VICEMINISTERIO DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS AUDIENCIA PÚBLICA PARCIAL2012

Documentos relacionados
VICEMINISTERIO DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS (VMEEH) AUDIENCIA PÚBLICA GESTIÓN

AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS, INICIAL 2016 VICEMINISTERIO DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS (VMEEH)

AUDIENCIA DE RENDICION PUBLICA DE CUENTAS, PARCIAL 2014 VICEMINISTERIO DE EXPLORACION Y EXPLOTACION DE HIDROCARBUROS (VMEEH)

Mesa de Trabajo CADENA DE PRODUCCION HIDROCARBUROS. Ministerio de HIDROCARBUROS Y ENERGÍA

TRIBUTACIÓN DE LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS EN LA REGIÓN ANDINA

AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2017 VICEMINISTERIO DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS (VMEEH)

Evolución n del Sistema Regulatorio en el Sector Hidrocarburos

na/erio cíe ^/(u l}-<><<i)/<<i/'0\ tt (' / ^ /y/cr

Resultados de la Nacionalización. Evolución de la Producción

DIAGNÓSTICO DEL ESTADO DEL ARTE DEL SISTEMA NORMATIVO E INSTITUCIONAL DEL SECTOR HIDROCARBUROS EN HONDURAS

Audiencia de Rendición Pública de Cuentas 2016

Privatización de la industria petrolera en Bolivia

CONTRATOS DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS

RENTA PETROLERA EN BOLIVIA

LEY Nº 767 LEY DE 11 DE DICIEMBRE DE 2015 EVO MORALES AYMA. Por cuando, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

Entre los antecedentes cursa:

Transparencia en las Industrias Extractivas Bolivia

Ley N 767, del 11 de diciembre de 2015, Ley de Promoción para la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera

DECRETO SUPREMO N 1202 EVO MORALES AYMA

AUDIENCIA PÚBLICA RENDICIÓN DE CUENTAS

Hidrocarburos y su Contribución a la Generación de Recursos Públicos

Contratos Petroleros Estrategia institucional para el monitoreo. Serie debate público nº 21

El destino está en los detalles: las leyes secundarias y la reforma energética

AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS FINAL INICIAL 2017

Sen. José Albeo Gonzales Samaniego PRESIDENTE CÁMARA DE SENADORES SEN ORA SEC ETARIA

GERENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS (GNAC)

Análisis de ingresos por

REQUERIMIENTO DE PERSONAL (CPE - 03/2016)

Marco Legal de la ANH

REGULACIÓN DE MERCADO DEL HIDROCARBUROS

Introducción Introducción

CREA PROCESO CONTROL TECNICO DE MARCACION Y PERDIDAS DE COMBUSTIBLE

Reporte sobre la gobernanza de las industrias extractivas Ecuador

Audiencia Pública Inicial de Cuentas 2016

Qué es la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera?

DECRETO SUPREMO N 2243 EVO MORALES AYMA

IMPUESTO DIRECTO A LOS HIDROCARBUROS IDH

Regulación en México para las actividades de transformación industrial y logística en materia de hidrocarburos

MEDIO AMBIENTE Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE POTENCIALES HIDROCARBURIFEROS

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos

HIDROCARBUROS GOBERNANZA EN EL SECTOR

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Hidrocarburos y Energía

Cómo se administran los ingresos petroleros de México?

POLÍTICA DE DESARROLLO ENERGÉTICO BALANCE ENERGÉTICO NACIONAL La Paz, 25 de agosto de 2011

SELECCIÓN DE EMPRESAS PARA LA SUSCRIPCIÓN DE UN CONTRATO DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS Caso: Bolivia

Renta petrolera. Chuquisaca podría tener reservas de gas de 16,5 TCF. Actualmente, en todo el país se registran 10,45 TCF.

RESUMEN LEGAL Y FISCAL PARA EXPLORACION Y EXPLOTACION DE HIDROCARBUROS

EMPRESA BOLIVIANA DE INDUSTRIALIZACION DE HIDROCARBUROS - EBIH REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

PROYECTO Presupuesto General del Estado Gestión 2012

BOLIVIA DESPUES DE LA CAPITALIZACION DE LOS HIDROCARBUROS

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN) ENTIDAD: TYY Pemex Consolidado Página 1 de 7

Análisis de las. percibidas por el. Departamento de Chuquisaca

PORRES LUNA, SERGIO HENRIVIER PIMENTEL VARGAS, HÉCTOR ALBERTO ACOSTA

ABASTECIMIENTO DE SERVICIOS PETROLEROS ESPECIALIZADOS EN BOLIVIA. Julio de 2014 Buenos Aires, Argentina

Estado Plurinacional de Bolivia VICEMINISTERIO DESARROLLO ENERGÉTICO

MINISTERIO DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES

GERENCIA NACIONAL DE PROGRAMAS DE TRABAJO

EL GAS NATURAL: LA FUENTE DE ENERGÍA QUE TRANSFORMA BOLIVIA. Santa Cruz, Agosto 2017

INFORMES DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS

(DE-390. RO 83: 23-may-2000) 4.1 Reglamento de aplicación de la Ley Reformatoria a la Ley de Hidrocarburos

LEY DE HIDROCARBUROS TITULO I ALCANCE DE LA LEY DE HIDROCARBUROS

REPORTE DE GESTIÓN DE INDICADORES DE OBJETIVOS - GPR AGENDA DEL SECTOR RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES. Al 28 de Febrero 2013

Contratos Petroleros. exploración y explotación de hidrocarburos en Bolivia

Bolivia: Ley Nº 767, 11 de diciembre de 2015

G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A DECRETO SUPREMO N 0286 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

5. CONSEJO NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN, ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO Y LEGITIMACIÓN DE GANANCIAS ILÍCITAS

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA

SE APRUEBA EL "REGLAMENTO DE QUEMA DE GAS NATURAL".

Diagnostico del Sector Hidrocarburos de Bolivia con Foco en la Exploración y Propuesta para su Desarrollo. Octubre 2013

MÓDULO I: PANORAMA MUNDIAL, REGIONAL Y NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS

Regulación de Medición de Hidrocarburos en México. Mtro. Ulises Neri Flores

REGLAMENTO FONDO COMPENSATORIO NACIONAL DE SALUD FONDO COMSALUD. 2da. Versión

El FMP y la administración de los ingresos petroleros ENERO 2015

La Reforma Energética trae expectativas de nuevas oportunidades e inversiones, pero requiere de un cuidadoso proceso de transición e implementación

CONTRATOS DE OPERACIÓN Y CONTRATOS DE SERVICIOS

Que los reglamentos a la Ley de Hidrocarburos no incluyen disposición alguna referente a la quema de gas natural.

G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A DECRETO SUPREMO N EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

PLAN DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA Y MINAS Período Anual de Sesiones

PRESIDENCIA DEL LA REPUBLICA BOLIVIA DECRETO SUPREMO Nº GONZALO SANCHEZ DE LOZADA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

MISIÓN Y VISIÓN DE LA AEMP

INDICE El Marco Jurídico e Institucional del

SIG PARA APOYAR LA ADMINISTRACION DE CONTRATOS Y FISCALIZACIÓN DE OPERACIONES PETROLERAS SIGAP-F

CAMPO AQUIO INCAHUASI

CONTENIDO REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO RE SP DEL MINISTERIO DE MINERIA Y METALÚRGIA

PROYECTO DE LEY DE GAS NATURAL

La Reingeniería de las Instituciones del Estado en el Sector Energético

La Reingeniería de las Instituciones del Estado en el Sector Energético

Normativa de Formulación y Ejecución de la Inversión Pública

BOLETÍN ESTADÍSTICO YACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALES BOLIVIANOS ENERO MARZO 2013

LEY DE PROMOCIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA

Zonas Económicas Especiales, facultades de la Autoridad Federal y adiciones al Reglamento de la ley

Régimen Fiscal de Pemex


INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Ministerio de Hidrocarburos (MH)

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

LOS BENEFICIOS DE LA POLÍTICA DE COMPETENCIA

El Rol de la Industria del PETROLEO y GAS en el desarrollo económico del PERU. Agosto 2018

CONDICIONES ECONÓMICAS CONVOCATORIA CNH-R02-C04/2017

RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2016

Transcripción:

VICEMINISTERIO DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS AUDIENCIA PÚBLICA PARCIAL2012 JULIO-2012

INTRODUCCIÓN En cumplimiento a la CPE, la política nacional de transparencia y lucha contra la corrupción y a las atribuciones asignadas al Viceministerio de Exploración y Explotación de Hidrocarburos en el Decreto Supremo de Organización del Ejecutivo (DOE) Nº 29894 del 7 de febrero de 2009, se informa lo siguiente: 2

INTRODUCCIÓN Las priorizaciones de las organizaciones sociales que se expusieron en la Audiencia Pública Inicial del 20/01/2012, son las siguientes: Avance Nueva Ley de Hidrocarburos Incentivos a la Exploración Incentivos a la Explotación 3

4

ANTEPROYECTO DE LEY Durante la gestión 2011, existieron propuestas de anteproyectos por parte de YPFB, ANH y la EBIH. Se realizó un taller interinstitucional en base al siguiente temario: Organización institucional del sector Hidrocarburos Exploración & Explotación y Contratos Petroleros Comercialización y contratos Industrialización de los hidrocarburos. Incentivos a la inversión en el sector. Régimen fiscal. Gestión ambiental y socio-ambiental. 5

ANTEPROYECTO DE LEY ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL DEL SECTOR La CPE establece : MHE YPFB ANH Definirá la Política Energética, promoverá su desarrollo integral, sustentable y equitativo, y garantizará la soberanía energética, Art. 360. Bajo tuición del MHE, es el brazo operativo del Estado y la única que tiene las facultades para realizar por sí sola o a través de contratos de servicios y asociación, todas las actividades de la cadena de hidrocarburos, su comercialización e industrialización, Art. 361, 362 y 363. Es la responsable de regular, controlar, supervisar y fiscalizar las actividades de la cadena productiva hasta la industrialización, Art. 365. EBIH Será la responsable de ejecutar, en representación del Estado y dentro de su territorio, la industrialización de los hidrocarburos, Art. 363. 6

ANTEPROYECTO DE LEY EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN Y CONTRATOS PETROLEROS Exploración Se consideran cambios en las condiciones de devolución de áreas en las fases de exploración. Se consideran las garantías de ejecución de Contratos en base a Unidades de Trabajo Exploratorio o Plan Mínimo de Inversión YPFB podrá adjudicar sus áreas reservadas en forma directa a sus subsidiarias y mediante Convenios de Estudio o licitación a empresas privadas petroleras Hidrocarburos No Convencionales Se incorpora en la presente Ley, la necesidad de evaluar su potencial, realizar la exploración y explotación. Actividades de Explotación Se optimizan los cronogramas para presentación de los Planes de Desarrollo y el inicio de las operaciones de explotación. Se incluyen mecanismos de control de reservorios, unitización y tratamiento de reservorios compartidos. 7

ANTEPROYECTO DE LEY EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN Y CONTRATOS PETROLEROS Contratos Petroleros La conformación de asociaciones por parte de YPFB a través de los Contratos de Servicios Petroleros, obliga a evaluar prolijamente la Declaratoria de Comercialidad, para dar seguridad a las inversiones comprometidas y por ende, evitar daños económicos al Estado Boliviano. Se resaltan las garantías de los Contratos de Servicios Petroleros al ser autorizados y aprobados por la Asamblea Legislativa Plurinacional en dos instancias. Consulta Previa La consulta, participación y control social de los pueblos involucrados, constituyen en una garantía para la ejecución de actividades hidrocarburíferas. 8

ANTEPROYECTO DE LEY EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN Y CONTRATOS PETROLEROS YPFB por cuenta propia Gerencia de E&E -Asume el riesgo de exploración y explotación. -La ANH fiscaliza las inversiones versus resultados. Actividades E&E según la CPE Contrato de servicios petroleros (E&E) YPFB como representante del Estado con Empresas públicas, mixtas o privadas, bolivianas o extranjeras. Subsidiaras - El prestador del servicio asume el riesgo de exploración y explotación. -Control y seguimiento de las Operaciones Petroleras por parte de YPFB. -Devolución de los inversiones y costos, con los ingresos generados por el contrato. -Se paga una retribución por sus servicios (Costos + Utilidad) en dinero, con los ingresos de la comercialización de la producción del contrato. Asociación o sociedades economía mixta YPFB y Empresas públicas, mixtas o privadas, bolivianas o extranjeras. -El socio asume el riesgo de exploración. -Luego del descubrimiento comercial se conforma una SAM entre YPFB (no menos del 51% de las acciones) y socio. -La SAM devuelve la inversión en exploración con los ingresos generados del contrato. 9

ANTEPROYECTO DE LEY INCENTIVOS A LA EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN YPFB deberá realizar actividades de reconocimiento superficial en las áreas reservadas con la finalidad de conocer el potencial hidrocarburífero y disminuir el riesgo exploratorio. Incrementar la exploración a través de las empresas subsidiarias (YPFB Chaco, YPFB Andina), donde YPFB cuenta con mayoría accionaria. La consulta y las licencias ambientales deberán ser llevadas a cabo por el Estado a través de las instituciones correspondientes, previa a la firma de Contratos. YPFB devolverá a sus socios (SAM), con recursos provenientes de la explotación del Campo y bajo un régimen de amortización acelerada, las inversiones realizadas en la etapa de exploración. En ese sentido, se proponen, entre otros, reconocimientos a la producción de petróleo. 10

ANTEPROYECTO DE LEY RÉGIMEN FISCAL Se presentan alternativas para el establecimiento de un régimen fiscal justo y flexible, a través del desarrollo de diferentes propuestas que consideran el tipo de Campo, la etapa de producción y la rentabilidad económica. Se norma la base de cálculo y pago de Patentes Petroleras para cada Área de Contrato y la distribución de este ingreso a los municipios y el Ministerio de Hidrocarburos y Energía. Se establecen las bases para la determinación de las tasas de regulación en todas las actividades de la cadena de hidrocarburos, a objeto de que la ANH cumpla su rol estipulado en el artículo 365 de la Constitución Política del Estado. 11

TEMAS PENDIENTES En los próximos meses, la comisión encargada de hacer la coordinación de la elaboración de la nueva Ley, programará reuniones de las instituciones del sector para definir los roles, especialmente en el ámbito de la fiscalización, tuición y atribuciones, aspectos socio-ambientales y renta petrolera. 12

13

NORMAS PARA EL DESARROLLO DE EXPLORACIÓN & EXPLOTACIÓN Remisión a la Asamblea Plurinacional del contrato de exploración y explotación del Área Sanandita entre YPFB y Eastern Petrogas LTDA. Revisión del proyecto para la autorización de la firma del Contrato de Exploración y Explotación de las Áreas San Miguel, Isarsama y Dorado Oeste entre YPFB y YPFB Chaco S.A. Mediante Resoluciones Ministeriales N 179 y N 180, autorización de la enajenación de bienes y materiales nuevos, correspondientes a los Contratos de Operación del Área San Antonio y el Área San Alberto, respectivamente. Exposición y aclaración de Cuatro Contratos de Servicios de Exploración y Explotación de Hidrocarburos entre YPFB y GTLI en la Asamblea Legislativa Plurinacional. 14

NORMAS PARA EL DESARROLLO DE EXPLORACIÓN & EXPLOTACIÓN Mediante el D.S. Nº 1203/12 del 18 de abril de 2012, se aprobó la ampliación de 56 a 98 Áreas Reservadas a favor de YPFB. Aprobación de Resolución Ministerial Nº 33/12 de Reglamento para Reservorios Compartidos y Factor de Distribución entre dos o más departamentos. 15

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE RECAUDACIONES E INCENTIVOS Cierre del sistema de Regalías y Participaciones bajo las Leyes N 1689 y N 3058 hasta el 1 de mayo de 2007 Revisión de 25 Informes de Liquidación - > documentación de respaldo para gas natural, petróleo y GLP. Emisión de los estados de cuenta a las Gobernaciones beneficiarias y Titulares con los saldos finales por cuenta. Revisión de los 8 Informes de Liquidación de Regalías y Participación al TGN para el periodo comprendido entre el 2 de mayo y el 31 de diciembre de 2007, y emisión de observaciones a YPFB como resultado del proceso de ajustes. 852,267.00 $us Elaboración del Proyecto de Decreto Supremo para la determinación del mecanismo de pago de saldos por concepto de pago de Regalías y Participaciones. 16

COMPLEMENTACIÓN DE NORMAS PARA LA CERTIFICACIÓN DE PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS Lineamiento Herramienta Resultado Mejorar el control e incrementar la información de producción Mod. RM 085/2008 Propuesta RM de Recepciones- Entregas Hidrocarburos Líquidos Cambia el procedimiento de llenado de certificaciones de producción Incrementa la información que contiene la certificación Implementa el inventario de entregas y recepciones de hidrocarburos líquidos Evita diferencias entre YPFB y MHE 17

NORMATIVA PARA EL CÁLCULO Y CONTROL EFECTIVO POR PARTE DEL MHE Lineamiento Herramienta Resultado Mejorar el control de la información generada RM 362/11 RM 130/12 Proy. RM aclaratoria Normar procedimiento de entregas y los procesos de asignación de hidrocarburos por campo y mercado. Ordenar el sistema de intercambios de gas natural a través de reasignaciones definitivas. Formalizar los procesos de apropiación contable de los conceptos de gas retenido y los licuables asociados. Procedimiento para la determinación de los % de aporte de volúmenes de gas natural por campo al mercado interno por parte de YPFB. 18

INCENTIVOS A LA PRODUCCIÓN DS 28984 Incentivar la producción de petróleo y gas natural en campos marginales y pequeños según el volumen de producción y la calidad del hidrocarburo. Incentivo Petróleo -> asegurar el abastecimiento de líquidos en el mercado interno, en cantidad, calidad y precios razonables. Se verifica el cálculo de incentivos a la producción de campos petrolíferos marginales y pequeños. DS 1202 promulgado el 18/042012, establece incentivos a la producción de gas natural en campos marginales y/o pequeños y a la producción de petróleo para promover la exploración y reducir las importaciones de derivados de este producto. La Resolución Ministerial N 128/12, reglamenta los procedimientos del incentivo a la producción de petróleo así como el incentivo de asignación de mercado externo para los Campos clasificados como gasíferos marginales y/o pequeños. 19

INCENTIVOS A LA PRODUCCIÓN 20

CONTROL DE LA CERTIFICACIÓN DE PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS 21

BALANCE DE GAS NATURAL Control de la quema y uso de gas natural como combustible en operaciones de adecuación del gas natural e intervenciones de pozos. Considerando que la producción de gas natural entregada a gasoducto es del 95.82%, el restante es: 0,93% 1,81% INYECCIÓN GAS COMBUSTIBLE PRODUCCIÓN MMm3d PRODUCCIÓN TOTAL 47.27 INYECCIÓN DE GAS NATURAL 0.00 GAS NATURAL A GASODUCTO 45.30 0,34% 1,10% GAS CONVERTIDO A LIQUIDO GAS QUEMADO VENTEO CO2 GAS COMBUSTIBLE 0.86 GAS CONVERTIDO A LIQUIDO 0.52 GAS QUEMADO 0.16 VENTEO CO2 0.44 22

REGALÍAS, PARTICIPACIÓN AL TGN E IDH Control y seguimiento de los cálculos de Regalías, Participación al TGN y seguimiento a la recaudación del IDH, a través de la verificación de la información de producción, precios, tarifas, asignaciones y documentación de respaldo. Concepto 2010 2011 2012* Regalías 401,22 528,17 671,81 Participación al TGN 200,61 264,08 335,90 IDH 1.069,93 1.408,45 1.791,49 TOTAL 1.671,77 2.200,71 2.799,20 (1) Para el cálculo de ingresos de la gestión 2012 se emplean las estimaciones a partir del mes de abril. (2) Las demandas proyectadas por mercado son de 10,78 MMmcd para el mercado interno; 27,17 MMmcd para GSA y 10,94 MMmcd para ENARSA. (3) Los precios proyectados por mercado son de 0,73 $US/MMBTU para el mercado interno; 8,89 $US/MMBTU para GSA y 10,72 $US/MMBTU para ENARSA. 23

PATENTES PETROLERAS Y ESTADOS DE CUENTA Estados Patentes de A junio de 2012, Cuenta los saldos en las cuentas de los 2010: 9.07 MM$us beneficiarios, TGN y YPFB son igual a cero. 2011: 8.70 MM$us 2012: 7.20 MM$us 24

PROYECTOS DE REGLAMENTO EN BASE A LA LEY 3058 Ley 3058 Reglamento de unitización de Reservorios. Reglamento de sanciones a normas técnicas y contratos. Reglamento para la quema de gas natural. Lineamientos generales para la enajenación, gravamen o retiro de materiales, bienes e instalaciones parcialmente amortizados. Criterios para el cálculo de la participación de YPFB y de la retribución del titular en el marco de los contratos de operación vigentes. 25

NORMATIVA DE IMPLEMENTACIÓN A PARTIR DE LA NUEVA LEY DE HIDROCARBUROS Nueva Ley de Hidrocarburos Plan Mínimo de Inversión y/o Unidades de Trabajo para Exploración de Hidrocarbur os. Reservorios compartido s y Unitización de campos hidrocarburí feros. Cuantificaci ón y certificación oficial de Reservas Hidrocarbur iferas; Selección, retención y devolución de Áreas; Administració n de Contratos de Servicios para actividades de Exploración y Explotación Lineamientos para planes de desarrollo y transporte; Lineamiento s para planes de desarrollo y transporte; Reconocimi ento superficial; 26

NORMATIVA DE IMPLEMENTACIÓN A PARTIR DE LA NUEVA LEY DE HIDROCARBUROS Nueva Ley de Hidrocarburos Quema de gas natural; Normas Técnicas y de Seguridad para actividades de Exploración y Explotación; Sanciones al incumplimie nto de las normas técnicas para las actividades de exploración y explotación; Comercializa ción de Gas Natural e Hidrocarbur os Líquidos en su primera etapa; Metodología de precios de hidrocarbur os en el mercado interno y de exportación; Liquidación de Regalías y Participacion es; 27

Gracias.. VICEMINISTERIO DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS 28