GW WOLFF, MADRAZO CONSULTORES, S.C. REPRESENTANTES DE.IOI-INSON. MILLER & Co. CPA's - GRANT, T I-IORNTON & CO.

Documentos relacionados
PUERTO AEREO DE SOTO LA MARINA S.A. DE C.V. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. a) NOTAS DE DESGLOSE

SERVICIOS AEROPORTUARIOS DE TAMAULIPAS S.A. DE C.V. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. a) NOTAS DE DESGLOSE

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL C O N T A B I L I Z A D O R A 7.

. 1 ^ Ente Público: ACTIVO. Activo Circulante 2,026,152 57,950,762 56,179,528 3,797,387 1,771,235. Efectivo y Equivalentes

l<reston Portal Vega & Asociados SUPERINTENDENCIA DE TRANSPORTE TERRESTRE DE PERSONAS, CARGA Y MERCANCÍAS - SUTRAN ESTADOS FINANCIEROS

Cuenta de la Hacienda Pública Federal, 2012 Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2012 y 2011 (Pesos) 2.1 PASIVO CIRCULANTE

AJbert~moAdamo. PROMÉXICO Estado de Situación Financiera Cifras al 30 de junio del 2018 y dictaminados al 31 de diciembre del 2017 (cifras en pesos)

Universidad Autónoma Intercultural de Sinaloa

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Norma para establecer la estructura del Calendario del Presupuesto de Egresos base mensual.

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL C O N T A B I L I Z A D O R A 7.

i Estado Analítico del Activo Del 1 de enero al 31 de marzo de 2014 (Pesos) Ente Público: Saldo Inicial Cargos del Periodo 2 2,026.

INSTITUTO DE FOMENTO AL COMERCIO EXTERIOR DEL ESTADO DE JALISCO Estado de Situación Financiera

INSTITUTO REGISTRAL Y CATASTRAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. a) NOTAS DE DESGLOSE

INSTITUTO DE FOMENTO AL COMERCIO EXTERIOR DEL ESTADO DE JALISCO Estado de Situación Financiera

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

Universidad Tecnológica de Aguascalientes

PROMÉXICO Estado de Situación Financiera Cifras al 30 de junio del 2017 y dictaminadas al 31 de diciembre del 2016 (cifras en pesos) 2 PASIVO

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL C O N T A B I L I Z A D O R A 34.- PASIVO CIRCULANTE

CUENTA PÚBLICA 2017 GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS. Gastos de Funcionamiento 11,497,078. Servicios Personales Materiales y Suministros Servicios Generales

CUENTA PÚBLICA TERCER TRIMESTRE 2018 SISTEMA ESTATAL DE TELEDECUNDARIAS Estado Analitico de Ingresos Rubro Del 1 de Enero al 30 de Septiembre 2018

ua1s los Mochis, Sinaloa, 06 de Abril 2017

3 de 19 16/01/ :40 p. m.

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL C O N T A B I L I Z A D O R A 20.

CUENTA PÚBLICA ESTADO DE ACTIVIDADES DEL lo. DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 (PESOS) COMISIÓN NACIONAL DE LOS DFRECHOS HUMANOS

) Universidad Tecnológica de Aguascalientes

PROMÉXICO Estado de Situación Financiera Cifras al 30 de septiembre del 2018 y dictaminados a l 31 de diciembre de l 2017 (cifras en pesos)

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO

1 de 15 27/12/ :40 a. m.

NACIONAL DEL COBRE DE CHILE BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS

MANUAL DE CONTABILIDAD

TECNOVIDA DIAGNOSTICO POR IMAGENES S.A.S

ESTADOS E INFORMES PRESUPUESTARIOS Y PROGRAMÁTICOS

Sin otro particular, quedo a sus órdenes para cualquier aclaración y aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo. ~ ATE7:TAM~J"TY!

UNIVERSIDAD DE SEGURIDAD Y JUSTI CIA DE TAMAULI PAS

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE VERACRUZ

MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL DEL SISTEMA SIMPLIFICADO GENERAL (SSG) DEL MUNICIPIO DE JONACATEPEC DE LEANDRO VALLE

FIDEICOMISO DEL SISTEMA ESTATAL DE AHORRO PARA EL RETIRO Jase VVilmer Sagrero Encargado de Despacho de la Dirección de Finanzas

Herramienta Económica para Monotributistas Documento de soporte

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL

EL CO LEGIO DE TAMAULI PAS. a) NOTAS DE DESGLOSE. Bancos... $5 20,

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL C O N T A B I L I Z A D O R A

1 ER. TRIMESTRE ESTADOS E INFORMES PRESUPUESTARIOS Y PROGRAMÁTICOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIVISiÓN NACIONAL DE CONTABILIDAD BALANCE GENERAL CONSOLIDADO

Curso ICA de: TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN CONTABLE

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

ESTADOS FINANCIEROS. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

26/10/2018 DOF - Diario Oficial de la Federación

"IMUVI" IMV DICTAMEN 2012

#ft#/' f}j) -- Jn ~ 30 SEPTIEMBRE FO E DE ACTUALIZACION TRI ESTRAL. Refrendado por: Aris Endara ) Cedula: CPA: 4534

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL 5.- DERECHOS

PRO MÉXICO Estado de Situación Financiera Cifras al 31 de marzo del 2018 y dictaminados al 31 de diciembre del 2017 (cifras en pesos)

Instituto Tamaulipeco Para la Cultura y las Artes

CONSEJO INSULAR DE LA ENERGÍA

LOS SUSCRITOS REPRESENTANTE LEGAL Y CONTADOR GENERAL DE LA CORPORACION EDUCATIVA MINUTO DE DIOS NIT CERTIFICAN:

Guía para el Examen de Contabilidad

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público

-..J. Lt) al W. e ~O C\I c ~::l... as. ::l ... o - D.. CI) ::l ::J

Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 08 de agosto de 2013 Última reforma publicada DOF Índice de Capítulos.

COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECONÓMICA (Organo Constitucional Autónomo- o.e.a.) ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

11. Ingresos Presupuestarios 23,034,608

Sin otro particular, me reitero a sus apreciables órdenes. r 1.1., .CRETABÍA TESORERIAG ENt SJ3SRIA. DI EGtiEzOS. MAR 21s.;',

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL 10.- CERTIFICADOS ESPECIALES DE TESORERÍA

Instituto Tecnológico Superior de El Grullo

COLEGIO DE SAN JUAN SIGLO XXI

Jueves 8 de agosto de 2013 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL 40.- ARRENDAMIENTO FINANCIERO

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

4-d ~e~s~mzíoisoeza.

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL 40.- ARRENDAMIENTO FINANCIERO

Página 2 Periódico Oficial No. 1 Segunda Sección, Enero 3 del 2018

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL C O N T A B I L I Z A D O R A

Jueves 8 de agosto de 2013 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

Mediante el documento adjunto, expreso y soporto mis opiniones sobre:

CODIG NOMBRE O EQUIPOS DE TRANSPORTE, TRACCIÓN Y ELEVACIÓN EQUIPOS DE COMEDOR, COCINA, DESPENSA Y HOTELERÍA - 5.

6 de Agosto de 2013 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 39

TIERRA Y LIBERTAD. Las Leyes y Decretos son obligatorios, por su publicación en este Periódico Director: Dr. Oscar Sergio Hernández Benítez

DICTAMEN DE LA REVISORIA FISCAL A LA ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS DEL FONDO DE EMPLEADOS DE YANBAL "FEY

Formato del Proyecto del Presupuesto de Egresos Armonizado:

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL 55.- COMISIONADO HABILITADO

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL 55.- COMISIONADO HABILITADO

=!DEICOM.SO D FOMENTO P.A.RA EL ESTADO DE OAXACII

o 18, ,035,213 8,

Economía de la Empresa 1

Materias objeto de examen

ESTADOS E INFORMES PRESUPUESTARIOS Y PROGRAMÁTICOS

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA ENTES AUTONOMOS A SEPTIEMBRE DE 2013 INFORMACION CONTABLE PUBLICA CGN2005_001_SALDOS_Y_MOVIMIENTOS

ESTADOS FINANCIEROS. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

V ESTADOS FINANCIEROS. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

Sistema Contable Bancario

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL C O N T A B I L I Z A D O R A

Transcripción:

GW WOLFF, MADRAZO CONSULTORES, S.C. REPRESENTANTES DE.IOI-INSON. MILLER & C. CPA's - GRANT, T I-IORNTON & CO. MÉXICO, D.F. A 28 DE MARZO DE 2016 C.P. ARTEMIO JESÚS CANCINO SÁNCHEZ DIRECTOR GENERAL DE AUDITORIAS EXTERNAS SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE CONTROL Y AUDITORÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA PRESENTE Pr medi de la presente y de la manera más atenta, me permit infrmarle que en cumplimient a ls Términs de Referencia para Auditrías Externas de ls Estads y la Infrmación Financiera Cntable y Presupuestaria para el ej ercici 2015, presentams para su cnsideración el Infrme de Auditría Independiente del Centr de Investigacines y Estudis Superires en Antrplgía Scial (CIESAS). Sin más pr el mment, ns reiterarns a sus apreciables órdenes, para cualquier aclaración a la presente. ATENTAMENTE 11:.D,.--x-.. WOLFF MICHAUS DIRECTOR c.c. p. - - Agustín Escbar Latapi Directr General del Centr ele Investigacines y Estudis Superires en Antrplgía Scial. c.c.p. - Lic. Greta Barrón Ga rcés - Titular del Órgan Intern ele Cntrl en el Centr de Investigacines y Estudis Superires en Antrplgía Scial. e.e. p. - Expecl iente. Av. Patritism N. 229 Pi s 9-C, Cl. Sa n Pedr de l s Pins, C. P. 03800, De l egación Beni t Juárez, Méx i c, D. F., Tel 5553 2274-76 ; Fax 5553 4384 E- Mailgw@gwc nsult r es. cmhttp : www. gwcnsultres. cm

CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGIA SOCIAL INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE DEL EJERCICIO 2015

CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Cntenid Dictamen de ls auditres independientes Estads financiers: - Estads de situación financiera - Estads de actividades - Estads de variacines en la Hacienda Pública - Estad analític del activ - Estad analític de la deuda y trs pasivs - Estad de cambis en la situación financiera - Estad de Flujs de efectiv - Reprte de patrimni - Ntas a ls estads financiers - Infrme sbre pasivs cntingentes

GW WOLFF MADRAZO CONSULTORES, S.C. ALIADOS A JOHNSON, MILLER & CO. CERTIFIED PUBLIC ACCOUNTANTS Dictamen de ls auditres independientes A la Secretaría de la Función Pública Al H. Órgan de Gbiern de la Entidad Hems auditad ls estads financiers adjunts de la Entidad Gubernamental Centr de Investigacines y Estudis Superires en Antrplgía Scial, que cmprenden ls estads de situación financiera, ls estads analítics del activ y ls estads analítics de la deuda y trs pasivs al 31 de diciembre de 2015 y 2014, y ls estads de actividades, ls estads de variacines en el patrimni, ls estads de fl ujs de efectiv y ls estads de cambis en la situación fi nanciera, crrespndientes a ls añs terminads en dichas fechas, así cm un resumen de las plíticas cntables significativas y tra infrmación explicativa. Ls estads financiers han sid preparads pr la administración de la Entidad de cnfrmidad cn las dispsicines en materia de infrmación financiera que se indican en la Nta 5 a ls estads financiers que se acmpañan y que están establecidas en la Ley General de Cntabilidad Gubernamental, en el Manual de Cntabilidad Gubernamental para el Sectr Paraestatal Federal emitid pr la Unidad de Cntabilidad Gubernamental de la Secretaría de Hacienda y Crédit Públic y en las Nrmas de Infrmación Financiera Mexicanas emitidas pr el Cnsej Mexican de Nrmas de Infrm ación Financiera, que sn aplicadas de manera supletria y que le fuern autrizadas a la Entidad pr dicha Secretaría. Respnsabilidad de la administración en relación cn ls estads financiers La administración de la Entidad es respnsable de la preparación de ls estads financiers adjunts de cnfrmidad cn las reglas cntables indicadas en el párraf anterir y que se mencinan en la Nta 5 a ls estads financi ers que se acmpañan, y del cntrl intern que la administración cnsideró necesari pa ra permitir la preparación de ests estads financiers libres de desviación imprtante, debida a fraude errr.

GW WOLFF MADRAZO CONSULTORES S.C. ALIADOS A J OHNSON, MILLER & CO. CERTIFIED PUBL I C ACCOUNTANTS Respnsabilidad del auditr Nuestra respnsabilidad es expresar una pinión sbre ls estads financiers adjunts basada en nuestras auditrías. Hems llevad a cab nuestras auditrías de cnfrmidad cn las Nrmas Internacinales de Auditría. Dichas nrmas exigen que cumplams ls requerimients de ética, así cm que planeems y ejecutems la auditría cn el fin de btener una seguridad raznable sbre si ls estads financiers están libres de desviación imprtante. Una auditría cnlleva la aplicación de prcedimients para btener evidencia de auditría sbre ls imprtes y la infrmación revelada en ls estads financiers. Ls prcedimients seleccinads dependen del juici del auditr, incluida la evaluación de ls riesgs de desviación imprtante en ls estads financiers, debida a fraude errr. Al efectuar dicha evaluación del riesg, el auditr tiene en cuenta el cntrl intern relevante para la preparación de ls estads financiers pr parte de la administración de la entidad, cn el fin de diseñar ls prcedimients de auditría que sean adecuads en función de las circunstancias, y n cn la finalidad de expresar una pinión sbre la eficacia del cntrl intern de la entidad. Una auditría también incluye la evaluación de la adecuación de las plíticas cntables aplicadas y de la raznabilidad de las estimacines cntable realizadas pr la administración, así cm la evaluación de la presentación de ls estads fi nanciers en su cnjunt. Cnsiderams que la evidencia de auditría que hems btenid en nuestras auditrías prprcina una base suficiente y adecuada para emitir nuestra pinión de auditría. Opinión del auditr En nuestra pinión, ls estads financiers adjunts de la Entidad Gubernamental Centr de Investigacines y Estudis Superires en Antrplgía Scial, mencinads en el primer párraf de este infrme, al 31 de diciembre de 2015 y 20 14, y pr ls añs terminads en esas fechas, han sid preparads, en tds ls aspects imprtantes, de cnfrmidad cn las dispsicines en materia fi nanciera que se mencinan en la Nta 5 a ls estads fi nanciers adjunts. 2

GW WOLFF MADRAZO CONSULTORES, S.C. ALIADOS A JOHNSON, MILLER & CO. CERTIFIED PUBLIC ACCOUNTANTS Base de preparación cntable y utilización de este infrme Sin que ell tenga efect en nuestra pinión, llamams la atención sbre la Nta 5 a ls estads financiers adjunts, en la que se describen las bases cntables utilizadas para la preparación de ls misms. Dichs estads financiers fuern preparads para cumplir cn ls requerimients nrmativs gubernamentales a que está sujeta la entidad y para ser integrads en el Reprte de la Cuenta de la Hacienda Pública Federal, ls cuales están presentads en ls frmats que para tal efect fuern establecids pr la Unidad de Cntabilidad Gubernamental de la Secretaría de Hacienda y Crédit Públic; cnsecuentemente, ésts pueden n ser aprpiads para tra finalidad. Párraf de énfasis Al 31 de diciembre de 2015 la administración de ta Entidad decidió registrar en resultads acumulads $ 15,393 pess crrespndientes al sald pr deducir de tas bajas de activ fij, que deberían haberse cargad a ls gasts del ejercici 2015; en el "Estad de Variacines en la Hacienda Pública" dich imprte se incluye en el traspas del resultad de 2014 que se aplica en 2015 al "Patrimni Generad de Ejercicis Anterires". Debid a que el imprte es inmaterial. nuestra pinión n cntiene salvedades en relación cn esta cuestión. Méxic, D.F. a 14 de marz de 2016 3

CUENTA PÚBLICA 2015 Ente Públic, -ii a,:-,: CUENTA PÚBLICA 2015 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 3 1 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 (PESOS) CENTRO PE INVESTIGACIONES X ESJlJPIOS SUPERIORES EN ANTROPOI OGÍA SOCIAL : r. ACTIVO PASIVO Activ Circulante Pasiv Circulante Efectiv y Equivalentes Derechs a Recibir Efectiv Equivalentes Derechs a Recibir Bienes Servicis Inven taris Almacenes Estimación pr Pérdida Deterir de Activs Circulantes Otrs Activs Circulantes Ttal de Activs Circulantes Activ N Circulante Inversines Financieras a Larg Plaz Derechs a Recibir Efectiv Equivalentes a larg Plaz Bienes lnmucblcs, lnfraesrructura y Cnstruccines en Prces Bienes Muebles Activs Intangibles Depredación, Deterir y Amrtización Acumulada de Bienes Activs Diferids Estimación pr Pérdida Deterir de Activs n Circulantes Otrs Ac tivs n Circulantes 20,367,673 11,001,899 4,764 3,078 4,352,948 14,219.496-2.509-2,S09 24,722,876 25,221,964 248,889.269 241,164,160 99,650.111 95,967,514 114,518 114,518-123,37S.730-116,021,201 80,000 80,000 Cuentas pr Pagar a Crt Plaz Dcuments pr Pagar a Crt Plaz Prción a Crt Plaz de la Deuda PUblica a Larg Plaz Títuls y Valres a Crt Plaz Pasivs Diferids a Crt Plaz Fnds y Bienes de Tercers en Gara ntía y/ Administración a Crt Plaz Prvis ines a Crt Plaz Otrs Pasivs a Crt Plaz Ttal de Pasivs Circulantes Pasiv N Ci rculante Cuentas pr Pagar a Larg Plaz Dcuments pr Pagar a Larg Plaz Deuda Pública a Larg Plaz Pasivs Diferids a Larg Plaz Fnds y Bienes de Tercers en Garantía y/ en Administración a La rg Plaz Prvisines a Larg Plaz Ttal de Pasivs N Circulantes 3,933,069 10,322,803 82,931 88.283 20,391.916 14,351,223 24.407,916 24,762,309 Ttal de Activs N Circulantes 225,358,168 221,304,991 Ttal d el Pasiv 24.407,916 24,762,309 T tal del Activ 250,081,044 246,526,955 HACIENDA PÚBLICA/ PATRIMONIO Hacienda Pública/Patrimni Cntribuid 242,071,712 230.409,582 Aprtacines Dnacines de Capital Actualización d e la Hacienda Pública/ Patrimni 206,108.817 199,914,038 35,962,895 30.49S.S44 Hacienda Pública/Patrimni Generad -16,398,584-8,644,936 Resultads del Ejercici (Ahrr/Desahrr) Resultads de Ejercicis Anterires Revalúas Reservas Rectificacines de Resultads de Ej ercicis Anterires Exces Insuficiencia e n la Actu alización d e la Hacienda Publica/Patrimni Resultad pr Psición Mnetaria Resultad pr Tenencia de Activs n Mnetaris -7.738,2SS -7.381.766 -ll2.1s8.s96-104,761.437 103.498,267 103,498,267 Ttal Hacienda Pública/ Patrimni 225,673,128 221,764,646 Ttal del Pasiv y Hacienda Pública/Patrimní 250,081,044 246,526,955 Baj prtesta de decir verdad declaram s Financiers y sus Ntas sn r.izn.:iblemen1e crrects y respnsabilidad del emisr. CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SO Página 1 de 1

CUENTA PÚBLICA 2015 Ente Públic: :e: ""i"e: CUENTA PÚBLICA 2015 ESTADO DE ACTIVIDADES DEL l. DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 (PESOS) CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN AN TROPOLOGÍA SOCIAL :, r.ll.re:, INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS Ingress de la Gestión Impuests Cutas y Aprtacines de Seguridad Scial Cntribucines de Mejras Derechs Prducts de Tip Crriente Aprvechamients de Tip Crriente Ingress pr Venta de Bienes y Servicis Ingress n Cmprendids en las Fraccines de la Ley de Ingress Causads en Ejercicis Fiscales Anterires Pendientes de liquidación Pag Pa rticipacines, Aprtacines. Transferencias, Asignacines, Subsidis y Otras Ayudas Participacines y Aprtac ncs Transferencias. Asignacines. Subsidis y Otras Ayudas Otrs Ingress y Beneficis Ingress Financiers Increment pr Variación de Inventaris Disminución del Exces de Estimacines pr Pérdida Deterir u Obslescencia Disminución del Exces de Prvisines Otrs Ingress y Beneficis Varis T tal de Ingress y Otrs Beneficis 3,719,169 3,719,169 287.039,014 287,039,014 24,612 24.612 290,782,79S 4.030.144 4,030,144 252.148.427 252.148.427 S8,790 S 7,526 1,264 256,237,361 Gasts de Funcinamient Servicis Persnales Materiales y Suministrs Servicis Generales Transferencia, Asignacin es, Subsidis y Otras Ayudas Transferencias Internas y Asignacines al Sectr Públic Transferencias al Rest del Sectr Públic Subsid is y Subvencines Ayudas Sciales Pensines y Jubilacines Tran sferencias a Fideicmiss. Mandats y Cntrats Análgs Transferencias a la Seguridad Scial Dnativs Transferencias al Exterir Participacines y Aprtacines Participacines Aprtacines Cnvenis Intereses, Cmisines y Otrs Gast s de la Deuda Pública Intereses de la Deuda Pllblica Cmisines de la Deuda Pública Gasts de la Deuda Pública Cst pr Cberturas Apys Financiers 282,969,077 197.508,201 ls.604.609 69,856,267 7,9S8,412 6.063,328 l,89s,084 247,7S7,S3S 185.019.258 12.345.472 S0.392.80S B.4S0,198 5,S21,328 2,928,870 Ot r s Gasts y Pérdidas Extrardinarias 7,593,S61 7,411,394 Estimacines, Depreciacines, Deterirs. Obslescencia y Amrtizacines Prvisines D isminución de Inventaris Aument pr Insuficiencia de Estimacines pr Pé rdida Deterir y Obslescencia Aument pr Insuficiencia de Prvisines O trs gasts Inversión Pública Inversión Pública n Capitalizable 7,593,561 7,411,394 Ttal de Gasts y Otras Pérdid as 298,521,050 263,61 9,127 Resultads del Ejercici (Ah rr/oesah rr) -7,738,2SS -7,381,766 Baj prtesta de dedr verdad declara "Js Estads Financiers y sus Ntas sn raznablemente crrects y respnsabilidad del emisr, eth Rsas Orzc CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIA Página 1 de 1

CUENTA PÚBLICA 2015 Rectificacines de Resultads de Ejercicis Anterires Patrimni Net Inicial Ajustad del Ejercici 230,409,582 230,409,582 Aprtacines 199,914,038 199,914,038 Dnacines de Capital 30,495,544 30,49 5,544 Actualización de la Hacienda Pública / Patrimni Variacines de la Hacienda Pública/Patrimni Net del Ejercici -1,263,170-7,38 1,766-8,644,936 Resultads del Ejercici (Ahrr/Desahrr) -7,38 1,766-7,381,766 Resultads de Ejercicis Anterires -104, 761,43 7-104,761,437 Revalúas 103,4 98,267 103,498,267 Reservas Hacienda Pública/Patrimni Net Final del Ejercici 2014 230,409,582-1,263,170-7,381,766 221,764,646 Cambis en la Hacienda Pública/Patrimni Net del Ejercici 2015 11,662,130 11,662,130 Aprtacines 6,1 94,779 6,194,779 Dnacines de Capital 5,4 67,351 5,467,351 Actualización de la Hacienda Pública/ Pat rimni Variacines de la Hacienda Pública/Patrimni Net del Ejercici -7,397,159-7,738,255-15,135,414 Resultads del Ejercici (Ahrr/Desahrr) -7,7 38,255-7,738,255 Resultads de Ejercicis Anterires - 7,3 97,1 59-7,397,1 59 Revalúas Reservas Sald Net en la Hacienda Pública/Patrimni 2015 242,071,712-8,660,329-7,738,255 225,673,128 Baj prtesta de decir verdad declarams que ls Estads Financiers y sus Ntas sn raznablemente crrects y respnsabilidad del emisr. Direct r de,t.dministración th Rsas Orzc CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Página 1 de 1

CUENTA PÚBLICA 2015 CUENTA PÚBLICA 201 5 ESTADO ANALÍTICO DEL ACTIVO DEL l. DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 (PESOS) ACTIVO Activ Circulante Efectiv y Equivalentes Derechs a Recibir Efectiv Equivalentes Derechs a Recibir Bienes Servicis Inventaris Almacenes Estimación pr Pérdida Deterir de Activs Circulantes Otrs Activs Circulantes Activ N Circulante Inversines Financieras a Larg Plaz Derechs a Recibir Efectiv Equivalentes a Larg Plaz Bienes Inmuebles. Infraestructura y Cnstruccines en Prces Bienes Muebles Activs Intangibles Depreciación. Deterir y Amrtización Acumulada de Bienes Activs Diferids Estimación pr Pérdida Deterir de Activs n Circulantes Otrs Activs n Circulantes 246,526,955 1,312,343,382 25,221,964 1,238,641,382 11,001,899 1,193,646,993 3,078 117,573 14,219.496 44,876,816-2,509 221,304,991 73,702,000 241,164.160 69,516,741 95,967,514 3,946,227 114,518-116.021,201 239,032 80,000 Baj prtesta de decir verdad declarams que ls Estads Financiers y sus Ntas sn raznablemente crrects y respnsabilidad del emisr. 1,308,789,293 1,239,140,470 1,1 84,281,219 115.887 54,743,364 69,648,823 61,791,632 263,630 7,593.561 250,081,044 3,554,089 24,722,876-499,088 20,367,673 9,365,774 4,764 1,686 4,352,948-9.866,548-2,509 225,358,168 4,053,177 248,889,269 7,725.109 99,650,111 3,682,597 114,518-123,375,730-7,354,529 80,000 CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Página 1 de 1

CUENTA PÚBLICA 2015 DEUDA PÚBLICA Crt Plaz Deuda Interna Institucines de Crédit Títuls y Valres Arrendamients Financiers Deu da Externa Organisms Financiers Internacinales Deuda Bilateral Títuls y Valres Arrendamients Financiers Subttal Crt Plaz Larg Plaz Deuda Interna Institucines de Crédit Títuls y Valres Arrendamients Financiers Deuda Ext erna Organisms Financiers Internacinales Deuda Bilateral Títuls y Valres Arrendamient s Financiers Subttal Larg Plaz Otrs Pasivs Ttal Deuda y Otrs Pasivs MN Méxic \, Baj prtesta de decir verdad declarams que ls Estads Financiers y sus Ntas sn raznablemente crrects y respnsabilidad del emisr. 24,762,309 24.407,916 24,762,309 24.407.916 CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Página 1 de 1

CUENTA PÚBLICA 2015 CUENTA PÚBLICA 2015 ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL l. DE ENERO A L 3 1 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 (PESOS) ACTIVO Activ Circulante Efectiv y Equivalentes Derechs a Recibir Efectiv Equivalentes Derechs a Recibir Bienes Servicis Inventaris Almacenes Estimación pr Pérdida Det erir de Activs Circulantes Otrs Activs Circulantes Activ N Circulante Inversines Financieras a Larg Plaz Derech s a Recibir Efectiv Equivalent es a Larg Plaz Bienes Inmuebles. Infraestructura y Cnstruccines en Prces Bienes Muebles Activs Intangibles Depreciación, Deterir y Amrtización Acumulada de Bienes Activs Diferids Estimación pr Pérdida Deterir de Activs n Circulantes Otrs Activs n Circulantes 17,221,077 9,866,548 9,866.548 7,354,529 7,354.529 20,775,166 9,367.460 9,365,774 1,686 11,407,706 7,725,109 3,682,597 PASIVO Pasiv Circulante Cuentas pr Pagar a Crt Plaz Dcuments pr Pagar a Crt Plaz Prción a Crt Plaz de la Deuda Pública a Larg Plaz Títuls y Valr es a Crt Plaz Pasivs Diferids a Crt Plaz Fnds y Bienes de Tercers en Garantía y/ Administración a Crt Plaz Prvisines a Crt Plaz Otrs Pasivs a Crt Plaz Pasiv N Circulante Cuentas pr Pagar a Larg Plaz Dcuments pr Pagar a Larg Plaz Deuda Pública a Larg Plaz Pasivs Diferids a Larg Plaz Fnds y Bienes de Tercers en Garantía y/ en Administración a Larg Plaz Prvisines a Larg Plaz HACIENDA PÚBLICA/ PATRIMONIO Hacienda Pública/Patrimni Cntribuid Aprtacines Dnacines de Capital Actualización de la Hacienda Pública/ Pat rimni Hacienda Pública/Patrimni Generad Resultads del Ejercici (Ahrr/Desahrr) Resultads de Ejercicis Anterires Revalúas Reservas Rectificacines de Resultads de Ejercicis Anterires Exces Insuficiencia en la Actualización de la Hacienda Publica/Patrimni Resultad pr Psición Mnetaria Resultad pr Tenencia de Activs n Mnetari 6,040,693 6,040,693 6,040,693 11,662,130 11,662,130 6,194,779 5.467,351 6,395,086 6,395,086 6,389,734 5,3 5 2 7,753,648 7,753,648 356.489 7,397,159 Baj prtesta de decir verdad dedaram tads Financiers y sus N tas sn raznablemente crrects y respnsabilidad del emisr. CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPE RIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Página 1 de 1

CUENTA PÚBLICA 2015 Ente Públic: :e: Flujs de Efectiv de las Actividades de Operación Origen Impuests Cutas y Aprtacines de Seguridad Scial Cntribucines de Mejras Derechs Prducts de Tip Crriente Aprvechamients de Tip Crriente Ingress pr Venta de Bienes y Servicis Ingress n Cmprendids en las Fraccines de la Ley de Ingress Causads en Ejercicis Fiscales Anterires Pendientes de Liquidación Pag Participacines y Aprtacines Transferencias, Asignacines. Subsidis y Otras Ayudas Otrs Orígenes de Operación Aplicación Servicis Persnales Materiales y Suministrs Servicis Generales Transferencias Internas y Asignacines al Sectr Públic Transferencias al Rest del Sectr Públic Subsidis y Subvencines Ayudas Sciales Pensines y Jubilacines Transferencias a Fideicmiss. Mandat s y Cntrat s Análgs Transferencias a la Seguridad Scial Dnativs Transferencias al Exterir Participacines Aprtacines Cnvenis Otras Aplicacines de Operación Flujs Nets de Efectiv pr Actividades de Operación :e: CUENTA PÚBLICA 2015 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DEL l. DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 (PESOS) CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL 14 290,782,795 256,237,360 Flujs de Efectiv de las Actividades de Inversión Origen Bienes Inmuebles, Infraestructura y Cnstruccines en Prces Bienes Muebles Otrs Orígenes de Inversión Aplicación Bienes Inmuebles, Infraestructura y Cnstruccines en Prces Bienes Muebles 3,719,169 4,030,144 Otras Aplicacines de Inversión Flujs Nets de Efectiv pr Actividades de Inversión Fluj de Efectiv de las Actividades de Financiamient 287,039,014 252,148,427 24,612 SB,789 Origen 290,927,489 256,207,733 Intern 197,508,201 lbs,019,258 Extern Endeudamient Net 15,604,609 12,345,472 Otrs Orígenes de Financiamient 69,856,267 S0,392,SOS 6,063,328 S,S21,328 Aplicación Servicis de la Deuda Intern Extern Otras Aplicacines de Financiamient l,89s,084 2,928,870 Flujs nets de Efectiv pr Actividades de Financiamient Efectiv Efectiv y Equivalentes al Efectiv al Inici del Ejercici Efectiv y Equivalentes al Efectiv al Final del Ejercici -144,694 29,627 Increment/Disminución Net a en el Efectiv y Equivalentes al 11,662,130-10,132,656 7,725,109 3,937,021-10,132,656 11,662,130 51,912,724 7,725,109 3,937,021 51,912,724-62,045,380 9,864,862 61,103.452 9,864,862 61,103,452 354,394 831,957 354,394 831,957 9,510,468 60,271,495 9,365,774-1,744,258 11,001,899 12,746,157 20,367,673 11,001,899 Baj prtesta de decir verdad declarams que ls Estads Financiers y sus Ntas sn raznablemente crrects y respnsabilidad de! emisr. CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Página 1 de 1

CUENTA PÚBLICA 2015 CUENTA PÜBLICA2015 PATRIMONIO DEL ENTE PÚBLICO DEL SECTOR PARAESTATAL (PESOS) Ttal de Patrimni del ente públic % del Patrimni del Ente Públic que es prpiedad del Pder Ejecutiv Patrimni del ente públic que es prpiedad del Pder Ejecutiv Baj prtesta de decir verdad declarams que ls Estads Financiers y sus Ntas sn raznablemente crrects y res pnsabilídad del emisr. 225,673,128 0.00 CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Página 1 de 1

CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Cn el prpósit de dar cumplimient a ls artículs 46 y 49 de la Ley de Cntabilidad, ls entes públics deberán acmpañar ntas a ls estads cntables cuys rubrs así l requieran teniend presente ls pstulads de revelación suficiente e imprtancia relativa, cn la finalidad de que la infnnación sea de mayr utilidad para ls usuaris. A cntinuación, se presenta ls tres tips de ntas que acmpañan a ls estads, a saber: a) Ntas de desglse; b) Ntas de memria (cuentas de rden); y c) Ntas de gestión administrativ El Centr de Investigacines y Estudis Superires en Antrplgía Scial infnna l siguiente: NOTAS DE DESGLOSE INFORMACIÓN CONTABLE J. NOTA AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA - ACTIVO Efectiv y Equivalentes l. Al 3 1 de diciembre de 2015 y 2014, este rubr se integra en la fnna siguiente: Las inversines en valr se encuentran representadas principalmente pr depósits e inversines de renta fija a crt plaz, registradas a su valr de mercad (valr de la inversión más el rendimient acumulad); asimism, ls instruments de renta fija se registran a su valr de adquisición, cnfnne a l establecid pr ls lineamients para el Manej de las ]y CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Página I de 28

Dispnibilidades Financieras de las Entidades Paraestatales de la Administración Pública Federal, pr l que ls rendimients generads pr ingress prpis se recncen en resultads cnfrme se realizan. Ls interese generads pr ingress del Gbiern Federal se enterarn a la Tesrería de la Federación. Fiscales 2015 2014 Banamex 780527-0 (Transferencias a Unidades) 16, 172 570 Banamex Auxiliar 780528-9 327,732 90,840 Banamex Inversión 7891053-1 6,604,841-17,570,961 Prtafli Inversión 74841020 35,664,993 25,40 1,723 Bancmer O l 44553276 991 Prpis Banamex Prpis 782623-5 38,659 579,582 Banamex Y en tas 79416997 95,760 124,007 Banamex Prpis 68 1-8012649 23,263 558,897 Inversión Prpis 191993437 783,373 1,7 12,554 Banrte Yta. lnt. 825331693 20,783 104,350 Fnds Paraestatales 789 336 Ttal en Bancs 20,367,674 11,001,899 Cabe mencinar que en la cuenta de Banamex 7891053, el sald en rj se debe a que se expidiern cheques pr el imprte mencinad en la parte superir y falta realizar el fnde de la cuenta de Banamex Inversión 74841020 a la de fiscales Banamex 7891053. La cuenta de Banamex 74841020 es dnde se invierten las ministracines recibidas pr el Gbiern Federal cada mes. Derechs a recibir Bienes y Servicis 2. Al 31 de diciembre de 2015 y 2014, este rubr se integra en la frma siguiente: 2015 2014 Deudres Di verss: CENTRO DE TNVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SU PERIORES EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Página 2 de 28 t

- Préstam a Pryects Externs 4,124,221 4,827,276 - Ministracines Pendientes pr la TESOFE 9,270,455 - Gasts pr cmprbar 228,726 121,765 Ttal 4,352,947 14,219,496 Ls Deudres Diverss n exceden en una antigüedad mayr a un añ, sn salds recuperables, la cuenta que tiene el mayr sald es pr ls préstams que se realizan a ls pryects externs cn recurss prpis y en cuant reciben la ministración del mism realizan la devlución al Centr. Bienes Dispnibles para su Transfrmación Cnsum (Inventaris) 3. Al 31 de diciembre de 2015, el Centr lleva a cab el cntrl de su almacén de bienes de cnsum, mediante el métd de primeras entradas primeras salidas a través de cuentas de rden. Inversines Financieras 4. Al 31 de diciembre de 20 I 5 y 2014, la cuenta de la inversión financiera del Fideicmis se integra de ls remanentes de ls ingress prpis, mism que sn traspasads al Fideicmis al cierre del ejercici. Bienes Muebles e Inmuebles e Intangibles 5. Al 31 de diciembre de 2015 y 2014, este rubr se integra en la frma siguiente: Cnciliación del valr cntable de ls bienes muebles e inmuebles reflejad en el Estad de Situación Financiera y la Relación de bienes muebles e inmuebles que cmpnen el patrimni al 31 de diciembre de 2015. J CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Página 3 de 28

Integración de ls Bienes Muebles: (Pess) 82,900,1 25 78,994,928 5,523,873 5,746,473 Equip de Defensa y Seguridad Ma_g_uinaria, Otrs Equips v Herramienta 11,226,113 11,226,113 Cleccines, Obras de arte v Obiets Valiss Activs Bilógics Suma de Bienes Muebles 99.6501 l 1 95,967,514 Prduct de la cnciliación cntable-física se reprta el avance al 31 de diciembre de 2015. 11 La diferencia crrespnde al imprte de In actualización del valr de ls bienes muebles, ya que La Relación de bienes muebles que cmpnen el patrimni, sl reílejan ls valres histórics riginales de ls bienes muebles, mientras que en el Estad de Situación Financiera se incluye el imprte del valr históric riginal más la actualización derivada de 1.la Re expresión de ls Estads Financiers. l CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Página 4 de 28 -r

Integración de ls Bienes Inmuebles: (Pess) Terrens 74,439,191 74,439,191 Viviendas Edificis n Habitacinales 168,524,969 I 04,933,337 Otrs Bienes Inmuebles Subttal de Bienes Inmuebles 242,964,160 I 79,372,528 Infraestructura Subttal de Infraestructura Cnstruccines en Prces en Bienes de Dmini Public Cnstruccines en Prces en Bienes PrP1s 5,925,109 61,791,632 Subttal de Cnstruccines en Prces 5,925,109 61,791,632 Suma de Bienes inmuebles 1 Infraestructura y Cnstruccines en Prces 248,889,269. 241,164,160 Prduct de la cnciliación cntable-física se reprta el avance al 31 de diciembre de 2015. J CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGlA SOCIAL Página 5 de 28

La depreciación cargada a resultads en ls ejercicis 2015 y 2014 fue de 7,593,561 y 7,411,394 respectivamente: La depreciación se calcula usand el métd de línea recta, aplicand las tasas anuales que a cntinuación se mencinan, cabe mencinar que para 2015 se aplica la tasa de la CONAC: 2015 2014 Mbiliari y equip de ficina 10% 10% Equip de transprte 20% 25% Equip de cómput 33.3% 8%, 10%, 25%, 30% Maquinaria y equip 10% 10% Inmuebles 3.3% 5% Pr J que respecta al estad que guardan ls Inmuebles ests se encuentran en ténnins generales en buen estad, ya que se les da el mantenimient preventiv y/ crrectiv de acuerd a ls recurss autrizads al Centr; en l referente al equip de cómput; se encuentra en cndicines adecuadas cn el mantenimient que se le ha estad dand, y pr l que respecta al Mbiliari y Equip de Oficina, así cm a Maquinaria y equip se encuentran en regular estad. Pr últim, el Equip de Transprte es necesaria su sustitución ya que se cuenta cn vehículs ya ttalmente depreciads y deterirads pr el us. Para el cierre del ejercici 2015 y 2014 se encuentra dentr del rubr de diferid un depsit en garantía pr el bien inmueble que alberga al Pryect Nreste, que se tiene en arrendamient en la Ciudad de Mnterrey, Nuev León. Las siguientes plíticas n difieren cn las Nnnas de Infnnación Financiera emitidas pr el CINIF: Baja y destin final de ls activs fijs En CIESAS, para efectuar la baja de bienes muebles, bserva las nnnas expedidas pr la Secretaría de la Función Pública, las cuales indican la clasificación de ls bienes muebles del dmini privad de la Federación y el prcedimient que deben seguirse en l relativ a la afectación, así cm el destin final de ls activs fijs. Obra Pública El registr de la Obra Pública incluye el cst de la elabración de pryects, la prpia cnstrucción y la supervisión, así cm ls gasts y csts relacinads cn la misma, generads desde la planeación hasta su cnclusión, independientemente de la fuente de financiamient. Cuand se cncluye la bra cn el acta de entrega - recepción cn el acta administrativa de finiquit, se transfiere el sald a la cuenta de edificis. Ls subsidis del Gbiern Federal para Obra Pública se recncen en la cuenta de patrimni. CENTRO DE fnvestigaciones Y ESTUDIOS SU PERIORES EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Página 6 de 28 r

Estimacines pr pérdida y deterirs Sin infrmación que reprtar Estimacines y Deterirs 6. Sin infnnación que reprtar. Otrs Activs 7. Al 3 1 de diciembre de 2015 y 2014, este rubr se integra en la fnna siguiente: Reserva para cuentas de dudsa recuperabilidad 2015-2,509 2014-2,509 Ttal -2,509-2,509 Cm se mencina en el punt de Derechs a recibir Efectiv y Equivalente, el Centr cuenta cn una reserva de dudsa recuperabilidad, de cnfrmidad cn el Cmité para la Cancelación de adeuds a carg de tercers, el mnt arriba mencinad crrespnde a un emplead cuya situación labral se encuentra en li tigi. PASIVO Cuentas y dcuments pr pagar a crt plaz 1. Al 31 de diciembre de 2015 y 2014 las cuentas pr pagar a crt plaz se integran cm sigue: 2015 2014 Cuentas pr pagar a crt plaz: Prveedres (i) 3,933,069 10,322,803 Otrs pasivs a crt plaz: Acreedres diverss (ii) 9,735,598 5,629,087 Retencines y cntribucines pr pagar (iii) 10,656,319 8,722, 136 Rendimients pr pagar 82,930 88,283 Ttal 24,407,916 24,762,309 J CENTRO DE fnvestigaciones Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGJA SOCIAL Página 7 de 28

(/)Prveedres se integra cm sigue: 2015 2014 Capítul 1000 Servicis Persnales 1,817,896 1,673,426 Capítul 2000 Materiales y Suministrs 8,085 Capítul 3000 Servicis Generales 376,644 473,891 Capítul 4000 Subsidis y Transferencias Capítul 5000 Bienes Muebles 334,500 2,928,870 Capítul 6000 Obra Pública Ofi prducts de cmputación 1,136,800 267,229 5,238,531 Ttal 3,933,069 10,322,803 (ii)acreedres diverss se integran cm sigue: 2015 2014 Ejercicis Anterires 526,771 567,864 Ejercici Actual 9,208,827 5,061,223 -Reintegr de Ecnmías a TESOFE 9,140,907 5,430,651 Ttal 9,735,598 5,629,087 (iii)lmpuests y Cntribucines pr Pagar:!SR pr salaris y en general pr la prestación de servici persnal subrdinad Cutas I.S.S.S.T.E. 2015 6,847,971-169 2014 4,812,154 508,083 [ CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Página 8 de 28

S.A.R. 204,894 1,227,043 Otras retencines 1,578,083 583,240 Impuests sbre nóminas 700,087 532,897 IV A pr Pagar/Recibs Institucinales 20 1,800 344,957 Otras retencines 133,354 I.S.R. Retenid 481,53 1 344,055 LV.A. Retenid 508,768 369,707 Ttal 10,656,319 8,722,136 Las cuentas pr pagar que se relacinan tienen un vencimient menr a 90 días. Fnds de Bienes de Tercers en Administración y/ Garantía a Crt y Larg 2. Así mism, el Centr cuenta cn recurss de tercers en administración, ls que se reprtan en cuentas de rden, misms que se integran en el cuadr siguiente: Pryects en Administración Administración de Pryects Fnds de Pryects Externs Dispnibilidades en Pryects Externs 20 15-1,857 1,857 22,268,728-22,268,728 2014 25,792,347-25,792,347 23,159,041-23, 159,041 Pasivs Diferids y Otrs 3. Sin infnnación que reprtar & CENTRO DE fnvestigaciones Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGJA SOCIAL Página 9 de 28

Cuenta Pública 201 5 11. NOTAS AL ESTADO DE ACTIVIDADES INGRESOS DE GESTIÓN 1. Al 31 de diciembre de 2015 y 2014 este rubr se integra en la frma siguiente: 2015 2014 Bienes 709,984 775,606 Servicis 3,009,185 3,254,538 Rendimients Bancaris 24,612 57,526 Ingress Diverss 1,264 Transferencias Asignacines, Subsidis 287,039,01 4 252,148,427 Ingress Pryects y Fideicmis Ttal 290,782,795 256,237,361 El Centr recibe recurss pr Venta de Bienes que crrespnden a librs, librs en línea, revistas, Cd 's, Dvd, así cm Transferencias y Subsidis del Gbiern Federal para cubrir ls gasts de peración de la función sustantiva de la Institución. El Centr también percibe ingress pr la Venta de Servicis cm sn: Clegiaturas, Inscripcines y Cedicines. GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS 1. Las cuentas de gast que se reprtan crrespnden a las ergacines realizads a ls:../ Capítul 1000 Servicis Persnales En este Capítul ls recurss se utilizan para el pag de Suelds y Prestacines del persnal que labra en el Centr../ Capítul 2000 Materiales y Suministrs La mayr parte de ls recurss se util izan para la adquisición del material bibligráfic que enriquece el acerv de las biblitecas cn que cuenta el Centr para prestar este servici. J CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOG!A SOCIAL Página 10 de 28

./ Capítul 3000 Servicis Generales Ls principales gasts en este capítul incluyen el pag de servicis básics cm sn: agua, luz, teléfn, servicis de cnducción de señales análgas, limpieza, vigilancia, viátics y pasajes para la mvilidad de investigadres-prfesres y ls servicis de mantenimient a ls bienes e instalacines del Centr, ls gasts que incurren en la publicación de librs, pag del impuest sbre nómina, entre trs../ Capítul 4000 Subsidis y Transferencias Ests recurss se destinan para cubrir el padrón de estudiantes del Prgrama de Becas Institucinal que apya el CIESAS a través de sus diferentes prgramas de psgrad. La cuenta de trs gasts y pérdidas extrardinarias crrespnde al registr de la depreciación del ejercici de ls activs fijs y de la reserva para cuentas incbrables. Las aprtacines se integran de ls remanentes de recurss prpis del ejercici. Así mism el patrimni se encuentra integrad pr las aprtacines cm se detalla en ls ejercicis 2015 y 2014: 2015 2014 Aprtacines al Fideicmis 1,895,084 2,928,870 Ttal 1,895,084 2,928,870 La depreciación para 20 15 es pr 7,593,56 1. j CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Página 11 de 28

lll. NOTAS AL ESTADO DE VARIACIÓN EN LA HACIENDA PÚBLICA 1. Mdificacines al Patrimni Cntribuid Al Cierre de 2015 ls mvimients en el patrimni sn: Activ fij aprtad pr Pryects y Fideicmis 11,662, 130 Dnación y Recuperacines de Activ Fij Patrimni Aprtacines de capital Resultad del Ejercici 2014 CIESAS Traspas del resultad del ejercici 2014 a resultads ejercicis anterires Resultad del Ejercici 2015-7,397,159 7,397,159-7,738,255 2. Infrmación sbre Mdificacines al Patrimni Generad Sin infrmación que reprtar IV. NOTAS AL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO EFECTIVO Y EQUIVALENTES 1. El análisis de ls salds inicial y final que figuran en la última parte del Estad de Fluj de Efectiv en la cuenta de Efectiv y Equivalente es cm sigue:,_ CENTRO DE fnvestigaciones Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Página 12 de 28

Efectiv en Bancs - Tesrería 20,366,885 11,001,563 Efectiv en Bancs - Dependencias Inversines temprales (hasta 3 meses) Fnds cn afectación específica 789 336 Depósits de fnds de tercers y trs Ttal de Efectiv y Equivalentes 20,367,674 11,001,899 2. Detalle de Adquisición de Bienes Muebles e Inmuebles cn su mnt glbal y en su cas el prcentaje de las que fuern realizadas mediante subsidis de capital del sectr central. Reveland ls pags que se hiciern pr la cmpra. Sin infrmación que reprtar 3. Cnciliación de ls Flujs de Efectiv Nets de las Actividades de Operación y la Cuenta de Ahrr/Desahrr antes de Rubrs Extrardinaris. Se integra de la siguiente fnna: Ahrr/Desahrr antes de rubrs Extrardinaris -7,738,255-7,381,767 Mvimients de.e,artidas ( rubrs) que n afectan al efectiv De.e,reciación 7,593,561 7,411,394 Amrtización Increments en las.e,rvisines Increment en inversines prducid pr revaluación Ganancia/Pérdida en venta de prpiedad, planta y equip_ Increment en cuentas _er cbrar Partidas extrardinarias Fluj de efecti v_()_p_r actividades de peración 29,628 La variación del fluj de efectiv pr actividades de peración crrespnde a la separación de ls registrs que se estaban cnslidand de ls pryects en administración externs y de fideicmis. J CENTRO DE fnvest IGACIONES Y ESTUDIOS SUPERJORES EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Página 13 de 28

V. CONCILIACIÓN ENTRE LOS INGRESOS PRESUPUESTARIOS Y CONTABLES, ASÍ COMO ENTRE LOS EGRESOS PRESUPUESTARIOS Y LOS GASTOS CONTABLES 2. Más ingress cntables n resupuestaris Increment r variación de inventaris - - Disminución del exces de estimacines r pérdida deterir u bslescencia Disminución del exces de prvisines - Otrs ingress v beneficis varis - - Otrs ingress cntables n presupuestaris 3. Mens ine:ress resuuestaris n cntables Dispnibilidad inicial 33,799,281 Prducts de caital 6,194,779 Aprvechamients capital Ingress derivads de financiamients - Otrs Ingress resupuestaris n cntables 9,180,139-1 49,174,199 I 1 -rra\-,l'.&.'.nw,'j;;{\'il.,; 1::_,.:!..r',,;, '.1/" l',:"; ', 'l ; ; ',i T<I. ln1,?rcss Cntnbles (4 = I+ 2'.:: J) l J CENTRO DE INVESTIGACJONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Página I 4 de 28

2. Mens e!!ress resuuestaris n cntables 55,082 556.00 Mbiliari y equip de administración - Mbiliari y equip educacinal y recreativ - Equip e instrumental médic y de labratri - Vehículs y equip de transprte - Equip de defensa y seguridad - Maquinaria, trs equips y herramientas - Activs bilógics - Bienes inmuebles 269,670.00 Activs intangibles - Obra pública en bienes prpis 5,925, 109.00 Accines y participacines de capital - Cmpra de títuls y valres - Inversines en fideicmiss, mandats y trs análgs - Prvisines para cntingencias y tras ergacines - Amrtización de la deuda pública Adeuds de ejercicis fiscales anterires (ADEF AS) Otrs Egress Presupuestales N Cntables 9,180, 139.00 Dispnibilidad final 39,707,638.00 3. Más!!asts cntables n resupuestales 17,104,029.30 1 Estimacines, depreciacines, deterirs, bslescencia y amrtizacines 7,593,561.00 Prvisines 4,319,679.00 Disminución de inventaris - Aument pr insuficiencia de estimacines pr pérdida deterir u bslescencia - Aument pr insuficiencia de prvisines Inversines en fideicmiss, mandats y trs análgs 1,005,827.00 Otrs Gasts Cntables N Presupuestales 4,184,962.30 t f't'ié"ctisí'j"c-;;ta1,1'<4';;:,:,_'.2,,c,i."',.. - A CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Página 15 de 28

NOTAS DE MEMORIA - CUENTAS DE ORDEN CONTABLES 1. Al cierre de 2015 el Centr reprta las siguientes Cuentas de Orden: Inventari de Librs 16,696,149 17,959,448 Cst de Librs - 16,696, 149-17,959,448 Vales de Gaslina 28,500 Gaslina Vales -28,500 Almacén de bienes de cnsum 4,338,939 4,899,647 Almacén -4,899,647-4,338,939 Gast Presupuesta] 302,139,454 Ingres Presupuesta] -302, 139,454 Ventas en Cnsignación 4,620 4,620 Ventas en Cnsignación -4,620-4,620 Pryects en Administración -1,857 25,792,347 Administración de Pryects 1,857-25,792,347 Dispnibilidades Fideicmis 24,837,094 5,447,205 Fideicmis Dispnibilidades -24,837,094-5,447,205 Dispnibilidades Pryects Externs Pryects Externs Dispnibilidades 1 22,268,729 23,159,041-22,268, 729-23, 159,04 1 Predi Casa Chata 1 77,531 77,531 Casa Chata Predi 1-71_531-77,53 1 J CENTRO DE INVESTIGAClONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGJA SOCIAL Página 16 de 28

Dispnibilidades Al 3 1 de diciembre de 2015 y 2014 el sald final de Fideicmis en cuentas de inversión y de cheques ascienden a 24,837,094 y 5,447,205 miles de pess, cm se muestra: 2015 2014 Banrte Inversión 24,33 1,519 4,702,450 Banrte Cheques 473,277 628,584 Banrte CCS-CIESAS 116, 171 Banrte Cátedra 32,298 Ttal 24,837,094 5,447,205 NOTAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA l. Intrducción Ls Estads Financiers de ls entes públics, prveen de infrmación financiera a ls principales usuaris de la misma, al Cngres y a ls ciudadans. El bjetiv del presente dcument es la revelación del cntext y de ls aspects ecnómics-financiers más relevantes que influyern en las decisines del perid, y que deberán ser cnsiderads en la elabración de ls estads financiers para la mayr cmprensión de ls misms y sus particularidades. De esta manera, se infrma y explica la respuesta del gbiern a las cndicines relacinadas cn la infrmación financiera de cada perid de gestión; además de expner aquellas plíticas que pdrían afectar la tma de decisines en perids psterires. 2. Panrama Ecnómic y Fin ancier Se infrmará sbre las principales cndicines ecnómicas-fi nancieras baj la cuales el ente públic estuv perand; y las cuales influyern en la tma de decisines de la administración; tant a nivel lcal cm federal. g, CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Página 17 de 28

3. Autrización e Histria Cnstitución y Objet Scial Mediante Decret Presidencial publicad en el Diari Oficial de la Federación el 12 de Septiembre de 1980, se creó el Centr de Investigacines y Estudis Superires en Antrplgía Scial (CIESAS), cm Organism Descentralizad, cn persnalidad jurídica y patrimni prpi, cn el bjet de realizar Investigación Científica y la frmación de especialistas de alt nivel en el camp de la Antrplgía Scial, rientad a la participación en la slución de prblemas nacinales, reginales y lcales. Restructuracines Pr Decret Presidencial publicad en el Diari Oficial de la federación el 29 de agst de 2000, se reestructuró el Centr de Investigacines y Estudis Superires en Antrplgía Scial, en cuant a sus bjetivs, integración del patrimni, administración, cnstitución del Cmité Técnic y Cnsej Cnsultiv, integración de la Junta de Gbiern y sus atribucines, entre trs, para pder cumplir las dispsicines para la Ley para el Fment de la Investigación Científica y Tecnlógica. Pr tra parte, el CIESAS fue recncid cm Centr Públic de Investigación pr la Secretaría de Educación Pública y el Cnsej Nacinal de Ciencia y Tecnlgía, mediante acuerd publicad en el Diari Oficial de la Federación el 11 de septiembre de 2000. Cn fecha de 14 de abril de 2003, se publicó en el Diari Oficial de la Federación el Acuerd pr el que se sectrizan las entidades paraestatales que cnfnnan el Sistema de Centrs Públics CONACYT, crdinadas pr el Cnsej Nacinal de Ciencia y Tecnlgía, mism que en su artícul primer establece que dentr de las entidades paraestatales que estarán, baj la crdinación sectrial del Cnsej Nacinal de Ciencia y Tecnlgía se encuentra el Centr de Investigacines y Estudis Superires en Antrplgía Scial. Cn fecha a 13 de ctubre de 2006, se publicó en el Diari Oficial de la Federación, la última reestructuración del Centr de Investigación y Estudis Superires en Antrplgía Scial, cm se mencina a cntinuación: Artícul 1.- El Centr de Investigacines y Estudis Superires en Antrplgía Scial es un rganism descentralizad, cn persnalidad jurídica y patrimni prpi, cn autnmía de decisión técnica, perativa y administrativa. Artícul 2. El Centr de Investigacines y Estudis Superires en Antrplgía Scial regirá su rganización, funcinamient y peración cnfrme a las dispsicines de la Ley de Ciencia y Tecnlgía y de este Decret. En l n previst en dichs rdenamients se aplicará supletriamente la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, siempre y cuand sea para frtalecer su autnmía técnica, perativa y administrativa, así cm la Ley Federal de Presupuest y Respnsabilidad Hacendaría. J. CENTRO DE fnvestlgaciones Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Página 18 de 28

El ejercici de su autnmía, el CIESAS regirá sus relacines cn la Admini stración Pública Federal y el Cnsej Nacinal de Ciencia y Tecnlgía mediante cnvenis de administración pr resultads, cuy prpósit fundamental será mejrar las actividades del prpi Centr, alcanzar mayres metas y lgrar mejres resultads. 4. Organización y Objet Scial a) Objetiv Scial El liderazg que distingue al Centr se debe, en gran parte, a una planta de Prfesres-Investigadres del más alt nivel además de a la fnnación de recurss humans de excelencia en ls camps de la Antrplgía Scial, la Histria, la Etnhistria, la Lingüística y en tras ciencias sciales cm la Gegrafía, la Scilgía y la Ciencia Plítica, desarrlladas cn estricts estándares de calidad, rigr científic y en un marc de libertad académica cn articulación nacinal a partir de equips especializads en diversas regines del país y cn una creciente vinculación internacinal. El CIESAS tiene características que le dan un perfil prpi y distintiv a través de las investigacines que realiza, rientadas al avance del cncimient científic y dirigidas a psicinarse cm punt de referencia en la sciedad mexicana, prprcinand las herramientas necesarias para la tma de decisines en ls diverss sectres públic, pri vad y scial. Cm institución pública que sms, n estams exents de la situación actual pr la que atraviesa el país, y aunque seguims dand cntinuidad para atender pryects externs básicamente del sectr gubernamental y alguns del scial, es imprtante explrar nuevas fuentes de financiamient cn ls sectres prductivs del país, buscand una vinculación para cntribuir al desarrll de la investigación científica, la innvación tecnlógica y la cmpetitividad que requiere. b) Principal Actividad Cnfrme al artícul 1 º, párraf tercer del cnveni mdificatri del Derech de Creación del Centr de Investigacines y Estudis Superires en Antrplgía Scial sus fines principales sn: - Desarrllar e impulsar la investigación científica y realizar estudis en las disciplinas materia de su especialización; prmver la innvación y prcurar la mejr articulación scial, y cntribuir a la slución de prblemas nacinales, reginales y lcales de nuestr país; - Cntribuir cn el Sistema Nacinal de Ciencia y Tecnlgía a que se refiere la Ley de Ciencia y Tecnlgía para asciar el trabaj científic y la frmación de recurss humans de alt nivel al desarrll del cncimient y la atención de las necesidades de la sciedad mexicana; - Frmular, ejecutar e impartir enseñanza superir en prgrama para estudis de licenciatura, especialidad, maestría, dctrad, así cm curss de actualización y especialización de persnal prfesinal en ls camps de su especialidad; - Prestar ls demás servicis y realizar las funcines necesarias para el cumplimient de su bjet cnfrme a este decret y tras dispsicines jurídicas aplicables. J CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Página 19 de 28

Actualmente la Institución cuenta cn unidades de investigación y frmación especializada ubicadas en el Distrit Federal y en seis estads de la Repúbli ca, integradas pr cinc unidades y un prgrama reginal. Las Unidades Fráneas sn: 1.- Unidad Glf (Xalapa, Ver.) 2.- Unidad Occidente (Guadalajara, Jal.) 3.- Unidad Pacífic Sur (Oaxaca, Oax.) 4.- Unidad Sureste (San Cristóbal de las Casas, Chis.) 5.- Unidad Peninsular (Mérida, Yuc.) 6.- Unidad Nreste (Mnterrey, N.L.) c) Ejercici Fiscal En el ejercici fisca l se tuviern ingress pr Particines, Aprtacines, Transferencias, Asignacines, Subsidis y Otras Ayudas al cierre del ejercici pr 287,039,0 I 4 y se tuv una captación de Recurss Prpis pr 3,719,169, ésts sn autgenerads pr el Centr. d) Régimen Jurídic Pr su estructura y actividad que desarrlla el CIESAS n es causante del Impuest Sbre la Renta de las persnas mrales y del Impuest al Valr Agregad, sin embarg, es retenedr del Impuest Sbre la Renta de ls ingress pr salaris y en general pr la prestación de un servici persnal subrdinad, hnraris y arrendamient e Impuest al Valr agregad. e) Cnsideracines fiscales del ente El Centr se encuentra dentr del régimen de Persna Mral sin fines de lucr, y tiene cm bligacines presentar las declaracines mensuales de!sr,!va e Impuest sbre nómina, bimestralmente presenta la declaración ante el ISSTE. f) Estructura rganizacinal básica La estructura básica del CIESAS al 3 1 de diciembre de 2015 está cnfrmada pr: - Una Dirección General _J CENTRO DE JNVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGJA SOCIAL Página 20 de 28

- Tres Direccines de Área - Académica - Vinculación, y - Administración - Un Órgan Intern de Cntrl - Seis Subdireccines - Seis Crdinacines - Trece Jefatura de Departament La estructura básica del CIESAS se desglsa en el siguiente cuadr: Estructura Básica - Persnal de Mand Directiv KCl Directr General NC3 Directr de Área 1 3 1 3 1 3 NC3 Titular de Órgan de Gbiern OC3 Subdirectr de Área 6 6 6 OAl Crdinadr 6 6 5 OAI Jefe de Departament 13 13 11 Ttal 30 30 27 g) Fideicmiss, mandats y análgs de ls cuales es fideicmitente fideicmisari El CIESAS cuenta cn un Fideicmis, el cuál es asignad al apy de pryects de investigación, prgramas académics que sean evaluads pr el Cmité del mism, al cierre del ejercici tenems diez pryects vigentes. 1 CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOG IA SOC IAL Página 21 de 28

5.- Bases de Preparación de ls Estads Financiers PRINCIPALES POLÍTICA CONTABLES Ls Estads Financiers se preparan cn base en la Nnnas Específicas de Infnnación Financiera Gubernamental para el Sectr Paraestal (NEIFGSP) establecidas pr la Secretaría de Hacienda y Crédit Públic y cn ls precepts de la Ley Federal de Presupuests y Respnsabilidad Hacendaría y en la Ley General de Cntabilidad Gubernamental, mismas que establece las prácticas para el registr de las peracines financieras y presupuestables, así crn la aplicación del Cnsej Nacinal de Annnización Cntable (CONAC). Las principales plíticas cntables que aplica el C!ESAS para la preparación de sus Estads Financiers sn las siguientes: Bases de cntabilización El CIESAS está sujet a l establecid en la Nnna Específica de Infnnación Financiera para el Recncimient de ls Efects de la Inflación, NEIFGSP 007, emitida pr la Secretaría de Hacienda y Crédit Públic que deben bservar ls rganisms públics descentralizads entidades n lucrativas, pr l tant ls Estads Financiers están fnnulads de acuerd cn las reglas y prácticas establecidas pr dicha Nnna, las cuales n cinciden cn las nnnas de infnnación fi nancieras emitidas pr el Cnsej Mexican para la Investigación y Desarrll de Nnnas de Infnnación Financiera, A.C. (CINIF). A partir del ejercici 20 l 5 se aplican las tasas emitidas pr la CONAC, cm se presenta en la Nta 8. Bienes Muebles e Inmuebles, Infraestructura y Cnstruccines en Prces de las Ntas a ls Estads Financiers para el ejercici que ns atañe. Las siguientes plíticas n difieren cn las Nnnas Infnnación Financiera emitidas pr el CINIF: Inversines Las inversines en valr se encuentran representadas principalmente pr depósits bancaris e inversines de renta fija a crt plaz, registradas a su valr de mercad (valr de la inversión más el rendimient acumulad); asimism, ls instruments de renta fija se registran a su valr de adquisición, cnfnne a l establecid pr ls Lineamients para el Manej de las Dispnibilidades Financieras de las Entidades Paraestatales de la Administración Pública Federal, pr l que ls rendimients generads pr ingress prpis se recncen en resultads cnfnne a se realizan. Ls interese generads pr ingress del Gbiern Federal se enterarn a la Tesrería de la Federación. J CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Página 22 de 28

l Cuenta Pública 2015 Baja y destin final de activs fijs En CIESAS para efectuar la baja de bienes muebles, bserva las nrmas expedidas pr la Secretaría de la Función Pública, las cuales indican la clasificación de ls bienes muebles del dmini privad de la Federación y el prcedimient que deben seguirse en l relativ a la afectación, así cm el destin final de ls activs fijs. Obra Pública El registr de la Obra Pública incluye el cst de la elabración de pryects, la prpia cnstrucción y la supervisión, así cm ls gasts y csts relacinads cn la misma, generads desde la planeación hasta su cnclusión, independientemente de la fuente de financiamient. Cuand se cncluye la Obra cn el Acta Entrega - Recepción cn el Acta Administrativa de Finiquit, se transfiere el sald a la cuenta de edificis. Ls subsidis del Gbiern Federal para Obra Pública se recncen en la Cuenta de Patrimni. Obligacines labrales al retir de ls trabajadres Las relacines labrales del Centr de Investigacines y Estudis Superires en Antrplgía Scial cn sus trabajadres se regulan cnfrme l establecid en el Apartad "B" del artícul 123 cnstitucinal y la Nrma de Infrmación Financiera sbre el Recncimient de las Obligacines Labrales al Retir de ls Trabajadres del Sectr Paraestatal (NEIFGSP 008), pr l que las pensines al retir de ls trabajadres sn asumidas en su ttalidad pr el Institut de Segurídad y Servicis Sciales de ls Trabajadres del Estad {ISSSTE), además de que n existe bligación de pagar las primas de antigüedad. Pr l anterir, el CIESAS n tiene la bligación de recncer pasivs pr bligacines labrales en términs del Bletín D-3 Beneficis a ls empleads emitids pr el CINIF. Las indemnizacines, cmpensacines de retir y primas de antigüedad que el CIESAS debe pagar a ls trabajadres en cierts cass de despid renuncia se registran en resultads en el añ que se realizan. Ingress Ls ingress pr subsidis de peración e inversión de Gbiern Federal y de ingress prpis, se acredi tan a ls resultads del ejercici en que se reciben. Las aprtacines del Gbiern federal para inversines en activ fij se registran dentr del Patrimni en la cuenta "Aprtacines del Gbiern Federal". J CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPER IORES EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Página 23 de 28

Para este ejercici 2015 se llevan ds registrs cntables; un cn el catálg anterir y el tr bservand las dispsicines emitidas pr la CONAC, pr l que estams realizand las adecuacines a nuestr sistema gerencial para que esté acrde al Marc Cnceptual de Cntabilidad Gubernamental (MCCG), el cual es la base del Sistema de Cntabilidad Gubernamental (SCG) para ls entes públics, cnstituyéndse en el referente teóric que define, delimita, interrelacina e integra de frma lógic-deductiva sus bjetivs y fundaments. Además, establece ls criteris necesaris para el desarrll de nrmas, val uación, cntabilización, btención y presentación de infrmación cntable y presupuestaria, en fnna clara, prtuna, cnfiable y cmparable, para satisfacer las necesidades de ls usuaris. El presente MCCG se integra pr ls apartads siguientes: l. Características del Marc Cnceptual de Cntabilidad Gubernamental; II. Sistema de Cntabilidad Gubernamental; III. Pstulads Básics de Cntabilidad Gubernamental; IV. Necesidades de infrmación financiera de ls usuaris; V. Cualidades de la infrmación financiera a prducir; VI. Estads Presupuestaris, Financiers y Ecnómics a prducir y sus bjetivs; V II. Definición de la estructura básica y principales elements de ls estads financiers a elabrar. Una vez que se adecue nuestr sistema gerencial se prcederá a infrmar de ls cambis de plíticas y el impact en la infrmación financiera. Cabe señalar que para efects de cmparación se hmlgarn las cifras de ls estads financiers de 2014. 6. Plíticas de Cntabilidad Significativas Recncimient de ls efects de la inflación en la infrmación financiera. La Nrmas Específicas de Infrmación Financiera para el Recncimient de ls Efects de la Inflación, (NEIFGSP 007), establece que para llevar a cab la descnexión de la cntabilidad inflacinaria en ls Estads Financiers será necesari que exista un entrn ecnómic n inflacinari, cuand la inflación acumulada de ls tres ejercicis anuales anterires sea menr que el 26% (prmedi anual de 8%) situación existente para ls ejercicis 2015y2014. 7. Psición en Mneda Extranjera y Prtección pr Riesg Cambiari J,. Sin infrmación que reprtar CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPER IORES EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Página 24 de 28

r Cuenta Pública 2015 8. Reprte Analític del Activ La depreciación se calcula usand el métd de línea recta, aplicand las tablas anuales que presenta la CONAC para 2015, se infrma que n se tienen plíticas de capitalización de activs. 9. Fideicmiss, Mandats y Análgs 1.1 Cnstitución El Fnd de Investigación Científica y Desarrll Tecnlógic (FICYDET) surge baj el ampar de la Ley para el Fment de la Investigación Científica y Tecnlógica (ya dergada), la cual en su artícul 37 señalaba que ls Centrs Públics de Investigación, gzarían de autnmía técnica, perativa y administrativa, en ls términs de la prpia ley, sin perjuicis de las relacines de crdinación sectrial que al prpi Centr le crrespndan adicinalmente. En el articul 15 se estableció la psibilidad de cnstituir Fnds de Investigación Científica y Desarrll Tecnlógic cuy sprte perativ estará a carg del Centr Públic de Investigación que cm fideicmitente, l hubiese cnstituid. Derivad de l anterir y cn base en el acuerd de Junta de Directiva JD-0-11-2000-14 de fecha 24 de septiembre del añ 2000; el día 18 de diciembre del mism ejercici, se celebra mediante cntrat la cnstitución del Fideicmis denminad Fnd de Investigación Científica y Desarrll Tecnlógic (FICYDET) en dnde el Banc Mercantil del Nrte, S.A., y el Centr de Investigacines y Estudis Superires en Antrplgía Scial, fungen cm Fiduciari y Fideicmitente respectivamente. 1.2. Objet El bjet del fnd es apyar las actividades realizadas pr el Centr Fideicmisari para financiar y/ cmplementar el financiamient de pryects específics de in vestigación, la creación y mantenimient de instalacines de investigación, su equipamient, el suministr de materiales, trgamient de incentivs extrardinaris a ls investigadres y trs prpósits vinculads para ls pryects científics tecnlógics aprbads. 1.3 Administración La Administración del Fnd está cnstituida pr un Cmité Técnic, el cual se encuentra cnfrmad pr un Presidente (Directr del Centr Públic de Investigación), el Directr Académic del Centr, el Directr de Administración, que funge cm Secretari Técnic, tres investigadres titulares del Centr y ds miembrs externs a la institución. 10. Reprte de la Recaudación Al cierre del ejercici se transpasarn 1,895,084 pess, prvenientes de una mayr captación en recurss prpis. Je, CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Página 25 de 28

11. Infrmación sbre la Deuda y el Reprte Analític de la Deuda Sin infrmación que reprtar 12. Calificacines trgadas Sin infnnación que reprtar 13. Prces de Mejra a) Principales Plíticas de Cntrl Intern Para cumplir cn las Dispsicines en Materia de Cntrl Intern y del Manual Administrativ de Aplicación General en Materia de Cntrl Intern numeral 9, emitids pr la Secretaría de la Función Pública (SFP) el 12 de juli de 201 O, y actualizad al 31 de may de 2012, el Centr da cumplimient a ls siguientes prgramas: Prgrama de trabaj de Administración de Riesgs (PTAR) Prgrama de Trabaj de Cntrl Intern (PTC[) b) Medidas de desempeñ financier, metas y alcance El ejercici de planeación del CIESAS cnsidera al Prgrama Especial de Ciencia y Tecnlgía (PECITJ) y al Prgrama de Mejra de Gestión (PMG), pr l cual el Prgrama Anual de Trabaj (PAT) del centr se estructura a partir del Plan de Median Plaz, eje rectr del quehacer de ls CPI. El PAT describe ls bjetivs estratégics y específics derivads de su misión y visión institucinal, ls indicadres y metas cmprmetidas, así cm el rigen y la aplicación de ls recurss, establecids para realizarse durante el añ. Ls resultads sn analizads y evaluads a partir de ls indicadres de desempeñ e impact que se reflejan en el cumplimient del Cnveni de Administración pr Resultads y el cumplimient al Sistema de Evaluación del Desempeñ. El CIESAS es una institución líder en Antrplgía Scial, Histria, Etnhistria, Lingüística y tras ciencias sciales. El ClESAS se ha cnslidad cm un Sistema Nacinal sbre la base, entre trs factres, de su estructuración en siete sedes reginales (Distrit Federal en Ciudad de Méxic, Glf en Xalapa, Veracruz, Occidente en Guadalajara, Jalisc; Pacífic Sur en Oaxaca, Oaxaca; Peninsular en Mérida, Yucatán; Sureste en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; y el Prgrama Nreste, en Mnterrey, Nuev León), que aljan en cnjunt diez prgramas de psgrad (Maestría en Antrplgía Scial, Maestría en Lingüística Indamericana, Dctrad en Antrplgía y Dctrad en Lingüística lndamericana en Distrit Federal; Maestría en Antrplgía Scial en Oaxaca y Veracruz; Dctrad en Ciencias Sciales en Jalisc; Maestría en Histria y Dctrad en Histria en Yucatán y Maestría en Antrplgía Scial cmpartida cn Jalisc-Chiapas), siete biblitecas (una en cada una de las Sedes mencinadas), un área de publicacines cn el ritm de trabaj una casa editrial privada (cerca de 50 publicacines anuales), tres Labratris institucinales (Audivisual, de Lengua y Cultura y de Sistemas de Infrmación Gegráfica) y un Centr J CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOG!A SOCIAL Página 26 de 28

de Cntralría Scial (Veracruz-Ciudad de Méxic) y siete cátedras interinstitucinales (nacinales e internacinales), td ell cm resultad del trabaj de sus Prfesres Investigadres que interactúan cn sus pares -a distancia- en seminaris temátics y pryects de investigación cmpartids y participan en redes integradas pr investigadres de varis centrs de investigación y universidades, del país y del exterir. Así mism, el régimen de ls estudiantes de ls psgrads de la institución establece prtunidades para que puedan beneficiarse de tdas las capacidades dcentes mediante accines de mvilidad mediante el us de cmunicacines electrónicas. El CIESAS asume ls cmprmiss pactads en el Cnveni de Administración Pr Resultads que tiene pr bjet regular las relacines del CIESAS cn las dependencias de la Administración Pública Federal y CONACYT, así cm establecer ls cmprmiss de resultads para mejrar las actividades, alcanzar las metas y lgrar ls resultads prgramads. En ls anexs crrespndientes, se incluyern I O indicadres cn sus respectivas metas a lgrar durante el perid 2014-2018, misms a ls que se le diern seguimient durante el ejercici 2015 a fin de lgrar las metas cmprmetidas en el Cnveni. 14. Infrmación pr Segments Sin infnnación que reprtar 15. Events Psterires al Cierre Para el cierre de 2015 n se cnciern events psterires. 16. Partes Relacinadas Sin infnnación que reprtar J CENTRO DE fnvestigaciones Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Página 27 de 28

17. Respnsabilidad Sbre la Presentación Raznable de la Infrmación Cntable "Baj prtesta de decir verdad declarams que ls Estads Financiers y sus ntas, sn raznablemente crrects y sn respnsabilidad del emisr". L anterir, n será aplicable para la infrmación cntable cnslidada. Estas Ntas frman parte integrante de ls Estads Financiers. Subdirectra de Finanzas CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Página 28 de 28

CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL INFORMES DE PASIVOS CONTINGENTES Tds ls entes públics tendrán la bligación de presentar junt cn sus estads cntables periódics un infrme sbre sus pasivs cntingentes. De acuerd cn la nrmatividad técnica internacinal y la vigente en Méxic. un pasiv cntingente es: Una bligación ps ible. surgida a raíz de sucess pasads, cuya existencia ha de ser cn(irmada sól pr la currencia, en su cas pr la n currencia. de un más events incierts en el fu tu r. que n están enteramente baj e l cntrl de la entidad; bien una bligación presente, surgida a raíz de sucess pasads. que n sea recncid cntablemente prque: (i) N es prbable que la ent idad tenga satisfacerla, desprendiéndse de recurss que incrpren benefic is ecnómics; bien (ii ) El imprte de la bligación n puede ser medid cn la suficiente (iabili dad. En trs térm ins, ls pasivs cntingentes sn bligacines que tienen su rigen en hechs específics e independientes del pasad que en el futur pueden currir n y. de acuerd cn l que acntezca. desaparecen se cnvierten en pasivs reales pr ejempl: juicis, garantías, avales. csts de planes de pensines. j ub ilacines, etc. Obligacines labrales al Reti r de ls Trabajadres en el C IESAS: Las relacines labrales del centr de Investigacines y Estudis Superires en Antrplgía Scial cn sus trabajadres se regulan cnrnne l establecid en el Apartad --s del artícul 123 Cnstitucinal y la Nrma de infrmación Fin anciera sbre el Recncimient de las Obligacines Labrales al Retir de ls trabajadres del Sectr Paraestatal (NElFGSP 008). pr l que las pensines al retir de ls trabjadres sn asumidas en su ttalidad pr el Institut de Seguridad y Servicis Sciales de ls Trabajadres del Estad (lssste), además de que n existe bligación de pagar las pri mas de antigüedad. CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES 1--:N ANTROPOLOGÍA SOCIAL Página I de 2

Pr l anterir. el CIESAS n tiene la bligación de recncer pasivs pr bligacines labrales en términs del Bletín D-3 Beneficis a ls empleads emitids pr el CINIF. Las indemnizacines. cmpensacines de retir y primas de antigüedad que el C IESAS debe pagar a ls trabjadres en cierts cass de despid renuncia se registran en resu ltads en el añ que se realizan. El Centr tiene al 31 de diciembre de 20 15. 7 juicis labrales n cncluids. ls pasivs pr dichs juicis se registran hasta que se cncluye el juici. Directr de Administración CENTRO Dr: INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUl'ER IORl:S EN ANTROl'OI.OGiA SOCIAi. Página 2 de 2