Las TIC, cambio climático y la mitigación de desastres.

Documentos relacionados
Ponencia: Historia de las iniciativas y tratados internacionales para frenar el cambio climático

Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en Castilla-La Mancha. Edición 2008 Serie

EVOLUCIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN ESPAÑA ( )

Proyecto Huella de Carbono Argos

1.- INTRODUCCIÓN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE.

Papel de Fonafifo en la C-Neutralidad Dirección de Desarrollo y Comercialización de Servicios Ambientales Carmen Roldán Chacón, Directora

Seminario de Electrónica Industrial U.T.F.S.M. Valparaíso - Chile. Germán Lagos S. Cristhián Vélez C.

11.- DESIGUALDAD POLÍTICA: MEDIO AMBIENTE

EL PAPEL DE LOS BOSQUES (REDD+) EN EL CAMBIO CLIMATICO vinculación ante compromisos de Guatemala

EL PROTOCOLO DE KIOTO

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE CO 2 (Kioto

Efectos del cambio climático en los recursos hídricos. Ing. Ricardo Baca Rueda

INVENTARIO NACIONAL DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

Ministerio del Ambiente

La economía del cambio climático en América Latina: Reflexiones de política pública

1997 ONU (UNFCCC) pasado 16 de febrero de 2005 UNFCCC

Gestión de la Energía y el Cambio Climático en el Sector TIC/Telecomunicaciones

EVOLUCIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN ESPAÑA ( )

Mayté González S. Taller de herramientas para adaptación y mitigación del CC en la agricultura en Centroamérica. FAO-CAC Agosto 2013, Panamá.

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO. PROFESOR: Dr. JOSE CRUZ DE LEON PRESENTA: ADRIANA GUTIERREZ CABELLO

Nationally Appropriate Mitigation Action (NAMAS)

Perspectivas de futuro

EL IMPACTO DE LOS RESIDUOS EN EL CAMBIO CLIMATICO. Fernando Herrera Hernández 3 de octubre de 2013

NAMA Acciones de mitigación apropiadas para cada país. Carlos Ferraro - ASOCEM

JORNADAS CIENTÍFICO-TÉCNICAS SOBRE TRATAMIENTOS DE EMISIONES DE CO 2. Colegio Arzobispo Fonseca-Sala Menor Salamanca, 16 de diciembre de 2014

INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES EFECTO INVERNADERO PARA LA REGIÓN CUNDINAMARCA BOGOTÁ

La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe

LANZAMIENTO SAN MARCOS CHALLENGE 2017 REDUCCIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO PARA DIFERENCIARNOS DE OTRAS EMPRESAS

El cambio climático y el regadío

Cambio Climático: Informe de Nación. Dr. Carlos Mansilla Oficina Nacional de Cambio Climático, Guatemala, 2002

IMPACTOS AMBIENTALES DE LA PRODUCCIÓN ELÉCTRICA. Minihidraúlica 5 Eólica 65 Gas Natural 267 Nuclear 672 Carbón Petróleo Lignito 1.

el valor de la sostenibilidad

Construyendo las bases para una estrategia de financiamiento baja en carbono en México en el marco del cumplimiento de los objetivos de París

CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO DR. RUBEN ALVARADO

Mayté González S. Taller CAF-PNUMA Octubre 2013, Lima.

Financiamiento Climático

Introducción al Protocolo de Kyoto y al Mecanismo de Desarrollo Limpio

ADAPTACIÓN: Actividades para atender los efectos que el cambio climático ya tiene sobre la tierra, los ecosistemas y los medios de sustento.

FINANCIAMIENTO Y CONSTRUCCION DE CIUDADES SOSTENIBLES. Mauricio Velasquez Agosto 25 de 2015

Cuentas de Emisiones a la Atmósfera. Serie 1990,

MINISTERIO DEL AMBIENTE DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL AZUAY

EL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL

A N A C ADMINISTRACIÓN NACIONAL

Integración Tecnológica Colombo Española

Efecto invernadero, nuestro verdadero apocalipsis

INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO. en la Comunidad Autónoma del País Vasco

Cambio Climático: el desafío ambiental del siglo XXI

Diálogos Público-Privados sobre las. Sector: Residencial y Comercial

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Ecología

Cambio climático y gases de efecto invernadero

CONCEPTOS CLAVES. 1. Cambio Climático (mitigación y adaptación) 2. Principales Gases de Efecto Invernadero (GEI) y emisiones nacionales

REGIMEN JURIDICO DEL CAMBIO CLIMATICO

La refrigeración industrial con amoníaco, asunto estratégico para el planeta. San José, Costa Rica, Setiembre de 2016

Huella de Carbono. María Angélica Rondón Mestanza Ministerio del Ambiente

Retos y oportunidades del financiamiento climático para América Latina y el Caribe Octubre 2017

Cambio Climático y Sustentabilidad

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL SEPTIEMBRE Apellidos Nombre. Centro de examen PARTE SOCIAL

Bonos Verdes Apoyo para Proyectos Sostenibles

EVOLUCIÓN DE LOS GASES DE EFECTO INVERNADERO EN ESPAÑA

Cambio Climático en República Dominicana

Principales Fuentes de Financiamiento para la Adaptación al Cambio Climatico. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo

La economía española emitió 344,0 millones de toneladas de gases de efecto invernadero en 2017, un 2,6% más que en 2016

6. Cambio climático y energía

TEMARIO. Introducción. Mercado de Carbono. CER s. Mercado Voluntario. Oportunidades

Evolución de las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en España ( )

Los abogados ambientalistas ante el Cambio Climático: oportunidades y desafíos

Río+20, ciudadanía y cambio climático. Flavia Liberona Directora Ejecutiva Fundación Terram

Introducción al Mecanismo de Desarrollo Limpio. Programa Latinoamericano de Carbono

LA HUELLA DE CARBONO EN LA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS. Toledo, 15 de febrero de 2012

Integración del Cambio Climático en la evaluación ambiental

Clima. Gases de efecto invernadero más frecuentes

El cambio climático es una realidad que se vive a. CONGOPE construye políticas locales para enfrentar el cambio climático. Redacción TERRITORIOS

Cambio Climático Aspectos físicos

Cálculo y etiquetado de la huella de carbono: Metodologías y prácticas empresariales

Ministerio de Agricultura Viceministerio de Planificación Sectorial Agropecuaria Departamento de Gestión de Riesgo y Cambio Climático Juan Mancebo 6

Cambio climático y su efecto sobre la reproducción en mamíferos

Financiamiento Verde CAF 1 de junio Dirección Corporativa Ambiente y Cambio Climático

Importancia del cambio climático para Uruguay y el Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático.

Programa metano a los mercados (M2M)

Conservación & Carbono. Por un desarrollo sostenible. Cambio Climático: Huella de Carbono

Reducir 6 gases efecto invernadero (GEI)

Huella de Carbono. La nueva economía sostenible debe ser baja en materia, energía y carbono.

EL EFECTO INVERNADERO

MÉXICO Y LAS COMUNICACIONES NACIONALES ANTE LA CONVENCIÓN MARCO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO. Comunicación Nacional

PLAN DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO FINCA XXXX 1. INTRODUCCIÓN 2. POLÍTICA 3. OBJETIVOS

Procedimiento para la Obtención de Certificaciones de Emisiones Reducidas. CERs ( Bonos de Carbono)

5.2. EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO Y CAMBIO CLIMÁTICO

Tabla 1. Huella de Carbono Corporativa Universidad Andrés Bello

Políticas públicas y construcción sostenible en Colombia

CONFERENCIAS DE LAS PARTES (COP S) Y SUS PRINCIPALES RESULTADOS. Cro. Augusto Flores Viceministro MARENA Delegado ante la COP21

Foro Latinoamericano del Carbono de Marzo de 2006 Quito, Ecuador. Fondo Argentino de Carbono

PRIMER INVENTARIO DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEIS) DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA, ARGENTINA. Córdoba, 2017

Titulo: EMISIONES DE CO2 (Equivalente) DE ACUERDO CON LAS DIFERENTES FORMAS DE PRODUCCION DE ENERGIA ELECTRICA

Procesos de Tratamiento de Aguas Residuales que Reducen las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero. Bloque temáeco

Carbono Azul: Mitigando el cambio Climático mediante el manejo de ecosistemas marinos y costeros. Augusto Castro N.

Cambio Climático y Energías Renovables: reto y oportunidad

PROGRAMA ESTATAL DE ACCIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DEL ESTADO DE

Difusión, Sensibilización e Información como componentes de las políticas publicas en materia de cambio climático

La Agricultura en las Contribuciones Previstas Nacionalmente Determinadas de América Latina

Transcripción:

Las TIC, cambio climático y la mitigación de desastres. Expositor: Mauro Flórez Calderón Ph.D. Centro Internacional de Investigación Científica en Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y las

Los grandes retos Los dos mayores retos. Telecomunicaciones y cambio La pobreza y climático el cambio climático Hacia un desarrollo sostenible, basado en una economía baja en carbono, (TICs) y en la erradicación de la pobreza. Mauro Flórez Calderón Ph.D.

Los grandes retos de la sociedad de la información Telecomunicaciones y cambio climático

La concentración de CO2 particulas por millón. Mauro Flórez Calderón Ph.D.

SOS! Concentración CO 2, temperatura y su probabilidad. Actualmente 405 ppm con crecimiento anual del 2% Fuente: Global Warming, Mark Maslin Mauro Flórez Calderón Ph.D.

SOS! Fuente: EL TIEMPO, agosto 26/2017 Mauro Flórez Calderón Ph.D.

M apa de vulnerabilidad - cambio climático Nuestros países en riesgo extremo por cambio climático.

El cambio climático y las tragedias humanas. Mauro Flórez Calderón Ph.D.

Seguridad nacional y cambio climático Mauro Flórez Calderón Ph.D.

Conflictos, guerras Somalia. Mauro Flórez Calderón Ph.D.

Glaciares Mauro Flórez Calderón Ph.D.

Emisiones gases efecto invernadro Dióxido de carbono CO2 Metano CH4, Oxido nitroso N2O Tres gases industriales fluorados Carburos perfluorados PFC Carburos hidrofluorados HFC, Hexafluoruro de azufre SF6

Emisiones globales de CO 2e Se debe imponer una economía baja en emisiones de CO 2e Fuente: GeSI Smarter2020: The Role of ICT in Driving a Sustainable Future

Las emisiones de CO 2 e son totalmente diferentes a los residuos eléctricos y electrónicos. ( e waste cerca de 60 Mton por año* de los cuales el 75% puede ser reconvertido por reciclaje o reuso). Emisiones de CO 2 e anuales Sector TIC 1.3 Gton E- waste por año. 60 Mton El peso de CO2e = 21,7 veces el de e - waste * https://www.itu.int/en/itu.../s1p1%20ahmed%20khan.pptx Mauro Flórez Calderón Ph.D.

Las TIC y la reducción de emisiones de CO 2e Si las relaciones fueran lineales, el 17% de los desastres producidos por el calentamiento global se podrían reducir con el empleo de las TIC. Fuente: GeSI Smarter2020: The Role of ICT in Driving a Sustainable Future

Las TIC y la reducción de emisiones de CO 2e Fuente: GeSI Smarter2020: The Role of ICT in Driving a Sustainable Future

Las TIC y la reducción de emisiones de CO 2e Equivalent to GDP of the Russian economy Fuente: GeSI Smarter2020: The Role of ICT in Driving a Sustainable Future

Las TIC y la reducción de emisiones de CO 2e Energía, transporte, industria, servicios, agricultura y construcción. Fuente: GeSI Smarter2020: The Role of ICT in Driving a Sustainable Future

Las TIC Cuantos millones de dólares le economizarían nuestros países en términos de barriles de petróleo?. De desmaterialización de la economía. Mauro Flórez Calderón Ph.D.

Ejemplos de operadores Cambio climático 20

Ejemplos de operadores Cambio climático 21

Ejemplos de operadores Cambio climático 22

Ejemplos de operadores Cambio climático 23

Ejemplos de operadores Cambio climático 24

Geopolítica TICs Cambio Climático Mauro Flórez Calderón Ph.D.

Geopolítica TICs Cambio Climático Mauro Flórez Calderón Ph.D.

Una fila de 1000 kilómetros de 100.000 camiones de 5 toneladas cada uno ( 500.000 toneladas de CO2e arrojados por el sector de las TIC) anualmente sobre el territorio de Colombia. Bogotá 1000 kilómetros Barranquilla

Aceptaríamos que 100.000 camiones de 5 toneladas cada uno arrojaran 500.000 toneladas de CO2e sobre el territorio de Colombia y no pasara nada? En los títulos habilitantes se deben incorporar los derechos de emisión.

Propuestas CITIC: Fondos para contrarestar el calentamiento global GLOBAL CLIMATE FINANCE INCREASED BY 18% IN 2014 Financiación global Climática 2011 2012 2013 2014 US$ 364 billones US$ 359 billones US$ 331 billones US$ 391 billones SOURCE http://www.climatefinancelandscape.org/ Mauro Flórez Calderón Ph.D.

Fondos especiales LAS PARTES HAN ESTABLECIDOS CUATRO FONDOS ESPECIALES: I. Los países menos desarrollados, The Least Developed Countries Fund (LDCF). II. Fondo Especial sobre Cambio Climático, The Special Climate Change Fund (SCCF). III. Fondo Verde Climático, The Green Climate Fund,GCF, under the Convention. IV. Fondo de Adaptación, The Adaptation Fund (AF) under the Kyoto Protocol. La financiación de las actividades climáticas también es posible a través de canales bilaterales, multilaterales y regionales. http://www3.unfccc.int/pls/apex/ Mauro Flórez Calderón Ph.D.

NAMAs NAMA Nationally Appropriate Mitigation Action Los NAMAs fueron creados por el Plan de Acción De Balí bajo el auspicio de la UNFCCC., son acciones voluntarias de los países en desarrollo para mitigar sus emisiones de CO 2e Mauro Flórez Calderón Ph.D.

Mercado del carbono El sistema internacional de créditos de carbono fue ratificado en Marruecos bajo el Protocolo de Kioto. Mauro Flórez Calderón Ph.D.

Propuesta Regulatoria CITIC. Mauro Flórez Calderón PhD.

Nuestros actos, han de estar inspirados y orientados por la naturaleza. Mauro Flórez Calderón PhD.

Centro Internacional de Investigación Científica en Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y las citic@citic.org.ec http://www.citic.org.ec