dossier de prensa kaosa,s.a

Documentos relacionados
Materiales de construcción en España (Panorama 2010)

Comité del Sector Cerámico Junio de 2017

Minería a cielo abierto El caso de la Comarca de Los Serranos en Valencia

PRODUCCIÓN NACIONAL DE ARCILLAS (t) Arcillas refractarias

ARCILLA Las arcillas industriales se pueden clasificar en los siguientes grandes grupos:

ESTUDIO DE LA ESTRUCTURA DEL SECTOR DE LOS MINERALES INDUSTRIALES EN CASTILLA Y LEÓN

ARCILLA Las arcillas industriales se pueden clasificar en los siguientes grandes grupos:

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN ORIGEN_CLASIFICACIÓN_PROPIEDADES_APLICACIONES

ARCILLA Las arcillas industriales se pueden clasificar en los siguientes grandes grupos:

MINERÍA en CIFRAS. Edición Junio República de Cuba

ARCILLA Las arcillas industriales se pueden clasificar en los siguientes grandes grupos:

La distribución de fábricas por comunidades autónomas y las producciones obtenidas en 1994 y 1995, se incluye en el gráfico y cuadro siguientes.

Construcción. Cubierta material cerámico. Cerramientos materiales pétreos y plásticos (aislamiento) Estructura materiales pétreos y metálicos

ARCILLA 1.- PANORAMA NACIONAL

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

INTRODUCCIÓN...2 CARACTERÍSTICAS DE LA ARCILLA...2 CLASIFICACIÓN...2. Según su uso práctico se clasifican en:...3

ARCILLA Las arcillas industriales se pueden clasificar en los siguientes grandes grupos:

MATERIALES PÉTREOS, AGLOMERANTES Y CERÁMICOS. Tecnologías (2º ESO) Juan Luís Naveira

n en sector ámico est

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

U. T. 6.- MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

REACH Y EL SECTOR CERÁMICO

DIAGNÓSTICO CONSOLIDADO DE LA ACTIVIDAD MINERA EN COSTA RICA, PERIODO

1 CAOLÍN Y ARCILLAS CAOLÍNICAS PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA

PLAN DOCENTE DE ASIGNATURA

Hay dos sectores principales de consumo de arcillas rojas: ladrillos y tejas, y recubrimientos y pavimentos cerámicos.

PRODUCTOS CERÁMICOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA

MINERALES INDUSTRIALES Y SUS APLICACIONES

4.- DESCRIPCIÓN DE ALGUNOS PRODUCTOS CERÁMICOS. LADRILLOS Y TEJAS.

Las arcillas industriales se pueden clasificar en los siguientes grandes grupos:

EL PLAN NACIONAL DE ASIGNACIÓN Y LA INDUSTRIA AZULEJERA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

CAOLÍN Y ARCILLAS CAOLINÍTICAS 2012

Materiales. Presentado Por: Daniela Calderón Lavado 903 San Josemaria Escrivá De Balaguer

esbelt C E R Á M I C A esbelt.com Diciembre 2005

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO COLADO DE PRODUCTOS CERÁMICOS Y REPRODUCCIÓN DE MOLDES

BOLETIN DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE. Cerámica y Vidrio. La industria cerámica en España ( )

La aplicación digital de esmaltes cerámicos

DE LA COMUNITAT VALENCIANA

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, CERÁMICA Y VIDRIO

ANEJO nº 17: ESTUDIO de VERTEDEROS, YACIMIENTOS y CANTERAS.

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

QUÉ SON LOS ÁRIDOS? 99% Áridos naturales, extraídos de los yacimientos geológicos

5.6 Caliza barnices, en la industria de la cerámica, en la La caliza es una roca sedimentaria que contiene

ARCILLA (Actualizado )

Ciencias de la Naturaleza

ESTUDIO ESPECÍFICO DE LA MINERÍA EN LA MANCOMUNIDAD DE LA SERRANÍA

CAOLÍN Y ARCILLAS CAOLINÍTICAS (2011)

PLANTA COQUIZADORA INDUMINAS TASAJERO LTDA.

ENSAYO VISITA EMPRESARIAL MARGRES

16 CAOLÍN Y ARCILLAS CAOLÍNICAS 2014

CBM Ntra. Sra. de los Ángeles-El Esparragal-Murcia Ciencias Sociales-Quinto de Primaria

Título: Análisis de la indústria Cerámica de Norte de Santander. Fecha: Diciembre 10 de Índice

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Madera y derivados. Materiales de construcción. IES 8 DE MARZO ALICANTE Profesora Sol Murciego

Los refractarios están compuestos principalmente de óxidos o compuestos como carburo de silicio que son estables a temperaturas elevadas.

METODOLOGÍAS PARA ESTABLECER EL PRECIO BASE DE LOS MINERALES NO METÁLICOS Y MINERALES RADIOACTIVOS

MATERIALES CERÁMICOS PIEDRAS ARTIFICIALES

ESTADÍSTICA MINERA 2008

PROGRAMA ANALÍTICO. Correlativas para cursar: Regulares: Aprobadas: Correlativas para rendir: Regulares: Aprobadas:

CIENCIAS SOCIALES: QUINTO DE PRIMARIA CBM NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES (EL ESPARRAGAL-MURCIA)

ACTIVIDADES APOYABLES

TALLER DE CONSTRUCCION - CONSTRUCCION 1 MATERIALES CERÁMICOS 1 - ARCILLAS 2 - CERAMICOS

CATÁLOGO DE PRODUCTO

A R C I L L A A N A. SiO2 Al2O3 Fe2O3 TiO2 CaO MgO K2O Na2O P.P.C

Cerámica y Vidrio A R T I C U L O. La industria cerámica española, ante un cambio de ciclo?

Cualificación Profesional Operaciones de fabricación de productos cerámicos conformados.

La Actividad Minera. Dibujos, diseño y guión: Humberto Chirif Fotos: Ingemmet / Internet

PRIORIZACIÓN DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS SEGÚN LA SINIESTRALIDAD TOTAL Y GRAVE- MORTAL, AJUSTADA POR LA POBLACIÓN AFILIADA

RECICLAJE Y ALMACENAMIENTO

ROCAS Y MINERALES INDUSTRIALES EN ESPAÑA Y EN EUROPA. Manuel Regueiro y González-Barros Instituto Geológico y Minero de España

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Materiales pétreos Su principal uso es en la construcción

23 FELDESPATO Y ARENAS FELDESPÁTICAS 2014

Recomendaciones Guía de atención integral de Seguridad y Salud Neumoconiosis

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Rocas Industriales: *Sedimentarias: Detríticas: Arcilla: Conglomerados: Arenisca:

MINISTERIO DE MINERIA. Litio Salto al Futuro? Pablo Wagner Subsecretario de Minería 10 de Noviembre de 2010

REPUBLICA DE COLOMBIA. Ministerio del Medio Ambiente RESOLUCION 619 DEL 7 DE JULIO DE 1997

INDUSTRIAS I

4. MATERIALES PÉTREOS Y CERÁMICOS 4.1. MATERIALES PÉTREOS 4.2. MATERIALES PÉTREOS AGLOMERANTES

REPÚBLICA DEL PERÚ SECTOR DE ENERGÍA Y MINAS INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO. Mayo, Lima Perú

TEMARIO DE PROCESOS Y PRODUCTOS DE VIDRIO Y CERÁMICA

MATERIALES II 1013 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA. 9o. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría 3 Práctica 2 CRÉDITOS 8

1. LAS ROCAS ESTÁN FORMADAS POR MINERALES.

La industria. Minera Ampliada IN6GI

Papel de la Geología en el estudio de las rocas industriales. (tarea)

LA PARTE SÓLIDA DE LA TIERRA

RESOLUCIÓN 619 DE 1997 (Julio 7)

TRABAJOS CON EXPOSICION A SILICE, EFECTOS SOBRE LA SALUD

extraer Obtención en las minas de los componentes básicos del azulejo: arcilla, feldespato, arena, carbonato cálcico y caolín

Bárbara Breva ANFECC

Alessandro Manfredini

CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: Operaciones de fabricación de productos cerámicos conformados

MATERIALES DE USO TÉCNICO IV. PÉTREOS NATURALES Y ARTIFICIALES

CIENCIAS NATURALES RECUPERACIÓN DE LA CUARTA EVALUACIÓN. OPC. 1 APELLIDOS/NOMBRE: GRUPO: FECHA: 24/04/2017 ORTOGRAFÍA: SINTAXIS GLOBAL:

PROGRAMA FORMATIVO. Diseño y Elaboración de pieza única de cerámica artesanal

Transcripción:

dossier de prensa kaosa,s.a

Índice Presentación de la empresa pág. 1 Algunos datos sobre el sector pág. 2 Concesiones mineras pág. 3 La planta de tratamiento pág. 4 Mercados pág. 5 Un nuevo proyecto: el secado de la borra pág. 6 Información de contacto pág. 7 Recortes de prensa

presentación de la empresa Kaosa, S.A. es una empresa valenciana dedicada a la extracción y tratamiento de materias primas para las industrias de la cerámica, del vidrio, del cemento y de la construcción. Fundada en 1987, desarrolla su actividad en la comarca minera de Los Serranos, rica en recursos arcillosos, silíceos y caoliníferos. La planta de tratamiento de minerales y sus oficinas se encuentran en Villar del Arzobispo, si bien sus concesiones mineras se extienden por tres provincias españolas (Valencia, Castellón y Teruel). Estas reservas minerales están estimadas en 120 millones de toneladas, y de ellas se extraen los siguientes productos: - Arcilla de cocción roja - Material Caolinífero, del que, después del tratamiento, obtenemos arenas silíceas y caolín. La Misión de la empresa es proveer de materias primas a sectores estratégicos de la Comunidad Valenciana, preservando el medio ambiente y el entorno en el que desarrolla su actividad.

algunos datos sobre el sector El Sector de rocas y minerales industriales mantiene un crecimiento continuo que viene siendo su tendencia habitual en la última década. Este sector se muestra pujante y son muchas las investigaciones que en toda España se realizan en nuevos yacimientos y en tecnología de tratamiento de rocas y minerales. Las arcillas rojas para pavimentos y revestimientos cerámicos se extraen fundamentalmente en la Comunidad Valenciana, en las zonas de Villar del Arzobispo, La Yesa, Chulilla, Alcora y San Juan de Moró, aunque una pequeña proporción procede de Galve (Teruel). La producción total se cifra entre 9 y 10 Mt/año y la facturación supera los 33 M. La importancia del caolín reside en la amplia utilización en cerámica decorativa (loza), cerámica técnica (aislantes de porcelana, ladrillos de chamota, crisoles de fundición, refractarios), cerámica sanitaria y también en baldosas cerámicas (pavimentos y revestimiento).los principales yacimientos se encuentran situados en Guadalajara, Lugo, La Coruña, Valencia y Teruel. El 22% de la producción nacional se exporta para las industrias papeleras, cerámicas, fibra de vidrio, pinturas y del caucho. Las reservas del caolín estimadas sobrepasan los 100 Mt, lo que da lugar a un panorama prometedor para su expansión, más aún gracias a la mejoría de los mercados consumidores. El consumo de materia prima en la industria cerámica española es aproximadamente de 48,6 millones de toneladas, de las cuales el 68% pertenece al sector de ladrillos y tejas, el 30% a baldosas cerámicas y el resto se reparte entre fritas y esmaltes, refractarios, y sanitarios. De este consumo el 84% corresponde a arcillas rojas, el 7,6% a arcillas blancas, feldespatos un 5%, arenas un 1,9%, caolín un 0,8%, carbonatos un 0,6% y un 0,2 % de talco.

concesiones mineras Los depósitos explotados por Kaosa, S.A, son materiales sedimentarios del cretácico continental y del triásico inferior, de carácter detrítico. La empresa es titular de nueve concesiones mineras, la mayoría de ellas repartidas en la provincia de Valencia, en los municipios de Domeño, Higueruelas, Aras, Alpuente y Titaguas. Las reservas de minerales susceptibles de explotación se estiman en 120 millones de toneladas, ocupando cinco cotos mineros con una superficie de aproximadamente 600 hectáreas. Hasta el momento se han realizado cinco mil metros de sondeos para la investigación. Kaosa, S.A extrae alrededor de 700.000Tm/ año de arcillas, mineral caolinífero y caliza. La arcilla y la caliza se cargan directamente desde la mina hasta su lugar de consumo, y el material caolinífero es transportado a la planta de tratamiento que tiene una capacidad productiva de 60Tm /hora.

la planta de tratamiento Las instalaciones de tratamiento, situadas sobre una superficie de 50.000 m2 de parcela, permiten la separación por vía húmeda, la molienda y el secado del producto. Con este tratamiento se extrae caolín, cuarzo y borra, con contenidos fijos y baja proporción de elementos contaminantes. El departamento técnico de Kaosa, S.A utiliza los procedimientos tradicionales de análisis e incorpora los procesos más novedosos, como la espectrofotometría por luz visible, para garantizar la homogeneidad y calidad de los productos.

mercados arena silícea, presentada en distintas granulometrías, es demandada principalmente por las empresas vidrieras. También es utilizada en el sector de la construcción y la jardinería (por ejemplo construcción y mantenimiento de campos de golf), y en usos cerámicos, como el de fritas y esmaltes y pasta blanca. arcilla de cocción roja, consumida por el sector cerámico de Castellón para la fabricación de pasta roja. caolín, dirigido al sector de colores cerámicos, de fritas y esmaltes, y a la industria cerámica de pasta blanca. Kaosa, S.A exporta en la actualidad sus productos a Italia.

un nuevo proyecto: el secado de la borra El próximo proyecto en el que Kaosa, S.A se encuentra inmersa es la instalación y puesta en funcionamiento de un secadero de borra. La borra es un producto que se obtiene en el proceso de producción del caolín por separación granulométrica, siendo su tamaño de partícula inferior a 100 µ. Este proyecto tiene como fin valorizar un material que hasta el momento ha sido considerado como un subproducto. Mediante su homogenización, reclasificación y secado, la borra pasa a ser un producto nuevo con muchas posibilidades comerciales. Además las consecuencias medioambientales molestas provocadas por su almacenamiento desaparecen, convirtiéndose el producto en una interesante alternativa al cuarzo molido tradicional, puesto que incorpora un porcentaje constante de feldespato potásico y se presenta en un tamaño adecuado. Actualmente ya están instalados el horno, donde el producto conseguirá una humedad por debajo del 1%, y tres silos con una capacidad de 350Tm para el almacenaje del producto terminado.

información de contacto kaosa,s.a. Polígono Industrial La Loma s/n 46170 Villar del Arzobispo Valencia Telf 96 272 04 45 www.kaosa.com Persona de contacto: Elena Debón (Adjunto Gerente). 605 98 87 36. elena@kaosa.com

recortes de prensa