Bienestar y protección

Documentos relacionados
MERCADO. Higiene íntima. Zona sensible. MARÍA JOSÉ DIVINS TRIVIÑO Farmacéutica.

MERCADO. Desodorantes y antitranspirantes. Cosmética práctica. M.ª JOSÉ DIVINS TRIVIÑO Farmacéutica.

Confort en la piel. Hidratación corporal MERCADO. M.ª JOSÉ DIVINS TRIVIÑO Farmacéutica.

Cuidado de manos y uñas

BRAND TRACKING 2018 ENCUESTA COSMÉTICA E HIGIENE

Anticelulíticos. MARIA-JOSEP DIVINS Farmacéutica. Uno de los principales factores desencadenantes

Tratamiento a flor de piel

Alivio del picor. Antipruriginosos tópicos MERCADO. M.ª JOSÉ DIVINS TRIVIÑO Farmacéutica.

Información de mercado

El mejor punto de apoyo

Cosmética antienvejecimiento

Antiinflamatorios tópicos

MERCADO. Antisépticos. Acción puntual. M.ª JOSÉ DIVINS TRIVIÑO Farmacéutica.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Químico Farmacéutico Biólogo

Las zonas vulvar y perianal, por sus especiales. Higiene y cuidado íntimo diario

Información de mercado

Directo al grano. Antiacneicos MERCADO. M.ª JOSÉ DIVINS TRIVIÑO Farmacéutica.

LA COSMÉTICA PARA EL SUELO PÉLVICO 10 Consejos de Higiene Femenina

Consumer Health, una historia bonita de contar

Información de mercado

Informacióndemercado. Colutorios bucodentales. Mercado global de los colutorios bucales. Farmacia. Empresa

Cuidado de las piernas y los pies

Información de mercado

CONCEPTOS BÁSICOS DE FORMULACIÓN MAGISTRAL APLICADOS AL CONSEJO DERMOFARMACÉUTICO

COSMÉTICA MASCULINA COSMÉTICA CAPILAR Y FOTOPROTECCIÓN TEMA ROBERTO IMPERATORI FARMACÉUTICO. UNIVERSITAT DE BARCELONA Virtual

SIEMPRE CERCA. Cadenas de farmacias Farmacias Tiendas de conveniencia Cadenas de supermercados Supermercados Perfumerías

Principales fitoestrógenos

El mercado farmacéutico español de la cosmética y los productos de higiene

MATERIA: COSMETOLOGÍA

Informacióndemercado Higiene facial

casos. Son infecciones graves que pueden comprometer la vida del paciente. Micosis superficiales

MERCADO. Fortalecedores y anticaída capilares. Expectativas reales. MARIA-JOSEP DIVINS TRIVIÑO Farmacéutica.

OFERTAS Y NOVEDADES. Hasta el 9 de diciembre Zeta 5 Unit. Zeta 3 Soft. Zeta 3 Wipes POP UP. Zeta 1 Ultra

LEUCORREA. Primer Estudio sobre los Hábitos de Salud e Higiene Íntima de la Mujer (2007).

MICRODOR Body. Con Sal de Zinc. No es un desodorante ni una colonia. Indicado para animales domésticos como perros, gatos y pequeños mamíferos

Industria médica y de salud Productos de limpieza

Dossier de Prensa. Enero 2014

MERCADO. Dentífricos y colutorios. Higiene completa. MARIA-JOSEP DIVINS TRIVIÑO Farmacéutica.

EPIDEMIOLÓGICO 2do. Trimestre 2017 MORBILIDAD MATERNA BOLETÍN SALUD TLAXCALA DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA

MERCADO. Antiinflamatorios tópicos. Acción in situ. M.ª JOSÉ DIVINS TRIVIÑO Farmacéutica.

Dermatitis atópica: sensibilidad a flor de piel

ÍNDICE SOBRE TOPICREM

Pubertad. Cambios corporales HIGIENE PERSONAL

Informacióndemercado. Dentífricos y colutorios. Una correcta higiene bucodental es. Farmacia Empresa

REGLAMENTO TÉCNICO RTCA :06 CENTROAMERICANO

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Farmacia FACULTAT DE FARMÀCIA 5 Primer cuatrimestre

MERCADO. Pediculicidas. Ahí viene la plaga. MARIA-JOSEP DIVINS TRIVIÑO Farmacéutica.

MERCADO. Pediculicidas. Ahí viene la plaga. MARIA-JOSEP DIVINS TRIVIÑO Farmacéutica.

Información de mercado

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I

JABONES Y PASTAS DE MANOS

MERCADO. Vitaminas. Salud y equilibrio. MARIA-JOSEP DIVINS TRIVIÑO Farmacéutica.

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL PERSONAL PROPIO

La Línea Blanca crece por primera vez en seis años

OBSERVATORIO DEL MEDICAMENTO

Boletín Mensual de Precios al Consumo de Hortícolas Protegidos en Andalucía: FEBRERO de 2009

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE ANTISÉPTICOS Y DESINFECTANTES

El Mercado de Cremas para el cuidado de la piel

Cuando la limpieza es fruto de la higiene

Área de Seguro y Previsión Social

VidaCaixa es la entidad que más crece en planes de pensiones

Consumidor y cosmética: opinión y tendencias

Nace Clarel, el nuevo modelo de tiendas de proximidad del Grupo DIA especializado en belleza, salud, cuidado personal y del hogar.

SOLUCIONES EN DESENGRASANTES

una nueva mirada para la higiene íntima

importe pagado por la Administración, un 5,9% más que en 2005.

Nace la línea de productos cosméticos

CONSULTA TRIBUTOS REF CONSULTA Nº 1814 (09/02/17) PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE. NORMATIVA APLICABLE Disposición transitoria novena Ley 4/2012

INFORME ANUAL ASPIME DE OFICINAS DE FARMACIA

Tu equilibrio perfecto,

MATERIAL DE USO EXCLUSIVO PARA PROFESIONALES DE LA SALUD FORMACIÓN LA ROCHE-POSAY. Dermocosmética CUIDADOS CORPORALES

Cosmética antienvejecimiento

Sustancial mejora de las ratios de eficiencia (46,57%), de rentabilidad ROE (16,81%) y de morosidad (0,45%).

Técnico Auxiliar Parafarmacia y farmacia

Información de mercado

ÍNDICE PRESENTACIÓN DE LA COMPAÑÍA PRINCIPALES MAGNITUDES VENTAS POR ÁREA DE NEGOCIO 2017 I+D CENTROS DE DESARROLLO Y PRODUCCIÓN ESPECIALIZADA

QUÍMICA COSMÉTICA I (contenidos temáticos correspondientes al año lectivo 2016)

problema antibióticos de la resistencia a los

Sensibilidad especial

Soluciones de higiene SUPERFICIES

ÍNDICE. Anexo 3 1. MECANISMO HIDRÓLISIS ACIDOGÉNESIS ACETOGÉNESIS METANOGÉNESIS...3

PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Prospecto: información para el usuario. ANTIVERRUGAS ISDIN colodión Ácido salicílico/ Ácido láctico

HIGIENE CORPORAL PARA LOS NIÑOS Un paso más para la Integración

Prospecto: información para el usuario. ANTIVERRUGAS ISDIN colodión Ácido salicílico/ Ácido láctico

productos de limpieza profesional

productos de limpieza profesional

MERCADO. Descongestivos nasales tópicos. Fuera obstáculos. M.ª JOSÉ DIVINS TRIVIÑO Farmacéutica.

DEFENSA. Higiene íntima diaria en situaciones especiales Protección íntima, con bactericidas naturales

PARA EXTREMADURA PARA EXTREMADURA

CASTILLA Y LEÓN. En 2011 ocupó la posición: 6

Transcripción:

MERCADO Higiene íntima Bienestar y protección M.ª JOSÉ DIVINS TRIVIÑO Farmacéutica. 46 FARMACIA PROFESIONAL VOL 17 NÚM 9 OCTUBRE 2003

La cartera de productos de la industria dermofarmacéutica evoluciona a la par que las necesidades de la población en materia de salud y bienestar. Por ello los productos de higiene tienen presentaciones, propiedades y acciones cada vez mejor adaptadas a las necesidades de todo tipo de usuarios. En este artículo se revisa el mercado farmacéutico de productos para la higiene íntima en España, un segmento que da muestra de la especialización mencionada. Eliminar la suciedad que se adhiere a la piel o las mucosas es una necesidad tanto estética como sanitaria. Los avances científicos y el desarrollo de nuevos componentes han permitido atender las exigencias crecientes de los consumidores en cuanto a inocuidad, eficacia y comodidad de los productos de higiene. Actualmente se tiende a diseñar productos cada vez más especializados y adecuados a cada una de las zonas del cuerpo. Se desarrollan, por tanto, subsegmentos dentro de los productos de higiene corporal. Uno de estos subsegmentos es el de la higiene de las zonas vulvar y perianal, mercado que se analiza en el presente artículo. SUAVE EFICACIA PARA UNA ZONA DELICADA La secreción ininterrumpida de sebo que tiene lugar sobre la piel se traduce en una abundancia de sustancias grasas que se acumulan en ella. Además la propia suciedad que se le adhiere tiene también un componente mayoritariamente graso. Dado que el agua es un agente de limpieza ineficaz frente a sustancias oleosas, se hace imprescindible la utilización de jabón. Los dos grandes inconvenientes del jabón son su alcalinidad y la formación de sales insolubles en presencia de aguas duras. Para solventar estos problemas se formulan los llamados syndets, detergentes sintéticos que son eficaces incluso en un medio moderadamente ácido y que no producen las típicas precipitaciones cálcicas en presencia de aguas duras. Es importantísimo a la hora de formular cualquier producto de higiene corporal, aunar eficacia (o lo que es lo mismo, buen poder detergente y espumante, facilidad de aplicación, buena estabilidad, olor agradable, etc.) y una máxima tolerancia. En el caso de los La investigación de nuevos principios activos ha permitido atender las exigencias crecientes de los consumidores productos destinados a la higiene íntima, obtener la máxima compatibilidad es un objetivo aún más necesario, si cabe. Otro factor a tener en cuenta es el ph del producto, que debe ser más bajo que el de los jabones dermatológicos generales. La flora vaginal femenina contiene lactobacilos de Döderlein, que mantienen un ph bajo en el área genital (3,5-4,5), como mecanismo de defensa frente a los microorganismos patógenos. Si el ph se eleva, se eleva también el riesgo de infección. Pero en este artículo se analizan únicamente los productos para la higiene externa y no los de aplicación intravaginal. En este sentido, el ph del área vulvar (genitales externos) es intermedio entre el citado ph de la vagina y el bastante más neutro de la piel (en torno a 6). Los productos de higiene VOL 17 NÚM 9 OCTUBRE 2003 FARMACIA PROFESIONAL 47

Fig. 1. Productos para la higiene íntima: cuotas de mercado por formas farmacéuticas 29,8% 0,3% 60,5% las ventas globales de productos para la higiene íntima alcanzaron cerca de 1.700.000 unidades, por un importe aproximado de 9.600.000 euros. La figura 1 muestra los porcentajes de los diferentes segmentos de este mercado. Jabones y lubricantes íntimos se reparten el 90% del mercado en valor. Un 60,5% corresponde a los primeros, y casi un 30% a los segundos. El 9,4% es para las toallitas íntimas, y el 0,3% restante para los desodorantes. 9,4% Jabones Toallitas Lubricantes Otros empleados deberán respetar, por tanto, el grado de acidez de esta zona. Por otro lado, la vida moderna exige en ocasiones una higiene íntima en lugares o situaciones en las que el uso de agua y jabón es difícil, de ahí la aparición de las llamadas toallitas húmedas que vienen a cubrir esta necesidad. Dentro de los productos para el cuidado íntimo, desde hace unos 10 años se ha ido desarrollando un segmento de geles con propiedades humectantes y lubricantes, diseñados para las mujeres que presentan sequedad vaginal, especialmente tras la menopausia. Poco a poco, algunos de estos productos han ido ocupando también una parte del tradicional subsegmento de las vaselinas como facilitadoras de las relaciones íntimas. Mucho más recientemente, y en paralelo al boom de los fitoestrógenos de soja por vía oral, se han lanzado productos de uso tópico vaginal con este tipo de principios activos. MERCADO DE LA HIGIENE ÍNTIMA Durante el período anual comprendido entre junio de 2002 y mayo de 2003, Jabones y lubricantes íntimos se reparten el 90% del mercado en valor Jabones íntimos Compiten en este segmento 20 laboratorios, que comercializan un total de 24 productos. Fueron 991.000 las unidades vendidas durante el período analizado, que supusieron para estos laboratorios unos 5.791.000 euros. Esta cifra representa un crecimiento del 11% respecto al año anterior. Fig. 2. Jabones íntimos: cuotas de mercado por laboratorios 450 400 Unidades 2.500 Valores 350 2.000 Miles de unidades 300 250 200 150 100 50 Miles 1.500 1.000 500 0 SB Cons. H. Isdin Gynea La Roche Posay Leti Effik Dermolab Interpharma 0 SB Cons. H. Isdin Gynea La Roche Posay Leti Effik Dermolab Interpharma 48 FARMACIA PROFESIONAL VOL 17 NÚM 9 OCTUBRE 2003

Fig. 3. Jabones íntimos: cuotas de mercado por marcas (valores) 6,9% 5,7% 8,4% 4,0% Lactacyd J. Íntimo Avenamit Geni Bardagyn 3,7% 1,8% 3,0% 24,8% Germisdin Hig. Íntima Fem Intim Erosil Íntimo Tabla I. Jabones íntimos: cuotas de mercado por marcas 18,1% 16,3% 2,8% 41,7% 62,8% Melagyn Laurigyn Otros Unidades % Valores % (miles) (miles euros) Lactacyd J. Íntimo 428 43,2 2.239 38,7 Germisdin Hig. Íntima 254 25,6 1.335 23,1 Melagyn 93 9,4 869 15,0 Avenamit Geni 61 6,2 369 6,4 Fem Intim 50 5,0 305 5,3 Laurigyn 24 2,4 214 3,7 Bardagyn 29 2,9 200 3,5 Erosil Íntimo 23 2,3 99 1,7 Otros 29 2,9 161 2,8 Total grupo 991 100,0 5.791 100,0 Fuente: CEAH. Fig. 4. Toallitas íntimas: cuotas de mercado por marcas (valores) Hemofarm Germisdin Lactacyd Otras Ventas por laboratorios Encabezando el ranking encontramos a SmithKline Beecham Consumer Healthcare, con un 38,7% del mercado en valor. Vendió 428.000 unidades (43,2%) por un montante de 2.239.000 euros. En segunda posición se sitúa Isdin, con 254.000 unidades (25,6%) y 1.335.000 euros (23,1%). En tercer lugar encontramos a Gynea, con 93.000 unidades (9,4%) y 869.000 euros (15,0%). La Roche Posay fue el cuarto laboratorio, con 61.000 unidades (6,2%) y 369.000 euros (6,4%). En quinta posición se sitúa Leti, con 50.000 unidades (5,0%) y 305.000 euros (5,3%) facturados. La sexta compañía del ranking, Effik, vendió 24.000 unidades (2,4%) por un valor de 214.000 euros (3,7%). A estos laboratorios les siguen Dermolab, con 29.000 unidades (2,9%) y 200.000 euros (3,5%), e Interpharma, con 23.000 unidades (2,3%) y 99.000 euros (1,7%). La figura 2 refleja estos datos. Ventas por productos Nos encontramos ante un segmento en el cual la mayoría de laboratorios comercializan un único producto. Por tanto, como podemos comprobar en la tabla I, las cifras de ventas de los productos coinciden exactamente con las del apartado anterior. No repetiremos, por tanto, estas cifras; nos limitaremos a repasar las 8 primeras marcas y sus laboratorios respectivos, a saber: Lactacyd Jabón Íntimo de SB Consumer Health, Germisdin de Isdin, Melagyn de Gynea, Avenamit Geni de La Roche Posay, Fem Intim de Leti, Laurigin de Effik, Bardagyn de Dermolab y Erosil Íntimo de Interpharma. En este sector últimamente sólo han aparecido dos novedades (Mussvital Intim, de Peróxidos Farmacéuticos, y Saugella, de Rottapharm). En la figura 3 vienen representados los distintos porcentajes en valor de las primeras marcas. Toallitas íntimas Se trata de un pequeño sector que engloba un total de 11 productos, de 10 laboratorios distintos. Aunque en este segmento todas las toallitas se agrupan bajo un mismo epígrafe, sólo 4 de ellas están verdaderamente indicadas para la higiene íntima femenina, las otras lo están para la región perianal o son productos «multiuso». En total se vendieron unas 310.000 unidades por un importe de 895.000 euros. La marca líder es, sin lugar a dudas, Hemofarm (Diafarm), toallitas indicadas para la higiene perianal. Sus ventas en valor fueron de 562.000 euros, lo que representa un 62,8% del segmento, con un total de 189.500 unidades. En segundo lugar se sitúa Germisdin (toallitas íntimas) de Isdin, con 50.000 WVOL 17 NÚM 9 OCTUBRE 2003 FARMACIA PROFESIONAL 49

Fig. 5. Lubricantes íntimos: cuotas de mercado por marcas (valores) 6,9% 10,3% Gel Ky 4,7% 13,1% 3,8% Phytosoya Vaginal Orravan 2,1% 3,5% Hidratante V G Vaginesil Otras unidades vendidas y 162.000 euros (18,1%) facturados. Lactacyd (toallitas íntimas) de SB Consumer Healthcare es la tercera compañía del ranking, y vendió 61.000 unidades por un valor de 146.000 euros (16,3%). Les siguen, pero con cuotas de mercado obviamente poco destacables: Toallitas Interapothek, Mussvital Intim de Peróxidos Farmacéuticos, Vivalact de Cederroth y Carefree de Johnson & Johnson (fig. 4). Lubricantes íntimos En este segmento sólo figuran 15 laboratorios, con un total de 18 productos. Fueron 350.000 las unidades vendidas, que supusieron unos 2.852.000 euros. Aunque se trata de un tamaño aún relativamente modesto, en este segmento se observa un crecimiento claramente positivo, de en torno al 30% en valor en el último año. Ello se debe al crecimiento experimentado por casi 17,4% 20,4% Hidratante V V Trofolastín 17,7% Cum Laude Replens todas las marcas, algunas con porcentajes discretos, pero otras con avances muy notables. Ventas por laboratorios Más de una tercera parte del mercado corresponde a Isdin, concretamente un 34,9% (122.000 unidades), y un montante de 1.003.000 euros (35,2%). En segundo lugar se encuentra Johnson & Johnson, con 64.000 unidades (18,3%) y 583.000 euros (20,4%). Y en tercero, Dermofarm, que consiguió una cuota del 17,4% en unidades (61.000) y del 13,1% en valores (374.000 euros). Todavía por encima del 10% en valor (10,3%) está Arkochim, con 29.000 unidades vendidas, lo que representa un 8,3% del mercado. En quinta posición se sitúa Combe Europa, con una facturación de 196.000 euros (6,9%), y les siguen, en orden descendente: Novartis Consumer Health con un 4,7%, Lanzas con un Tabla II. Lubricantes íntimos: cuotas de mercado por laboratorios Unidades % Valores % (miles) (miles euros) Isdin 122 34,9 1.003 35,2 Johnson&Johnson 64 18,3 583 20,4 Dermofarm 61 17,4 374 13,1 Arkochim 29 8,3 293 10,3 Combe Europa 30 8,6 196 6,9 Novartis Cons. Health 14 4,0 134 4,7 Lanzas 7 2,0 109 3,8 Orravan 12 3,4 61 2,1 Otros 11 3,1 99 3,5 Total grupo 350 100,0 2.852 100,0 Fuente: CEAH. 3,8% y Orravan con un 2,1%. Estos datos aparecen reflejados en la tabla II. Ventas por productos Gel KY de Johnson & Johnson es la marca mejor situada. Sus 83.600 unidades le reportaron 583.000 euros (20,4%). A continuación se colocan los dos productos de Isdin, Hidratante VG e Hidratante VV, con 506.000 euros (17,7%) y 497.000 euros (17,4%), respectivamente. Cumlaude de Dermofarm (con tres variedades bajo una misma marca) es la cuarta, con 374.000 euros y un 13,1% de mercado. La quinta marca es Phytosoya vaginal (Arkochim), con un montante de 293.000 euros (10,3%) facturados. En la sexta posición se halla un producto lanzado en enero de 2003, Vaginesil de Combe Europa. Aunque su facturación corresponde únicamente a los 5 primeros meses del año, ascendió a 196.000 euros, es decir, un 6,9% del mercado. Les siguen, en las posiciones séptima a novena, Trofolastín de Novartis (134.000, 4,7%), Replens de Lanzas (109.000, 3,8%) y Orvan de Orravan (61.000, 2,1%). La figura 5 refleja gráficamente estos datos. UN SEGMENTO EN DESARROLLO QUE EXIGE DEDICACIÓN Hoy día no hay tantos segmentos dermofarmacéuticos que presenten evoluciones porcentuales positivas de dos dígitos como la del mercado aquí analizado. Ello es, sin duda, resultado de una necesidad real de nuestra clientela y, en muchos casos, no es tanto el farmacéutico de oficina como el ginecólogo quien aconseja el uso de estos productos. Si sumamos nuestras fuerzas a las de estos especialistas, divulgando su existencia y sus propiedades, además de prestar un servicio útil a aquellas personas que, por falta de información, sufren molestias o usan productos inadecuados, contribuiremos a reforzar y mantener el dinamismo comentado, lo que redundará en un interés comercial creciente de este segmento de mercado. BIBLIOGRAFÍA GENERAL Brehm HK. Ginecología y tocología para enfermeras. Barcelona: Salvat, 1980. Divins MJ. Higiene íntima. Zona sensible. Farmacia Profesional 2001;15(11)38-43. Pons L, Parra JL. Ciencia cosmética. Madrid. Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, 1995. Wilkinson JB, Moore RJ. Cosmetología de Harry. Madrid: Díaz de Santos, 1990. 50 FARMACIA PROFESIONAL VOL 17 NÚM 9 OCTUBRE 2003