CÓDIGO ÉTICO EMPRESA MALAGUEÑA DE TRANSPORTES, SAM

Documentos relacionados
EMPRESA MALAGUEÑA DE TRANSPORTES - EMTSAM. Código Ético

Política de Gestión Integrada de Calidad

10 PRINCIPIOS BÁSICOS A LOS QUE DEBE ATENERSE EL COMPORTAMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN Y DE TODOS SUS EMPLEADOS Y DIRECTIVOS

CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL

Política de Responsabilidad Social Corporativa

EUROPISTAS, CONCESIONARIA ESPAÑOLA, S.A. CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL

POLÍTICAS DE: CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

LOS PRINCIPIOS BÁSICOS POR LOS QUE DEBE REGIRSE EL COMPORTAMIENTO DE TODO EL PERSONAL DE LA OEI

POLÍTICA DE CALIDAD DE LA AGENCIA

[De la Visión a la Acción: construyendo la ESPAM del futuro ]

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. 2 de mayo de 2.016

CARTA DE COMPRAS SOSTENIBLES

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales

NUESTROS VALORES, NUESTRA POLÍTICA

Política de Calidad y Gestión Ambiental

.f. CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL

POLÍTICA DE CALIDAD DE LA AGENCIA

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA PROVEEDORES. Código de conducta para proveedores

Política de Responsabilidad Social Corporativa de

Política de Calidad y Gestión Ambiental

Políticas Corporativas

EXPRESS TRUCK SAU SME (en adelante ETSA) es: - Una sociedad anónima unipersonal(s.a.u.)

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL. Documento Reservado y Confidencial.

Código de Conducta 1

CÓDIGO ÉTICO DE CONDUCTA EMPRESARIAL

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

compras sostenibles código

B I E N V E N I D O S

POLITICA INTEGRAL IGL-01-DI-01

POLÍTICA DE GESTIÓN CALIDAD MEDIO AMBIENTE. POLÍTICA DE GESTIÓN Pág 2 de 5

Sistema Disciplinario

INTRODUCCIÓN POLÍTICA AMBIENTAL 1

POLITICA DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD Actualización

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

Plan de RSC. Código ético

PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

POLÍTICA INTEGRADA DE CALIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (Capitulo 1 del Plan de Prevención revisado y aprobado el 20 de Julio de 2016)

POLÍTICA DE CALIDAD, HIGIENE, Y SEGURIDAD RESP.FINANCIERA Y SOSTENIBILIDAD

ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN SOCIAL

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.)

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.)

TÍTULO IV LA EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE GASTO. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

LA PLANIFICACIÓN, CONTRATACIÓN Y REALIZACIÓN DE AUDITORIAS EN LOS ENTES LOCALES

POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRADA

DECLARACIÓN AMBIENTAL

Código de Buenas Conductas de ADS Ibérica. Hacemos lo Correcto

Calidad, confianza y compromiso social. Política de Derechos Humanos de CaixaBank. Mayo 2017

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

índice introducción principios relación con y entre empleados relación con terceros y el mercado relación con la comunidad seguimiento y vigencia

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA PROVEEDORES

La Dirección de Ayesa declara que la política de la empresa se basa en los principios que se describen a continuación.

POLÍTICA MARCO DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA DE AENA

CÓDIGO DEONTOLÓGICO DEL PERSONAL PENITENCIARIO

cuenta tu experiencia tu experiencia cuenta CULTURA PREVENTIVA EN EMPRESAS ANDALUZAS

CÓDIGO DE ÉTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL MUNICIPIO LIBRE DE AGUASCALIENTES. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Plan RSC PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

DOSSIER DE PRENSA FRATERNIDAD-MUPRESPA

PE04. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS. ANEXOS: F01-PE04. Política de Personal de Administración y Servicios

CÓDIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas

POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS

ÉTICA INTEGRIDAD HONRADEZ EFICACIA TRANSPARENCIA

CÓDIGO ÉTICO. Departamento de Economía Financiera y Contabilidad Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

Código de conducta 1 / 14

PROCEDIMIENTO INTERNO DE INVESTIGACIÓN DE DENUNCIAS

CÓDIGO DE CONDUCTA DESDE NUESTROS VALORES

CÓDIGO DE CONDUCTA DEFINICIONES

Código de Conducta de Banco Prodem S.A.

política de desarrollo sostenible

CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL

Política Medioambiental

POLÍTICA DE CONTROL, ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE RIESGOS. Aprobada por el Consejo de Administración de fecha 27 de febrero de 2017

DURO FELGUERA, S.A. - Políticas Corporativas. Política de Responsabilidad Social Corporativa de DURO FELGUERA, S.A.

LISTADO DE LEGISLACION APLICABLE

GUÍA DE COMPENTENCIAS PERSONALES Y PROFESIONALES TRASLADO RESPONSABLES DE AULA 2017

CÓDIGO DE CONDUCTA GRUPO HUSO 29

SECRETARÍA DE CONTRALORÍA DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD. SPSCAR 1 Coordinador de Asuntos Religiosos 5. SPSCAR 1.1 Secretaria 8

PROCEDIMIENTO OPERATIVO CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN DPMPO01

SUBSISTEMA: Control Estratégico. COMPONENTE: Ambiente de Control FRECUENCIA

MISIÓN. Página 1 de 6

Diplomado. Eficiencia Energética y Energías Limpias. Héctor Enrique Guzmán Asesor Jurídico Ambiental Mayo de 2011

Interrelación entre estándares Internacionales de Responsabilidad social.

POLÍTICA DE COMPLIANCE PENAL

CODIGO DE ÉTICA DE LA CORPORACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL PARA CONTRATISTAS

AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO

~os participantes en la Conferencia Mundial de Turismo Sostenible. reunidos

~os participantes en la Conferencia Mundial de Turismo Sostenible. reunidos

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PENALES POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PENALES

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y DROGAS Y OTRAS ADICCIONES

Directivo GERENTE Empresa Social del Estado

Pliego de Prescripciones Técnicas que ha de regir para la contratación de la prestación de los servicios de asesoramiento jurídico de AUCORSA

Convenio para la Constitución del Consorcio de Transporte del Área de Granada de fecha diciembre de 2002.

PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN DE LA L. O. F. C. S. LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD LOCAL

Fomentar la cultura de Calidad en las instituciones públicas para mejorar los servicios y satisfacer los requerimientos y expectativas de sus

Política de Responsabilidad Social Corporativa. Grupo Colonial

Encuentro Proveedores 2012 Presentación Código de Ética de XM Octubre, 2012 Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

Proyecto Extensión de Vida de la CNE IFNEC BUENOS AIRES ARGENTINA OCTUBRE 2016

Transcripción:

CÓDIGO ÉTICO EMPRESA MALAGUEÑA DE TRANSPORTES, SAM Málaga, enero de 2018

CONTENIDO 1. ORGANIZACIÓN... 2 2. OBJETO DEL CÓDIGO ÉTICO... 3 3. ALCANCE... 3 4. VALORES Y PRINCIPIOS... 3 6. DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN DEL CÓDIGO... 6 P á g i n a 1 6

1. Organización La Empresa Malagueña de Transporte S.A. (en adelante EMT) fue constituida en 1984, con capital social perteneciente al Excmo. Ayuntamiento de Málaga, por transformación del extinto Servicio Municipal de Transporte Urbano, que desde 1949 había venido prestando este servicio. Constituye su objeto social las siguientes actividades: La gestión, explotación y administración de los servicios públicos de transportes colectivos urbanos, tanto sean de superficie como subterráneos o aéreos, cualquiera que fuere el tipo de vehículo, su medio de tracción o emplazamiento. La inspección y control de las líneas de transporte de concesión municipal, así como el asesoramiento al ayuntamiento en todos los aspectos relacionados con las mismas. La colaboración y participación en la coordinación y/o gestión del transporte colectivo de viajeros en ámbito supramunicipal, cuando tales actuaciones sea competente el Excmo. Ayuntamiento de Málaga. La gestión, explotación y administración de estaciones, cuya gestión directa tenga encomendada por el Excmo. Ayuntamiento, así como la de aquellas instalaciones, negocios y locales inherentes a las mismas. Nuestra empresa tiene un objeto marcadamente social, que debemos conseguir a la vez que el resto de nuestros objetivos empresariales. Esta circunstancia, junto con nuestra dependencia del Ayuntamiento de Málaga y nuestro carácter de sociedad anónima, nos supone el gran reto de compaginar la utilización de modelos de gestión y criterios empresariales, junto con las obligaciones públicas que hemos adoptado como compromisos, ya que son nuestra razón de ser. P á g i n a 2 6

2. Objeto del Código Ético Este Código Ético tiene como objetivo definir los comportamientos y compromisos, las normas y principios de actuación que la EMTSAM adquiere en relación a sus principales grupos de interés, y sus temas relevantes y que trata de guiar la conducta y las prácticas de las personas, más allá incluso del obligado cumplimiento de la Ley. 3. Alcance Este Código afecta y aplica a todas las actividades y personas de la EMT y no sustituye otras normas, disposiciones o leyes ya existentes en relación a las actividades o el desempeño de la empresa y de las personas, sino que trata de optimizar y coadyuvar un marco de referencia de los principios y valores sobre el que desarrollar la actividad y la conducta de los empleados y empleadas de nuestra empresa. 4. Valores y principios Los Valores y Principios éticos son un elemento fundamental en la construcción de una cultura en las empresas, en tanto que dan sentido y orientación sobre lo que es conveniente y correcto en cada momento, orientan el comportamiento del personal, ayudándole a crecer y a desarrollarse en coherencia con la organización, y ayudan a transformar el estilo de gestión que deseamos desarrollar. Por esta razón la EMTSAM ha establecido una serie de principios, que son los siguientes: P á g i n a 3 6

1. Compromiso con el cliente El servicio al cliente es nuestra razón de ser, todo cuanto podamos hacer para mejorar su satisfacción debe ser considerado un reto personal y organizacional, que alcanza, no solo al cliente externo ciudadanía y usuarios/as -, sino también al cliente interno, en la medida que se realiza una provisión de servicios entre las distintas unidades internas. Este mismo compromiso ha de ser exigido a los proveedores externos. 2. Mejora continua de los servicios Para ser una organización excelente debemos esforzarnos para innovar y mejorar cualquiera de los procesos y actividades de la organización, convencidos de que todos podemos aportar y de que la suma de pequeños cambios va a suponer un cambio importante. 3. Responsabilidad Social Nuestro compromiso alcanza al desarrollo de la sociedad y la preservación del medioambiente, así como hacia los intereses de las personas y los grupos de interés con los que nos relacionamos. Por lo tanto, todas nuestras actuaciones deben estar guiadas a la sostenibilidad, económica, social y medioambiental, procurando minimizar, cuando no, eliminar todos los impactos que pueda suponer un perjuicio para el bienestar del conjunto de la población. Es por ello que el comportamiento ético y el respeto por los intereses de las partes interesadas, el respeto a la normativa internacional de comportamiento y el respeto por los derechos humanos, son nuestra máxima en esta materia. 4. Eficiencia en el empleo de los recursos Solo si somos capaces de sacar el máximo resultado de los recursos que la empresa pone a nuestra disposición y procuramos evitar cualquier clase de pérdida o desaprovechamiento estaremos en condiciones de reivindicar el sentido de cada unidad, servicio, o de la propia EMT, frente a cualquier clase de amenaza externa. 5. Transparencia en la gestión La transparencia ha de ser una norma, tanto en los que se refiere al funcionamiento interno, conociendo los empleados el coste y los resultados de su trabajo; como ante los ciudadanos, que han de saber en que emplea la empresa los recursos puestos a su disposición y en que parte el conjunto de la sociedad subvenciona el precio que paga por los billetes. (Rendición de cuentas y Transparencia). P á g i n a 4 6

6. Trabajo en equipo y compañerismo Solo siendo capaces de sumar e integrar la diversidad de capacidades de las personas seremos capaces de configurar equipos de trabajo eficaces, pero para lograr que estos equipos se desenvuelvan en un ambiente de máxima colaboración, debemos contribuir todos con el respeto y apoyo que supone un compañerismo bien entendido. 7. Prevención y seguridad Desde la EMT fomentamos la mejora continua en las condiciones de trabajo para conseguir el máximo nivel de seguridad y salud de nuestros trabajadores/as. Para ello, nuestra labor se centra fundamentalmente en la prevención de riesgos y la adopción de una cultura preventiva que nos permita conseguir una Empresa Saludable. 8. Implicación y desarrollo profesional de los trabajadores Estamos convencidos de que son las personas quienes hacen la diferencia en cualquier organización, porque es a través de sus conocimientos, habilidades, competencias, la satisfacción y el entusiasmo con que desarrollan sus tareas como se pueden lograr los mejores resultados en la empresa. Para ello, la capacitación y el desarrollo del personal son responsabilidades compartidas por la organización, que ha de facilitar los medios y el personal, que ha de implicarse y sacar el máximo provecho de los mismos. 9. Cumplimiento con la legislación y otros compromisos suscritos La EMT tiene establecidos y mantiene un procedimiento de Identificación de Requisitos Legales que asegura que la actividad cotidiana se realiza con arreglo a la legislación y normativa vigente en materia de calidad, medioambiente, prevención de riesgos laborales y responsabilidad social, así como otros compromisos suscritos por la empresa. 10. Respeto al medio ambiente Parte de nuestra responsabilidad, como empresa pública, es respetar y conservar el medio ambiente, dando así respuesta a las necesidades de nuestros grupos de interés. Para ello, la EMT adopta continuamente medidas que mitigan el impacto ambiental de nuestra actividad, tratando de reducir el uso de productos contaminantes, optimizando el gasto de recursos energéticos y naturales P á g i n a 5 6

Tratamos de reducir la contaminación minimizando la generación de residuos y fomentando la puesta en marcha de proyectos que mejoren nuestro trabajo, desde el punto de vista del impacto ambiental. 5. Difusión y comunicación del código Se garantizará la completa difusión de este Código entre todos los grupos de interés relevantes, mediante los diferentes canales y herramientas de los que la empresa dispone (formación, web, distribución correo electrónico, y otros que se definan). Cualquier empleado/a que tenga conocimiento o sospecha fundada de un incumplimiento del presente Código podrá ponerlo en conocimiento de su superior jerárquico o informar del mismo, a través de los mecanismos que la empresa establezca para formulación de sugerencias y dudas. La EMT tomará las medidas necesarias para evitar consecuencias adversas por efecto de las comunicaciones que los/as empleados/as realicen de buena fe según lo aquí dispuesto. Las conductas que no se ajusten al Código deben corregirse tan pronto como sea posible y estarán sujetas a lo establecido en el Convenio Colectivo. Para todos aquellos puntos que no hubieran sido objeto de regulación específica en este código de conducta, se tendrá en cuenta lo que establezca el Convenio colectivo, Estatuto de los Trabajadores y demás disposiciones de carácter general que pudieran resultar aplicables. P á g i n a 6 6