CIRCULAR No. 008 SINDICATOS FILIALES

Documentos relacionados
CAMPEONATO NACIONAL PREJUVENIL - COPA RCN 2015 CALENDARIO GENERAL- FASE CLASIFICATORIA GRUPO 1 SEDE QUIBDO MARZO 30 ABRIL 5 de 2015

Listado de Departamentos/States

CENSO GENERAL 2005 POBLACIÓN N ADULTA MAYOR REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA.

JAIRO ARENAS - Prensa Fecode PEDRO HERNÁN OSORIO CANO JAIRO ARENAS ACEVEDO

Ascenso Docente 20 de septiembre 2017

FEDERACIÓN COLOMBIANA DE FÚTBOL DIVISIÓN AFICIONADA DEL FÚTBOL COLOMBIANO DIFUTBOL

Muertes en Accidentes de Transporte, año 2017

CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL COPA DIRECT TV 2016 FASE CLASIFICATORIA GRUPO 1 FEBRERO 4 AL 7 de 2016 SEDE PEREIRA

PRESENTACIÓN CONVENIO SENA - ESAP

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO ACUICULTURA

Año de Realizacion del Pago Departamento Vigencia Total general

SISTEMAS PARA PROTEGER A LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y CIUDADANOS PARTICULARES QUE DENUNCIEN DE BUENA FE ACTOS DE CORRUPCIÓN

Presidencia Programa Presidencial de DH y DIH Observatorio de Minas Antipersonal

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO ACUICULTURA

CUMPLIMIENTO, CONFIANZA Y SEGURIDAD PARA SUS PROCESOS LOGÍSTICOS Y SUS ENVÍOS.

Juegos Deportivos. Nacionales del. Magisterio. Estrategia. Dirección de Calidad PBM

PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS

LA ORGANIZACIÓN NACIONAL DE JUVENTUDES LIBERALES TENIENDO EN CUENTA

Boletín Económico No. 7 julio de La educación dentro de la economía caldense

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO CAÑA PANELERA

Encuesta de gasto interno en turismo (EGIT)

Documento. Consejo Nacional de Política Social. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación

Histórico UPC Adicional

Imagen de los Gobernadores y Alcaldes de Colombia

Contribución del sector del servicio temporal a la formalización del empleo Datos estadísticos primer trimeste año 2017

Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa. ACUERDO No. 296

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. Ministerio de Cultura Ministerio de Educación Nacional DNP: DDS-SE

Contribución del sector del servicio temporal a la formalización del empleo Datos estadísticos primer semestre año 2017

CUADRO 2: LIQUIDACIÓN DE CRÉDITOS COMERCIALES Y DE CONSUMO FORMATO 326 F

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO CAÑA PANELERA

LISTADO DEFINITIVO DE RECHAZADOS CONVOCATORIA 2016

PILASCONELVOTO. II. PILASCONELVOTO - URIEL. III.

(marzo 5) Diario Oficial No de 6 de marzo de 2014 AUDITORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

SECRETARIOS DE EDUCACIÓN DE ENTIDADES TERRITORIALES CERTIFICADAS.

Historia Hoy: Aprendiendo con el Bicentenario de la Independencia

Participación y Abstención Electoral

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES DEL PAÍS

Actividad edificadora en Nariño. Departamento de Estudios Económicos Mayo de 2009

Boletín de Vigilancia Epidemia por Dengue en Colombia

CIRCULAR No. 05 ASUNTO: CONCLUSIONES DE LA JUNTA NACIONAL SEMINARIO CONVOCADA DURANTE LOS D~AS 13,14 Y 15 DE FEBRERO.

FUNDACIÓN MEDICO PREVENTIVA PARA EL BIENESTAR SOCIAL S.A DIRECTORIO RED NACIONAL DE URGENCIAS.

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES

Encuesta Nacional de Deserción Escolar (ENDE)

Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario-INPEC- Ministerio de Justicia y del Derecho República de Colombia

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES

CIRCULAR No. 11 BOGOTÁ D.C., 27 DE MARZO DE 2012

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES

EL SENA EN LA INTEGRACIÓN CON LA EDUCACIÓN MEDIA DARIO MONTOYA MEJIA. Bogotá, Octubre 2009 SENA: CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS

PLAN DE ACTIVIDADES AÑO 2014

Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera. Análisis del comportamiento del contrabando y comercio Ilícito.

IMAGEN POSITIVA DE ALCALDES // MARZO

Imagen Alcaldes y Gobernadores

Actividad edificadora en el Valle del Cauca. Departamento de Estudios Económicos Mayo 2009

Boletín de Vigilancia Epidemia por Dengue en Colombia

INFORME DE CONTRATACIÓN PÚBLICA REGIONAL MUNICIPIOS 2015 Y 2016

Descentralización y corrupción en Colombia. Víctor Saavedra Abril 2018

ESAP OFERTA ACADÉMICA. Qué es la ESAP? Por qué estudiar en la ESAP?

Actividad edificadora en Atlántico, La Guajira y Magdalena. Departamento de Estudios Económicos Abril 2009

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO MAIZ

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES

1. Descripción de las variables

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES

A corte 31 de diciembre de 2012.

VIDEOCONFERENCIA NACIONAL LANZAMIENTO DE BUENAS PRÁCTICAS DE LOS BOMBEROS DE COLOMBIA MAYO DE 2016

MODALIDAD DE PAGO LETICIA AMAZONAS MOVILRED CARRERA 10 No LOCAL 13 LUNES A VIERNES. CARRERA 99 No OFICINA 107

PRODUCCIÓN N DE METALES PRECIOSOS EN COLOMBIA

Colombianos: conozcan resultados de las Pruebas Saber 11 en las regiones del país

LÍDERES DE LAS EMPRESAS DE ECONOMÍA SOLIDARIA

OBSERVATORIO REGIONAL DEL MERCADO DE TRABAJO DE NORTE DE SANTANDER ORMET N.S. AVANCES PLAN ESTRATÉGICO

1. Que mediante aviso de invitación pública del 10 de marzo de 2017, FIDUPREVISORA S.A dio apertura a la invitación pública No. 002 de 2017.

MESA DE TRABAJO ACQFH CENTRAL DE MEZCLAS

Reconciliación y Paz

REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS POR LA EMERGENCIA INVERNAL

Protocolo Docentes. Módulo virtual de Reinducción Docente

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES

INDICADORES DE CALIDAD DEL SERVICIO DE INTERNET TRIMESTRE 1 DE 2014

Productor residente: es aquel que siendo productor vive de manera permanente en la UPA.

RECUPERANDO EL DERECHO A LA TIERRA, LA VIVIENDA Y EL TERRITORIO!

Código ESCUELA DE LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES

PRESENTACIÓN DE MUESTRAS REGIONALES E INSTITUCIONALES CONGRESO DE SALUD AMBIENTAL

Dirección General EL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA-

PLAN DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN ARL POSITIVA

Departamento Nacional de Planeación.

EL CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA UNIVERSIDAD MARIANA ABRE LA CONVOCATORIA PARA EL II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

EL CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA UNIVERSIDAD MARIANA ABRE LA CONVOCATORIA PARA EL II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

EL CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA UNIVERSIDAD MARIANA ABRE LA CONVOCATORIA PARA EL II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

RESOLUCIÓN No. 016 (21 de enero de 2015)

BOLETIN No. 31 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO

CONTROL Y TRANSPARENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA LOCAL. Carlos Felipe Córdoba Larrarte Auditor General de la República

FONDO DE SOLIDARIDAD PENSIONAL CONSORCIO PROSPERAR

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES, GOBERNADORES

RESOLUCIÓN 936 DE 2016 MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL MARZO 17 DE 2016

Transcripción:

a FEDERACION COLOMBIANA DE EDUCADORES CIRCULAR No. 008 DE: PARA: ASUNTO: SINDICATOS FILIALES CONCLUSIONES DE LA JUNTA NACIONAL REALIZADA EL DÍA 23 DE AGOSTO DE 2013 Y ORIENTACIONES PARA EL PARO NACIONAL DEL MAGISTERIO FECHA: BOGOTA D.C., 26 DE AGOSTO DE 2013 La Junta Nacional de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, realizada en Bogotá el pasado 23 de agosto, en desarrollo del mandato de la XIX Asamblea Federal de FECODE, sesionó con la participación de los sindicatos filiales y las organizaciones del sector y afines; entre ellas, ASOUNICOL, ASPU, SINDODIC, SUTEC, ADEBA y ASDEM. Trabajó a manera de introducción un tema de interés general, como fue el de Los Riesgos Laborales, dado que en correspondencia con la Ley 1562 de 2012, estamos obligados a participar en la reglamentación de esta materia al tenor del artículo 21 de dicha norma; la conferencia estuvo a cargo del doctor EDGAR AUGUSTO CORREA OCHOA. Los presidentes y delegados a la Junta Nacional, luego de rendidos los informes respectivos sobre el balance de la jornada de movilización del 1 y 20 de agosto, efectuar la discusión y análisis de los informes, concluye que el panorama del magisterio, poco ha cambiado de la Junta anterior a la fecha, que el gobierno del presidente Santos y su Ministra de Educación siguen con la táctica y posición de la dilación e incumplimiento de los ACUERDOS pactados, que por el contrario, la prestación del servicio de salud y el pago de las deudas por diversos conceptos se agudiza, que el magisterio está hastiado de las mentiras de la Ministra y, en tanto el torrente de movilización de los diversos sectores sociales avanza, concluimos iniciar el PARO NACIONAL DEL MAGISTERIO A PARTIR DEL 10 DE SEPTIEMBRE, con la siguiente modalidad y/o diseño táctico:

FEDERACION COLOMBIANA DE EDUCADORES P 10 de septiembre, Asambleas departamentales, marchas y visitas a las secretarías de educación para radicar documento, P 11 de septiembre, toma de capitales y concentración en sitios em blemáticos, 12 de septiembre, gran toma de Bogotá. Concentraciones y encuentro de los marchantes de las distintas regiones en los cuatro sitios: a) Sevillana -los que vienen por el Sur-; b) La Y de Juan Rey, los que lleguen por el Oriente; c) Avenida Boyacá con calle 13 -los que lleguen por el occidente-; d) Héroes -Autopista Norte con calle 80- los que lleguen por el norte, P De cada uno de estos sitios, partiremos marchando a partir de las 9 de la mañana hacia la Plaza de Bolívar, donde nos concentraremos hasta las 2 de la tarde, P Este mismo día 12 de septiembre, a partir de las 3 p.m. se reunirá la Junta Nacional en el Hotel Boutique City Center (Carrera 39 # 25-26). El propósito, evaluar el estado del movimiento y, acorde con ello, decidir si continúa o se suspende el PARO DEL MAGISTERIO, así como el reajuste del Plan de Trabajo en correspondencia con la decisión asumida. Los objetivos de esta importante gesta son: 1) Por un servicio de salud digno, la Federación exige un Plan de choque que conduzca a soluciones inmediatas a los múltiples problemas y dificultades represadas en materia de servicios médicos asistenciales del magisterio y sus familias. En este mismo sentido, en tanto producto de los ACUERDOS firmados, se ha instalado una Comisión Técnica para el estudio de soluciones de fondo a la problemática de salud de los docentes, que el gobierno garantice su funcionamiento y deje de obstaculizar y torpedear el trabajo de la misma, 2) Que el gobierno pare la política educativa que agencia la Ministra de Educación, María Fernanda Campo Saavedra, la que se manifiesta en la profundización del proceso privatizador, mercantilizando desde dicho Ministerio la educación preescolar, la evaluación, la salud de los maestros y sus familias y nuestras prestaciones sociales, en tanto dicha cartera se ha convertido en un portafolio de negocios para los mercadores de la educación Confederaclan lona1 S*- &, Carrera 13A # 34-54 Conmutador: 338 17 11 Fax: 285 32 45 A.A. 14373. Bogotá D.C. Colombp E-mail: fecode@fecode.edu.co 1 www.fecode.edu.co CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES

3) Cumplimiento de los ACUERDOS pactados; entre ellos, pago de deudas por diversos conceptos, algunas de las cuales vienen desde el 2002 (ascensos, zonas de difícil acceso, retroactivos, primas extralegales); la expedición del protocolo que contemple lo atinente a las libertades sindicales para los directivos sindicales vinculados mediante el Decreto 1278 de 2002; modificación del Decreto 1545 de 2013 que, aunque reconoce la Prima de Servicios, no recoge integralmente el espíritu de la negociación, en este sentido, exigimos del gobierno los ajustes al texto del decreto donde se contemple el desarrollo de los ACUERDOS 10 y 11, en la vía de permitir la reclamación de la retroactividad de esta prestación en la trienalidad de ley y se cumpla con el funcionamiento de la Comisión MEN- FECODE y AGENCIA NACIONAL DE DEFENSA JUR~DICA DEL ESTADO con el propósito de trabajar una salida jurídica a esta reclamación; en tanto el pasivo pensional del magisterio asciende a 88 billones de pesos y el FOMAG tiene problemas de flujo de caja para cancelar en los términos de ley las distintas solicitudes de los maestros por concepto de prestaciones económicas (cesantías, pensiones, factores salariales), exigimos que de dicha deuda se le transfieran al FOMAG 3 billones de pesos para fondear el fondo, lo cual debe ser tramitado e incluido en el presupuesto de la vigencia 2014; que cese el acoso laboral contra el magisterio colombiano agenciado por el Ministerio de Educación y algunos funcionarios y directivos de nivel medio; en este orden de ideas, exigimos también del gobierno el respeto por nuestras vidas e integridad física y las garantías para el ejercicio de la labor docente y sindical, que cesen los asesinatos, las amenazas, desplazamientos forzados, extorsiones y boleteos, Oportuno precisar que ante la impotencia e incumplimiento de lo acordado por parte de la Ministra de Educación, hemos planteado que la negociación y atención al conflicto del magisterio sea atendido por el presidente, Juan Manuel Santos. De igual forma, el Comité Ejecutivo de FECODE hará acompañamiento a las regiones en aras de contribuir en el desarrollo y puesta a punto de las condiciones para el PARO NACIONAL. Para ello, el próximo 4 de septiembre se llevarán a cabo de manera regionalizada, PLENOS de Juntas Directivas: Carrera 13A # 34-54 Conmutador: 338 17 11 Fax: 285 32 45 A.A. 14373. Bogotá D.C. Colombja -e E-mail: fecode@fecode.edu.co 1 www.fecode.edu.co CENTRAL UNITARIA internacional * II a&$ DE rrabajadores

b FEDERACION COLOMBIANA DE EDUCADORES l. ZONA CENTRO: Cundinamarca, Bogotá, Meta, Huila, Tolima, Boyacá, Casanare, Vichada, Guainía, Vau pés, Amazonas y Guaviare. Responsables: Carlos Rivas, Luis Alfonso Chala y Pedro Arango. Sede de la reunión, Bogotá 2. ZONA ORIENTE: Norte de Santander, Arauca y Santander. Responsables: William Velandia, Francisco Torres y Enrique Contreras. Sede, Bucaramanga. 3. ZONA CARIBE: Atlántico, Bolívar, Magdalena, Guajira, Cesar, Sucre, San Andrés, Córdoba. Responsables: Rafael Cuello Ramírez, Libardo Ballesteros y Luis A. Mendoza. Sede: Santa Marta. 4. ZONA SUR: Valle del Cauca, Nariño, Putumayo, Cauca, Caquetá. Responsables: Luis Alberto Grubert, Over Dorado y Luis Eduardo Varela. Sede: Cali. 5. ZONA EJE CAFETERO: Antioquia, Quindío, Risaralda, Caldas, Chocó. Responsables: Jairo Arenas, Nelson Alarcón, Tarsicio Mora. Sede: Medellín. Para el día 10 de septiembre, primer día del PARO NACIONAL, los 15 ejecutivos asistirán a las siguientes asambleas: BOGOTÁ, responsable Pedro Arango. CALI, responsable, Luis Eduardo Varela, MEDELLÍN, responsable, Carlos Rivas, BUCARAMANGA, responsable, Luis Alfonso Chala, PASTO, responsable, Over Dorado, BARRANQUILLA, Luis Alberto Gru bert, CARTAGENA, Luis Alberto Mendoza, CUCUTA, William Velandia, VILLAVICENCIO, Enrique Contreras, MONTERÍA, Libardo Ballesteros, NEIVA, Jairo Arenas, VALLEDUPAR, Francisco Torres, IBAGUÉ, Tarsicio Mora, SINCELEJO, Rafael Cuello Ramírez, MANIZALES, Nelson Alarcón, El Comité Ejecutivo publicará un Comunicado por los periódicos El Tiempo y El Espectador, de igual forma, cuñas radiales, pasacalles para cada una

de las delegaciones en la toma de Bogotá y camisetas o un distintivo particular para los marchantes. Para la TOMA DE BOGOTÁ el día 12 de septiembre, el Comité Ejecutivo, en cumplimiento de lo aprobado en la XIX Asamblea Federal de Fecode, les propone organizar la participación de su respectiva entidad territorial (número de participantes y buses), actividad en la cual se contribuirá con el 50% del valor de los buses y los cuales serán contratados directamente por la federación. Compañeros y compañeras, esperamos todos asumamos estas tareas y compromisos con responsabilidad militante y entusiasmo, en el entendido que a este gobierno neoliberal y mentiroso, tenemos que arrancarle el cumplimiento de los ACUERDOS y demás reivindicaciones sentidos con la fuerza de la movilización y la beligerancia. Trabajar con ahínco y enjundia para que todo el magisterio entienda la necesidad, seriedad y urgencia de estas acciones, que sólo la unidad, la fortaleza y la organización nos garantizará el triunfo. Por lo anterior fraternalmente les solicitamos que recreemos el pensamiento, soltemos los amarres de la creatividad y hagamos unas asambleas, marchas, movilizaciones y concentraciones, dinámicas, alegres, con cultura, arte y folclor. Que no dejemos que los medios de comunicación nos invisibilicen nuestra lucha. Muchos éxitos en sus programaciones, P.D. Para el caso de los nuevos departamentos, al Pleno de Juntas Directivas programados asistirá, ademas del Presidente, un delegado mas. Confederacion intemaclonal Carrera 13A # 34-54 Conmutador: 338 17 11 Fax: 285 32 45 A.A. 14373. Bogotá D.C. Colomhja \e,, vna *-rsr E-mail: fecode@fecode.edu.co 1 www.fecode.edu.co CENTRAL UNITARIA? Y DETRABAJADORES