INTRODUCCIÓN MARCADO ECOLÓGICO ETIQUETA ECOLÓGICA EUROPEA

Documentos relacionados
Ronda Isaac Peral nº 5, Paterna (Valencia) Tfno: , Fax:

XARXA AMBIENTAL Y RESULTADOS 24/11/2009 JOAQUÍN NICLÓS FERRAGUT JEFE DE ÁREA CENTRO DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS Ronda Isaac Peral nº 5, Paterna

La Etiqueta Ecológica de la Unión Europea

ETIQUETA ECOLÓGICA EUROPEA

LA ETIQUETA ECOLÓGICA DE LA UE EN LA COMUNITAT VALENCIANA

ETIQUETA ECOLÓGICA EUROPEA EN EL SECTOR TURÍSTICO Y PROGRAMA INFORMÁTICO DE EVALUACIÓN

SITUACIÓN Y GESTIÓN DE LA ECOETIQUETA DE LA UE EN ESPAÑA. Valencia 29 de noviembre de 2010

JORNADA XARXA AMBIENTAL SOSTENIBILIDAD EN LAS EMPRESAS (10 de NOVIEMBRE de 2009) GUÍAS COMPRA VERDE Y ECOETIQUETADO

ETIQUETA ECOLOGICA EUROPEA

HERRAMIENTAS DE COMPRA PÚBLICA P VERDE ETIQUETA ECOLÓGICA Y SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

EMAS Y ETIQUETA ECOLÓGICA EUROPEA PARA EL SECTOR DEL TURISMO

Unidad 1 Diseño, Sostenibilidad e innovación Clase 3 Leyes y Normativas

PRESENTACIÓN LISTADO TECNOLOGÍAS LIMPIAS

Otros modelos ambientales: biodiversidad, marketing ecológico, sellos ambientales, ecológicos, entre otros

Ejemplos de las ecoetiquetas que más se usan en el mercado.

La certificación ecológica de embalajes

LA ETIQUETA ECOLÓGICA EUROPEA CONCESIÓN Y VERIFICACIÓN. Juan Ignacio Sánchez Gelabert Jefe de Servicio de Calidad Ambiental

Evaluación de la conformidad en el marco del ciclo de vida de productos

PRESENTACIÓN N DE LAS GUÍAS DE ECOETIQUETADO Y COMPRA VERDE

Formulario del Premio 2005: DISEÑO PARA EL RECICLAJE

Universidad Nacional de Educación a Distancia ÍNDICE CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN AL MEDIO AMBIENTE

Formulario del Premio 2007: DISEÑO PARA EL RECICLAJE: producto reciclado/reciclable

Ecodiseño en el Sector Textil. Enrique Rivas Graciá

Formulario del Premio Medio Ambiente Diseño para el Reciclaje: Producto Reciclado/Reciclable

Información ambiental de producto:

JORNADA DEMOSTRACIÓN TECNOLOGIAS LIMPIAS

OBJETO DE ESTA COMUNICACIÓN

RADIACTIVIDAD Y EMISIONES IONIZANTES

INFORME SECTOR. AIMME METALMECÁNICO. El ecodiseño en la ley 22/2011 de Residuos y Suelos Contaminados

Adjunto se remite a las Delegaciones el documento D047977/02.

SISTEMA COMUNITARIO DE GESTIÓN Y AUDITORÍA AMBIENTALES (EMAS) APLICADO A LAS EMPRESAS DE RECUBRIMIENTOS CERÁMICOS

Ronda Isaac Peral nº 5, Paterna (Valencia) Tfno: , Fax:

Universidad Austral de Chile Escuela de Ingeniería Comercial. Tema 11: Empresa y Medio Ambiente

Jose Mª Fernández Alcalá

NORMATIVA MEDIOAMBIENTAL DE APLICACIÓN A LA COMUNDIAD DE REGANTES DE VILLARREAL. INCIDENCIA Y ASIGNACIONES.

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DE UN PLAN DE ACCIÓN

GT-CERT. Nuevos referenciales en certificación ambiental

Actividad Especial AE-12 EMAS: Más valor en tiempos de crisis

GENERALITAT VALENCIANA JORNADA CTL (CENTRO DE TECNOLOGIAS LIMPIAS) DISEÑO ECOLOGICO Y SISTEMAS DE GESTION MEDIOAMBIENTALES Y ENERGETICOS

acv ecoeti aplicac iones del acv

La Directiva Marco de Residuos Diciembre 2008

A XESTIÓN AMBIENTAL COMO XERADORA DE RENDIBILIDADE EMPRESARIAL

La Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental

EL MEDIO AMBIENTE EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Relación de certificados de los productos

MOBILIARIO CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

Ningún rubro específico (Pequeñas y medianas empresas en general) - Go to 3

Atribuciones Profesionales del/la Ambientólogo/a

Eco Etiquetado. Reimaginando su modelo de negocio

MECANISMOS PARA INCENTIVAR LOS TRABAJOS DE NORMALIZACIÓN EN MÉXICO

A XESTIÓN AMBIENTAL COMO XERADORA DE RENDIBILIDADE EMPRESARIAL

Resumen de los aspectos más relevantes de esta Directiva. 20 de Noviembre de 2010

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL MADRID SALUD

ANEXO. de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES

CAPACITACIONES LEGALES

IMPACTO AMBIENTAL DEL ASCENSOR

INDICE 1. INTRODUCCIÓN ANÁLISIS MA 2. CONTENIDO DEL ANÁLISIS MA 3. METODOLOGÍA DEL ANÁLISIS MA Y REQUISITOS LEGALES 4. REQUISITOS LEGALES

LA COMPRA SOSTENIBLE EN LAS OFICINAS

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Formulario del Premio 2007: DISEÑO PARA EL RECICLAJE: producto reciclado/reciclable

Ecoetiquetas útiles para compra pública

Ecodiseño, Huella de Carbono y Eficiencia energética. Nuevo enfoque de la gestion ambiental en la empresa

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

CERTIFICACION EN EL MARCO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS

TÍTULO DE LA ACCIÓN: JORNADA TLs: CONVALIDACIONES DEDUCCIONES FISCALES POR INVERSIONES MEDIOAMBIENTALES

SD-AENOR. Estrategia de Sostenibilidad. Organizada por AENOR

Compromisos de Colombia en el marco de la OCDE en materia ambiental. (gestión de residuos)

HUELLA DE AGUA: LA VERIFICACIÓN DE LA ISO Y LA IMPORTANCIA DEL CICLO DE VIDA

Declaración Ambiental de producto

Instrucción para la ambientalización de la contratación en la Diputación de Barcelona

HUELLA DE CARBONO Y PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS. Valencia, 29/06/2010

GESTION AMBIENTAL EN HOTELES: REFERENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS

ÍNDICE 1. REGLAMENTO EMAS 1. REGLAMENTO EMAS 2. ETAPAS DE IMPLANTACIÓN 2. ETAPAS DE IMPLANTACIÓN 3. ISO Y EMAS 3.

Formulario del Premio Medio Ambiente Diseño para el Reciclaje: Producto Reciclado/Reciclable

Taller sobre Programa de Certificación de Turismo Sostenible

Información sobre los criterios de inclusión de productos y servicios

Secretariado de Infraestructuras y Medio Ambiente OFICINA ECOCAMPUS DE GESTIÓN AMBIENTAL

Logrando Ecoeficiencia Herramientas básicas. Sonia Valdivia Centro de Referencia Suizo del Programa de Producción Más Limpia en el Peru

ANEXO I A. Requisitos del sistema de gestión medioambiental. B. Aspectos que deben tratar las organizaciones que aplican el EMAS.

PROGRAMA GlobalEPD DE VERIFICACIÓN DE DECLARACIONES AMBIENTALES

CURSOS DE CAPACITACIÓN 2018

MASTER UNIVERSIDAD DE BARCELONA IL3 INSTITUTO DE FORMACIÓN CONTINUA

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.)

REVESTIMIENTOS INTERIORES (REDACCIÓN DE PROYECTO O DE EJECUCIÓN DE EDIFICACIÓN/REHABILITACIÓN)

Gestión para la Certificación de. Productos de la Madera y el Mueble

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 33 MEDIO AMBIENTE, ESPACIOS NATURALES Y METEREOLOGÍA. TÍTULO IV: Las Competencias

JORNADA MONOGRAFICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN -DESAYUNO INFORMATIVO-

CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE

Plan de Gobierno Medio Ambiente y Movilidad

DOCUMENTO RESUMEN INTEGRACIÓN DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES EN EL PLAN INTEGRADO DE RESIDUOS

Nota de prensa. Está alineada con el Paquete de Medidas y el Plan de Acción para una economía circular de la Comisión Europea

MESA REDONDA: "TURISMO Y MEDIO AMBIENTE EN LA CREACIÓN DE EMPLEO"

Diálogo con España Environmental Implementation Review (EIR) Daniel Calleja Crespo Director General de Medio Ambiente Comisión Europea

I. Comunidad Autónoma

Gestión ambiental en la industria. Sistemas y herramientas

Comunicado. De este modo, la empresa se compromete a cumplir una serie de requerimientos y a hacerlos cumplir por parte de sus proveedores.

Transcripción:

INTRODUCCIÓN MARCADO ECOLÓGICO ETIQUETA ECOLÓGICA EUROPEA JOAQUÍN N NICLÓS S FERRAGUT JEFE DE ÁREA CENTRO DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS Ronda Isaac Peral nº 5, 46980 - Paterna (Valencia) Tfno: 96 136 69 49, Fax: 96 131 84 95 CORREO ELECTRÓNICO niclos_joa@gva.es TALLER PRÁCTICO TEMÁTICO TICO ECOLABEL 01/EEE PROD. LIMPIEZA USO GENERAL 04/02/2010

CONTENIDO MARCADO ECOLÓGICO - EEE PRIMERA REFLEXIÓN INTRODUCCIÓN AL MARCADO ECOLÓGICO MARCADO ECOLÓGICO ETIQUETA ECOLÓGICA EUROPEA INFORMACIÓN ETIQUETA ECOLÓGICA EUROPEA CENTRO DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS (CTL s) ÉTIQUETA ECOLÓGICA EUROPEA - 2/37 -

PRIMERA REFLEXIÓN http://www.cma.gva.es/indice_animacion.htm Però allò que fem,, no ens valdrà de res, si tu no col.labores Pero, aquello que hacemos, no servirá de nada, si tút no colaboras - 3/37 -

INTRODUCCIÓN AL MARCADO ECOLÓGICO SEXTO PROGRAMA DE ACCIÓN EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE Adoptado en julio de 2002. Define las prioridades de la Unión Europea (UE) hasta 2010. Destacan cuatro ámbitos de actuación prioritaria: Cambio climático. Naturaleza y biodiversidad. Medio ambiente y salud. Gestión de los recursos naturales y los residuos. Los principios de: «cautela» y de «quien contamina, paga». guían la política medioambiental de la UE, la cual dispone, de numerosos instrumentos institucionales, financieros o de gestión, para aplicar una política eficaz. La «participación de los ciudadanos» también constituye un elemento clave de esta política. - 4/37 -

INTRODUCCIÓN AL MARCADO ECOLÓGICO GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Obligaciones generales: Responsabilidad medioambiental: Direct. 2004/35/CE. Principio de precaución: Directiva 96/61/CE (IPPC). Evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente: Directiva EAE 2001/42/CE. Evaluación de las repercusiones de los proyectos sobre el medio ambiente: Directiva EIA 85/337/CEE - Informe 2003. Inspecciones medioambientales: criterios mínimos Recomenda-ción 2001/331/CE. Instrumentos de gestión: Programa para las pequeñas y medianas empresas limpias y competitivas. Acuerdos medioambientales. Etiqueta Ecológica Europea (EEE). Sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales (EMAS). Integración de los aspectos medioambientales en la normalización europea. - 5/37 -

INTRODUCCIÓN AL MARCADO ECOLÓGICO JUSTIFICACIÓN Aumentar la sensibilización ambiental entre los consumidores hacia los problemas ambientales. Exigir mayor número de productos cuya producción, uso y retiro tengan un menor impacto ambiental. Clasificar e identificar aquellos productos que más respeten al medio ambiente. Gran número de etiquetas ecológicas en los últimos años. - 6/37 -

INTRODUCCIÓN AL MARCADO ECOLÓGICO OFICIALES: TIPO DE ECOETIQUETAS Etiquetas que informan sobre las características medioambientales de las empresas. Etiquetas ecológicas de productos. NO OFICIALES: Etiquetas que informan sobre características medioambientales de los productos. - 7/37 -

INTRODUCCIÓN AL MARCADO ECOLÓGICO TIPOS DE MARCADO I II III Programas desarrollados por terceras partes independientes. Declaraciones o mensajes medio ambientales de los propios fabricantes. Declaraciones medioambientales validadas por terceros Environmental Product Declarations (EPD). - 8/37 -

MARCADO ECOLÓGICO TIPO I NORMA ISO 14024:1999 Programas desarrollados por una tercera parte independiente. Utilizan sello o logotipo para comunicar que el producto es ambientalmente preferible en el ámbito del sector de ese producto. Cada categoría de productos: Criterios ecológicos, permiten evaluación y concesión de la ecoetiqueta, que es válida durante un periodo máximo de tres años. Está siempre bajo control del organismo que otorga la ecoetiqueta. - 9/37 -

MARCADO ECOLÓGICO TIPO I Distintiu de Garantia de Qualitat Ambiental (Cataluña) Etiqueta ecológica de la Unión Europea AENOR Medio Ambiente Certificación FSC (Consejo de Gestión Forestal) PEFC (Certificación Forestal Paneuropea) Ángel Azul (Alemania) Cisne blanco (Paises Escandinavos) ANAB-IBO-IBN Italia/Austria/Alemania NF Environnement (Francia) Environmental Choice (Canadá) Sello verde (EEUU) - 10/37 -

MARCADO ECOLÓGICO TIPO II NORMA ISO 14021:1999 Declaraciones o mensajes medio ambientales de los propios fabricantes o titulares en los productos y servicios (textos, símbolos o gráficos). Describen los méritos medio ambientales reales o supuestos del producto o su envase. Normalmente sobre un único aspecto ambiental: «biodegradable», «compostable», «contiene material reciclado», etc. Exigen responsabilidad de cumplimiento del contenido de la información: etiquetas en el producto en el envase, literatura del producto, boletines técnicos, avisos, publicidad, telemarketing, medios digitales o electrónicos e internet. - 11/37 -

MARCADO ECOLÓGICO TIPO II NORMA ISO 14021:1999 No hay que hacer declaraciones sobre beneficios ecológicos de carácter general o sobre sostenibilidad: verde medioambientalmente seguro. respetuoso con el medio ambiente. sin... (sólo cuando la cantidad de dicha sustancia no sea superior al límite de detección y la sustancia esté asociada a ese tipo de productos). - 12/37 -

MARCADO ECOLÓGICO TIPO III NORMA ISO 14025:1999 Declaraciones medioambientales validadas por terceros EPD. Enfoque científico. Basado en consideraciones de ACV. Ofrece información sobre el IA de un producto o servicio a través de ACV. Datos cuantificados como resultado de un inventario del ciclo de vida (ICV), incluyendo o no la fase de evaluación de ciclo de vida (ECV). Desarrollado para evitar dificultades presentadas por etiquetado Tipo I en la que solo % bajo de productos de una categoría pueden cumplir los criterios ecológicos. No significa mejora medioambiental. No establece unos mínimos a cumplir. Estándar de comparación entre productos. - 13/37 -

ETIQUETA ECOLÓGICA EUROPEA PROGRAMA DE LA UE Política Medioambiental y Desarrollo Sostenible INSTRUMENTOS DE GESTIÓN VOLUNTARIOS PRODUCTOS TERMINADOS OBJETIVOS PROCESOS PRODUCTIVOS PROMOVER Consumo de Productos y Servicios con menos efectos adversos para el medio ambiente frente a otros de su misma categoría IMPLANTAR Sistemas de Gestión Medioambiental para evaluar y mejorar de forma continua el comportamiento medioambiental de las empresas - 14/37 -

ETIQUETA ECOLÓGICA EUROPEA Sistema de certificación: único de la UE. Conocido como la flor. Creada en 1992. Otorgado por organismos competentes. Objetivo: Promover productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos, en comparación con otros productos de la misma categoría, contribuyendo así a un uso eficaz de los recursos y a un elevado nivel de protección del medio ambiente. Proporciona: a los consumidores, orientación e información exacta, no engañosa y con base científica sobre dichos productos. Ayudar a los consumidores a identificar los productos y servicios más ecológicos y respetuosos del MA. No se incluyen: los productos alimenticios, ni los medicamentos, ni productos sanitarios, ni sustancias y prep. tóxicos, peligrosos MA, etc. - 15/37 -

ETIQUETA ECOLÓGICA EUROPEA OBJETIVOS Proporcionar a los consumidores una mejor información sobre las repercusiones medioambientales de los productos. Promover el diseño, la producción, la comercialización y la utilización de productos que tengan repercusiones reducidas sobre el medio ambiente durante todo su ciclo de vida. Fomentar la investigación de materiales y procesos menos contaminantes que den lugar a innovaciones dentro del mercado. Desarrollar una política de fomento de productos limpios. - 16/37 -

ETIQUETA ECOLÓGICA EUROPEA ORGANISMOS COMPETENTES Cada Estado Miembro dispone de un organismo encargado de desempeñar los cometidos contemplados en el Reglamento (CE) nº 1980/2000, de forma que: Se garantice independencia y neutralidad. Participen de forma activa y con transparencia. Aplicación correcta del Reglamento 1980/2000. FORO DE CONSULTA La Comisión y el CEEUE velan por la participación equilibrada de todos los interesados para cada categoría de productos en este Foro. - 17/37 -

ETIQUETA ECOLÓGICA EUROPEA CARACTERÍSTICAS Común en todos los países de la UE. Productos medio ambientalmente más eficiente que otros similares. Compatible con otros sistemas de EE. Se gestiona en cada uno de los Estados Miembros, pero los criterios de concesión son iguales. Es válida en toda la Unión Europea. No afecta a otros aspectos legales o administrativos de la comercialización producto. - 18/37 -

ETIQUETA ECOLÓGICA EUROPEA EXCLUSIONES Sustancias o productos que sean clasificados como muy tóxicos, tóxicos, peligrosos para el MA, carcinógenos, tóxicos en lo que concierne a la reproducción o mutagénicos, de acuerdo con la Directiva 67/548/CEE del Consejo o la Directiva 1999/45/CE del Parlamento Europeo y del Consejo. Productos fabricados mediante procesos que puedan causar daños apreciables a las personas y el MA o cuando su uso normal pueda ser nocivo para los consumidores. Medicamentos, ni productos sanitarios de acuerdo con las definiciones de la Directiva 93/42/CEE del Consejo, destinados únicamente a uso profesional o que tengan que ser recetados o controlados por facultativos. Productos alimenticios y las bebidas. - 19/37 -

ETIQUETA ECOLÓGICA EUROPEA VENTAJAS Permite a fabricantes e importadores informar a los clientes y consumidores de que sus productos son medioambientalmente más correctos que otros de similares características funcionales. Reconocida y valorada en todos los países de la Unión Europea. Identificación de criterios ecológicos aplicables a una categoría de productos y su gestión están en manos de Organismos Oficiales de carácter público y objetivo, no sujetos a presiones comerciales. Ofrece a los consumidores información veraz sobre la repercusión ambiental del producto a lo largo de su vida. - 20/37 -

ETIQUETA ECOLÓGICA EUROPEA CRITERIOS ECOLÓGICOS Requisitos que debe cumplir para poder obtener la etiqueta ecológica. Son fijados mediante un proceso en el que participan un conjunto de agentes interesados: fabricantes, comerciantes, organizaciones de consumidores y otras asociaciones y grupos ecologistas. Se fijan en función del impacto medioambiental del producto a lo largo de todo su ciclo de vida, desde el aprovisionamiento de materias primas a la utilización y eliminación o reciclado final. Dependiendo del producto, los aspectos medioambientales importantes varían. Ciertos productos generan un mayor impacto ambiental en la fase de fabricación, otros tienen su máxima repercusión en la fase de utilización. Se tienen en cuenta los impactos en las siguientes áreas: uso de recursos naturales y energía, emisiones a la atmósfera, agua y suelo, deposición de los residuos, ruido, efecto sobre los ecosistemas, etc. - 21/37 -

ETIQUETA ECOLÓGICA EUROPEA TRÁMITES ETIQUETA ECOLÓGICA EUROPEA SOLICITANTE C.M.A.A.U. y V. (CTL) SOLICITUD Y ACREDITACIÓN CUMPLIMIENTO CRITERIOS EVALUACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN JUSTIFICACIÓN CRITERIOS REQUERIMIENTO/ CONCESIÓN FIRMA CONTRATO AMBAS PARTES INFORME COMISIÓN CONCESIÓN EEE RESOLUCIÓN Y PUBLICACIÓN DOCV - 22/37 -

ETIQUETA ECOLÓGICA EUROPEA SOLICITUD TRAMITACIÓN CUOTA ANUAL UTILIZACIÓN TASAS 510 BONIFICACIONES: 35% Pymes, 25% fab. países en desarrollo, acumulables. 0,15% facturación anual UE 510 < CA < 25.500 /año BONIFICACIONES: 35% Pymes, 25% fab. países en desarrollo. 15% Certificación EMAS - ISO 14001. 30% Productos con otra EE con ISO 14024. Bonificación del 25 % si es uno de los 3 primeros solicitantes. GASTOS DE LAS PRUEBAS Y COMPROBACIONES - 23/37 -

INFORMACIÓN ETIQUETA ECOLÓGICA EUROPEA http://ec.europa.eu/environment/ecolabel/index_en.htm - 24/37 -

INFORMACIÓN ETIQUETA ECOLÓGICA EUROPEA http://www.eco-label.com/spanish/ - 25/37 -

INFORMACIÓN ETIQUETA ECOLÓGICA EUROPEA http://www.mma.es/portal/secciones/calidad_contaminacion/etiqueta_ecologica/index.htm - 26/37 -

INFORMACIÓN ETIQUETA ECOLÓGICA EUROPEA http://www.gva.es/portal/page/portal/inicio/procedimientos?idioma=es&id_proc=2676-27/37 -

INFORMACIÓN ETIQUETA ECOLÓGICA EUROPEA CONCESIÓN N DE LA ETIQUETA ECOLÓGICA EUROPEA Qué se puede solicitar? Quién puede iniciarlo? Qué tasas se deben pagar y cómo hacer su pago? Cuantía de la ayuda/procedimiento de cobro Cuándo solicitarlo? Dónde dirigirse? Qué documentación se debe presentar? Cómo se tramita? Qué recursos proceden contra la resolución? Información complementaria Fuentes jurídicas y/o documentales http://www.gva.es/portal/page/portal/inicio/procedimientos?idioma=es&id_proc=2676-28/37 -

INFORMACIÓN ETIQUETA ECOLÓGICA EUROPEA PRODUTOS Y SERVICIOS EEE Lavaplatos Papel higiénico, papel de cocina y otros productos de papel absorbente de uso doméstico Lavavajillas Calzado Televisores Baldosas rígidas para suelos Productos textiles Pinturas y barnices de interior Colchones Papel para copias y papel gráfico Bombillas eléctricas Detergentes para lavavajillas Detergentes para ropa Alojamientos turísticos y camping Lavadoras Frigoríficos Ordenadores personales Detergentes lavavajillas a mano Ordenadores portátiles Productos de limpieza de uso general y productos de limpieza de cocinas y baños Lubricantes Enmiendas del suelo Sustratos de cultivo Jabones, champús y acondicionadores de cabello Bombas de calor accionadas eléctricamente o por gas o de absorción a gas - 29/37 -

ESTRUCTURA DE LA CONSELLERIA DECRETO 12/2009 (DOCV 29/08/2009) AGUA VIVIENDA Y PROYECTOS URBANOS CONSELLERIA MEDIO AMBIENTE, AGUA, URBANISMO Y VIVIENDA SECRETARÍA A AUTONÓMICA MEDIO AMBIENTE, AGUA, URBANISMO Y VIVIENDA DIRECCIONES GENERALES ORDENACIÓN DEL TERRITORIO PAISAJE GESTIÓN DEL MEDIO NATURAL DECRETO 139/2009 (DOCV 29/09/2009) CAMBIO CLIMÁTICO CALIDAD AMBIENTAL ÁREAS RESIDUOS CENTRO DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS CTL s - 30/37 -

FUNCIONES CENTRO DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS 1 2 3 4 GESTIONAR PROGRAMA ESPECÍFICO DE APOYO A LA PREVENCIÓN Y CONTROL INTEGRADOS DE LA CONTAMINACIÓN PROMOVER, IMPULSAR Y DESARROLLAR PROGRAMAS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO EN EL ÁMBITO DE LAS TECNOLOGÍAS LIMPIA s Y SU DIFUSIÓN FOMENTAR Y PROMOVER COLABORACIÓN ENTRE AGENTES DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN MEDIANTE ACTUACIONES CONJUNTAS FACILITAR USO TECNOLOGÍAS LIMPIA s PERMITAN MAYOR AHORRO Y UTILIZACIÓN RACIONAL RECURSOS NATURALES WEB http://www www.cma.gva.es/.es/ctl/ - 31/37 -

UBICACIÓN CENTRO DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS PARQUE TECNOLÓGICO DE PATERNA Ronda Isaac Peral nº 5, 46980 - Paterna (Valencia) Tfno: 96 136 69 49, Fax: 96 131 84 95 formacion_ctl@gva.es ctl@gva.es - 32/37 -

ACTIVIDADES Y SERVICIOS CENTRO DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS http://www www.cma.gva.es/.es/ctl/ - 33/37 -

GESTIÓN MEDIO AMBIENTE CENTRO DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS AIRE AGUAS RESIDUOS IMPACTO ACÚSTICA LEGIONELOSIS IPPC ACTIVIDADES SUELOS CONTAMINADOS - 34/37 -

GESTIÓN MEDIO AMBIENTE CENTRO DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS PORTAL WEB XARXA AMBIENTAL TECNOLOGÍAS LIMPIAS DEMOSTRACIONES PRÁCTICAS LISTADO ECOETIQUETADO COMPRA VERDE ETIQUETA ECOLÓGICA COMPRA VERDE GESTIÓN AMBIENTAL EMAS ECODISEÑO JORNADAS GUÍAS MANUALES http://www.xarxaambiental.es/ - 35/37 -

PUBLICACIONES Y REVISTAS CENTRO DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS CONVENIO CONSEJO DE CÁMARAS - 36/37 -

ES UN SERVICIO DEL CENTRO DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN http://www www.cma.gva.es/.es/ctl/ - 37/37-