MIERCOLES, 7 DE FEBRERO DE 2018 CANARIAS NEGOCIA CON MADRID Y BRUSELAS LA PROTECCIÓN DEL TOMATE ANTE EL 'BREXIT'

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MIERCOLES, 7 DE FEBRERO DE 2018 CANARIAS NEGOCIA CON MADRID Y BRUSELAS LA PROTECCIÓN DEL TOMATE ANTE EL 'BREXIT'"

Transcripción

1 MIERCOLES, 7 DE FEBRERO DE 2018 LA PROVINCIA CANARIAS NEGOCIA CON MADRID Y BRUSELAS LA PROTECCIÓN DEL TOMATE ANTE EL 'BREXIT' El Gobierno regional propone mantener las ayudas a la exportación ante la salida de Reino Unido de la UE 1

2 Imagen de archivo de la carga de tomates en el Puerto de La Luz rumbo a Holanda. El 51% de la exportación del tomate canario va directo a Reino Unido, por eso las Islas se juegan mucho ante la amenaza del brexit y el Gobierno de Canarias quiere salvar a toda costa este subsector agrícola. Aún no está claro cómo se llevará a cabo la salida del Reino Unido de la Unión Europea, pero el Ejecutivo autonómico negocia ya con Madrid y Bruselas la protección de este producto para esquivar posibles riesgos. Con esa prioridad bajo el brazo se encuentra hoy en Berlín el consejero regional de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, Narvay Quintero, que participará, junto con cerca de una decena de empresas del sector agrícola, en la Feria Fruit Logistica 2018, la mayor plataforma internacional de productos hortofrutícolas de Europa, que se desarrollará hasta este viernes. 2

3 Esta iniciativa se enmarca dentro de las acciones del área que dirige Quintero y la Consejería de Economía, Industria y Comercio, a través de Proexca, para promocionar e incentivar las ventas en el exterior de los productos canarios. El tomate es el gran protagonista de esta cita en la capital alemana. La incertidumbre del proceso del brexit, los nuevos controles fitosanitarios al tomate canario de exportación y el aumento de la ayuda a la hectárea son los principales asuntos que preocupan a los productores isleños. El Ejecutivo canario ha solicitado al Gobierno central y a la Comisión Europea que, pase lo que pase con el brexit, "no afecte al sector tomatero y que la exportaciones a Reino Unido puedan continuar de forma normal". "Hemos pedido que las ayudas europeas que se dan a la exportación a Península se puedan seguir dando si se exporta a Reino Unido, aunque quede fuera de Europa", explicó Quintero, 3

4 que este miércoles se sentará, acompañado por el sector tomatero, con los grandes compradores, especialmente de este país, para analizar "esta posibilidad de futuro". Se trata de que "sigan comprando y hacer un esfuerzo común para que, ante el brexit, Canarias quede en una posición de ventaja en cuanto a la exportación del tomate", agregó Quintero. El objetivo es que no se produzca ningún cambio en las relaciones comerciales entre el socio británico y Canarias y que al menos las regiones ultraperiféricas queden excluidas de los aranceles. En la presente campaña 2017/2018 el sector lleva exportadas unas toneladas de tomate y pepino, cuyo destino ha sido Reino Unido -la mitad de la exportación- y el continente europeo. De ahí la importancia de reclamar un trato especial para Canarias. Además, la Comisión Europea autorizó a finales de enero aumentar las ayudas del Posei al tomate de 4

5 exportación canario desde a euros por hectárea, una medida que permitirá frenar la caída en la superficie cultivada en los últimos años e iniciar su recuperación. Con todo, al margen de esta situación, el Archipiélago acude a la Feria Internacional para el Marketing de Frutas y Hortalizas con el firme propósito de vender sus verduras y productos tropicales y subtropicales, con "una calidad muy superior a lo que se da en el continente por la climatología", apuntó Quintero, que destacó la meta de cerrar acuerdos -sobre todo con Alemania, Reino Unido, Holanda y Bélgica- y abrir nuevos mercados. "Tenemos que fortalecer la comercialización de manera continua y regular, que es lo que nos va a garantizar la supervivencia de los sectores", aseveró. El presidente de Fedex, José Juan Bonny, subraya la importancia de asistir a este evento en Berlín, tanto por la promoción de las producciones canarias como 5

6 por las relaciones comerciales que se desarrollan durante la feria. El stand de las Islas, de 80 metros cuadrados, dará cabida a firmas dedicadas a la exportación de frutas tropicales, papaya y hierbas aromáticas. En esta edición, además del tomate y el peino, se incorpora el sector del plátano, que busca posicionarse en mercados complementarios al peninsular. El sector del plátano está formado por unos productores en Canarias, con una superficie cultivada de hectáreas. El gerente de la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (Asprocan), Sergio Cáceres, incidió en la oportunidad que ofrece este encuentro para conocer las principales tendencias, las características de los competidores y aprovechar para mostrar las cualidades del plátano canario frente a la banana. 6

7 UN PLAN DE EMPLEO AYUDA A 45 PERSONAS A CREAR SU PROPIA EMPRESA AGRÍCOLA 'IcoInnova' dispone de un presupuesto de euros para interesados en cultivos ecológicos de los municipios de Guía y Telde Un plan de empleo ayuda a 45 personas a crear su propia empresa agrícola Un programa de empleo especializado en la agricultura ecológica, IcoInnova, permitirá que 45 personas de los municipios grancanarios de Santa 7

8 María de Guía y Telde reciban formación durante 18 meses, de ellos 11 meses con contrato laboral, con el objetivo final de que una parte de los beneficiarios puedan crear sus propias empresas y recuperen terrenos agrícolas abandonados. Se trata de un proyecto piloto que, en caso de obtener los resultados esperados, se repetirá en otros lugares de la Isla y de todo el Archipiélago, según adelantó ayer el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, durante la presentación del programa, en un acto en el que estuvo acompañado por el consejero insular de Empleo, Gilberto Díaz; el viceconsejero de Empleo del Gobierno de Canarias, Emilio Atiénzar; la asesora técnica de EcoInnova y representante de la Fundación de La Caja de Canarias, Margarita Rodríguez; y el director de Bankia para la zona Norte, Francisco García. El programa cuenta con un presupuesto de euros, de los que euros corresponden al Servicio Canario de Empleo, al Cabildo de 8

9 Gran Canaria y a Bankia. Los cursos prácticos se desarrollarán en las fincas de El Soleto de Guía y de El Viso de Telde. El objetivo es que al menos un tercio de los beneficiarios puedan trabajar después en sus propias empresas y otro tercio por cuenta ajena. Los Ayuntamientos de Guía y Telde participan en el proyecto con la aportación de las tierras de cultivo. El proceso de selección de los beneficiarios de Guía concluye este miércoles y los de Telde se realizó el lunes. La próxima semana se completará con los 15 solicitantes correspondientes al plan de empleo de garantía juvenil. Los participantes trabajarán durante 18 meses en programas organizados por la Institución insular, con el apoyo de la Asociación de Jóvenes Agricultores de Las Palmas y de la Universidad Fernando Pessoa de Canarias. La primera fase será la de un contrato de trabajo de 11 meses de duración en el sector agrícola. Durante los siguientes siete meses recibirán formación, 9

10 orientación, y se les facilitarán medios y asesoramiento para que puedan emprender un negocio propio en el sector, explicó el Antonio Morales. Los objetivos de EcoInnova son, entre otros, favorecer la viabilidad y la competitividad de las explotaciones agrarias; apoyo institucional y cooperación entre las administraciones públicas hacia el nuevo modelo; garantizar el relevo generacional y la integración de la mujer en el Sector Primario; fomentar la sostenibilidad ambiental en el sector agroalimentario; la puesta en valor de los productos locales y adaptación a las tendencias del mercado; el fomento de la innovación, la cooperación y el desarrollo de conocimiento en agricultura ecológica; identificar perfiles profesionales a nivel nacional e internacional en áreas altamente innovadoras; desarrollar un itinerario formativo complementario basado en competencias y habilidades, promover un ecosistema de innovación en agricultura; 10

11 concienciar, informar y estimular a personas y entidades del entorno rural; y diseñar e impulsar proyectos de innovación empresarial y social, con un enfoque de custodia del territorio. El programa responde a los resultados de un estudio sobre detección de nichos de empleo en la industria agroalimentaria del norte de Gran Canaria realizado en 2016 por La Fundación La Caja de Canarias y que detectó como principales yacimientos la fabricación de alimentos, hierbas medicinales y productos ecológicos, las tecnologías vinculadas al medioambiente, la mejora de los procesos productivos, la puesta en valor de los productos típicos, las estrategias de gestión de suelo y de aguas, y los recursos culturales y naturales como reclamo turístico. EL PATRONATO APUESTA POR INCORPORAR EL QUESO COMO OFERTA TURÍSTICA 11

12 El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Fuerteventura, Blas Acosta, visitó ayer las instalaciones del Grupo Ganaderos de Fuerteventura dentro de la apuesta del Patronato de Turismo por diversificar la oferta turística apostando por sectores como el gastronómico con el queso como producto estrella. El director general del citado grupo empresarial, Esteban Alberto, fue el encargado de enseñar las instalaciones y explicar el proceso de elaboración de este queso, internacionalmente premiado. A la visita también asistió el gerente del Patronato de Turismo, Moisés Jorge. Blas Acosta agradeció al Grupo Ganaderos de Fuerteventura el que haya mostrado las instalaciones y abogó por "la necesidad de apoyar al sector primario", al tiempo que reconoció la importancia de esta empresa para la isla. Asimismo, los felicitó por los premios adquiridos durante los últimos años. 12

13 El responsable insular de Turismo abogó por trabajar conjuntamente Patronato y queserías para "promocionar el principal producto de Fuerteventura, el queso, como un ingrediente más de la riqueza de nuestro destino". Alberto señaló la importancia de que el consejero de Turismo "conozca nuestras instalaciones, pues creemos que la diversificación turística pasa también por el arrastre de sectores como el primario". Además, reconoció que las queserías son "un eslabón intermedio en la cadena de producción" y subrayó la importancia de que "estas tengan ingresos asociados a la visita de turistas, ya que ayuda a la rentabilidad de las producciones y les beneficia a continuar en la isla majorera". LA OPINION DE TENERIFE CANARIAS NEGOCIA CON MADRID Y BRUSELAS LA PROTECCIÓN DEL TOMATE ANTE EL 'BREXIT' 13

14 El Gobierno regional propone mantener las ayudas a la exportación ante la salida de Reino Unido de la UE Imagen de archivo de la carga de tomates en el Puerto de La Luz rumbo a Holanda. El 51% de la exportación del tomate canario va directo a Reino Unido, por eso las Islas se juegan mucho ante la amenaza del brexit y el Gobierno de Canarias quiere salvar a toda costa este subsector agrícola. Aún no está claro cómo se llevará a cabo la salida del Reino Unido de la Unión Europea, pero el Ejecutivo autonómico negocia ya con Madrid y Bruselas la protección de este producto para esquivar posibles riesgos. 14

15 Con esa prioridad bajo el brazo se encuentra hoy en Berlín el consejero regional de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, Narvay Quintero, que participará, junto con cerca de una decena de empresas del sector agrícola, en la Feria Fruit Logistica 2018, la mayor plataforma internacional de productos hortofrutícolas de Europa, que se desarrollará hasta este viernes. Esta iniciativa se enmarca dentro de las acciones del área que dirige Quintero y la Consejería de Economía, Industria y Comercio, a través de Proexca, para promocionar e incentivar las ventas en el exterior de los productos canarios. El tomate es el gran protagonista de esta cita en la capital alemana. La incertidumbre del proceso del brexit, los nuevos controles fitosanitarios al tomate canario de exportación y el aumento de la ayuda a la hectárea son los principales asuntos que preocupan a los productores isleños. 15

16 El Ejecutivo canario ha solicitado al Gobierno central y a la Comisión Europea que, pase lo que pase con el brexit, "no afecte al sector tomatero y que la exportaciones a Reino Unido puedan continuar de forma normal". "Hemos pedido que las ayudas europeas que se dan a la exportación a Península se puedan seguir dando si se exporta a Reino Unido, aunque quede fuera de Europa", explicó Quintero, que este miércoles se sentará, acompañado por el sector tomatero, con los grandes compradores, especialmente de este país, para analizar "esta posibilidad de futuro". Se trata de que "sigan comprando y hacer un esfuerzo común para que, ante el brexit, Canarias quede en una posición de ventaja en cuanto a la exportación del tomate", agregó Quintero. El objetivo es que no se produzca ningún cambio en las relaciones comerciales entre el socio británico y Canarias y que al menos las regiones ultraperiféricas queden excluidas de los aranceles. 16

17 En la presente campaña 2017/2018 el sector lleva exportadas unas toneladas de tomate y pepino, cuyo destino ha sido Reino Unido -la mitad de la exportación- y el continente europeo. De ahí la importancia de reclamar un trato especial para Canarias. Además, la Comisión Europea autorizó a finales de enero aumentar las ayudas del Posei al tomate de exportación canario desde a euros por hectárea, una medida que permitirá frenar la caída en la superficie cultivada en los últimos años e iniciar su recuperación. Con todo, al margen de esta situación, el Archipiélago acude a la Feria Internacional para el Marketing de Frutas y Hortalizas con el firme propósito de vender sus verduras y productos tropicales y subtropicales, con "una calidad muy superior a lo que se da en el continente por la climatología", apuntó Quintero, que destacó la meta de cerrar acuerdos -sobre todo con Alemania, Reino Unido, Holanda y Bélgica- y abrir nuevos mercados. 17

18 "Tenemos que fortalecer la comercialización de manera continua y regular, que es lo que nos va a garantizar la supervivencia de los sectores", aseveró. El presidente de Fedex, José Juan Bonny, subraya la importancia de asistir a este evento en Berlín, tanto por la promoción de las producciones canarias como por las relaciones comerciales que se desarrollan durante la feria. El stand de las Islas, de 80 metros cuadrados, dará cabida a firmas dedicadas a la exportación de frutas tropicales, papaya y hierbas aromáticas. En esta edición, además del tomate y el peino, se incorpora el sector del plátano, que busca posicionarse en mercados complementarios al peninsular. El sector del plátano está formado por unos productores en Canarias, con una superficie cultivada de hectáreas. El gerente de la Asociación de Organizaciones de Productores de 18

19 Plátanos de Canarias (Asprocan), Sergio Cáceres, incidió en la oportunidad que ofrece este encuentro para conocer las principales tendencias, las características de los competidores y aprovechar para mostrar las cualidades del plátano canario frente a la banana. CANARIAS 24 HORAS NARVAY QUINTERO ANUNCIA QUE EL GOBIERNO ABONARÁ DURANTE ESTE MANDATO EL POSEI ADICIONAL 2011 AL SECTOR DEL TOMATE 19

20 Canarias apoya esta semana al sector hortofrutícola de las Islas en la búsqueda de nuevos mercados en la feria internacional Fruit Logistica, que se celebra en Berlín. El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, ha asegurado hoy en el Parlamento que el Gobierno abonará durante este mandato el importe pendiente del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI) adicional del 2011 al sector tomatero del Archipiélago. Así lo ha manifestado en respuesta a una pregunta sobre esta anualidad en Pleno, durante el que ha explicado que con este abono se pondrán al día las ayudas que procedían del Estado correspondientes a las anualidades de 2012, 2013, 2014 y 2015 que el sector primario dejó de percibir. Quintero y el viceconsejero del Sector Primario, Abel Morales, viajan hoy a Berlín con motivo de la celebración de la feria Fruit Logistica 2018, una de las citas 20

21 internacionales más importantes para el sector hortofrutícola. Esta iniciativa se enmarca dentro de las acciones que la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, a través de Proexca, y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas desarrollan para promocionar e incentivar las ventas en el exterior de producciones canarias. La presencia de Canarias se materializa en un stand de 80 metros cuadrados, donde los productores canarios y los representantes del Ejecutivo autonómico celebrarán encuentros y reuniones dirigidos a consolidar clientes y establecer contactos con otros nuevos, promocionando la oferta de productos frescos de calidad exportables que existe en las Islas. En esta edición se darán cita expositores procedentes de 84 países y se prevé la asistencia de unos visitantes de 130 países, según datos facilitados por la organización de la feria. 21

22 Narvay Quintero ha destacado la importancia de la presencia de Canarias en este tipo de encuentros pues "permiten abrir nuevos mercados que den salida a los productos generados por un sector que está en crecimiento". Entre otros subsectores, habrá presencia de empresarios del plátano y el tomate. Respeto a este último, Quintero ha recordado que "después de una década en retroceso, el sector parece que ha frenado su caída y se ve algún síntoma de recuperación". El consejero de Agricultura ha recordado que se han comenzado a cultivar tomate para exportación en alrededor de 25 hectáreas en Canarias y que zonas como el sur de Tenerife recuperan parte de sus producciones para enviar al Reino Unido. Narvay Quintero ha destacado que en dos años y medio de mandato "hemos logrado junto al sector aprobar una estrategia del tomate de exportación y duplicar la ayuda por hectárea, de los euros a los que ha aprobado 22

23 recientemente la Unión Europea, todo ello vinculado a un esfuerzo de modernización que ya ha iniciado el sector". Entre otros asuntos, durante la feria se pondrá sobre la mesa la incertidumbre generada por el Brexit, ya que en la presente campaña 2017/18 el sector lleva exportadas unas toneladas de tomate y pepino cuyo principal destino ha sido el Reino Unido y el continente europeo a través del puerto de Rotterdam. 23

24 BOLETINES OFICIALES BOLETÍN OFICIAL DE CANARIAS ANUNCIOS - Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento 570 EXTRACTO de la Orden de 30 de enero de 2018, por la que se convoca para el año 2018 el procedimiento de concesión de las subvenciones a proyectos de inversión de pequeñas y medianas empresas en Canarias. BOLETÍN PROVINCIAL DE LAS PALMAS ADMINISTRACIÓN LOCAL EXCMO. CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA Bases reguladoras que han de regir en el procedimiento para la creación de una bolsa insular de fincas rústicas para actuaciones ambientales y repoblación forestal ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE BETANCURIA Aprobación definitiva de la modificación de la ordenanza municipal reguladora del régimen de gestión de reses mostrencas y del registro de marcas ganaderas 24

Dossier de Prensa 10 de julio de 2017

Dossier de Prensa 10 de julio de 2017 Dossier de Prensa 10 de julio de 2017 CANARIAS 7 Lanzarote El plan forrajero aporta 500.000 euros para infraestructuras El Plan Forrajero de Canarias destinará a Lanzarote 500.000 euros, a través de un

Más detalles

LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016 MOGÁN VENDE KILOS DE MANGOS Y UNA TONELADA DE AGUACATES DE VERANO

LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016 MOGÁN VENDE KILOS DE MANGOS Y UNA TONELADA DE AGUACATES DE VERANO LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016 LA PROVINCIA MOGÁN VENDE 4.000 KILOS DE MANGOS Y UNA TONELADA DE AGUACATES DE VERANO La primera feria de estos dos frutos estrella del campo sureño atrae a casi 3.000 visitantes

Más detalles

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA 1 (20 de julio de 2016) PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA INDICADORES GOBERNANZA DEL PLAN Programa 1 DINAMIZACION COMERCIAL 1. Cooperación

Más detalles

Sevilla lidera las exportaciones de alimentos y bebidas con ventas por millones entre mayo de 2015 y abril de 2016

Sevilla lidera las exportaciones de alimentos y bebidas con ventas por millones entre mayo de 2015 y abril de 2016 Andalucía, 6 de julio de 2016 Sevilla lidera las exportaciones de alimentos y bebidas con ventas por 2.177 millones entre mayo de 2015 y abril de 2016 Carmen Ortiz ha intervenido hoy en el Foro Agroalimentario

Más detalles

MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2016 CABILDO Y GOBIERNO REGIONAL REPASAN LA TRAMITACIÓN DEL PLAN HIDROLÓGICO MAJORERO

MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2016 CABILDO Y GOBIERNO REGIONAL REPASAN LA TRAMITACIÓN DEL PLAN HIDROLÓGICO MAJORERO MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2016 LA PROVINCIA CABILDO Y GOBIERNO REGIONAL REPASAN LA TRAMITACIÓN DEL PLAN HIDROLÓGICO MAJORERO El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Marcial Morales, ha mantenido

Más detalles

OBJETIVOS DE CALIDAD, SEGUIMIENTO Y ADECUACIÓN

OBJETIVOS DE CALIDAD, SEGUIMIENTO Y ADECUACIÓN OBJETIVOS DE CALIDAD, SEGUIMIENTO Y ADECUACIÓN OBJETIVOS PROCESOS INDICADOR Nº Acciones formativas realizadas 14 Nº de horas de formación 1.036 Mejorar las oportunidades de formación y cualificación FORMACIÓN

Más detalles

MIERCOLES, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2015 TITO GONZÁLEZ, MAESTRO QUESERO DE LANZAROTE. El ganadero poseía una cabaña formada por unas 200 cabras y 100 ovejas

MIERCOLES, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2015 TITO GONZÁLEZ, MAESTRO QUESERO DE LANZAROTE. El ganadero poseía una cabaña formada por unas 200 cabras y 100 ovejas MIERCOLES, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2015 LA PROVINCIA TITO GONZÁLEZ, MAESTRO QUESERO DE LANZAROTE El ganadero poseía una cabaña formada por unas 200 cabras y 100 ovejas 1 El ganadero, maestro quesero y propietario

Más detalles

VIERNES 29 DE JULIO DE 2016

VIERNES 29 DE JULIO DE 2016 VIERNES 29 DE JULIO DE 2016 EL DÍA: EL ALOE VERA GENERA CUATRO MILLONES Y 100 EMPLEOS La fabricación y comercialización de productos elaborados con aloe vera genera en Canarias una facturación de unos

Más detalles

PREMIOS BESANA EXTREMADURA

PREMIOS BESANA EXTREMADURA PREMIOS BESANA EXTREMADURA INTRODUCCIÓN Extremadura sigue siendo hoy una región marcadamente rural, de ahí la importancia socioeconómica del sector agrario y ganadero en nuestra región. Un sector que es

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES

COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS 2013-2014 II FORO INTERNACIONAL DE NEGOCIOS BOVINO CARNE MONTERREY,

Más detalles

OBJETO PARTES FIRMANTES OBLIGACIONES ECONÓMICAS CONSEJERÍA EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES Y SOSTENIBILIDAD INSTITUTO CANARIO DE LA VIVIENDA

OBJETO PARTES FIRMANTES OBLIGACIONES ECONÓMICAS CONSEJERÍA EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES Y SOSTENIBILIDAD INSTITUTO CANARIO DE LA VIVIENDA CONSEJERÍA EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES Y SOSTENIBILIDAD 11.07.2014 MODIFICACIÓN DEL ACUERDO INTERORGÁNICO SUSCRITO PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS SERVICIOS NECESARIOS PARA EL IMPULSO, DESARROLLO

Más detalles

sostenibilidad económica, social y medioambiental del sector pesquero y acuícola

sostenibilidad económica, social y medioambiental del sector pesquero y acuícola Nota de prensa MINISTERIO Hoy, en la presentación del Programa Operativo Español del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca Andrés Hermida: El Fondo Europeo Marítimo y de Pesca tiene como objetivo prioritario

Más detalles

Resumen de Boletines Oficiales DISPOSICIONES PUBLICADAS EN LOS DIARIOS OFICIALES DEL 26 DE AGOSTO AL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2008

Resumen de Boletines Oficiales DISPOSICIONES PUBLICADAS EN LOS DIARIOS OFICIALES DEL 26 DE AGOSTO AL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2008 Resumen de Boletines Oficiales DISPOSICIONES PUBLICADAS EN LOS DIARIOS OFICIALES DEL 26 DE AGOSTO AL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2008 BOLETÍN OFICIAL DE CANARIAS (B.O.C) ORDEN de 18 de agosto de 2008. ORDEN de

Más detalles

DIFERENCIACIÓN: UNA ALTERNATIVA A LA CONCENTRACIÓN DE OFERTA PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE ACEITE DE OLIVA

DIFERENCIACIÓN: UNA ALTERNATIVA A LA CONCENTRACIÓN DE OFERTA PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE ACEITE DE OLIVA DIFERENCIACIÓN: UNA ALTERNATIVA A LA CONCENTRACIÓN DE OFERTA PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE ACEITE DE OLIVA Macarena Sánchez del Águila Ingeniero Agrónomo Gerente Asoc. Empresarial de Almazaras Industriales

Más detalles

EL SEGURO AGRARIO EN CANARIAS

EL SEGURO AGRARIO EN CANARIAS EL SEGURO AGRARIO EN CANARIAS Víctor Herrera Fernández Jefe de Servicio de Producción y Registros Agrícolas D. G. de Agricultura Importancia económica de los distintos cultivos en Canarias. Superficie

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Madrid, 4 de Julio 2016

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Madrid, 4 de Julio 2016 PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2014 2020. Madrid, 4 de Julio 2016 Prioridades Nuevo marco de programación Estrategia Europa 2020 Marco Común estratégico Cubre el FEADER, FEDER,

Más detalles

Estadística Agraria de Canarias 2006

Estadística Agraria de Canarias 2006 Estadística Agraria de Edita: Gobierno de Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación Avenida José Manuel Guimerá, 8 Edificio de Usos Múltiples II - 3ª planta 38003 Santa Cruz de Tenerife

Más detalles

POLITICAS DE APOYO A LOS JOVENES AGRICULTORES Y AGRICULTORAS EN EL PAIS VASCO

POLITICAS DE APOYO A LOS JOVENES AGRICULTORES Y AGRICULTORAS EN EL PAIS VASCO POLITICAS DE APOYO A LOS JOVENES AGRICULTORES Y AGRICULTORAS EN EL PAIS VASCO Ikerne Zuluaga Zamalloa Directora de Agricultura y Ganadería Dpto. de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco

Más detalles

AGAMA, ASOCIACIÓN DE GANADEROS MAJOREROS C/ La Cochinilla, nº 27. Pol. Ind. Risco Prieto Puerto del Rosario Tel: Fax:

AGAMA, ASOCIACIÓN DE GANADEROS MAJOREROS C/ La Cochinilla, nº 27. Pol. Ind. Risco Prieto Puerto del Rosario Tel: Fax: gama Informa Nº: 123 Fecha: 02/12/11 1.- 28 quesos canarios, premiados en la feria World Cheese Awards 2011 Un total de 28 quesos canarios han resultado premiados en el concurso World Cheese Awards 2011,

Más detalles

Ayudas e incentivos para empresas

Ayudas e incentivos para empresas Ayudas e incentivos para empresas Referencia: 54853 Anual: X Actualizado a: 21/11/2016 Convocatoria pública de subvenciones genéricas para los sectores agrícola, ganadero y pesquero de Fuerteventura. -

Más detalles

Desarrollo local e integración productiva

Desarrollo local e integración productiva Desarrollo local e integración productiva Aprendizaje de las experiencias y prácticas en la Región Segundo Encuentro BID/FOMIN y GTZ Cartagena, Colombia, 6-7 septiembre 2004 La contextualización del desarrollo

Más detalles

Acto Regional Presentación NERA. Gracias Sr. Consejero, buenos días a todas y a todos

Acto Regional Presentación NERA. Gracias Sr. Consejero, buenos días a todas y a todos Sevilla, 26 de febrero de 2007 Discurso de D. José Román Montes, Director General de Desarrollo Rural Acto Regional Presentación NERA Gracias Sr. Consejero, buenos días a todas y a todos El proyecto NERA

Más detalles

Ruta Competitiva del Sector de la Piña ANANÁ

Ruta Competitiva del Sector de la Piña ANANÁ Ruta Competitiva del Sector de la Piña ANANÁ 1ª Reunión Los retos del sector 11 de Noviembre de 2014 Ruta del sector de la Piña Agenda Objetivo de la iniciativa y plan de trabajo Principales datos del

Más detalles

Jornada: JORNADA SOBRE LA LEY 35/2011 DE TITULARIDAD COMPARTIDA DE LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS CASTILLA Y LEÓN. Valladolid, 1 de marzo de 2018

Jornada: JORNADA SOBRE LA LEY 35/2011 DE TITULARIDAD COMPARTIDA DE LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS CASTILLA Y LEÓN. Valladolid, 1 de marzo de 2018 Jornada: JORNADA SOBRE LA LEY 35/2011 DE TITULARIDAD COMPARTIDA DE LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS CASTILLA Y LEÓN Valladolid, 1 de marzo de 2018 CUESTIONES Qué es el Programa de Desarrollo Rural de Castilla

Más detalles

NUEVO MARCO JURIDICO DE LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO RURAL.

NUEVO MARCO JURIDICO DE LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO RURAL. Ley 13/2013 de 2 de agosto, de fomento de la integración de cooperativas y de otras entidades asociativas de carácter agroalimentario. Oportunidad de la integración cooperativa: Necesidad de reformas estructurales

Más detalles

Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León

Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León Herminio Velicia Martínez Coordinador de Servicios Técnicos Consejería de Agricultura y Ganadería ESTRATEGIA RIS3 DE CASTILLA

Más detalles

La población en Canarias

La población en Canarias La población en Canarias En el año 2009 la población de Canarias era de 2 103 992 habitantes. Las islas más pobladas eran Tenerife y Gran Canaria, seguidas de Lanzarote y Fuerteventura. Sin embargo, la

Más detalles

Almería, 28 de junio de 2006. Jorge F. Brotóns Campillo

Almería, 28 de junio de 2006. Jorge F. Brotóns Campillo El papel del productor en la cadena de valor agroalimentaria Jornadas 30º Aniversario i COEXPHAL Almería, 28 de junio de 2006 Jorge F. Brotóns Campillo Bonnysa Agroalimentaria: Integración vertical en

Más detalles

Sector: Agroalimentario

Sector: Agroalimentario : Agroalimentario Información sobre ayudas e incentivos con plazo de solicitud abierto para el sector Agroalimentario Actualizado a 15/12/2015 Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa.

Más detalles

PROGRAMA PRIMARE _Índice. 00 Contexto. 01 Objetivos. 02 Modelo de implantación. 03 Inspecciones inteligentes avanzadas

PROGRAMA PRIMARE _Índice. 00 Contexto. 01 Objetivos. 02 Modelo de implantación. 03 Inspecciones inteligentes avanzadas _Índice 00 Contexto 01 Objetivos 02 Modelo de implantación 03 Inspecciones inteligentes avanzadas 2 _Contexto Las TIC, una oportunidad para el mundo rural El papel de las TIC es clave para el desarrollo

Más detalles

BASES DE LA CONVOCATORIA 1º PREMIO MUJER, EMPRESA RURAL Y AGRICULTURA

BASES DE LA CONVOCATORIA 1º PREMIO MUJER, EMPRESA RURAL Y AGRICULTURA BASES DE LA CONVOCATORIA 1º PREMIO MUJER, EMPRESA RURAL Y AGRICULTURA I. Presentación La Mancomunidad de Municipios, el Ayto de Vélez-Málaga, Obra Social La Caixa y Habilitur, apuesta por la comarca y

Más detalles

Reforma del centro artesanal y cultural polivalente Antoni Tur, Can Gabrielet

Reforma del centro artesanal y cultural polivalente Antoni Tur, Can Gabrielet Reforma del centro artesanal y cultural polivalente Antoni Tur, Can Gabrielet La rehabilitación del antiguo cuartel de la Guardia Civil para convertirlo en el mercado campesino y centro artesanal Antoni

Más detalles

FOMENTO DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN VITORIA-GASTEIZ.

FOMENTO DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN VITORIA-GASTEIZ. FOMENTO DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN VITORIA-GASTEIZ www.vitoria-gasteiz.org/basaldea CONTEXTO CAMBIO SOCIAL, ECONÓMICO, CULTURAL TENEMOS TIERRAS 11.000 hectáreas de anillo agrario SUFICIENTE PARQUE

Más detalles

FORO DE INNOVACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA

FORO DE INNOVACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA FORO DE INNOVACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA VS 290513 www.fundacionmediterranea.ual.es/foro_innovacion ANTECEDENTES Iniciativa del Grupo de Trabajo de Estrategia, Gestión y Financiación de la Fundación Mediterránea

Más detalles

agricultura resumen de datos estadísticos agrarios estadística

agricultura resumen de datos estadísticos agrarios estadística a agricultura resumen de datos estadísticos agrarios de canarias 2002 estadística Resumen de Datos Estadísticos Agrarios de Canarias 2002 / 1 introducción La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca

Más detalles

Atractivo de mercado mundial SELECCIÓN DE PRODUCTOS Matriz Atractivo y Competitividad FRUTAS Consumo mundial Importaciones Crecimiento de comercio mundial Variación del área cosechada Tendencia del consumo

Más detalles

Por qué este proyecto?

Por qué este proyecto? Por qué este proyecto? PROYECTO DE COOPERACION INTERTERRITORIAL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, MEDIO RURAL Y MARINO ECOS DEL TAJO: LA AGRICULTURA ECOLOGICA COMO MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CUENCA

Más detalles

Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León

Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León 2016-2020 Plataforma de Competitividad SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR 40 Millones de hectáreas 2,5 Millones de productores (destacan Australia,

Más detalles

Plan Elche Emprende. Para el fomento del emprendimiento en Elche. Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche

Plan Elche Emprende. Para el fomento del emprendimiento en Elche. Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche Plan Elche Emprende Para el fomento del emprendimiento en Elche Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche Plan Elche Emprende. Desde la Concejalía de Empresa y Empleo estamos liderando el Plan

Más detalles

CONSULTAS PRELIMINARES AL MERCADO PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL SECTOR PRIMARIO

CONSULTAS PRELIMINARES AL MERCADO PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL SECTOR PRIMARIO CONSULTAS PRELIMINARES AL MERCADO PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL SECTOR PRIMARIO 27 de Octubrede 2016 _Índice 00 Contexto 01 Objetivos 02 Modelo de implantación 03 Inspecciones inteligentes

Más detalles

Nota de prensa. En el marco del Plan de formación 2017

Nota de prensa. En el marco del Plan de formación 2017 Nota de prensa MINISTERIO En el marco del Plan de formación 2017 El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente oferta más de 60 cursos sobre agricultura, ganadería, regadíos, silvicultura,

Más detalles

Estadística Agraria de Canarias 2010

Estadística Agraria de Canarias 2010 Estadística Agraria de Canarias 2010 Edita: Gobierno de Canarias Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas Avenida José Manuel Guimerá, 10 Edificio de Usos Múltiples II - 3ª y 4ª planta 38003

Más detalles

Nota de prensa. García Tejerina: El Programa es un instrumento para acelerar el proceso de innovación del sector y mejorar su competitividad

Nota de prensa. García Tejerina: El Programa es un instrumento para acelerar el proceso de innovación del sector y mejorar su competitividad Nota de prensa MINISTERIO Hoy, en la presentación del Programa de Innovación Agroalimentaria y Forestal García Tejerina: El Programa es un instrumento para acelerar el proceso de innovación del sector

Más detalles

Aplicación de las Nuevas Tecnologías en la Comercialización de Productos Ecológicos

Aplicación de las Nuevas Tecnologías en la Comercialización de Productos Ecológicos Las nuevas tecnologías en el ámbito rural Madrid, 11 de diciembre de 2012. Federación Española de Municipios y Provincias Aplicación de las Nuevas Tecnologías en la Comercialización de Productos Ecológicos

Más detalles

Consejo de Gobierno, 30 de Noviembre de 2010 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DEL OLIVAR. Consejería de Agricultura y Pesca

Consejo de Gobierno, 30 de Noviembre de 2010 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DEL OLIVAR. Consejería de Agricultura y Pesca Consejo de Gobierno, 30 de Noviembre de 2010 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DEL OLIVAR SECTOR ESTRATÉGICO PARA ANDALUCÍA Fuente de riqueza y empleo. Elemento de cohesión social y territorial. Agrosistema

Más detalles

CONVENCION NACIONAL DE EXPORTADORES: ESTRATEGIA EXPORTADORA DE LA PYME PARA EL MERCADO DE LA UNION EUROPEA

CONVENCION NACIONAL DE EXPORTADORES: ESTRATEGIA EXPORTADORA DE LA PYME PARA EL MERCADO DE LA UNION EUROPEA CONVENCION NACIONAL DE EXPORTADORES: ESTRATEGIA EXPORTADORA DE LA PYME PARA EL MERCADO DE LA UNION EUROPEA ENCUENTRO Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EUROPEO - ANDINO Guayaquil, noviembre 23, 24 y 25 de 2009

Más detalles

UNA INICIATIVA PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO GALLEGO

UNA INICIATIVA PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO GALLEGO UNA INICIATIVA PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO GALLEGO D esde la Consellería de Traballo e Benestar de la Xunta de Galicia, y en particular desde la Dirección General de Trabajo y Economía Social,

Más detalles

Mujeres y áreas protegidas. Con la colaboración de

Mujeres y áreas protegidas. Con la colaboración de Mujeres y áreas protegidas Lucía Lóren, artista del paisaje. Foto: Félix Guerra Con la colaboración de La Fundación Fernando González Bernáldez, EUROPARC-España y ALTEKIO han desarrollado el proyecto Mujeres,

Más detalles

SIERRA MORENA SEVILLANA Conclusiones Taller de Participación Ciudadana Guadalcanal y Alanís

SIERRA MORENA SEVILLANA Conclusiones Taller de Participación Ciudadana Guadalcanal y Alanís ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO 2014-2020 SIERRA MORENA SEVILLANA Conclusiones Taller de Participación Ciudadana Guadalcanal y Alanís Guadalcanal (Sevilla), 13 septiembre 2016 Asociación de

Más detalles

Mesa redonda: Financiación de la Bioeconomía en el medio rural a través de los PDR CASTILLA Y LEÓN APUESTA POR LA BIOECONOMÍA.

Mesa redonda: Financiación de la Bioeconomía en el medio rural a través de los PDR CASTILLA Y LEÓN APUESTA POR LA BIOECONOMÍA. Mesa redonda: Financiación de la Bioeconomía en el medio rural a través de los PDR CASTILLA Y LEÓN APUESTA POR LA BIOECONOMÍA. NUEVO MODELO DE I+i DEL SECTOR AGROALIMENTARIO. FINANCIACIÓN A TRAVÉS DEL

Más detalles

1. Información de la entidad convocante. Razón Social: ASOCIACIÓN DE ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE PLÁTANOS DE CANARIAS (ASPROCAN).

1. Información de la entidad convocante. Razón Social: ASOCIACIÓN DE ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE PLÁTANOS DE CANARIAS (ASPROCAN). Convocatoria para la presentación de propuestas de Organismos de Ejecución para la realización de un Programa de promoción sobre el símbolo grafico de las Regiones Ultraperiféricas. 1. Información de la

Más detalles

Informe económico del sector de frutas y hortalizas en España

Informe económico del sector de frutas y hortalizas en España Informe económico del sector de frutas y hortalizas en España 1. Las frutas y hortalizas en España 1.1 Primer sector agrario 1.2 Importancia social de los cultivos hortofrutícolas: en el territorio y en

Más detalles

JORNADA DE RETORNO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO VEGA DEL SEGURA (2014/2020) 8 SEPTIEMBRE 2016

JORNADA DE RETORNO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO VEGA DEL SEGURA (2014/2020) 8 SEPTIEMBRE 2016 JORNADA DE RETORNO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO VEGA DEL SEGURA (2014/2020) 8 SEPTIEMBRE 2016 EL TERRITORIO Superficie de 958.6 Km2 (8.47% RM) 108.409 habitantes (7.38% RM) Densidad 110

Más detalles

UNIDAD DE OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN EUROPEA. Jueves, 8 de octubre de 2015 Palacio de San Esteban, Murcia

UNIDAD DE OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN EUROPEA. Jueves, 8 de octubre de 2015 Palacio de San Esteban, Murcia UNIDAD DE OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN EUROPEA Jueves, 8 de octubre de 2015 Palacio de San Esteban, Murcia MARCO FINANCIERO PLURIANUAL 2014/2020 Perspectivas de inversión de la Unión y los nuevos programas

Más detalles

IV Congreso Nacional de Desarrollo Rural

IV Congreso Nacional de Desarrollo Rural IV Congreso Nacional de Desarrollo Rural Jaume Sió Laura Dalmau Subirector de Transferencia e Innovación Agroalimentaria Subdirectora de Planificación Rural Zaragoza, 10, 11 y 12 de febrero de 2014 Estrategia

Más detalles

Resumen de Boletines Oficiales DISPOSICIONES PUBLICADAS EN LOS DIARIOS OFICIALES DEL 21 AL 27 DE ABRIL DE BOLETÍN OFICIAL DE CANARIAS (B.O.C.

Resumen de Boletines Oficiales DISPOSICIONES PUBLICADAS EN LOS DIARIOS OFICIALES DEL 21 AL 27 DE ABRIL DE BOLETÍN OFICIAL DE CANARIAS (B.O.C. BOLETÍN OFICIAL DE CANARIAS (B.O.C.) ORDEN de 13 de abril de 2009, por la que se convocan para el año 2009 las subvenciones destinadas a las agrupaciones de productores en los sectores ovino y caprino.

Más detalles

ANEXO IV CUADRO DE BAREMACIÓN SEGÚN CRITERIOS DE SELECCIÓN

ANEXO IV CUADRO DE BAREMACIÓN SEGÚN CRITERIOS DE SELECCIÓN MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural. FEADER ANEXO IV CUADRO DE BAREMACIÓN SEGÚN CRITERIOS DE SELECCIÓN INSTALACIÓN

Más detalles

Equipo MODERNA Promoción empresarial en torno al Circuito Navarro de los Arcos. 29 de junio 2012 Circuito de Navarra

Equipo MODERNA Promoción empresarial en torno al Circuito Navarro de los Arcos. 29 de junio 2012 Circuito de Navarra Equipo MODERNA Promoción empresarial en torno al Circuito Navarro de los Arcos 29 de junio 2012 Circuito de Navarra Propuestas de proyectos estratégicos 1. Conclusiones de la 2ª reunión Fundación MODERNA

Más detalles

Granja Agrícola Experimental del Cabildo 5 de septiembre de 2012

Granja Agrícola Experimental del Cabildo 5 de septiembre de 2012 Granja Agrícola Experimental del Cabildo 5 de septiembre de 2012 La empresa que se pretende crear es una sociedad cooperativa de ámbito insular, integrada por productores, comercializadores y consumidores,

Más detalles

ANEXO IV CUADRO DE BAREMACIÓN SEGÚN CRITERIOS DE SELECCIÓN

ANEXO IV CUADRO DE BAREMACIÓN SEGÚN CRITERIOS DE SELECCIÓN MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural. FEADER ANEXO IV CUADRO DE BAREMACIÓN SEGÚN CRITERIOS DE SELECCIÓN PRIMERA INSTALACIÓN

Más detalles

AYUDAS LEADER SIERRA DEL SEGURA

AYUDAS LEADER SIERRA DEL SEGURA AYUDAS LEADER SIERRA DEL SEGURA YESTE Martes 31 enero 2017 José Manuel González Grupo Acción Local Sierra del Segura Qué es el GRUPO ACCION LOCAL? NO Mancomunidad Municipios Asociación Privada sin animo

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 21632 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca 5040 Orden de 7 de julio de 2017, de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca,

Más detalles

Documentos Decreto 646/1984, 28 septiembre, sobre ordenación de la apicultura en Canarias Orden, 3 oct 84, de la Consejería de Agricultura y Pesca,

Documentos Decreto 646/1984, 28 septiembre, sobre ordenación de la apicultura en Canarias Orden, 3 oct 84, de la Consejería de Agricultura y Pesca, Decreto 646/1984, 28 septiembre, sobre ordenación de la apicultura en Canarias Orden, 3 oct 84, de la Consejería de Agricultura y Pesca, por la que se establecen ayudas al sector apícola Orden, 7 nov 85,

Más detalles

RIS3 Galicia y el ámbito del agua

RIS3 Galicia y el ámbito del agua RIS3 Galicia y el ámbito del agua D. Enrique Rohrer Sobrino. Coordinador de la Unidad de Planificación y Cooperación Estratégica Axencia Galega de Innovación-GAIN. 1. Los RETOS de la RIS3 de GALICIA Generar

Más detalles

Industria Conectada 4.0 La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones

Industria Conectada 4.0 La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones Mario Buisán Coordinador Estrategia Secretaría General de Industria y de la Pyme Zaragoza, 14 de septiembre de 2016 Complejidad Industria

Más detalles

Estrategia agraria del PNZVG y marco de cooperación con los agricultores locales. Bernat Perramon Ramos (gestión agraria PNZVG)

Estrategia agraria del PNZVG y marco de cooperación con los agricultores locales. Bernat Perramon Ramos (gestión agraria PNZVG) Estrategia agraria del PNZVG y marco de cooperación con los agricultores locales Bernat Perramon Ramos (gestión agraria PNZVG) Contexto Superficie PNZVG 15.309 ha Propiedad privada: 98 % Espacios abiertos:

Más detalles

Coagrisan, Tetex y Los Telares se hacen con el Premio Canario a la Excelencia Empresarial 2012

Coagrisan, Tetex y Los Telares se hacen con el Premio Canario a la Excelencia Empresarial 2012 III Edición del Premio Canario a la Excelencia Empresarial Coagrisan, Tetex y Los Telares se hacen con el Premio Canario a la Excelencia Empresarial 2012 Las empresas Icse, MHP, Afecan, Protisa, Clínica

Más detalles

DE LAS QUESERÍAS ARTESANALES. Promoción Económica

DE LAS QUESERÍAS ARTESANALES. Promoción Económica DE LAS QUESERÍAS ARTESANALES Promoción Económica Este documento pretende estructurar las bases de un Plan de Dinamización para las queserías Artesanales con el objeto de poner en valor este incipiente

Más detalles

RESULTADOS GENERALES DE LA ENCUESTA A BODEGAS Y QUESERÍAS NOVIEMBRE DICIEMBRE 2011 PROYECTO MERCALANZAROTE

RESULTADOS GENERALES DE LA ENCUESTA A BODEGAS Y QUESERÍAS NOVIEMBRE DICIEMBRE 2011 PROYECTO MERCALANZAROTE RESULTADOS GENERALES DE LA ENCUESTA A BODEGAS Y QUESERÍAS NOVIEMBRE DICIEMBRE 2011 PROYECTO MERCALANZAROTE Elaborado por el personal del Proyecto Mercalanzarote.com. Diciembre 2011 www.agrolanzarote.com

Más detalles

Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.- DECRETO

Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.- DECRETO Resumen de Boletines Oficiales DISPOSICIONES PUBLICADAS EN LOS DIARIOS OFICIALES DEL 24 AL 30 ENERO DE 2006 BOLETÍN OFICIAL DE CANARIAS (B.O.C) Convocatoria Selección Peón I.C.I.A. Consejería de Agricultura,

Más detalles

FIRGAS TRIUNFA CON EL MEJOR TORO

FIRGAS TRIUNFA CON EL MEJOR TORO LUNES, 13 DE JULIO DE 2015 LA PROVINCIA FIRGAS TRIUNFA CON EL MEJOR TORO La feria de ganado de Gáldar acoge 168 animales procedentes de diez municipios de la Isla momento de la feria de ganado de las fiestas

Más detalles

PROGRAMA TF INNOVA. DSGDSGDF [Escribir el nombre de la compañía]

PROGRAMA TF INNOVA. DSGDSGDF [Escribir el nombre de la compañía] 2008-2011 PROGRAMA TF INNOVA DSGDSGDF [Escribir el nombre de la compañía] 2008 2009 Qué es TF Innova? El Programa TF Innova establece los objetivos y líneas de actuación del Cabildo Insular de Tenerife

Más detalles

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 109 LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 En el año 2014, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos

Más detalles

En su virtud, dispongo: Primero. Objeto y participantes.

En su virtud, dispongo: Primero. Objeto y participantes. MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE ORDEN DE 23 DE FEBRERO DE 2017 DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE, POR LA QUE SE CONVOCA EL PREMIO ALIMENTOS

Más detalles

OPORTUNIDADES DE LAS CÁDENAS PRODUCTIVAS AGROPECUARIAS. César #ManoFirmeOtraVez

OPORTUNIDADES DE LAS CÁDENAS PRODUCTIVAS AGROPECUARIAS. César #ManoFirmeOtraVez OPORTUNIDADES DE LAS CÁDENAS PRODUCTIVAS AGROPECUARIAS César Valledupar COLOMBIA ESTÁ VIVIENDO UNA EPOCA MUY DURA 1. La economía va mal 2. La seguridad en las ciudades se ha deteriorado 3. La salud está

Más detalles

AYUDAS A MEDIDAS Y SUBMEDIDAS AGROAMBIENTALES

AYUDAS A MEDIDAS Y SUBMEDIDAS AGROAMBIENTALES AYUDAS A MEDIDAS Y SUBMEDIDAS AGROAMBIENTALES Resolución 14 de febrero de 2008, de la Dirección General del Fondo Andaluz de Garantía Agraria, por la que se convocan para 2008 las ayudas a medidas y submedidas

Más detalles

RELACIÓN DE ACUERDOS ADOPTADOS POR EL CONSEJO DE GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS EN SU REUNIÓN DE 9 DE MARZO DE 2016

RELACIÓN DE ACUERDOS ADOPTADOS POR EL CONSEJO DE GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS EN SU REUNIÓN DE 9 DE MARZO DE 2016 GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS RELACIÓN DE ACUERDOS ADOPTADOS POR EL CONSEJO DE GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS EN SU REUNIÓN DE 9 DE MARZO DE 2016 Autoriza la tramitación del expediente de gasto

Más detalles

Criterios Market Ready para las empresas de Turismo de Naturaleza y Aventura de México

Criterios Market Ready para las empresas de Turismo de Naturaleza y Aventura de México Criterios Market Ready para las empresas de Turismo de Naturaleza y Aventura de México Export Ready Listas para exportación Market Ready Listas para mercadeo In Development Empresas en Desarrollo Criterios

Más detalles

PROGRAMA DE MOVILIZACIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES EN CASTILLA Y LEÓN

PROGRAMA DE MOVILIZACIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES EN CASTILLA Y LEÓN PROGRAMA DE MOVILIZACIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES EN CASTILLA Y LEÓN 2014-2022 Castilla y León: el territorio forestal la superficie forestal es de 4,8 millones de hectáreas el 51% del territorio En

Más detalles

La Consejería de Economía e Infraestructuras a través de la Dirección General de

La Consejería de Economía e Infraestructuras a través de la Dirección General de La Consejería de Economía e Infraestructuras, a través de la Dirección General de Empresa y Competitividad, pone en marcha el programa de crowdfunding de Conecta Financiación, para favorecer el acceso

Más detalles

CONVENIOS, SUBVENCIONES, ENCOMIENDAS Y RESOLUCIONES SUSCRITAS POR EL CONSEJO DE CÁMARAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA EN 2016.

CONVENIOS, SUBVENCIONES, ENCOMIENDAS Y RESOLUCIONES SUSCRITAS POR EL CONSEJO DE CÁMARAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA EN 2016. CONVENIOS, SUBVENCIONES, ENCOMIENDAS Y RESOLUCIONES SUSCRITAS POR EL CONSEJO DE CÁMARAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA EN 2016. 1. Resolución de 7 de abril de 2016, del director general de Cambio Climático

Más detalles

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Programa Nacional de Desarrollo Rural Miguel Pilar Abad Ruiz Gómez Pérez Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Valladolid, 9 de julio de 2015 IMPORTANCIA DEL MEDIO RURAL 1. SOCIAL 2.

Más detalles

Premio Nacional Reconocimiento Regional a la APPROCAP

Premio Nacional Reconocimiento Regional a la APPROCAP APPROCAP Y SU CACAO FINO DE AROMA DE PIURA-PERU PARA EL MUNDO En el corazón del Valle del Alto Piura, entre las provincias de Huancabamba y Morropón en Perú, se ubica APPROCAP La Asociación de Pequeños/as

Más detalles

LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) EN EL SECTOR VACUNO DE CARNE

LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) EN EL SECTOR VACUNO DE CARNE LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) 2015-2019 EN EL SECTOR VACUNO DE CARNE El objetivo de este documento es dar a conocer los apoyos que reciben los sectores ovino y caprino a través

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO ORDEN DE LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y AGUAS, POR LA QUE SE CONVOCAN, PARA EL EJERCICIO 2017, LAS SUBVENCIONES DESTINADAS A LA SUSCRIPCIÓN DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, PREVISTAS EN

Más detalles

CONVOCATORIAS DE SUBVENCIONES ABIERTAS EN JUNIO DE 2011

CONVOCATORIAS DE SUBVENCIONES ABIERTAS EN JUNIO DE 2011 CONVOCATORIAS DE SUBVENCIONES ABIERTAS EN JUNIO DE 2011 15 de noviembre del 2011 9 de julio 2011 28 DE JUNIO DEL 2011 Ayudas Temporales de garantías Públicas para facilitar a las empresas el acceso a la

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES 2228 I DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO ORDEN de 2 de febrero de 2016 por la que se modifica la Orden de 26 de febrero de 2015, por la que se

Más detalles

Plan de Actuación: Índice:

Plan de Actuación: Índice: Plan de Actuación: Índice: 1. Introducción:... 2 2. Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria... 3 3. Consejería de Juventud e Igualdad del Cabildo de Gran Canaria... 4 4. Consejería de Empleo, Industria,

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO ORDEN DE LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y AGUAS, POR LA QUE APRUEBA EL GASTO, SE ENCOMIENDA A LA EMPRESA GESTIÓN Y PLANEAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIOAMBIENTAL S.A. (GESPLAN) LA REALIZACIÓN

Más detalles

Innovación EIP de agricultura productiva y sostenible

Innovación EIP de agricultura productiva y sostenible Innovación EIP de agricultura productiva y sostenible 2014-2020 Badajoz, 23 de Abril 2015 José María Guerrero Pérez Jefe de Servicio de Producción Agraria DG Agricultura y Ganadería PAC de 2014-2020 Horizonte

Más detalles

RESPONSABLES DE LA GESTIÓN DEL PRODER DE ANDALUCÍA

RESPONSABLES DE LA GESTIÓN DEL PRODER DE ANDALUCÍA PRODER DE ANDALUCÍA PRODER DE ANDALUCÍA E l Programa de Desarrollo Endógeno de Zonas Rurales de Andalucía, denominado PRODER de Andalucía, es la articulación e integración en forma de subvención global,

Más detalles

Política de Comercio Exterior. Política de Exportaciones

Política de Comercio Exterior. Política de Exportaciones Política de Comercio Exterior Política de Exportaciones Definición de un MIPYME en Ecuador Micro Empresa: Entidad productiva entre 1 y 9 empleados y con un valor de ventas menor o igual a 100,000.00 USD.

Más detalles

CADE Vélez Málaga Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial. 17 de junio 2016

CADE Vélez Málaga Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial. 17 de junio 2016 CADE Vélez Málaga Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial 17 de junio 2016 Qué es Andalucía Emprende? Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza es una entidad instrumental adscrita a la Consejería

Más detalles

LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN

LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN IMPORTANCIA DEL SECTOR AGRARIO EN CASTILLA Y LEÓN CASTILLA Y LEÓN Producción Final Agraria (2010-2013) +17,4% ESPAÑA + 9,6% INCREMENTO + 8 % Superficie Agraria

Más detalles

V. Desarrollo Sostenible

V. Desarrollo Sostenible Memoria de Actividades y Resultados 2013 V. V. Desarrollo Sostenible V. Desarrollo Sostenible V.I. PLAN DE DESARROLLO SOSTENIBLE (PDS) El acuerdo de formulación, de 27 de septiembre del 2011, del Consejo

Más detalles

Sumario. Otras Resoluciones. Año XXXII Miércoles 19 de noviembre de Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas

Sumario. Otras Resoluciones. Año XXXII Miércoles 19 de noviembre de Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas 225 Sumario Año XXXII III. Otras Resoluciones Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas Orden de 10 de noviembre de 2014, por la que se emite decisión favorable en relación con la solicitud de

Más detalles

Estrategia para el desarrollo de zonas con despoblamiento y declive socioeconómico en Castilla-La Mancha

Estrategia para el desarrollo de zonas con despoblamiento y declive socioeconómico en Castilla-La Mancha Estrategia para el desarrollo de zonas con despoblamiento y declive socioeconómico en Castilla-La Mancha El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha acordó el 26 de abril de 2016, la definición de cinco

Más detalles

Programa de Formación 2018

Programa de Formación 2018 (Versión 3: 23/02/2018) Programa de Formación 2018 Servicio de Extensión Agraria y Desarrollo Agropecuario y Pesquero www.grancanaria.com A-1 Curso: Poda de frutales de hueso y pepita 26, 27 y 28 de febrero

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE ANDALUCÍA

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE ANDALUCÍA PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE ANDALUCÍA 2007-2013 EJE 3: CALIDAD DE VIDA EN LAS ZONAS RURALES Y DIVERSIFICACIÓN DE LA ECONOMÍA RURAL MEDIDA 312: Ayuda a la creación y el desarrollo de microempresas OLEA

Más detalles

ÁREAS. Promoción de Exportaciones. Promoción de Inversiones. Balcón de Servicios. Inteligencia Comercial

ÁREAS. Promoción de Exportaciones. Promoción de Inversiones. Balcón de Servicios. Inteligencia Comercial OBJETIVOS Promover la oferta exportable Promover la captación de inversiones Reforzar la presencia del país en los principales mercados Impulsar la cultura exportadora Fomentar la desconcentración y diversificación

Más detalles