Estudio Nacional de Opinión Pública. Septiembre-Octubre 2010

Documentos relacionados
Noviembre Sep-Oct Cuidar el medio ambiente. * Ayudar a personas en Chile que estén en peores condiciones que Ud.

IV ENCUESTA NACIONAL 09 Septiembre

IV ENCUESTA NACIONAL Agosto

Estudio Nacional sobre Partidos Políticos y Sistema Electoral. Marzo-Abril 2008

IV ENCUESTA NACIONAL 09 Septiembre

IV ENCUESTA NACIONAL 09 Septiembre

Track semanal de Opinión Pública. 20 Marzo 2015 Estudio N 62

Estudio Nacional de Opinión Pública N 61 Octubre 2009

Estudio Nacional de Opinión Pública N 49

Estudio Opinión Pública

Estudio Nacional de Opinión Pública N 68

Track semanal de Opinión Pública. 16 Enero 2015 Estudio N 53

DE OPINIÓN PÚBLICA. 11 de Octubre 2016 Estudio #143 TRACK SEMANAL

Track semanal de Opinión Pública. 02 Noviembre 2015 Estudio N 94

Track semanal de Opinión Pública. 26 Septiembre 2014 Estudio N 37

Los mapuche rurales y urbanos hoy Marzo - Mayo 2016

Cuarta semana de Octubre - Estudio N 250. plazapublica.cl

SEPTIEMBRE 2013 BAROMETRO CERC. A CUARENTA AÑOS DEL GOLPE MILITAR

Municipios y descentralización

Partidos Políticos en Chile: Marcela Ríos Tobar - PNUD

Estudio Nacional de Opinión Pública N 54

Estudio Nacional de Opinión Pública N 60 Agosto 2009

Estudio Nacional de Opinión Pública N 59 Mayo-Junio 2009

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Estudio Nacional de Opinión Pública N 66

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOS Estudio de de Opinión Pública Nº Nº JUNIO 2001 Cómo hemos mejorado en los últimos 10 años?

Estudio Nacional de Opinión Pública N 64 Junio-Julio 2011

Estudio Nacional de Opinión Pública N 64 Junio-Julio 2011

Estudio Nacional de Opinión Pública N 50

Semana 2 de Abril - Estudio N 222. plazapublica.cl

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Estudio Nacional de Opinión Pública Nº 52. Junio-Julio Tema especial. Educación

Estudio Nacional de Opinión Pública N 69

Estudio Nacional de Opinión Pública. Noviembre 2012

Track semanal de Opinión Pública. 14 Diciembre 2015 Estudio N 100

Primera semana de Septiembre - Estudio N 243. plazapublica.cl

REPORTE DE RESULTADOS DE SONDEO NACIONAL URBANO RURAL MARZO 2016 INSTITUTO DE OPINIÓN PÚBLICA

Septiembre-Octubre Estudio Nacional de Opinión Pública N 81

Otras respuestas. 99 (Especificar) NS NR... 00

Encuesta Jóvenes y Participación Periodismo UDP Feedback 2011

ENERO 2014 BARÓMETRO DE LA POLÍTICA

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

comprensión de los cambios en las percepciones cuarta aplicación acceso libre y público

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

PRIMERA ENCUESTA NACIONAL DE

Estudio Nacional de Opinión Pública N 65 Noviembre Diciembre 2011

Encuesta de Valores de la Comunitat Valenciana

Track semanal de Opinión Pública. 05 Diciembre 2014 Estudio N 47

Estudio Nacional de Opinión Pública N 62 Junio-Julio 2010

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Monitor País JUNIO Reporte para MCS

Track semanal de Opinión Pública. 12 Diciembre 2014 Estudio N 48

Segunda semana de Julio - Estudio N 235. plazapublica.cl

Estudio Nacional de Opinión Pública N 58

DE OPINIÓN PÚBLICA. 03 de Octubre 2016 Estudio #142 TRACK SEMANAL

Estudio Nacional de Opinión Pública N 63

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

agencia venezolana de inteligencia

Track semanal de Opinión Pública. 24 Diciembre 2014 Estudio N 50

Estudio Nacional de Opinión Pública N 70

Estudio Nacional de Opinión Pública N 67

DICIEMBRE 2012 BARÓMETRO DE LA POLÍTICA

Track semanal de Opinión Pública. 09 Junio 2014 Estudio N 21

Estudio Nacional de Opinión Pública N 54

Primera semana de Diciembre - Estudio N 256. plazapublica.cl

Encuesta de Valores de la Comunitat Valenciana

Elites Políticas Discriminación y diversidad étnica

Track semanal de Opinión Pública. 16 Mayo 2014 Estudio N 18

Barómetro de Opinión Política

La Juventud Chilena. Principales Características. Elecciones Presidenciales 2009

Universo: Hombres y mujeres mayores de 18 años, de todos los niveles socioeconómicos, urbano rural, residentes en las principales ciudades del país.

Track semanal de Opinión Pública. 17 Abril 2015 Estudio N 66

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

Estudio Nacional de Opinión Pública N 57

DE OPINIÓN PÚBLICA. 10 de Julio 2017 Estudio #182 TRACK SEMANAL

SOCIEDAD. Encuesta Nacional Bicentenario 2015 I Pontificia Universidad Católica de Chile I GfK Adimark

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

UN PRODUCTO DICIEMBRE

Una Mirada al Alma de Chile Encuesta Nacional Bicentenario Pontificia Universidad Católica- GfK Adimark. Para: USEC Abril 2016

Estudio Nacional de Opinión Pública N 55

Enero Confianza e Imagen Empresarial Séptima versión

Estudio de Opinión Pública Paro del Registro Civil. Noviembre de 2015

#Cadem Electoral. Diciembre Semana 1

#Cadem Electoral. Octubre Semana 3

ENCUESTA MORI LAS ELECCIONES PRIMARIAS 2013

Track semanal de Opinión Pública. 16 Noviembre 2015 Estudio N 96

VI. CONFERENCIA INTERNACIONAL DE LA RED LATINOAMERICANA DE ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO PROYECTO REGIONAL POLÍTICAS SOCIALES PARA AMÉRICA LATINA (SOPLA)

Encuesta telefónica nacional. Abril de Pobreza en México

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

#Cadem Electoral. Octubre Semana 4

REPORTE DE RESULTADOS DE SONDEO NACIONAL URBANO RURAL MARZO 2016

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

Aprobación presidencial

Encuesta Nacional de Opinión Pública

ENCUESTA NACIONAL GOBIERNO, SOCIEDAD Y POLÍTICA ESTADO DE MÉXICO

Estudio de Opinión Publica. Estudio Terreno Marzo, 2010

AGOSTO SEPTIEMBRE BARÓMETRO DE LA POLÍTICA

EstudioNacionalde Opinión Pública N 58

Transcripción:

Estudio Nacional de Opinión Pública Septiembre-Octubre 2010

Presentación REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia (CEP) Marcela Ríos (PNUD) Francisco Díaz (CIEPLAN) Rodrigo Delaveau (Libertad y Desarrollo) Angel Flisfisch (ProyectAmerica) AGRADECEMOS LA COLABORACION DE ICCOM, INVESTIGACION DE MERCADO CENTRO DE MICRODATOS, UNIVERSIDAD DE CHILE PROYECTO FINANCIADO POR IDEA INTERNACIONAL

Datos de la muestra UNIVERSO QUE SE INCLUYE Población de 18 años y más (urbana y rural) residente a lo largo de todo el país (se excluye Isla de Pascua). COBERTURA DEL UNIVERSO Toda la población del país en base al Censo de 2002 (se excluye Isla de Pascua). MUESTRA 1.522 personas fueron entrevistadas en sus hogares, en 149 comunas del país. El método de muestreo fue estratificado (por región y zona urbana/rural), aleatorio y probabilístico en cada una de sus tres etapas (manzana-hogar-entrevistado). El nivel de respuesta logrado, con sujetos originales, fue de 85%. NIVEL DE PRECISION El error muestral se estima en ±3% considerando varianza máxima y un 95% de confianza. INSTRUMENTO Entrevistas individuales cara a cara, basadas en un cuestionario estructurado, de 42 minutos de duración. FECHA DE TERRENO La recolección de datos se efectuó entre el 25 de Septiembre y el 25 de Octubre de 2010. El 77% de los casos fue recolectado en los primeros 21 días.

Primera parte Apoyo a la Democracia e Instituciones Políticas

Existen diferentes opiniones sobre qué es lo que hace a un buen ciudadano. En una escala de 1 a 7, donde 1 significa que no es importante y 7 significa que es muy importante, cuán importante es para Ud? (Total muestra) (Comparación con Junio-Julio 2005) (% 7 es muy importante ) * Siempre obedecer las leyes y normas * Ayudar a personas en Chile que estén en peores condiciones que Ud. * Siempre votar en las elecciones Tratar de entender las ideas de la gente con opiniones diferentes * Ayudar a personas en el resto del mundo que estén en peores condiciones que Ud. * Nunca tratar de pagar menos impuestos * Realizar un seguimiento a las acciones del gobierno * Estar dispuestos a servir en las Fuerzas Armadas en el momento necesario Escoger productos por razones políticas, éticas o ambientales * Ser activo en asociaciones sociales o políticas 58 66 57 66 48 52 42 41 40 53 35 58 32 38 27 34 19 Sep-Oct 2010 20 Junio-Julio 2005 17 22 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Junio-Julio 2005 y Septiembre-Octubre 2010.

Existen diferentes opiniones sobre los derechos de las personas en una democracia. En una escala del 1 al 7, donde 1 significa que no es importante y 7 significa que es muy importante, cuán importante es para Ud.? (Total muestra) (% 7 Es muy importante ) (Comparación con Junio-Julio 2005) * Que todos los ciudadanos tengan un nivel de vida adecuado 81 84 * Que las autoridades gubernamentales traten a todos en forma igual 73 82 * Que las autoridades del gobierno respeten y protejan los derechos de las minorías 72 80 * Que los políticos tomen en cuenta las opiniones de los ciudadanos antes de tomar decisiones 68 78 * Que a las personas se les den mayores oportunidades para participar en la toma de decisiones públicas 61 69 Que los ciudadanos puedan participar en actos de desobediencia civil 30 33 Sep-Oct 2010 Junio-Julio 2005 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Junio-Julio 2005 y Septiembre-Octubre 2010.

Con cuál de las siguientes frases está Ud. más de acuerdo? (Total muestra) (Comparación con Marzo-Abril 2008) La democracia es preferible a cualquier otra forma de Gobierno * 45 58 En algunas circunstancias, un gobierno autoritario puede ser preferible a uno democrático A la gente como uno, le da lo mismo un régimen democrático que uno autoritario * 15 20 18 29 No sabe/no contesta 6 8 Sep-Oct 2010 Mar-Abr 2008 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Marzo-Abril 2008 y Septiembre-Octubre 2010.

Qué tan democrático es Chile? Usando esta escala, donde 1 significa para nada democrático y 10 significa muy democrático (Total muestra) (Promedios) (Comparación con Marzo-Abril 2008) Hoy en día 6,28 (5,16) Hace 10 años 5,45 (4,70) Dentro de 10 años 7,19 (6,07) Antes de 1973 4,59 (3,88) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Para nada democrático Muy democrático En paréntesis los promedios obtenidos en estas preguntas en Marzo-Abril 2008. Las flechas son referenciales.

Qué tan bien o qué tan mal cree Ud. que funciona la democracia en Chile? (Total muestra) (Evolución) 57 53 52 56 15 16 26 26 24 25 16 13 5 6 6 5 Bien + Muy bien Regular * Mal + Muy Mal * No sabe/ No contesta Mar-Abr 2008 Nov-Dic 2008 Octubre. 2009 Sep-Oct 2010 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Octubre 2009 y Septiembre-Octubre 2010.

A continuación le voy a leer los nombres de algunas instituciones. De acuerdo con las alternativas de la tarjeta, cuánta confianza tiene Ud. en cada una de ellas? Veamos, cuánta confianza tiene Ud. en? (Total muestra) (% Mucha + Bastante confianza) (Evolución) 57 65 63 61 60 51 48 56 54 34 42 49 50 48 45 56 42 41 37 38 38 34 34 35 33 33 30 31 32 30 31 31 28 28 26 24 18 16 26 28 18 23 21 13 15 6 * Carabineros FF. AA. Radios * Televisión * Iglesia Católica * Gobierno * Diarios Municipios Iglesias Evangélicas Ministerio Público Tribunal Constitucional Sindicatos Empresas privadas Congreso Tribunales de Justicia Partidos Políticos Mar-Abr 2008 Octubre. 2009 Sep-Oct 2010 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Octubre 2009 y Septiembre-Octubre 2010.

Respecto de las Fuerzas Armadas, (Total muestra) (% Sí) 59 34 14 El Presidente debería poder llamar a retiro a cualquier uniformado Las FF.AA. deberían seguir recibiendo parte de los ingresos de las exportaciones del cobre chileno Las FF.AA. deben ser jueces en la política nacional

Para las siguientes áreas que le iré mencionando, cuál de estas dos alternativas es mejor en su opinión: que sea manejada a nivel comunal por la municipalidad o que sea manejada a nivel nacional por un ministro? (Total muestra) (% A nivel comunal por la municipalidad) (Comparación con Noviembre 1995) Construcción de sede social o vecinal * Iluminación de calles Decisión sobre instalación de semáforos Mantención del sistema de alcantarillado Administración de terrenos baldíos y sitios eriazos Pavimentación y reparación de calles * Problemas de estacionamiento y congestión vehicular * Construcción de recintos públicos y campos deportivos * Problemas de locomoción colectiva * Colegios, escuelas y liceos * Salud primaria * Desempleo * Medidas para combatir la delincuencia 27 27 33 32 37 36 42 46 46 60 85 85 77 81 76 74 75 72 74 71 72 70 66 71 65 71 Sep-Oct 2010 Nov. 1995 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre 1995 y Septiembre-Octubre 2010.

De las siguientes instituciones o personas, cuáles tienen hoy, a su juicio, mayor capacidad para solucionar los problemas locales que le afectan a Ud.? (Total muestra) (Total menciones: 200%) Municipio 75 Gobierno 42 Gobernadores 26 Junta de vecinos Intendentes 15 13 Parlamentarios del distrito 9 Partidos Políticos 4 NS/NC 16

Segunda parte Partidos Políticos y el Congreso Nacional

Suponga que un proyecto de ley está siendo debatido por el Congreso y Ud. considera que es injusto o perjudicial. (Total muestra) En este caso, qué tan probable es que Ud. actuando solo o junto a otras personas, sería capaz de hacer algo acerca de esto? Si hiciera ese esfuerzo, qué tan probable es que el Congreso le diera atención seria a sus demandas? 57 69 34 9 21 10 Muy probable + probable No muy probable + No es probable NS/NC Muy probable + probable No muy probable + No es probable NS/NC

En general, Ud. cree que los diputados y senadores de un mismo partido deben votar en el Congreso de acuerdo a lo que prefiere el partido o deben votar de acuerdo a lo que prefiere cada uno de ellos? (Total muestra) (Evolución) * De acuerdo a lo que prefiere cada uno de ellos * De acuerdo a lo que prefiere el partido Depende de la circunstancia No sabe/no contesta 8 9 11 16 15 11 11 12 24 32 28 29 43 54 48 50 Sep-Oct 2010 Mar-Abr 2008 Nov-Dic 2007 Junio. 2007 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Marzo-Abril 2008 y Septiembre-Octubre 2010.

Vamos a hablar ahora sobre los diputados y senadores del Congreso y a quién ellos representan. Me gustaría que me dijera (Total muestra) A quién representan 14 17 53 9 7 A quién deberían representar 75 14 3 2 6 A todos los chilenos Al partido político al que pertenece NS/NC A los votantes de su distrito/circunscripción A nadie

El Congreso tiene distintas tareas o funciones que realizar. De la siguiente lista, cuál cree Ud. que es la tarea más importante que tiene el Congreso? (Total muestra) 45 19 27 9 Fiscalizar los actos de gobierno Representar los intereses de las personas Elaborar y aprobar leyes NS/NC

Y, qué tan bien o qué tan mal cree Ud. que el Congreso chileno cumple con cada una de estas funciones? (Total muestra) % MAL + MUY MAL -48 40-49 Fiscalizar los actos de gobierno Elaborar y aprobar leyes 40 % BIEN + MUY BIEN -59 Representar los intereses de las personas 31

Cómo prefiere Ud. que los partidos selecciones o elijan a los presidentes de los partidos y sus directivas? (Total muestra) (Comparación con Noviembre-Diciembre 2008) 52 43 9 16 17 18 22 23 A través de elecciones donde puedan votar todos los militantes del partido * A través de elecciones donde puedan votar algunos militantes del partido * Con el método que cada partido prefiera No sabe/no contesta Nov-Dic 2008 Sep-Oct 2010 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 2008 y Septiembre-Octubre 2010.

Cómo prefiere Ud. que los partidos seleccionen o elijan a sus candidatos? (Total muestra) (Evolución) 53 53 42 22 19 21 8 5 8 17 23 29 A través de primarias o elecciones abiertas * A través de primarias o elecciones en los partidos Que los dirigentes de los partidos elijan los candidatos * No sabe/no contesta * Mar-Abr 2008 Nov-Dic 2008 Sep-Oct 2010 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Noviembre-Diciembre 2008 y Septiembre-Octubre 2010.

Estaría Ud. dispuesto a donar dinero para la campaña de un candidato o partido político, si hubiera una manera simple, sin trámites, de hacerlo? Hasta cuánto estaría dispuesto a donar? (Total muestra) No sabe/ No contesta 2 SI 4 Hasta cuanto estaría Ud. dispuesto a donar? Promedio: $ 45.635 Mediana: $ 10.000 NC: 30% NO 94

Actualmente, el Estado financia una parte de las campañas electorales de los partidos políticos, pero no financia a los partidos en períodos fuera de campaña (gastos administrativos, capacitación y formación de militantes, etc.). Con cuál de las siguientes afirmaciones está Ud. más de acuerdo? (Total muestra) (Comparación con Marzo-Abril 2008) 82 79 13 13 4 8 NO debería financiar en períodos fuera de campaña * SÍ debería financiar en períodos fuera de campaña No sabe/no contesta * Mar-Abr 2008 Sep-Oct 2010 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Marzo-Abril 2008 y Septiembre-Octubre 2010.

Ahora, pensando en los partidos políticos en general, de la siguiente lista, cuáles son las tres principales virtudes o cosas buenas que Ud. les encuentra? (Total muestra) (Total menciones: 300%) (Comparación con Marzo-Abril 2008) Dan estabilidad a la democracia * Entregan buenas propuestas para resolver los problemas del país * Representan los intereses de la sociedad Llevan a la gente a ser activos en política Aseguran el funcionamiento adecuado del gobierno Ayudan a la gente a entender los temas y las elecciones * Hacen buen trabajo al seleccionar los candidatos No les encuentro ninguna virtud No sabe/no contesta 33 30 33 29 30 34 23 25 21 23 21 20 22 19 40 42 76 78 Mar-Abr 2008 Sep-Oct 2010 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Marzo-Abril 2008 y Septiembre-Octubre 2010.

Y, de la siguiente lista, cuáles son los tres principales defectos que Ud. les encuentra a los partidos políticos? (Total muestra) (Total menciones: 300%) (Comparación con Marzo-Abril 2008) * Privilegian sus intereses por sobre los intereses del país Están muy divididos en grupos, hay muchas peleas internas * No representan los intereses de la gente * Seleccionan malos candidatos para las elecciones Hacen mas difícil la toma de decisiones en el gobierno Monopolizan la discusión, no dejan a otros grupos opinar * Facilitan la corrupción en el Estado No les encuentro ningún defecto No sabe/no contesta 5 5 40 44 34 26 28 30 22 21 20 33 38 34 61 55 52 52 Mar-Abril 2008 Sep-Oct 2010 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Marzo-Abril 2008 y Septiembre-Octubre 2010.

Con cuál afirmación está Ud. más de acuerdo? (Total muestra) (Comparación con Marzo-Abril 2008) Partidos dificultan aprobación de leyes en el parlamento 58 58 * Partidos ayudan a aprobar las leyes en el parlamento 22 29 * No sabe/no contesta 13 20 Sep-Oct 2010 Mar-Abr 2008 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Marzo-Abril 2008 y Septiembre-Octubre 2010.

Cuán de acuerdo o en desacuerdo está Ud. con las siguientes afirmaciones? (Total muestra) (% Muy de acuerdo + De acuerdo) 41 31 10 14 Los partidos políticos deben ser financiados con fondos públicos Los partidos políticos son indispensables para la democracia Los partidos políticos sólo sirven para dividir a la gente En Chile los partidos funcionan bien

Pensando sobre la política en Chile, qué tanto está Ud. de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones? (Total muestra) (Muy de acuerdo + De acuerdo) Los plebiscitos son una buena forma de decidir asuntos políticos importantes 62 La mayoría de los políticos están en la política sólo por lo que puedan obtener personalmente de ella 46 Los partidos políticos no le dan al votante una verdadera elección entre políticas públicas alternativas Los partidos políticos alientan a la gente a ser activos en política La mayor parte del tiempo podemos confiar en que la gente del gobierno haga lo correcto 28 34 32 Diputados y senadores tratan de mantener las promesas que hicieron en la campaña 17

Tercera parte Estado de Derecho, Justicia y El Poder Judicial

En general, Ud. diría que la gente debe obedecer las leyes siempre, sin excepciones, o hay ocasiones excepcionales en las que uno podría no obedecer una ley si se considera que ella es injusta? (Total muestra) (Comparación con Junio-Julio 2006) 68 55 30 40 2 5 Obedecer las leyes siempre * No obedecer si se considera que la ley es injusta * Jun-Jul 2006 Sep-Oct 2010 NS/NC * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Junio-Julio 2006 y Septiembre-Octubre 2010.

En todos los sistemas judiciales se cometen errores. En su opinión, qué es peor, condenar a una persona inocente o dejar libre a una que es culpable? (Total muestra) (Comparación con Junio-Julio 2006) 55 61 41 34 4 5 Condenar a una persona inocente * Dejar libre a una persona culpable * NS/NC Jun-Jul 2006 Sep-Oct 2010 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Junio-Julio 2006 y Septiembre-Octubre 2010.

Suponga que el gobierno sospecha que se va a cometer un acto terrorista. Ud. cree que las autoridades del gobierno debieran tener el derecho a? (Total muestra) (% Sí, sin dudas + Probablemente sí) (Comparación con Junio-Julio 2006) 45 44 33 33 41 25 10 Detener y controlar a personas en la calle * Intervenir conversaciones telefónicas * Detener personas sin enjuiciarlos * Maltratar físicamente a los detenidos para lograr confesiones Jun-Jul 2006 Octubre. 2010 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Junio-Julio 2006 y Septiembre-Octubre 2010.

Cuán de acuerdo o en desacuerdo está Ud. con las siguientes afirmaciones? (Total muestra) (% Muy de acuerdo + de acuerdo) 69 70 17 23 En Chile la justicia funciona bien La justicia no tiene los medios para cumplir su función La justicia siempre favorece a los poderosos Los tribunales son demasiado lentos

Existen diferentes posiciones sobre cómo solucionar el problema de las violaciones a los derechos humanos. De las siguientes posiciones que se presentan en esta tarjeta, cuál de ellas está más cerca de lo que Ud. piensa que sería mejor para el país? (Total muestra) NS/NC 8 Dar por superado el problema de los DDHH 21 Esclarecer la verdad y castigar a los culpables 57 Esclarecer la verdad y perdonar a los culpables 14

Cuarta parte Integridad en la Vida Pública

Por favor dígame si Ud. o la gente que Ud. conoce (Total muestra) Ha recibido regalo de un partido político 6 93 1 Ha recibido regalo de un candidato o candidatura 7 92 1 Ha recibido ayuda de algún político para resolver un problema de su barrio 4 95 1 Ha recibido ayuda de algún político para resolver un problema personal 3 96 1 Sí No No sabe/no contesta

Ud. cree que las personas que reciben regalos o favores de los partidos o los candidatos se sienten obligadas a votar por ese partido o candidato o no se sienten obligadas? (Total muestra) (Comparación con Marzo-Abril 2008) 42 44 52 52 6 4 Si se sienten obligadas No se sienten obligadas No sabe/ No contesta Mar-Abr 2008 Sep-Oct 2010

En el último año, Ud. ha tenido que pagar alguna coima o hacer algún favor para conseguir que le solucionen un problema en el servicio público? (Total muestra) (Evolución) 93 NO 88 87 94 SI NS/NC 2 2 5 6 10 8 5 Sep-Oct 2010 Mar-Abr. 2008 Dic. 2006 Dic. 2002

De acuerdo a las siguientes alternativas, cuán extendida cree Ud. que está en Chile la corrupción? (Total muestra) (Evolución) 32 * Muchos funcionarios 55 59 57 55 * Algunos funcionarios 32 37 34 Sep-Oct 2010 Casi ningún funcionario 1 2 5 5 Dic. 2006 Jul. 2003 Dic. 2002 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Diciembre 2006 y Septiembre-Octubre 2010.

A continuación le voy a leer los nombres de algunas instituciones. De acuerdo con las alternativas de la tarjeta, cuán extendida cree Ud. que está la corrupción en cada una de ellas? Veamos (Total muestra) (Evolución) (% Hay mucha corrupción) 59 40 41 48 43 44 41 33 28 30 28 25 25 24 24 23 35 33 37 33 26 20 20 19 21 18 18 16 24 20 13 Partidos Políticos * Tribunales de Justicia * Municipios * Congreso * Gobierno Empresas Públicas * PDI * Empresas Privadas Ministerio Público Ministerios * Carabineros * Tribunal Constitucional FF.AA. * Dic. 2002 Dic. 2006 Sep-Oct 2010 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Diciembre 2006 y Septiembre-Octubre 2010.

En su opinión, los funcionarios públicos tratan justamente a las personas como Ud.; es decir, de manera imparcial, sin favoritismo o prejuicio? (Total muestra) (Comparación con Junio-Julio 2006) 19 21 23 19 8 31 22 17 16 16 4 4 Casi siempre * Frecuentemente Ocasionalmente * Rara vez * Casi nunca NS/NC Jun-Jul 2006 Sep-Oct 2010 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Junio-Julio 2006 y Septiembre-Octubre 2010.

Quinta parte Participación Política

Está Ud. inscrito en los registros electorales para poder votar? (Total muestra) NO 31 SÍ 69

Por qué no se ha inscrito Ud. en los registros electorales para poder votar? (Submuestra: Aquellos que NO están inscritos, 31%) (Total menciones: 300%) (Comparación con Marzo-Abril 2008) Porque la política no me interesa Los políticos no abordan los problemas que importan Porque no quiero estar obligado a ir a votar Porque los políticos no son honestos Porque mi voto no cambiara en nada las cosas Como una forma de protestar contra el sistema Porque en las elecciones ya no hay grandes cosas en juego Se me han pasado los plazos, no me acuerdo de las fechas Porque no quiero ser vocal de mesa Porque no se como inscribirme No sabe/no contesta 5 7 8 11 14 15 13 14 19 21 26 33 34 33 36 37 37 39 38 41 58 59 Sep-Oct 2010 Mar-Abr 2008

Le mencionaré a continuación algunas formas de acción política que la gente puede llevar a cabo. Por favor, indíqueme para cada una de ellas, si Ud. lo ha hecho, o no lo ha hecho. Veamos, Ud. ha? (Total muestra) (Evolución) (% Sí, lo ha hecho) Donado dinero o recolectado fondos para una actividad social o política* Asistido a una marcha o manifestación pública Firmado una petición Participado en una huelga Trabajado en una campaña electoral Participado en un foro político o en un grupo de discusión en internet Contactado o figurado en los medios de comunicación para expresar su opinión 15 20 8 12 14 13 10 12 8 8 11 8 6 9 6 5 7 2 5 6 4 Sep-Oct 2010 Octubre. 2009 Mar-Abr 2008 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Octubre 2009 y Septiembre-Octubre 2010.

La gente pertenece a veces a diferentes tipos de grupos o asociaciones. Para cada tipo de grupo, por favor dígame si Ud. pertenece o no pertenece a alguno de ellos. Pertenece Ud. a? (Total muestra) (Evolución) (% Sí pertenece) * Iglesia u otra organización religiosa * Grupo deportivo * Otra asociación voluntaria Grupo cultural * Fundación o grupo de beneficencia Sindicato Asociación profesional o gremial Partido político Asociación empresarial 18 21 10 16 14 6 9 8 7 9 7 4 8 9 5 6 6 4 5 5 3 3 3 2 2 2 28 Sep-Oct 2010 Octubre. 2009 Mar-Abr 2008 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Octubre 2009 y Septiembre-Octubre 2010.

En general, Ud. diría que se puede confiar en la mayoría de las personas, o no se puede confiar en la mayoría de las personas? (Total muestra) (Evolución) * No se puede confiar 70 75 73 * Se puede confiar 24 23 29 No sabe/no contesta 1 1 4 Sep-Oct 2010 Octubre. 2009 Mar-Abr 2008 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Octubre 2009 y Septiembre-Octubre 2010.

Ahora, para hablar de otra cosa, a veces la gente y las comunidades tienen problemas que no pueden resolver por si mismas, y para poder resolverlos piden ayuda a algún funcionario u oficina del gobierno. Para poder resolver sus problemas alguna vez ha pedido Ud. ayuda o cooperación? (Total muestra) (Comparación con Marzo-Abril 2008) * Alguna Oficina Municipal Alcalde de su comuna Concejal de su Municipalidad Alguna Oficina del Estado Diputado de su distrito Algún Ministerio Senador de su circunscripción Algún Partido Político 7 6 6 5 4 4 1 2 2 2 2 1 15 18 12 11 Sep-Oct 2010 Mar-Abr 2008 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Marzo-Abril 2008 y Septiembre-Octubre 2010.

Voy a leerle una lista de acciones que las personas pueden realizar para lograr sus objetivos políticos. Usando esta escala, donde 1 significa que desaprueba totalmente y 10 significa que aprueba totalmente, Ud., aprueba o desaprueba que las personas? (Total muestra) (% 7 a 10, aprueba) (Evolución) Trabajen en campañas electorales* Participen en manifestaciones públicas* Participen en organizaciones o partidos políticos Participen en un bloqueo de calles o carreteras* Hagan huelgas de hambre para presionar a las autoridades para que tomen decisiones Ocupen terrenos privados, fábricas, oficinas Rayen y peguen carteles de los candidatos en los muros durante las campañas electorales Participen en un grupo que quiera derrocar al gobierno por medios violentos Realicen actos violentos para lograr objetivos políticos 8 8 9 8 5 7 5 4 5 4 2 3 4 1 4 13 42 43 36 39 55 51 53 50 51 Sep-Oct 2010 Octubre. 2009 Mar-Abr 2008 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Octubre 2009 y Septiembre-Octubre 2010.

Sexta parte Régimen Electoral y Elecciones

En su opinión, el actual sistema electoral (Total muestra) (Evolución) En lo esencial, debiera cambiarse 45 46 50 * En lo esencial, debiera mantenerse 38 42 47 * No sabe/no contesta 3 12 17 Sep-Oct 2010 Mar-Abr 2008 Dic. 2006 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Marzo-Abril 2008 y Septiembre-Octubre 2010.

A su juicio es mejor para Chile (Total muestra) (Evolución) * Que existan pocos y grandes partidos políticos o bloques 61 71 78 * Que existan muchos partidos politicos 16 20 27 Sep-Oct 2010 12 Mar-Abr. 2008 No sabe/no contesta 13 Dic. 2006 2 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Marzo-Abril 2008 y Septiembre-Octubre 2010.

Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está Ud. con que una ley exija que haya igual número de hombres que de mujeres en algunos cargos del gobierno, como, por ejemplo, ministros, subsecretarios e intendentes? (Total muestra) (% Muy de acuerdo + De acuerdo) (Comparación con Marzo-Abril 2008) 75 80 Mar-Abr 2008 Sep-Oct 2010 * * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Marzo-Abril 2008 y Septiembre-Octubre 2010.

Y, qué tan de acuerdo o en desacuerdo está Ud. con que se establezca una ley que exija a los partidos tener un porcentaje mínimo de candidatas mujeres para los cargos de elección popular, como, por ejemplo, senadores, diputados, concejales o alcaldes? (Total muestra) (% Muy de acuerdo + De acuerdo) (Comparación con Marzo-Abril 2008) 64 73 Mar-Abr 2008 Sep-Oct 2010 * * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Marzo-Abril 2008 y Septiembre-Octubre 2010.

Ud. está de acuerdo en que haya inscripción automática en los registros electorales de las personas cuando cumplan 18 años? (Total muestra) (Comparación con Marzo-Abril 2008) 47 60 52 36 1 4 SÍ * NO * No sabe/no contesta Mar-Abr 2008 Sep-Oct 2010 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Marzo-Abril 2008 y Septiembre-Octubre 2010.

En general, Ud. cree que en Chile el voto debería ser obligatorio o voluntario? (Total muestra) (Evolución) Voluntario Obligatorio No sabe/no contesta 1 1 2 1 22 21 26 22 77 78 72 76 Sep-Oct 2010 Mar-Abr. 2008 Jun-Jul. 2004 Dic. 2001-Ene. 2002

Para la próxima elección presidencial, la inscripción en el registro electoral será automática, y el voto voluntario, es decir, todos los mayores de 18 años podrán votar. Tomando esto en cuenta, cree Ud. que irá a votar en la próxima elección presidencial? (Total muestra) Depende 7 No sabe/no contesta 5 No 19 Sí 69

Ud. cree que los chilenos que viven en el extranjero debieran poder votar en las elecciones presidenciales o no debieran poder votar en las elecciones presidenciales? (Total muestra) (Comparación con Marzo-Abril 2008) 62 60 35 18 17 3 4 Todos debieran poder votar Sólo los que tengan relación con Chile No debieran poder votar No sabe/no contesta Mar-Abr 2008 Octubre. 2010 * En la encuesta de Marzo-Abril 2008, las alternativas de respuesta eran: Sí deberían poder votar y No deberían poder votar.

Con cuál de las siguientes afirmaciones está Ud. más de acuerdo? (Total muestra) (Evolución) Como uno vota puede influir en lo que pase en el país * 63 67 76 Como uno vota no puede influir en lo que pase en el país * 20 24 27 No sabe/ No contesta * 4 9 10 Sep-Oct 2010 Octubre. 2009 Mar-Abr 2008 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Octubre 2009 y Septiembre-Octubre 2010.

Pensando en las últimas elecciones presidenciales en Chile, qué tan honestas fueron con respecto al conteo y reporte de los votos? (Total muestra) (Comparación con Junio-Julio 2005) * Muy honestas + Algo honestas 56 67 Ni honestas ni deshonestas 17 17 * Algo deshonestas + Muy deshonestas 7 14 Sep-Oct 2010 No sabe/no contesta 9 13 Jun-Jul 2005 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Junio-Julio 2005 y Septiembre-Octubre 2010.

Pensando en las últimas elecciones presidenciales en Chile, qué tan justas fueron con respecto a la oportunidad para que los distintos candidatos y partidos hicieran campaña? (Total muestra) (Comparación con Junio-Julio 2005) * Muy justas + Algo justas 47 57 Ni justas ni injustas 21 20 * Algo injustas + Muy justas 13 18 Sep-Oct 2010 No sabe/no contesta 9 15 Jun-Jul 2005 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Junio-Julio 2005 y Septiembre-Octubre 2010.

Séptima parte Identificación Política y Nivel de Politización

Ahora, de los siguientes partidos políticos que se presentan en esta tarjeta, con cuál de ellos se identifica más o simpatiza más Ud.? (Total muestra) 56,8 8,5 5,7 1,9 8 6,9 0,6 5,7 1,6 0,6 0,3 0,3 3,1 PDC UDI PC RN PS PRSD PPD PH PRI PRO Otro Ninguno NS/NR

Ahora, de las siguientes tendencias políticas, con cuál Ud. se identifica o simpatiza más? Con la Coalición por el Cambio, con la Concertación o con el Pacto Juntos Podemos? (Total muestra) (Evolución) 46 46 45 48 53 26 27 26 21 21 21 18 18 18 17 7 6 6 7 6 3 3 4 3 3 Concertación Coalición por el Cambio * Juntos Podemos Ninguno * No sabe/ No contesta May-Jun 2009 Agosto 2009 Octubre 2009 Jun-Jul 2010 Sep-Oct 2010 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Junio-Julio 2010 y Septiembre-Octubre 2010. ** En encuestas anteriores se preguntaba por Alianza.

Como Ud. sabe, tradicionalmente en nuestro país la gente define las posiciones políticas como más cercanas a la izquierda, al centro o a la derecha. Por favor, indíqueme, con cuál Ud. se identifica más o con cuál posición simpatiza Ud. más? (Total muestra) (Evolución) 38 38 37 38 41 20 23 21 20 22 22 22 18 18 18 19 13 13 13 14 3 3 3 4 2 3 3 5 2 4 Derecha+ C. Derecha * Centro * C. Izquierda+ Izquierda Indepen. Ninguna No sabe/ No contesta May-Jun 2009 Agosto 2009 Octubre 2009 Jun-Jul 2010 Sep-Oct 2010 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Junio-Julio 2010 y Septiembre-Octubre 2010.

Qué tanto está de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones? (Total muestra) (% Muy de acuerdo + De acuerdo) Siento que tengo una buena comprensión de los asuntos políticos importantes en Chile 34 No creo que al gobierno le importe mucho lo que piensa la gente como yo 41 La gente como yo no tiene nada que decir sobre lo que el gobierno hace 21

Con qué frecuencia Ud.? (Total muestra) Ve algún noticiero de televisión 70 14 11 2 3 Escucha noticias en la radio 29 14 19 10 27 1 Lee noticias en algún diario 22 10 21 15 31 1 Usa internet para informarse 21 6 11 7 54 1 Conversa con amigos sobre política 5 4 12 20 57 1 Conversa en familia sobre política 5 4 15 22 53 1 Todos los días 4 a 6 días a la semana 1 a 3 días a la semana Menos de 1 vez a la semana Nunca o casi nunca No sabe/no contesta

Cuán interesado está Ud. en la política? (Total muestra) (Evolución) Sep-Oct 2010 12 40 45 3 Octubre. 2009 20 37 40 2 Mar-Abr. 2008 11 26 62 1 Junio. 2007 13 28 58 1 Muy interesado + Bastante interesado Algo interesado Nada interesado NS/NC

Los conceptos de izquierda y derecha son útiles para resumir de una manera muy simplificada lo que piensa la gente en muchos temas. Me gustaría que por favor se clasificara en la escala siguiente que va de 1 a 10, donde 1 representa a la izquierda y 10 representa a la derecha. (Total muestra) Promedio: 5,42 Mediana: 5,00 24 33 4 2 5 8 7 6 4 2 5 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 NS/NC Izquierda Derecha

Octava parte Nacionalidad y Ciudadanía

Algunas personas dicen que los siguientes factores son importantes para ser verdaderamente chileno. Otros creen que esos factores no son importantes. Qué tan importante cree Ud. que es cada uno de los siguientes factores para ser verdaderamente chileno? (Total muestra) (% Muy importante) (Comparación con Diciembre 2003) Tener nacionalidad chilena * Sentirse chileno * Haber nacido en Chile * Saber hablar español * Haber vivido en Chile durante la mayor parte de su vida * Respetar las instituciones y las leyes * Tener antepasados chilenos * Ser católico 23 34 65 68 63 75 63 69 54 61 53 63 50 60 44 55 Dic. 2003 Sep-Oct. 2010 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Diciembre 2003 y Septiembre-Octubre 2010

Existen distintas opiniones acerca de los inmigrantes de otros países que viven en Chile. Cuán de acuerdo o en desacuerdo está Ud. con las siguientes afirmaciones? (Total muestra) (% Muy de acuerdo + De acuerdo) (Comparación con Diciembre 2003) * Chile debería adoptar medidas más estrictas para expulsar a los inmigrantes ilegales * Los inmigrantes les quitan los trabajos a las personas nacidas en Chile * Los inmigrantes aumentan la delincuencia en el país * El gobierno gasta demasiado dinero ayudando a los inmigrantes Los inmigrantes aportan a la economía de Chile * Los inmigrantes mejoran la sociedad chilena trayendo nuevas ideas y culturas 46 41 35 36 44 34 32 28 37 57 63 68 Dic. 2003 Sep-Oct. 2010 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Diciembre 2003 y Septiembre-Octubre 2010.

Cuán de acuerdo o en desacuerdo está Ud. con las siguientes afirmaciones? (Total muestra) (% Muy de acuerdo + De acuerdo) (Comparación con Diciembre 2003) * Los niños nacidos en Chile cuyos padres no tienen nacionalidad chilena, deberían tener el derecho a adquirir la nacionalidad chilena 85 91 Los niños que nacen en el extrajero deberían tener el derecho a adquirir la nacionalidad chilena si al menos uno de sus padres es chileno 83 84 * Los inmigrantes legales en Chile que no tienen la nacionalidad chilena deberían tener los mismos derechos que los ciudadanos chilenos 49 53 Dic. 2003 Sep-Oct. 2010 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Diciembre 2003 y Septiembre-Octubre 2010.

Cuál de las siguientes afirmaciones se acerca más a lo que Ud. piensa sobre los pueblos indígenas en Chile? (Total muestra) 67 28 5 Es mejor que se adapten y mezclen con el resto de los chilenos Es mejor que mantengan su cultura, sus costumbres y tradiciones NS/NC

Para mantener las culturas indígenas de nuestro país, qué tan importante cree Ud. que es? (Total muestra) (% Muy importante + Importante) (Comparación con Encuesta a Mapuche 2006) 93 82 81 75 70 73 97 92 89 Que el Estado les entregue tierras Que en las oficinas públicas los trámites se puedan hacer en lengua indígena Que la Constitución reconozca a los pueblos indígenas Mapuche 2006 No mapuche 2006 Sep-Oct. 2010 * La encuesta 2006 fue realizada a una muestra de población mapuche y a una muestra de población no mapuche que habitaba en los mismo lugares (vecinos). Las preguntas en esa ocasión se referían a los mapuches específicamente.

Qué tan orgulloso/a se siente Ud. de Chile en cada uno de los siguientes aspectos? (Total muestra) (% Muy orgulloso + algo orgulloso) (Comparación con Diciembre 2003) * Su historia * Sus Fuerzas Armadas * Sus logros económicos * La forma en que funciona la democracia * Trato justo e igual para todos los grupos * Sistema de seguridad social 51 51 45 46 40 80 78 66 75 71 64 87 Dic. 2003 Sep-Oct. 2010 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Diciembre de 2003 y Septiembre-Octubre 2010.

Qué tan orgulloso se siente de ser chileno/a? (Total muestra) (Comparación con Diciembre 2003) 94 91 5 6 1 1 2 0 Muy orgullo + Algo orgulloso No muy orgulloso + Nada orgulloso No soy chileno/a NS/NC Dic. 2003 Sep-Oct. 2010

De acuerdo a esta escala, cómo calificaría Ud. la actual situación económica del país? (Total muestra) (Evolución) 46 48 52 58 53 18 19 25 17 24 36 33 23 24 23 Buena + Muy buena * Ni buena ni mala * Mala + Muy mala May-Jun 2009 Agosto 2009 Octubre 2009 Jun-Jul 2010 Sep-Oct 2010 * Diferencia significativa desde un punto de vista estadístico entre las mediciones de Junio-Julio 2010 y Septiembre-Octubre 2010.

Ud. piensa que en los próximos 12 meses la situación económica del país mejorará, no cambiará o empeorará? (Total muestra) (Evolución) 35 46 49 48 46 41 43 44 41 44 14 10 10 7 4 3 3 6 3 3 Mejorará No cambiará Empeorará No sabe+ No contesta May-Jun 2009 Agosto 2009 Octubre 2009 Jun-Jul 2010 Sep-Oct 2010