CÓDIGO DE CONDUCTA DE EMPLEADOS Y COLABORADORES DE LA FUNDACIÓN PRINCESA DE GIRONA

Documentos relacionados
REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN DE CUMPLIMIENTO DE IBERDROLA INMOBILIARIA, S.A.U. TÍTULO I. NATURALEZA, OBJETO Y MODIFICACIÓN

Reglamento de. Cumplimiento de Iberdrola renovables energía, S.A.U. 6/07/15

POLÍTICA FISCAL CORPORATIVA GRUPO EZENTIS

GRUPO TALGO POLITICA ANTI FRAUDE Y ANTI CORRUPCIÓN

CODIGO ETICO FIABILIS CONSULTING GROUP

16 de diciembre de Reglamento de la Dirección de Cumplimiento de la Fundación Iberdrola España

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS PENALES

CANAL DE DENUNCIAS 1) OBJETO

POLÍTICA DE RELACIONES CON

1. Introducción Alcance del presente Código Obligaciones derivadas de este Código... 6

0. Antecedentes Identificación Objeto Alcance Ámbito de difusión Definiciones Desarrollo...

Procedimiento del Canal de denuncias

POLITICA ANTI-FRAUDE Y ANTI-CORRUPCIÓN. Suramericana S.A, sus Sociedades Filiales y Subsidiarias Vicepresidencia de Riesgos

POLÍTICA PARA LA PREVENCIÓN DE DELITOS. Hacer lo correcto de la manera correcta, de cualquier otra manera, Hazlo saber!

POLÍTICA PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS PENALES

Política de Anticorrupción y Fraude

19 de julio de Reglamento de la Dirección de Cumplimiento de Iberdrola España, S.A., Sociedad Unipersonal

P O L Í T I C A D E A N T I C O R R U P C I Ó N Y F R A U D E

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PENALES POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PENALES

INDICE CAPÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES... 3 ARTÍCULO 1. FINALIDAD... 3 ARTÍCULO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 3 ARTÍCULO 3. DIFUSIÓN...

POLÍTICA PARA LA PREVENCIÓN DE DELITOS Y CONTRA EL FRAUDE DE GAMESA CORPORACIÓN TECNOLÓGICA, S.A.

POLITICA DE PREVENCION DE DELITOS, CONTRA EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN DEL GRUPO MASMOVIL

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS

13 de octubre de Reglamento de la Dirección de Cumplimiento de Iberdrola México, S.A. de C.V.

POLÍTICA DE GESTIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS CORPORATIVA

Comités de Ética y de Prevención Penal Norma Grupo

Procedimiento de Denuncias Versión: 2.0

Responsabilidad Social Corporativa

11 de julio de Reglamento de la Dirección de Cumplimiento de Iberdrola España, S.A., Sociedad Unipersonal

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE GOBIERNO CORPORATIVO

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

POLÍTICA DE GESTIÓN DE SUGERENCIAS Y RECLAMACIONES CORPORATIVA

06 de octubre de Reglamento de la Dirección de Cumplimiento de Iberdrola Renovables México, S.A. de C.V.

POLÍTICA Y PROCEDIMIENTOS DE DENUNCIA DE IRREGULARIDADES

SPRILUR POLÍTICA DE CUMPLIMIENTO NORMATIVO

Código ético del Grupo Lingotes Especiales

CÓDIGO ÉTICO DE CONDUCTA (extractado)

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS PENALES CORPORATIVA

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE DENUNCIAS. Procedimiento de gestión de denuncias. Elaborado por Revisado por Aprobado por Dirección de Cumplimiento

Grupo Icadi. Código de Conducta 24 de abril de 2016

Estimados colaboradores:

RESPETO Y CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS

CARTA DE SERVICIOS ESCUELA DE SEGURIDAD DE NAVARRA

Composición y funciones de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento Normativo. D. Eloy Domínguez-Adame Cobos Presidente (independiente)

POLÍTICA DE CONTROL Y GESTIÓN DEL RIESGO FISCAL

POLÍTICA Y PROCEDIMIENTOS DE DENUNCIA

Comités de Ética y de Prevención Penal Norma Grupo

POLÍTICA DE FILANTROPÍA Aprobada por el Consejo de Administración de fecha [30 de julio de 2018]

Informe modificación Reglamento del Consejo

índice introducción principios relación con y entre empleados relación con terceros y el mercado relación con la comunidad seguimiento y vigencia

SISTEMAS DE GESTIÓN DE COMPLIANCE

POLÍTICA DE GOBIERNO CORPORATIVO

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

VOCENTO. Política de Prevención de Delitos

COORDINACIÓN DE JURISPRUDENCIA, SEGUIMIENTO Y CONSULTA

POLÍTICA Y PROCEDIMIENTOS DE DENUNCIA

POLÍTICA DE GESTIÓN DE SUGERENCIAS Y RECLAMACIONES CORPORATIVA

CÓDIGO DE CONDUCTA GRUPO MASA

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE AUDITORÍA Y CUMPLIMIENTO DE FAES FARMA, S.A.

PROCEDIMIENTO DE DENUNCIAS REFERENCIA Nº: PRLEG 4 -DENUNCIAS REVISIÓN Nº: 0 FECHA: JUNIO 2016 COMITÉ DE AUDITORIA Y RIESGO

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y RIESGOS

CANAL DE DENUNCIAS PROCEDIMIENTO DE RECEPCIÓN Y GESTIÓN DE DENUNCIAS

POLÍTICA DE CUMPLIMIENTO PENAL GRUP LA MÚTUA DELS ENGINYERS

ANEXO I PLAN ANUAL DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS

Modelo de prevención de delitos Documento de síntesis

AUTOPISTAS DEL SOL S.A. Norma de Cumplimiento. t; 9b

POLÍTICA DEL CANAL DE ÉTICA Y CUMPLIMIENTO

CÓDIGO ÉTICO GRUPO EIVASA

ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE MÁLAGA CÓDIGO ÉTICO

COMPLIANCE OFFICER PARA LA PREVENCIÓN PENAL EN LAS EMPRESAS EXPERIENCIA PRÁCTICA DE UN COMPLIANCE OFFICER PRESENTACIÓN EXPERIENCIA GRUPO AGBAR

NOTA INFORMATIVA SOBRE LA NECESIDAD DE LAS EMPRESAS DE IMPLEMENTAR UN MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS TRAS LA APROBACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA 1/2015,

POLITICA DE PREVENCION PENAL Y CONTRA EL FRAUDE CORPORACION FINANCIERA ALBA, S.A.

Normativa Canal de Denuncias SENER.

CANAL DE DENUNCIAS _ mn_ canal de denuncias_v1canaldedeuncias_v1 Página: 1 de. Versión: V1

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESAS COPEC S.A.

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO DE LA FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DEL METAL Y AFINES DE ASTURIAS

Políticas Corporativas

CÓDIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO DE LA FUNDACIÓN ARTIUM DE ALAVA

POLÍTICA DE CUMPLIMIENTO

PROCEDIMIENTO INTERNO DE INVESTIGACIÓN DE DENUNCIAS

Política De Denuncias

Código de Ética 2014

Sistema Disciplinario

Código de Conducta del Gestor Técnico del Sistema Gasista Español

Calidad, confianza y compromiso social. Política de Derechos Humanos de CaixaBank. Mayo 2017

CÓDIGO DE CONDUCTA DE DANONE PARA SOCIOS DE NEGOCIO

Norma de Cumplimiento

REGLAMENTO INTERIOR DE LA UNIDAD DE FISCALIZACIÓN DE LOS RECURSOS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE OAXACA.

Código de conducta para proveedores del Grupo Red Eléctrica

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA CÓDIGO ÉTICO VERINSUR S.A.

Código Deontológico Profesional aprobado, conforme al artículo 55, apdo. a) de los Estatutos del COFM, el 30 de marzo de CÓDIGO DEONTOLÓGICO

Código Ético y de Conducta MA_ESL-1-ES-02

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA, SERVICIOS Y NAVEGACIÓN DE CÁDIZ

8 de julio de Reglamento de la Dirección de Cumplimiento de Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U.

Transcripción:

CÓDIGO DE CONDUCTA DE EMPLEADOS Y COLABORADORES DE LA FUNDACIÓN PRINCESA DE GIRONA El presente Código determina los principios de actuación que deben guiar las decisiones y conductas de las personas que integran los equipos de la Fundación en el desarrollo de su compromiso con la misión y objetivos de la entidad. Alcance del presente Código Están sujetos a este Código todas las personas que participan directamente en el cumplimiento de los fines de la Fundación (en adelante, los grupos de interés ), en concreto: El equipo de la Fundación: empleados y colaboradores (independientemente de su nivel organizativo y modalidad contractual). El Patronato y la dirección de la Fundación destinarán los recursos necesarios para promover el conocimiento y cumplimiento del Código. Obligaciones derivadas de este Código La Fundación ha establecido un modelo de gestión de cumplimiento derivado de este Código que tiene como propósito identificar, prevenir y gestionar riesgos de esta índole, así como minimizar eventuales impactos derivados de potenciales incumplimientos. 1

El punto de partida del modelo es el cumplimiento de las normas aplicables a su actividad. Por ello, se consideran obligaciones comunes para todos aquellos sujetos al Código: Conocer, aplicar y vigilar el cumplimiento de la normativa legal en todas las actividades de la Fundación. Conocer, entender y cumplir el Código de Conducta. Comunicar cualquier posible incumplimiento, sospecha o inquietud. Acatar las consecuencias de sus incumplimientos. Adherirse al Código, confirmando expresamente lo anterior. Si se relacionan con otros grupos de interés de la Fundación, y forma parte de sus tareas (según esté establecido), deberán dar a conocer el Código y solicitarles su cumplimiento mediante el acuerdo de adhesión al mismo. El Patronato de la Fundación es responsable en última instancia de asegurar el cumplimiento del Código. La Fundación aplica el principio de debido control para promover el cumplimiento. Esto significa, entre otros, que analiza y gestiona los riesgos; que define responsabilidades y comportamientos esperados; que asigna recursos a la formación en estas materias; y que cuenta con procesos, controles y procedimientos que permiten notificar, evaluar y responder a potenciales conductas irregulares. En este sentido, la Fundación también vela porque no sufran represalias aquellos que ponen en su conocimiento potenciales conductas irregulares. 2

La Fundación cuenta con un Código de conducta de Patronos y Donantes de la Fundación Princesa de Girona, para asegurar que sus actuaciones están alineadas con el espíritu y valores que quiere representar la Fundación, elaborado con el asesoramiento del Grupo de Trabajo de Administración y Finanzas y aprobado por la Comisión de Auditoría y Cumplimiento y el Patronato el día 14 de diciembre de 2016. Principios del Código de Conducta de empleados y colaboradores El objetivo principal de la Fundación es el de trabajar por los jóvenes en todos aquellos aspectos críticos para su futuro La FPdGi es una fundación privada, constituida por la sociedad civil en Girona en 2009, impulsada por patronos privados, la presidencia de honor de la cual representa Su Majestad el Rey, Felipe VI, en nombre de su hija la Princesa Leonor. La FPdGi aspira a ser un referente a nivel estatal en el apoyo a los jóvenes en su desarrollo profesional y personal, poniendo un interés especial en la detección de jóvenes con talento que sirvan de referentes contemporáneos a otros jóvenes, el lanzamiento de programas para la mejora de la empleabilidad y la innovación educativa en la formación de formadores. Las personas que formen parte de la Fundación, deben estar comprometidas con la acción social y mostrar su interés en apoyar y promover un Tercer Sector más transparente. Como empleados o colaboradores deben estar alineados con principios y valores relacionados con el respeto a los derechos humanos, el cumplimiento de los convenios de la Organización Mundial del Trabajo y el respeto al medio ambiente. 3

Las personas que formen parte de la Fundación, observarán en todo momento el cumplimiento de la legislación vigente y su actitud y norma de conducta responderán a los principios de honorabilidad y reputación, credibilidad y trayectoria pública. La Fundación ha establecido principios de actuación y conducta que considera de especial trascendencia, que son transversales, y que deben guiar el comportamiento de aquellos que integran los equipos de la Fundación: Ser ejemplares en la conducta Significa: proteger la reputación de la Fundación en todas sus actuaciones públicas y privadas y ser ejemplo de rigor, responsabilidad, ética y profesionalidad. Actuar con objetividad e independencia Significa: ser recto y objetivo en la toma de decisiones, actuando con independencia y evitando que intereses ajenos a los de la Fundación interfieran en decisiones y actuaciones. Poner en conocimiento de la entidad cualquier conflicto de interés, sea este real o percibido. Conocer y cumplir las normas Significa: actuar conforme a este Código de Conducta y al resto de normas internas y externas que lo sustentan y desarrollan. Solicitar ayuda, en caso de duda, a través de los procedimientos que la Fundación pueda establecer. Cuidar la información Significa: evitar el uso y la divulgación de información no pública de la Fundación, conocida con motivo de la relación con la institución. 4

Comunicar las irregularidades Significa: poner en conocimiento de la Fundación, haciendo uso del canal establecido por ésta, las irregularidades o incumplimientos del Código de los que tengan conocimiento. Actuar con sentido institucional y con lealtad Significa: actuar conforme a los fines y la naturaleza de la Fundación y a los valores universales que representa e impulsa. Colaborar en el cumplimiento Significa: cumplir con los requerimientos en materia de cumplimiento. Responder de las decisiones adoptadas Significa: evidenciar razonablemente, cuando sea requerido, que las decisiones han seguido las políticas, procesos y controles de la Fundación. Preservar la reputación en la relación con terceros Significa: conocer adecuadamente a aquellos con los que se relaciona, para evitar comprometer la reputación de la Fundación. Proteger los derechos de las personas y en especial de los jóvenes Significa: vigilar cualquier posible violación o abuso de los derechos de las personas, y en particular de los menores, que pueda producirse en el marco de las actividades de la Fundación. 5

PROCEDIMIENTO DE DIFUSIÓN Y ACTUACIONES ANTE POTENCIALES INCUMPLIMIENTOS Difusión y adhesión La Fundación comunicará y difundirá entre sus empleados y colaboradores este Código de Conducta. Todas las personas que se incorporan a la Fundación deberán comprometerse formalmente en su cumplimiento. La Fundación podrá solicitar a los empleados y colaboradores, de manera formal y con soporte documental, que confirmen periódicamente el cumplimiento del Código. Asimismo, el cumplimiento podrá ser incluido en la formación, en la evaluación del desempeño y en la valoración de potenciales candidatos o de terceros. Nadie, independientemente de su nivel o posición, está autorizado para solicitar a un empleado que contravenga lo establecido en el presente Código. Tampoco cabe justificar prácticas contrarias al Código amparándose en una orden superior o en el desconocimiento de este Código. Cualquier persona está habilitada para informar de cualquier incumplimiento o vulneración de las conductas recogidas en este documento. Actuaciones ante potenciales incumplimientos Con el fin de identificar, prevenir y gestionar potenciales riesgos derivados de comportamientos inadecuados o incumplimientos del Código, se ha establecido un modelo de cumplimiento cuyas líneas fundamentales se definen en este procedimiento. 6

La Fundación ha establecido una estructura de cumplimiento orientada a velar por la adecuada difusión y cumplimiento del Código, así como a promover buenas prácticas y a prevenir, detectar y erradicar irregularidades. Impulso del Patronato: Comisión de Auditoría y Cumplimiento La Comisión de Auditoría y Cumplimiento tiene el mandato del Patronato de velar por el impulso del modelo de cumplimiento de la Fundación. En materia de cumplimiento, la Comisión tiene atribuidas las responsabilidades de supervisar el control interno, así como facilitar una vía de comunicación para recabar o proporcionar información sobre el cumplimiento del Código y gestionar las notificaciones y las consultas recibidas para coordinar su resolución y realizar un seguimiento diligente de las mismas. La Comisión informa periódicamente al Patronato acerca de las notificaciones recibidas y de su resolución y, en general, acerca de la cultura ética de la Fundación, La Comisión de Auditoría y Cumplimiento vela por la confidencialidad en el tratamiento de las notificaciones y no se admitirán represalias sobre aquellos empleados que comuniquen, de buena fe, presuntos incumplimientos. Garantizará asimismo el respeto a los derechos de las personas vinculadas a las notificaciones y evaluará exhaustivamente, con independencia y objetividad, los posibles incumplimientos para asegurar su veracidad. La utilización de este procedimiento obliga a recordar que la imputación de hechos, con conocimiento de su falsedad o con temerario desprecio hacia la verdad, puede derivar en responsabilidades penales o civiles en los términos contemplados en el ordenamiento vigente. 7

Las decisiones de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento en lo que se refiere a las notificaciones de incumplimientos del Código recibidas deberán estar debidamente fundamentadas y justificadas. La Comisión de Auditoría y Cumplimiento podrá requerir la colaboración de cualquier persona de la Fundación, así como recabar asesoramiento externo, para analizar y resolver las consultas y notificaciones recibidas. Buzón ético La Fundación ha establecido un canal de notificaciones denominado buzón ético, buzón confidencial y transparente para comunicar, por parte de los empleados de la Fundación Princesa de Girona, así como por cualquier persona o entidad ajena a la misma, conductas que puedan implicar la comisión de alguna irregularidad o de algún acto contrario a la legalidad o a las normas de actuación tanto del Código de Conducta de patronos y donantes como del Código de conducta de empleados y colaboradores de la Fundación Princesa de Girona. El acceso al buzón ético se realizará desde la página web de la FPdGi, en el apartado de Información económica y transparencia, a través de un formulario. Las peticiones se harán llegar al Presidente de la Comisión de Auditoría, que será el órgano responsable de gestionar y responder las peticiones. En toda investigación se garantizarán los derechos a la intimidad, a la defensa y a la presunción de inocencia de las personas investigadas. Las notificaciones y consultas serán confidenciales y nominativas para facilitar su resolución y serán estudiadas y tratadas de modo confidencial. Los datos de los intervinientes serán gestionados de acuerdo a lo establecido en la norma de Protección de Datos de Carácter personal vigente en cada momento. 8

Medidas disciplinarias El eventual incumplimiento de lo establecido en el Código será evaluado conforme a los procedimientos internos y la normativa legal correspondiente. Al identificar un incumplimiento, la Comisión de Auditoría y Cumplimiento determinará la aplicación de medidas preventivas y/o disciplinarias según se establezca en los convenios correspondientes o en la legislación laboral de aplicación y si se considera una actuación contraria a los principios de buena fe contractual. Vigencia El Código de Conducta entra en vigor en el día de su aprobación por parte de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento y estará vigente en tanto no se apruebe su derogación o su actualización. Se revisará y actualizará cada dos años y, en su caso, se revisarán, actualizarán o implantarán las políticas, procesos y controles que resulten necesarios. Para ello, se tendrán en cuenta las sugerencias y propuestas que realicen los empleados y los compromisos adquiridos por la Fundación en materia de ética y cumplimiento. La Comisión de Auditoría y Cumplimiento y tiene el compromiso de asegurar la efectividad del modelo de ética y cumplimiento de la Fundación y actualizar sus contenidos con la frecuencia necesaria para asegurar que se ajusta a las cuestiones en materia. 9