PT6. Fabricación de los demostradores MEMORIA. Entregable: E6.1. Paquete de trabajo:

Documentos relacionados
Entregable E4.1. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE EXTRACCIÓN

E Demostradores fabricados

E.8. Informe de seguimiento del proyecto (1ª anualidad) MEMORIA. Entregable: E.8

PT4. Definición de una metodología de diseño para la personalización de productos MEMORIA. Entregable: E4.1

Gestión de Compras PRODUCTO:

Nuestra historia. Prototipos funcionales en 24 horas.

Desarrollo de moldes e insertos para procesos de transformación de plástico mediante tecnologías de fabricación aditiva Nacho Sandoval

La fabricación aditiva para sectores industriales. Manuel Antonio García García

Su perfecto aliado para prototipado, pre-series y series. Servicio ofrecido por:

Informe resultados web

Ricardo Madrigal Co-Founder Colibri3D. Impresión 3D

240AU312 - Fabricación Rápida de Prototipos

TRANSFORMACIÓN POR APORTE DE MATERIAL. cátedra balcaza diseño industrial-fayd-unam

I+D EN DESARROLLO DE NUEVOS MATERIALES Y PROCESOS DE ADDITIVE MANUFACTURING: APLICACIÓN A MOLDES PARA SERIES CORTAS DE INYECCIÓN

ADDitive innovation. lo diseñamos y lo fabricamos

Procesos de fabricación de superficie. Departamento de Ingeniería Mecánica y Fabricación Tecnología Mecánica II. ETSII. UPM

IK4 y la Fabricación Aditiva 31/5/17

TÉCNICAS DE PROTOTIPADO RÁPIDO

CIDEAD. TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I. 3ª EVALUACIÓN. Tema 23.- Conformación por moldeo

MOLDEO POR GRAVEDAD. En Gestión de Compras contamos con los medios necesarios para diseñar y fabricar cualquier producto mediante moldeo por gravedad.

PROGRAMA FORMATIVO SISTEMAS CAD/CAM PARA EL MODELADO 3D Y PROTOTIPADO APLICADOS A JOYERÍA

Tecnologías de Manufactura Digital Directa, Prototipado Rápido e Impresoras 3D. Los nuevos métodos m manufactura mediante técnicas t aditivas

E5.3. Informe de fabricación de prototipos personalizados funcionales por FDM del sector calzado.

PLASTICOS. A nuestro alrededor existen una infinidad de productos fabricados con plástico en parte o en su totalidad

Procesos de Fundición

FUNDICIÓN A PRESIÓN. METAL FUNDIDO EN EL CRISÓOL Alimentación (tubo o cazo de metales) ÉMBOLO Y CONTRA-ÉMBOLO Inyección MOLDE

VERDADERO / FALSO TECNOLOGÍA DE FABRICACIÓN

APLICACIONES DE LA FABRICACIÓN ADITIVA

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO FABRICACION ADITIVA: 3D PRINTING

Entregable E5.1. INFORME DE VALIDACIÓN DE RESULTADOS

CT Advanced Manufacturing es la Unidad de Negocio perteneciente a CT Solutions Group,

Si el mecanizado debe realizarse mediante arranque de viruta, se añade una línea a la imagen anterior, quedando como la figura de la izquierda.

Fundición de Aluminio en Arena

DESARROLLO DE UN SISTEMA DE MEDICIÓN INLINE DE PROPIEDADES ELÉCTRICAS EN LA PRODUCCIÓN DE PLÁSTICOS COMPUESTOS CONDUCTORES

TITULACIÓN Ingeniero Técnico Industrial, Especialidad en Mecánica ASIGNATURAS DE SEGUNDO CURSO DEL PLAN 1999 TECNOLOGÍA MECÁNICA PROGRAMA:

Curso Online Arreglos Prendas Vestir y Técnicas de Corte

Dr. Miguel Davia Aracil INESCOP. Aplicación de la fabricación aditiva en la industria del calzado. Presente y Futuro.

E5.1. Informe de fabricación de prototipos personalizados funcionales por FDM del sector juguete.

AMFAB II. FABRICACIÓN AVANZADA DE PRODUCTOS MANUFACTUREROS TRADICIONALES MEDIANTE TECNOLOGÍAS DE ADDITIVE MANUFACTURING. AÑO II

TECNALIA ADVANCED MANUFACTURING FABRICACIÓN ADITIVA.

Pedal para bombo de bacteria Mapex P700. Polilla mecánica INFORMEDEVIABILIDAD DELPEDAL TPN0-14-PLN01

28BIEMH WAAM: UNA OPORTUNIDAD PARA LOS FABRICANTES DE MÁQUINA. Bilbao 03 de Junio de Dr. Iñigo Agote

TU SOCIO TECNOLÓGICO EN TECNOLOGÍAS 3D.

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

MF0087_1 Operaciones de Fabricación

Aplicación de la Fabricación Aditiva Plástica a la obtención de piezas plásticas y de composite

by CustomGoods Tecnología al servicio de los Podólogos

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO COLADO DE PRODUCTOS CERÁMICOS Y REPRODUCCIÓN DE MOLDES

REPARACIÓN DE ELEMENTOS DE JOYERÍA

DISEÑO DE PRODUCTOS DE ESTRUCTURAS METALICAS

Aplicación de las tecnologías de Rapid Manufacturing a las piezas. Zaragoza, 30 de septiembre de 2010

TEMA 2: Desarrollos de la Fundición en Arena

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

Prototipos Rápidos en 3D y Series Cortas

240IME33 - Sistemas de Conformación de Piezas

Fase 1. Definición general de las características de la cadena de suministro de productos sanitarios personalizados

240IME33 - Sistemas de Conformación de Piezas

FABIO. Unidad de Ingeniería de Producto AIMME 30/04/2010

Fabricación de Moldes Mediante Impresiones 3D

Capítulo 6: Definición de procesos de. TEMA 9: Aspectos a considerar para la definición de procesos de fabricación

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Sobre la Expo Encuentro Industrial 2017

SERVICIOS DE ESCANEADO 3D IMPRESION 3D MOLDES E INYECCION


Pack formativo: Costura

Conformado y estirado de chapa en la industria aeronaútica empleando obo Festholz. Información técnica y recomendaciones de aplicación

Las tecnologías de impresión en 3D aplicadas a la creación de prototipos y a la producción

Guía del Curso MF1146_3 Diseño de Productos de Estructuras Metálicas

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 16 de septiembre de 2011

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN MAESTRO ARTESANO EN MOLDES Y CERÁMICA + MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO VEM017

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Especialista en Diseño e Impresión 3D aplicada a la Robótica

UNIDAD TEMÁTICA 1: Generalidades. Procesos. Objetivos. Las operaciones de la fundición. Historia. La fundición como un proceso de formado. Ventajas.

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Estudio comparativo de dos tecnologías de mecanizado rápido; Coproinmold y sinterizado selectivo por láser

Diseño y fabricación de piezas metálicas mediante tecnología de fabricación aditiva.

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Fundición en molde permanente

Alta tecnología en inyección de plásticos

Contáctanos en: Tel. (01) Cel. (045)

Técnico en soldadura y calderería. FP grado medio

TECNOLOGÍA Y TECNOLÓGICO. Profesor: Julio Serrano

DESARROLLO Y APLICACIÓN DE MÁQUINA DE FABRICACIÓN DE MOLDES PARA FUNDICIÓN SIN MODELO. Por Haize Galarraga TECNALIA

"Aplicación de la tecnologías poliméricas de fabricación aditiva al desarrollo de moldes y utillajes para series prototipos"

Actividades Enseñanza Secundaria III Taller Impresoras 3D

TORNEADO POR CONTROL NUMÉRICO 1ª

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL N.C.L.

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE ORTOPRÓTESIS Y PRODUCTOS DE APOYO.

IMPLANTACIÓN DE LA FABRICACIÓN ADITIVA EN EL SECTOR ESPACIAL

Célula automatizada de recuperación de álabes de aviación. 28 BIEMH. Jornadas técnicas sobre fabricación aditiva

MÁSTER EN INGENIERÍA Y FABRICACIÓN ADITIVA MIFA

Fabricación Aditiva. Red Gipuzkoa 4.0 de Fabricación Avanzada. Oportunidades y claves para su incorporación en la empresa

El futuro estáquearde - Calidades yproductosinnovadoresdeschunk

Transcripción:

MEMORIA PT6. Fabricación de los demostradores Entregable: E6.1 Definición de una metodología de diseño para la personalización de productos adaptados a la variabilidad morfológica de la población, que sean fabricados mediante tecnologías de producción flexible Paquete de trabajo: Responsable: PT6 AIDIMME

2

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 4 2. OBJETIVO 5 3. FABRICACION DE LOS DEMOSTRADORES 6 3.1. INTRODUCCIÓN 6 3.2. DEMOSTRADOR DE PLANTILLAS 7 3.3. DEMOSTRADOR DE SUELA 10 3.4. DEMOSTRADOR DE ORTESIS 15 PT6. Fabricación de los demostradores

4 1. INTRODUCCIÓN En este informe se incluyen imágenes del proceso de fabricación de cada uno de los demostradores. En el entregable 4.1 ya se ha recopilado una descripción de los materiales empleados para la fabricación de cada uno de ellos. En el entregable 5.1 aparece una descripción del diseño en detalle de cada uno de ellos.

2. OBJETIVO El principal objetivo de este paquete de trabajo es la fabricación de los demostradores seleccionados en el proyecto, siguiendo los protocolos de actuación desarrollados durante todo el proyecto y que quedan recopilados en el Entregable 2.1, Entregable 3.1, Entregable 4.1 y Entregable 5.1. Los casos prácticos (o demostradores) desarrollados corresponden a una serie de plantillas personalizadas a diferentes usuarios, una suela de calzado adaptada a la morfología y distribución de presiones de un usuario genérico, y un corsé de sujeción personalizado a la morfología de una usuaria. En el caso del demostrador de rodillera para osteoartritis solo se ha llegado al diseño en detalle adaptado a las tecnologías de fabricación aditiva. PT6. Fabricación de los demostradores

6 3. FABRICACION DE LOS DEMOSTRADORES 3.1. INTRODUCCIÓN Se han fabricado los demostradores siguiendo los protocolos de actuación previamente definidos y comprobando en cada paso de la cadena de valor que todo el proceso es coherente. Se ha seguido el protocolo de fabricación flexible establecido en el proyecto en el Entregable 3.1 adaptándolo a cada uno de los demostradores. Figura 1. Esquema general del protocolo de uso de las tecnologías de fabricación flexible (Entregable 3.1) Los procesos de fabricación basados en tecnologías de producción flexible incluyen las siguientes tareas: Verificación de los ficheros que contienen el diseño del producto. Reparación de los ficheros

Orientación del diseño para su correcta fabricación en función de los requisitos técnicos de la pieza. En el caso de fabricar mediante tecnologías de fabricación aditiva será necesario colocar adecuadamente los soportes en función de la orientación de fabricación establecida. Eliminación de los soportes. Arenado de la pieza para mejorar el aspecto superficial. Si se requiere, mecanizado de las zonas críticas para obtener las tolerancias dimensionales Limpieza y tratamiento térmico especial si se requiere. Montaje en el caso de la suela y el corsé. 3.2. DEMOSTRADOR DE PLANTILLAS El demostrador de plantillas se compone de dos partes, el componente principal un soporte rígido adaptado a la morfología del usuario y fabricado en tres tecnologías de fabricación aditiva diferentes, y el resto de componentes, que incluyen un inserto en el antepie, un inserto en el talón, material acomodativo, y el forro. Para el soporte rígido se han utilizado tres tecnologías de fabricación aditiva: Tecnología Estereolitografía (SLA) y el material resina Next Sinterizado láser (SLS) y material Poliamida PA2200 Deposición por hilo fundido (FDM) y material Bendlay A continuación se muestran algunas imágenes de los procesos de fabricación de las plantillas: Soporte rígido: Tecnología Estereolitografía (SLA) y material resina Next: Figura 2. Preparación de la bandeja de fabricación PT6. Fabricación de los demostradores

8 Figura 3. Soportes rígidos de las plantillas en la máquina de SLA tras acabar la fabricación Figura 4. Soportes rígidos de las plantillas fabricadas con la tecnología SLA en resina NEXT Soporte rígido: Sinterizado láser (SLS) y material Poliamida PA2200 Figura 5. Preparación de la bandeja de fabricación

Figura 6. Soportes rígidos de las plantillas fabricadas con la tecnología SLS en poliamida Soporte rígido: Deposición por hilo fundido (FDM) y material Bendlay Al contrario de las anteriores tecnologías, mediante FDM no es posible llenar la bandeja de fabricación, como mucho es posible fabricar tres plantillas en una bandeja ya que la posición de las mismas es horizontal tal y como se indica en el Entregable 4.1. Figura 7. Máquina de FDM (Prusa i3) Figura 8. Soportes rígidos de las plantillas fabricadas en FDM con el material Bendlay Plantillas montadas PT6. Fabricación de los demostradores

10 Figura 9. Plantillas finalmente montadas. 3.3. DEMOSTRADOR DE SUELA La fabricación del demostrador suela tiene diferentes etapas y se han utilizado varias tecnologías para la obtención de la pieza final. Las tecnologías involucradas en la fabricación de la suela han sido: Zona de estructuras con sinterizado láser (SLS) en Poliamida. Máster de la suela en resina con la tecnología Estereolitografía (SLA) para la obtención del molde de silicona con la forma de la suela que contiene la morfología del usuario. Suela elastomérica con el interior de estructura mediante el proceso de Colada en Vacío. Fabricación de la zona de estructuras con SLS

PT6. Fabricación de los demostradores Figura 10. Zona de estructura Diamond 20

12 Figura 11. Zona de estructura GS Structure Tras la fabricación de la parte de la suela con estructura, se han pintado de verde para que sea más vistoso cuando sea embebida por el elastómero. Máster de la suela en SLA Figura 12. Modelo de la suela completa en SLA tal y como sale de máquina El modelo de la suela en SLA es necesario pulirlo para ser usado como máster. Tras las operaciones de pulido el máster ha quedado tal y como se muestra en la siguiente figura.

Figura 13. Modelo de la suela completa en SLA pulido y acabado Suela elastomérica con el interior de estructura mediante el proceso de Colada en Vacío Figura 14. Preparación del recipiente sobre el que se vierte la silicona Figura 15. Molde de silicona Para la colada de la pieza, se introduce la estructura en el molde, se cierra y se vierte por gravedad y en vacío el elastómero embebiendo la estructura. PT6. Fabricación de los demostradores

14 Figura 16. Curado de la suela elastomérica con estructura en el molde Tras el curado de la suela, se abre el molde y se extrae la suela. Figura 17. Apertura del molde con las dos estructuras fabricadas De esta manera se ha obtenido una suela a modo de demostrador para el proyecto.

Figura 18. Suela final fabricada 3.4. DEMOSTRADOR DE ORTESIS Para la fabricación del corsé de sujeción se ha utilizado la tecnología de sinterizado láser (SLS) en poliamida. Tal y como se muestra en el Entregable 5.1 se ha dividido el corsé en 12 partes diferentes con el fin de optimizar el empacamiento de las piezas en la bandeja de fabricación. El hecho de dividir el corsé implica un postproceso de montaje mediante pasadores para el acabado del mismo. PT6. Fabricación de los demostradores

16 Figura 19. Proceso de enfriamiento de las piezas tras su fabricación Figura 20. Proceso de montaje del corsé

PT6. Fabricación de los demostradores Figura 21. Corsé final fabricado