9/10/SETIEMBRE 2013 CONGRESO INTERNACIONAL PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES LIMA - PERÚ



Documentos relacionados
Curso Taller Internacional: Aspectos fundamentales en Defensa de la Competencia y Regulación

PABLO FELIPE ROBLEDO DEL CASTILLO Superintendente

José Miguel De La Calle Restrepo

Organiza: Centro de Estudios Constitucionales de Chile, Universidad de Talca. Centro de Estudios de Derechos Humanos, Universidad Central

PABLO FELIPE ROBLEDO DEL CASTILLO. Superintendente de Industria y Comercio

M. EN D. HERTINO AVILÉS ALBAVERA NATIVO DE LA CIUDAD DE CUERNAVACA, MORELOS E HIJO DE PADRES GUERRERENSES.

DR. ALFREDO GUSMAN DR. JUAN JOSÉ PERNAS GARCÍA

Luis Eduardo Ruiz Vega

Reynaldo Bustamante Alarcón Socio Fundador

Pinzón, Méndez, Sanclemente & Bernal

Curso Taller Internacional ASPECTOS FUNDAMENTALES EN DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y REGULACIÓN. Del 11 de setiembre al 14 de noviembre

S S TO TRO NUES EXPER 1

CURSO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS AVANZADOS EN DERECHO SOCIAL Perspectivas del Derecho Constitucional Laboral en el siglo XXI DIRECTORES

CURRICULUM VITAE 1 DATOS PERSONALES. Nombre y Apellido: Carlos Francisco BALBIN 2 TÍTULOS UNIVERSITARIOS

OFICIAL DE SECRETARIA

Marco Gerardo Monroy Cabra (Colombia)

JORNADAS ACADEMICAS FASECOLDA, INS Y CONTRALORIA GENERAL DE REPUBLICA. Bogotá Colombia

Dr. Miguel Ángel Cardoza Ayala Abogado y Notario

TAGECO Taller de Gestión Concursal S.L.P.

Curso de Capacitación en Arbitraje Modalidad presencial

AUTORES. 2. MAESTRIA EN DERECHO DE LA EMPRESA. Pontificia Universidad Católica del Perú. Egresada.

COLABORADORES Dr. Alfonso de los Meros Pérez Albela Dr. Pedro G. Morales Corrales Dr. César Puntríano Rosas

COLABORADORES. Dr. Ulises Montoya Alberti. Dr. Gonzalo García Calderón Moreyra. Dr. Fernando Vidal Ramírez

Nota de prensa. Cristina Garmendia destaca la importancia de integrar política universitaria, investigación científica e innovación en un ministerio

DR. A. FABIAN MONDRAGON PEDRERO

Cuando la experiencia es creativa. Área Laboral y Seguridad Social

SEMBLANZA DE LOS EXPOSITORES

NIVEL ACADEMICO Y CIENTIFICO

Seminario Régimen de autonomía municipal y desarrollo local en nuestra organización federal

CURRICULUM VITAE. Magister in Bussines Administration (MBA), University of Baltimore

PANEL DE LA CHARLA EL IMPACTO DEL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL EN EL DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL. VINCULACIONES Y TENSIONES

RICARDO RODRIGUEZ ARDILES Abogado

MÁSTER EN GOBERNABILIDAD Y PROCESOS ELECTORALES

J. Fernando Mendoza Banda Abogado

Área Laboral y Seguridad Social

HOJA DE VIDA. Bachiller por la Pontificia Universidad Católica del Perú, siendo estudiante en 1961

PRESENTACIÓN MASGDTIC MÁSTER EN AUDITORIA, SEGURIDAD, GOBIERNO Y DERECHO DE LAS TIC

ZARELA VILLANUEVA MONGE

NUESTROS AUTORES. José Luis Pecina Alcalá. Licenciado en Derecho. Maestro en. José Luis Eloy Morales Brand. Licenciado y maestro en Derecho por

Bullard Falla Ezcurra + tiene una perspectiva distinta de la consultoría legal y económica.

ALEJANDRO LAFUENTE TORRES

MARÍA DEL PILAR GUTIERREZ PERILLA HOJA DE VIDA

José Félix Fernández Estigarribia

Magíster en Administración y Políticas Públicas. Universidad San Andrés; Candidato a Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Católica

Foro Internacional Desarrollo Hospitalario en Grandes Ciudades 13 y 14 de mayo de 2015

III ENCUENTRO DE MAGISTRADOS DE LA COMUNIDAD ANDINA Y DEL MERCOSUR

LORENZO OCTAVIO CALDERON JARAMILLO.

CARLOS ALBERTO SOTO COAGUILA (Lima - Perú)

COLABORADORES. Dr. Rafael Roselló de la Puente

ALEJANDRO JAVIER MORALES BUSTAMANTE. [Síntesis hoja de vida] [09/2014]

Herbert Bettinger Barrios

DATOS PERSONALES 1. FORMACION

Hernán Salinas Burgos

CURSO: C.2 CAPITAL SOCIAL Y VALORES. El sistema relacional y del conocimiento de las ciudades como fuente de innovación CURRICULUMS

MAURICIO MATOS ZEGARRA

Comunicación política: claves y herramientas

PROCESO DE SERVICIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS Formato de Nómina de Conciliadores y Secretarios de Tribunal

PROGRAMA. 12 de diciembre de 2011

María del Rocío Villanueva Flores. jueves, 21 de junio, :57:53

Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Cuenca.

Síntesis curricular de ponentes 1

A G E N D A. 10:00-10: 20 Homenaje académico a los profesores Julio Téllez Valdés y Alfredo Rey Córdoba

Bernardo María León Olea

Derecho Penal, Derechos Humanos, Derecho Constitucional, Derecho Procesal Penal y Derecho Procesal Constitucional.

Semblanzas de los Integrantes del Jurado Calificador

Licenciado en Derecho, facultad de Derecho Universidad de Guanajuato, 1986 A 1991.

LISTA DE PANELISTAS DE NOMBRES DE DOMINIO.PE. Teléfono: Fax: FORMACIÓN ACADEMICA

PABLO FELIPE ROBLEDO DEL CASTILLO. Superintendente de Industria y Comercio

DIRECTORIO DE COFIDE NOMBRE : JOSÉ GIANCARLO GASHA TAMASHIRO Presidente del Directorio de COFIDE

Centro de Desarrollo Jurídico y Empresarial

ELISA PIZARRO SARA Profesora Asociada

1.1. Nombres y apellidos: CARMEN OLINDA NEYRA ALVARADO Profesión: Abogada por la Universidad Nacional de Trujillo.

CURRICULUM VITAE. Licenciado en Derecho, por la Facultad de Derecho de la UABC Tesis: Fusión de sociedades mercantiles en el derecho mexicano.


JORGE ENRIQUE ROMERO PEREZ CATEDRATICO. Universidad Complutense de Madrid, Bachiller en Sociología. Universidad de Costa Rica, 1982

CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO. III Encuentro Peruano - Brasileño de Profesores de Derecho Administrativo. Jueves 20 de febrero

MASTER INTERNACIONAL UNIVERSITARIO PROTECCION DE DATOS, TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION

Licenciatura en Derecho Conoce a tus maestros Cuarto Semestre Grupo A

CÉDULA PROFESIONAL TRAYECTORIA ACADÉMICA PRIMARIA COLEGIO AMERICANO DE DURANGO, A.C

LISTA DE PANELISTAS DE NOMBRES DE DOMINIO.PE. Teléfono: / Fax: Correo electrónico: cristian@ec-red.

Comisionados y Ponentes Ciudad de México Comisionados

CURRICULUM VITAE ABREVIADO

1. Anteproyectos de textos normativos: 1.1. Anteproyecto de Ley Orgánica sobre Justicia de Paz Anteproyecto de Ley de Redención Judicial de la

CAMILO ERNESTO OSSA BOCANEGRA C.C.

Correo electrónico:

EDUARDO PABLO JIMÉNEZ CURRÍCULUM VITAE (Abstract)

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL - PGD-

Mtro. Andrés Miranda Guerrero

CONFERENCISTAS La Universidad se reserva el derecho a modificar la nómina de docentes, las conferencias y la programación.

CURRICULUM VITAE. Título: Abogado, egresado de la Facultad de Derecho y. Ciencias Políticas de la Pontifica Universidad Católica Argentina,

HSBC México Consejo de Administración

Acerca de los autores

MAGDA. JUANA INÉS CASTILLO TORRES. Magistrada Numeraria.

Propuesta de conferencia magistral y taller sobre Derecho de las TIC

DATOS ACADEMICOS. Titulación: Otros Títulos: del Derecho de Consumo". Marzo 2000.

Comisión Unidas de Justicia, Anticorrupción y Participación Ciudadana, de Estudios Legislativos, y de Estudios Legislativos, Segunda.

I Jornada de Dirección de Proyectos Salamanca

o Ha cursado seminarios especializados sobre arbitraje comercial internacional, impartidos por: La Cámara de Comercio de la Ciudad de México;

Ignacio Boulin Victoria

F E R N A N D O A N G E L M A R E S C A TRAYECTORIA LABORAL

Transcripción:

1 CONGRESO INTERNACIONAL PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES LIMA - PERÚ 9/10/SETIEMBRE 2013 Auditorio de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú AUTORIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES - APDP

PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Organizado por la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales - APDP del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y la Pontificia Universidad Católica del Perú. Coordinadores: Por la APDP: Dr. José Alvaro Quiroga León. Por la PUCP: Prof. Dr. Diego Zegarra Valdivia. En la APDP y en la PUCP somos conscientes de que el Derecho a la Protección de Datos Personales atraviesa un momento especial. Si bien fue incluido en la Constitución de 1993 y en el 2011 se promulgó una ley de desarrollo, ésta ha estado parcialmente vigente hasta mayo pasado, cuando, con la entrada en vigencia del reglamento ha adquirido plena vigencia. Estamos pues al inicio de una nueva etapa: el desarrollo de la vigencia efectiva, que debe seguir a la vigencia formal. Hemos diseñado un evento con expositores cuya trayectoria asegura que, al final de estas dos jornadas, habremos avanzado en la construcción de una cultura de protección de datos personales en el Perú.

CONGRESO INTERNACIONAL 1 PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES LIMA - PERÚ EXPOSITORES: CÉSAR LANDA ARROYO Profesor Ordinario Categoría Principal de la Pontificia Universidad Católica del Perú donde actualmente se desempeña como Decano de la Facultad de Derecho. Estudió Derecho en la PUCP, realizó su doctorado en Derecho por la Universidad de Alcalá de Henares (España) e hizo su posdoctorado en el Bayreuth Universität y en el Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional (Alemania). En 1989 obtuvo el grado de Magíster en Derecho por la PUCP. Se ha desempeñado como docente de derecho constitucional tanto en la PUCP como en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha sido miembro de la Comisión de Estudios de las Bases para la Reforma Constitucional y miembro del Comité Jurídico Asesor de la Comisión de Constitución del Congreso de la República. En el año 2003 fue nombrado juez ad hoc de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y un año después ejerció el cargo de viceministro de Justicia de la Nación. En diciembre del 2004, el Congreso de la República lo designó como Magistrado del Tribunal Constitucional (TC) y posteriormente fue elegido Presidente del TC durante el periodo diciembre 2006-julio 2008. JOSÉ ALVARO QUIROGA LEÓN Director de la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales de Perú. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ex Presidente de la Comisión Multisectorial que elaboró el Reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales. Ha sido Director Nacional de Justicia, docente en Derecho Procesal, Contratos y Obligaciones en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Tiene estudios de Maestría en Derecho Civil y Diplomados en Diseño de Políticas Públicas e Instituciones Jurídicas del Mercado. Es árbitro de los centros del Colegio de Abogados de Lima, de la Cámara de Comercio de Lima y del Centro de Arbitraje Empresarial y expositor sobre Protección de Datos Personales en Perú, México, Uruguay y Colombia. Ha publicado en libros revistas y diarios escritos sobre la Abogacía, Derecho Civil, Procesal Civil y Protección de Datos Personales. DIEGO ZEGARRA VALDIVIA Profesor Ordinario categoría Asociado en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es también profesor de la Universidad de Piura y Profesor Visitante en la Universidad de Sao Paulo. Es Doctor en Derecho por la Universidad de Alicante y Master en Derecho de las Telecomunicaciones y de las Tecnologías de la Información en la Universidad Carlos III de Madrid. Ha seguido estudios de especialización en Derecho Administrativo en la Universidad de Castilla La Mancha y de Gestión Ambiental en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es miembro de la Asociación Peruana de Derecho Administrativo, del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo, de la Asociación Española de Derecho Ambiental y del Centro de Estudios en Derecho Administrativo, Ambiental y Urbanístico de la Universidad de Sao Paulo. Ha sido Director de Telecomunicaciones y Competencia del Grupo Telefónica y actualmente se desempeña como Jefe del Área Regulatorio Administrativa del Estudio Benites, Forno & Ugaz. Es vocal en funciones del Tribunal del Servicio Civil. OSCAR PUCCINELLI PARUCCI Presidente de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la ciudad de Rosario, Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Universidad Abierta Interamericana de Rosario, Profesor adjunto de Derecho Constitucional de la Universidad Nacional del Rosario. Doctor en Derecho Constitucional, Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires, Vicepresidente del Instituto de Derecho Procesal Constitucional del Colegio de Abogados de Rosario, Argentina, Miembro Titular de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional. Conferencista y autor de diversas publicaciones en materia de protección de datos personales y derecho constitucional.

JOSÉ ALEJANDRO BERMÚDEZ DURANA Superintendente Delegado para la Protección de Datos Personales de Colombia. Abogado de la Universidad de los Andes con especialización en derecho de la competencia, propiedad industrial y derecho de autor de ESADE y postgrado en edición de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona). Miembro del Comité Ejecutivo de la Red Iberoamericana de Protección de Datos Personales. Observador ad-hoc del Subgrupo de Privacidad de APEC y del Working Party on Internet Security and Privacy de la OECD. Se ha desempeñado como Superintendente de Industria y Comercio (e), asesor del Despacho del Superintendente de Industria y Comercio y coordinador del grupo de Hábeas Data Financiero. Fue socio de la firma Muñoz Tamayo & Asociados y asociado de HR Abogados Corporativos. NELSON REMOLINA ANGARITA Profesor Asociado de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Fundador y Director del Grupo de Estudios en Internet, Comercio Electrónico, Telecomunicaciones & Informática (GECTI) http://gecti. uniandes.edu.co de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Cofundador y Director de la Revista de Derecho, Comunicaciones y Nuevas Tecnologías de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Director del Área de Derecho Privado y de la Especialización en Derecho Comercial de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Abogado y especialista en Derecho Comercial de la Universidad de los Andes. Master of Laws del London School of Economics and Political Sciences. Egresado del Internet Law Program de las Universidades de Stanford y Harvard. Doctorando en Ciencias Jurídicas de la Universidad Javeriana. Conferencista nacional e internacional en temas de derecho informático (derecho y tecnología) económico y e-business. Autor de artículos especializados en derecho informático y económico. JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ÁLVAREZ Director de la Agencia Española de Protección de Datos. Es Licenciado en Derecho y Profesor de Derecho Constitucional en la Universidad Complutense de Madrid. Ha realizado estudios de postgrado en la Universidad de Heidelberg (Alemania) y ha sido investigador visitante en el Instituto Max Planck durante tres años. Ha sido coordinador del área de Estudios Europeos del Instituto Universitario Ortega y Gasset, y director gerente de la Fundación Democracia y Derecho Local. Ex Director del Gabinete del Secretario de Estado de Relaciones con las Cortes (2004) y, posteriormente, Director General de Coordinación Jurídica del Ministerio de la Presidencia. Ex Director del Gabinete del Ministro de Justicia (2009 2011). JESÚS RUBÍ NAVARRETE Adjunto al Director de la Agencia Española de Protección de Datos. Abogado desde 1977. Director del Gabinete del Ministro de Justicia (1982-1986). Secretario General Técnico del Ministerio de Relaciones con las Cortes (1988). Director General de Relaciones con las Cortes (1989-1994). Vocal del Tribunal de Defensa de la Competencia (1996-1999). Adjunto al Director de la Agencia de Protección de Datos (1999-2002). Subdirector General de Inspección de Datos de la Agencia Española de Protección de Datos (2002-2005). Autor de diversas publicaciones en materia de publicidad, derecho de competencia, procedimiento administrativo y protección de datos personales. Colaborador en diferentes Universidades de España. Participante en reuniones y conferencias internacionales sobre protección de datos personales. Participante en proyectos internacionales de colaboración con otras autoridades de protección de datos de República Checa, Bulgaria, Bosnia y Herzegovina, Israel y Croacia. Coordinador de la Red Iberoamericana de Protección de Datos.

ANTONIO TRONCOSO REIGADA Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Cádiz. Doctor en Derecho por la Universidad de Bolonia. Premio Nicolás Pérez Serrano a la mejor de Tesis Doctoral de Derecho Público del año 1993, Ha sido Visitante Académico en la Stanford Law School y en UCLA. Ha sido Director de la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid de 2001-2010 y Director del Gabinete Técnico de la Subsecretaría del Ministerio de Sanidad y Consumo. Ha publicado libros y artículos sobre protección de datos personales, privatización y empresa pública, interpretación constitucional, las administraciones independientes y Derecho Constitucional. Ha recibido el Premio Nacional de Investigación de la Agencia Española de Protección de Datos 2010. ANTONI BOSCH-PUJOL Director General del Institute of Audit & IT-Governance (IAITG) y Director del Máster en Auditoría, Seguridad, Gobierno y Derecho de las TIC (Universidad Autónoma de Madrid) (MASGDTIC). Es Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Barcelona, Diplomado en Alta Dirección de Empresas por ESADE, Máster en Auditoría Informática, Auditor Certificado en Sistemas de Información (CISA), Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales (UOC), Director Certificado en Seguridad de la Información (CISM), Diplomado en Managing Information Technology (Center for Information Systems Research-MIT Sloan School), Certified in the Governance of Enterprise IT (CGEIT). Presidente Fundador de ISACA-Barcelona Chapter. Director de los cursos de Experto Certificado en Protección de Datos (ECPD). Profesional con más de 30 años de experiencia en el mundo de la Ciberseguridad y la Privacidad. Es Asesor de diversas empresas y administraciones públicas, así como director y ponente en numerosos, masters, cursos, jornadas y seminarios internacionales. Fue el Fundador de la Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP) y creador de la primera Certificación Profesional española en la materia (CDPP). ALFONSO OÑATE LABORDE Secretario de Protección de Datos Personales del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) de México. Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, cuenta con una Maestría en Filosofía por la UNAM y una Maestría en Jurisprudencia por la Universidad de Oxford, Inglaterra. Candidato al Doctorado por la Universidad de Oxford, Inglaterra. Cuenta con amplia experiencia en el Poder Judicial de la Federación, en el que se ha desempeñado como: Secretario Ejecutivo Jurídico Administrativo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Consejero de la Judicatura Federal, además de haber sido profesor del Instituto de la Judicatura Federal. En organismos internacionales, fungió como Secretario Ejecutivo de la Comisión para la Cooperación Laboral de América del Norte con sede en Washington, D.C. Se ha desempeñado como docente impartiendo cátedra en el ITAM, el CIDE, la UNAM y en la American University en Washington, D.C. Ha publicado varias obras relacionadas con Filosofía del Derecho, Derechos Humanos, Derecho Constitucional y el Sistema de Administración de Justicia. Tiene amplia experiencia en temas relacionados con la transparencia y protección de datos personales, así como en judicatura comparada. FELIPE ROTONDO TORNARÍA Miembro del Consejo Ejecutivo de la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales de la República Oriental de Uruguay, al que ha presidido en varios períodos. Es Doctor en Derecho y Ciencias Sociales y Doctor en Diplomacia por la Universidad de la República Oriental del Uruguay. Director del Instituto de Derecho Administrativo y Profesor de esa asignatura en dicha Universidad. Catedrático de la Maestría en la Universidad de Montevideo. Fue miembro de los Consejos de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República y de la Educación Terciaria Privada y Gerente de la Caja Profesional. Autor de numerosas publicaciones y expositor en congresos, seminarios, etc., en temas de Derecho Público.

PROGRAMA / DÍA 1 LUNES 9 5.30 a 6.00 pm. Inscripciones 6.00 a 6.30 pm. Inauguración 6.00 a 6.10 pm. Palabras de bienvenida del Dr. César Landa Arroyo, Decano de la Facultad de Derecho 6.10 a 6.20 pm. Intervención inaugural del Dr. Daniel Figallo Rivadeneyra, Ministro de Justicia y Derechos Humanos PRIMERA SESIÓN: VISIÓN GLOBAL 6.20 a 6.40 pm. Primera Conferencia a cargo de César Landa Arroyo (Perú) Los orígenes de la protección de datos personales: La autodeterminación informativa y su proyección en la Constitución Peruana de 1993 6.40 a 7.40 pm. Primer Panel: El consentimiento en la protección de datos personales y el deber de información: Características y evolución normativa. Moderado por Diego Zegarra Valdivia (Perú) Panelistas: Jesús Rubí Navarrete (España) Felipe Rotondo Tornaría (Uruguay) Nelson Remolina Angarita (Colombia) Oscar Puccinelli Parucci (Argentina) 7.40 a 8.00 pm. Ronda de preguntas 8.00 a 8.20 pm. Pausa de café 8.20 a 8.40 pm. Segunda Conferencia a cargo de José Luis Rodríguez Alvarez (España) La protección de los datos personales en las sociedades actuales. 8.40 a 9.40 pm. Segundo Panel: Datos personales, tratamiento de datos, los datos generales y los datos sensibles. Moderados por Nelson Remolina Angarita (Colombia) Panelistas: José Alejandro Bermúdez Durana (Colombia) Alfonso Oñate Laborde (México) Antoni Bosch Pujol (España) Antonio Troncoso Reigada (España) 9.40 a 9.50 pm. Ronda de preguntas

PROGRAMA / DÍA 2 MARTES 10 SEGUNDA SESIÓN: IMPACTO EN LA SOCIEDAD 2.30 a 2.50 pm. Tercera Conferencia a cargo de Felipe Rotondo Tornaría (Uruguay) Los derechos ARCO -Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición- y las garantías normativas para su ejercicio 2.50 a 3.50 pm. Tercer Panel Las transferencias de datos: Formas y condiciones. Moderado por José Alejandro Bermúdez Durana (Colombia) Panelistas: Nelson Remolina Angarita (Colombia) Diego Zegarra Valdivia (Perú) Oscar Puccinelli Parucci (Argentina) Antonio Troncoso Reigada (España) 3.50 a 4.00 pm. Ronda de preguntas 4.00 a 4.20 pm. Pausa café 4.20 a 4.40 pm. Cuarta Conferencia a cargo de Jesús Rubí Navarrete (España) Oportunidades de negocio en las transferencias internacionales de datos hacia Latinoamérica 4.40 a 5.40 pm. Cuarto Panel La actividad de las Autoridades de Protección de Datos Personales. Moderado por José Alvaro Quiroga León (Perú) Panelistas: José Alejandro Bermúdez Durana (Colombia) José Luis Rodríguez Álvarez (España) Felipe Rotondo Tornaría (Uruguay) Alfonso Oñate Laborde (México) José Alvaro Quiroga León (Perú) 5.40 a 5.50 pm. Ronda de preguntas 5.50 a 6.00 pm. Clausura a cargo del Presidente del Consejo de Ministros, Sr. Dr. Juan Jiménez Mayor

MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS AUTORIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES - APDP Calle Scipión Llona 350, Miraflores Lima 18 - Perú T: (511) 204 8130 apdp@minjus.gob.pe www.minjus.gob.pe PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Av. Universitaria 1801, San Miguel Lima 32 - Perú T: (511) 626 2000 F: (511) 626 2462 eventos@pucp.edu.pe www.pucp.edu.pe