nacional DE TEATRO ESCOLAR

Convocatoria TEATRO ESCOLAR. Ciclo del Programa Nacional

H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA

H. CONGRESO DE LA UNIÓN CÁMARA DE DIPUTADOS, LXIII LEGISLATURA COMISIÓN DE CULTURA Y CINEMATOGRAFÍA

3.- DATOS GENERALES DEL REPRESENTANTE LEGAL DE PROYECTO

Convocatoria. Cervantes, a la calle!

Dirección de Fomento Económico y Turismo

Transcripción:

H. CONGRESO DE LA UNIÓN CÁMARA DE DIPUTADOS, LXIII LEGISLATURA COMISIÓN DE CULTURA Y CINEMATOGRAFÍA PROYECTO MUNICIPAL DE CULTURA 2016 MEJORAMIENTO DE LA OFERTA CULTURAL Componentes Descripción 1 NOMBRE CULTURAL PROYECTO MUNICIPAL DE CULTURA 2016/MEJORAMIENTO DE LA OFERTA CULTURAL. 2 NOMBRE DEL SOLICITANTE Municipio de Mérida Yucatán Dirección de Cultura RFC: MMY981020 E69 Calle 62 No.494 por 59 y 61 Centro, C.P. 97000 Mérida, Yucatán, México Tel: 01 (9999) 42-00-00 3 DATOS GENERALES DEL REPRESENTANTE LEGAL Lic. Mauricio Vila Dosal PRESIDENTE MUNICIPAL DE MERIDA mauricio.vila@merida.gob.mx RFC: VIDM800330UW6 CURP: VIDM800330HDFLSR03 Calle 62 No.494 por 59 y 61 Centro, C.P. 97000 Mérida, Yucatán, México Tel: 01 (9999) 42-00-00 Ext. 80300 4 DATOS DEL RESPONSABLE EJECUTIVO Antrop. Irving Berlín Villafaña Director de Cultura RFC:BEVI6111154A4 CURP:BEVI611115HYNRNN04 irving.berlin@merida.gob.mx Calle 59 No.463 por 52 y 54 Centro, C.P. 97000 Mérida, Yucatán, México Tel: 01 (9999) 28-54-14 Ext. 83501 Cel. 9992 42 55 72 5 TIPO DE PROYECTO Proyecto de Expresión de Desarrollo Cultural

6 OBJETIVO GENERAL Mejorar la oferta cultural en la Ciudad de Mérida, a través de la debida promoción de sus eventos artísticos, mediante el uso de técnicas efectivas de mercadotecnia encaminadas a las siguientes vertientes: a) La generación de programas estables b) La programación de espectáculos de alta calidad c) Reforzar la presencia de los públicos existentes, generar audiencias nuevas y garantizar en general el acceso a bienes culturales a los distintos estratos sociales de Mérida. Pág. 2 de 11

7 OBJETIVOS ESPECÍFICOS QUE SE PRETENDAN REALIZAR CON EL DONATIVO 1.- Se mantendrá una programación artística estable en el Centro Cultural Olimpo mediante la selección de espectáculos de calidad a fin de posicionar al Olimpo como un centro de actividad artística habitual y contribuir a la formación de un público regular para las actividades de la temporada. 2.- Se creará un programa estelar que incluye, artes visuales, circo, literatura, música y teatro, el cual reforzará las dos temporadas Olimpo Cultura, los programas del Meridafest y La noche blanca. 3.- Se realizará una promoción efectiva de las artes mediante la difusión de las actividades artísticas de la temporada de manera conjunta y no de forma individual, a fin de posicionar la Temporada Olimpo, el MeridaFest y La noche Banca, como programas artístico regular de alta calidad. 3.- Se hará una mezcla de mercadotecnia efectiva que contemple la promoción eficaz de productos artísticos y que se presenten en una plaza estable cuya actividad pueda conocerse y publicitarse con suficiente antelación. 4.- Se promoverá el contacto directo con las manifestaciones artísticas en el público potencial mediante la implementación de una programación de eventos artísticos en calle, tanto de corte popular cuanto académico, a fin de acerca los productos artísticos al público que no asiste regularmente a las salas. 5.- Se generará crítica de artes en medios de comunicación mediante el trabajo directo con periodistas culturales y la generación de temporadas estables de actividades artísticas para que los eventos tengan mayor repercusión en la comunidad. 6.- Se fomentará la programación de eventos culturales de otros estados y del extranjero para reforzar la presencia del arte en el público regular y promover que los artistas locales puedan conocer propuestas diferentes. 7.- Se contribuirá a posicionar el arte como una opción de entretenimiento para la ciudadanía mediante la promoción efectiva de un paquete de actividades artísticas para que el consumo cultural se vuelva regular. 8.- Se crearán condiciones para la autogestión de artistas y grupos independientes mediante el ejercicio de fondos de creación, mismos que ya han sido convocados por la Dirección de Cultura del Municipio de Mérida y cuyos proyectos alimentan las dos temporadas de Olimpo Cultura. 9.- Estabilización de temporadas artísticas que permitan ofrecer claridad laboral a sus trabajadores y certeza sobre la vida del proyecto a coinversores potenciales. Pág. 3 de 11

8 METAS CULTURAL 1.- Implementar una estrategia efectiva de mercadotecnia mediante técnicas segmentadas, las cuales estarán enfocadas de la siguiente manera: a) Seleccionar 10 espectáculos de diversas disciplinas y darle una difusión especial en los segmentos a los cuales van dirigidos estos trabajos. b) Promover de forma masiva la diversidad de los espectáculos de la temporada que no estén incluidos en los diez mencionados en el apartado anterior. 2.- Se programarán alrededor de 40 entrevistas, donde los artistas tengan un espacio para explicar de manera profesional el origen, técnica y complejidad de sus creaciones. 3.- Realizar la segunda Temporada Olimpo Cultura 2016 en los espacios del Centro Cultural Olimpo y la Temporada Olimpo Cultura: Tomando la calle en espacios que contemple un total de 18 proyectos de Teatro, Danza y Música y un total de 15 proyectos de Artes Visuales. 6.- Programar un total de 10 proyectos artísticos entre Artes Visuales, Artes Escénicas y Literatura con artistas nacionales e internacionales. 7.- Ofrecer espectáculos artísticos de calidad a cerca de 300,000 personas de diferente nivel social. 8.- Fortalecer la existencia del Fondo Municipal para las Artes Escénicas y la Música y el Fondo Municipal para las Artes Visuales como base para la creación de temporadas de la más alta calidad. 9 PERIODO DE DESARROLLO Inicio: 01/05/2016 Fin: 31/12/2016 10 DESCRIPCIÓN CULTURAL El proyecto cultural consiste en los siguientes puntos: 1.- Se realizará la Temporada Olimpo Cultura que se divide en dos partes. La primera se realizará de marzo a julio de 2016 y la segunda de septiembre a diciembre del mismo año. Las temporadas están alimentadas principalmente por los proyectos artísticos emanados de los fondos municipales para las artes escénicas, música y artes visuales. La convocatoria para las temporadas 2016 se realizó en octubre del presente año (Se adjuntan dicha convocatorias). También se incluirán proyectos que no provienen de los fondos y que fueron seleccionados por la subdirección artística con base en su calidad, que conformarán el programa estelar. 2.- Con la finalidad de promover y generar critica de los eventos de las temporadas Olimpo Cultura y de las actividades artísticas programadas en calle como parte de la Temporada Olimpo Cultura: Tomando la calle se implementará una estrategia de mercadotécnica mediante técnicas segmentadas y masivas, se promoverán encuentros entre creadores y los periodistas culturales con el fin de dilucidar las críticas y comentarios que surjan de los eventos, con esto podremos mantener latente el interés del público en los espectáculos programados. El plan de mercadotecnia busca realizar trabajo directo con público potencial y publicitar en medios impresos las actividades. Asimismo, se generarán impresos Pág. 4 de 11

publicitarios en mayor cantidad que los realizados en períodos anteriores que eran prácticamente nulos. Se realizará un trabajo de relaciones públicas con la prensa y los periodistas culturales a fin de incentivar su participación en las actividades artísticas que se realicen, esto ayudará a que la presencia mediática de las actividades artísticas trasciendan el género de la nota y puedan recibir críticas, análisis y comentarios por parte de los líderes de opinión. 3.- Se realizará un programa estelar que sirva como refuerzo, el cual incluirá exposiciones de artes visuales, espectáculos de circo, teatro, música. Sin duda estos eventos de artistas nacionales e internacionales buscan propiciar presentaciones creativas e innovadoras en Mérida. (Se adjunta programación) 4.- Se organizará la primera temporada de Ópera de Cámara dirigida por la maestra María Eugenia Guerrero y el maestro Russell Montañez que contará con la producción de El sombrero de tres picos del compositor español Manuel de Falla. 6.- Se organizarán exposiciones de artes visuales de colecciones y artistas locales, nacionales e internacionales. *La programación de la Temporada Olimpo Cultura 2016 se hará en base a los proyectos seleccionados de las convocatorias de los Fondos Municipales de Artes Visuales y Escénicas, los cuales se darán a conocer en Enero 2016 (Ver convocatorias anexas). Pág. 5 de 11

11 ORIGEN Y JUSTIFICACIÓN La oferta cultural en Mérida no tiene una estabilidad en cuanto a su permanencia en las distintas carteleras de los foros que albergan las distintas expresiones artísticas. Esto hace que el público potencial no pueda identificar los espacios culturales ni el tipo de oferta cultural que tienen, con lo cual resulta difícil la formación efectiva de públicos. Asimismo, la crítica de arte en los distintos medios de comunicación no encuentra un campo estable sobre el cual trabajar. Las funciones de espectáculos escénicos, por ejemplo, son tan esporádicas que hacer la reseña o una crítica de ellos resulta inútil ya que el público que la lea muy probablemente ya no pueda acudir al espectáculo porque ya no se encuentra en cartelera y no volverá sino hasta muchos meses después, en el mejor de los casos. Una oferta estable permite una interacción más efectiva entre creadores y creadoras, la crítica y el público, con lo cual se genera una dinámica cultural de mayor penetración en la vida de la ciudad. La gestión cultural local ha funcionado sobre la creación de diferentes festivales, lo cual no permite que las obras escénicas tengan un período de vida fijo, esto redunda en una incertidumbre laboral para los creadores y creadoras que no saben cuándo volverán a presentar su trabajo. Además, el beneficio económico de los y las ejecutantes se ve mermado ya que los proyectos tardan meses en concluir un número raquítico de funciones por las cuales reciben un ingreso muy bajo. Si ese ingreso se divide entre el período de ensayos, el ingreso de los y las ejecutantes es escaso. La estabilidad de la programación permitirá que las compañías puedan organizarse mejor a nivel económico, ofrecer mejores condiciones a sus miembros y poder encontrar fuentes adicionales de financiamiento ya que cuentan con perspectivas claras para el desarrollo del proyecto. Pág. 6 de 11

12 PROGRAMA DE EJECUCIÓN Enero 2016 Se dan a conocer los proyectos seleccionados de las convocatorias de los Fondos Municipales. Programación y logística de los proyectos seleccionados para la primera temporada 2016. Diseño inicial de la campaña publicitaria de la Temporada Olimpo Cultura 2016. Febrero 2016 Diseño final de la programación de la Temporada Olimpo Cultura 2016 y la temporada Olimpo Cultura (tomando la calle). Diseño y requisición de impresos para la segunda temporada. Implementación de las estrategias de promoción para el programa del Olimpo y para el programa de calle. Marzo 2016 Inicio de la Primera Temporada Olimpo Cultura 2016. Marzo- Junio 2016 Realización de la Primera Temporada Olimpo Cultura 2016. Mayo 2016 Inicio del programa estelar de refuerzo a la temporada. Promoción para las últimas actividades del programa del Olimpo y para el programa de calle de la Primera Temporada. Junio 2016 Conclusión de la Primera Temporada Olimpo 2016/ Celebración de La Noche Blanca (primera edición del año). Julio 2016 Programación y logística de los proyectos seleccionados para la segunda temporada sep.- dic.). Agosto 2016 Realización de impresos de la segunda temporada. Seguimiento de las estrategias de promoción para el programa del Olimpo y para el programa de calle. Continuación del programa estelar de refuerzo. Septiembre- Diciembre 2016 Inicio de la Segunda Temporada Olimpo Cultura 2016. Noviembre 2016 Promoción para las últimas actividades del programa del Olimpo y para el programa de calle de la Segunda Temporada. Diciembre 2016 Conclusión de la segunda temporada Olimpo de 2016. Presentación de los proyectos finales del programa estelar de refuerzo. Celebración de La Noche Blanca. Pág. 7 de 11

13 DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO CULTURAL DONDE SE REALIZARÁ EL PROYECTO Centro Cultural Olimpo: Está ubicado en la Calle 62 con 61. El espacio cuenta con un Auditorio que es donde se realizan las presentaciones dominicales del Coro de la Ciudad de Mérida y de la Orquesta de Cámara. El escenario es de 8 metros de frente por 6 de fondo y 4 de altura. Cuenta con equipo de sonido e iluminación. La sala tiene un aforo de 280 butacas. Asimismo, cuenta con una Patio Central de forma circular con capacidad para 200 sillas y un escenario de 8 metros por 6 metros en la configuración italiana. No obstante la distribución del espacio varía sustancialmente según la configuración a utilizar. Además, cuenta con tres salas de exposición equipadas adecuadamente. Parques de la ciudad de Mérida: Los espectáculos de calle se realizarán en distintos parques de la ciudad con configuraciones diversas de escenario y público. Foros alternativos en diversos puntos de la ciudad de Mérida. 14 DOMICILIO DEL ESPACIO CULTURAL DONDE SE REALIZARÁ EL PROYECTO Centro Cultural Olimpo: Calle 62 x 61 Centro. C.P. 97000 Mérida. Plaza Grande. Barrios del centro histórico. 15 TIPO DE PERSONAS EJECUTANTES -Compañías de teatro. -Compañías de danza. -Grupos y solistas de música académica. -Artistas de circo. -Técnicos de audio, iluminación y tramoya. -Diseñadores gráficos. -Promotores culturales. Se anexa currículas. 16 NÚMERO DE PERSONAS EJECUTANTES. 245 17 UTILIDAD ESPERADA E IMPACTO 1.- Oferta cultural estable. 2.- Promoción efectiva de la oferta cultural. 3.- Mayor conocimiento de la vida cultural por parte de la ciudadanía. 4.- Refrendar a Mérida como Capital Cultural. 5.- Mejores condiciones laborales para creadores y creadoras. 6.- Fortalecimiento y profesionalización del periodismo cultural. 7.- Intercambios culturales con otras entidades. 8.- Creación de públicos estables. 9.- Atender a trescientas mil personas y garantizar su acceso a los bienes culturales Pág. 8 de 11

18 CONTRIBUCIÓN A LOS OBJETIVOS DE LA POLÍTICA CULTURAL DE LA FEDERACIÓN. Nos sumamos a lo que dicta el Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018 cuando afirma que es necesario implementar programas culturales con un alcance más amplio. Por ello queremos implementar una programación que atienda diversos niveles socioculturales, con miras a que las propuestas maduren y sean autosustentables. Uno de los problemas que detecta el Plan es que la difusión cultural hace un uso limitado de las tecnologías de la información y la comunicación y por ello la apreciación de las manifestaciones artísticas es para un grupo reducido de público. Nuestro proyecto busca hacer un uso mayor y más eficiente de los medios de comunicación con el fin de posicionar las manifestaciones artísticas en el horizonte del público potencial. Buscamos que el arte deje de ser para un número reducido de personas y se convierta en un componente esencial en la vida de los ciudadanos y ciudadanas del municipio. Es también importante mencionar que mediante el mejoramiento de la oferta cultural del municipio de Mérida se estará contribuyendo al Plan Municipal de Desarrollo 2015-2018: Consolidar a Mérida como uno de los destinos turísticos y culturales más importantes del país. Formular las políticas y estrategias que orientan la acción del Gobierno Municipal en materia cultural. Promocionar los eventos culturales, deportivos y sociales emblemáticos del municipio a nivel nacional e internacional. Incrementar la oferta cultural de la ciudad para el mantenimiento de tradiciones, la formación de nuevos públicos y la sustentabilidad económica. Fomentar, promover, mejorar e incrementar los espacios culturales del Municipio. Estimular la creación artística y cultural del municipio de Mérida, mediante procesos de financiamiento transparente, la premiación de trayectorias artísticas y la difusión de las obras de la comunidad. 19 POBLACIÓN OBJETIVO DEL PROYECTO Temporadas Olimpo Cultura y Olimpo: tomando la calle, va dirigida a toda la población. Programa Estelar de refuerzo de la Temporada Olimpo Cultura: Población de jóvenes y adultos jóvenes de la zona urbana de Mérida de nivel socioeconómico A/B y C+ 20 BENEFICIARIOS El beneficio directo es para una población estimada en 300,000 personas, basándonos en el aforo potencial a lo largo de las dos temporadas culturales. El beneficio consiste en tener mayor acceso a la cultura y disfrutar de actividades culturales de alta calidad. El beneficio indirecto es para una población de aproximadamente mil artistas que podrán difundir mejor su trabajo, alcanzar públicos que no había alcanzado antes y proyectar su actividad como una profesión digna, noble e importante. Asimismo, se ven beneficiados de forma indirecta los medios de comunicación que al sumarse a este proyecto podrán captar a un público que busca información sobre temas culturales y que actualmente no tiene espacios fijos para encontrarla. Pág. 9 de 11

21 COBERTURA GEOGRÁFICA Municipio de Mérida Yucatán. 22 MEDIOS DE DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN Impresos de mediano y gran formato. Prensa y medios digitales. Visitas a instituciones para realizar trabajos de mercadotecnia directa. 23 COSTO TOTAL DEL PROYECTO CULTURAL $32, 800,393.00 FUENTES DE INGRESOS MONTO $ % Municipio de Mérida Yucatán $15,000,000.00 45.73% Federal $ 17,800,393.00 54.27% INGRESOS TOTALES DEL PROYECTO $32,800,393.00 100 % Apoyo financiero aprobado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes MONTO $ % COSTO TOTAL PROYECTO $ 17,800,393.00 54.27% 24 FUENTES DE FINANCIAMIENTO Inversión de CONACULTA CONACULTA $ 17,800,393.00 Inversión Estatal No se contemplan recursos estatales Inversión Municipal $ 3, 000,000.00 Fondo Municipal para las artes escénicas y la música 2016. $ 1, 000,000.00 Fondo Municipal para las Artes Visuales 2016. $ 11,000,000.00 Inversión MeridaFest y La Noche Blanca $ 15,000,000.00 Inversión Privada No se contemplan recursos provenientes del sector privado. Otras fuentes No se contemplan. Pág. 10 de 11

25 PRESUPUESTO DESGLOSADO CULTURAL CONCEPTO Estrategia de Mercadotecnia De Promoción y Difusión MONTO $ 1,250,393.00 Programa Estelar $ 16,550,000.00 TOTAL $ 17,800,393.00 Para una descripción detallada y desglosada del presupuesto al que se aplicarán los recursos del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes remitimos a los Anexos. 26 PLAZOS QUE SE DEBERAN OBSERVAR PARA LA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS Y PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS PREVISTOS Ver Anexo 27 ESQUEMA QUE SE UTILIZARÁ PARA COMPROBAR LAS ACTIVIDADES REALIZADAS Registro en video y fotografías de los espectáculos y de las actividades y productos de mercadotecnia. Recortes de prensa. 28 ANEXOS Anexo 01: Convocatorias Fondos Municipales Anexo 02: Programación Estelar de refuerzo para las temporadas Olimpo Cultura 2016. Pág. 11 de 11