VIERNES, 9 DE MARZO DE 2018 AGRICULTURA EMPLEA EUROS EN SIETE PROYECTOS LOCALES

Documentos relacionados
LUNES, 28 DE AGOSTO DE 2017 LA LEY DEL SUELO PERMITE ACELERAR PARA LEGALIZAR 28 NEGOCIOS GANADEROS

MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2016 CABILDO Y GOBIERNO REGIONAL REPASAN LA TRAMITACIÓN DEL PLAN HIDROLÓGICO MAJORERO

OBJETO PARTES FIRMANTES OBLIGACIONES ECONÓMICAS CONSEJERÍA EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES Y SOSTENIBILIDAD INSTITUTO CANARIO DE LA VIVIENDA

Dossier de Prensa 6 de octubre de 2017

DOMINGO, 25 DE FEBRERO DE 2018 CURSO PARA INICIARSE EN LA AGRICULTURA ECOLÓGICA

Dossier de Prensa 10 de julio de 2017

MIERCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2016 MEDIO CENTENAR DE VITICULTORES MAJOREROS SE UNEN A TRAVÉS DE UNA ASOCIACIÓN

EL PP PIDE AL CABILDO QUE ACLARE SU POSICIÓN ANTE LA SENTENCIA DE

AGAMA, ASOCIACIÓN DE GANADEROS MAJOREROS C/ Don Quijote, nº 3 (local) Puerto del Rosario Tel: Fax:

DIVERSIFICACIÓN DE LA ECONOMÍA EN LAS ZONAS RURALES DE LAS MEDIANÍAS DE CANARIAS A TRAVÉS DE LA POTENCIACIÓN DEL TURISMO RURAL

Documentos Decreto 646/1984, 28 septiembre, sobre ordenación de la apicultura en Canarias Orden, 3 oct 84, de la Consejería de Agricultura y Pesca,

VIERNES 29 DE JULIO DE 2016

Dossier de Prensa 16 de abril de 2018

ANTECEDENTES DE HECHO

Estadística Agraria de Canarias 2010

SESION ORDINARIA DEL PLENO DE ESTE EXCMO. CABILDO, A CELEBRAR EL DIA 23 DE DICIEMBRE DE 2014 A LAS 11:30 HORAS. ORDEN DEL DIA

LUNES, 2 DE JULIO DE 2018 RECOGEN KILOS DE RESIDUOS ORGÁNICOS PARA REALIZAR COMPOST

HECHOS. Quinto.- A los interesados relacionados en el Anexo IV se les ha dado por desistidos de su solicitud.

III. Otras Resoluciones

Área de Empleo, Desarrollo Económico, Comercio y Acción Exterior

Anexo IV (El Hierro) Relación de Solicitudes Denegadas

Sumario. Otras Resoluciones. Año XXXII Miércoles 19 de noviembre de Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas

ANTECEDENTES DE HECHO

Ayudas e incentivos para empresas

Proyecto Crecer juntos. Una Estrategia de posicionamiento y comercialización del producto canario

I. Disposiciones generales

LUNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2016 LEÓN: NO HAY UN GANADOR EN LA COMPARACIÓN ENTRE TURISMO Y SECTOR PLATANERO, SINO QUE SON COMPLEMENTARIAS ENTRE SÍ

LUNES 9 DE MAYO DE 2016

La Seguridad Alimentaria en las queserías de Tenerife

ORDEN DEL DÍA GOBIERNO 21 DE NOVIEMBRE DE 2016 SANTA CRUZ DE TENERIFE

ORDEN DEL DÍA GOBIERNO 28 DE DICIEMBRE DE 2015 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN CANARIAS

MIERCOLES, 3 DE ENERO DE 2017 EL GOBIERNO ARTICULARÁ MEDIDAS PARA PALIAR LOS DAÑOS DEL VIENTO EN LA AGRICULTURA DE EL HIERRO

III. Otras Resoluciones

agricultura resumen de datos estadísticos agrarios estadística

MIERCOLES, 7 DE FEBRERO DE 2018 CANARIAS NEGOCIA CON MADRID Y BRUSELAS LA PROTECCIÓN DEL TOMATE ANTE EL 'BREXIT'

1. Disposiciones generales

MIERCOLES, 30 DE DICIEMBRE DE 2015

MAPAS DE PELIGROSIDAD Y RIESGO DE INUNDACIÓN (DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE LA GOMERA)

MIERCOLES, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2015 TITO GONZÁLEZ, MAESTRO QUESERO DE LANZAROTE. El ganadero poseía una cabaña formada por unas 200 cabras y 100 ovejas

ORDEN DEL DÍA GOBIERNO 5 DE MARZO DE 2018 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Anuncio de 24 de julio de 2007, sobre notificación de Resoluciones en materia de infracciones administrativas de transportes.

SESION ORDINARIA DEL PLENO DE ESTE EXCMO. CABILDO, A CELEBRAR EL DIA 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 A LAS 10:00 HORAS. ORDEN DEL DIA

I. Comunidad Autónoma

4380 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 39, lunes 2 de marzo de 2009

LUNES, 23 DE ABRIL DE 2018 EL GOBIERNO CIFRA EN CASI CINCO MILLONES LAS EXPROPIACIONES PARA CERRAR EL ANILLO

ORDEN DEL DÍA GOBIERNO 16 DE ENERO DE 2017 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

ORDEN DEL DÍA GOBIERNO 13 DE MARZO DE 2017 SANTA CRUZ DE TENERIFE

I. Comunidad Autónoma

ORDEN DEL DÍA GOBIERNO 13 DE MARZO DE 2017 SANTA CRUZ DE TENERIFE

EL PRECIO DE LOS PRODUCTOS FRESCOS ENTRE ORIGEN Y DESTINO SE

V. Anuncios. Otros anuncios. Administración Local. Cabildo Insular de Gran Canaria

Producción agroalimentaria

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ANEXO I: EXPEDIENTES APROBADOS ( ,36-46 expedientes)

Documentos Orden, 30 mar 98, de la Consejería de Turismo y Transportes, por la que se convoca concurso público de ideas para el diseño, elaboración y

EVALUACIÓN PRELIMINAR DEL RIESGO DE INUNDACIÓN (DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE LA GOMERA)

ORDEN DEL DÍA GOBIERNO 2 DE ABRIL DE 2018 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

BOE, BOJA, DOE, BOP Sevilla, BOP Córdoba y BOP Huelva agosto de 2018.

Dossier de Prensa 27 de diciembre de 2017

ANTECEDENTES DE HECHO

ORGANIZACIÓN COMITÉ ORGANIZADOR INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS

VIERNES, 23 DE MARZO DE 2018 LAS AULAS SE TRASLADAN AL HUERTO ECOLÓGICO

BOE, BOJA, DOE, BOP Sevilla y BOP Córdoba noviembre de 2016.

Fdo.: Inmaculada Poveda Mínguez DIRECTORA GENERAL

ANTECEDENTES DE HECHO

EUROPEAN SEAFOOD EXPOSITION Bruselas 3-5 de mayo

Área de Presidencia Secretaría General del Pleno

1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES

Área de Presidencia Secretaría General del Pleno

FIRGAS TRIUNFA CON EL MEJOR TORO

V. Anuncios. Boletín Oficial de Canarias núm Lunes 15 de noviembre de 2010

Introducción n al Sector del Vino en Canarias

-JOSÉ MIGUEL BARRAGÁN, SECRETARIO GENERAL DE COALICIÓN CANARIA

III. Otras Resoluciones

FEDERACIÓN INTERINSULAR DE AUTOMOVILISMO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE FEDERACIÓN INTERINSULAR DE AUTOMOVILISMO DE LA PALMA

ADEJE. 13 de febrero: Martes de Carnaval. 15 de octubre: Festividad de Santa Úrsula, Patrona de la Villa. AGAETE. 28 de junio: Celebración de La Rama

INFORME SOBRE LA SINIESTRALIDAD DEL EJERCICIO 2018 (15 de marzo de 2018)

I. Disposiciones generales

FEDERACIÓN INTERINSULAR DE AUTOMOVILISMO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE FEDERACIÓN INSULAR DE AUTOMOVILISMO DE LA PALMA

12 y 19 de noviembre

Ayuda estatal NN 29/2002 España Ayudas a la instalación de áreas de servicio en Tenerife

Edicto de 24 de marzo de 2010, relativo al fallo de la sentencia recaída en los autos de juicio ordinario nº /2008.

SESION ORDINARIA DEL PLENO DE ESTE EXCMO. CABILDO, A CELEBRAR EL DIA 29 DE JULIO DE 2016 A LAS 10:00 HORAS. ORDEN DEL DIA

I. Disposiciones generales

AGAMA, ASOCIACIÓN DE GANADEROS MAJOREROS C/ La Cochinilla, nº 27. Pol. Ind. Risco Prieto Puerto del Rosario Tel: Fax:

Producción agroalimentaria

Resumen Semanal de Boletines Oficiales DISPOSICIONES PUBLICADAS EN LOS DIARIOS OFICIALES DEL 27 DE DICIEMBRE DE 2011 AL 2 DE ENERO DE 2012.

DOMINGO, 4 DE MARZO DE 2018 AYAGAURES, LA ÚLTIMA PRESA POR LLENAR

MIÉRCOLES, 22 DE JULIO DE 2015 UNA PLANTACIÓN DE TUNERAS DARÁ TODA LA ENERGÍA A LA DEPURADORA DEL SURESTE

HECHOS. El número total de solicitudes presentadas para acogerse a las subvenciones convocadas fue de veintinueve (29).

La población en Canarias

I. Comunidad Autónoma

ACTIVIDAD CONSULTIVA

EL GOBIERNO SIMPLIFICA TRÁMITES PARA AGILIZAR LAS AYUDAS EN EL AGRO ISLEÑO

introducción EL SECRETARIO GENERAL TÉCNICO José Tomás de San Segundo Cerviá Datos Estadísticos Agrarios de Canarias 2001

III. Otras Resoluciones

Transcripción:

VIERNES, 9 DE MARZO DE 2018 EL DIA AGRICULTURA EMPLEA 410.000 EUROS EN SIETE PROYECTOS LOCALES La inversión fomenta experiencias turísticas novedosas y obras de mejora y construcción de parques infantiles, entre otras acciones. El albergue municipal, un Plan Integral de Turismo, la reubicación del parque infantil de la plaza del pueblo, la instalación de otro en Jama, mejoras en el parque de la Escalona, la construcción de una pista de skate y la instalación de un sistema solar fotovoltaico para autoconsumo en la cubierta de colegio público Hermano Pedro y en la Casa de la 1

Cultura son los siete proyectos a los que la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, aporta 410.000 euros. Son los proyectos de desarrollo rural que se ejecutan en Vilaflor con cargo a la medida 7 del Programa de Desarrollo Rural (PDR), que ayer inspeccionó el consejero, Narvay Quintero, acompañado de la alcaldesa, Agustina Beltrán; del viceconsejero de Agricultura, Abel Morales, y del concejal del área, Luciano Marrero. Todos ellos visitaron el albergue municipal, que será mejorado a través de una ayuda del PDR por valor de 124.562 euros. Se pretende adecuar la actual edificación, un inmueble de arquitectura tradicional canaria y de gran importancia para el turismo rural y deportivo, a la actual normativa y ampliar las instalaciones. 2

El Plan integral de Turismo de Vilaflor recibirá 45.000 euros buscando mejorar el posicionamiento local como destino. La compra de suelo para el nuevo parque infantil de Jama y su equipamiento, el cambio de lugar del emplazado en la plaza y la ampliación y dotación del de La Escalona contará con 134.759 euros. La pista de skate tendrá 64.434 euros, mientras que el sistema solar fotovoltaico del colegio público Hermano Pedro y la Casa de la Cultura recibirá 42.092 euros. Quintero explicó que esta inversión es "fundamental para quienes viven en las zonas rurales de Canarias, para las familias y para los jóvenes", mientras que la alcaldesa resaltó que estas subvenciones "son primordiales, pues nuestro presupuesto es limitado y nos permiten acceder a proyectos que serían posibles". 3

LA OPINON DE TENERIFE Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 35004 BRUSELAS DENUNCIA A ESPAÑA POR NO REVISAR LOS PLANES HIDROLÓGICOS DEL ARCHIPIÉLAGO El Gobierno presidido por Mariano Rajoy tenía que haber actualizado los proyectos antes del 22 de diciembre de 2015 La Comisión Europea ha denunciado a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) por no haber revisado y actualizado los planes hidrológicos de cuenca para las siete demarcaciones hidrográficas de Canarias, una por cada isla. En un comunicado, Bruselas subraya que el Gobierno español tenía que haber revisado y actualizado los planes hidrológicos de cuenta de su territorio antes del 22 de diciembre de 2015, así como haber informado de las medidas adoptadas 4

antes del 22 de marzo de 2016. "Las autoridades españolas tampoco han velado por el cumplimiento de las obligaciones de información y consulta públicas en relación con el establecimiento de estos planes", denuncia el Ejecutivo comunitario. La Comisión Europea abrió este expediente a España en abril de 2017 y amenazó con denunciar al Gobierno ante la Justicia europea en octubre del año pasado. Seis meses después, Bruselas ha dado finalmente este paso y ha presentado la demanda ante el tribunal con sede en Luxemburgo. La directiva marco sobre el agua concibe la elaboración de planes hidrológicos de cuenta que los Estados miembros deben revisar y actualizar como muy tarde quince años después de la entrada en vigor de la normativa, el 22 de diciembre del año 2000, y posteriormente cada seis años. La directiva también exige a los Veintiocho que publiquen un calendario y un programa de trabajo sobre la elaboración de los planes hidrológicos con 5

las medidas de consulta que hayan de adoptarse, un esquema de los temas importantes en materia de gestión de aguas y ejemplares de los proyectos de los planes hidrológicos. Los Estados miembros también deben permitir el acceso, con solicitud previa, a los documentos de referencia. El TUE ya condenó a España en octubre de 2012 por retrasos en la elaboración de planes de gestión de sus cuencas hidrográficas. En aquel momento, la Justicia Europea dio la razón a la Comisión Europea, que había denunciado que España sólo había adoptado y publicado el Plan de gestión del distrito de cuenca fluvial de Cataluña antes de la fecha límite del 22 de marzo de 2010. EL TEMPORAL 'DESTROZA' EL 20% DE LA PRODUCCIÓN DE PLÁTANOS DE LA ISLA 6

El fuerte viento provocó siniestros en cerca de 4.000 explotaciones del Archipiélago Fotos de la noticia El temporal de viento de las últimas semanas destroza el 20% de la producción de plátanos de la Isla Baja. Según informa la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (Asprocan) en Tenerife, la zona de la Isla Baja ha sido la más afectada, donde se han registrado importantes pérdidas. También se han apuntado daños en la zona sur, alrededor de las áreas de Las Galletas, Adeje o Santiago del Teide. 7

La borrasca, que ha traído vientos de más de 109 kilómetros por hora y lluvias que han descargado hasta 40 litros de agua por metro cuadrado, han dejado graves consecuencias en las plataneras isleñas. Asprocan detalla que, en los últimos días, se ha recibido comunicación de siniestros de cerca de 3.000 explotaciones y la previsión es que se alcancen hasta 4.000. Hasta el momento se han registrado alrededor de 7.300 parcelas afectadas, aunque se estima que se podría llegar a las 9.000. Todas las islas se han visto afectadas, especialmente en las vertientes oeste y noroeste, registrando daños en una superficie de alrededor de 2.553 hectáreas. La isla más perjudicada ha sido La Palma, donde también ha afectado a la zona este. En la zona del Valle de Aridane se esperaban más partes de los finalmente registrados, rondando la producción afectada alrededor de 5%. En la otra vertiente de la 8

Isla, en las zonas de Puntallana y el aeropuerto, los daños registrados han sido superiores, alcanzando entre un 30 y un 40% de la producción. La isla de Gran Canaria se ha visto menos afectada con algunos daños en invernaderos del norte, mientras en la isla de La Gomera se han registrado daños principalmente en la zona de Hermigua, y en El Hierro principalmente la producción que se encuentra al aire libre. A través de la negociación colectiva de Asprocan, todas las explotaciones de plátano de Canarias disponen de un seguro que ampara tanto la producción como las instalaciones (invernaderos, cortavientos y sistemas de riego) frente a todos los riesgos climáticos. Agroseguro tiene previsto comenzar las inspecciones de daños el próximo 12 de marzo, con el objetivo de finalizar el día 24, para permitir que el daño en hojas evolucione y se manifieste con mayor claridad. 9

Ante esta situación, desde Asprocan se recuerdan unas breves instrucciones sobre la forma de proceder en caso de siniestro como dar parte de siniestro a Agroseguro en el plazo de siete días desde que fue conocido el siniestro, a través de la entidad con la que se contrató el seguro; o dejar la parcela sin manipular hasta la visita del perito designado para la inspección de daños, salvo que sea imprescindible por estar afectado el sistema de riego o precisar tratamiento. En ese caso se deben dejar muestras testigo, de acuerdo con lo previsto en las condiciones especiales, debiendo dejar siempre todas las plantas caídas. EL FESTIVAL DEL PATUDO CANARIO, EL MERCADILLO DEL AGRICULTOR DE TEGUESTE Y LA CASONA DE PAU BERMEJO, SE UNEN PARA CELEBRAR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 10

En un homenaje a la mujer rural, el Mercadillo del Agricultor de Tegueste te trae este sábado 10 de marzo desde las 11:30, un adelanto de los sabores de la III Edición del Festival del Patudo Canario y los Vinos de Tegueste. El Chef Pau Bermejo será el encargado de ofrecer un "Show Cooking" a partir de las 11:30 horas de este sábado 10 de marzo. 11

El Festival del Patudo Canario y la Casona de Pau Bermejo, se une a la celebración del Día Internacional de la Mujer que se celebra este sábado 10 de marzo en el Mercadillo del Agricultor de Tegueste. Será en "La Cocina de Aquí" donde los productos del pequeño agricultor de la villa y el Patudo Canario, se unirán en un "show cooking" de la mano del Chef Pau Bermejo quien, en un homenaje a la mujer rural, ofrecerá en exclusiva y de forma gratuita a todos los visitantes, una de las propuestas de las que se podrán degustar del 16 al 18 de marzo, en el Festival del Patudo Canario y los Vinos e Tenerife "Tegueste tiene Mar". El espectáculo comenzará a las 11:30 am, momento en el comenzará el ShowCooking. Seguido de una degustación que culminará hasta agotar las preparaciones. La tapa del Chef Pau Bermejo 'Tartar de Patudo Canario sobre ceviche vegetal y leche de pantera', 12

hace homenaje a los lazos culturales que han dejado los inmigrantes andinos tras su paso por Canarias y, en la que se engalanan, los productos del agricultor de Tegueste y atún tras su paso por Canarias. El Festival del Patudo Canario que, ya cumple su tercer aniversario, está organizado conjuntamente por el Ayuntamiento de la Villa de Tegueste; el Cabildo de Tenerife; la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias; el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), la asociación de empresarios y profesionales de la gastronomía y el sector primario Cielo Mar & Tierra (CMT) y cuenta con la colaboración de la Organización de Productores de Túnidos y Pesca Fresca de la Isla de Tenerife (ISLATUNA), la Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR), la marca Volcanic Xperience, el Mercadillo del Agricultor de Tegueste y la Fundación Caja Mar Canarias. 13

El Festival también se enorgullece de ser un espacio que cuenta con los más altos estándares de higiene de superficies en la producción de alimentos; normas exigidas en el sector restauración y que, gracias a la empresa de productos certificados Energilim, podemos asegurar la limpieza adecuada, aún en un espacio "canalla y callejero". CANARIAS AHORA EL CHEF PAU BERMEJO LLEVA ESTE SÁBADO SU TAPA CON ATÚN PATUDO AL MERCADILLO DEL AGRICULTOR DE TEGUESTE El espectáculo de 'show cooking' comenzará a partir de las 11.30 y la tapa se ofrecerá al público presente hasta que se agoten las existencias 14

El chef Pau Bermejo elabora uno de sus platos El Festival del Patudo Canario y la Casona de Pau Bermejo se unen a la celebración del Día Internacional de la Mujer, que se celebra este sábado, 10 de marzo, en el Mercadillo del Agricultor de Tegueste. Será en la cocina de aquí donde los productos del pequeño agricultor de la villa y el patudo canario ( Thunnus thynnus) se unan en un show cooking de la mano del chef Pau Bermejo, quien, en un homenaje a la mujer rural, ofrecerá en exclusiva y 15

de forma gratuita a todos los visitantes una de las propuestas que luego se podrá degustar del 16 al 18 de marzo en el Festival del Patudo Canario y los Vinos de Tenerife Tegueste tiene mar. El espectáculo comenzará a las 11.30, momento en el comenzará el show cooking, seguido de una degustación que culminará hasta agotar las preparaciones. La tapa del chef Pau Bermejo es tartar de atudo canario sobre ceviche vegetal y leche de pantera, y hace homenaje a los lazos culturales que han dejado los inmigrantes andinos tras su paso por Canarias. En ella se engalanan los productos del agricultor de Tegueste y el atún tras su paso por Canarias. El Festival del Patudo Canario ya cumple su tercer aniversario y está organizado conjuntamente por el Ayuntamiento de la Villa de Tegueste; el Cabildo de Tenerife; la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias; el Instituto 16

Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), y la asociación de empresarios y profesionales de la gastronomía y el sector primario Cielo Mar & Tierra (CMT). Cuenta con la colaboración de la Organización de Productores de Túnidos y Pesca Fresca de la Isla de Tenerife (IslaTuna), Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR), la marca Volcanic Xperience, el Mercadillo del Agricultor de Tegueste y la Fundación Caja Mar Canarias. EL INDEPENDIENTE DE CANARIAS EL CONSUMIDOR CANARIO PAGÓ EN FEBRERO POR LOS ALIMENTOS 2,32 VECES SU COSTE 17

Los consumidores pagaron por el kilo de pepino 1,97 euros, mientras que el agricultor solo recibió 0,48 céntimos El consumidor canario pagó en febrero por los alimentos frescos un promedio de 2,32 veces lo que cobró el agricultor o el ganadero por ellos, según el Índice de Precios Origen-Destino (IPOD) que elabora la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) en las islas. Según especifica un comunicado de COAG-Canarias, esto supone que por cada euro recibido, de media, 18

por el agricultor o ganadero por su productos, el consumidor pagó 2,32 euros. Por productos, los mayores diferenciales se encontraron en la acelga y el pepino, y en el caso de la primera, mientras los productores recibieron 0,73 euros, los consumidores pagaron por un kilo 3,59 euros, lo que supuso un diferencial de 4,95 veces. En cuanto al pepino, los consumidores pagaron por un kilo 1,97 euros, mientras que el agricultor solo recibió 48 céntimos por su producto. Otros diferenciales dispares que les siguen de cerca fueron los del calabacín -los consumidores pagaron 1,49 euros, mientras que los agricultores recibieron 0,44-, y el de la lechuga -los productores recibieron 0,63 euros y consumidores pagaron 1,88-. En el caso de los productos de ganadería el mayor diferencial, como viene siendo habitual, se produjo para la carne de ternera, ya que el precio pagado 19

por el consumidor fue 3,93 veces el obtenido por el ganadero, subraya COAG. BOLETINES OFICIALES BOLETÍN OFICIAL DE CANARIAS DISPOSICIONES GENERALES - Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento 1151 ORDEN de 1 de marzo de 2018, por la que se modifican las bases reguladoras que han de regir la concesión de subvenciones para Proyectos de Internacionalización de Empresas Canarias (Canarias Aporta), aprobadas por Orden de 28 de abril de 2016. http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2018/049/001.html ANUNCIOS - Cabildo Insular de La Gomera 1179 Consejo Insular de Aguas de La Gomera.- Anuncio de 26 de febrero de 2018, por el que se someten a consulta pública los documentos denominados "Plan de Gestión de Riesgo de Inundación de Demarcación Hidrográfica de La Gomera": Documento 1: Versión Inicial del Plan- Aprobación Inicial. Documento 2: Estudio Ambiental Estratégico. BOC - 2018/049. Viernes 9 de Marzo de 2018 - Anuncio 1179 BOC - 2018/049. Viernes 9 de Marzo de 2018 - Anuncio 1179 20