Ingresos Operativos Consolidados

Documentos relacionados
TELECOM PERSONAL S.A. ( PERSONAL ) ANUNCIA LOS RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DEL EJERCICIO ECONOMICO 2006 ( 1Q06 )*

S.A. ( EE13 ) 2013 ( 4Q13

Telecom Personal S.A. anuncia los resultados consolidados del primer trimestre del ejercicio económico 2009 (1Q09)*

Ventas Netas consolidadas Telecom Personal ( Personal ) $3.781 millones, (+15% vs. 1H08). Personal en Argentina (+16% vs. 1H08).

Telecom Argentina S.A. anuncia resultados preliminares consolidados anuales ( EE15 ) y cuarto trimestre del ejercicio económico 2015 ( 4Q15 )*

Telecom Personal S.A. anuncia resultados consolidados del primer semestre ( 1H10 ) y segundo trimestre del ejercicio económico 2010 ( 2Q10 )*

Cap. de mercado: $ millones 16 de febrero de 2012 Contactos: Pedro Insussarry Solange Barthe Dennin (54 11) /3752

Telecom Argentina S.A. anuncia resultados consolidados del primer trimestre del ejercicio económico 2016 ( 1Q16 )*

Telecom Argentina S.A. anuncia resultados consolidados del período de nueve meses ( 9M15 ) y tercer trimestre de 2015 ( 3Q15 )*

Cap. de mercado: $ millones 8 de noviembre de Contactos: Pedro Insussarry Solange Barthe Dennin (54 11) /3752

TELECOM PERSONAL S.A. ( PERSONAL ) ANUNCIA LOS RESULTADOS CONSOLIDADOS ANUALES ( EE07 ) Y EL CUARTO TRIMESTRE DEL EJERCICIO ECONOMICO 2007 ( 4Q07 ) *

Cap. de mercado: $ millones 10 de Noviembre de Contactos: Pedro Insussarry Solange Barthe Dennin (54 11) /3752

Telecom Argentina S.A. anuncia resultados consolidados del primer trimestre del ejercicio económico 2017 ( 1Q17 )*

Telecom Argentina S.A. anuncia resultados consolidados del primer semestre ( 1H16 ) y segundo trimestre del ejercicio económico 2016 ( 2Q16 )*

Telecom Argentina S.A. anuncia resultados consolidados del primer trimestre del ejercicio económico 2018 ( 1Q18 )*

Telecom Argentina S.A. anuncia resultados consolidados del primer semestre ( 1H17 ) y segundo trimestre del ejercicio económico 2017 ( 2Q17 )*

Telecom Argentina S.A. anuncia resultados consolidados anuales ( EE16 ) y cuarto trimestre del ejercicio económico 2016 ( 4Q16 )*

Telecom Argentina S.A. anuncia resultados consolidados del primer trimestre del ejercicio económico 2013 ( 1Q13 )*

Telecom Argentina S.A. anuncia resultados consolidados del primer trimestre de 2014 ( 1Q14 )*

Telecom Argentina S.A. anuncia resultados consolidados de los primeros nueve meses ( 9M18 ) y tercer trimestre del ejercicio económico 2018 ( 3Q18 )*

Telecom Argentina S.A. anuncia resultados consolidados del primer semestre ( 1H18 ) y segundo trimestre del ejercicio económico 2018 ( 2Q18 )*

Cablevisión Holding anuncia sus Resultados del Primer Trimestre 2018

Cablevisión Holding anuncia sus Resultados del Primer Semestre y Segundo Trimestre 2018

Telecom Argentina S.A. anuncia resultados del primer trimestre del ejercicio económico 2015 ( 1Q15 )*

Telecom Argentina S.A. anuncia resultados consolidados del primer semestre ( 1H14 ) y segundo trimestre de 2014 ( 2Q14 )*

Primer Trimestre 2009

Cuarto Trimestre 2008

Telecom Argentina S.A. anuncia resultados consolidados anuales ( EE17 ) y cuarto trimestre del ejercicio económico 2017 ( 4Q17 )

Cablevisión anuncia sus Resultados del Primer Semestre (1S17) y del Segundo Trimestre 2017 (2T17)

JAZZTEL OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 15,8 MILLONES DE EUROS Y AUMENTA SUS INGRESOS UN 17 POR CIENTO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2014

Tercer Trimestre 2009

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

Cablevisión anuncia sus Resultados Anuales del 2016 y del Cuarto Trimestre 2016 (4T16)

JAZZTEL OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 67,6 MILLONES DE EUROS Y AUMENTA SUS INGRESOS UN 15 POR CIENTO EN 2013

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL TERCER TRIMESTRE DE 2012

Resultados del segundo trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2012

Cap. de mercado: $ millones 2 de Noviembre de 2011 Contactos: Pedro Insussarry Solange Barthe Dennin (54 11) /3752

Tercer Trimestre 2008

EMPRESAS CABLEVISIÓN, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS OPERATIVOS

Resultados del primer trimestre de 2018 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA


Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

cuarto trimestre 2010

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2014

Telecom Argentina S.A. anuncia resultados consolidados del período de nueve meses ( 9M14 ) y tercer trimestre de 2014 ( 3Q14 )*

Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Telecom Argentina S.A. anuncia resultados preliminares consolidados anuales ( EE14 ) y cuarto trimestre del ejercicio económico 2014 ( 4Q14 )*

Resultados del segundo trimestre de 2013 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

ENTEL PCS TELECOMUNICACION S.A. Y FILIAL Análisis Razonado a los Estados Financieros Consolidados. Al 31 de Diciembre de 2015

Resultados del cuarto trimestre y año completo de 2015 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Segundo Trimestre 2008

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Cablevisión anuncia sus Resultados del Primer trimestre 2017

JAZZTEL OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 17,6 MILLONES DE EUROS E INCREMENTA SUS INGRESOS UN 14 POR CIENTO EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2014

Resultados del tercer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

La Compañía consigue nuevos clientes de móvil en los primeros tres meses del año

Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2014

(54 11) Eugenia Gatti (917) (54 11)

Resultados del segundo trimestre de 2015 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

BYMA anuncia resultados del tercer trimestre de 2017

Jazztel incrementa sus ingresos un 24 por ciento y su beneficio neto crece un 71 por ciento, hasta los 11,8 millones de euros

Resultados del cuarto trimestre y año completo de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS TELEFONICA DEL SUR AL 31 DE MARZO DE 2018

INFORME DE RESULTADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 ASPECTOS DESTACADOS

Resultados del segundo trimestre 2012 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes

(54 11) Eugenia Gatti (917) (54 11)

Resultados del tercer trimestre de 2018 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del primer trimestre de 2015 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Incremento en ingresos de 1.5% en el segundo trimestre de 2017, llegando a $3,082 millones, en comparación con el segundo trimestre de 2016.

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2008 (1 de febrero a 31 de octubre de 2008)

Primer trimestre 2011

Con fecha 30 de septiembre de 2016, la Entidad pagó $ millones en concepto de dividendos en efectivo.

INFORME DE RESULTADOS AL 31 DE MARZO DE 2017 ASPECTOS DESTACADOS

BYMA anuncia resultados del cuarto trimestre de 2017

(54 11) Eugenia Gatti (917) (54 11)

La Compañía cuenta ya con una base de clientes de ADSL JAZZTEL INCREMENTA SUS INGRESOS UN 24 POR CIENTO Y MULTIPLICA POR DOS

JAZZTEL OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 25 MILLONES DE EUROS E INCREMENTA SUS INGRESOS UN 15 POR CIENTO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014

Resultados 3T2017 GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

Ternium Anuncia Resultados para el Primer Trimestre de 2017

Cuarto Trimestre 2009

Primer trimestre 2012

(54 11) Eugenia Gatti (917) (54 11)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

(54 11) Eugenia Gatti (917) (54 11)

Resultados del cuarto trimestre y acumulados de 2012 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes

4T17 4T16 4T17 vs. 4T vs Ventas Netas % % Utilidad de Operación antes de otros gastos

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

EMPRESAS CABLEVISIÓN,SAB DE CV(BMV:CABLE)ANUNCIÓ EL DÍA DE HOY LOS RESULTADOS CONSOLIDADOS CORRESPONDIENTES AL TERCER TRIMESTRE 2015

Telecom Argentina S.A. anuncia resultados consolidados del primer semestre ( 1H15 ) y segundo trimestre del ejercicio económico 2015 ( 2Q15 )*

Ternium Anuncia Resultados al Tercer Trimestre y para los Primeros Nueve Meses de 2008

EDENOR ANUNCIA LOS RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2009

Transcripción:

Contactos: Pedro Insussarry Solange Barthe Dennin (54 11) 4968-3743/3752 Cap. de mercado: $33.961 millones 30 de octubre de 2013 Telecom Argentina S.A. anuncia resultados consolidados del período de nueve meses ( 9M13 ) y tercer trimestre ( 3Q13 ) del ejercicio económico 2013* Ventas Consolidadas del Grupo Telecom alcanzaron $19.827 millones (+23,7% vs. 9M12); Datos Fijos +29,9% vs. 9M12; Internet Fija +26,7% vs. 9M12 y el negocio Móvil en Argentina +26,3% vs. 9M12. Clientes móviles en Argentina: 19,9 millones, +0,9 millones (+5,0% vs. 9M12). Servicios de Valor Agregado móvil (Internet y datos) en Argentina: +35,4% vs. 9M12; 57,8% de Ventas de Servicios del negocio móvil. El ARPU móvil alcanzó $66,1 por mes en 9M13 (+18,5% vs. 9M12). El ARPU de ADSL alcanzó $121,4 por mes en 9M13 (+22,4% vs. 9M12). El churn mensual fue de 1,5% en 9M13. Costos operativos incluyendo D&A ascendieron a $16.590 millones (+25,3% vs. 9M12), Costos laborales +26,5%, Impuestos y tasas +34,4% vs. 9M12. Utilidad de la Explotación antes de Depreciaciones y Amortizaciones de $5.554 millones (+17,5% vs. 9M12), 28,0% de las Ventas Consolidadas. La Utilidad Neta alcanzó $2.361 millones (+22,8% vs. 9M12). La Utilidad Neta atribuible a Telecom Argentina representó a $2.324 millones (+22,9% vs. 9M12). Las inversiones del Grupo aumentaron a $2.896 millones en 9M13, +32,4% vs. 9M12, 14,6% de Ventas Consolidadas. En 3Q13 las inversiones aumentaron +59,4% vs. 3Q12. Posición Financiera Neta Activa de $5.684 millones (una mejora de $2.987 millones respecto a los 9M12) debido a la generación de caja del Grupo. Al 30 de Septiembre (en millones de pesos, excepto donde se especifica) 2013 2012 $ % Ventas Consolidadas 19.827 16.025 3.802 23,7% Servicios Móviles 14.713 11.608 3.105 26,7% Servicios Fijos 5.114 4.417 697 15,8% Utilidad de la Explotación antes de Depreciaciones y Amortizaciones 5.554 4.726 828 17,5% Utilidad de la Explotación 3.263 2.803 460 16,4% Utilidad Neta atribuible a Telecom Argentina 2.324 1.891 433 22,9% Patrimonio Neto atribuible a Telecom Argentina 12.027 9.137 2.890 31,6% Posición Financiera Neta Activa 5.684 2.697 2.987 110,8% Inversiones en PP&E e Intangibles 2.896 2.187 709 32,4% Líneas en servicio (Telefonía Fija - en miles) 4.124 4.140 (16) -0,4% Clientes móviles (en miles) 22.262 21.179 1.083 5,1% Personal (Argentina) 19.855 18.909 946 5,0% Núcleo (Paraguay) - Incluye clientes Wimax- 2.407 2.270 137 6,0% Accesos de Banda Ancha (en miles) 1.669 1.612 57 3,5% Facturación Prom. por cliente (ARBU) Telefonía Fija / Voz - en $ 51,8 47,7 4,1 8,6% Ingreso Prom. por cliente (ARPU) Móvil en Argentina - en $ 66,1 55,8 10,3 18,5% Ingreso Prom. por cliente (ARPU) ADSL - en $ 121,4 99,2 22,2 22,4% *información no financiera no auditada 1

Buenos Aires, 30 de octubre de 2013 - Telecom Argentina S.A. ( Telecom ) (NYSE: TEO, BCBA: TECO2) una de las compañías líderes de telecomunicaciones de la Argentina, anunció hoy una Utilidad Neta de $2.361 millones para el período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2013, un 22,8% superior al mismo período del año anterior. La utilidad neta atribuible a Telecom Argentina fue de $2.324 millones (+22,9% vs. 9M12). 9M13 9M12 $ % Ventas Consolidadas (MM$) 19,827 16,025 3,802 23.7% Utilidad Neta atribuible a Telecom (MM$) 2,324 1,891 433 22.9% Utilidad atribuible a Telecom por Acción ($) 2.37 1.92 0.45 Utilidad atribuible a Telecom por ADR ($) 11.80 9.61 2.19 Utilidad de la Explotación antes de Amortizaciones * 28.0% 29. 5% Utilidad de la Explotación* 16.5% 17. 5% Utilidad Neta* 11.9% 12. 0% *Como porcentaje de las Ventas Consolidadas Nota: Durante los 9M13 el promedio de acciones ordinarias en circulación fue de 981.858.007 Durante el período de nueve meses de 2013, las Ventas Consolidadas se incrementaron un 23,7% alcanzando $19.827 millones (+$3.802 millones vs. 9M12), impulsadas principalmente por los Servicios Móviles, Datos e Internet Fijo. La Utilidad de la Explotación alcanzó $3.263 millones (+$460 millones vs. 9M12). Ingresos Operativos Consolidados Servicios Móviles Durante los 9M13, los clientes móviles siguieron incrementándose ascendiendo a un total de 22,3 millones a fines de septiembre de 2013, lo que representa un incremento de 1,1 millones (+5,1%) desde el 30 de septiembre de 2012. Las ventas consolidadas a terceros alcanzaron $14.713 millones (+26,7% vs. 9M12), producto del impulso al consumo de servicios de valor agregado ( SVA ), de ofertas que se adaptan a las necesidades de los clientes y de mayores ingresos derivados de ventas de equipos. Telecom Personal en Argentina Evolución Clientes e Ingresos en Argentina (miles de MM$) 13,9 8,9 11,0 17,8 18,9 19,9 9M11 9M12 9M13 Clientes Móviles en millones Total Tráfico Servicio Móvil Al 30 de septiembre de 2013, los clientes de Personal en Argentina alcanzaron los (en miles de MM de minutos) 19,9 millones, un aumento del 5,0% ó +0,9 millones vs. 9M12, manteniendo su posicionamiento de mercado. Los clientes pospagos representan el 32% de los clientes totales. Ingresos En los 9M13, los Ingresos por Ventas a terceros totalizaron $13.871 millones (+$2.890 millones o +26,3% vs. 9M12). Las Ventas de Servicios (excluyendo venta de equipos) alcanzaron los $11.762 millones (+22,9% vs. 9M12) de las cuales las ventas de SVA resultaron $6.795 millones (+35,4% vs. 9M12), lo que representa el 57,8% de las ventas de servicios (vs. 52,4% en 9M12). En tanto, las Ventas de equipos se incrementaron un 49,8% vs. 9M12, ascendiendo a $2.109 millones. 15,2 16,4 16,5 9M11 9M12 9M13 2

Producto del incremento en el consumo de SVA, el ingreso promedio mensual por cliente ( ARPU ) ascendió a $66,1 durante los 9M13 (+18,5% vs. 9M12). El tráfico de voz registró un crecimiento del 0,7% vs. 9M12. A su vez el tráfico de SMS disminuyó levemente (-1,4% vs. 9M12), mostrando una preferencia de los clientes por otras alternativas de servicios de valor agregado ofrecidas por Personal. Iniciativas Continuando con el compromiso en la mejora de la calidad de los servicios móviles, Personal siguió desarrollando su plan de reconversión tecnológica y ampliación de la red móvil. Consumo móvil de Telecom Personal en Argentina 320 304 290 Durante el tercer trimestre, Personal lanzó una nueva línea de packs de servicios que suman flexibilidad y conveniencia a la oferta comercial que integran Internet móvil, SMS y minutos a precios muy convenientes. Este formato de servicios ya fue adoptado masivamente por los clientes que activan más de 60 millones de packs por mes. 98 98 95 50 56 66 9M11 9M12 9M13 ARPU ($/mes) MOU (mensual) TOU (mensual) Como parte de la estrategia de innovación, se consolidó la plataforma de servicios de valor agregado Personal Juegos, con el lanzamiento de un plan dedicado que incluye la descarga de juegos sin cargo, y una oferta asociada a terminales compatibles presentada con motivo del Día del Niño. Adicionalmente, Personal continúa impulsando su estrategia en términos de conveniencia, a través de beneficios en las recargas así como brindando ofertas y beneficios diferenciales para socios del programa de fidelización, Club Personal. Para el segmento Empresas, se continúa incentivando ofertas especiales de llamadas ilimitadas entre la flota de líneas contratadas y asesoramiento especializado para el segmento. Telecom Personal en Paraguay ( Nucleo ) Al 30 de septiembre de 2013, la base de clientes de Núcleo asciende aproximadamente a 2,4 millones (+6,0% vs. 9M12). La composición de la misma correspondió en un 80% a la modalidad prepaga y 20% a la modalidad pospago (vs. 18% en 9M12). El negocio continuó creciendo, apoyado en el crecimiento del parque pospago y en el posicionamiento líder en Internet Móvil, lo que permitió que esta sociedad del Grupo Telecom alcanzara un monto de ventas a terceros equivalentes a $842 millones en 9M13 (+34,3% respecto a los 9M12). Asimismo impactó la evolución del tipo de cambio del peso con el guaraní (+18% interanual). Las ventas de SVA alcanzaron $427 millones (+41,4% vs. 9M12), representando un 54,3% de las ventas de servicios en 9M13 (vs. 49,9% en 9M12). En tanto, el ARPU móvil alcanzó Gs.27,1 mil (equivalente a $33,3) en 9M13. 3

En el trimestre, Nucleo continuó expandiendo su parque de clientes 4G (LTE, Long Term Evolution), tecnología lanzada a comienzos de año. A la vez que se continua avanzando en inversiones sobre la red que permiten ampliar la cobertura y capacidad de la misma. Servicios Fijos (Voz, Datos e Internet) Las Ventas del segmento Fijo, alcanzaron un total de $5.114 millones, +15,8% vs. 9M12, destacando que las ventas de Datos (+29,9% vs. 9M12) y de Internet (+26,7% vs. 9M12) continúan presentando el mayor crecimiento del segmento, en términos relativos. Voz Las ventas de servicios de voz en 9M13 alcanzaron $2.552 millones (+7,0% vs. 9M12) y una porción de la mismas continúan afectadas por el congelamiento de las tarifas de estos servicios dispuestos por el Gobierno Nacional en 2002. Los ingresos por los servicios medidos totalizaron $1.029 millones, un aumento de +6,3% ó $61 millones vs. 9M12, explicado principalmente por los paquetes de minutos con llamadas locales y de larga distancia nacional. Los ingresos por abonos básicos y por servicios suplementarios alcanzaron $833 millones, un incremento de $65 millones ó +8,5% vs. 9M12 debido a mayores ingresos de servicios suplementarios no regulados. La base de clientes supera los 4,1 millones. Líneas en servicio e ingresos por ventas voz (en miles de MM$) 4,1 4,1 4,1 2,3 2,4 2,6 0,39 0,39 0,41 0,92 0,97 1,03 0,71 0,77 0,83 0,28 0,27 0,28 9M11 9M12 9M13 Interconexión Tráfico Abono Mensual Diversos Lineas (en MM) Tráfico de minutos (en miles de MM ) 0,2 0,2 0,1 8,8 8,2 7,6 2,2 2,1 2,0 Producto de estos aumentos, el ingreso promedio mensual facturado por usuario (ARBU) se incrementó a $51,8 en los 9M13, +8,6% vs.9m12. 9M11 9M12 9M13 Local LDN LDI Saliente Los ingresos por Interconexión fija y móvil alcanzaron $407 millones (+5,7% vs. 9M12). Entretanto, se registraron ingresos diversos por $283 millones (+6,8% vs. 9M12). Durante el 3Q13, continuó la oferta de terminales Aladino y también se comercializó el equipo conjuntamente con las nuevas altas de Líneas con ADSL. Datos e Internet Los ingresos por Datos fueron de $686 millones, (+$158 millones o +29,9% vs. 9M12) gracias al posicionamiento de Telecom como proveedor de soluciones integrales, contando con un amplia gama de servicios. Durante el trimestre, Telecom Argentina incorporó a su portfolio de la Nube Argentina, Central Virtual Corporativa, una central de llamadas IP que permite ahorrar costos en infraestructura. Con Central Virtual Corporativa, los clientes administran sus comunicaciones mediante una PBX IP alojada en los servidores de Telecom dispuestos en los Datacenters con altísimos niveles de seguridad. 4 Accesos e Ingresos de Banda Ancha 1,50 1,61 1,67 1,8 1,4 1,1 9M11 9M12 9M13 Ingresos miles de MM$ Clientes MM

Los ingresos por Internet totalizaron $1.827 millones (+$385 millones o +26,7% vs. 9M12) principalmente por el crecimiento del parque en el trimestre y a una oferta comercial con velocidades más altas que se pueden brindar en función a las inversiones realizadas. Al 30 de septiembre de 2013 el número de accesos de ADSL alcanza los 1,7 millones (+3,5% vs. 9M12) con un aumento en las altas netas del trimestre (aprox. +35 mil), lo que representa el 40,5% del parque de líneas en servicio de telefonía fija. Adicionalmente, en los 9M13 el ARPU de ADSL alcanzó $121,4 mejorando un 22,4% vs. 9M12 y el churn mensual se mantuvo en 1,5% en 9M13. Durante el tercer trimestre del 2013, Arnet comenzó la difusión de su nueva campaña, bajo el concepto Conectate. Esta campaña cuenta, en tono humorístico, la conexión que Internet genera entre las personas y cómo Arnet es el facilitador de estos vínculos. Las promociones destacaban el producto Arnet 10 megas WiFi + Llamadas Locales Libres + Kit de Seguridad, uno de los productos más vendidos. A partir de la nueva campaña, Arnet comienza a centrar su oferta hacia velocidades más altas y enriquecer las mismas con propuestas de valor agregado. Adicionalmente, el tercer trimestre del año se caracterizó por la amplia oferta de beneficios especiales para los socios Club Arnet, incluyendo descuentos exclusivos la semana destacada por el Día del Niño; así como también en eventos deportivos donde Arnet fue sponsor. Además, durante el mes de julio, Club Arnet dijo presente en la temporada de invierno ofreciendo beneficios en los principales centros turísticos y de esquí del país. Costos Operativos Consolidados Los Costos Operativos totalizaron $16.590 millones durante 9M13 (+$3.352 millones ó +25,3% respecto a los 9M12), incluyendo el Resultado por disposición y desvalorización de PP&E. Los mayores costos están asociados principalmente al aumento de los costos laborales, costos de equipos con nuevos features e impuestos asociados a las ventas. El detalle de los mismos se informa a continuación: - Costos laborales e indemnizaciones por despidos totalizaron $2.996 millones (+26,5% vs. 9M12). Este aumento se debe en mayor medida a incrementos salariales producto de la vigencia del nuevo convenio colectivo de trabajo celebrado a comienzos del 3Q13 para el personal dentro de convenio, así como también aumentos salariales a empleados fuera de convenio, junto con las cargas sociales asociadas y a la inclusión de más empleados dentro de convenio. La dotación, incluyendo empleados temporarios y eventuales, totalizó 16.660 empleados, manteniendo niveles similares a los 9M12. Costos Consolidados % Ventas 82,6% 12,0% D&A 10,7% 7,6% 7,0% Interconexión 21,3% 9,1% 9,9% Impuestos 14,8% 21,3% 15,1% 17,8% Otros 19,6% 9M12 Costos asoc. a las ventas Salarios 83,6% 9M13 - Costos por interconexión y otros cargos de telecomunicaciones (comprende TLRD, Roaming, Interconexión, corresponsales de salida y alquileres de líneas y circuitos): 5

totalizaron $1.386 millones, +14,2% respecto de los 9M12. Este crecimiento se debe a mayores costos asociados al Roaming de SMS y Datos, y a cargos por TLRD. - Honorarios por servicios, mantenimiento y materiales: alcanzaron $1.877 millones lo que representa una suba del 20,1% en comparación con los 9M12 principalmente debido a mayores costos de mantenimiento de radiobases, sistemas e inmuebles en el segmento móvil y mayores costos reconocidos a proveedores tanto en el segmento fijo como móvil. - Impuestos y tasas y derechos del ente regulador: alcanzaron $1.954 millones (+34,4% vs. 9M12), debido principalmente a un mayor volumen de ventas, a una mayor incidencia de los costos por impuesto a los ingresos brutos, derivado de la suba de alícuotas en varias jurisdicciones, al incremento de impuestos municipales, como así también a mayores cargos en concepto de tasas y derechos del ente regulador. - Comisiones (comprende Comisiones de Agentes, Distribución de Tarjetas, y otros): fueron de $1.607 millones (+13,0% vs. 9M12), como consecuencia de mayores comisiones totales otorgadas a los canales comerciales asociadas al incremento de las ventas. Las comisiones de agentes activadas como SAC ascendieron a $367 millones (+68,3% vs. 9M12). - Costo de equipos vendidos: totalizaron $2.169 millones (+42,6% vs. 9M12), este crecimiento es debido a la venta de equipos de mayor gama con costos y precios unitarios más altos, que potencian el uso de SVA, siendo compensado por una menor cantidad de equipos vendidos. La activación de subsidios de terminales como SAC alcanzó $223 millones (-40,4% vs. 9M12). - Publicidad: se destinaron $452 millones (-4,8% vs. 9M12), principalmente derivado de menores gastos comerciales y campañas respecto de los 9M12. Depreciaciones y Amortizaciones (miles de MM$) - Depreciaciones y Amortizaciones: alcanzaron $2.130 millones (+10,5% vs. 9M12). Las depreciaciones de PP&E totalizaron $1.447 millones (+9,2% vs. 9M12), las amortizaciones de SAC y costos de conexión totalizaron $665 millones (+13,5% vs. 9M12), y las amortizaciones relacionadas a otros activos intangibles aumentaron un 12,5% vs. 9M12 alcanzando $18 millones. 1,9 1,33 2,1 1,45 - Se registraron otros costos por $2.019 millones (+56,0% vs. 9M12), de los cuales se destaca los costos de SVA que alcanzaron $503 millones (+138,4% vs. 9M12), asociados al incremento en la venta de los mismos, principalmente en el segmento móvil. Los costos por deudores incobrables alcanzaron $221 millones (+1,4% vs. 9M12) representando 1,3% del total de costos y 1,1% de las ventas consolidadas. En tanto, Juicios y otras contingencias totalizaron $225 millones en 9M13 (+100,9% vs. 9M12). Los resultados por disposición y desvalorización de PP&E alcanzaron $161 millones. 0,02 0,02 0,67 0,59 9M12 9M13 Depreciaciones de PP&E Amortizaciones de otros activos intangibles Amortizaciones de SAC y costos de conexión 6

Resultados Financieros Los Resultados financieros netos arrojaron una ganancia de $377 millones, una mejora de $218 millones ó +137,1% vs. 9M12. El resultado se debe principalmente a intereses netos que generaron una ganancia de $428 millones en 9M13 (+$234 millones vs. 9M12) derivados de una mejor posición financiera parcialmente compensada por pérdidas por diferencias de cambio netas, que alcanzaron $131 millones en 9M13 (vs. una pérdida de $29 millones en 9M12). Resultados financieros ($ millones) 9M12 9M13 Intereses netos $ 194 $ 428 Dif. de cambio netas -$ 29 -$ 131 Otros -$ 6 $ 80 Total $ 159 $ 377 Posición Financiera Neta Al 30 de septiembre de 2013, la Posición Financiera Neta consolidada (esto es: Efectivo y equivalentes de efectivo más inversiones financieras menos préstamos) resultó activa en $5.684 millones, con una mejora de $2.987 millones con respecto a la posición del 30 de septiembre de 2012, gracias a la generación de fondos del Grupo. Inversiones en PP&E e Intangibles Posición Financiera Neta Activa Consolidada (en miles de MM$) 5,7 Durante los 9M13, se efectuaron Inversiones por $2.896 millones (+32,4% vs. 9M12), de los cuales $1.256 millones se destinaron al negocio de Servicios fijos y $1.640 millones a Servicios Móviles. En términos relativos, las inversiones alcanzaron el 14,6% de las ventas consolidadas. 2,7 9M12 9M13 Los principales proyectos de inversión del Grupo se asocian, en el segmento fijo, a la reconversión de arquitectura de red que implica el reemplazo del cobre por la fibra óptica en diferentes puntos (FTTC o Fibra a los armarios de conexión, FTTB o Fibra a los edificios y FTTH o Fibra a los hogares), con el objeto de ampliar el portafolio de servicios de banda ancha y alcanzar velocidades de hasta 100 Mbps. Esta evolución hacia nuevas tecnologías contribuye a optimizar la calidad de servicio en términos de estabilidad y disponibilidad, mejorando significativamente la experiencia del cliente en Internet. Inversiones (en miles de MM$) 2,19 1,26 0,93 2,90 1,64 1,26 Asimismo, en el segmento móvil, se continúa con el plan de reconversión tecnológica de la red en todo el país con equipos de última generación, lo que permite optimizar los servicios 2G y 3G/HSDPA+ para tener una mayor capacidad y acompañar el crecimiento de la demanda de tráfico de datos. Se espera duplicar la capacidad de la red 3G hacia fines de 2013 mediante la reasignación del espectro disponible. 9M12 Fijo Móvil 9M13 Hechos relevantes El 9 de Septiembre de 2013, la Secretaría de Comunicaciones emitió la Resolución N 12/2013 que dispuso un procedimiento de particip ación ciudadana para emitir opiniones y propuestas sobre el Proyecto de Reglamento de los Usuarios de los Servicios de Comunicaciones Móviles. 7

El 23 de Septiembre de 2013 se publicó en el Boletín Oficial la Ley Nº 26.893 que introdujo modificaciones en el Impuesto a las Ganancias con relación, entre otras cuestiones, a la gravabilidad de los resultados por la compra-venta de acciones y del cobro de dividendos. El alcance de la Ley N 26.893 está aún pendiente d e su reglamentación. Al 30 de septiembre de 2013, Telecom adquirió 10.784.154 acciones propias por $310 millones a un precio promedio por acción de $28,70 (1,10% del Capital). El Directorio de la Sociedad, en su reunión del 29 de agosto de 2013, modificó los términos y condiciones para el Proceso de Adquisición de Acciones Propias en el mercado en pesos, únicamente en lo relativo al Precio a pagar por acción, que pasó a ser de entre un mínimo de $1 peso y un máximo de $40 pesos por acción. ********* 8

Telecom Argentina es la sociedad controlante de un grupo líder de telecomunicaciones en Argentina, que presta servicios de telefonía local, larga distancia, móvil, de transmisión de datos e Internet, entre otros. Asimismo, a través de su controlada Núcleo, el Grupo Telecom presta el servicio móvil en Paraguay. La Sociedad inició sus operaciones el 8 de noviembre de 1990 cuando el Gobierno Argentino le transfirió el sistema de telecomunicaciones de la región Norte del país. Composición Accionaria Nortel Inversora S.A 54,74% Acciones Clase C 0,03% Oferta Pública 44,13% Acciones en cartera 1,10% Nortel Inversora S.A. ("Nortel"), que adquirió el paquete mayoritario de la Sociedad al Gobierno Argentino, posee el 54,74% de las acciones de Telecom. Nortel es una sociedad Inversora cuyo capital ordinario (aprox. 78% del capital social) pertenece a Sofora Telecomunicaciones S.A. Adicionalmente, el capital de Nortel está integrado por acciones preferidas en manos de accionistas minoritarios. Al 30 de septiembre de 2013, Telecom continuaba teniendo 984.380.978 acciones emitidas y 973.596.824 en circulación. Para mayor información, por favor contáctese con: Pedro Insussarry (5411) 4968 3743 Solange Barthe Dennin (5411) 4968 3752 Gustavo Tewel (5411) 4968 3718 Ruth Fuhrmann (5411) 4968 4448 Mensajes: (5411) 4968 3628 Fax: (5411) 4968 3616 E-mail: relinver@ta.telecom.com.ar Para mayor información sobre el Grupo Telecom: www.personal.com.ar www.personal.com.py www.arnet.com.ar Advertencia: Este documento puede contener afirmaciones que constituyan una proyección de hechos futuros incluyendo, pero no limitada a las expectativas de la Sociedad sobre su futuro desenvolvimiento, ingresos, resultado, ganancia por acción, plan de inversiones, dividendos, liquidez, estructura de capital, el impacto de la ley de emergencia promulgada por el Gobierno Argentino y el impacto de la devaluación y de la competencia en el futuro desenvolvimiento de la Sociedad. Estas afirmaciones sobre hechos futuros pueden ser identificados por palabras tales como cree, espera, anticipa, proyecta, intenta, debería, busca, estima, futuro y otras expresiones similares. Estas afirmaciones sobre hechos futuros conllevan riesgo e incertidumbre que pueden afectar significativamente los resultados esperados por la Sociedad. Los riesgos e incertidumbres incluyen pero no están limitados a la incertidumbre relacionada con el impacto de la ley de emergencia que ha resultado en la devaluación del peso, restricciones sobre la posibilidad de cambiar pesos por monedas extranjeras, la adopción de medidas restrictivas sobre la transferencia de fondos al exterior, la pesificación de las tarifas de los servicios públicos, la eliminación de los ajustes de las tarifas de servicios públicos por índices de otros países y la renegociación de los contratos firmados con las empresas concesionarias de los servicios públicos, incluida Telecom. Debido a los extensos y rápidos cambios en las leyes, la economía y las condiciones para los negocios en Argentina, es difícil predecir el impacto de estos cambios en la situación financiera de la Sociedad. Otros factores pueden incluir pero no están limitados a la evolución de la economía en la Argentina, creciente presión inflacionaria y evolución del gasto de los consumidores y el resultado de ciertos procesos legales. Se recomienda a los lectores tomar con precaución estas afirmaciones sobre hechos futuros que se refieren solamente a la fecha del documento. La Sociedad no asume ninguna obligación de publicar los resultados de una revisión de estas afirmaciones que pueden ser hechas para reflejar eventos y circunstancias posteriores a la publicación del informe de prensa, incluyendo, sin limitaciones, cargos en los negocios de la Sociedad o reflejar la ocurrencia de eventos inesperados. Se recomienda a los lectores consultar los Estados Financieros de la Sociedad, así como todas las presentaciones que periódicamente se realizan ante la Comisión Nacional de Valores y la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. (Se adjuntan tablas financieras) ******* Enrique Garrido Presidente 9

TELECOM ARGENTINA S.A. Información consolidada Período de 9 meses y Tercer Trimestre - Ejercicio Económico 2013 (Cifras en millones de pesos) 1- Estructura Patrimonial Consolidada 30/09/2013 31/12/2012 $ % Efectivo y equivalentes de efectivo 4.580 3.160 1.420 44,9% Inversiones 1.214 563 651 115,6% Créditos por ventas 2.627 2.181 446 20,4% Otros Activos 1.684 1.082 602 55,6% Total Activo Corriente 10.105 6.986 3.119 44,6% Inversiones financieras 104 69 35 50,7% Créditos por ventas 16 23 (7) -30,4% Propiedades, planta y equipo ("PP&E") 9.845 9.035 810 9,0% Activos intangibles 1.483 1.514 (31) -2,0% Otros Activos 397 182 215 118,1% Total Activo No Corriente 11.845 10.823 1.022 9,4% Total Activo 21.950 17.809 4.141 23,3% Cuentas por pagar 5.064 3.659 1.405 38,4% Ingresos diferidos 372 362 10 2,8% Préstamos 9 43 (34) -79,1% Remuneraciones y cargas sociales 671 635 36 5,7% Deuda por impuesto a las ganancias 722 458 264 57,6% Otras cargas fiscales 545 552 (7) -1,3% Dividendos a pagar 17 0 17 - Otros pasivos 55 40 15 37,5% Previsiones 184 134 50 37,3% Total Pasivo Corriente 7.639 5.883 1.756 29,8% Cuentas por pagar 26 20 6 30,0% Ingresos diferidos 450 329 121 36,8% Préstamos 205 101 104 103,0% Remuneraciones y cargas sociales 120 128 (8) -6,3% Pasivo por impuesto a las ganancias diferido 113 220 (107) -48,6% Deuda por impuesto a las ganancias 11 12 (1) -8,3% Otros pasivos 57 51 6 11,8% Previsiones 1.070 907 163 18,0% Total Pasivo No Corriente 2.052 1.768 284 16,1% Total Pasivo 9.691 7.651 2.040 26,7% Atribuible a Telecom Argentina (Sociedad Controlante) 12.027 9.959 2.068 20,8% Atribuible a los accionistas no controlantes 232 199 33 16,6% Total Patrimonio Neto 12.259 10.158 2.101 20,7% TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 21.950 17.809 4.141 23,3% 2- Préstamos consolidados 30/09/2013 31/12/2012 $ % Bancarios y con otras entidades financieras 8 40 (32) -80,0% Intereses devengados 1 3 (2) -66,7% Total Préstamos Corrientes 9 43 (34) -79,1% Bancarios y con otras entidades financieras 205 101 104 103,0% Total Préstamos no Corrientes 205 101 104 103,0% Total Préstamos 214 144 70 48,6% Efectivo y equiv. de efectivo e Inversiones financieras 5.898 3.792 2.106 55,5% Posición Financiera Neta Activa 5.684 3.648 2.036 55,8% 10

3- Estado de Resultados Consolidados TELECOM ARGENTINA S.A. Información consolidada Período de 9 meses y Tercer Trimestre - Ejercicio Económico 2013 (Cifras en millones de pesos) 30/09/2013 30/09/2012 $ % Ventas 19.827 16.025 3.802 23,7% Otros Ingresos 26 16 10 62,5% Total Ventas y otros Ingresos 19.853 16.041 3.812 23,8% Costos operativos (16.429) (13.242) (3.187) 24,1% Resultado por disposición y desvalorización de PP&E (161) 4 (165) - Utilidad de la explotación 3.263 2.803 460 16,4% Resultados financieros, netos 377 159 218 137,1% Utilidad ordinaria antes de impuesto a las ganancias 3.640 2.962 678 22,9% Impuesto a las ganancias (1.279) (1.039) (240) 23,1% Utilidad neta 2.361 1.923 438 22,8% Atribuible a: Telecom Argentina (Sociedad Controlante) 2.324 1.891 433 22,9% Accionistas no controlantes 37 32 5 15,6% Utilidad de la explotación antes de D&A 5.554 4.726 828 17,5% como % de Ventas 28,0% 29,5% Resultados financieros 30/09/2013 30/09/2012 $ % Ingresos financieros Intereses por colocaciones transitorias 429 200 229 114,5% Utilidades por otras inversiones (obligaciones negociables y títulos) 23-23 - Intereses por créditos por ventas 90 67 23 34,3% Intereses con Sociedades Art. 33 3-3 - Utilidades por diferencias de cambio 249 105 144 137,1% Otros 65 22 43 195,5% Total ingresos financieros 859 394 465 118,0% Costos financieros Intereses por préstamos (12) (9) (3) 33,3% Int. por remun, cargas sociales, fiscales y cuentas por pagar (13) (4) (9) 225,0% Intereses por previsiones (69) (60) (9) 15,0% Efecto VAN de otros pasivos (7) (24) 17-70,8% Pérdidas por diferencias de cambio (380) (134) (246) 183,6% Otros (1) (4) 3-75,0% Total costos financieros (482) (235) (247) 105,1% 377 159 218 137,1% 4- Estado de Resultados Consolidados Comparación 3 meses 30/09/2013 30/09/2012 $ % Ventas 7.114 5.645 1.469 26,0% Otros Ingresos 13 7 6 85,7% Total Ventas y otros Ingresos 7.127 5.652 1.475 26,1% Costos operativos (5.928) (4.734) (1.194) 25,2% Resultado por disposición y desvalorización de PP&E 4 3 1 33,3% Utilidad de la explotación 1.203 921 282 30,6% Resultados financieros, netos 163 47 116 - Utilidad ordinaria antes de impuesto a las ganancias 1.366 968 398 41,1% Impuesto a las ganancias (480) (339) (141) 41,6% Utilidad neta 886 629 257 40,9% Atribuible a: Telecom Argentina (Sociedad Controlante) 870 616 254 41,2% Accionistas no controlantes 16 13 3 23,1% Utilidad de la explotación antes de D&A 1.930 1.587 343 21,6% como % de Ventas 27,1% 28,1% 11

TELECOM ARGENTINA S.A. Información consolidada Período de 9 meses y Tercer Trimestre - Ejercicio Económico 2013 (Cifras en millones de pesos) 5- Apertura de ventas consolidadas 30/09/2013 30/09/2012 $ % VENTA SERVICIOS 17.614 14.534 3.080 21,2% Servicios Fijos 5.065 4.356 709 16,3% Total Voz 2.552 2.386 166 7,0% Voz Minorista 1.969 1.838 131 7,1% Abonos 833 768 65 8,5% Servicio medido 1.029 968 61 6,3% Diversos 107 102 5 4,9% Voz - Mayorista 583 548 35 6,4% Interconexión fija y móvil 407 385 22 5,7% Diversos 176 163 13 8,0% Datos 686 528 158 29,9% Internet 1.827 1.442 385 26,7% Servicios Móviles 12.549 10.178 2.371 23,3% Telecom Personal 11.762 9.573 2.189 22,9% Total Voz 4.967 4.555 412 9,0% Voz Minorista 3.548 3.249 299 9,2% Abonos 1.751 1.553 198 12,7% Servicio medido 1.499 1.433 66 4,6% Roaming 165 135 30 22,2% Diversos 133 128 5 3,9% Voz - Mayorista 1.419 1.306 113 8,7% Interconexión (CPP y TLRD) 1.194 1.143 51 4,5% Roaming 204 146 58 39,7% Diversos 21 17 4 23,5% Datos 5.390 4.128 1.262 30,6% Internet 1.405 890 515 57,9% Núcleo 787 605 182 30,1% Total Voz 360 303 57 18,8% Voz Minorista 273 242 31 12,8% Abonos 94 75 19 25,3% Servicio medido 172 155 17 11,0% Roaming 5 5 0 0,0% Diversos 2 7 (5) -71,4% Voz - Mayorista 87 61 26 42,6% Interconexión (CPP y TLRD) 57 49 8 16,3% Roaming 30 12 18 150,0% Datos 234 194 40 20,6% Internet 193 108 85 78,7% VENTA EQUIPOS 2.213 1.491 722 48,4% Servicios Fijos 49 61 (12) -19,7% Voz 40 41 (1) -2,4% Datos 4 15 (11) -73,3% Internet 5 5-0,0% Sevicios Móviles 2.164 1.430 734 51,3% Terminales Personal 2.109 1.408 701 49,8% Terminales Núcleo 55 22 33 150,0% VENTAS 19.827 16.025 3.802 23,7% OTROS INGRESOS 26 16 10 62,5% Sevicios Fijos 18 14 4 28,6% Sevicios Móviles 8 2 6 - TOTAL VENTAS Y OTROS INGRESOS 19.853 16.041 3.812 23,8% 12

TELECOM ARGENTINA S.A. Información consolidada Período de 9 meses y Tercer Trimestre - Ejercicio Económico 2013 (Cifras en millones de pesos) 6- Apertura de ventas consolidadas Comparación 3 meses 30/09/2013 30/09/2012 $ % VENTA SERVICIOS 6.203 5.084 1.119 22,0% Servicios Fijos 1.760 1.518 242 15,9% Total Voz 879 811 68 8,4% Voz Minorista 672 620 52 8,4% Abonos 285 264 21 8,0% Servicio medido 352 329 23 7,0% Diversos 35 27 8 29,6% Voz - Mayorista 207 191 16 8,4% Interconexión fija y móvil 146 132 14 10,6% Diversos 61 59 2 3,4% Datos 245 190 55 28,9% Internet 636 517 119 23,0% Servicios Móviles 4.443 3.566 877 24,6% Telecom Personal 4.179 3.351 828 24,7% Total Voz 1.656 1.555 101 6,5% Voz Minorista 1.203 1.112 91 8,2% Abonos 580 535 45 8,4% Servicio medido 538 493 45 9,1% Roaming 52 44 8 18,2% Diversos 33 40 (7) -17,5% Voz - Mayorista 453 443 10 2,3% Interconexión (CPP y TLRD) 421 392 29 7,4% Roaming 23 45 (22) -48,9% Diversos 9 6 3 50,0% Datos 1.990 1.475 515 34,9% Internet 533 321 212 66,0% Núcleo 264 215 49 22,8% Total Voz 118 106 12 11,3% Voz Minorista 96 83 13 15,7% Abonos 36 27 9 33,3% Servicio medido 58 52 6 11,5% Roaming 1 2 (1) -50,0% Diversos 1 2 (1) -50,0% Voz - Mayorista 22 23 (1) -4,3% Interconexión (CPP y TLRD) 19 18 1 5,6% Roaming 3 5 (2) -40,0% Datos 77 68 9 13,2% Internet 69 41 28 68,3% VENTA EQUIPOS 911 561 350 62,4% Servicios Fijos 19 22 (3) -13,6% Voz 14 15 (1) -6,7% Datos 4 5 (1) -20,0% Internet 1 2 (1) -50,0% Sevicios Móviles 892 539 353 65,5% Terminales Personal 874 530 344 64,9% Terminales Núcleo 18 9 9 100,0% VENTAS 7.114 5.645 1.469 26,0% OTROS INGRESOS 13 7 6 85,7% Sevicios Fijos 6 7 (1) -14,3% Sevicios Móviles 7 0 7 - TOTAL VENTAS Y OTROS INGRESOS 7.127 5.652 1.475 26,1% 13

7- Estado de Resultados Consolidados TELECOM ARGENTINA S.A. Información consolidada Período de 9 meses y Tercer Trimestre - Ejercicio Económico 2013 (Cifras en millones de pesos) 30/09/2013 30/09/2012 $ % Ventas 19.827 16.025 3.802 23,7% Otros ingresos 26 16 10 62,5% Total Ventas y otros Ingresos 19.853 16.041 3.812 23,8% Costos laborales e indemnizaciones por despidos (2.996) (2.368) (628) 26,5% Costos por interconexión y otros cargos de telecomunicaciones (1.386) (1.214) (172) 14,2% Honorarios por servicios, mantenimiento y materiales (1.877) (1.563) (314) 20,1% Impuestos y tasas y derechos del ente regulador (1.954) (1.454) (500) 34,4% Comisiones (1.607) (1.422) (185) 13,0% Costo de equipos vendidos (2.169) (1.521) (648) 42,6% Publicidad (452) (475) 23-4,8% Costos SVA (503) (211) (292) 138,4% Juicios y otras contingencias (225) (112) (113) 100,9% Deudores incobrables (221) (218) (3) 1,4% Otros costos operativos (909) (757) (152) 20,1% Total Costos operativos antes de D&A (14.299) (11.315) (2.984) 26,4% Utilidad de la explotación antes de D&A 5.554 4.726 828 17,5% Depreciaciones y amortizaciones (2.130) (1.927) (203) 10,5% Resultado por disposición y desvalorización de PP&E (161) 4 (165) - Utilidad de la explotación 3.263 2.803 460 16,4% Ingresos financieros 859 394 465 118,0% Costos financieros (482) (235) (247) 105,1% Utilidad neta antes de impuesto a las ganancias 3.640 2.962 678 22,9% Impuesto a las ganancias (1.279) (1.039) (240) 23,1% Utilidad neta 2.361 1.923 438 22,8% Atribuible a: Telecom Argentina (Sociedad Controlante) 2.324 1.891 433 22,9% Accionistas no controlantes 37 32 5 15,6% 14

TELECOM ARGENTINA S.A. Información consolidada Período de 9 meses y Tercer Trimestre - Ejercicio Económico 2013 (Cifras en millones de pesos) 8- Estado de Resultados Consolidados Comparación 3 meses 30/09/2013 30/09/2012 $ % Ventas 7.114 5.645 1.469 26,0% Otros ingresos 13 7 6 85,7% Total Ventas y otros Ingresos 7.127 5.652 1.475 26,1% Costos laborales e indemnizaciones por despidos (1.123) (876) (247) 28,2% Costos por interconexión y otros cargos de telecomunicaciones (380) (409) 29-7,1% Honorarios por servicios, mantenimiento y materiales (663) (553) (110) 19,9% Impuestos y tasas y derechos del ente regulador (706) (514) (192) 37,4% Comisiones (583) (522) (61) 11,7% Costo de equipos vendidos (881) (562) (319) 56,8% Publicidad (166) (161) (5) 3,1% Costos SVA (202) (89) (113) 127,0% Juicios y otras contingencias (128) (53) (75) 141,5% Deudores incobrables (56) (70) 14-20,0% Otros costos operativos (309) (256) (53) 20,7% Total Costos operativos antes de D&A (5.197) (4.065) (1.132) 27,8% Utilidad de la explotación antes de D&A 1.930 1.587 343 21,6% Depreciaciones y amortizaciones (731) (669) (62) 9,3% Resultado por disposición y desvalorización de PP&E 4 3 1 33,3% Utilidad de la explotación 1.203 921 282 30,6% Ingresos financieros 394 130 264 - Costos financieros (231) (83) (148) 178,3% Utilidad neta antes de impuesto a las ganancias 1.366 968 398 41,1% Impuesto a las ganancias (480) (339) (141) 41,6% Utilidad neta 886 629 257 40,9% Atribuible a: Telecom Argentina (Sociedad Controlante) 870 616 254 41,2% Accionistas no controlantes 16 13 3 23,1% 15